La ortobiología es un nuevo procedimiento de la medicina regenerativa, la cual se encarga de aplicar los conocimientos biológicos y biomecánicos; con esto se indica que primero hay que tener un estudio y una base relacionada a las funciones de cada uno de los componentes y células para saber qué beneficios y consecuencias pueden ocurrir, y biomecánicos porque hay que tener un conocimiento acerca del funcionamiento del aparato locomotor. La medicina regenerativa permite, también, la curación y el remodelado de los tejidos.
PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) El PRP es plasma con una alta concentración de plaquetas que contienen una gran cantidad de determinadas proteínas o factores de crecimiento. Estas proteínas pueden iniciar y acelerar la reparación tisular en tendones, músculos y ligamentos. PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) El PRP es plasma con una alta concentración de plaquetas que contienen una gran cantidad de determinadas proteínas o factores de crecimiento
Ortobiología
OBJETIVOS -La ortobiología es capaz de estimular los mecanismos naturales del ser humano, ya que los procedimientos tienen compatibilidad con el paciente. -Este proceso está destinado a la curación y reemplazo de tejidos en el tratamiento de patologías óseas y tejidos blandos. -Se usa comúnmente para la regeneración del cartílago.
¿Cómo funcionan las células madre? Como las células madre son multipotenciales, tienen la capacidad de diferenciarse en las células del cartílago, tendón o músculo. El objetivo de cada tratamiento con células madre es inyectar las células madre en las articulaciones para reparar o regenerar el cartílago, o en los tendones o músculos para regenerarlos..