Seminario 14

Page 1

SEMINARIO 1 25 de mayo de 2019

peligroso descuidar el diezmo, ¡imaginen es más, a veces es menos; llegando a ser cuán serio es hacerlo ahora! considerado por los grandes rabinos que, en caso de necesidad extrema, para Como hemos dicho, ni los santos del Ansalvar su propia vida, el creyente podía tiguo Testamento ni los cristianos, consireservar algo del diezmo para su propia deraban el diezmo como un fund raiser manutención. En realidad, la Terumáhen la web; no es un impuesto sobre el vasegún las leyes bíblicas- tenían que ser lor adquirido. No, para nada. No se tratasacadas del trigo, el vino y el aceite. Los ba únicamente de alimentar al clero, de agricultores, según su propia discremantener al Templo y proveer para los ción, no había un inspector del Templo pobres, todo es cuestión del bienestar en aquel proceso, primero, separaban espiritual de la persona misma. Cuando una porción de la cosecha (una sexta, enseñemos sobre esto no intentemos enquinta o cuarta parte), que es conocida señarlo como un toma daca; pues a veces como Terumáh: hacer una ofrenda; y esta parece que así lo enseñemos, como que era entregada al sacerdote siendo trataestamos “comprando” las bendiciones de da como comida sagrada que no debía Dios. La importancia espiritual del diezser consumida por nadie fuera del clero mo cristiano es la afirmación de nuestra y ni siquiera el mismo clero podía consuescasez individual, la subordinación del mirla si el sacerdote estaba contaminaego, la concentración de nuestras mendo o si estaba contaminada la Terumáh. tes- no en este mundo- en el Mundo que Cristianamente, siguiendo el ejemplo está por venir; en el Reino de Dios. bíblico, la mejor manera de comenzar a Nuestro ofertorio de las primicias, es un diezmar es adoptar- por parte del indiviideal de mayordomía que a duras penas duo- no por imposición de la comunidad tiene que ver con la décima parte del (impuesto) un pequeño porcentaje que salario o de la ganancia individual pues signifique gratitud y entonces irlo increesto puede ser confuso; puede terminar mentando con el paso del tiempo y de la confundiéndose con un sistema fiscal experiencia. eclesiástico. Existen denominaciones En principio debemos aceptar el ideal que si no pagas el diezmo pierdes los desubyacente en el concepto espiritual del rechos de membresía. ¿Es esto lógico en diezmo: No es algo arbitrario debería reun modelo espiritual de relación entre presentar una proporción, un porcentaje Dios y el individuo? No es un modelo de de nuestros ingresos como nuestro punrelación entre el individuo y su comunito de partida. dad pues el diezmo (Terumáh) del Antiguo Testamento no se refiere a la décima Desde el principio, no obstante, debeparte sino a ese sentimiento de perte- mos adoptar la idea de OFRECER una nencia al Creador y el cálculo es fácil: Si parte de nuestro TESORO; no como algo uno tiene tres vacas, la primera cría naci- impulsivo, como dar lo que nos sobra. En da en ese rebaño es ofrecida, así que nos lugar de ello debemos ofrecer las primiestaríamos enfrentando a un veinticinco por ciento de tus animales; y si tuvieses cias de nuestra cosecha, con la necesidad dos vacas y ofreces el primogénito, enton- de honrar nuestra relación con Dios meces, de tus tres animales estarás ofrecien- diante una gratitud inmensa; y porque do el 33.33%. El ofertorio poco tiene que debemos aportar nuestra parte en su ver con por cientos matemáticos; a veces obra redentora del mundo.

PAPELES TEOLOÓ G ICOS DE LA AURORA

Equipo: Adrián del Sol, Guillermo del Sol, Monseñor Félix Ramos Castilla «La palabra de Dios es viva, eficaz y tajante, más que una espada de dos filos»

El Diezmo Eclesial y el Cristiano Monseñor Félix Ramos Castilla

Cuando recibáis de los hijos de Israel las décimas de sus bienes, que yo os doy por heredad vuestra, presentaréis a Yahvé en ofrenda una décima del diezmo, y esta ofrenda os será contada como si fuese el trigo de la era o el mosto del lagar. Así ofreceréis también vosotros a Yahvé una oblación de todas las décimas que recibáis de los hijos de Israel, y esta ofrenda reservada a Yahvé se la daréis al sacerdote Aarón. En todos los dones que recibáis, reservaréis la ofrenda a Yahvé, de todo lo mejor, la porción santa que de ellos habéis de consagrarle... (Números 18:25-29).

“Por

ello, necesitamos apren-

der la práctica de una buena mayordomía; pero, ¿debemos los cristianos pagar el diezmo asegurando que es una enseñan-

za bíblica?.

El cristianismo, correctamente entendido, no es una teología. No es un conjunto de doctrinas teóricas. Es un sistema práctico mediante el cual el hombre se une a Dios y si no se practica este sistema, entonces, uno se aleja del Creador.

Uno de los componentes de este sistema- parte del núcleo de enlace- es la caridad; y esta expresada en el darse- incluso económicamente- a los

demás; por ello, no ha sido infundado el antiquísimo debate acerca de la donación y el Diezmo en la vida del cristiano y de la Iglesia.

En el Antiguo Israel- el Pueblo de Dios, la Iglesia del Antiguo Pacto- la Ley de Moisés instituyó el diezmo, también llamado el ofertorio de las primicias. Diezmo es una palabra que proviene del latín decimus (décimo), la décima parte, el décimo de toda lo obtenido y que en la Ley bíblica se refiere a una evaluación minuciosa de la décima parte de todo lo que se haya producido. Existió un rabino cuyo consejo fue recogido por el Talmud que ad-

vertía: No des en exceso (el ofertorio del diezmo) por haber hecho una estimación, sino que debes dar lo justo usando las medidas (Pirké Avoth, 1). No sólo se te aconsejaba no excederte, sino que la práctica usual era ofrecer los primeros frutos de la cosecha, de ahí lo del diezmo de las primicias. Esto se dedicaba al mantenimiento del Templo, a la manutención del clero y al sostenimiento de los pobres (Números 18:24, Deuteronomio 12:11 y 26:12). Todavía hoy necesitamos mantener el templo, pagar al clero y sostener a los pobres. Las comunidades locales necesitan templos adecuados para la adoración, la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.