Informe gestión 2018 primer semestre de Centro Cultural - Manzana de la Rivera

Page 1

Informe de Gestiรณn 2018

1


GESTIÓN 2018. El Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera, es un emblemático complejo cultural concebido de y para la ciudad, y contempla la conjunción de varios espacios, donde puede expresarse y difundirse a la ciudadanía, diversas manifestaciones de la cultura viva contemporánea, La Manzana de la Rivera, es un espacio tradicional que conforman nueve casas que convergen en un patio común (Patio Leonor) Los espacios destinados a exposiciones son; Casa Castelví, La Galería, Espacio Miguel Acevedo y el Hall Ruy Díaz de Guzmán (para muestras menores). Casa Viola donde se encuentra el Museo de la Ciudad, el Museo del Arpa, Casa Ballario, El Teatro Federico García Lorca, El Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, la Biblioteca municipal Augusto Roa Bastos, con más de 40.000 volúmenes de libros, y el Bar Casa Clari (tercerizado). Uno de los logros a destacar es el cambio total del piso de la galería que contaba con mas de 25 años. En fin, es un lugar único, mágico donde acuden compatriotas y extranjeros a disfrutar de sus instalaciones.


CALENDARIO CULTURAL DEL PRIMER SEMESTRE - AÑO 2018 ENERO EXPOSICIÓN EN PERMANENCIA TODO EL MES DE ENERO *Muestra NENGKO´O de Lanto´oy´, en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, la misma fue inaugurada en diciembre del 2017.

La muestra articula imágenes digitales creadas por Lanto´oy´ y fragmentos de relatos de ancianos del pueblo enlhet (Chaco)


PRESENTACIÓN DE LA REVISTA “LA ISLA”, EN SU SEGUNDA ÉPOCA La presentación de la revista “La Isla”, Ronda de Arte y Cultura, en su segunda época, se realizó en el martes 23 de enero en la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos”, del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, con la presencia del intendente capitalino Mario Ferreiro. Participaron también del ato el director general de Cultura y Turismo, Vicente Morales; el jefe de la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos”, Jacobo Rauskin; la directora del Centro Histórico de Asunción (CHA), Carla Linares; la directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral; la directora del Centro Paraguayo Japonés (CPJ), Techi Cusmanich; personalidades del ámbito cultural como Ticio Escobar, Osvaldo Salerno, Bernardo Neri Farina, José Antonio Moreno Ruffinelli, Susi Delgado, Miguel Ángel Fernández, Víctor Jacinto Flecha, Heddy Benítez entre otros. Intendente Ferreiro aseguró que la reedición de la revista es una señal de nuevos tiempos en materia cultural El jefe comunal capitalino comenzó destacando que gracias al proceso impulsado por el director Vicente Morales, de reeditar la revista La Isla, pudo redescubrir los primeros números publicados hace 24 años. Director general de Cultura y Turismo instó a interesados a sumarse al próximo número de la revista Vicente Morales manifestó su alegría y satisfacción por volver a sacar esta revista, después de 24 años. “Esta revista es un homenaje a Augusto Roa Bastos. Y también tenemos una dedicatoria a Gustavo Beckelmann, nuestro gran artista, que cuando estábamos preparando la salida de esta edición, él fallece en esos momentos y, por suerte, habíamos incorporado algún trabajo suyo. Así es que también es una recordación y nuestro agradecimiento a su obra”, puntualizó


VISITA DE TURISTAS A NUESTRO CENTRO CULTURAL El 10 de enero recibimos la visita de una delegaciรณn extranjera, para conocer las Instalaciones de nuestro emblemรกtico Centro Cultural


VISITA DE TURISTAS

Alumnos extrajeron del Curso de Posgrado, Maestría y Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica Internacional UTIC, visitaron las instalaciones del Centro Cultural de Ciudad Carlos Colombino _ Manzana de la Rivera.


VISITA DE LECTORES EN LA BIBLIOTECA

En enero la Biblioteca Municipal Augusto Ropa Bastos , recibio la visita de muchos lectores entre ellos estudiantes preparando Tesis.


FEBRERO VISITA DEL AGREGADO CULTURAL DE LA EMBAJADA DE JAPÓN, SR. RYOTARO KASAI * El jueves 01 de febrero, el Director General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales y la directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral, recibieron la visita del agregado cultural de la Embajada de Japón, Sr. Ryotaro Kasai . En la ocasión se plantearon los proyectos culturales que realizaran en conjunto durante el 2018 y realizaron un recorrido por la exposición “Calendarios Japoneses”.


EXPOSICIÓN EN PERMANENCIA TODO EL MES DE FEBRERO acercARTE Obras en Pequeño Formato De Artistas Paraguayos.


PELÍCULA “CUCHILLO DE PALO” EN LA MANZANA DE LA RIVERA . Con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal, la Organización Mesa Memoria Histórica ofreció el viernes 02 de febrero una función gratuita de la película Cuchillo de palo de Renate Costa, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera.

Protagonizada por Miguel Auad Petunia, Manuel Cuenca y Renate Costa, 108 Cuchillo de palo es un documental español estrenado en febrero de 2010 en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale. La intención de Costa al realizar el documental fue dar a conocer el maltrato y las torturas que sufrieron los homosexuales en Paraguay durante la dictadura de Stroessner.


PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA MANZANA Recibimos la visita de la conductora del Programa Destinos In, Nicole Huter y su equipo acompañados por Jorge Ortega de la SENATUR, quienes realizaron filmaciones de nuestro centro cultural para promocionar en el exterior.


JORNADA INFORMATIVA PARA ACTORES . Organizadores: Centro Paraguayo de Teatro CEPATE, Uniรณn de Actores del Paraguay UAP y la Sociedad de gestiรณn InterArtis Paraguay IAP


VISITA DEL CÓNSUL GENERAL DEL PARAGUAY EN LA PAZ BOLIVIA. El Director General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Vicente Morales y la Directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino ­ Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral, recibieron la visita de cortesía del Sr. Edgar Ynsfrán, cónsul general del Paraguay en La Paz Bolivia, tratando temas culturales para intercambio de exposiciones, festivales y otros eventos culturales. En la oportunidad el Director de Cultura le hizo entrega de la Revista La Isla.


PRESENTACIÓN DEL UNIPERSONAL José Gaspar, la soledad del Poder y coloquio sobre la literatura Yo el supremo de Augusto Roa Bastos, se llevó a cabo el sábado 10 de febrero en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán Organizado: Club de literatura Kavichu `i

No contamos con fotos del Evento


ACTO DE RECONOCIMIENTO A LAS MUJERES DESTACADAS DE LA CIUDAD. El evento se llevó a cabo el jueves 22 de febrero en el Patio Leonor con presencia del Intendente Municipal, Mario Ferreiro. Organizadores: Dirección de Políticas y Género


VISITA DE UN GRUPO DE BOY SCOUT.. El sรกbado 24 de febrero recibimos en la Manzana de la Rivera, la agradable visita de un grupo de boy scout.


VARIOS Jร VENES VISITANDO LA BIBLIOTECA MUNICIPAL AUGUSTO ROA BASTOS. En el mes de febrero recibimos la visita de varios jรณvenes estudiantes que se estaban preparando para el ingreso en universidades.


OBRA DE TEATRO “BENDITA COMUNICACIÓN” Carlos Benegas con su maravillosa obra teatral “BENDITA COMUNICACIÓN” una COMEDIA PARA SOLTEROS, CASADOS Y DESESPERADOS sobre el tema de la COMUNICACIÓN EN PAREJA. Se llevo a cabo el viernes 16 y sábado 17 de febrero en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán.


TRABAJO DE MANTENIMIENTO


MARZO OBRA TEATRAL UROPSILUS

Uropsilus, dirigida por Ana Mello y protagonizada por Fabio Chamorro, Jazmín Mello y Carlitos Ledesma, realizaron funciones que se llevaron a cabo del 1 al 17 de marzo, los días jueves y sábados en la sala García Lorca.


LANZAMIENTO DE SALTEN, CANTEN, GRITEN, BAILEN: EL PRIMER DISCO DE NÉSTOR LÓ Y LOS CAMINANTES

El lunes 5 de marzo, la conocida banda paraguaya Néstor Ló y los Caminantes, que recorre géneros del 6x8 de la polca paraguaya y del folclore latinoamericano, ofreció una conferencia de prensa para anunciar el lanzamiento de su primer disco.


PANEL DEBATE DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS Organizado por DECIDAMOS, el mismo se llevó a cabo el 6 y 7 de marzo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán.


TALLER DE POESÍA 2018 Taller de Poesía que dirige el escritor Jacobo Rauskin, Encargado de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos, del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino- Manzana de la Rivera La frecuencia del taller es de dos sesiones por mes, como siempre los días jueves, y tiene una duración de dos horas. La participación es libre y gratuita.


VISITA DEL PROF. DR. WINFRIED Bร NIG, ORGANISTA DE LA CATEDRAL DE COLONIA.

El Prof. Dr. Winfried Bรถnig, organista de la catedral de Colonia, visitรณ el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera. El mismo fue recibido por la Directora del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral, la encargada de Protocolo Sra. Gilda Medina y la encargada de espacios la Sra. Heddy Benitez.


CONCIERTO DEL PROF. DR. WINFRIED BÖNIG Magnífico concierto del Prof. Dr. Winfried Bönig, organista de la catedral de Colonia que se llevó a cabo el martes 6 de marzo en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de Asunción. En la oportunidad el Intendente de la Ciudad Asunción Mario Ferreiro hizo entrega de la distinción de Visitante Ilustre al artista.


EXPOSICIร N EN PERMANENCIA " TRES TIEMPOS "

" TRES TIEMPOS " .Esta exposiciรณn presenta obras de tres muestras . Acuarelas sobre seda 2.006 , Obra en blanco y Natura Naturalis 2017 . Cada una de ellas refleja un estado y momento especial en el proceso creativo de Camperchioli . Podrรกs disfrutar de esta exposiciรณn desde el 13 de marzo y la misma estarรก habilitada todo el mes de Marzo.


VISITA DEL ALCALDE DE MIAMI FRANCIS SUÁREZ Entrega de la llave de la Ciudad, plaqueta y resolución de Visitante Ilustre de la Ciudad de Asunción al alcalde Francis Suárez por parte del Intendente Municipal Mario Ferreiro, quien también recibió las llaves de la ciudad de Miami. La delegación visitante realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural de la Ciudad Carlos ColombinoManzana de la Rivera con el acompañamiento y guiado de las autoridades municipales locales.


