Catedra integradora 2

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

1.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ASIGNATURA/UNIDAD DE ANÁLISIS

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE

MODALIDAD PRESENCIAL

UNIDAD DE ANÁLISIS; Cátedra Integradora: Ref lexión, fundamentos, contextos y principios didácticos de la enseñan za de la actividad física y Deporte UNIDAD DE ORGANIZACIÓN UNIDAD BÁSICA CURRICULAR CAMPO DE FORMACIÓN

CÓDIGO: CFP02BFTPP02

FORMACIÓN TEÓRICO- TEÓRICO METODOLÓGICO- PRAXIS PREPROFESIONAL SI

NO | X

ITINERARIO Nombre: PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: (PIS) DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA, ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

Componente Docencia

80 hora s

Práctica, aplicación y experimentación

32 horas

Componen te Trabajo Autónomo

88 horas

TOTAL HORAS: 200 HORAS SEMANAS DEL PERÍODO ACADÉMICO

1

2

3

4

5

6

7

11

12

13

14

15

16

17

PRE-REQU1SITOS

Unidad de Análisis

CO-REQUISITOS

Unidad de Análisis

Cátedra integra dora: Reflexión, fundamentos, contextos y principios didácticos para la enseñanza de la actividad física y deporte. Desarrollo y funcionamiento del ser humano en la Actividad Física y Deporte

8 18

9 19

10 20

CFP01BFTPP02

Códigos

Códigos

CFP02BIJT01

Jl1 ¿r

r 1 1 Vy tefe ^


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador Cátedra dual : Metodología para el desarrollo de las habilidades V cualidades condicionantes en los deportes base Práctica Preprofesional Identificación del proceso didáctico para !a enseñanzaaprendizaje déla educación física, actividad física y deporte en instituciones educativas específicas (observación participativa y acompañamiento)

PERÍODO ACADÉMICO SEGUNDO PERÍODO

CFP02BPP03

1

CFP02BPP04

Investigación y acción participativa: historias de vida

CFP02BEM05

Sociedad y Actividad Física

CFP02BIS06

PERÍODO DE EJECUCIÓN 16 semanas

Octubre 2017 - Marzo 2018

APORTES AL PERFIL DE EGRESO

• Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso

1. Identifica métodos de acuerdo a las características, procesos evolutivos y necesidades de los sujetos que aprende, en relación con las metodologías y proceso de ÍL_

Resultado de Aprendizaje de la unidad de análisis

1 . Caracteriza la didáctica como ciencia e identifica sus problemas fundamentales, procesos, categorías, etapas de desarrollo de la Pedagogía

i!/


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Teief. 2509334 Quito - Ecuador

enseñanza-aprendizaje de la 2. Conoce los conceptos básicos, principios y su actividad física y deporte. relación con [a 2. Desarrolla creatividad en la Actividad Física. búsqueda de alternativas para 3. Determina las cumplir objetivos propuestos. características y 3. Comunicación, lenguaje y procedimientos de los conectividad para integrarse en las procesos de enseñanza aprendizaje de los nuevos red es. C 4. Socialización del proyecto histórico y paradigmas educativos. 4.Analiza los componentes preservación de la cultura. ,_ para realizar la 5. Comprende el funcionamiento del planificación micro ser humano y las manifestaciones curricular de manera básicas del movimiento efectiva. involucrándose en los contextos y 5. Emplea principios didácticos en el área de la conceptualizaciones, Actividad Física, Deporte y su características, técnicas e instrumentos aplicados a desarrollo en !a sociedad. la educación física. 6. Diseña y aplica modelos de procesos metodológicos de enseñanzaaprendizaje de la actividad física y deporte en la Educación Inicial mediante actividades lúdicas y la aplicación de las TIC como herramienta de apoyo para la enseñanza - aprendizaje. 7. Describe procesos de enseñanza aprendizaje de los movimientos básicos del ser humano dentro del contexto social cultural y recreativo. 8. Reconoce los procesos de los movimientos del ser humano dentro del contexto de la Educación Física, Actividad Física, Deporte y Recreación. 9. Integra en la relación Estado- Poder y organización 10. Suministro y uso adecuado de los recursos que garantizan los derechos fundamentales 11. Pensamiento sisíémico y relacional /

t\f)k

, J\//)í// í/

' -' [ ^/& '>ffiT • •i * "i •

/

4.

