06.11.20 10:00 AM
Galería virtual Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica
AUGUSTO SILVA AURELIO FLORES BERTA MARENCO CAYETANA CHAMORRO CÉSAR RODRÍGUEZ CHILO CUADRA CHILO DELGADILLO CHYLO BOSCHE CLAUDIA FUENTES DE LACAYO CONSTANTINO HERNÁNDEZ DAMIANA COREA DAVID SALVADOR CASTILLO EFRÉN MEDINA ERIKA MIERISCH ERICA PRESAS GEMA HOLLMAN GERTRUDIS GUERRERO GIOVANNA SERRANO ILSE ORTIZ DE MANZANARES ISABELLA GUILLÉN JULIO MARTÍNEZ KARLA CECILIA RODRÍGUEZ KARLA VALLE LAURA BÁEZ
LUCÍA MARTÍNEZ LUIS BRIONES LUISA GUERRERO LUZ MARINA ACOSTA MARÍA LUISA LAU GUERRERO MARÍA ANTONIETA LUGO MARIO MADRIGAL MARIÚ F. LACAYO MARVIN CAMPOS MAURICIO RIZO NUNZIA VALENTI PATRICIA CASTILLO REINALDO HERNÁNDEZ RICARDO MORALES ROSA CARLOTA TÜNNERMANN ROSA FLORES ROXANA ALANIZ RUTH MORALES SAGRARIO CHAMORRO SERGIO VELÁSQUEZ SUGEY LÓPEZ VERÓNICA GRANADOS WINSTON MIRANDA
PRESENTACIÓN
El Instituto Nicaragüense de Cultura Hispánica (INCH) se suma a los esfuerzos de las y los artistas nicaragüenses que acudieron al llamado de “Mascarillas Solidarias”, una iniciativa de la artista guatemalteca Ana Liska de Nuyens, que hoy reúne el trabajo de 250 artistas centroamericanos que retratan las sensaciones regionales en la pandemia. “Mascarillas Solidarias” consiste en la intervención de dos piezas-objeto (mascarilla), inspirado a raíz de la pandemia del covid-19, que pretende reunir fondos para una causa benéfica. En las más de 90 piezas elaboradas por los artistas participantes se reflejan una diversidad de temas: las emociones y miedos generados por la pandemia, referencias a la naturaleza, a la vida, a las segundas oportunidades y a la esperanza; asimismo, algunos se han inspirado en Nicaragua, en Darío, sus lagos y volcanes.
www.facebook.com/INCHNICA www.instagram.com/inchnica www.culturahispanica.org.ni
Cabe mencionar que el Capítulo Nicaragua de Mascarillas Solidarias, ha sido coordinado por las artistas plásticas Mariú F. Lacayo y Nunzia Valenti. Los aportes por la venta de las mascarillas serán destinados a beneficio de los niños con cáncer de Conanca, una asociación de referencia nacional en la atención de niñas y niños afectados por dicha enfermedad. En esta oportunidad, desde el INCH y en el presente catálogo pretendemos ofrecer una mirada más íntima al proceso de conceptualización y elaboración de 47 mascarillas, y de lo que estas han significado para los artistas nicaragüenses que forman parte de esta iniciativa.
Coordinación: Mariú F. Lacayo y Nunzia Valenti Edición de textos: Marjorie Vega Diseño gráfico y diagramación: Jorge Pavón
AUGUSTO
RESEÑA DE LA OBRA:
Me he inspirado en el colorido, dinamismo de la naturaleza para resurgir, la misma que nos transmite alegría y esperanza en estos tiempos.
Título: Naturaleza 2 Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
AURELIO
RESEÑA DE LA OBRA:
Representa la idea de los cambios y movimientos que se desplazan en la vida; las curvas del otro color nos recuerdan la diversidad con las que nos vamos a encontrar.
