UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA DIRECCIÓN DE CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Asignatura:Redes Convergentes
Profesor: ISC. Raúl Arturo García Mtz. EXPOSICIÓN EN EQUIPO “NETWORKING” PRESENTAN: Martinez Mortera Angela Medina Evangelista Perla Sandra Ortíz Salcedo Nancy Guadalupe Tovar Interino Dalia Guadalupe TIC-82
Sistema de Cable Estructurado (SCI)
NETWORKING
A lo largo de los años mediante el crecimiento tecnología y la necesidad del hombre por compartir recursos e intercambiar información surge la inquietud desarrollar Teorias en relación con Redes Informáticas. Los comienzos de las redes de datos se remontan a los años 60’, en los cuales perseguían exclusivamente fines militares o de defensa. Paulatinamente se fueron adoptando para fines comerciales. Desde principios de los años 80´s se comienza a dar desarrollo a las Redes de Area Local (LAN), lo que introdujo una nueva forma de utilizar los sistemas de información en la empresas, delineando el futuro de las Redes de Información. Actualmente las redes son medios de comunicación internacional a tráves de las cuales se intercambian grandes volumenes de datos a velocidades de tráfico con niveles casi inimaginables.
Introducción 3
• Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. .
¿Qué es una red informática? 4
• Ethernet es la capa física más popular la tecnología LAN usada actualmente.
• Es popular porque permite un buen equilibrio entre velocidad, costo y facilidad de instalación. Estos puntos fuertes, combinados con la amplia aceptación en el mercado y la habilidad de soportar virtualmente todos los protocolos de red populares, hacen a Ethernet la tecnología ideal para la red de la mayoría los usuarios de la informática actual.
ETHERNET 5
En 1976 se cre贸 en los laboratorios de Xerox, en Palo Alto, California, la primera red Ethernet de 100 ordenadores con una velocidad de 2,94 Mbps (era basada en el tiempo de bit de los ordenadores Alto). En 1976, Robert Metcalfe present贸 Ethernet en una conferencia durante la que dibuj贸 lo que queda como el primer dibujo conocido de Ethernet:
Cronolog铆a 6
• 1983 el IEEE creó el primer estándar internacional IEEE 802.3, definiendo un Ethernet con una velocidad de 10 Mbps. •
Adhiriéndose a la norma de IEEE, los equipo y protocolos de red pueden interoperar eficazmente.
• El cableado que se puede utilizar para el Ethernet 10 Mbps es el cable coaxial, el cable con par trenzado, y la fibra óptica.
IEEE 802.3 – Ethernet 10 Mbps 7
•
En 1995, más de 20 años después la creación del protocolo CSMA/CD, se pudo notar la primera gran evolución de Ethernet: la estandarización del Ethernet con una velocidad de 100 Mbps, el Fast Ethernet.
•
Para conseguir esta velocidad, el tiempo de bit fue dividido por 10, lo que provocó un ancho de banda multiplicado por 10, pasando de 10 a 100 Mbps.
• •
Características Permite mejorar la velocidad de la red. Podemos notar una utilización más intensiva del Full Duplex. Esta topología tiene la ventaja de eliminar las colisiones.
.
Fast Ethernet 100 Mbps 8
•
En 1998, la necesidad de diseñar redes mas grandes levó a la estandarización del Ethernet 1000 Mbps, llamado Gigabit Ethernet, con el estándar 802.3z.
•
Para mantener un alto nivel de detección de colisio nes, se necesitaba cambiar la longitud mínima de las tramas, pasando de 64 octetos a 512 octetos.
•
El cableado más común utilizado al nivel horizontal(entre las plantas) es el cable (si es de categoría 5 o más) o la fibra óptica, y al nivel vertical (en tre los servidores), se debe utilizar la fibra óptica.
.
Gigabit Ethernet 1000 Mbps 9
•
En 2002 se estandarizó la última versión de Ethernet: el 10 Gigabit Ethernet, con una velocidad de 10 Gbps.
•
Esta versión se usa mucho para las redes metropolitanas (MAN), las WAN (Wide Area Network), y los grandes centros de datos y de servidores.
•
En 10 Gigabit Ethernet se utiliza sólo el Full Duplex para evitar las colisiones y casi sólo fibra óptica. Los cables que se pueden utilizar son muy c ostosos y poco frecuentes.
•
Esta versión de Ethernet es totalmente compatible y tiene el mismo formato de trama que el Gigabit Ethernet
10 Gigabit Ethernet 10 Gbps 10
Ethernet Standars 11
• El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente (rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software).
• La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos las ramas y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
Topologías 12
• Cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí, sino a un concentrador o hub central, formando un segmento. Las señales de cada dispositivo conectado son enviadas al hub y luego difundidas a todos los otros dispositivos conectados.
Topología Estella 13
•
La ventaja de una red en estrella es que se puede conectar y desconectar los equipos sin alterar el resto de la red.
La TIA / EIA hace algunas recomendaciones de diseño para topologías en estrella:
• No deberá haber más de dos de columna vertebral conexiones cruzadas
niveles
jerárquicos
• No se instalarán grifos y empalmes en puente • La proximidad a las fuentes de EMI se tendrá en cuenta. • Conexión a tierra debe cumplir con los requisitos J-STD-607-A
Topología Estella Ventajas y Recomendaciones 14
Una topología de anillo conecta una serie de dispositivos en un bucle continuo. Ventajas ·El sistema provee computadoras.
un
acceso
equitativo
para
todas
las
· El rendimiento no decae cuando muchos usuarios utilizan la red. Desventajas •
La falla de una computadora altera el funcionamiento de toda la red.
•
Las distorsiones afectan a toda la red.
Topología Anillo 15
•
Una topología en bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Este cable provee un camino para las señales eléctricas que es común para todos los dispositivos conectados y transporta todas las transmisiones entre los dispositivos.
•
Los dispositvos pueden ser removidos sin interrumpir toda la red.
Topología Bus 16
Preguntas 17