p

jU"

/

• SP


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

para construir una visión de mundo

CONTENIDOS MÍNIMOS DE LA UNIDAD DE ANÁLISIS: UCI: Fundamentación. Conceptualización, principios y características de la metodología de la enseñanza-aprendizaje en la Didáctica general UC2: Estrategias didácticas, estructura y planificación del proceso didáctico. UC3: Tendencias y modelos pedagógicos en la Educación Física. UC4: La educación física como ciencia. Aprendizaje problémico, búsqueda de información, Organizadores gráficos, conversatorio, creación de espacios de aprendizaje, estudio de caso, experiencias de integración, investigación acción, mesa redonda, talleres,, proceso reflexivo y crítico, proyecto integrador de saberes, técnicas participativas, ensayo, glosario, rúbricas, observación de campo.

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS DIDÁCTICOS

Computadora, proyector, memory flash, internet, parlantes, cámaras de video, audio, papelotes, marcadores permanentes, cinta adhesiva, tiza líquida, borrador, impresiones de material didáctico, biblioteca virtual y física, plataforma virtual, portafolio estudiantil y docente,

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Aula, espacios abiertos adecuados para el aprendizaje, instituciones educativas externas, biblioteca.

EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO {sobre 20 puntos) COMPONENTE

Pruebas, lecciones Trabajos individuales (presenciales o autónomos) Trabajos grupales (presenciales o autóriornos) Evaluación hemi-semestral TOTAL

PONDERACIÓN PUNTOS Parcial

Total

Menor a 20% Menor a 20% Menor a 20%

60%

40%

40% 100%

Sobre 20 puntos

20 p.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

BIBLIOGRAFÍA FÍSICA

VIRTUAL

RECURSOS DESCRIPCIÓN

Básicos

Complementarios

Medina, A. Salvadora F. (2009), Didáctico general. Madrid. PH Pearson. Sánchez, F. (2003). Didáctica de la educación física pora primaria. Madrid. Pearson. Blázquez, D., Barranchina, J., Blández, J., Camerino, 0., Castañer, M. & otros. (2017). Métodos de enseñanza en educación física, enfoques innovadores para la enseñanza de competencias. Barcelona- España INDE. Mosston, M. & Ashworth, S. (1999). La enseñanza de la educación física. La reforma de los estilos de enseñanza. España. Hispano Europea. Blázquez, D. (2010). Evaluar en ¡a educación física. BarcelonaEspaña. INDE. Camacho, A. & Delgado, M. (2002}. Educación física y estilos de enseñanza. España. Inde.

BIBLIOTECA

DESCRIPCIÓN

BIBLIOTECA

BFCF

BFCF

BFCF

BFCF

BFCF

BFCF

Barrón Tirado, C. (2015).

| D alrfelA J/_

WJ^r


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador Concepciones epistemológicas y práctica docente. Una revisión. REDU - Revista de Docencia Universitaria, 13 (1), 35-56. Korthagen, F. (2010). La práctica, la teoría y la persona en la formación del profesorado. Revista Iníeruniversitaria de Formación del Profesorado, 68, (24,2), 83-101

Dialnet

Nota: Los docentes constatarán la existencia del o los recursos bibliográficos en la correspondiente biblioteca


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador 2.

DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR

UNIDAD DE ANÁLISIS: CÁTEDRA INTEGRADORA: REFLEXIÓN, FUNDAMENTOS, CONTEXTOS Y PRINCIPIOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ACTIVI DAD FÍSICA Y DEPORTE. OBJETIVOS: Analizar los fundamentos y principios didácticos para la enseñanza de la actividad física y deporte. METODOLOGÍ CAPÍTULOS, APARA TEMAS O FECHA ARTICULAR A EVALUACI N° FUNCIONES SEMANAL CONTENIDO ÓN SUSTANTIVAS S

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

TOTAL

40%

60%

TRABAJO ASISTIDO POR EQUIPO DOCENTE

TRABAJO COLABOR ATIVO

3

2

(PIS-PI)

Presentación

e indicaciones generales Evaluación diagnóstica Socialización del syllabus 1

"*^ v^ __

'i

02 al 06/10/17

UC1: Fundamenta ción. Conceptúan zación, principios y caracteristic as de la metodología déla

Dinámicas de integración Prueba diagnóstica Conversatori o: análisis de los syllabus

Estudio de caso, experiencias de integración, investigación

Seguimiento

100% PRÁCTICAS DE APLICACIÓ NY EXPERÍMEN TACIÓN

TRABAJO AUTÓNOMO

2

5

o

T3

ro QO

TOTAL HORAS

O

—1

o

o </l

TJ CC ^ bo _O

OJ

o

o Q.