VISITA DE LA PRINCESA DINA MIRED DE JORDANIA

Entrega de la llave de la Ciudad, plaqueta y resolución de Visitante Ilustre de la Ciudad de Asunción a S.E. Princesa Dina Mired de Jordania, por parte del Intendente Municipal Mario Ferreiro. La delegación visitante realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Cultural de la Ciudad Carlos ColombinoManzana de la Rivera con el acompañamiento y guiado de las autoridades municipales locales.


"GUAHORY, SOBERANÍA CAMPESINA"

Presentación del corto documental "Guahory, soberanía campesina" y debate con la Federación Nacional Campesina en la previa de su 25ta marcha anual.


LANZAMIENTO DEL LIBRO El martes 20 de marzo se llevó a cabo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán el lanzamiento del libro Historia del Paraguay, Nuevas perspectivas. Organizado por el comité Paraguayo de Ciencias Históricos y la Editorial Servilibro.


BIBLIOTECA MUNICIPAL AUGUSTO ROA BASTOS Varios estudiantes visitaron este ,es la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos


TRABAJOS DE FUMIGACIĂ“N Mejorando siempre las instalaciones a fin de brindar un mejor espacio cultural a la ciudadanĂ­a


ABRIL El miĂŠrcoles 4 de abril recibimos la visita de S.E. Embajador del Ecuador Santiago Apunte Franco, quien realizo un recorrido por las Instalaciones del Centro Cultural, acompaĂąado por el Director General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de AsunciĂłn, Vicente Morales y la Directora del Centro Cultural de la Ciudad Manzana de la Rivera, Clotilde Cabral.


LANZAMIENTO DEL LIBRO ABISMOS El libro de cuentos titulado Abismos, de Ana Miranda, fue presentado el jueves 5 de abril, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera


TALLER DE POESIA Taller de Poesía, dirigido por el escritor Jacobo Rauskin. El mismo, como de costumbre hace énfasis en los elementos esenciales de la escritura poética .


INICIÓ EL CICLO VIERNES DIVERTIDOS EN LA MANZANA DE LA RIVERA El viernes 06 de abril se dio inicio al Ciclo de VIERNES DIVERTIDOS, es una propuesta de animación lectora organizada por la Unidad Bibliobús de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Las actividades desarrolladas incluyeron la participación de los estudiantes en actividades lúdicas, cuenta cuentos, lecturas dirigidas, encuentro con el autor y encuentro con el libro. En la ocasión con la presencia del poeta Jacobo Rauskin y el referente cultural Isidro Cabral.


LA MANZANA DE LA RIVERA Y EL MOVIMIENTO PU JOA PROMUEVEN LA MÚSICA DE CÁMARAPARA EN JÓVENES MUSICOS POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Inició el Curso de Cámara del Movimiento de PU Joa.

CONCIERTO DE MÚSICA DE CÁMARA MOVIMIENTO PU JOA


ROCK Y METAL EN EL DARKLIGHT THEATRE

Con el evento denominado Darklight Teather, el viernes 06 de abril se presentaron 6 bandas de metal y rock en la Sala Garcia Lorca.


#SEMANADELTEATRO2018 Una semana a puro teatro, en el cual se pudieron volver a ver obras paraguayas estrenadas en el año 2017, todas con acceso libre y gratuito y en diferentes salas de teatro.

La apertura oficial se llevó a cabo el sábado 7 de abril en la Manzana de la Rivera Una gran fiesta y encuentro entre todos los artistas de diferentes elencos junto con el público.


#SemanadelTeatro2018 En la Manzana de la Rivera Domingo 8 de abril en la Sala García Lorca Olivia & Eugenio Una conmovedora historia de la relación de una madre con su hijo, un joven con síndrome de Down, quien es su principal soporte en momentos en que la vida la pone a prueba. Eva Perón Obra basada en el texto del dramaturgo argentino Raúl Damonte presentada por el grupo boliviano Otero Moreno. Auditorio Ruy Díaz de Guzmán.

Teatro espontáneo en el Patio Leonor se llevó a cabo el viernes 13 de abril.


EL CICLO DE CONCIERTOS ASAJE RIRE El ciclo de conciertos al mediodía denominado Asaje rire, organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción, tuvo su apertura el martes 10 de abril en el Teatro Agustín Pío Barrios del Centro Paraguayo Japonés. En esta ocasión la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Echeverría, acompañado de Luz Maria Bobadilla, guitarrista ofrecieron un concierto didáctico y de extensión cultural.


CONOCIENDO LA MANZANA Recorrido guiado por las instalaciones de la Manzana de la Rivera. Programa desarrollado por el Dpto. de Extensiรณn Cultural con el apoyo del Dpto. De Audiovisuales. En esta ocasiรณn con la participaciรณn de alumnos Esc. Celsa Speratti.


