14 minute read

Juventud indígena

ESTAR y SER INDíGENA MAyA El Camino HaCia El HaCEr

marlon noé sotz

Yo nací Indígena, pero advertí mi identidad hasta dos décadas más tarde. Desde niño ponía, o a menudo ponían por mí una X o marca en el espacio de Indígena, a la par del recuadro de ladino o mestizo, para identificar mi etnia (en los exámenes, en el centro de salud, en mi inscripción de nacimiento, en los censos, en la universidad). Pero no entendía nada sobre aquello que se formaba en mi conciencia y que se plasmaría en mis actitudes. Pensaba que quizás tenía que ver algo con mi color y aspecto, mis contornos duros, marcados, mi pelo negro o mis labores en el campo. No estaba seguro de ello. De lo que sí tenía certeza era que encajaba mejor en aquel recuadro de Indígena. Sea de las ideas que decía la maestra en la escuela, en mi casa, en la tele o en la calle, estaba en el recuadro de Indígena, no había otra opción. Allí encajaba dentro del ápice de: etnia, pueblo o raza. Interioricé sin mucha singularidad y con normalidad, y entonces, me denominaba como Indígena sin saber nunca lo que significaba serlo, sin asumirlo con conciencia.

En mi familia, no recuerdo que mi mamá, papá o alguien más, nos hablara en Kaqchikel, excepto mi abuela materna, quien era la única que se comunicaba en este idioma con nosotros. No se hablaba sobre historias ancestrales, contadas por nuestros abuelos o abuelas. A veces, hablábamos sobre espantos, ánimas, espíritus, oraciones, pero no de nuestras historias; es más, siempre se demeritaba o menospreciaba toda forma de pensar, vivir o revivir aquello que no estaba presente, como el idioma Kaqchikel, el respeto a las ceremonias mayas, el

Foto por david dennis.

tiempo del calendario maya, los saberes sobre cuidados ancestrales, las prácticas comunitarias, etc.

Para mí y mi familia, esas formas de vivir eran algo ajeno. Había una ausencia en la vida que no parecía evidente. En mi casa se habla en español, se vive conforme al tiempo consagrado en el calendario gregoriano: navidad, semana santa, vírgenes marías y jesuses, de muchos nombres, una feria, la independencia, día de los muertos y santos — jornadas laborales, rutinas escolares oficiales, y se buscaba el sentido de la existencia del mundo en una moral ocupada por la biblia y la doctrina católica.

En la escuela era lo mismo: el estrecho de Bering, la esplendorosa y antigua civilización maya, la extinción de su mundo, las carabelas y don Cristóbal Colón, religiones politeístas, paganas, barbarie, don Pedro de Alvarado y los héroes de la conquista, la colonia, las figuras de la independencia y el indio. Fechas y personajes con apellidos españoles. En fin, los temas generales de los libros de texto usados en Guatemala. Nunca escuche la versión de quienes fueron vencidos: nosotros los indios.

En mi recorrido por la escuela, desde la primaria, siguiendo la educación básica, el diversificado e incluso la universidad, no aparecemos en la historia oficial; se nos da muy poca importancia, o aparecemos como sujetos pasivos, víctimas muchas veces, pero nada más. La época que nos incluía con exclusividad era la de la violencia: nombres, muchos nombres de muertos, desaparecidos, secuestrados, torturados, con apellidos en idiomas mayas. En ese pedazo de la historia aparecemos de una manera silenciada e impune. Aun así, he aprendido que estuvimos presentes de otras formas, no sólo

durante la guerra sino en otros acontecimientos que nos parecen tan ajenos, lejanos y distantes, y que, a medida que nuestras voces de resistencia se alzan, nos reivindica con un papel importante, con una lucha que he tomado como propia.

Mi llegada a la universidad fue casi un privilegio, no estaba contemplada dentro de mis planes al ser hijo de una técnica en salud rural y un campesino, una fila de espera de mis siete hermanos y ochenta y dos kilómetros de la Ciudad de Guatemala, donde quedaba la universidad. Ingresé a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos, espacio donde la descomposición académica y ética pueden llegar a sus expresiones más frívolas. Me refugié en la Biblioteca de la Universidad, acompañado de libros de Guzmán Böckler, Marta Elena Casaús, Miguel Ángel Asturias, Severo Martínez Peláez, Figueroa Ibarra, Eduardo Galeano, el Pop Vuh, el Memorial de Sololá, el Rabinal Achí; y de ahí, decidí estudiar en la Escuela de Ciencia Política.