O ~Z.

c LLJ

Estratégicas socráticas Prueba de diagnóstico

Exposición: Rúbrica Observació n: Ficha de observació n Ensayo: Trabajos escritos

12

/&-.

_

.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

2

9-13/10/17

. .

enseñanzaaprendizaje en la didáctica general LA DIDÁCTICA: 1. Conceptual ización, origen y evolución de la didáctica 2. La evolución del conocimiento didáctico en e! ecosistema del aula. 3. La Didáctica disciplina pedagógica. Perspectivas de la Didáctica 4.Construcc¡ ón del saber didáctico desde los modelos glocalízadore s. 5. La didáctica: reflexión y

acción, proceso reflexivo y crítico, Glosario

Portafolio

.-vJU/?^

Experiencias

Conversato rios:

3

2

2

5

12

•í

3Í i- »3B¡ \\\ .tv-vj^ü

v


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador análisis del proceso de enseñanzaaprendizaje y de la docencia. 6. Objeto, límites y posibilidades rip la UC IO

3

1620/10/17

didáctica. 1 -L 7 . La Didáctica y los procesos metodológico s. 8. La didáctica visión socio comunicativa 9. La didáctica campo materia de la formación del profesorado 10. Enfoques, teorías y modelos de la didáctica 11. Perspectivas de la didáctica:

de integración, investigación acción, mesa redonda, proceso reflexivo y crítico, proyecto, técnicas participativas (dramatizad ones, ensayo. Glosario

Organizado res gráficos Exposicione s: Rúbrica Ensayos Portafolio

Ppp.: Salida de observación

Exposicione s, Ensayos, Actividades

y

3

2

2

6

13 / ', v-->r

T-^

<s

i


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador disciplina pedagógicasocial 12. Didáctica desde algunos enfoques. Enfoque neopositivist a. Visión interpretativa intercultural.

a compaña mi

ento (22/10/17). Experiencias de integración, investigación acción. proyecto integrador de saberes, técnicas participatívas

de investigació n Resolución

de problemas, Simulación Portafolios

i

Glosario

Enfoque indagador sociocomunicativo

13. Planificación VS programació n 14. Planificación de los objetivos en la enseñanza 15. Los fines, objetivos

/

_- - -,

/$ fe^ AJ* i

\

w

c.^%

^®KV^

v*,&^-- ^v • ' \\ i_^ •-fjfr l^ r ¥•-* Aáb 1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito- Ecuador

4

2327/10/17

educativos y las destrezas básicas 16. Tareas del profesor en relación con los objetivos UC2: Estrategias didácticas. estructura y planificación del proceso didáctico. 1. Conceptualiz ación de Estrategia Didáctica Ti pos y característica s de las estrategias didácticas 2. Fundamento

PIS: Conversatori o identificación y definición del problema, Investigación acción, proceso reflexivo y crítico, técnicas participativas t

Glosario

Observado n: Bitácora Conversato riosr Organizado res gráficos Exposicione

s:

3

2

2

5

12

Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

s epistemológi eos del aprendizaje colaborativo,

xL

/

••'•- '-'-. , •

vyxSí^'^>,'<^

\

i 1 i y \ • .> t-''!{j¿¿¿.*t—#\'. i ~" ii

L UY

\ "L\-\^\'''\-'M yjl


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador característica s, evaluación y ejemplos 3. Estructura

y

5

6

30/10 al 03/11/17

0610/11/17

planificación del proceso didáctico. 4. Objetivos y fines 5. Metodología de la acción didáctica Precisiones conceptuales 6. Principios metódicos de la acción didáctica 7. Estrategias didácticas Los medios o recursos didácticos en el currículo 8. LasTic's como recurso didáctico

Investigación acción, proceso reflexivo y crítico. proyecto integrador de saberes, técnicas participativas , ensayo. Glosario Ppp.: Salida de observación participativa

y acompañami ento (08/11/17). investigación acción. proceso reflexivo y crítico. proyecto integrador

Mesa redonda: guía de diálogo y discusión Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

Observado n: Ficha de observació n Conversato rios: Organizado res gráficos Exposicione s: Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

3

2

2

6

13

3

2

2

6

13

/

". LÍ. *•* *J Ls T^í-.

