Informe de prensa:
Día de la Mujer: Los derechos conquistados aún no borran los prejuicios cotidianos Encuesta a mujeres argentinas SÍNTESIS • 8 de cada 10 mujeres creen que se ha avanzado en relación a sus derechos, pero aún queda camino por recorrer.
• Un 20% no está tan segura de las “conquistas”: sienten que los cambios en los roles tradicionales han derivado en un reparto desigual de las tareas.
• 72% se ha sentido discriminada por su género en alguna ocasión. • 7 de cada 10 han sufrido los prejuicios “cotidianos”: al manejar, opinar de deporte, hablar de política, etc.
Igualdad laboral, una deuda pendiente:
• De cada 10 mujeres, 4 afirman que se vieron limitadas en sus posibilidades de ascenso laboral.
• Y 3 consideran que les pagan un salario menor al que obtendrían si fueran hombres. Sobrecarga de tareas
• A pesar de haberse sumado a la par del hombre al mercado laboral, la totalidad de las mujeres realiza tareas hogareñas. La mitad de ellas, destina más de 4 horas diarias a estos menesteres.
El presente informe fue realizado por D’Alessio IROL, en base a encuestas online efectuadas a 420 mujeres argentinas mayores de 18 años. Las mismas fueron realizadas entre el 28 de febrero y el 6 de marzo de 2014.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente. Para mayor información contáctenos: 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
Las mujeres y sus derechos en la Argentina de hoy ¿Cómo evaluarías la situación de las mujeres en Argentina en relación al cumplimiento de sus derechos? % Excelente, hay completa igualdad Buena, pero con cuestiones a mejorar
2 61
Regular, es complicada
32
Mala, estamos desprotegidas
5
Fuente: D’Alessio IROL
•
A pesar del crecimiento logrado en las últimas décadas, las mujeres argentinas coinciden en que aún no se ha conquistado la plena igualdad de derechos.
Los derechos que conquistó la mujer en los últimos 50 años, ¿mejoraron su calidad de vida? % Sí, en general
30
Sí, solo en algunos aspectos
47
No, la han sobrecargado de tareas y responsabilidades
20
No, creo que no hicieron diferencia
0
Prefiero no contestar
3
Fuente: D’Alessio IROL
•
Aunque reste camino por recorrer, los pasos dados en pos de la equidad entre los géneros son vistos como un avance por 8 de cada 10 mujeres.
•
Sin embargo, un 20% no está tan segura de las “conquistas”: sienten que los cambios en los roles tradicionales han derivado en un reparto desigual de las tareas.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
2
¿Cuáles son los principales temas a tratar para permitir el avance de las mujeres? Respuestas múltiples- % Violencia familiar
69
Tráfico de personas
64
Igualdad de oportunidades de ascenso laboral
46
Independencia económica
22
Posibilidad de educación/capacitación
19
Prevención de salud/Acceso a salud
15
Otras
2
Fuente: D’Alessio IROL
•
Los temas más urgentes a resolver para mejorar su situación pasan por las situaciones más extremas: La violencia intrafamiliar y la trata de personas.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
3
Los prejuicios aún siguen vigentes En tu vida personal, ¿alguna vez sentiste que el hecho de ser mujer te perjudicaba? ¿En qué? Respuestas múltiples - % Menores posibilidades de ascenso laboral
39
Recibir comentarios obscenos
35
Menor salario que los hombres a igual puesto
33
Malos tratos o violencia
21
Dificultades para ejercer la profesión que me gustaría
19
Menor poder de decisión en mi hogar
6
Otra respuesta
6
No siento que ser mujer me perjudique
28
Fuente: D’Alessio IROL •
7 de cada 10 mujeres se han sentido en ocasiones perjudicadas por su género.
•
La desprotección más generalizada es aquella que se da en el ámbito laboral. ¿Alguna vez menospreciaron tus opiniones o habilidades en algún ámbito? ¿En cuál? Respuestas múltiples - % Los resultados pueden sumar más de 100. Opiniones sobre fútbol 32 Manejo de automóviles
31
Reparaciones hogareñas
28
Opiniones políticas
24
Deportes en general
16
Decisiones financieras del hogar
15
No, nunca me pasó
30
Otras
4
Fuente: D’Alessio IROL •
Más allá de la discriminación en los grandes temas, subsiste un tipo de violencia más cotidiana.
