22
Sábado 4 de Noviembre de 2017
360 grados / Empleo
Hay que cuidar y retener el talento
No es fácil conseguir talento humano calificado. Hay que trabajar en sus motivaciones. 123rf
Laura Viviana Lesmes Contenido@elempleo.com
LOGRAR que los mejores empleados sean los apropiados y que estén felices es un gran reto para las compañías. Además de proporcionar buenas prácticas de gestión humana, salarios llamativos y programas de protección, a las empresas les interesa que sus trabajadores sean felices y desarrollen su potencial, pues esto finalmente se convierte en un gana- gana. “Las empresas están haciendo muchas cosas por tratar de entender al talento, pero lo principal es que se están esmerando por entender la cultura de las personas, cómo son, qué quieren, qué les gusta y necesitan, para trabajar en lo que les interesa y quiere la organización” explicó Alejandra D’ Agostino, socia de Capital Humano de Deloitte Colombia. Sin embargo, según la encuesta Punto Salarial de elempleo.com, hecha con
base en entrevistas a 400 empresas del país, este año, en promedio, el 47% de las compañías no ha aplicado ninguna práctica de atracción, retención o reconocimiento del talento humano. “Es importante trabajar en el concepto de ‘marca empleadora’. “Como compañías, necesitamos atraer a personas desde los productos y los servicios, es decir, a personas que tengan sentido de pertenencia por la empresa, y no que trabajen solo por un tema de progreso personal. Es clave que desarrollen otro tipo de habilidades”, dijo Ximena Morgan, gerente general de elempleo.com. El 18,24 % de las empresas consultadas en Punto Salarial afirmó tener una política de retención de talento establecida y un 25 % la tiene para el reconocimiento. Algunas de las estrategias más usadas por las empresas colombianas son los salarios emocionales, el desarrollo interno, los planes
Escuchar al empleado y sus necesidades es clave para ofrecerle mejores condiciones”. de carrera, el liderazgo coherente, los ambientes retadores, una política salarial equitativa y una empresa incluyente. “Brindar capacitaciones, que los empleados sientan que alcanzan mejor desarrollo personal y profesional con un crecimiento integral, con equilibrio entre la vida personal y laboral, así las empresas logran retener el talento humano y las personas aumentan su productividad”, puntualizó Rocío Liévano, gerente de Desarrollo y Calidad de Vida de Compensar.