Título: Evolución 2 Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
BERTA
RESEÑA DE LA OBRA:
Decidí trabajar dos mascarillas pues me parecía que, en tan breve espacio, no sería posible plasmar está tragedia de la pandemia. Es así como pensé en dos aspectos del ser humano: la sutilidad y la materia. Esta mascarilla denominada Torbellino, corresponde a la materia, a ese caudal de cambio que generó la enfermedad, muerte, dolor y parálisis de la Pandemia; el torbellino llegó sin avisar, desconcertados, aturdidos, corrimos hacia la luz. Las tragedias personales no solo nos causan dolores profundos. También nos enseñan solidaridad, ternura y comprensión, para todos aquellos que pasamos por ello. Mi familia y yo hemos sido marcados por la muerte, por pérdidas tanto del covid-19 como por el cáncer. Apoyar con un gesto como este, es encadenar respeto y apoyo para los que sufren. Apenas si es un granito de arena.
Título: Torbellino II Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CAYETANA
RESEÑA DE LA OBRA:
Con Tolentino en mi corazón, dedico esta mascarilla a los valientes nicaragüenses que libran una dura batalla en su lucha contra el cáncer.
Título: Somos seres volcánicos Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CÉSAR
Título: Fecundación Técnica: Mixta sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CHILO
RESEÑA DE LA OBRA:
Quise dejar plasmado en las mascarillas la nueva realidad que estamos viviendo a nivel mundial. También una luz de esperanza de que pronto todo esto pasará y danzaremos al compás de un nuevo amanecer lleno de colores y alegría. El haberme sumado a esta linda y noble iniciativa, ha sido para mí muy enriquecedor, ya que hizo que me volcara de lleno en este proyecto y tratar de dar lo mejor para ayudar a paliar un poco el sufrimiento de nuestros niños con cáncer.
Título: Nueva realidad Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CHILO
RESEÑA DE LA OBRA:
Volver a nacer llena de esperanza.
Título: Esperanza Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CHYLO
RESEÑA DE LA OBRA:
Al participar en Mascarillas Solidarias con una serie de tres piezas “Somos el mundo”, quise compartir la experiencia de descubrirme plenamente una con la humanidad entera. El gozo y el dolor ajeno encontraron hogar bajo el mismo techo que los intereses propios. Aprendí que el distanciamiento impuesto se ha quedado meramente en el plano físico, y ha venido a ser contrarrestado por la cercanía de los corazones. Me siento bendecida de poder ser partícipe de esta iniciativa, y poner el don recibido al servicio de Conanca, que es una obra humanitaria maravillosa.
Título: Amanece Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CLAUDIA FUENTES
RESEÑA DE LA OBRA:
Estos signos utilizados por nuestras culturas ancestrales hacen presente los retos que ellos mismos enfrentaron, similares a esta devastadora pandemia.
Título: Glifos fragmentados 4 Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
CONSTANTINO
RESEÑA DE LA OBRA:
Girasol, es el sol y la luz que nos ilumina.
Título: Girasol Técnica: Acrílico Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
DAMIANA
RESEÑA DE LA OBRA:
En estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir, la jardinería me ha servido de terapia. Para mí las flores están llenas de energía positiva y vitalidad, en especial los girasoles, que se vinculan al sol, a la espiritualidad, a la alegría por su color amarillo intenso. A través de mi arte, he podido poner mi granito de arena para ayudar a esta linda causa, que es la mayor gratificación que puedo recibir como artista.
Título: Girasoles Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
DAVID SALVADOR
RESEÑA DE LA OBRA:
Todos nos cubrimos la nariz y la boca, pero si nos cubrimos los ojos nos cerramos a lo que podemos ver, no solo lo triste que experimentamos de este mundo sino las cosas que nos dan alegría y satisfacción: una puesta de sol, la sonrisa de un niño, hasta deleitarnos con una obra de arte que nos enriquece la vida. “Los ojos, una ventana al mundo”.
Título: Los ojos, una ventana al mundo. Parte 1 Técnica: Mixta sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
EFRÉN
RESEÑA DE LA OBRA:
Agradezco a Dios por la oportunidad de ser parte de este evento digno de la causa de los niños. Que Dios bendiga a cada colega y que cada obra sea para la bendición de los niños.
