Convocatoria talleres artes visuales 2014

Page 1


CONVOCATORIA 2º PROGRAMA FORMACIÓN COMPLEMENTARIA ARTES VISUALES 2014 La Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM) con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes Región de los Lagos invita a Artistas Visuales de la Región a participar del Ciclo de Talleres 2014 a realizarse entre Junio y Diciembre.

I- OBJETIVO:

Contribuir al fortalecimiento de las Artes Visuales de la comuna de Puerto Montt y la Región de Los Lagos, a través de un ciclo permanente de talleres teórico-prácticos en áreas específicas asociadas a la producción visual contemporánea.

III- DESCRIPCIÓN:

II- OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •

Dar continuidad a las iniciativas de fortalecimiento y fomento de las artes visuales que la CCPM ha venido desarrollando en los últimos años (salones de arte, charlas, seminarios) diversificando y aumentando el nivel de profundización en contenidos.

Establecer instancias de diálogo desde la práctica en la artes visuales con un sentido crítico.

El programa plantea un ciclo de talleres teórico-prácticos, con una duración total de 72 horas (12 horas cada módulo), que abordan distintas áreas asociadas a la producción en artes visuales, desde una perspectiva de entrega de herramientas teórico-prácticas, para contribuir a los procesos de creación de los artistas locales.

Posibilitar espacios de perfeccionamiento de alto nivel, que complementen la reflexión teórica con el trabajo práctico.

Fortalecer el trabajo de los artistas locales a partir de experiencias de relación con destacados artistas, curadores y docentes de las artes visuales.

Se propone para esto contar con la participación de destacados artistas, curadores y docentes, que puedan abordar diversas temáticas vinculadas a la producción de obra contemporánea, a modo de taller intensivo que considere técnicas, procedimientos, metodologías y procesos, así como el planteamiento de problemáticas propias de los escenarios actuales y el enfrentamiento a la experiencia de docentes y creadores con un importante bagaje en las prácticas de las artes visuales, con énfasis en el estudio y análisis de la realidad local, nacional y latinoamericana.

Contribuir a la formación de redes entre la comunidad artística y posibilitar la circulación de la producción de obra local a instancias extra-regionales.

La idea es contextualizar elementos prácticos para complementar y enriquecer las experiencias de desarrollo autoral, que permita a los artistas actualizar sus conocimientos en el campo de la práctica de las


la suscripción de un acuerdo escrito que incluya la posibilidad de reemplazo .

artes visuales e incorporar herramientas para el desarrollo de sus proyectos creativos futuros. El programa culmina con la realización de una exposición colectiva durante el mes de enero de 2015 en la Sala Pinacoteca de la Casa del Arte Diego Rivera, la idea es que a lo largo del taller puedan hacer revisión y crítica de su trabajo para decantar en una propuesta de obra específica para la muestra de taller.

IV- DESTINATARIOS: Podrán participar de la selección artistas visuales de distintas disciplinas (pintores, escultores, grabadores, gráficos, fotógrafos, etc.) que residan en cualquiera de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos, y que tengan experiencia en el desarrollo de obras visuales y/o participación en exposiciones individuales o colectivas.

El proceso de selección considerará los siguientes puntos: *

Portafolio de obra

*

Currículo de participación en exposiciones individuales y/o colectivas

*

Intenciones manifestadas en carta motivacional.

VII- ANTECEDENTES OBLIGATORIOS: •

Currículo con datos personales y antecedentes académicos, exposiciones, publicaciones y/o participación en proyectos de artes visuales.

Ficha de inscripción (solicitar documento)

Carta motivacional (de un máximo de 2500 caracteres)

20 cupos, vía postulación a través de portafolio y currículo de obra.

Carpeta con 10 imágenes en formato jpg. a 1000 pixeles en su lado mayor.

10 cupos para alumnos que completaron al menos 75% de clases durante programa desarrollado en 2013

10 cupos para nuevos postulantes 2014

Los documentos deberán ser enviados a más tardar el Lunes 09 de junio a las 12:00 horas. al correo arte.ccpm@gmail.com con el asunto TALLERES ARTES VISUALES 2014

02 Invitados especiales

V- CUPOS:

VI- Selección •

Las postulaciones se desarrollarán vía electrónica con entrega de currículo y portafolio de obra, además de formulario de inscripción para la selección y carta de motivación. Los cupos serán seleccionados por una comisión que contempla la participación de un representante del Directorio de la CCPM, un representante del CNCA Los Lagos y un representante del equipo de gestión de la CCPM. El programa será GRATUITO. No obstante los postulantes deberán tener disponibilidad para las fechas estipuladas para la realización del taller y comprometerse a cursar el 100%, mediante

La entrega de estos antecedentes es obligatoria para la postulación. No se considerarán postulaciones que no cuenten con el total de los antecedentes requeridos o que sean entregadas fuera de plazo.

VIII- DURACIÓN: •

Junio a Diciembre de 2014.

6 módulos teórico - prácticos de 12 hrs. c/u.

72 horas totales.

Exposición colectiva en enero de 2015

IX- HORARIO: Sábado y domingo de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas, una vez al mes.


X- LUGAR DE REALIZACIÓN: Casona Cultural ex Banco Llanquihue (Interior Parque Urbano La Paloma, sector Alto La Paloma, Puerto Montt) y Casa del Arte Diego Rivera.

XI- DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS: Módulo 1: Diálogos Platónicos. Contexto y referencias. Aproximación a una curatoría colectiva. Arte en Latinoamérica y Chile y acercamiento al trabajo de los participantes del taller (revisión de portafolios) Profesor: Juan José Santos FECHA: 21 Y 22 DE JUNIO Módulo 2: Arte investigación y materialidad. Profesor: Jorge Cabieses-Valdés y María Karantzi FECHA: 12 Y 13 DE JULIO Módulo 3: Cuerpo y contexto. Performance y arte corporal. Profesor: “PAR D PAToZ” Pamela Navarro Ortiz y Alperoa FECHA: 9 Y 10 DE AGOSTO Módulo 4: Historia del Arte Chileno. Profesora: Soledad García FECHA: 6 Y 7 DE SEPTIEMBRE Módulo 5: Play Me. Aproximación a la aplicación de tecnología en artes visuales. Profesor: Cristo Riffo FECHA: 22 Y 23 DE NOVIEMBRE Módulo 6: El espacio crítico. Curatoría y definiciones para el desarrollo de una propuesta expositiva. Profesor: Juan José Santos FECHA: 5 Y 6 DE DICIEMBRE Trabajo de cierre: Montaje expositivo de finalización de talleres. Encargado de montaje Cristo Riffo FECHA INAUGURACIÓN: 19 DE ENERO Marcelo Utreras Köning Director Ejecutivo CCPM


informaciones y consultas email: arte.ccpm@gmail.com fono: (065)2482638


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.