ACCIONES BÁSICAS PARA LA APLICACION DE PROYECTOS QUE RESPONDAN AL V.I.F.E. (Estas acciones son transversales, es decir son esenciales para todas las propuestas del V.I.F.E) 1. Recuperación del rol del laico en la Iglesia y en la sociedad. Concientización de su responsabilidad como cristiano en el mundo 2. Utilización de las nuevas tecnologías para la difusión de la defensa de la vida y demástemas referidos al V.I.F.E. 3. Animar la participación de profesionales cristianos, o no, (que busquen la verdad con rigor científico) que, con su bagaje de conocimientos pueden ser referentes importantísimos en los temas del V.I.F.E.
VIDA Prop Prop Prop Prop Mod Mod Mod Mod Mod Mod Mod Mod
Reglamentación de la Ley de Prevención de Adicciones que surgiera del Foro de la Comisión de Justicia y paz. Proponer un proyecto de ley para que las defensorías de menores asuman la defensa del niño por nacer Crear centros de atención integral del embarazo no deseado Realizar JornadasNacional y/o Diocesanas de Oración por la vida (Vía Crucis por la vida, Oración espontánea, rezo del Rosario, etc.) proponiendo como “modelos de amor a la vida” a personas que hayan dado testimonio concreto de ello.. Esclarecer a través de una campaña nacional (tomando como basela D.S.I.) los valores básicos que consolidan la vida ciudadana Formar continua y constantemente a los laicos sobre el valor de la vida, de su dignidad y cuidado integral. Desarrollar actividades para las parejas y familiares de las mujeres en riesgo de aborto. Trabajar en el acercamiento con las nuevas estructuras familias. Promover redes de profesionales, ONGs,diferentes credos, grupos interdisciplinarios para trabajar e el tema de la vida . Transmitir en MCSel valor propio de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Difundir y consolidar los organismos que trabajan en el tema VIDA (ej: GRAVIDA, CAM., etc.) Trabajar desde lo testimonial aprendiendo la forma de comunicación de los jóvenes a través de los MCS