Elegir esta carrera, me abrió la posibilidad a una variedad de campos de conocimiento en las ciencias sociales, aprender de la historia, practicar la crítica e involucrarme en el movimiento estudiantil. Adopté nuevas visiones sobre la realidad –con teoría política occidental al principio– y posteriormente, desde otros autores: Boaventura de Sousa Santos, Aura Cumes, Gladys Tzul, Dorotea Gómez Grijalva y mediante epistemologías del sur, desde la política comunitaria y las experiencias políticas de movimiento social Indígena comunitario.

Mis experiencias en el movimiento estudiantil gestado alrededor de la recuperación de representaciones estudiantiles como la Asociación de Estudiantes Universitarios, fue para mí un espacio de reflexión, formación y acción política dentro del movimiento estudiantil. Desde ahí pude redefinirme en un entorno de diversas conversaciones, discusiones y diálogos sobre muchas de las reivindicaciones y temas presentes en distintos espacios: la defensa del territorio, la identidad y espiritualidad maya, la memoria histórica, el racismo, lo movimientos de mujeres por la igualdad de derechos, las formas de violencia contra las mujeres (tal como el acoso y hostigamiento sexual, la dominación masculina y el sistema patriarcal, la ideología sexista y las prácticas machistas), así como las desigualdades sociales y las relaciones de poder altamente asimétricas, las luchas de los movimientos de la comunidad LGTBI, la niñez, la juventud, los movimientos ciudadanos por la transparencia y en contra de la corrupción, entre muchos otros.

Sin embargo, me percaté de que hablar y discutir sobre lo comunitario, lo Indígena, la lucha de los pueblos originarios desde el campus universitario o desde la metrópoli era y continúa siendo una huida auténtica, una ausencia que no se llena, una tinaja vacía sin la experiencia vital y cotidiana de la comunidad. Es ensombrecer las voces que se alzan desde ahí y solapar problemas sustanciales. Por lo tanto, es una construcción incompleta.

Fue en ese momento cuando asumí con plenitud de conciencia y pensamiento, el ser Indígena. No solo estaba Indígena. Ahora era Indígena. Soy un indio, ¡y qué! Soy joven MayaKaqchikel. Es una declaración voluntaria no desde una página en blanco; sino anclada en todo ese soporte de memoria colectiva, historia y flujo ancestral que ello implica y que había aprendido. Asumí serlo en forma auténtica.

Este acto de autorreconocimiento, representa una actitud reflexiva y crítica frente a nuestra individualidad, al mundo, a la naturaleza, a nuestra familia, nuestras amistades, frente a los adversarios. Es también para mí una posición política, epistémica, humana, ética que se encuentra entre el recorrido de formación, la toma de conciencia sobre mi identidad como sujeto de derechos de forma individual y colectiva; ahora, desde mis experiencias cotidianas en la comunidad. Es una consecuencia de la necesidad de escuchar, de aprender y de gritar desde voces propias.

Aún con la plena conciencia de ser Indígena, este acto de asumirme como tal y reconocer mi identidad estaba vacío. Este sentido de ser y de pertenecer a un pueblo, a una comunidad, sin estar y hacer en el pueblo y en la comunidad, le quita toda autenticidad. De ahí que volví, después de seis años aproximadamente a mi comunidad, Chixot, a abrirme a experiencias de vida que estaban allí presentes, gestándose desde hace mucho sin que me diera cuenta. Volví a participar en varios espacios comunitarios desde mi reconocimiento, como ser Maya-Kaqchikel, y a reconstruir y sanar una identidad quebrada.