CINE DE GRANDES PARA PEQUEร OS DE CHARLES CHAPLIN El ciclo es desarrollados por el Dpto. de Extension Cultural , apoyo del Dpto. Audiovisual en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino - Manzana de la Rivera , en esta ocasiรณn con la participaciรณn de la Escuela Rca. del Uruguay


VIERNES DIVERTIDOS EN LA MANZANA DE LA RIVERA #CicloDidáctico Viernes Divertidos en la Manzana de la Rivera, desarrollado por las promotoras de la lectura Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Dirigido a instituciones educativas. Los Viernes Divertidos es una propuesta de animación lectora organizada por la Unidad Bibliobús de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Las actividades desarrolladas incluyen la participación de los estudiantes en actividades lúdicas, cuenta cuentos, lecturas dirigidas, encuentro con el autor y encuentro con el libro. En esta ocasión con la presencia del poeta Jacobo Rauskin y el referente cultural Isidro Cabral.


TEATRO A CIEGAS Más de 700 personas pudieron disfrutar del Show de la compañía argentina Teatro Ciego con su obra “Un viaje a ciegas”.

Cerrar los ojos, abrir la mente En estos días en que nuestros ojos están continuamente estimulados por varias pantallas al mismo tiempo, pasar más de una hora en absoluta oscuridad puede llegar a ser un interesante desafío. Esta fue la propuesta de Teatro Ciego, que convocó a una gran cantidad de público en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera con la comedia “Un viaje a ciegas”.


LANZAMIENTO DEL LIBRO BOSQUES, CULTURA Y DERECHOS. El viernes 13 de abril se llevรณ a cabo el lanzamiento del libro BOSQUES, CULTURA Y DERECHOS. El impacto socioambiental de la Ecoditorial Tierra de Jaguares de la autora Elizabeth Bergallo.


“OLIMPIADAS DEL SEMÁFORO” La Fundación Paraguaya anunció su emprendimiento llamado “Olimpiadas del semáforo”, como parte de su programa “Semáforo de eliminación de pobreza”, metodología que busca eliminar la pobreza multidimensional de las familias paraguayas.


EL PRINCIPIO ARQUÍMIDES El estreno de la obra teatral El Principio Arquímedes se llevó a cabo el viernes 20 de abril en la Manzana de la Rivera. Con 5 funciones más en el mes de abril. La obra ganadora del Premio Born de Teatro 2011 (España) y presentada con mucho éxito en más de 10 países, Cuenta con la dirección y puesta en escena local a cargo de Paola Irún y la Dirección de Arte de Gabriela Zuccolillo. El elenco está conformado por Diego Mongelós, Natalia Cálcena, Hernán Melgarejo y la participación especial de Jorge Báez.

Sinopsis “Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza ascendente igual al peso del volumen del líquido que se desaloja” Miedos, prejuicios e inseguridades surgen en torno a un suceso entre un profesor y su alumno, con las redes sociales como catalizadoras de una ola de malos entendidos y conjeturas que nadie puede constatar.


APERTURA OFICIAL DEL CICLO CULTURAL MANZANA ABIERTA Con el documental Vientos de Vida, se dio inicio al ciclo de cine, música y teatro denominado Manzana Abierta, organizado por la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción. Esta primera función fue en homenaje al realizador y productor audiovisual paraguayo Carlos González Brun, conocido como “Patapila”.


DANI MORENO VINADER PRESENTÓ ACÚSTICA INTIMIDAD EN EL CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA

El repertorio incluyo canciones de sus discos Salgo a Cantar (2014), Un día de estos (2015) y Mirando el río (2016), tales como Guarania de la Nostalgia, MasamaclayIngavi (Taquirari-Polca), Pañuelito blanco (Cueca boliviana), entre otros. Durante el concierto se proyectaron las letras e imágenes de cada uno de los temas a ser interpretados. Así también el cantautor compartió algunas poesías intercalando las canciones, generando un ambiente más íntimo con el público.


MIÉRCOLES DE TEATRO, EN EL CICLO CULTURAL MANZANA ABIERTA El grupo teatral La Mirada presentó el unipersonal San Roque, corazón que llora de Hernán Jaeggi, bajo la dirección de Nacho Borghi y protagonizado por Héctor Silva.


PRESENTACIÓN DE LA XXIV LIBROFERIA ASUNCIÓN 2018 La Cámara Paraguaya del Libro (CAPEL) conjuntamente con la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción presentaron oficialmente la XXIV Libroferia Asunción 2018. Este viernes 27 de abril fue llevada a cabo la Conferencia de Prensa de la XXIV Libroferia Asunción 2018, en la Sala Alfredo Seiferheld de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera, donde estuvieron presentes el Director de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Abog. Vicente Morales, el presidente de Capel, Cayetano Quattrocchi, acompañados por los miembros de la comisión directiva y socios de CAPEL. La Libro Feria se realizó en la Plaza Temática Cultural Infante Rivarola, y estuvo abierta a todo el público, con entrada libre y gratuita, del viernes 04 al martes 15 de abril.


PRESENCIA DEL BIBLIOBUS EN LA XXIV LIBROFERIA ASUNCIÓN 2018


OBRA DE TEATRO POR AMOR A LOU El viernes 27 de abril se llevó a cabo el estreno de la obra de teatro por amor a Lou ❤,con el apoyo del Fondo Municipal de Fomento y promoción de las Artes Escénicas de la Comuna de Asunción en la Manzana de la Rivera. La misma tuvo 2 funciones más sábado 28 y domingo 29 de Abril.

Por amor a Lou narra la vida de Lou AndreasSalomé, intelectual rusa que se relacionó con los hombres más ilustres e ilustrados de la Europa de fines del XIX y principios del XX. Audaz y liberal fue amiga de Freud, Nietzsche, Rée, el poeta Rilke, entre otros y las damas de la nobleza de aquella época.


