Estrategias para lograr la equidad de género en las empresas

Page 1

22 ❘ Plus

5 Y 6 DE NOVIEMBRE DE 2016 PORTAFOLIO

Empleo

Igualdad

www.portafolio.co/empleos

Estrategias para lograr la equidad de género en las empresas La inclusión toma fuerza, pero no la suficiente para decir que las compañías son equitativas en el país.

k k

Pablo Alzate

Contenido@elempleo.com

El 46,3 por ciento de la fuerza laboral en las entidades del país está compuesta por mujeres, según el segundo ‘Ranking de equidad de género en las organizaciones’, hecho por Secretaría Distrital de la Mujer y la consultora Aequales. No obstante, Lilia Solano, asesora del Ministerio de Trabajo en equidad de género, da a entender que Colombia está lejos de llegar a la meta y por eso “estamos tra-

bajando en el diseño e implementación del nuevo ‘Sello Equipaz’, que va a permitir la reducción de brechas entre hombres y mujeres en el mundo del trabajo”. Más allá de estas posiciones, lo cierto es que las empresas deben crear políticas que fortalezcan la diversidad y la inclusión. Giovanna Erazo, directo-

104 departamentos de Recursos Humanos participaron del estudio de la Secretaría de la Mujer y la consultora Aequales”.

Las empresas deben crear políticas que fortalezcan la diversidad y la inclusión.

un rol muy activo a la hora de tomar decisiones propias sobre su camino laboral”, aconseja Erazo. Joaquín Suárez, gerente de Desarrollo Sostenible y Diversidad e Inclusión en Sodexo, agrega que para ra de Recursos Humanos las mujeres que tienen prede Johnson & Johnson, la juicios sobre su inclusión empresa mejor posiciona- en el mundo laboral, el heda en el ranking, dice que cho de que vean a su par para que las compañías en un cargo ejecutivo les logren la equidad sirve como inspirade género deción y las llena ben tener: dede optimismo EL 29 POR CIENTO cisión, consispara visionar de las empresas cuenta tencia, flexisu carrera procon políticas de bilidad, romfesional. equidad de género y per paradigTambién diversidad en mas, medir hay que tener Colombia, dice estudio. indicadores, cuidado. En su tener metas claintento por foras y, finalmente, mentar la inclusión incluir al capital humano de la mujer en sus organicomo parte fundamental gramas, algunas empresas de la organización. se vuelven excluyentes La solución no es algo con el género masculino. que competa solamente a “Estamos trabajando en las empresas y al Ministe- mujeres, pero también esrio de Trabajo. “Hago un tamos trabajando en los llamado al empoderamien- hombres todos por igual”, to, a que cada uno tenga concluye Suárez. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.