'AS$K5s

1 sS^jíMofe //3 -^ / í 1 4

;jfrf¿¿ YM 1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

UC3: Educación física y su didáctica, Metodología déla enseñanza

7

1317/11/17

en la educación física, Planificación didáctica de la educación física, evaluación currícular. La didáctica déla educación física Enfoques curriculares en la enseñanza

déla Educación Física

de saberes, técnicas participativas , glosario. PIS: Redacción de la primera parte del perfil del

proyecto (problema, justificación

del problema. objetivos), Estudio de caso, experiencias de integración, investigación acción, proceso reflexivo y crítico,

proyecto integrador de saberes. técnicas participativas , glosario.

Actividades de investigado n: Perfil del proyecto Conversato rios: Organizado res gráficos Exposicione

3

2

2

5

12

s: Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

.

A

¡u/ wm ESI 1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila {Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador El desarrollo déla competencia motriz de los estudiantes Tipos de evaluación Característic as de la evaluación Objetos de la evaluación Evaluación en la educación física Evaluación en la educación física

La

8

2024/11/17

programació n en la enseñanza déla educación física El diseño de unidades de enseñanza

Pis Predefensa del proyecto Estudio de caso, experiencias de integración, investigación acción, proceso reflexivo y crítico, proyecto integrador

Actividades de investigació n: Perfil del proyecto Conversato rios: Organizado res gráficos Ensayos: Escala de valor cposiciones: Rúbrica

3

2

2

6

13

-— -

$m

' -o"' <S^íX\N ^/ \\—;oí' L—:— -¿ j


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador en educación física Retroaliment | ación

de saberes, glosario.

Portafolio

":

I- n i i'•'ln 1

^^^^^^^^B^^^B

^^^^^^^BMBJ '

-t-vUsJ^^^j^u^^^ll^^^^^^H^^^^^^^^M^^^^^^B áÉyH ^^^^^^^^^ PB^B^^^^^BH^^

'

¿ECi" ntCAlIHCACiGNÍ'' -.' SEMANA DE PHj

Los

11

^

X

1115/12/17

contenidos referidos a las habilidades motrices básicas, los contenidos referidos a la condición física y su orientación en la educación

Lineamientos deIMTy recolección de Bibliografía Aprendizaje problémico, búsqueda de información. Organízadore s gráficos, creación de espacios de aprendizaje, investigación acción, proceso reflexivo y crítico. glosario.

m

" ^

- i•^^^^^^^™

•^ ^^^^^^^B

Las

actividades y tareas motrices como eje del proceso de enseñanza aprendizaje

U"

, MT '"'"¿S

1

2 7 noy- 'I^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^H^^^^M^H^^ EVALUACIÓN PEUmiWFUíEMISEMESTRi

Actividades de investigado n: Perfil del proyecto Conversato rios: Organizado res gráficos Ensayos: Escala de valor Exposicione s: Rúbrica Portafolio

3

2

2

6

m

. -

--

'v'^i--;. •^j

í \^-* -.'¥'' ;í W4rfc

i.

-ii / //

Oí 1

^

//

_jf/[

/Ls7¿-->


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador

12

1822/12/17

Temas transversales : diferencias de género e igualdad de oportunidad es en la educación física Adaptacione s curriculares en la educación física

La comunicado ne interacción didáctica en las clases de educación física

MT

. TERÍADO NAVIDAD Y

13

05/01/18 a .7

Jᣗ '

Conversato rios: Organizado res gráficos Exposicione s: Rúbrica Ensayos Portafolio

3

2

2

M H1 HHB

.•22

.Sí

M

KRIADO DE NAVIDAI^HH

^.PÍAJMp., 01-

Actividades de investigación , sistematizaci ón de la información investigada Aprendizaje problémico, búsqueda de información, conversatori o, Experiencias de integración, investigación acción, , proyecto integrador de saberes, ensayo. glosario

La organización de las clases

^•B

i

'

'

•P^i

• •

-'-

•j u *" ^ ^ ,'.-•/

.' A? ' 'V

^^\

V\

>

':

^' /^ñ^~,~ f-

í->f . g - \/n\ ^?W Ife/'.lt ^fl-'i' •*'<-


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador de educación física

Los materiales y el espacio como figuradores del entorno de aprendizaje UC4:

Estructuraci ón. elaboración y ejecución déla planificación curricular 14

08-

12/01/18

Enfoques de enseñanza en la educación física: Aprendizaje basado en problemas Aprendizaje por proyectos

Ppp.: Salida

de observación participativa V acompañami ento.

