PROYECTO POSTALFREE Marta Landín Diseño gráfico II
índice RESUMEN 3 ABSTRACT 3 PALABRAS CLAVE 3 KEYWORDS 4 BREAFING 4 OBJETIVOS 5 HIPOTESIS 5 ANTECEDENTES 6-8 PRESUPUESTO 8 CUERPO DE TRABAJO 9-14 METODOLOG’IA 15 CRONOLOGIA 15 CONCLUSIONES 16 2
resúmen El proyecto a realizar consiste en el diseño de una postal como medio de promoción para el artista u empresa. Esta creación tiene como fin principal, la captación de atención del público, con la creación de un producto que no solo porta datos informativos, sino también tiene otra utilidad.
abstract The project to be undertaken is the design of a postcard as a means of promotion for the artist or company. This creation has as main purpose, attracting public attention to creating a product that not only carries data information but also has another use.
palabras claves POSTALFREE DISEÑO PROMOCIÓN PUBLICIDAD INFORMACIÓN
3
keywords POSTALFREE DESIGN PROMOTION ADVERTISING INFORMATION
breafing Para poder llevar a cabo la realización del diseño de la postalfree, se proporcionan las siguientes pautas:
- Habrá de realizarse en un formato rectangular con las di mensiones de 10x15cm, pudiendo utilizarse ésta en orienta ción vertical u horizontal.
- El diseño deberá reflejar en mensaje y la personalidad que el cliente quiera mostrar al público dándole la posibilidad de introducirse en el campo laboral.
4
objetivos
- Realizar un diseño de autopromoción del cliente. - Incentivar su inserción o permanencia en el mundo laboral. - Atraer la atención del público a través del diseño realizado. - Captar posibles clientes. - Expresar el mensaje y personalidad del cliente a travçes del diseño. - Intentar que el público conserve el producto. - Realizar un producto promocional con doble utilidad como difusión de información y tarjeta postal.
hipótesis de trabajo A partir de las pautas facilitadas por el breafing, se plantea la realización de un diseño para la postal que represente la personalidad del autor. Para esto, se lleva a cabo la utilización de una de las obras del artista como medio para darse a conocer a través de la autopromoción.
5
antecedentes Cada semana más de veinte millones de postales gratuitas son seleccionadas por el público en toda Europa. Las postales son retiradas de los expositores voluntariamente por el público. Dichos expositores están situados en locales especialmente seleccionados por criterios de carácter del establecimiento y tipo de público que frecuenta el mismo. Postalfree, la empresa española de distribución de postales publicitarias, dispone de una red de expositores en más de 5.000 locales, llegando a las principales ciudades del país, con una cobertura mensual de 4.500.000 de personas: público que acude habitualmente a pubs, discotecas, cines, teatros, centros culturales, restaurantes... Nuestro servicio de distribución repone semanalmente el material retirado reportando en un informe de las diferentes receptividades de cada campaña, dicho informe se le envía al cliente al finalizar la misma. Las postales publicitarias son el único medio donde consumidores y usuarios son invitados a participar de una forma activa. Postalfree es un original e ingenioso medio publicitario que alcanza targets segmentados por un estilo de vida definido en función de los locales que frecuentan. Las postales gratuitas tienen un valor, comunican y crean un diálogo interactivo basado en la complicidad con el usuario. El hecho de ser un medio de selección voluntaria provoca un contacto cualificado, ya que proporcionamos al anunciante un contacto directo con el consumidor potencial y efectivo. Tipo de papel: cartulina gráfica 250 gr - papel reciclado 270 gr, 4/1 tintas. 6
antecedentes La red de distribución en 35 ciudades alcanza los 4.000 emplazamientos seleccionados por criterios de tránsito de público y carácter del establecimiento. Características técnicas Medidas: 148x105mm
http://www.postalfree.com/index.asp?pg=index
http://nobrand.com.ar/tienda/editorial/perchero-argentina-icono-de-dise-o-nobrand-5.html
http://www.i-amari.blogspot.com.es/
7
antecedentes
http://www.render2.com/portfolio/diseno-de-postales-de-campana/
presupuesto El presupuesto para la realizaci贸n de la postal es el siguiente:
Investigaci贸n 10% Creaci贸n 60% Ejecuci贸n 40%
TOTAL: 160 EUROS
8
cuerpo de trabajo Para la realización del diseño partimos de un formato vertical rectangular de 15x15cm. En cuanto a la composición, hemos realizado un fondo de un color plano y colocado una ilustración de una obra del artista dibujada digitalmente. Los colores utilizados son los siguientes:
- PANTONE 1807
- PANTONE 7402 EC
- PANTONE DS 10-3C
- PANTONE PROCESS BLACK EC
La información del autor se encuentra en el márgen inferior derecho y la tipografía utilizada la siguiente:
A mano A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
9
cuerpo de trabajo PROPUESTAS
Marta Landín Cumbrera diseño gráfico martalandin@hotmail.co
10
cuerpo de trabajo
Marta Landín Cumbrera diseño gráfico martalandin@hotmail.co
11
cuerpo de trabajo DISEテ前 FINAL
Marta Landテュn Cumbrera diseテアo grテ。fico martalandin@hotmail.co
12
cuerpo de trabajo Escala de grises>
13
cuerpo de trabajo POSITIVO
14
cuerpo de trabajo NEGATIVO
15
cuerpo de trabajo MEDIDAS
10cm
1 5 c m
Marta Landín Cumbrera diseño gráfico martalandin@hotmail.co
16
metodolog’ia Para llevar a cabo este proyecto, en primer lugar, se llevó a cabo un previo trabajo de investigación sobre el uso, distribución y diseño de las postales. También se investigaron diferentes plataformas para observar diferentes creaciones de diseños para postales de diversos artistas, diseñadores y empresas. Posteriormente, se procedió al proceso creativo del diseño de la ilustración, teniendo presente la personalidad y el mensaje que quiere transmitir el artista. De este modo, se realizaron una serie de bocetos previos y se concluyó con la elección del diseño final.
cronología La duración total del proyecto se estima en una 30 horas, de las cuales:
Investigación 10%
Creación 60%
Ejecución 40%
17
conclusiones El resultado de este proyecto ha sido gratificante, ya que se han resuelto con eficacia las pautas propuestas inicialmente en el breafing y se han obtenido los objetivos deseados. En cuanto al proceso creativo, ha sido especialmente satifactorio ya que se trataba de un diseĂąo que reflejara la personalidad del autor y un proceso mĂĄs factible debibo a la experiencia adquirida con anteriores proyectos.
18