Título: Guapotes Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ERIKA
RESEÑA DE LA OBRA:
La pintura de la mascarilla quirúrgica celeste representa el símbolo identificable de la mascarilla en general, que hemos estado usando en estos tiempos de pandemia. Los elementos metálicos representan protección, escudo... es el lenguaje que utilizo para transmitir como ésta se va convirtiendo en una especie de armadura, metáfora de una especie de segunda piel. Cuando me invitaron a esta iniciativa de destinar las ganancias de la venta de mascarillas intervenidas por artistas a CONANCA, no dudé en participar. Sé, por experiencia personal, que el cáncer es una enfermedad cruel en especial con los niños y los tratamientos son sumamente costosos. Me satisface poder ayudar, aunque sea con este poquito, a las grandes necesidades que se requieren.
Título: Transformación Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ERICA
RESEÑA DE LA OBRA:
Esta obra plasma el deseo de expresar universo de colores y alegría dentro de un contexto de incertidumbre y miedos.
Título: Universo Colorido Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
GEMA
RESEÑA DE LA OBRA:
Sentí alegría pintando la mascarilla, sabiendo que era para una recaudación de fondos durante esta etapa tan extraña, nueva y complicada. Sumarme a esta belleza de iniciativa ha sido todo un orgullo.
Título: Adelante Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
GERTRUDIS
RESEÑA DE LA OBRA:
Elegí motivo de mi mascarilla una greca de vasija indígena de la isla de Ometepe, por su sentido estético, el diseño geométrico, y su valor como expresión artística de las raíces nacionales. Me he sumado a esta iniciativa porque representa valores de solidaridad a una causa benéfica en medio de la crisis provocada por la pandemia.
Título: Vasija prehispánica Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
GIOVANNA
RESEÑA DE LA OBRA:
Esta mascarilla trata de decirnos que hay una melodía en el silencio de las hojas cuya música no solo vemos, sino que también oímos en la pintura. La melodía silenciosa nos dice que lo que vemos y oímos se integra en la sensibilidad del ser humano y del arte, en este caso de la pintura que pretende hacernos oír la melodía silenciosa de las hojas. Participar en esta muestra ha significado plasmar en la pintura el sentimiento de fraternidad que se integra en la sensibilidad del ser humano; además de reafirmar la solidaridad y la libertad.
Título: Melodía silenciosa Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ILSE ORTIZ
RESEÑA DE LA OBRA:
Sobre todas nuestras heridas, una más el covid-19.
Título: Humanidad Herida Técnica: Mixta sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ISABELLA
RESEÑA DE LA OBRA:
La naturaleza es la mejor versión de lo vivo, de la hermosura intangible. Así como el aleteo de las alas transparentes de las libélulas moviendo suavemente, el agua acariciando los pétalos de las flores, cómo el arte toca amorosamente nuestra alma. Ser parte de esta iniciativa, junto a grandes artistas de la plástica nicaragüense, unidos con otros países hermanos, ha sido un gran privilegio, y que este don que me fue concedido sea para aportar un grano de arena a los niños de Conanca. Me siento agradecida por ser parte de este mar de arte solidario.
Título: Flydragon y nenúfares Técnica: Mixta sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
JULIO
RESEÑA DE LA OBRA:
La fuerza de la naturaleza y los desastres que estos conllevan.
Título: Barrio Las Tejeras Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
KARLA CECILIA
RESEÑA DE LA OBRA:
Quise pintar cosas alegres nicaragüenses que visualizamos en el día a día y que incentivan los cinco sentidos. “MotMot viaja a la libertad” me inspiró el sentido de la visión, porque en mi opinión no hay nada más lindo que ver un Guardabarranco volar libre en un bosque, con ese deseo de libertad y admirar esos colores que inspiran. Quiero dar esa sensación de libertad, pues con la pandemia estamos confinados. Apreciar la belleza en las cosas sencillas. Me siento orgullosa de ser parte de este increíble grupo de artistas. Me ha encantado ver esa unidad en el proceso, desde la repartición de mascarillas hasta ver el producto final. Cada uno enseñaba con mucho orgullo su obra. Disfruté muchísimo pintarlas sabiendo lo que iba ayudar.
