2015
LAS 17 LEYES INCUESTIONABLES DEL TRABAJO EN EQUIPO
I
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES / ESCUELA DE EDUCACIÓN
P.E.M. EN PEDAGOGÍA Y ADMINISTRACION EDUCATIVA CATEDRA: REGISTROS Y CONTROLES CATEDRÁTICA: LICDA. MIRSA NOEMI CASTILLO MONROY
“ANÁLISIS DEL LIBRO: LAS 17 LEYES INCUESTIONABLES DEL TRABAJO EN EQUIPO”
DALLANA SANELY MONROY
CHIMALTENANGO, JUNIO DE 2,015
INDICE
Introducción
i
La Ley De Lo Trascendental
03
La Ley Del Cuadro Completo
06
La Ley De La Especialización
09
La Ley Del Monte Everest
12
La Ley De La Cadena
15
La Ley Del Catalizador
18
La Ley De La Brújula
21
La Ley De La Manzana Podrida
23
La Ley De La Confiabilidad
25
La Ley Del Precio
26
La Ley Del Marcador
27
La Ley De La Banca De Apoyo
28
La Ley De La Identidad
29
La Ley De La Comunicación
31
La Ley De La Ventaja
33
La Ley De La Moral Alta
35
La Ley De Los Dividendos
37
Conclusiones
38
Bibliografía
39
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este libro es que las personas pretendan tomar el cambio en su vida diaria tanto el trabajo en equipo en sus empleo, que aprenda a seguir su visión y asimismo llevar a otros al cambio, que produzcan un legado perdurable y así fortalecer la lealtad de sus seguidores, dar siempre lo mejor de sí para ´poder ser un buen líder, aumentar su conocimiento y su capacidad para ser cada día mejor, crear una base de confianza, auto disciplinarse para mejora su carácter y los resultados, tomando en cuenta que uno de los secretos de un líder exitoso es aplicar los conceptos que han fortalecido a otros líderes.
Las 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo de John Maxwell, habla de cómo se trabajar en equipo cuales son los factores que influyen para que un grupo de personas sea un equipo que trabaja como si fuesen uno solo, trabajando unidos en armonía y entusiasmo. Para que un equipo triunfe se necesita de un buen líder quien será el encargado de organizar e inspirar confianza en el grupo, también que exista una buena comunicación al igual que se pongan en práctica los valores y se transmitan. Saber que no se puede llegar a la cima de la montaña pensando en sí mismos sino que se necesita de un gran equipo para llegar a triunfar y que al final no importa si está agotado ya que si se triunfa queda una gran satisfacción. Algo que se tiene que tener claro es que es necesario contar con un grupo en el que cada quien tenga un papel que debe de asumir y cumplir para que se pueda triunfar, ya que los integrantes que son débiles e ineficientes hacen que exista un desequilibrio en el equipo.
I
Ley No. 1
LA LEY DE LO TRASCENDENTAL
Creemos que solos podemos hacer las cosas, y eso es mentira porque primero recitamos que DIOS nos guíe y luego en algún momento necesitamos la ayuda de algún compañero. No nos dejemos llevar por dicho ¨ Yo puedo solo ¨
Hasta los mejores artistas necesitan de ayuda, es bueno tener aspiraciones de alguien pero nuca imitarlo ya que cada uno es como es porque Dios así nos ha dejado.
1
Los equipos comparten los créditos por las victorias y las responsabilidades por las derrotas. Esto favorece la humildad en equipo, los individuos engreídos gozan las alabanzas y sufren las derrotas solas. Esto favorece el orgullo y permite que se desarrolle un sentimiento de fracaso y de tristeza. • Los equipos hacen que los líderes se den cuenta de las metas, las personas que trabajan solas pueden cambiar las metas sin mayor responsabilidad.
2
El ego: Esta es una dificultad que sufren varias personas porque no se quieren dar cuenta que realmente les cuesta haces las cosas.
Inseguridad: Este es un factor que la mayoría de los personas tiene y no hacen ni dicen las coda por miedo al qué dirán los demás.
Ingenuidad: Ser o hacernos los ingenuos nos lleva al fracaso ya que esto no nos permite creces.
