DISTRIBUCIÓN NACIONAL
EL CORREO DE LA FUNDACIÓN Año 1 Número 9 Octubre 2012
Calle Ingavi Nº 1005 - Telf/fax: 02-2408951 (61) - Casilla 12164 - www.culturabcb.org.bo - La Paz - Bolivia
MUSEO NACIONAL DE ARTE
MUESTRA: ARTISTAS LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX El jueves 11 de octubre, en nuestro Patio de Cristal, será inaugurada la muestra: Artistas Latinoamericanos del Siglo XX – Colección MNA, compuesta por un conjunto de obras de la colección de arte moderno latinoamericano del Museo Nacional de Arte. Esta muestra que reúne cerca de cincuenta obras de renombrados artistas, permite una visión bastante completa de las diversas corrientes artísticas del Siglo XX en América Latina. La componen valiosos grabados, dibujos y pinturas que se encuentran, por ahora en depósitos, por la falta de espacios para exponerlas. Entre estas piezas tenemos varias que son parte importante de la etapa signada por el afán de los artistas latinoamericanos de formular sus propios
lenguajes, entre la avalancha occidental y los nacionalismos que fueron seguidos de cerca por la desaparecida crítica de arte, Marta Traba en su conocido texto Dos décadas vulnerables en las artes plásticas de Latinoamérica (1950-1970) texto que habla de la colisión de culturas que, en la primera década del siglo XXI, es más evidente. Es destacable la presencia de artistas brasileños como Cándido Portinari, Di Cavalcanti, Antonio Bandeira, Ligia Clark. Manabu Mabe, de origen japonés, Sergio Magalhaes, José de Paula Inima, Iván Serpa, Alfredo Volpi de origen italiano, encontró en el Brasil el espacio que le permitió desarrollar una pintura de composición hierática.
me Sánchez que atravesó varias influencias a lo largo de su carrera, cultivó las texturas y las sensaciones táctiles en cada una de sus obras. En esta colección también incorporamos a María Luisa Pacheco y Oscar Pantoja, cuyas afinidades y trabajo en el exterior los emparentan con este singular grupo de artistas. En la futura ampliación del Museo Nacional de Arte está contemplada una sala dónde serán expuestas permanentemente esta riquísima colección de arte latinoamericano, para deleite de nuestro público nacional y nuestros visitantes que llegan de diferentes lugares del mundo.
De la Argentina tenemos la representación de Peres Celis, Oscar Gubiani. Colombia está representada por Enrique Grau, y Alejandro Obregón. Los artistas cubanos tienen en Cundo Bermúdez y René Portocarrero a dos grandes figuras de producción importante y reconocida en el mundo, acompañados por Sandu Darie y José Bermúdez Vásquez. José Luis Cuevas, de México, en tanto del Perú Fernando Szyslo, Víctor Pimentel. Asimismo de Paraguay Carlos Colombino, un artista que marcó varias etapas de la plástica de su país. Finalmente, del Uruguay esta Jorge Paéz Vilaró, y de Venezuela, Jai-
El Bargueño Misional de Moxos y Chiquitos en CDL
Encuentro Boliviano de gestores Culturales en el MUSEF
En noviembre, la noche del Museo y sus personajes en CNM
Muestra “Miradas a través de lente de Gismondi en MNA