LANZAMIENTO DEL LIBRO LA VIEJA EN ROSE El lunes 30 de abril se llevรณ a cabo el lanzamiento del libro LA VIEJA EN ROSE Mitos, cuentos y leyendas desde Pichincha de Guillermo Morales (Rosario - Argentina) en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos.


CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA LUNES DE CINE Continuando con la programación de los lunes de cine del ciclo de difusión de cine, música y teatro denominado Manzana Abierta, el lunes 30 de abril, se proyectó 7 cajas, la película paraguaya más taquillera hasta la fecha. Dirigida por Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia. El largometraje Protagonizada por Celso Franco y Lali González, 7 cajas fue nominada en la categoría de Mejor película extranjera de habla hispana, en la XXVII edición de los Premios Goya, representando a Paraguay; y ganadora del Premio de Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Porto Alegre (Brasil); ganadora de los Premios a Mejor diseño sonoro y Mejor montaje en el Festival internacional de cine Unasur, San Juan, Argentina; ganadora del Premio del Público y Mejor película en el Festival Internacional de Cine - FENAVID -Santa Cruz – Bolivia y ganadora del Premio del Público - Festival de Biarritz (Francia)


MAYO CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA MIÉRCOLES DE TEATRO TODOS LOS HOMBRES SON IGUALES, bajo la dirección de Patricia Reyna y Juan Carlos Cañete. Protagonizada por Dai Acosta, Andy Romero, Nuvi Acuña y Fátima Báez. Es un espectáculo con música, canciones y mucho humor para disfrutar en pareja, o entre amigas y amigos.


PRESENTACIÓN DE ROHAYHUVE CHE BARRIO 2018 El jueves 3 de mayo se llevó a cabo la Presentación de Rohayhuve che barrio 2018 en la Manzana de la Rivera. El objetivo de este año es construir sinergias que ayuden a fortalecer los espacios públicos en los barrios de Asunción con danza, teatro, música, poesía, ferias, artes visuales, exposiciones y labs de cultura.


ADQUISIÓN DE LIBROS PARA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL AUGUSTO ROA BASTOS 466 nuevos libros en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Los mismos fueron adquiridos a través de licitación pública, a la empresa Ediciones Técnicas Paraguayas por el monto de Gs. 79.002.980. El lote contiene novelas, poesías, enciclopedias y otros libros que pasan a engrosar el acervo de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos en beneficio de los usuarios.


EXPOSICIÓNDELBARROVINIMOS El jueves 03 de mayo en la Casa Castelví de la Manzana de la Rivera se realizó la inauguración de la muestra de cerámicas Del barro vinimos de Mario Leoz. La misma contó con el apoyo de Fundación Itaú y estauvo habilitada hasta el jueves 31 de mayo.


CONOCIENDO ASUNCIÓN Recorrido guiado por las instalaciones de la Manzana de la Rivera y el Centro Cultural de la República El Cabildo. Programa desarrollado por el Dpto. de Extensión Cultural con la participación de los alumnos del Colegio Nuestra Señora del Asunción.


CINE NACIONAL El tiempo nublado de Aramí Ullón en el Ciclo Nacional, con la participación de Alumnos del Colegio Nacional Asunción Escalada. El ciclo gratuito de Cine Nacional , está dirigido a instituciones educativas. Es organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales con el apoyo del Dpto. Audiovisual del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino – Manzana de la Rivera, dependientes de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.


MANZANA ABIERTA LUNES DE CINE EL TOQUE DEL OBOE Continuando con la programación de los lunes de cine, el 07 de mayo se proyectó en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán la película El Toque del Oboe (1998), dirigida por el brasileño Claudio McDowell y protagonizada por Paulo Betti, Letícia Vota, Mario Lozano, Arturo Fleitas, Graciela Cánepa, Fernando Miéles, Miriam Sienra y Humberto Gulino. Producción de Cláudio MacDowell, Imágica Produçoes, Riofilme, Sky Light Cinema, Quanta, Hugo Gamarra, Ara Films Producciones. La dirección artística es de Agustín Núñez. Este drama de 120 minutos de duración, cuenta la historia de un músico que llega a un pueblo pequeño y que con su música transforma el lugar.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ARNALDO ANDRÉ EN PARAGUAY El Jueves 10 de mayo en el Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera, se realizó la presentación del libro autobiográfico Por lo que usted y yo sabemos del actor Arnaldo André. “A los 17 años, emprendí un largo camino. No lo hice solo. Me alentaron mi familia, amigos y poco a poco, se fue sumando una legión de seres anónimos que se convirtieron en mis cómplices, a quienes dediqué toda mi carrera. El público me fue estimulando y alimentando para un crecimiento profesional que me permitió afrontar nuevas responsabilidades. Argentina, Venezuela, Puerto Rico, Perú y México me abrieron sus puertas llenas de afecto y posibilidades laborales. Hoy, ya de vuelta en casa, camino por las calles de Buenos Aires y siento que el tiempo y la distancia lo único que lograron fue fortalecer el entrañable cariño que siempre he recibido de mi querido público” expresó el autor.