Temperamento: La mayoría de las persona cambiamos muy rápido de temperamento ya que no podemos escuchar que estén diciendo algo porque creemos que se trata de nosotros, y lo que hacemos es reclamar sin antes preguntar primero.
3
Ley No. 2
LEY DEL CUADRO COMPLETO Si un equipo va a desarrollar todo su potencial, se requiere que cada jugador esté dispuesto a dar lo mejor de sí mismo aportando sus metas personales al interés del equipo. No siempre los equipos campeón, no siempre reciben publicidad positiva, pero todos pueden decir que son campeones sin necesidad de que les den algún trofeo o los estén alagando, con el simple hecho de hacer las cosas bien y con entusiasmo no importa si ganen o pierdan siempre serán campeones porque sabe hacer las c0sas bien.
4
Ninguno de nosotros es más importante que el resto de nosotros, ya que hay personas que se creen superiores a los demás y por eso menosprecias a algunos. Podemos ser mejores que otras personas demostrando nuestra humildad, la sencillez no tiene que ser precisamente con elogios y objetos. Siendo una persona humilde sencilla podemos aportar cosas positivas al equipo, y así ayudar a los demás para que tomen conciencia.
5
Un servicio desinteresado inspira a ricos y a pobres, ignorados y famosos, poderosos y gente corriente para ver la meta de ayudar a la gente de los mĂĄs bajos niveles de la sociedad, proveyĂŠndoles de un lugar decente donde vivir. Esto los inspira hasta el punto de involucrarlos tambiĂŠn en el trabajo. Hay que motivarlos para que ellos contribuyan con el cambio y asĂ poder desarrollarnos mejor
6
LA LEY DE LA ESPECIALIZACIÓN
Ley No. 3
1.
La persona equivocada en el lugar equivocado
1.
Esto genera a que se confunda aún más.
1.
La persona equivocada en el lugar correcto
1.
Esto ayuda que se centralice en lo que busca o se frustre.
1.
La persona correcta en el lugar equivocado
1.
Causa confusión o que experimentes nuevas cosas.
7
1.
La persona correcta en el lugar correcto
1.
Lo ayuda a progreso y asĂ mejorar aĂşn mĂĄs sus habilidades.
1.
Las personas correctas en los lugares correctos.
1.
Ayuda a desenvolverse mejor y a crecer moralmente y socialmente.
8
1.
Tenga confianza en sí mismo: Es saber que uno puede alcanzar los objetivos y las metas deseadas, para ser una persona segura.
2.
Conózcase: Es saber medir de que es capaz uno mismo de lograr y de hacer para cumplir los sueños.
3.
Confíe en su experiencia: Estar seguro de lo que se está haciendo.
9
Ley No. 4
LA LEY DEL MONTE EVEREST
Algunas veces no tenemos ni la menor intención de intentar llegar a la cima, pero es importante ya que esto nos ayuda a lograr nuestras metas y alcanzar el triunfo. Es importante tener algún sueño porque esto no ayuda a escalar cada día y así ir creciendo, porque sé que todos, muy dentro de nosotros, tenemos uno, aunque aún no lo hayamos definido muy bien
10
1.
Quitar a los miembros ineficaces o que no estén contribuyendo al equipo es importante ya que los ineficaces solo perjudican ha resto del equipo.
2.
Cada desafío necesita un líder con dones y talentos que pueda dirigir al equipo. Hay quienes creen que una misma persona debe ser el líder del equipo siempre.
3.
No es correcto que siempre sea la misma persona el líder del equipo ya que es desgastante y ya se sabría cómo trabajar, a diferencia de una persona nueva se cumplirían nuevos retos y cabe en la posibilidad que se trabaje mejor.
11
1.
El tamaño del sueño debe determinar el tamaño del equipo, porque entre más personas positivas y entusiastas tenga el equipo mejores serán los resultados.
2.
Cada persona tiene diferente punto de vista, y con cada uno de ellos podemos construir un mejor sueño y así cumplir el objetivo deseado.
12
Ley No. 5
LA LEY DE LA CADENA
Los miembros de los grupos más fuertes identifican al más débil.