Título: Momot en viaje a la libertad Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
KARLA
RESEÑA DE LA OBRA:
En lugar de sentir impotencia por no encontrarnos en el estado en el que quisiéramos estar, ¿no es más provechoso y positivo aprender de cada uno de nuestros errores, para no volver a cometerlos y avanzar con mayor firmeza y determinación hacia ese estado que deseamos? La vida nos presenta constantemente lecciones y oportunidades para aprender. A veces necesitamos romper con lo que hemos aprendido y creído para reaprender desde la verdad interior y aplicar esa verdad de la manera más efectiva en nuestro presente y futuro. ¿Qué mejor momento para romper la manera en que estamos acostumbrados a actuar, que hoy mismo? Dicen que fue Einsten quien dijo: “No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede suceder a personas y países”. Vajillas de cerámica aparentando ser porcelana, que rompo en el lienzo de las apariencias, para dejar evidencia de que no somos objetos importando de lujo. Somos seres humanos que repetimos lo que hemos aprendido para sobrevivir, sin cuestionarnos jamás por qué siempre nos sucede lo mismo. Por eso, yo digo: “Es mejor romper con la norma, antes que repetir la norma que multiplica la fractura y el dolor”.
Título: Fragmentos Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
LAURA
RESEÑA DE LA OBRA:
Elaboré mi mascarilla pensando en los beneficios del Sol. La vitamina D generada por el sol es la única que entra al núcleo celular y toca nuestro ADN, además es indispensable para fortalecer nuestro sistema inmunológico. ¡Tomemos SOL! Le gusta a nuestro cuerpo, pero no le gusta al COVID-19. Me encantó formar parte de este grupo de pintores, tan unido y solidario, y poder aportar mi granito de arena en beneficio de Conanca.
Título: Sol Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
LUCÍA
RESEÑA DE LA OBRA:
La pintura llena de colores fuertes y vibrantes, trata de trasmitir alegría con su chile fuerte y picante, muy del arte latinoamericano. Dándole un significado a la vida, dar, darse, tiempo y esfuerzo a una causa tan noble como es el aporte con mi arte a los niños con cáncer, me inspiró a sumarme a esta iniciativa.
Título: Hot Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
LUIS
RESEÑA DE LA OBRA:
La hojarasca es el símbolo de un tiempo que se cierra para renacer en una nueva estación, un nuevo comienzo, florecid@s y reverdecid@s. La hojarasca es del desprendimiento de un pasado, para dar inicio a un mejor comienzo.
Título: Hojarasca Técnica: Mixta sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
LUISA
RESEÑA DE LA OBRA:
Por solidaridad a una causa tan importante, es lo mínimo que puede hacerse para mitigar tanto dolor. La titulé Metamorfosis ya que la enfermedad es lenta como una tortuga, y a la vez tiene la esperanza de libertad como la mariposa.
Título: Metamorfosis Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
LUZ MARINA
RESEÑA DE LA OBRA:
Quise poner un poco de humor con color a este trabajo. En estos tiempos duros que nos ha tocado vivir, enclaustrándonos en nuestras casas, creo que el humor nunca sobra para sobrellevar esta crisis. Esta mascarilla fue elaborada totalmente por mí: cosí la mascarilla a máquina y la pinté.
Título: Se venden sandías Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MARÍA LUISA
RESEÑA DE LA OBRA:
Motivada por la unidad entre artistas de la pintura decidí plasmar en esta mascarilla El Guanacaste, un majestuoso árbol de 40 años que existe en el patio trasero mi jardín. Un árbol cuidado por la familia como lo que es, UN HERMOSO SER VIVIENTE. Sumarme a esta iniciativa significa dar fuerza a la obra benéfica con la donación 100% del resultado de la venta.
Título: El Guanacaste Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MARÍA ANTONIETA
RESEÑA DE LA OBRA:
En momentos no tan gratos, como la experiencia de la pandemia es vital aferrarse a la fe, a una actitud positiva y florecer.
Título: Florece Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MARIO
RESEÑA DE LA OBRA:
Mi serie Equus es una pintura onírica ubicada dentro del realismo mágico latinoamericano. Planteo la realidad desde un punto de vista mágico.
Título: Equus Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MARIÚ F.
RESEÑA DE LA OBRA:
Mentalmente: parcos. Físicamente: atados. ¿Que nos espera? Pensamos, hay mucha incertidumbre, aunque la vida sigue, pensamos que esto no termina nunca, seguimos confinados...no todos. Los artistas seguimos creando, motivados por el miedo, la ausencia del mañana, ¡¡alimentando nuestro YO en ese viaje que nos transporta y sana!!
