![](https://assets.isu.pub/document-structure/210913192850-7a4903c801b8f13934d0aa7fb5d09fd1/v1/03c1070d8da31794a9f9327cf79781c6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
QUE ES EL ACOSO?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210913192850-7a4903c801b8f13934d0aa7fb5d09fd1/v1/3e4fc1d8ebda7cad2040ef595beabea4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Una de las formas de ejercer la violencia de género es a través del ACOSO, es una conducta que de manera directa o indirecta afecta la dignidad de la persona. Se basa en una relación desigual de poder, de dominar y puede configurarse como una violencia psicológica y/o sexual. Puede ser a través de una situación puntual o de forma reiterada y, en ambos casos, el asunto es grave y debe tratarse con seriedad. Es un delito de género en virtud de la Ley N ° 26.485 (Argentina)
Advertisement
El acoso sexual, puede ser verbal (como ser comentarios inapropiados de indole sexual, mal denominados “piropos”), intimidación, amenazas, el uso de la fuerza fisica, tocamientos y hasta la penetracion forzada (con o sin acceso genital). Hay que entender la violencia contra las mujeres y disidentes como una relacion estructural desigual.
La violencia de género también puede ser SIMBÓLICA, como la publicación o difusión de mensajes e imágenes cargado de patrones estereotipados, mensajes y/o valores que reproducen la dominación, desigualdad y discriminacion en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer y les disidentes en la sociedad.
Es importante reconocer estas formas de violencia de género, al reconocer los signos y/o patrones, nos ayuda a poder prevenir esta situación y/o alejarte de ella. Si te sientes con angustia y malestar, es una alarma. No lo olvides: ¡no es tu culpa!
33