Un integrante débil no se puede ocultar, excepto en un grupo de personas débiles. Si en el equipo de trabajo hay personas fuertes, ellos siempre sabrán quién es el que no está alcanzando el nivel requerido para el equipo. Los integrantes más fuertes tienen que ayudar al débil, si su grupo tiene que trabajar unido como equipo para hacer el trabajo, eso quiere decir que tienen dos alternativas cuando se da el caso de un compañero débil. Pueden ignorar a esa persona. O Dejar que todo el equipo sufra.
13
1. Los miembros más fuertes serán menos efectivos. 2.Es importante ayudar a los estudiantes que se les dificulte al momento de hacer las cosas pero también hay miembros más fuertes que ponen en duda la capacidad del líder. 3.Es importante tener encueta que todos estudiamos para aprender.
14
1.
La clave del éxito es su entrenamiento, el énfasis real no es aprender solo para el momento, sino aprender para la vida y adquirir habilidades y técnicas que tengan que ver con desarrollar la capacidad de las personas y establecer equipos de trabajo donde todos aporten ideas innovadoras y el apoyo del asía el equipo.
2.
Hay momentos en los cuales nos cuesta trabajo mantenernos a nivel de los demás miembros del equipo.
3.
No crecemos en el área de responsabilidad debido a que nos confiamos a que el coordinador o el líder lo tiene que hacer todo.
4.
Fallar vez tras vez en cumplimiento con las obligaciones que se tiene con el equipo solo hace a que el equipo tome la decisión de sacarlo por incumplimiento.
15
LA LEY DEL CATALIZADOR
1.
Ley No. 6
Busque un guía. Los jugadores solo se vuelven catalizadores con la ayuda de personas mejores que ellos. Encuentre a alguien que haga que las cosas sucedan para que lo ayude a lo largo del camino.
Es importante involucrarse con personas positivas, personas que nos ayuden a
mejorar
nuestro
camino
ya
sea
espiritualmente,
emocionalmente,
laboralmente o socialmente porque esto nos ayudara a seguir creciendo y a fortalecernos cada día más.
16
2.
Comience un plan de crecimiento. Métase en un programa que le ayude a desarrollar sus habilidades y talentos. Usted no puede llevar al equipo a un nivel superior si primero no ha llegado allá por sí mismo.
Para poder guiar a un equipo es importante saber a donde los queremos llevar, ya que para cumplir el propósito es importante conocer el camino para que se nos sea más fácil y con plena confianza poder conducir al equipo, pero lo principales hacer uno el cambio.
17
3.
Sálgase de su zona cómoda. Usted no sabrá de qué es capaz a menos que intente ir más allá de lo que ya ha logrado.
Todos los días debemos de aspirar por algo nuevo y mejor de lo que ya hemos logrado, de esta manera podremos descubrir nuestras habilidades y talentos. Salir de lo rutinario, hacer cosa nuevas e innovadoras que nos motiven a seguir creciendo y a seguir logrando nuevos propósitos y así a cumplir cada meta propuesta.
18
Ley No.
LA LEY DE LA BRÚJULA
7
*Un negocio rara vez se engrandece, a menos que se base en la más estricta integridad*
Para poder logras nuestros sueños tenemos que contar con una integridad buena ya que esto nos ayudara a fortalecer nuestro camino y así engrandecer nuestros sueños y metas, conseguir el triunfo sin hacer ningún tipo de trampa.
19
*La gente no alcanzará el futuro a menos que haya tenido contacto con el pasado.*
Para poder tener un futuro bueno tuvimos que haber enfrentado un pasada ya que es pasado nos sirve para corregir los errores cometidos y así fortalecer nuestro futuro para que seamos unas personas de éxito, aunque lo malo que no haya pasado no lo veamos como malo si al contrario como bueno porque esto nos servirá como ejemplo para fortalecer nuestro presente y aun mas nuestro futuro.
20
Usted debe tener una visiĂłn de gran alcance para evitar frustrarse por los fracasos de poco alcance. Cuando no logramos lo que nos proponemos nos sentimos frustrados o derrotados ya que no logramos cumplir lo que deseamos y lo primero que hacemos es darnos por vencidos y no lo volvemos a intentar y lo primero q decimos es: no puedo, no me sale, no se quiero hacerlo mĂĄs, por gusto mis esfuerzos. Son muchas de las palabras que decimos cuando algo no nos sale bien y en vez de decirlas deberĂamos de intentar hasta logras nuestro objetivo y asĂ sentirnos orgullosos de nuestros logros.