Título: Confinamiento Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MARVIN
RESEÑA DE LA OBRA:
Las mascarillas son el resultado de la rebeldía hacía el español en el tiempo de la colonia. La obra “El Güegüense”, comedia-bailete escrita en el Siglo XVIII, el indio usa la máscara como burla, donde es audaz, irónico, irrespetuoso y pícaro.
Título: Máscaras de rebeldía #1 Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
MAURICIO
RESEÑA DE LA OBRA:
Realicé esta obra con un motivo patrio, pues recordé a dos grandes personalidades como son nuestro más grande poeta nicaragüense y universal, Rubén Darío y sus versos, y a Salomón Ibarra Mayorga, compositor de nuestro Himno Nacional. Ha sido un privilegio y una gran oportunidad, para mí y para todos los artistas participantes, poder contribuir, aunque sea con poquito, haber puesto un granito de arena a esta noble causa, y canalizar nuestro esfuerzo hacia Conanca, y hacia los niños con cáncer.
Título: Si la patria es pequeña uno grande la sueña Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
NUNZIA
RESEÑA DE LA OBRA:
Nicaragua representada por su lago Xolotlán, y sus volcanes bajo la mirada del Macho Ratón y el Güegüense, símbolos del mestizaje, bajo el cielo sereno del nuevo amanecer. La unión de los artistas por una causa se hace presente en este lindo proyecto.
Título: Nicaragua, tierra de lagos y volcanes Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
PATRICIA
RESEÑA DE LA OBRA:
Hecho con amor para las niñas y niños de Conanca.
Título: Carnaval Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
REINALDO
RESEÑA DE LA OBRA:
A pesar de todas las muertes y tristezas en esta pandemia, la naturaleza se está regenerando de todo el daño causado por los humanos. Por eso pinté un tropel de caballos rompiendo la mascarilla. El hecho de que el sector más golpeado económicamente por la pandemia, seamos los artistas y que nos hayamos unido a esta causa benéfica, dice mucho de nuestro sentido de humanidad, pues damos lo único que tenemos: el Arte.
Título: La naturaleza rompe la máscara Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
RICARDO
RESEÑA DE LA OBRA:
Es recorrer mi propio mundo onírico.
Título: Paisaje Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ROSA CARLOTA
RESEÑA DE LA OBRA:
Toda la vida me han fascinado los malinches en flor. Tal como los 61 años de mi matrimonio, han sido florecidos y sin vainas, por eso no se las pinté.
Título: Malinche Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ROSA
RESEÑA DE LA OBRA:
La mariposa será siempre símbolo de ligereza y alegría, que nos mueve a tomar la vida como invitación a renacer cada día.
Título: Renacer Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
ROXANA
RESEÑA DE LA OBRA:
Esta obra llegó en un momento de pandemia, sin mi familia e hijas, que me obligó a encontrarme conmigo misma. Esta es la flor de Pitahaya, y cuando me la enviaron sentí durante la pandemia como un renacer. El centro de la flor me recordó las partes femeninas de la procreación. Y alrededor de ellas, sus pétalos delicados que envuelven esta nueva oportunidad que el mundo y la naturaleza nos está ofreciendo. Mi participación en este proyecto es muy especial porque personalmente sentí con mucha sensibilidad el dolor, la incertidumbre y la muerte de personas queridas. ¡Poder aportar un granito de arena para los más necesitados como son los niños con cáncer en nuestra querida Nicaragua, ha significado para mí un orgullo y una gran satisfacción personal!
Título: Vida Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
RUTH
RESEÑA DE LA OBRA:
Las puertas de la vida son una representación de la vida misma. Con dos caras, con dos lados. Hay un lado oscuro y deteriorado que representa el pasado histórico. Se observa la fuerza y la inclemencia del tiempo con los colores desteñidos. Un pasado añorado, admirado y presente todavía que evoca sentimientos difusos de nostalgia. Mis manos, mente y cuerpo fueron invitados a crear. Los pinceles danzaron con los colores un dueto de amor intenso. Y yo, esperanzada en insinuar en un lienzo y con pocos trazos, lo que siento y lo que veo. Lo grande y positivo del pasado que me sostiene. En el otro lado de la puerta, represento el incógnito futuro, vislumbrándolo limpio, bonito y armonioso, floreado, lleno de naturaleza y colores verdes, lilas y naranjas. Así de bello es como lo sueño.
