'K'^r-!,-
^/m
C^CHiM
Lola AMI6A Y SUPLEMENTO DE
Carmen 1
C R Ó N I C A DEL C E N T E N A R I O DE 6 0 N 6 0 R A (1627-1927) vas miserables, cuando no de hipócritas agravios para la más puMes de abril de 1926. Una im- ra de nuestras glorias poéticas. y aquella misma tarde, aproprovisada y amis'tosa tertulia pone sobre la mesa de un café el te- vechando ideas de unos y de oma del Centenario de Oóngora. tros, quedaron trazadas las líneas Hay que hacer algo. Y tenemos esenciales del proyecto y acordaque hacerlo nosotros. Si espera- da una próxima reunión general mos-que lo hagan las corporacio- de todos los amigos de la poesía, nes oficiales pasaremos por el unidos por lazos de mutuo trato bochorno de que España celebre y de idealidad espiritual. Aquella el Centenario de su más grande tarde estábamos reunidos Pedro poeta entre una absoluta indife- Salinas, Melchor F. Almagro, Rarencia, con cualquier actillo exte- fael Alberti, alguno más que no recuerdo y Gerarrior y falso, algún do Diego. certamen novelesA la primera co y media docena Asamblea gongode artfculosxle enSil) tenor i los líos qoe la arnen, rina concurrieron, ciclopedia, contendeseeviielti, rtsyelta y espadóla, con los citados, tos de haber mataAntonio Marichado él tema nuestro agai teoéís a L o l a lar,' Federico Garde cada día o sem dirá lo m déte callar C a r m e n . cía Lo rea, J o s é mana de colaboraNo estalla Diea—señores, no se alarmen— Bergamfn, Moreción. Actlllos, cerno Villa, José Maíamenillos, ensauaa n u c M a — l i Inoceiite—sola. ría Hinojosa, GusYÍllos, trabados de tavo Duran,. Dácortapisas y reser-
Ideas y proyectos.