Grupo 4º “B” del Colegio Las Hayas Monografía de Los Tarahumaras Ubicación geográfica, sus platos, fiestas, artesanías, lengua, actividades económicas y platos típicos. Macías Tlapa Miguel Mota López José Villegas Álvarez Alejandro Zúñiga Rodríguez Hiram
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LOS TARAHUMARAS
Habitan en la sierra madre: Chihuahua, Sinaloa y Sonora. Se distinguen dos zonas llamadas: La Alta Tarahumara y la Baja Tarahumara Llamados también La Sierra y Las Barrancas.
PLATOS TÍPICOS
Sus platos son preparado básicamente con: papas, chiles, calabazas, frijoles y maíz.
FIESTAS
Además de la habitual tequiada los tarahumaras llevan a cabo ceremonias en ciertas fechas del santoral católico, en las que se danza. Entre ellas la carrera de la bola, pascua, Semana santa y particularmente el día de Muertos Actividades económicas Artesanías tarahumaras Las mujeres hacen ollas de barro, cajetes, platos vasos, tazas y jarros; en algunos lugares también usan la palma y palmilla para tejer canastas de diversos tamaños. Los hombres fabrican violines, bolas, arcos y tambores, bateas, cucharas y tallan figuras con madera. Unos tejen cobijas y fajas de lana con figuras geométricas. Construyen cualquier tipo de vasijas u ollas de barro. La elaboración de las Artesanías Tarahumaras, en su gran mayoría son ollas de barro. Los Tarahumaras las elaboran en diferentes tamaños, diseños y colores (en caso que se quiera hacer colorida).
Lengua del grupo étnico tarahumaras La lengua tarahumara forma parte de la familia yuto – azteca que se habla que se habla México, los habitantes de esta lengua han ocupado este territorio por miles de años. Por ejemplo : raramuri significa en su lengua corredores a pie , rara=pie y muri = correr . El tarahumara pertenece a la familia pima –cora del tronco yuto nahua – cuitlateco , de acuerdo a la clasificación realizada por Swadesh y Arana . No tiene mayores diferencias dialectales ,a pesar de la despresión de la población y lo vasto e incomunicado del área.
Vestuario tarahumara Los hombres usan trajes Occidentales mujeres usan blusas y faldas holgadas de colores y estampados alegres y llamativos la mayor parte de los Tarahumaras siguen conservando un tipo de vestimenta que los distingue de los mestizo y otro grupos ind铆genas de la regi贸n.
Actividades económicas La economía tarahumara se basa en la agricultura, el pastoreo, la caza y la recolección. La agricultura es fundamental y para el autoconsumo.
BIBLIOGRAFIA “Grupos étnicos México” Instituto Nacional Indigenista