2 minute read
QUE ES EL RACISMO?
× Te recomendamos checar las siguientes páginas y perfiles de instagram para más referencias: × @malujimenez_ × @stopgordofobiaoficial × @laradelmal_ × https://lutecomoumagorda.home.blog/ × Puedes ver y descargar una guía básica sobre gordofobia en el siguiente link: https://bit.ly/3gptDch
Advertisement
El racismo es la ideología que defiende la superioridad de una raza frente a otra, generando discriminación por tener características o cualidades distintas, como el color de piel, idioma o lugar de nacimiento. En el mundo de las modificaciones corporales podemos verlo sobre todo en el tatuaje, donde varias personas afirman que sus propuestas simplemente no pueden ser tatuadas en pieles oscuras, así que derribaremos algunos mitos y haremos algunas recomendaciones: × Le profesional no debe nunca expresar un juicio de valor sobre el color de tu piel ni el de nadie. Todas las pieles son tatuables. × La tinta negra no es la única que puede usarse para pieles oscuras, también pueden usarse otros colores. × La paleta de color que cada profesional ocupa puede ser adaptada para la necesidad de cada piel. Si alguien te dice lo contrario no quiere decir que sea imposible, simplemente esa persona no sabe cómo hacerlo y eso marca una enorme
35
36 diferencia, puedes buscar a alguien que sí sepa hacerlo. × Nadie puede “sugerirte” que es mejor para tu color de piel una escarificación a un tatuaje. Recuerda: Este es tu cuerpo y esta es tu decisión. Las modificaciones corporales son para todxs y no existe algo como una técnica que sea exclusiva para algunxs. × Le profesional tiene la responsabilidad de respetar tu tono de piel en sus registros fotográficos o de video. × Te recomendamos checar los siguientes perfiles de instagram para obtener más referencias visuales: @inkthediaspora @darkskintattootips @darkskinirezumi
Todos los consejos que damos en esta guía apuntan a evitar mediante la prevención que te veas expuestx a estos malos tratos.
Confía en tu intuición, sin culpa.
Si no te sientes cómodx, puedes interrumpir la sesión y abandonar el lugar siempre y cuando consideres que es seguro hacerlo. 3
No te preocupes si el trabajo quedó incompleto o sin hacer, todo tiene solución y hay mucha gente dispuesta a ayudarte.
4 En caso de que consideres necesario interrumpir la sesión y abandonar el lugar, busca la manera que sea más segura para preservar tu integridad física y mental de acuerdo a las posibilidades y circunstancias específicas de cada caso. Posteriormente puede sumarse una denuncia si así lo decidieras. En ningún caso se recomienda optar por la confrontación ya que podría empeorar el episodio de violencia. En lo que respecta a devoluciones de señas y/o adelantos por trabajo aplicará las normas del Codigo Civil y Comercial de la Nación y las derivadas de las relaciones entre consumidorx y proveedxr del servicio (en Argentina)