21
Ley No.
LEY DE LA MANZANA PODRIDA
8
Las buenas actitudes entre los jugadores no garantizan el éxito de un equipo, pero las malas actitudes garantizan su fracaso. Mantener una buena actitud en un equipo es importante ya que esto motiva a los integrantes a luchar y a mejorar para que sean personas positivas y aunque el resultado de lo realizado sea negativo lo tomaran como bueno porque esto los ayudara a seguir mejorando su trabajo y sus esfuerzos.
Pero si entre ellos hay malas actitudes y malos comportamientos, esto no los conducirán al éxito y lo único que obtendrán será el fracaso.
22
*Solo hay una cosa más contagiosa que una buena actitud: una mala actitud.*
Siendo una persona frágil de moral sintiéndose e incapaz de lograr las cosas, es más fácil que lo contagien de una mal actitud haciéndole saber que no puede, que no sabe, que es incapaz de logras sus sueños, esto solo logra que las personas tengan miedo de romper las barreras y los obstáculos que se interpongan en su camino.
23
Ley No.9
LA LEY DE LA CONFIABILIDAD *La mayor parte de las malas actitudes son consecuencia del egoísmo.*
Muchas personas no quieren brindarle ayuda a los que lo necesitan y todo es por el egoísmo, porque no quieren que otros se superen, que sea mejor cada día o porque solo ellos quieren ser los únicos que sepan hacer las cosas o porque les gusta ser el centro de atención.
Soy el más veloz,
el único que pude y sabe.
Yo no puedo, no secomo hacerlo por eso soy el último en todo.
24
«No trabajamos unos para otros; lo hacemos unos con otros».
Stanley C. Gault afirmó: «No trabajamos unos para otros; lo hacemos unos con otros». Esa es la esencia de la confiabilidad: la capacidad y deseo de que compañeros de equipo trabajen juntos hacia metas comunes. Pero eso simplemente, ser confiable tampoco es un don. Se debe ganar. Los miembros de equipos que sólo dependen entre sí en los momentos fáciles no desarrollan la confianza de contar con los demás. Para poder tener un buen equipo de trabajo es importante tener en cuenta que tipo de personas va a tener un o en ella ya que en algunos casos solo trabajan la mitad del grupo y el resto no hace nada, esto genera desconfianza en los demás en los que si trabajan y se esmeran por superarse dada día más.
25
LA LEY DEL PRECIO
Ley No. 10
La mayoría de personas que renuncian no lo hacen en la base de la montaña; se detienen a mitad de la cuesta. La mayoría de las personas se detienen en el camino, porque se les presentan dificultades en el trayecto, y esto les impide continuar y llegar a la cina, hay que aprender a luchar no importa dónde nos encontremos siempre hay que terminar lo que se empieza, lo que en muchas ocasiones afecta es la duda y las palabras que nos hacen sentir inseguros de nuestra capacidad, como por ejemplo: 1.
Será que puedo
2.
Sera que lo voy a lograr
3.
Sera que si va funcionar
Y son unas de muchas que nos detienen el camino y nos impiden llagar a la cima.
26
LA LEY DEL MARCADOR
Ley No.11
El marcador es esencial para hacer ajustes
Mientras más elevado sea el nivel en que usted y de su equipo que están compitiendo, menores serán los ajustes que necesitaran para lograr los resultados. El secreto de ganar está en hacer ajustes claves, y el marcador le ayudará a ver dónde se deben hacer. Es muy importante tomar en cuenta que si tenemos energía positiva, les transmitiremos energía positiva al resto del grupo ya que depende mucho de nuestras actitudes y carisma para poder lograr las cosas con satisfacción. Es tu momento
¡¡¡¡Tú
27
LA LEY DE LA BANCA DE APOYO
Ley No. 12
Generalmente se apela a la banca en momentos críticos para el equipo. ¿Qué se debe hacer cuando un ejército está en problemas? Llamar a los reservistas. Así ocurre en todo aspecto de la vida. No necesita de las personas cuando las cosas están saliendo bien, pero cuando salen mal allí si recurrimos a ellas, en estos casos En estos casos si el portero se lesiona y el partido está en peligro, es allí donde interviene un sustituto. La eficacia de esa persona determina a menudo el éxito del equipo. Tenemos que estar dispuestos a ayudar a los que lo necesiten ya nunca sabremos cuando nos puede suceder.
