Registro del 13 de agosto de 2018 al 18 de septiembre de 2018 El fallo 11 de octubre de 2018
1ra. Bienal Internacional de Fotoperiodismo Con el propósito de reconocer, fortalecer, estimular y difundir el ejercicio del fotoperiodismo el Gobierno del Estado de Sinaloa a través del Instituto Sinaloense de Cultura convoca a la 1ra. Bienal Internacional de Fotoperiodisimo. Sinaloa 2018, bajo las siguientes: BASES Podrán participar de manera individual o colectiva los fotógrafos profesionales de cualquier nacionalidad que provean documentación válida de su actual estatus profesional como fotógrafos. Los documentos válidos para probar dicho estatus son: documentación que acredite la membresía de alguna asociación fotográfica o periódico, carta de referencia de alguna agencia, editor fotográfico o publicación, o credencial de prensa, cualquiera de estos documentos deberá haber sido expedido en los últimos 5 años. En caso de que la participación sea de manera colectiva la comprobación del estatus profe sional deberá corresponder al equipo participante, no a cada miembro del equipo. En caso de participar como equipo se deberá nombrar un representante del mismo.
-La foto deberá ser cargada en formato JPG con alta calidad de compresión. Se usarán las imágenes seleccionadas para una reproducción de alta calidad. En caso de ser necesario a los seleccionados y/o premiados se les pedirá el archivo RAW para asegurar buena calidad de impresión. -Las fotos no deberán tener el nombre del fotógrafo o los fotógrafos o la agencias, ni marcas de agua. Esta información se ingresará al sistema como metadato. -Solo se aceptarán fotos de una sola exposición o de un solo cuadro. Las siguientes no serán aceptadas: exposiciones múltiples y polípticos. Tampoco panoramas ya sea que estos estén producidos en la cámara o con software de edición. -El contenido de la foto no deberá ser alterado por adición, reorganización, distorsión o remoción de gente y/u objetos del cuadros. Solo hay 2 excepciones: 1. Corte o cropping que remueva detalles extraños si está permitido. 2. La remoción de polvo, ralladuras o huellas en el scaneo de negativos si está permitido. -El ajuste de color o conversión en la escala de grises que no altere el contenido si está permitido con 2 excepciones: 1. Los cambios de color no deben resultar significativos en el matiz o gama, al grado que el color procesado difiera de los colores originales. 2. Los cambios en densidad, contraste, color y/o niveles de saturación que alteren el contenido oscureciendo o eliminando fondos, objetos o personas del fondo de la foto no están permitidos.
El fotógrafo o el equipo deben ser los autores de las fotos enviadas bajo su nombre. Cada fotógrafo o equipo podrá participar con un máximo de 2 fotos individuales o 2 series, ya sea de la misma categoría o categorías distintas. Las series fotográficas deberán contener de 2 a 10 fotos. Las imágenes que integren las diferentes series podrán ser evaluadas, premiadas o seleccionadas individualmente por el jurado. Las fotos enviadas no necesariamente deberán haber sido publicadas. Las fotos deberán haber sido tomadas entre el año 2017 y hasta el 30 de Junio del año 2018. Categorías Todas las fotos que participen en este concurso deberán representar de manera precisa y fiel la escena de la que dan testimonio con el fin de que la audiencia no sea engañada.
Plazos El plazo para registro y carga de archivos se abre el 13 de agosto del año 2018 a las 00:01 GMT-6 y cierra el 18 de septiembre del año 2018 a las 23:59 GMT-6.
Jurado El jurado estará integrado por 3 especialistas de reconocida solvencia moral y reconocimiento en el medio fotográfico. Por el solo hecho de participar se reconoce que la decisión del jurado es inapelable. Ésta se dará a conocer oficialmente en la pagina del Instituto Sinaloense de Cultura www.culturasinaloa.gob.mx y en www.bienalfotoperiodismosinaloa.com. El fallo del jurado se dará a conocer el día 11 de octubre del año 2018, cada uno de los participantes seleccionados serán notificados personalmente vía correo electrónico.
La participación se divide en 3 categorías: Actualidad y noticias generales Fotos individuales o series sobre temas de noticias y sus consecuencias; o que documenten problemas culturales, políticos o sociales que afecten a individuos o sociedades.