CITY TOUR A PIE Dando inicio a las festividades de mayo, los alumnos de la Escuela Básica General Bernardino Caballero realizaron el City Tour a pie por los sitios históricos más emblemáticos de la capital. Durante su visita a la Manzana de Rivera los guías turísticos explicaron la historia de las nueve casas que integran el Centro Cultural.


LA CASA DE BERNARDA ALBA SUBE A ESCENA EN LA MANZANA Con el apoyo de la Dirección General de Cultura y Turismo Municipal y la Secretaría Nacional de Cultura, Equipo Teatro presento la obra el viernes 11 de mayo en la Manzana de la Rivera. La casa de Bernarda Alba es una obra teatral en tres actos del dramaturgo y poeta español Federico García Lorca, escrita en 1936 y se presenta en conmemoración de los 120 años del nacimiento del dramaturgo español. Es interpretada por Patricia Reyna, Luz Zaldívar, Andy Romero, Gaby Cañete, Dai Acosta, Susy Panizza, Pamela Louteiro, Fátima Báez, Sandra Maldonado, Luis Zorilla y Daniel Willigs, bajo la dirección de Silvio Rodas y Juan Carlos Cañete. Bernarda Alba y su familia están de duelo, ha muerto su segundo marido. El anunciado luto riguroso por ocho años y la presencia de un hombre, causan en las cinco hijas de Bernarda una tormenta de ilusión, desesperanza, amor, odio, envidia y frustraciones que las lleva al punto de la devastación.


Muchos visitantes vinieron a disfrutar de la Manzana de la Rivera en estas fechas Patrias FERIADOS


ÉXITO TOTAL EN EL CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA Auditorio llenó el 14 de mayo en los Lunes de CINE con la película Libertad Libertad – La lucha por la Independencia (2011), dirigida por Gustavo Delgado y protagonizada por Santiago Amarilla, Andrea Sosa, Joaquín Serrano, Bruno Sosa Bonfinger, Rafael Alfaro, Fiorella Migliore, Jorge Ramos, Lourdes Llanes, José Gentile, Humberto Gulino, Cristina Logan, Hernán Melgarejo, Carlos Correa, Luis Gabriel Caballero, Diego Cheblis y Fernando Amengual.


CICLO CULTURAL – MANZANA ABIERTA Continuando con la programación de los miércoles de teatro, subó a escena Lo que más me gusta de Federico. Un espectáculo donde la poesía, la guitarra, el canto y el baile flamenco se unen para homenajear a uno de los más grandes poetas que tuvo la humanidad, Federico García Lorca. Es una creación grupal a partir de una idea de Carmen Briano bajo la dirección de Marcela Gilabert y con la participación de los artistas invitados Alejo Jiménez (guitarra flamenca), Javier Tudela (cante) y la bailarina de flamenco Claudia D’Ecclessis.


VIERNES DIVERTIDOS #CICLOCULTURAL Dirigido a instituciones educativas. Los Viernes Divertidos es una propuesta de animación lectora organizada por la Unidad Bibliobús de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Las actividades a ser desarrolladas incluyen la participación de los estudiantes en actividades lúdicas, cuenta cuentos, lecturas dirigidas, encuentro con el autor y encuentro con el libro.


#MANZANAABIERTA LUNES DE CINE Exitosa noche de cine en el Ciclo "Manzana Abierta" con la película Lectura Segun Justino de Arnaldo André. Lectura según Justino (2013), dirigida por Arnaldo André .Transcurre el año 1955. Comienzo de la dictadura de Stroessner en Paraguay. En San Bernardino, una villa fundada por colonos alemanes junto al Lago Ypacaraí, los pocos habitantes viven alejados del mundo. Justino, tras fallecer su padre, trabaja como cartero para apoyar a su familia, a la par asiste a la escuela alemana, donde terminará sus estudios primarios. Sin saberlo, se ve involucrado en la relación de su profesora de alemán y un misterioso personaje, uno de los jerarcas nazis refugiados en el país.


CICLO DE CONCIERTOS ASAJER RIRE El martes 22 de mayo en la Manzana de la Rivera se realizó una edición más del ciclo de conciertos al mediodía denominado Asaje rire, organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, con el apoyo de la Sociedad Filarmónica de Asunción y el Dpto. Audiovisual dependiente de la Manzana de la Rivera, en esta ocasión la Orquesta de Cámara Municipal de Asunción (OCMA) bajo la dirección del maestro Miguel Ángel Echeverría ofreció un concierto didáctico y de extensión cultural, dirigido a especialmente a niños y adolescentes en edad escolar y tiene por objeto ofrecerles un primer acercamiento a la música de cámara, los instrumentos que conforman la orquesta, las familias de instrumentos, los sonidos, a fin de ir generando nuevo público para la música de cámara a través de las presentaciones de estos conciertos didácticos.


LA ASOCIACIÓN DE FOTÓGRAFOS EL OJO SALVAJE HIZO UNA DONACIÓN A LA BIBLIOTECA MUNICIPAL La Asociación de Fotógrafos El Ojo Salvaje entregó a la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera, un lote de publicaciones editadas por la referida organización , en el marco de su décimo aniversario. La donación incluye libros fotográficos de autores y autoras locales, como también catálogos de los sucesivos festivales impulsados por El Ojo Salvaje.


CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA Maravillosa noche de música, con la presentación de Ricardo Flecha en el show denominado Hazme un sitio a tu lado, acompañado en piano por el maestro Oscar Fadlala.


