www.cutbogota.org
No. 146 - Noviembre de 2016
INFORMATIVO www.cutbogota.org 1
INFORMATIVO
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA
BOGOTÁ - CUNDINAMARCA
No. 146 Valor $ 500
Bogotá, Colombia Noviembre de 2016
A defender la PAZ en las calles Masiva movilización en rechazo a la reforma tributaria y la política privatizadora de Peñalosa en Bogotá. (foto de Cronópios Comunicaciones)
Los micos de la reforma tributaria
E
Carlos Arturo Rico Godoy
l representante del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, uno de los ponentes del proyecto de la reforma tributaria, ha denunciado que este proyecto, tiene varios micos
Visión del conflicto en Colombia a través de Molano / Ver página 9
que afectan de una u otro manera a las y los colombianos y que públicamente el señor ministro de hacienda ha callado. Entre los micos dice el congresista, está el caso del aceite que es uno de esos productos que se elevarán al tope del 19%. La reforma plantea quitar una exoneración
que tenía parte de la cadena de los aceites y grasas, para ajustarla precisamente al 19%. Otro aspecto, es que el Gobierno no es claro en lo referente al sector agrícola. Explica el ponente en la entrevista concedida al diario el país, que se deja exento del IVA a los tractores, con el supues-
to de promover la actividad en el campo, pero se impone un IVA del 19% a los insumos con los cuales deben operar estos equipos, como por ejemplo los arados, la rastra, la fumigadora. Frente al tema de las bebidas azucaradas, el representante Chacón denuncia que, además de los
300 pesos por cada litro de gaseosa que se plantea, en ese grupo se incluyen además de las gaseosas a las bebidas hechas a base de miel, jarabe de maíz, panela, melaza, fructuosa, jarabe de malta. Incluso, anota el congresista que la propuesta del ministro Cárdenas es que tam/ Pasa a la página 6
ENCUENTRO NACIONAL ESTATAL 28 Y 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
El movimiento sindical colombiano estará atento al desarrollo de este encuentro, que se perfila como uno de los eventos de los trabajadores estatales más importantes y que trazará las tareas centrales a desarrollar en este último mes y para el 2017. La movilización nacional debe ser tarea central, para enfrentar la política neoliberal del actual régimen. VIVA LA UNIDAD DEL MOVIMIENTO SINDICAL COLOMBIANO