Laboratorio 05. Subneteo y configuración de VLAN´s (Enlace Troncal)

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

DIRECCIÓN DE CARRERA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.

Laboratorio 05 - “Subneteo y configuración de VLAN´s (Enlace Troncal)”. Tipo: Práctica en Laboratorio Cisco Packet Tracer.

PRESENTA:

221211115 Tovar Interino Dalia Guadalupe

Asignatura: Redes Convergentes

Profesor: ISC. Raúl Arturo García Mtz.

GRUPO: TIC-82

SANTA MARÍA ATARASQUILLO, LERMA, MÉXICO A 25 DE FEBRERO DE 2015.


OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA  Dada la IP 170.80.10.0 / 27, encontrar de la dirección de red, broadcast y mascara de red correspondientes a las subredes de está IP.  Crear tres VLAN´s con los nombres Toluca, DF y Monterrey.  Determinar el número de dispositivos que se puede conectar en cada ciudad y el rango de IP´s disponibles.

ELEMENTOS DE LA PRÁCTICA

ELEMENTOS

IP 170.80.10.0 Máscara de red : 255.255.255.224

Vlan name:  Toluca  DF  Monterrey  Encontrar dirección de red, broadcast y máscara de Red  ¿Cuántos dispositivos se pueden encontrar en cada ciudad y rango de IP´s disponibles?  Cada ciudad estará asignada a un switch y estos a su vez se conectarán a un switch general donde se crearan las tres VLAN´s.


TOPOLOGÍA

Ilustración 1 Topología de Red

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

1.-Como primer punto para obtener la dirección de red, broadcast, máscara de red y rango de redes disponibles de las subredes correspondientes a la

IP

170.80.10.0 / 27 debemos desarrollar un ejercicio de subneteo como se muestra a continuación.


SUBNETEO

IP 170.80.10.0 /27 128

AND

1

1

Resultado

1

64

0

1

0

32

1

1

1

16

0

1

0

Mascara: 255.255.255.224 8

1

1

1

4

0

1

0

2

1

1

1

1

0

1

0

170

. 128

.

.

.

0

1

0

.

64

1

1

1

32

0

1

0

16

8

64

32

16

8

4

2

1

. 128

64

32

16

8

4

2

1

1

Dirección IP en Binario 0 0 0 0 . 0 0

0

0

1

0

1

0

.

0

0

0

0

0

0

0

0

1

Máscara de red en Binario 1 1 1 1 . 1 1 1

1

1

1

1

1

.

1

1

1

0

0

0

0

0

Broadcast

x

x

x

x

x

0

0

0

0

0

0

1

0

80

4

0

2

0

1

0

. 128

.

.

0

0

0

0

10

1

0

1

0

.

.

0

0

0

Dirección de Red: 170.80.10.0 5 bits disponibles

Dirección de Broadcast: 170.80.10.31 Rango de IP´s disponibles: 170.80.10.1 – 170.80.10.30


Bits disponibles 5 Subredes Número de Host 21=2 24-2=14 22=4 23-2=6 3 2 =8 22-2=2 24=16 21-2=0 En la red habrá 3 subredes con 6 dispositivos conectados a cada una.

Máscara de Red: 255.255.255.248

Subred #1

16 0

8

1 0

Dirección de Red

170.80.10.0

Rango de IP´s disponibles

1

1

1

Broadcast

170.80.10.7

170.80.10.1 – 170.80.10.6

0

0

0

Dirección de Red

170.80.10.8 170.80.10.9 – 170.80.10.14

1

#3 1

2 0

0

#2 0

4 0

1

1

1

Broadcast

170.80.10.15

0

0

0

Dirección de Red

170.80.10.16

1

Broadcast

170.80.10.17 – 170.80.10.22

0 1

1

170.80.10.23


2.- Después de haber obtenido las direcciones IP´s y el número de host que se conectaran a cada una de las subredes, montamos la red como se muestra en la Ilustración 2.

Ilustración 2 Red

Podemos ver que en la red montamos un Switch General o troncal que conecta a tres Switch a los cuales se les asignará el

nombre de una ciudad

respectivamente, en cada switch se conectarán el número de dispositivos que resulto del ejercicio de subneteo.


3.-Asignamos las IP´s a los dispositivos PC´s, de esta manera las IP´s quedaran asignadas, como se muestra en la Ilustración 3.

Ilustración 3 IP´s asignadas

4.- Creamos tres VLAN´s en el Switch-General con el nombre Toluca, DF y Monterrey.  Vlan 100 Toluca  Vlan 200 DF  Vlan 300 Monterrey Switch-General>en Switch-General#conf t

Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch-General(config)#vlan 100 Switch-General(config-vlan)#name Toluca Switch-General(config-vlan)#exit Switch-General(config)#vlan 200 Switch-General(config-vlan)#name DF Switch-General(config-vlan)#exit Switch-General(config)#vlan 300 Switch-General(config-vlan)#name Monterrey Switch-General(config-vlan)#exit Switch-General(config)#


5.- Asignamos los puertos FastEthernet a las VLAN´s correspondientes.  Fa0/1 vlan 100  Fa0/2 vlan 200  Fa0/3 vlan 300 Switch-General>en Switch-General#conf t Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. Switch-General(config)#interface fa0/1

Switch-General(config-if)#switchport access vlan 100 Switch-General(config-if)#exit

Switch-General(config)#interface fa0/2 Switch-General(config-if)#switchport access vlan 200 Switch-General(config-if)#exit

Switch-General(config)#interface fa0/3 Switch-General(config-if)#switchport access vlan 300 Switch-General(config-if)#exit Switch-General(config)#

De esta manera se concluyó con la configuración.


PRUEBAS  Verificar VLAN´s y puertos asignados

Ilustración 4 VLAN´s


 Resultados comunicación entre dispositivos Vlan 100

Ilustración 5 Vlan 100

 Resultados comunicación entre dispositivos Vlan 200

Ilustración 6 Vlan 200

 Resultados comunicación entre dispositivos Vlan 300

Ilustración 7 Vlan 300


CONCLUISIONES Durante la práctica repasamos como crear VLAN´s y ejercicios de subneteo que ya habíamos realizado anteriormente. Creamos las VLAN´s en un switch general al que llamamos troncal, que distribuirá a la red.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.