Título: Las puertas de la vida Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
SAGRARIO
RESEÑA DE LA OBRA:
Pasé varios meses observando este árbol, de marzo a septiembre, una ventana en el confinamiento, una bendición verde. En varias ocasiones había retratado este y varios de los árboles que veo desde mi estudio, en formatos de gran escala para mostrar su belleza y grandiosidad. Cuando me invitaron a pintar en Mascarillas Solidarias nunca me imaginé, que, en un lienzo tan pequeño, mi entrañable árbol se convertiría en una monumental escultura; en ese rincón; en una mascarilla que se transformó en ventana. Me hace reflexionar y lo comparo con el corazón de un niño; sencillo y puro; una ventana pequeña donde el amor se magnifica y no conoce límites. Le doy gracias a Dios y a las que hicieron posible con su entrega, este proyecto por haberme invitado. Gracias por recordarnos que podemos, juntos, poco a poco, ¡lograr mucho!
Título: Ventana de verano Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
SERGIO
RESEÑA DE LA OBRA:
En esta composición utilicé elementos de la naturaleza que tienen una connotación de identidad nicaragüense, como son los lagos y volcanes; y la flor nacional Sacuanjoche, que es el elemento central con sus hojas. La flor significa un sol luminoso rodeado de un eterno verde de esperanza, que es lo que nos da fuerza para seguir luchando por un nuevo amanecer y superar esta pandemia que nos acecha cada día, y que ha traído luto y dolor a la humanidad en este año 2020. Este es un proyecto hermoso de solidaridad humana que nos une a los artistas de la región centroamericana, para buscar alivio a la tragedia que estamos sufriendo por causa del covid-19. Lo hermoso de este proyecto no es solo conseguir la ayuda económica sino la comunicación como sociedad. El arte desde tiempos memoriales ha servido para dejar escrito cada momento de la vida de la humanidad, y hoy los artistas centroamericanos pintamos nuestra historia de esta terrible pandemia. Pintamos nuestra esperanza y amor en momento de dolor y luto en nuestros países. El resultado de esto es que nos unimos en un solo corazón con nuestros pinceles y colores una vez más.
Título: Nuevo amanecer Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
SUGEY
RESEÑA DE LA OBRA:
Se basa en la oscuridad de saber el pronóstico más o menos desalentador, y la luz que de vez en cuando te da una esperanza.
Título: El día y la noche Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
VERÓNICA
RESEÑA DE LA OBRA:
Esta mascarilla es una madre que representa el cuidado y amor en el núcleo familiar y materno. El hecho de que los fines económicos de las mascarillas sean para una obra benéfica, es una muestra de amor y pasión no solo por el arte sino por nuestros seres semejantes; es aportar un granito de arena con nuestro talento artístico. Otra manera de amar a nuestro prójimo.
Título: Madre Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020
WINSTON
RESEÑA DE LA OBRA:
Mis obras, aunque con técnicas diferentes y estilos similares, se enmarcan en el concepto de la naturaleza humana, y su entorno en todos los aspectos. Como punto focal de mi obra está la Granadilla, fruta como justificación de una exuberante obra de nuestro creador, que podemos aprovechar, destruir o simplemente olvidar. De ahí mi inspiración. En cuanto al plasmar en un lienzo poco ortodoxo e inusual como la mascarilla, para mí fue una oportunidad histórica, por que serán las únicas que haga en mi vida y posiblemente para muchos de mis colegas artistas. Es muy importante para mí dejar plasmado este momento, que en la historia de la humanidad jamás será olvidado. Y que mejor lienzo que una mascarilla, el símbolo más representativo de una lucha titánica donde los héroes sin nombre no se hacen esperar. Máxime si es para hacer una buena obra, con los niños enfermos.
Título: Anclaje Técnica: Acrílico sobre lienzo Dimensiones: 35 c.m. alto X 20 c.m. ancho X 13 c.m. profundidad Año: 2020