28
LA LEY DE LA IDENTIDAD
Ley No. 13
El crecimiento personal de cada miembro del equipo Se empiezan por hacer el crecimiento personal, y así que se vuelva una prioridad, cuando se busca la clave para el crecimiento de un equipo, hay que descubrir otra razón para promover el crecimiento personal de la persona que quiere ayudar a que los de su equipo también crezcan, porque de la manera en la que crezca cualquier organización es que crezcan las personas que la integran. Ya que son ellos los que tiene que dar el ejemplo y así inculcar el crecimiento de día con día de cada miembro que lo integran.
29
LA LEY DE LA COMUNICACIÓN Ley No.14
La comunicación no es la única razón del éxito, Pero sin una buena comunicación es probable que lo que se quiera realizar se valla al fracaso ya que esto influye mucho en el crecimiento personal como también en lo laboral, por no
tener
una
buena
comunicación
muchas
veces
fracasamos. Es necesario mantener una comunicación en equipo de trabajo para poder lograr lo propuesto.
«Si he de nombrar un solo instrumento multiuso de liderazgo, ese es la comunicación».
30
Un equipo puede triunfar con mantener una buena comunicación, no importa que se trate de una familia, una empresa, un ministerio o un club de pelota. Los equipos eficaces tienen compañeros que están constantemente hablando unos con otros. La comunicación incrementa el compromiso y la conexión, lo que a su vez genera acción.
De modo, que si queremos que nuestro equipo se desempeñe en el nivel más alto, las personas que lo integran deben saber hablar y escuchar mutuamente. De manera que la comunicación es fundamental para que el equipo de trabajo pueda progresar.
31
Ley No. 15
LA LEY DE LA VENTAJA La diferencia entre dos equipos igualmente talentosos es el liderazgo
Todo el mundo anda en busca de la fórmula mágica que lo llevará al éxito. Mientras más competitivo es el mercado, más implacable es la búsqueda.
¿Cuál es la clave del éxito? ¿Talento? ¿Trabajo duro? ¿Tecnología? ¿Eficiencia? Un equipo necesita todo eso para triunfar, pero aún necesita algo más:
Liderazgo. Creo que:
• El personal determina el potencial del equipo. La fuerza, el interés y el empeño que cada quien le ponga al equipo va ser lo que determine el límite del equipo.
32
• La visión determina la dirección del equipo. Cada quien tiene una visión de cómo quiere realizar las cosas, pero si se unen las distintas opiniones se podrá conducir al equipo una mejor visón
• El trabajo ético determina la preparación del equipo. Todos tienen que trabajar bajo el mismo régimen ser conscientes de lo que elaboren, no dejarles el trabajo solo a los demás, hay que ser conscientes de lo que se elabore, si el trabajo es en equipo, pues que en equipo se tenga que realizar
• El liderazgo determina el éxito del equipo.
Todo surge y todo cae en el liderazgo. Si un equipo tiene un gran liderazgo, entonces puede obtener todo lo que necesita para subir al más alto nivel. La persona que sea el representante del equipo tiene que ser responsable, puntual, con carácter y ganas de chuchar para llevar al equipo a la cina.
33
Ley No.
Las cuatro etapas de la moral 1.
16
Moral escasa:
El lĂder debe hacer todo
2. Moral baja: El lĂder debe hacer cosas productivas
34
3. Moral moderada: El líder debe hacer cosas difíciles
4. Moral alta: El líder debe hacer pocas cosas
Quizás por eso George Allen, quien dirigió a los Pieles Rojas de Washington a principios de la década de los setenta, dijo: «Cada vez que usted gana nace de nuevo; cuando pierde muere un poco». Es irónico, pero si usted juega lastimado puede poner al equipo en posición de ganar. Y si gana, nada duele.