(03/01/2018) Conversatori o para relacionarlas unidades de análisis con el PIS. Aprendizaje problémico. búsqueda de información, creación de

Exposicione

s, Ensayos, Actividades de investigado n Resolución de problemas, Simulación Portafolios

3

2

2

6

13

——

—-¿ / /?;¿¡n.

^

-


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador Aprendizaje cooperativo

espacios de aprendizaje. estudio de caso, Debate, experiencias de integración, investigación acción, proceso reflexivo y crítico, glosario. Redacción

delPISen

15

1519/01/18

Método de casos Aprendizaje servicio Ambientes de aprendizaje Creatividad motriz

Relación con las unidades de análisis. creación de espacios de aprendizaje, estudio de caso, Aprendizaje problémico, búsqueda de información, Organizadore s gráficos, glosario.

Mesa redonda: guía de diálogo y discusión Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

3

2

2

6

13

,, / \ í '~~* A I ^ '/&

\

:a ^m mrníi ^

11» fcl


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador Ppp.: Salida de observación participativa

Planificación curricular: 16

2226/01/18

17

29/01 al 02/ 02/18

Planificación macrocurricular

Planificación Meso

V acompañami ento, (24/01/18) búsqueda de información. mesa redonda creación de espacios de aprendizaje, estudio de caso, experiencias de integración, investigación acción. proceso reflexivo y crítico. glosario. Redacción del informe final del PIS Aprendizaje problémico.

Observació n: Ficha de observació n Conversato ríos: Organizado res gráficos Exposicione s: Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

Actividades de investigado n: Perfil del

3

2

2

6

13

3

2

2

5

12

1

f-t

- ,<>


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero} Tetef. 2509334 Quito - Ecuador curricuiar

18

o

0509/02/18

? — i¿5-

búsqueda de información, Organizadora s gráficos, conversatori o, creación de espacios de aprendizaje, estudio de caso, experiencias

proyecto

de

Conversato ríos: Organizado res gráficos Exposicione s: Rúbrica Ensayos: Trabajos escritos Portafolio

integración, investigación acción, talleres. panel, proceso reflexivo y crítico, proyecto integrador de saberes, practicum, técnicas participativas , ensayo, glosario. PIS:Predefensa del

Actividades de

3

2

2

5

12

v ./.y/ áS¿^% \ y, téf^ ?^I' "¿\w • - •"• T^

4

M

w, \

^

-

v» ""**—

-^"*"\cOr '

* "^EC^l-


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila {Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador Planificación Microcurricul ar

19

proyecto Casa abierta Organizadore s gráficos, estudio de caso, investigación acción, proceso reflexivo y crítico, técnicas participativas , glosario.

12-

investigació n: Perfil del proyecto Conversato ríos: Organizado res gráficos Ensayos: Escala de valor Exposicione s: Rúbrica Portafolio 1 CONGRESO NACIONAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

16/02/2018

ENTREGA DE CALIFICACIONES

23

12/03/18

ENTREGA DE CALIFICACIONES TOTAL

ADOS 09/10/2017

Independencia de Guayaquil

200


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CULTURA FÍSICA CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE Av. Antonio José de Sucre y José Ávila (Barrio Armero) Telef. 2509334 Quito - Ecuador 5 13 20

02-03/112017 2529/12/2017 1213/02/2018

Día de los difuntos/Independencia de Cuenca Navidad y fin de año Carnaval

DOCENTE(S) RESPONSABLE(S): MSc. Walter Aguilar, MSc. Marlene Mendoza, MSc. Norma Ortiz REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR FIRMA(S) FECHA:

REVISADO

APROBADO

NOMBRE: MSc. Norma Ortiz

NOMBRE: MSc. Oswaldo Vásconez

FECHA: 13/09/2017

FECHAi/4 09/2017

FIRMA: ^^—' ¿- /*f Zf

FIRMA:

12/0

tea COORDINADORA DE SEGUNDO NIVEL

Docente 3:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.