¿Qué hacer ante un despido sorpresivo?

Page 1

22

05 y 06 de Mayo de 2018

360 grados / Empleo

¿Qué hacer ante un despido sorpresivo?

Un despido no es el fin del camino. Las etapas terminan y nuevas oportunidades aparecen. 123rf

Laura Viviana Lesmes Contenido@elempleo.com

PERDER EL TRABAJO sin tener la mínima sospecha de ello puede acarrear serios impactos personales. Las empresas deben estar listas ante las posibles reacciones y las personas también pueden actuar con profesionalismo. Es importante tener en cuenta que un despido es incómodo para ambas partes. “Para reducir la incomodidad o traumatismo ante un despido, lo primero que debe hacer es tratar de recibir la información sin juicio. Aunque se sienta bloqueado y haya sentimientos de tristeza, ansiedad o nerviosismo, lo mejor es controlarse y ser asertivo en todo momento, recuerde que siempre debe mantener una buena imagen y dejar puertas abiertas”, indicó Marisol Arenas, gerente de Mercadeo de Adecco Colombia. El ya exempleado debe manejar la respiración,

pues así puede controlar esos impulsos negativos que este tipo de situación hace surgir. “Tome conciencia de la situación y entienda que no es el mejor momento para paralizarse o para alimentar rencores y miedos. La recomendación es tomar una posición neutral y enfocar toda la energía en entender y revisar toda la documentación, además, haga las preguntas que considere necesarias y enfóquese en entender las razones del despido, puede ser una oportunidad de mejora”, agregó Arenas. Aunque la situación sea muy compleja, trate de manejar el lenguaje corporal, no haga escándalos y evite escenas dramáticas. Asimismo, mantenga la cabeza fría, lea a conciencia la documentación recibida, tenga cuidado con lo que firma e intente comprender el panorama. Despídase respetuosamente. Jamás reaccioné con iras o amenazas. “Es importante que una vez en casa exteriorice to-

dos los sentimientos reprimidos de rabia y tristeza para vivir su etapa de duelo que terminará en un estado de aceptación de la realidad, que le permitirá continuar con su vida, dándose cuenta de que existen muchas nuevas oportunidades que lo esperan”, dijo. Las empresas deben prepararse para hacer un despido de manera profesional y ofrecer apoyo psicológico. Si el despido es masivo, idealmente debe brindar programas de outplacement para que la persona siga vigente en el mercado laboral y tenga una asesoría para su nueva búsqueda de empleo, además de entrenamiento para los futuros retos como entrevistas o procesos de selección. Finalmente, como individuo se debe comprender que un despido no es el fin del mundo. Por más difícil que le parezca. Aléjese del rencor y enfóquese en iniciar de la mejor manera el proceso de búsqueda de empleo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.