35
CÓMO INVERTIR EN SU EQUIPO
Ley No. 17 17
1. Tomar la decisión de forjar un equipo Esto inicia la inversión en el equipo. Se dice que todo viaje comienza con el primer paso. Decidir que las personas en el equipo son dignas de desarrollo es el primer paso en la formación de un mejor equipo. Eso exige compromiso.
2. Preparar el mejor grupo posible Esto eleva el potencial del equipo. Como ya mencioné antes, mientras mejor sea la gente en el equipo, mejor es el potencial. Solo hay una clase de equipo del que usted podría ser parte donde no debe salir y encontrar los mejores jugadores disponibles.
3. Pagar el precio para desarrollar el equipo Esto asegura el crecimiento del equipo, desarrollar su equipo le costará, usted deberá dedicar tiempo que podría usar para productividad personal. Tendrá que gastar dinero que podría usar para beneficio personal. Y a veces deberá hacer a un lado su agenda personal.
4. Hacer cosas juntas como equipo Esto da sensación de comunidad al equipo. «Aun cuando usted haya jugado el partido de su vida, es la sensación de trabajar en equipo lo que recordará. Usted olvidará las jugadas, los lanzamientos y el marcador, pero nunca olvidará a sus compañeros de equipo».
5. Facultar a los miembros del equipo con responsabilidad y autoridad Esto levanta líderes para el equipo. El mayor crecimiento para las personas a menudo ocurre como resultado del sufrimiento y el error de la experiencia personal.
6. Dar crédito al equipo por el éxito
36
Esto levanta la moral del equipo, «Puedo vivir durante dos meses con un buen cumplido». Así es como se sienten la mayoría de las personas. Ellas están dispuestas a trabajar duro si reciben reconocimiento por sus esfuerzos.
7. Velar porque la inversión en el equipo valga la pena Esto da responsabilidad al equipo. Cuando usted invierte dinero espera una devolución, tal vez no de inmediato, pero sí seguramente con el tiempo.
8. Dejar de invertir en jugadores que no crecen Esto elimina pérdidas importantes al equipo. Una de las experiencias más difíciles para cualquier equipo es dejar a un compañero detrás. Sin embargo, por el bien de sus compañeros de equipo, eso es lo que usted debe hacer si alguien en su equipo se niega a crecer o a cambiar.
9. Crear nuevas oportunidades para el equipo Esto permite al equipo extenderse. No existe inversión más grandiosa que usted pueda hacer en un equipo que darle nuevas oportunidades. Cuando un equipo tiene la posibilidad de ganar nuevo terreno o enfrentar nuevos desafíos, es necesario extenderse para alcanzarlo.
10. Dar al equipo la mejor oportunidad posible para triunfar Esto garantiza grandes dividendos al equipo. James E. Hutton dice: «Juntarse es un comienzo. Mantenerse juntos es progreso. Trabajar juntos es un éxito».
37
CONCLUSIONES
Conocer nuestro nivel de trabajo en equipo, si se anhela llegar a ser un buen líder es importante tener conocimientos de las características que debe tener un líder para dirigir un grupo de trabajo, ya que el líder es la persona que induce al equipo al triunfo y a poder cumplir las metas con esmero y calidad.
Es importante mantener una moral muy alta ya que esto nos impulsa hace las cosas dela mejor manera. Tomado en cuenta que todo lo que se realice es para el mejoramiento del equipo.
La comunicación es un factor muy importante para que un equipo trabaje en unión ya que por medio de la comunicación se llegan a conocer y comienzan a sentir empatía el uno por el otro y se transforman en una familia
El líder es indispensable ya que este es el que los dirige como equipo y si no es un buen líder no podrá dirigir un buen equipo así que debe ser un buen líder.
Que cada integrante se desenvuelva en el campo que maneja por lo que el líder debe de conocer y saber en qué departamento ubicara a cada integrante para que el grupo sea exitoso.
38
BibliografĂa
John Maxwell. (2001). La 17 leyes incuestionables del trabajo en equipo. Nashville, TN — Miami, FL (EE.UU.): Editorial Caribe. http://issuu.com/merlynd/docs/ebook_merlyn_dallan
39