Ciclo de Cine Grandes Creadores en la Manzana de la Rivera, con la proyección de un documental sobre el laureado escritor nacional Augusto Roa Bastos, se llevó a cabo el miércoles 23 de mayo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino Manzana de la Rivera.23.05


#CICLODIDÁCTICO CONOCIENDO ASUNCIÓN Recorrido guiado por las instalaciones de la Manzana de la Rivera y el Centro Cultural de la República El Cabildo. Programa desarrollado por el Dpto. de Extensión Cultural.


Recibimos la visita de los pequeños de la Guardería del Mercado Nº4.


SERÁ MARTES EN EL CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA Con gran éxito se llevó a cabo las 3 funciones de Será Martes en el Ciclo Cultural #ManzanaAbierta Con un ritmo intenso y escenas que transitan del drama a la comedia, la obra revive relatos de la dictadura stronista. Cuatro mujeres, cuatro sillas, una mesa, una historia en común y un recuerdo cada vez más borroso. Donde esperan otro martes de liar cigarros, sacudir las colchas o caminar descalzas en la tierra recién mojada. Martes de ir al mercado, saludar de paso y esperar la llegada del micro. “Otro martes, pronto será…" Texto ganador en el Primer Concurso Nacional de Dramaturgia organizado por la Secretaría Nacional de Cultura y la Sociedad de Escritores del Paraguay. Participó del Festival Internacional de Santa Cruz, Bolivia. FITCRUZ.


LA NOTA AZUL , DANZA CONTEMPORÁNEA INSPIRADA EN EL JAZZ Una puesta en escena de danza contemporánea que fusiona diversas disciplinas artísticas es la propuesta de La Nota Azul, que fue presentado en dos únicas funciones el sábado 26 y el domingo 27 de mayo en la sala Federico García Lorca. Contó con los auspicios del Fondo Municipal de las Artes Escénicas de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Academia de Danza Patricia Flores.


Lanzamiento del libro de Rigoberto Caballero Lanzamiento del libro “Don Rigoberto Caballero Villalba”, de autoría del Dr. Darío Caballero Bracho. Será en el Salón Auditorio de la Manzana de la Rivera. El autor manifestó que Rigoberto (4 de enero de 1892-1 de julio de 1962) fue uno de los hijos del Gral. Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado. Indicó que Rigoberto fue empresario, también presidió la ANR y tuvo destacada actuación en la defensa de la capital en la revolución de 1947.


CICLO DE CONCIERTOS ASAJE RIRE En el marco del ciclo de conciertos al mediodía ‘Asaje rire’ organizado el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, se llevó a cabo este martes 29 de mayo en la Manzana de la Rivera la presentación de la Banda y el Ballet Folclórico Municipal de Asunción. Este ciclo tiene por objetivo, ofrecer a escuelas y colegios públicos de Asunción una variada programación de carácter didáctico que les permita acceder en forma gratuita a diferentes manifestaciones artísticas, siendo a su vez aprovechado como un espacio de promoción y difusión de la labor de los mismos, a los efectos de que la ciudadanía conozca y se beneficie con ellos como una forma de retribución en servicios por parte del municipio por el pago de impuestos y tasas municipales de parte de los contribuyentes.


LUNES DE CINE EN EL CICLO #MANZANAABIERTA Éxito total en la Proyección del documental Paraguay, droga y banana(2016), escrita, producida y dirigida por Juan Manuel Salinas. Paraguay, droga y banana (2016), donde se explora los primeros pasos del tráfico de drogas en Paraguay. Su vinculación inicial con la política, el contrabando y la construcción de una débil democracia donde todos los partidos políticos y la prensa, terminaron siendo cómplices.


JAIME ZACHER EN EL CICLO #MANZANAABIERTA Con gran afluencia de público sigue el ciclo de cine, música y teatro denominado Manzana Abierta que se lleva a cabo los días lunes, martes y miércoles respectivamente de abril a noviembre, para el disfrute de toda la ciudadanía con entradas populares, reuniendo a la historia y el arte en un mismo lugar. Jaime Zacher se presento con su proyecto como solista, con las canciones son de carácter muy personal como la llegada de su hijo y poseen un contenido social, como las experiencias que tuvo visitando a niños con cáncer y con familiares de bebés prematuros.


CICLO DE PROMOCIÓN CULTURAL #MANZANAABIERTA

Con mucha participación se llevó a cabo la presentación de la obra de Teatro Por las Calles del Sur. Por las calles del Sur, un unipersonal de 55 minutos protagonizado por Marcela Gilabert donde muestra la vida de una mujer desde su nacimiento hasta su muerte, con sus vivencias, sueños, errores, dolores, felicidad, sus recuerdos propios y sociales.


“CONCURSO DE COMPOSICIÓN JOVEN MANECO/GARBETT”.

El miércoles 30 de mayo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, se llevó a cabo la Presentación del “CONCURSO DE COMPOSICIÓN JOVEN MANECO/GARBETT”. Proyecto del Grupo Sembrador apoyado por la Fundación Itaú.