•
70% de las consultadas han sido víctimas de los prejuicios y estereotipos, relacionados con temas de la vida diaria.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
4
Mil cosas a la vez: Casa, trabajo… y tiempo para crecer ¿Cuántas horas al día destinás a actividades hogareñas (cuidado de la casa, de la flia., etc)? % Más de 8 horas
12
Entre 6 y 8 horas
13
Entre 4 y 6 horas
25
Entre 2 y 4 horas
33
Menos de 2 horas
16
No realizo actividades hogareñas
1
Fuente: D’Alessio IROL •
A pesar de haberse sumado a la par del hombre al mercado laboral, la totalidad de las mujeres realiza además tareas hogareñas.
•
La mitad de ellas destina a las mismas más de 4 horas por día. ¿En quién recaen en tu casa las siguientes responsabilidades del hogar? Base: Mujeres que viven con su pareja % En ambos Pref no responder
En el hombre
En la mujer
Limpiar
3
62
29
6
Cocinar
4
58
35
3
Hacer compras cotidianas
4
47
48
1
Cuidar a los hijos
2
35
42
21
Ser sostén económico
24
13
60
3
Fuente: D’Alessio IROL
•
A pesar de que en el 60% de los hogares se comparte la responsabilidad del sustento económico, las tareas que hacen al funcionamiento del hogar siguen recayendo mayoritariamente en las mujeres.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
5
•
Si bien ya hay hombres que empiezan a colaborar con las tareas, son casi nulos los casos en los cuales ellos asumen la responsabilidad principal (en promedio, solo un 3% de los hombres que vive en pareja está a cargo de la limpieza, cocina o cuidado de los hijos).
•
Hacer las compras y cuidar a los chicos son las actividades donde ellos colaboran más, pero son más reticentes a las tareas de limpieza.
¿Qué actividad realizás por placer para vos misma? Respuestas múltiples. Los resultados pueden sumar más de 100. % Lectura, fotografía, escritura
67
Ejercicio, deportes
47
Ir de compras
41
Tratamientos de belleza
37
Actividades solidarias
21
Yoga, meditación y similares
21
Artes dramáticas, danza, música
16
Artes plásticas
11
Otras actividades
7
No realizo ninguna actividad para mí
7
Fuente: D’Alessio IROL
•
Mundo laboral más vida de ama de casa no desalientan a las mujeres de aprovechar su tiempo. En medio de sus rutinas, encuentran tiempo para las actividades.
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
6
¿Cuáles son tus proyectos para los próximos 5 años? Respuestas múltiples. Los resultados pueden sumar más de 100. % Viajar
79
Crecer laboralmente
53
Hacer un curso o carrera
30
Empezar un emprendimiento
29
Aprender idiomas
25
Recibirme
14
Tener hijos
20
Conseguir pareja
11
Casarme
10
Ir a vivir con mi pareja
8
Vivir sola
7
Otros
8
No tengo proyectos
3
Fuente: D’Alessio IROL •
Los proyectos femeninos no pasan exclusivamente por el hogar y la familia: Las mujeres ponen altas expectativas en alcanzar sus metas de desarrollo profesional y de carrera.
SOBRE D’ALESSIO IROL: Empresa argentina dedicada a investigaciones de mercado y asesoramiento en estrategia, comunicación y marketing tanto en América Latina como para el mercado hispano en los EE.UU., con 30 años de presencia nacional e internacional. IRAM e IQNet le otorgaron la certificación ISO 9001:2000 por su Gestión de la Calidad en el Desarrollo del Procedimiento de Investigación. http://www.dalessio.com.ar
I
D’Alessio IROL I
@dalessioIROL
Se agradece su difusión. En caso de utilización del material se ruega citar la fuente • Para mayor información contáctenos: (54-11) 4331-1333 • prensa@dalessio.com.ar
7