Mi experiencia relata la vivencia de cientos de jóvenes Indígenas que experimentan el recorrido hacia el autorreconocimiento y el desafío que ello representa, tanto para aquellos que nos encontramos en una situación más privilegiada con acceso a la educación como para aquellos que no la tienen, y que están y viven en nuestras comunidades, que se enfrentan a instituciones e instancias tradicionales productoras y reproductoras de principios, discursos y prácticas de colonialidad del saber y del poder, como la familia, la escuela, la iglesia, y el mismo Estado. Estos espacios, impiden el florecimiento del autorreconocimiento desde las visiones mayas ancestrales y las luchas que ello implica, y que ponen al descubierto la transición hacia el punto de reflexión y encuentro sobre el ser Indígena Maya. Esta toma de conciencia, esta convergencia entre el estar, ser y hacer de la existencia humana como sujeto de derechos perteneciente a un Pueblo Maya, es fundamental. ¿Qué podemos hacer para facilitar este proceso de reconocimiento de quiénes somos? Es imperativo crear y recrear espacios locales, comunitarios y permanentes de formación, diálogo y encuentro, desde lo maya, recuperando y revitalizando la sabiduría y espiritualidad, el arte y saberes, la memoria histórica y las resistencias que promuevan la autorreflexión de nuestra identidad para asumirla con plenitud de conciencia, memoria y actitud, y seguirla construyendo y reflexionando desde las prácticas vitales comunitarias. Debemos buscar aquellos espacios que contribuyan a cambiar la vida cotidiana material y de conciencia de nosotros la juventud maya, así como asumir el desafío de abrirse a la reflexión de las demandas y luchas de otras resistencias para entrelazar esfuerzos colectivos. Este proyecto crítico desde nosotros y nosotras, jóvenes mayas, es un hito impostergable que ya ha comenzado.

— Jhonatan Marlon Noé Sotz Son es un joven estudiante originario del pueblo Maya-Kaqchikel de Chixot, San Juan Comalapa, departamento de Chimaltenango, República de Guatemala; poeta, investigador y estudiante de la Licenciatura en Ciencia Política con Especialidad en Políticas Públicas, y de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales, Abogacía y Notariado.

rodrigo medina

No soy como los demás gunadule; quiero decir, me parezco a los demás, como se describen en las crónicas españolas: nariz aguileña, espalda ancha, bajo de estatura, cabello negro y abundante, espíritu rebelde y con una insaciable necesidad por apoyar a mi pueblo. Pero no hablo dulegaya, crecí en la Ciudad de Panamá desde que soy consciente y hasta hace dos años no sabía que era gunadule.

Sé lo extraño que es leer eso, sobre no saber quién era. Preguntas como “¿por qué no te pareces a tu mamá o papá?” y demás comentarios similares que me incomodaron por años, no por pena, ni porque intentara ser algo que no soy, sino tal vez para proteger algo que se me había negado, poder verme reflejado en mi mamá y papá; tal vez por miedo de aceptarme diferente a quienes me vieron crecer.

Cuando tenía ocho meses, mi madre biológica voló desde Usdub hacia la ciudad. Allí me resguardó hasta el día que me entregó a mi mamá y papá adoptivos, quienes decidieron guardar por años el secreto de quien soy. Hoy, con 24 años

IDENTIDAD, PRIvILEGIO y ORGULLO

y solo desde hace dos sabiendo mi origen, sigo descubriéndome en mis paisanos.

Recuerdo que fui a ver una obra de teatro con mis padres en donde una joven se debatía entre decirle o no a los suyos que estaba embarazada. Ella pensaba en las posibles salidas de su dilema, y una de ellas era dar a su bebé en adopción. Inmediatamente se imaginaba también a ella misma en un futuro, buscándola.

Al salir fuimos a comer a una pizzería y entre comentario y opinión llegamos a la pregunta que me importaba, ¿qué pasó? ¿de dónde soy? ¿quién soy? Mientras preguntaba y lloraba descubrí que había nacido en Gunayala, que por meses mis padres habían querido adoptar luego de perder a otros bebés, y que una amiga de la familia conocía a una señora que tenía una hermana –mi madre biológica– que tenía un hijo al que no podía tener.

Esa noche un universo se abrió ante mis ojos porque, hasta entonces no sabía que era guna, que mi estirpe era guerrera y que no hablaba ningún dialecto sino una lengua centenaria. Las piezas se fueron ajustando, recuerdos de un amigo de la familia enseñándome una palabra en dulegaya, isbe (espejo), y de cuando ese mismo amigo me regaló a los 16, el Gayamar Sabga, diccionario del dulegaya al castellano.

La gente ha pensado que soy de otros países y me han preguntado si soy chino o japonés; un profesor me preguntó si era filipino, y, no por pena, ni por intentar ser algo que no soy, dije que sí. Mi familia adoptiva es migrante; mi madre es chilena y mi padre colombiano, y como tal, crecí desayunando arepas y comiendo once, ambas tradicionales comidas de estos países.

