Open Data es una filosofía que busca poner a disposición de toda la sociedad los datos que manejan los organismos públicos en el desarrollo de sus funciones, en bruto (sin procesar) y en formatos fáciles de manipular, de manera que cualquier ciudadano o empresa pueda analizarlos, reutilizarlos y redistribuirlos, convirtiéndolos en otros nuevos servicios de valor añadido.
Por un lado, el Open Data permite a las Administraciones Públicas ganar en transparencia de cara a sus ciudadanos (“Gobierno abierto”) y, por otro lado, fomenta la generación de riqueza económica a través de una gestión inteligente de sus recursos (“Gobierno inteligente”).
Así en esta Guía se explicarán los principios del Open Data, los beneficios que reporta (económicos, para el ciudadano y para la Administración Pública), los elementos que debe contener un portal de Open Data y diversos proyectos de referencia.