JUNIO CICLO CULTURAL #MANZANAABIERTA LUNES DE CINE Lunes de cine, el 04 de junio se proyectó en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, el largometraje Mangoré, por amor al arte. La cinta la dirigió Luis R. Vera y la protagonizaron Damián Alcázar, Celso Franco, Aparecida Petrowky, Lali González, Joaquín Serrano, Iñaki Moreno y Fabián Gianola. La película presenta un relato sobre la vida de Agustín Barrios Mangoré, tomando su personaje y los aspectos poéticos, sin seguir un orden cronológico ni espacial, abarcando desde su infancia hasta sus últimos días, viajando por los territorios de Latinoamérica y el Caribe en las primeras décadas del siglo XX.


OBRA DE TEATRO EL ULTIMO CURSO Con varias funciones en el mes de junio se presentó la obra teatral del autor español Luis Matilla cuenta con la actuación de José Peralta, Frank Mareco, Maga González, Zafira Cristal, Gia Ramos, Carlos Antoni Ferreira, Linda Cabañas y Rolando Samaniego. Una obra que tiene como protagonista al acoso escolar. Mientras un profesor, una representante del Ministerio y el padre de un alumno intentan dilucidar y entender lo acontecido en el último curso de un colegio, una de las alumnas relata su versión de la historia en forma paralela. Muchas veces los signos de alarma del acoso escolar están ahí, pero nadie los escucha (o no quieren escuchar) hasta que ya es demasiado tarde.


CONOCIENDO LA MANZANA Ciclo de visitas guiadas denominado Conociendo la Manzana, con la participación de alumnos y alumnas del Colegio Pdte. Franco. Este recorrido didáctico dirigido a estudiantes, incluye a todos los espacios del histórico Centro Cultural; un complejo de nueve casas que resumen la arquitectura del siglo XVIII en adelante, compuestos por la Casa Viola, Casa Clari, Casa Clari-Mestre, Casa Vertúa, Casa Emasa, Casa Castelví, Casa Serra I y Casa Serra II y Casa Ballario. Éste ciclo gratuito está dirigido a instituciones educativas y es organizado por el Departamento de Extensión Cultural y Proyectos Especiales de la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, y cuenta con el apoyo del Departamento de Audiovisual del Centro Cultural de la Ciudad/Manzana de la Rivera.


PROYECTO MURAL EN EL MARCO DE "UNA CANCIร N PARA ELLAS" El viernes 08 de junio se llevรณ a cabo en la Manzana de la Rivera la presentaciรณn del Proyecto Mural en el marco de "Una canciรณn para ellas"


DÍA NACIONAL DEL ARPA PARAGUAYA. El sábado 09 de junio en el Museo Municipal del Arpa Paraguaya del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera, Arpistas Paraguayos Asociados (ARPA) realizó un acto de conmemoración del Día Nacional del Arpa Paraguaya. Seguidamente en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del mencionado Centro Cultural, se celebró con un Arpa Pu de acceso libre y gratuito, a cargo de ejecutantes del instrumento símbolo de la cultura nacional y en homenaje al compositor e intérprete paraguayo Félix Pérez Cardozo. Entre los arpistas que participaron podemos citar a Marcelo Rojas, Sixto Corbalán, Miguel y Mercedes Ramírez, Carmen Monges, Lito Delgado del Conjunto Folclórico Municipal, los alumnos de arpa del Conservatorio Agustín Barrios del Instituto Municipal de Arte acompañados por el Profesor Jorge Aquino, entre otros.


CICLO CULTURAL #MANZANA ABIERTA. Con gran participación en el feriado se llevó a cabo el Ciclo Cultural #ManzanaAbierta. Continuando con la programación de los lunes de cine, el 11 de junio, se proyectó en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán, el largometraje Réquiem por un soldado - Una historia de amor durante la guerra del Chaco (2002). Dirigida por Galia Giménez, sobre una historia original de Augusto Giménez y producida por Manuel Cuenca.


CICLO #MANZANAABIERTA Martes de MÚSICA del Ciclo #ManzanaAbierta en la ocasión el arpista Geladio Zelada, lanzó su disco de música folclórica Sentimiento de un arpista; un disco instrumental y cantado de música paraguaya tocada a dos arpas y acompañada por un grupo de músicos.


LA OBRA DE TEATRO JAKARE VALIJA El martes 12 de junio en conmemoración de los 80 años de la firma de la Paz del Chaco la Cooperativa Paraguaya de construcción limitada COPACONS Ltda. ofreció de forma gratuita para sus asociados y el publico en general, la obra de teatro Jakare Valija, El pícaro valiente por parte de la compañía Roque Sánchez-Graciela Pastor.


CONOCIENDO LA MANZANA DE LA RIVERA , Visita guiada en la EXPOSICION MEMORIA FILMICA DEL PARAGUAY en el Archivo Nacional , también disfrutaron del Cine de Charles Chaplin los alumnos de 3° grado de la Fundación San Rafael.


CICLO #MANZANAABIERTA Continuando con la programación de los miércoles de teatro, el 13 de junio subió a escena el espectáculo unipersonal Caballero y Centauro protagonizado por Gustavo Ilutovich. Escrita por Diego Mongelós y Natalia Santos y dirigida por Agustín Núñez. Esta ficción trata sobre la vida del General Bernardino Caballero Melgarejo, del momento de su paso a la eternidad. Caballero revive retazos de su historia, desde el momento en que desde su Ybycuí natal decide alistarse en el ejército del Mariscal, narrando los momentos de gloria y penurias, como también su posterior vida como político.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.