EDITORIAL
VOLVER A LA NORMALIDAD
Jorge Knoblovits* | Presidente de la DAIA
Volver a la normalidad, es decir a lo que era nuestra vida antes de que se desatara sobre el mundo la pandemia, se ha transformado en un desafío para todos. Durante un año y medio, la pandemia nos generó dolor y angustia, y la incertidumbre por nuestro presente y nuestro futuro se apoderó de todos. Nuestra gestión al frente de la DAIA estuvo atravesada por este hecho inédito a nivel mundial. La pandemia implicó un enorme desafío a nivel institucional que nos obligó a adaptarnos con rapidez para seguir cumpliendo con nuestra misión. Y durante todo este tiempo nunca dejamos de estar cerca de ustedes de muchas formas, y una de ellas fue a través de la revista Compromiso. En sus páginas nunca dejamos de reflejar las acciones que la DAIA siguió realizando en tiempos de virtualidad y distanciamiento social. Se siguieron llenando de análisis y debates sobre el particular momento que estábamos atravesando y sobre los temas que interesan y preocupan a la comunidad judía argentina. En este número, ustedes podrán encontrar una cobertura sobre el acto de presentación del Informe sobre antisemitismo que la DAIA publica desde hace más de 20 años. Se trata de un trabajo esencial para que la sociedad argentina conozca el estado de situación del antisemitismo en el país. Sobre todo, cómo fue la situación
PAG.
6
en este último año en el que se observó un incremento de los discursos antisemitas de tipo conspirativo en detrimento de otras manifestaciones discursivas de antisemitismo. Además, en estas páginas van a encontrar entrevistas y artículos de opinión y análisis sobre temas de estricta actualidad nacional e internacional. Y también la crónica de la que fue la entrega de los premios DAIA Banco Galicia que después de un año se volvió a realizar de manera presencial. En definitiva, espero que disfruten de este nuevo número de nuestra revista. Estamos saliendo de una etapa de mucho dolor y angustia y por eso quiero, para terminar esta editorial, rescatar algo muy importante que aprendimos durante esta crisis: cuando las instituciones de la comunidad se mantienen unidas, trabajando una al lado de la otra, pueden enfrentar los desafíos que se presentan de una mejor manera.