ARTURO BAREA OGAZÓN Badajoz, 20 de septiembre de 1897 / Londres, 24 de diciembre de 1957
El escritor Arturo Barea Ogazón es uno de los pocos intelectuales extremeños estudiados en estos apuntes que ha merecido, a nivel nacional, el reconocimiento a su trabajo literario después de la guerra civil española (1936-1939), y su obra ha sido afortunadamente rescatada y reeditada por numerosas editoriales, así como llevada al cine su obra principal: La forja de un rebelde. Hemos señalado en numerosas ocasiones, cómo los intelectuales vencidos de dicha contienda fratricida han conseguido no obstante vencer en el terreno cultural a sus enemigos ideológicos, de tal manera, que a fecha de hoy y después de más de setenta años de su finalización, todos aquellos que tuvieron que exiliarse, pasar por prisiones franquistas e, incluso, los que desgraciadamente murieron durante, o poco después de la misma y como consecuencia de ella, han pasado en muchos casos a convertirse en verdaderos iconos de las letras nacionales (García Lorca, Miguel Hernández, Antonio Machado, etc.), mientras que, curiosamente, aquellos escritores que siguieron leales a las fuerzas ganadoras han pasado a un total ostracismo, teniendo muchos de ellos suficiente calidad como 1