Selección De todas las fotos recibidas a concurso el jurado seleccionará un máximo de 100, de cualquiera de las categorías, estas fotografías se imprimirán para integrar una exposición que se exhibirá en varias sedes, siendo la primera el Museo de Arte de Sinaloa del Instituto Sinaloense de Cultura.
Naturaleza Fotos individuales o series que muestren la flora, fauna y paisajes en su estado natural.
Los fotógrafos seleccionados cederán por escrito al Instituto Sinaloense de Cultura los derechos de reproducción y exhibición sin fines de lucro de la obra u obras seleccionadas.
Gente Fotos individuales o series de individuos o grupos ya sea observados, en pose de retrato o realizando cualquier actividad laboral, deportiva, cultural o artística. Forma de participación Para participar los fotográfos deberán registrarse y enviar documentación y fotografías con las que participa a la página: www.bienalfotoperiodismosinaloa.com
Premios Se otorgará un premio de adquisición por cada una de las categorías de participación, en total son tres premios. Cada premio es por la suma de $100,000 pesos mexicanos (cantidad que a la fecha de lanzamiento de la presente convocatoria equivale a $5,000 USD). El premio será pagado en pesos mexicanos.
Los datos y documentos electrónicos que el sistema solicitará para dar de alta al participante son: a) Nombre completo del fotógrafo o del representante del equipo. En caso de participar como equipo además nombre del equipo y de cada uno de sus integrantes. b) Dirección completa del fotógrafo o del representante del equipo. c) Lugar y fecha de nacimiento del fotógrafo o del representante del equipo. d) Correo electrónico del fotógrafo o del representante del equipo. e) Categorías en las que participa f) Currículum no mayor a una cuartilla de preferencia en formato Word del fotógrafo o del equipo. El título del archivo deberá corresponder al nombre del artista o equipo. g) Para participantes mexicanos, credencial del INE o pasaporte en formato JPG del fotógrafo o de los miembros del equipo. Para participantes extranjeros, pasaporte en formato JPG del fotógrafo o de los miembros del equipo. h) Comprobantes de trayectoria y oficio en formato JPG (mínimo 1 máximo 3) del fotógrafo o del equipo. i) Fotografías con la que participa en formato JPG de acuerdo con las caraterísticas técnicas expuestas en la siguiente regla. j) Descripción precisa del acontecimiento fotografiado en máximo 200 caracteres, lugar y fecha de la toma. k) Documento en el cual consta la autorización que el titular de los derechos de autor de la foto a concurso otorga al Instituto Sinaloense de Cultura de que en caso de ser seleccionado la foto de su autoría se pueda reproducir, difundir y exhibir sin fines de lucro.
En caso de haber participado como equipo el premio le será entregado al representante del equipo.
Una vez ingresados todos los datos y documentos, el sistema arrojará un comprobante con un folio de participación.
De acuerdo a los Lineamientos de Transparencia, Acceso a la Información, Archivos y Protección de Datos Personales del Instituto Sinaloense de Cultura, el Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato generado por el responsable de la base de datos que es puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales. Aquí lo ponemos a tu disposición para que conozcas sus términos http://www.culturasinaloa.gob.mx.
Características técnicas de las fotos. Las fotos a concurso deberán tener las siguientes características: -Se deberán cargar en el tamaño original en pixeles (al menos que se hayan recortado). No escalar ni cambiar la resolución. -El perfil ICC deberá estar incrustado. Se recomienda AdobeRGB, RGB o escala de grises Gamma 2.2. No CMYK.
Las fotografías premiadas se darán a conocer el día 11 de octubre del año 2018. Los premios serán depositados en una cuenta bancaria a nombre de cada uno de los fotógrafos ganadores o en su caso, del representante del equipo. El premio se entregará el día 15 de noviembre del año 2018 fecha en que se inaugurará la exposición. Todas aquellas obras o documentación que no cumplan con alguno de los requisitos aquí mencionados o que sean recibidos fuera de las fechas estipuladas, no se presentarán a consideración del jurado. Catálogo El Instituto Sinaloense de Cultura editará un catálogo impreso de las obras seleccionadas. Generales Todos los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la opinión del jurado y el Comité Organizador y su fallo será inapelable. Por el solo hecho de participar, se aceptará según las bases de esta convocatoria. Aviso de privacidad y protección de datos personales
Culiacán, Sinaloa a 13 de Julio del año 2018.