Semana11

Page 1

ESCUELA RAMON GUEVARA T.V. PROFESOR CUITLAHUAC GUEL IBARRA SEMANA DEL 11 DE NOVIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE DEL 2013

ESPAÑOL BLOQUE 2

SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES

ÁMBITO DE ESTUDIO. PROYECTO DIDACTICO Registra el proceso de LUNES crecimiento o inicio transformación de un ser • Solicitar a los estudiantes que para organizar la vivo. PROYECTO:

Seleccionen las fotografías q utilizara para dicho trabajo. desarrollo

• De oruga a maripos

información que obtuvieron formen equipos.

enumeren cada una de las fotos en base a su secuencia temporal de la más antigua a la más reciente. Elabore un relato de cada una de ellas.

cierre

pedir que escriban el número de cada fotografía en la respuesta del cuestionario que pertenezca a esa imagen MARTES inicio

Campo formativo: Lenguaje y comunicación. APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS

-Reconoce materiales de lectura para ampliar su conocimiento sobre un tema de interés. -Indaga información sobre un proceso de crecimiento o transformación de un ser vivo. -Con la colaboración del profesor recupera información registrada en notas. -Reconoce las letras pertinentes para escribir frases.

-Conoce la utilización

de letras mayúsculas al comienzo de cada párrafo y en nombres propios. -Verifica la escritura convencional de palabras con dígrafos o silabas complejas. -Localiza las palabras más adecuadas para describir por escrito objetos o seres vivos y sus cambios. -Con la colaboración del profesor señala frases adjetivas para elaborar descripciones. -Utiliza marcadores temporales para describir secuencias (primero, después, en la segunda semana, después de cinco días, finalmente). -Se familiariza con la escritura de enunciados.

La organización de información. Realización de cartel. Exposición oral de su trabajo. Indagación de información sobre el proceso de crecimiento de un ser vivo. Realización de registro en un diario.

PROCEDIMENTAL

Pedir a los niños que con la información organizada realicen un cartel con la línea del tiempo de su vida.

Estructura

• PROPOSITO: Anotar sus observaciones acerca de los cambios del desarrollo de algún ser vivo, tomar notas y realizar un cartel con estos y otros elementos. Al terminar lo mostrará al grupo.

Siga instrucciones para guiarlos y pongan las fotografías ordenadas, y

Anote debajo de cada fotografía anoten los datos del registro que realizaron acerca de los cambios y sucesos relevantes en su vida. Cierre

frases,

COMPETENCIAS -El uso del lenguaje como instrumento para comunicar se (en forma oral y escrita). -La torna de decisiones con información suficiente, para expresar e interpretar

ACTITUDINAL Ayuda en la elaboración de tareas conjuntas.

La comunicación afectiva y efectiva

-El uso del lenguaje como una herramienta para interpretarse y Comprender la Escucha con atención la realidad participación de sus -Formar al grupo para que, por turnos, compartan su historia personal compañeros. con sus compañeros. Orientar a los expositores para que usen el cartel que realizaron con su línea del tiempo para apoyar su exposición, -Charlar con los chicos sobre los cambios que los seres vivos experimentan con el tiempo. Después, invitarlos a indagar sobre el proceso de crecimiento de alguno de los seres vivos que los rodean. Llevar una planta o un animal que puedan observar con detalle para llevar un registro de su crecimiento.

-Explicar que para registrar los cambios de la planta o animal que escogieron ilustren los cambios que observan, en la fecha con sus

RECURSOS:

de la reconociendo letras Libros mayúsculas y elaborando biblioteca de aula descripciones. y escolar. Libros. Enciclopedias. Diccionarios.

desarrollo

L. A Páginas 45-51


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.