No soy como los otros gunadule, estudié en una escuela privada y judía, sé más de la Shoá (holocausto en hebreo) que del Babigala (la historia colectiva guna). Mi verdadera identidad no estaba al nivel del mundo occidental, y por eso aprendí la historia europea, sé de sofismos y lógica; pero mi verdadero yo aún aprende sobre espiritualidad, el significado del cacao y de la preparación del madun (bebida tradicional guna).

Si en mi escuela hubiesen apostado por al menos, alguna vez hablarme de la Revolución Guna, estaría agradecido. Si nos hubiesen enseñado a contar del uno al diez en dulegaya, ahora no tendría pena de saber a medias nuestra matemática.

Mi casa está cubierta con cuadros, máscaras, exposiciones de diversas culturas y personas, pero no hay ni una sola mola,

niños de la comarca Guna Yala, panamá. Fotos por mesoamérica Sin Hambre FAO- AmeXCid.

(el arte tradicional Guna). A veces a mis padres se les sale decir: “San Blas”, el nombre colonizador con el que se le conoce al territorio gunadule. Mientras crecía me enlistaron en los Boy Scouts, en gimnasia y en cualquier actividad que quisiera, pero nunca supe de la danza guna ni del gammu, un instrumento de aire centenario.

Mi historia es tan complicada como sencilla, pero denota la experiencia de un guna-urbano, un gurbano, alguien que creció a kilómetros de su cultura, a veces a metros de ella, pero con una gran distancia en el pensamiento. No puedo seguir apuntando con los dedos ni lamentarme, no puedo seguir agobiando a mis padres con la misma pregunta sobre ¿por qué no me dijeron antes?

Desde que supe mi identidad, duermo con el diccionario al lado, e intento seguir a cualquier persona gunadule en las redes sociales solo para leer sus comentarios. Corrí inmediatamente a la Asociación de Estudiantes Kunas Universitarios (AEKU) y me dispuse a participar en cualquier actividad relacionada a ellos; he viajado dos veces a mi lugar de nacimiento y he recorrido –aunque superficialmente– de punta a punta mi comarca.

Tomé un diplomado de Educación Bilingüe Intercultural y Saberes Ancestrales del Pueblo Gunadule sin hablar el idioma y escuché a los Ologunalilergan, (conocedores de la cultura), hablar de espiritualidad, educación, lecto-escritura y matemática.

He leído todo lo que ha caído en mis manos escrito por paisanos o por wagmar (no Indígenas). No obstante, sin importar a donde vaya, aún me siento lejano a todo; son mi gente y nunca me han apartado; todo lo contrario, han sido comprensibles e incluso me instruyen; pero sé que este vacío solo lo iré llenando yo poco a poco.

A los Indígenas que no tuvieron el privilegio de crecer en su territorio, a aquellos que como yo -hayan decidido o no- existir lejos de su identidad, les digo: ¡aún hay tiempo de aprender! Tenemos la suerte de proteger celosamente nuestros conocimientos, así que viajen, pregunten, siéntanse diferentes, porque eso nos llenará de interrogantes, cuiden a sus ancestros. La comunicación oral es importante, nuestras lenguas representan resistencia, ya sea que tengamos 20, 40, 60 años, aprendámoslas, no dejemos morir esta riqueza.

Quisiera ser la última persona que viva lejos de sus raíces. Quisiera que todos mis gunadules abrazaran anmar daed, (nuestra forma de ser), quisiera que este Estado pusiera a la par del castellano a todos los idiomas Indígenas.

Estaría encantado de que la infancia que se vive en mi comarca no la vieran como “pobreza multidimensional” o “poblaciones que se han quedado atrás del desarrollo”. Quiero ser el último gunadule que tenga que oír la palabra “indios” para calificarnos, y que dejen de quejarse de los requisitos que hemos establecido para que se pueda entrar en nuestro territorio.

Hasta entonces, seguiré llamándome indigenista, anticolonialista. Seguiré pintándome con nisar, (el achiote que da la pigmentación roja a los gunadule), y no cesaré de emocionarme cada Bila Nii, (mes de la Revolución), nunca dejaré de ir a Gunayala; pase lo que pase, seguiré siendo, gungidule, un “guna de oro”.

— Rodrigo Medina nació en la comarca Gunayala de Panamá, comunidad de Usdub. Creció en la ciudad del mismo país y se graduó de periodismo en la Universidad Nacional. Desde pequeño, supo que quería trabajar en la escritura. Sus artículos han sido publicados en la revista IMAGiNA de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y recientemente he redactado notas y entrevistas para el semanario Capital Financiero.

This article is from: