







MARTHAROMERO
Despuésde12díasdehaberiniciadoelprocesoderenovaciónparalarectoríadela UniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMex),laComisiónEspecialElectoral delConsejoUniversitarioentrególaconstanciade registrocomoaspirantealarectoríaaLaura ElizabethBenhumeaGonzález.
Acompañadaporsuabogadoyapoderadolegal, ManuelMontesdeOcaColín,laexdirectoradela FacultaddeCienciasPolíticasySociales afirmóqueel26demarzoserárecordado comoeldíadeladefensaefectiva delosderechosdelasylosuniversitarios,ademásdeque haberobtenidosuregistro luegodeinterponerunamparo,sesientaunprecedente. InformóquelaComisión EspecialElectoralyaleentregóelitinerariodelosespaciosquevisitaráenlospróximosdías,porloque comenzaráestejuevesen elcampusLosUribe delaFacultadde Contaduríay Administración, porloquesi bienseráuna agendaintensa,recuperará eltiempoperdido.
Resaltóque fueron12días deresistenciay lucha,asícomode momentosdeincertidumbre,pero hoyfinalmenteseconsigueelobjetivo queessubirsealacontiendaporlarec-
toría,loqueesunejemployunmensajepotentedequecuandohayunidadlosobjetivossepuedenlograr,sobretodo, cuandolascausassonlegítimasylasaspiracionessonen beneficiodelasociedad.
BenhumeaGonzálezresaltóquesibienconfíaeneltrabajodelaComisiónEspecialElectoral,vigilarácuidadosamenteeldesempeñodelamisma,asícomolaconductadelosotrosequiposdecampaña,noenunafánde persecución,sinoparaexigircondicionespareja. Señalóqueencasodedetectarinequidadesenelproceso,nodudaraenalzarlavoz,porquehaasumido esecompromiso,nosolodefenderlosderechos deunapersonaenparticular,sinolasprerrogativasdetodasytodoslosuniversitarios.
Pidióalasotrascincocontendientesrealizar unacontiendadignaparademostrarque estánalaalturadelasexpectativasdela comunidaduniversitaria,asícomounllamadoalactualrectordedarlibertadparaque seexpresen,puessurectoradopuedeterminarconunaestrellitadoradaenlacima, siempreycuandopermanezcaajenoal procesodeelecciónyapoyandola voluntaddelosuniversitarios. Caberecordarquesuregistrofue negadoelpasado6demarzo,loque lallevóainterponerunrecursoeldía 7,mismoquenoprocedió,porello, laacadémicarecurrióaunamparo federalyfueel13demarzocuando elJuezNovenodeDistritoen MateriaAdministrativa,Civily delTrabajomandatoalaMáxima CasadeEstudiosdelaentidada restituirsuregistro,siendofinalmenteentregadoestedíasuconstanciadeparticipación.
"Nosnecesitamosjuntas
Denuncian que de diciembre a la fecha,elrecursode2mil500pesos que reciben mensualmente están detenidos.
MARTHA ROMERO
Integrantes del colectivo "Nos NecesitamosJuntas" se manifestaron este martes frente a la Cámara de Diputados del Estado de México para exigir la reactivación de losapoyos económicosa familiaresde víctimas de feminicidio, desaparición y abuso sexual, mismos que fueron suspendidos desdediciembre de2024yhasta lo quevade 2025, así como un aumento del recurso que reciben de manera mensual.
Por ello, se postraron frente al Palacio de Poder Legislativo para realizar una colecta de artículos de despensa como arroz,frijol, azúcar,jabón de baño,papel de baño,aceite,frijol, lenteja, sopas, entre otros, con el fin de otorgarlos a las más de 20 familias que tienen registradas en el colectivo, solicitaron a los legisladores sumarse a esta causa y ser sororos y empáticos.
Asiel Alberto de la Rosa Cano,integrante del colectivo, señaló que el recurso que reciben son de 2 mil 500 pesos mensuales,de los que
2 mil pesosson ocupadospara gastosbásicos ylos500restantesparaviáticos,peroéstosno han sido entregados por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas desde diciembre del año pasado.
Trasañadirquehayfamiliasquehansidodesplazadas de su lugar de origen,por lo que el recursorecibidoesinsuficienteporquetienen que pagar renta, luz, agua y asistir a audiencias,cuestionóa las,losy le diputadossi ellos con 2 mil 500 mensuales sobreviven, además de que elEstado losobligano solo alimosnear la justicia sino también los alimentos. "Perfectamente es sabido que nosotras las familias en este trayecto de pedir la justicia perdemos el trabajo porque tenemos que pasar prácticamentetoda lasemana enaudiencia, en fiscalías, recorriendo dependencia por dependencia,no tenemos ni siquiera una estabilidad emocional correcta para poder tener un trabajo estable"
De la Rosa Cano acusó que no es culpa de las familias sino del Estado porque fallo al brin-
AvalaCongresoMexiquenseminutapara simplificacióndetrámitesydigitalización trámitesydigitalización
En su carácter de ConstituyentePermanente,laLXIILegislatura mexiquense aprobó la minuta proyecto de decreto, enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, en materia de simplificación administrativa y digitalización. Deacuerdoconeldocumento,sefacultaalCongresodelaUniónpara expedir la ley nacional que establezca los principios y obligaciones a los que deberán sujetarse los gobiernos para políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas.
dar seguridad a las víctimas y a sus familiares,por lo que son quienes deben de responderle a los afectados, a los huérfanos por feminicidio, las madres, los padres y los hermanos,a quienes nadie voltea a ver.
Informó que según lo acordado en una reunión hace dos semanas con la gobernadora DelfinaGómezÁlvarez,enpróximasfechasse realizará una mesa de trabajo con el secretario general de Gobierno y la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón,presidenta de la comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres porFeminicidioyDesaparición Refirió que en dicha reunión solicitarán que cambien las reglas de operación sobre los apoyos que reciben, así como la posibilidad de que se aumente el recurso del apoyo económico a por lo menos entre 4 mil y 5 mil
Puntualizaque,conestareformaalacartamagnafederal,laleydeberá considerar,al menos,un modelo nacional de simplificación y digitalización de trámites y servicios; definir la autoridad nacional en materia de las políticas públicas referidas;y prever herramientas de simplificación y digitalización de trámites y servicios. Además, se contribuirá al desarrollo y bienestar de todas las persomentarán estas políticas.
Se destaca que la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también contribuirá a mejorar la relación entre instituciones públicas y la ciudadanía, reducir la duplicidad de funciones,evitaractosdecorrupción,asícomodartransparenciayaccesibilidad para todas las personas.
Entregan22de78reconocimientos de Desempeño de Excelencia
EGEL a egresadas y egresados de nivelsuperiorauriverdes
Como reconocimiento a su esfuerzo y disciplina académica, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)yelCentroNacionaldeEvaluación paralaEducaciónSuperior (Ceneval) realizaron la entrega de premios al Desempeño de Excelencia EGEL y Domina Bach. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, y el subdirector de Vinculación del Ceneval, Ricardo Huicochea Vázquez, entregaron 22 de 78 reconocimientos al Desempeño de Excelencia EGEL a egresadas yegresadosdenivelsuperiorauriverdes, así como 10 de 60 reconocimientos al Desempeño de Excelencia Domina Bach a estudiantado de nivel medio superior.
Edificio de Rectoría, Barrera Díaz comentó que este acto es motivo de gran orgullo para la Autónoma mexiquense, pues celebra los logros académicos de su comunidad al reconocer su esfuerzo,disciplina y pasión que les ha llevado a destacar en las pruebas más importantes a nivel nacional.
Asimismo,aseveróqueestosreconocimientos consolidan a la UAEMéx como la mejor universidad pública estatal del país,obteniendo así unaacreditacióninstitucional porpartede los Comités Interinstitucionales para la
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) entregó el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2025 por un acto de justicia,visibilización y fortalecimiento del liderazgo femenino en la sociedad.La titular de este organismo defensor Myrna Araceli García Morón sostuvo que es un reconocimiento al esfuerzo,a la resiliencia y la contribución en diversos ámbitos desde los derechos humanos de todas las ganadoras.
"Somos testigos del reconocimiento a mujeres cuya trayectoria,esfuerzo y compromiso han dejado una huella imborrable en nuestra sociedad; la historia de las mujeres es una historia de resistencia,de lucha, pero también es una historia de transformación", aseguró la ombudsperson.
Enestecontexto,seotorgóel PremioEspecial deMujeresDefensoras de Derechos Humanos 2025 a la Dra.Elena Poniatowska Amor,por su destacada trayectoria en los campos literario, académico, científico, social y cultural,y sus méritos de gran valor y trascendencia para el mejoramientodelascondicionesdevida,bienestardelasmujeresen la sociedad y en la defensa de los derechos humanos, en el orden
Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el reconocimiento como una de las mejores universidades de acuerdo con el periódico Reforma, lo cual refuerza el compromiso de esta institución con la formación de las y los profesionales comprometidos con la transformación de la sociedad.
"Ustedes son el reflejo de lo que significa ser parte de la UAEMéx,pues este reconocimiento es testimonio de su capacidad para superar desafíos,de su compromiso con la excelencia y de su visión para construir un futuro abierto a las mejores posibilidades",dijo.
nacional e internacional.
La presidenta de la CODHEM explicó que la Casa de la Dignidad y las Libertades instauróel Premiopara visibilizar y reconocerel trabajo incansable de muchas mujeres en la defensa y la promoción de derechosqueenlavidapúblicayprivadapermitenqueotrasmujeres igualmente esforzadas puedan alcanzar la materialización o efectivización de un derecho humano en la vida cotidiana de miles de ellas. Cada una de las ganadoras,agregó,han generado la transformación en sus comunidades,porque su presencia,ideas y participación han impulsado cambios en las políticas públicas, en la cultura organizacional, en las estructuras familiares y se han promovido, sin duda, sociedades más justas y equitativas gracias a su trabajo.
Las ganadoras del premio fueron: ilda Amalia Saquicoray Avila, Margarita Hernández Flores, Fátima Esther Martínez Mejía, Karem Santa Cruz Bretón, Daniela Ancira Ruiz, Elizabeth Martínez Martínez, Alma Eunice Rendón Cárdenas, Patricia Gonzaga Valencia, Adriana Díaz Ramírez, Paulina Lemus Hernández así como Martha Camargo Sánchez,MarlenRojasSalazar;,DafneDenisseDuránGarduño,Teresa Hernández Piña, Georgina Flores García, Lorena Mayela Quiroz Ayala, Karina Luna Gómez Raquel Adriana Aguirre García y Yuritzi Jhosselin López Oropeza.
Definitivamente, ¡México no está ¡México no está bien! bien! No sólo ha impactado a la sociedad el alza en la violencia y criminalidadquehoyderivaenfosasclandestinasycentros de exterminio, pero, independientemente de ello,ha sido más que claro que la economía en México está bastante mal; al grado de que se recomienda a las familias mexicanas "dis "dis-creción en sus gastos" creción en sus gastos",toda vez que se avecinaunafuerterecesióny, ¡cómono!,sidurante el sexenio pasado se dedicaron las autoridades a ¡saquear al país! Hoy ya no saben de dónde sacar dinero para que el país ¡no se ¡no se detenga! detenga!
Por supuesto que la cada vez menos tardía recesión económica en México tendrá un impacto particularmente grave en las familias de bajos recursos económicos, ya que enfrentan mayores vulnerabilidades y dificultades para acceder a recursos básicos. Cuando la economíasedesacelera,lasfamiliasdebajos ingresos son las que más sufren debido a una combinación de factores. Aquí algunos de los impactos más relevantes:
1. 1.Aumento en el desempleo y la informalidad.
En tiempos de recesión, las empresas suelen reducir sus operaciones o incluso cerrar, lo que lleva a despidos masivos. Las familias pobres, que dependen en gran medida de empleos informales (sin seguridad social ni prestaciones), son más susceptibles a perder sus fuentes de ingreso, sin acceso a indemnizaciones o beneficios por desempleo.
* La informalidad laboral,que afecta a una gran partedelapoblaciónensituacióndepobreza,se ve aún más afectada en estos periodos, lo que generaunafaltadeestabilidadyseguridadeconómica.
2. 2.Aumento de precios y disminución del poderadquisitivo.
Larecesiónpuedegenerarunainflación,loque significa que los precios de productos y servicios básicos (alimentos, transporte, productos de higiene) aumentan, mientras que los salarios permanecen estancados o incluso disminuyen.
- Las familias más pobres, que ya dedican la mayor parte de sus ingresos a satisfacer necesidades básicas,se ven aún más afectadas porque su poder adquisitivo disminuye y no pueden acceder a productos esenciales.
3. 3.Recortesenprogramassocialesyapoyos gubernamentales.
Durante las recesiones, los gobiernos suelen enfrentar dificultades fiscales y, a menudo, recortan programas de apoyo social.Esto afecta de manera directa a las familias que dependen de apoyos como los subsidios alimentarios,becas,programas de salud o vivienda.
- En algunos casos, los recortes a programas como "Prospera" u"Oportunidades" pueden hacer que las familias más vulnerables pierdan acceso a recursos que les permitían sobrevivir en condiciones de precariedad.
4. 4.Acceso limitado a servicios de salud yeducación.
El deterioro de la economía también afecta los servicios públicos, incluidos la salud y la educación, que suelen volverse menos accesibles para las familias de bajos ingresos durante una recesión.
- Lafaltade empleoolaprecariedadenlos trabajos informales pueden generar una reducción en elacceso aserviciosmédicos o educativos, lo que perpetúa el ciclo de pobreza
5. 5.Endeudamientocreciente.
PorKarinaA.Rocha Priego
En busca de una solución inmediata, muchas familias de bajos ingresos recurren a préstamos informales o usureros para sobrevivir, lo que genera un aumento en su endeudamiento.
- Este endeudamiento puedeser unciclonegativo,yaquelosintereseselevadosylasdificultades económicas pueden dificultar el pago de deudas, llevando a las familias a una situación de pobreza aún más profunda.
6. 6.Desigualdadeconómica.
Las recesiones exacerban las desigualdades económicas preexistentes, afectando a las clases bajas de manera desproporcionada. Las brechas entre ricos y pobres tienden a ampliarse en tiempos de crisis económica, lo que profundiza las disparidades sociales y económicas.
- Esto también implica una disminución de las oportunidades de movilidad social para las personas que nacen en familias pobres,ya que los efectos de la recesión pueden retrasar o dificultar sus posibilidades de acceder a una mejor calidad de vida.
7. 7.Incrementoenlapobrezaextrema. La recesión no sólo aumenta la pobreza, sino que puede empujar a muchas familias a situaciones de pobreza extrema, donde su capacidad de acceder a alimentos, vivienda y atención médica es aún más limitada.
- Según datos históricos, las recesiones en Méxicohanprovocadounaumentoenlosniveles de pobreza extrema, que afectan sobre todo a niños,mujeres y personas mayores. Estarándeacuerdoenquelarecesióneconómica en México tendrá un impacto devastador en las familias de escasos recursos,que las autoridadespretenden "tapar" conprogramassociales y repartición de recursos que, por cierto, empiezan a escasear, al grado de que el Gobierno Federal se "saca de la manga" programas que,incluso,podrían ser anticonstitucionales, para "hacerse de dinero, a la mala", para tratar de seguir cumpliendo con la población.
Pero,sinlugaradudas,lospobresseránlosque enfrenten mayores desafíos en términos de empleo, ingresos, acceso a servicios básicos y estabilidad económica. Si bien el gobierno y las políticas públicas pueden ofrecer algunas soluciones a corto plazo, la estructura económica subyacente yla falta deaccesoaoportunidades para estas familias suelen perpetuar lapobreza. Enestoscontextos,escrucialimplementar políticas que no sólo busquen mitigar los efectos de la crisis económica,sino también fomentar una recuperación inclusiva que beneficie a los sectores más vulnerables,pero,estarándeacuerdo,mientrashayaprogramassociales que lo único que hacen es "mantener cautivo" al pueblo a cambio de "tres pesitos",sin obligarlo a ser productivo para la sociedad, la recesión que, dicen, no ha llegado, está a la vuelta de la esquina y habrá de sorprender a millones de mexicanos con las alcancías vacías y,entonces sí, México se convertirá en un país deindigentesporque,sinescuela,sinoportunidades,sintrabajoysindinero, ¿DÓNDECREE
Para contender en la elección de autoridadesauxiliaresenToluca
IntegrantesdelaPlanillanúmero4parala DelegacióndelCentroHistóricoyPlanilla número1paralaDelegaciónUniversidad, quienescontenderánelpróximodomingo30de marzoenlaeleccióndelasautoridadesauxiliaresenelmunicipiodeToluca,hicieronunllamadoparaquelaelecciónseaunprocesoexclusivo delosciudadanosynodécabidaalasestructuraspolíticasdeningúnpartido.
AlejandroFernándezCiprés,representantedela Planilla1delaDelegaciónUniversidad,destacóqueambassonplanillasnetamenteintegradas porciudadanosquetienenyaexperienciaen gestionarantelasautoridadesdemandasdesus vecinos,comofueparticiparenlaresistenciaala políticadelosparquímetrosvirtualesenelpasadotrienio,quellevóaqueestesistemafueracancelado.
FernándezCiprésexpusoque,segúnlaley,la eleccióndeautoridadesauxiliaresdebepermitir laparticipaciónciudadana,algoquenosiempre secumplepuesademásdequesuelehaber imposición,lasdelegacioneshansidoutilizadas comoherramientapolíticaparaapoyospartidistasydeotrostipos.
Portanto,dijo,"pretendemosimpulsarunaleya travésdelacualseponganloscandadosnecesariosdesdelalegislación,desdelosAyuntamientos, paraqueseanlosciudadanosquienesverdaderamenteparticipenynoquelasestructuraspolíticas delospartidospolíticosinhibanlaparticipación ciudadana".
AcercanUnidadmóvilpara trámitedeexpedicióny renovacióndelicencias renovacióndelicencias
Afindequelasylostoluqueñosrealiceneltrámitedemaneramáságil,laDirecciónGeneralde Gobiernoponealalcancelaunidadmóvildela SecretaríadeMovilidadparaexpediryrenovar licenciasdeconducirlosdías27y28demarzo enlaPlazaFrayAndrésdeCastrode9:00a 17:00horas,mismaquebrindaráservicioalasy losconductores,asícomoalosservidorespúblicosdeTolucaquequieranaprovecharestaoportunidad. ElprogramaSeguridadPública,Conduciendo conResponsabilidadsepusoenmarchaenla AcademiadePolicíadeToluca,dondeelDirector GeneraldeGobierno,MarioMedinaPeralta, enfatizóqueportarunalicenciadeconducir vigenteademásdeserunrequisitolegalesun actoquecontribuyealapazyseguridadvial. Porloque,parafacilitarestecumplimiento,se instalóunaunidadmóvildeexpediciónyrenovacióndelicenciasenlasinstalacionesdelacorporaciónpolicial,durantedosdías,loquepermitiráqueloscadetes,policíasenactivoypersonal
partidopolítico,yaqueloúnicoqueimportaes serunmedioparacoadyuvarconlasautoridades yvelarporelbienestardelosvecinosdelas9 coloniasqueabarcanambasdelegaciones. Refirióquetambiénbuscaránelreconocimiento delafiguradelos porelAyuntamiento, tanquesehagalagestióndirectaconlasautoridades,cuandoserequieraasí,oconelacompañamientodeladelegaciónodirectamenteladelega-
atendernecesidadesprimordiales,comola seguridadyelagua,yaseguraronque,encaso deserfavorecidosconelvotodesusconciudadanos,trabajaránparaatenderestasyotras
administrativodelaDirecciónGeneralde SeguridadyProteccióncuentenconsudocumentaciónenregla.
Estaacciónformapartedelavisiónqueimpulsa elPresidenteMunicipalRicardoMoreno,que promueveunatransformaciónintegralenToluca basadaenelrespetoalalegalidadyelcompromisociudadano.
Porello,esfundamentalserlosprimerosenacatarestosrequisitosbásicosestablecidosporla leyyestocobrarelevanciadentrodelaforma-
protegerlaseguridaddelaciudadaníatoluqueña.
EnrepresentacióndelSecretariodeMovilidad estatal,DanielSibaja,elDirectordelRegistrode LicenciasyOperadores,AlejandroPalacios, mencionóquelalicenciadeconducirdelEstado deMéxicoesunadelasmássegurasymodernas delpaís,ademásdequesepuededescargarde maneradigitalenundispositivoelectrónico,y tienelamismavalidezquedeformafísica.
Ademásdelaubicación delascasillasseccionalesparaelProcesoElectoralExtraordinariodel PoderJudicialdelaFederación2024-2025
Toluca, México.- Durante la Sesión Extraordinaria, los 40 Consejos Distritales del InstitutoNacionalElectoral(INE) en el Estado de México aprobaron la lista definitiva conelnúmero y la ubicacióndelastresmil206casillas seccionales, básicas y contiguas, queseráninstaladasparalaJornada Electoral del 1 de junio de 2025. Esta medida corresponde al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación2024-2025.
La distribución de las casillas se realizará en diversos tipos de inmuebles, detallándose de la siguientemanera:
5,466escuelas
1,307lugaresPúblicos 528oficinasPúblicas
1,905DomiciliosParticulares
Además de estas, se suman las 9 casillas especiales aprobadas el 14 de marzo en una sesión anterior,lo que totaliza 3,215 casillas que estarándisponiblesparaloselectoresel próximo1dejunio.
Unacasilla seccional es el punto de votaciónalquelaspersonaspueden acudir para ejercer su derecho al voto en las elecciones del Poder Judicial de la Federación.En cuanto alascasillasseccionalesbásicas,se instalaránenlasseccioneselectorales con una Lista Nominal de Electoresquefluctúaentrelos100y
los 2,250inscritos.
Porotrolado,lascasillasseccionales contiguas se instalarán en aquellas secciones conmás de 2,250electo-
res, dividiendo alfabéticamente a los ciudadanos para determinar el númerodecasillasnecesarias.
La aprobación de esta ubicación es
examinación realizados por las JuntasDistritalesEjecutivashanpermitido identificar los lugares más adecuados para garantizar que las casillas estén ubicadas en sitios accesibles y funcionales para los votantes, incluyendo aquellos con discapacidad.
El próximo15 de abril se dará a conocer al público la lista definitiva conlaubicacióneintegracióndelas casillas seccionales. Esta información será difundida a través de medios electrónicos y estará disponibleenlugaresdealtaafluencia,así como en los estrados de las 40 JuntasDistritalesEjecutivas, para asegurar que la ciudadanía mexiquenseconozcalacasillamáscercanaasudomicilio.
Tienen un enfoque de paridad y transparencia: Ricardo Moreno. Alcalde hace un llamado a la cordialidad y a la no descalificación.
ello señaló que, como parte de su esfuerzoporgarantizarlaimparcialidad, se suspendieron programas como "Yo pongo guapa aToluca" yemitieroncircularesparaprohibir la intervención de los funcionarios públicos en las elecciones. Además,seestablecióunbuzónde quejasparaquecualquierirregularidad pueda ser denunciada de maneraconcreta,connombre,apellidos, lugar, tiempo y modo, para iniciar las investigaciones pertinentes.
Tse llevará a cabo este domingo 30 de marzo,tras una serie de procesos que garantizarán la participación democrática, la paridad de géneroylatransparencia,anteello, Ricardo Moreno Bastida dentemunicipaldelacapitalmexiquense, destacó en queña" ción de este importante evento cívicoy laintegracióndelasplanillas para delegados,subdelegados y consejos de participación ciudadana.
procesosincorporativismoycon ,aseveró.
El presidente municipal enfatizó que la convocatoria fue diseñada para evitar la concentración de poder bajo un mismo color o númerodeplanilla,promoviendola competencia justa entre las distin-
El edil de Morena reiteró su compromiso con un proceso electoral limpio y sin interferencias, para
Agregó que el próximo domingo, se instalarán 166 mesas receptoras de votación, distribuidas entre delegados (80mesas), subdelegados (22 mesas) y consejos departicipación ciudadana (64 mesas) Untotalde830servidorespúblicos participarán en la recepción de votos, bajo la supervisión de la administraciónmunicipal. Además,dijoqueparagarantizarel orden y la seguridad durante las elecciones, se instruyó a la Dirección de Seguridad Pública para que mantenga presencia en las inmediaciones de las casillas, asegurando que el evento transcurra sin incidentes. "El objetivo es que gane quien tenga la mayor simpatía de los ciudadanos. Es un proceso democrático y transparente,dondetodossomosvecinos, yla cordialidaddebe prevalecer", señaló.
Por otra parte,destacó los avances logradosenlareduccióndelaincidencia delictiva, con una disminución del 33.06 por ciento en los delitos de alto impacto comparado conelmismomesdelañoanterior. Enparticular,señalólanotablebaja en robos de vehículos, con una reduccióndel 43.3porciento enel robo de autos de cuatro ruedas y del 54.5 por ciento en el robo de motocicletas.
"Estos datos son un reflejo del trabajo constante y de la estrategia de seguridad implementada en el municipio", afirmó, quien a suvezañadióquesecontinuarátrabajandoenconjuntoconlasautoridades para mantener la seguridad ytranquilidaddelostoluqueños.
"Hace algunas semanas,la administración municipal expidió las convocatorias correspondientes,donde se establecieron los lineamientos para garantizar una representación equitativa entre hombres y mujeres. En un proceso previo,se realizó la insaculación para determinar en qué delegaciones y subdelegaciones habría más mujeres que hombres,y encuálesseinvertiríalaproporción, con el fin de asegurar la paridad de género en los cargos de mayor cercanía conla ciudadanía",manifestó. Moreno Bastida,informó que entre
el10yel12demarzo,sellevarona cabo los registros de las planillas para las autoridades auxiliares, resultandoenuntotalde328solicitudes. De estas, dijo 317 fueron declaradas procedentes, mientras que 11 no cumplieron con los requisitos establecidos.De las planillasaprobadas,indicó156corresponden a delegados y delegadas, 70 a subdelegados y subdelegadas, y 91 a consejos de participaciónciudadana (COPASIS) "Posteriormente, se realizó la insaculación, un evento público transmitido en vivo, donde se asignaron números y letras a las planillas, lo que garantizó un
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca,México.- En el marco de su aspiración alaRectoríade la UniversidadAutónoma del Estado de México (UAEMéx), Eréndira Fierro Moreno presentó una serie de propuestas centradas en la profesionalización del personal administrativo,el mejoramiento de las condiciones laborales y la promoción de la igualdad en todos losespaciosuniversitarios,esto,durante su comparecencia ante el Sindicato Único deTrabajadores y Empleados al Servicio de la UAEMéx (SUTESUAEM),y entre otros encuentros,donde la candidata detalló sus planes para reducir las brechas académicas y económicas dentro de la comunidad universitaria, haciendo énfasis en la importancia de gestionar de manera eficiente los recursos para el beneficio de todos.
Uno de los puntos más destacados de su propuesta fue la profesionalización del personal administrativo, donde sugirió la creación de un programa de bonificacióneconómicaparaaquellostrabajadores que obtengan un grado académico de maestro o doctor en universidades de prestigio. Con este incentivo, busca no solo reconocer los logros académicosde losempleados,sinotambiéncontribuir a su desarrollo profesional dentro de la universidad,mejorando la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad estudiantil.
En este sentido, la aspirante a la Rectoría también expresó su interés en extender las prestaciones que actualmente sólo benefician al personal sindicalizado, a todo el personal universitario. De esta manera, Fierro Moreno pretende lograr una igualdad de condiciones entre los distintos sectores de la universidad, eliminando las disparidades existentesyfomentandounambientelaboralmásjusto. Además,destacósucompromisoconla transparencia y la honestidad en la administración de los recursos universitarios y así aseguró que los recursosdebenserbienadministradosparaquelleguen a las personas para las que fueron destinados, garantizando el uso eficiente de los fondos y evitando cualquier forma de corrupción dentro de la institución.
La aspirante a ser líder la Máxima Casa de Estudio también subrayó la importancia de posicionar a la Universidad como una institución educativa que promueve la igualdad y como un espacio seguro y libre de violencia. Aseguró que su gestión trabajará incansablemente para crear un ambiente inclusivo donde todos los miembros de la comunidad universitaria,sin importar su origen, género o posición económica,puedan desarrollar-
se plenamente.
En tanto, al visitar la Nueva Unidad Académica ProfesionaldeIxtapandelaSal, unadelassedes que forma parte del esfuerzo por descentralizar la ofertaeducativadelauniversidad,durantesurecorridoatendiódeprimeramanolasnecesidadesdel plantel en crecimiento y anunció que promoverá la representación de los Centros Universitarios y UnidadesAcadémicasProfesionales enlos órganos de gobierno de la institución,asegurando que todas las sedes tengan voz y voto en las decisiones que les afectan.
Asimismo, Eréndira Fierro enfatizó la importancia de la descentralización educativa como una forma de brindar acceso a programas de calidad a los jóvenesdelsur delEstado de México,evitando que tenganquedesplazarseaotrasregionesparaacceder a una educación superior. "Este es un compromiso institucional con la descentralización y con los jóvenes de las comunidades que más lonecesitan", aseguró.
En este sentido uno de sus ejes fundamentales es su compromiso con el oriente del Estado de México, por ello durante su visita a la Escuela Preparatoria "Sor Juana Inés de la Cruz" y al Centro Universitario de Amecameca, reiteró la importancia de una gestión universitaria territorial que contemple la presencia semanal de la Rectora enlas diferentesregiones del estado. "No se trata de gobernar desde un escritorio; se trata de caminar el territorio universitario y atender sus necesidades de forma directa", comentó.
En el encuentro con la comunidad del nivel medio superior, subrayó la importancia de impulsar vocaciones científicas en los estudiantes, especialmente en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Esta
iniciativa manifestó tiene como objetivo empoderar a los jóvenes y prepararlos para desempeñarse en campos con alto potencial de desarrollo y crecimiento. Además, destacó que la formación universitaria debe incluir un enfoque en pensamiento crítico, habilidades sociales, innovación y comunicación,con un compromiso de retribución social.
Finalmente,en su visita al Centro Universitario de Amecameca, Fierro Moreno también presentó propuestas para mejorar las condiciones del estudiantado. Entre sus anuncios destacó la creación de convenios con unidades deportivas para proporcionar acceso a instalaciones acuáticas y otros espacios de prácticapara los estudiantes.Además, secomprometióaestablecerunprogramadetutoría académica que permita detectar las vulnerabilidades de los alumnos y promover su bienestar integral.
En línea con su enfoque descentralizador,planea la creación de direcciones espejo en el oriente de la entidad,lo que permitirá a las comunidades universitarias de esta región recibir atención inmediata y eficaz,sin tener quedepender dela sedecentral en Toluca. "Este modelofacilitaría una gestión más ágilycercanaalasnecesidadeslocales", indicó. "Reafirmo mi compromiso con una universidad sustentable, equitativa y libre de corrupción, con una comunicación especializada y con perspectiva de género. Además, me comprometo a garantizar el acceso ala justicia en los casos relacionados con violencia de género,asegurando que la universidad sea un espacio libre de discriminación y violencia para todos sus miembros.Nosotros debemos formar agentes de cambio con conciencia social,desde el humanismo y la responsabilidad colectiva. La universidad debe ser un motor de transformación para la sociedad",concluyó.
Con estos eventos, se fortalece la economíalocalypermiten reducir los índices de desempleo en el municipio y a nivelregional.
EFRAÍN MORALES MORENO
Con una gran respuesta ciudadanasellevóacabo la Primera Feria del Empleo2025 en esta demarcación,dondemásdecienempresas participaron ofreciendo más demilespacioslaboralesendistintossectores,loquepermitióa las y los buscadores de empleo contar con el apoyo del Gobierno Municipal a cargo del alcalde Alan Velazco Agüero en coordinación con el GobiernodelEstadodeMéxico, que titulariza la Maestra Delfina Gómez Álvarez,traer hasta aquí lasempresasque ofrecenplazas laboralesensuscompañías. El evento organizado por el Gobierno Municipal en coordinación con autoridades, tuvo como objetivo acercar oportunidades de empleo a los habitantesdelaregión,brindandoalternativas laborales a jóvenes, mujeres,adultos mayores y personas con discapacidad, que estánenbúsquedadeunaoportunidad laboral, y esta ocasión fue su momento para encontrar el espacio que han buscado durantevariosmeses. Desdetempranahora,cientosde
buscadoresdeempleosedieron cita en la explanada municipal, donde pudieron acercarse a las empresas interesadas en recursos humanos, quienes entregaron solicitudes de empleo,realizaronpre-entrevistaslaboralesy se les impartió pláticas para conocer más sobre los perfiles laboralesquebuscanlasempresas participantes. Entre las vacantes ofrecidas se encontraron puestos en comercio,industria,tecnología,serviciosyseguridad, abarcando distintos niveles de experiencia y preparaciónacadémica.
Las autoridades municipales
ces de desempleo en la región. "Nuestro compromiso es generar vínculos entre la poblaciónyelsectorproductivoparaquemásfamiliastengan estabilidad económica", mencionó un representante del gobiernolocal.
Las empresas participantes expresaronsusatisfacciónporla afluencia y el interés mostrado porlosasistentes,señalandoque en muchos casos pudieron encontrar candidatos idóneos para sus vacantes, además de contar con un generoso abanico
y capacidad, para hacer de sus empresas más competitivas con recursoshumanoslocales.
Los asistentes también recibieron asesoría sobre preparación decurrículum,técnicasdeentrevista y emprendimiento, con el objetivo de ampliar sus oportunidades laborales. Con esta feria,ValledeChalcoreafirmasu compromiso con el empleo y el desarrollo económico de la comunidad, apostando por iniciativasquegenerenunimpacto positivoenlacalidaddevidade sushabitantes.(FotosRSCSyF).
La presidenta municipal, Romina Contreras,realizólajornadanúmero 132 del programa "Huixquilucan Contigo24/7",paraseguiratendiendo las peticiones ciudadanas en diversos rubros como salud y serviciospúblicos.
Huixquilucan, México.- La jornada número 132 del programa "Huixquilucan Contigo24/7" llegóalascomunidadesde Agua Benditay San Francisco Ayotuxco,donde se realizaron trabajos de chaponeo y balizamiento en calles y avenidas principales,limpieza profunda en cunetas y rejillas,con el propósito de mantenerlas libres de basura,y se atendieron peticiones ciudadanas en los rubros de seguridad,ecología y deporte,entre otros servicios públicos. Durante este recorrido que se lleva a cabo de manera semanal en alguna comunidad,colonia o fraccionamiento de las tres zonas que conforman Huixquilucan -Tradicional, Popular y Residencial-, el cual tiene el objetivo de escuchar y brindar soluciones eficientes a la población, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que trabajar 24/7, atendiendo las peticiones de las familias,permite tener mejores servicios públicos, lo cual se traduce en un
educación,salud,obras públicas,desarrollo social y, sobre todo, en seguridad. Seguiremos 24/7 al pendiente de ustedes y nos alegra recorrer juntos las calles para estar en un mismo canal y,de esta manera, fortalecer el programa Huixquilucan Contigo",aseveró la presidenta municipal, En esta jornada del programa "Huixquilucan Contigo 24/7" por la comunidad de Agua Bendita,adultos mayores agradecieron a la alcaldesa Romina Contreras por los apoyos funcionales que les brinda el Sistema Municipal DIF,pues la entrega de bastones y sillas de ruedas les ayuda a mejorar su movilidad e independencia, además de representar un apoyo económico en sus bolsillos.
En este sentido,la presidenta municipal,expresó
de manera personal.
En tanto, en la comunidad de San Francisco Ayotuxco, se supervisaron diversos servicios públicos como reparación de luminarias, balizamientode topes,limpiezaen banquetas,asícomo poda de árboles, y se compartió con los vecinos la información de la aplicación SayVU, los chats de seguridad,así como números de emergencia, para que la ciudadanía pueda comunicarse en caso de requerirlo.
Al finalizar el recorrido de esta jornada,se entregaron apoyos alimenticios en beneficio de familias de escasos recursos,con el fin de brindarles mejores condiciones para un sano desarrollo y llevar a los hogares productos de la canasta básica para cuidar su nutrición y salud.
Un nuevo caso de red de tráfico de influencias y corrupción toma fuerza y se hace elocuente al interior del partido Morena,luego de que algunas fuentes filtraran información.
Ahora las denuncias y señalamientos van encaminados hacia el senador Adán Augusto LópezHernández, a quien se le relaciona con un entramado para apoyar la campaña política que ha iniciado la senadora Andrea Chávez Treviño, toda vez que se le relaciona ahora con el empresario Fernando Padilla Farfán, que patrocina la millonaria campaña de la senadora ChávezTreviño,mismo que ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos en los gobiernos de Adán Augusto, del cuñado de Adán Augusto y del sucesor de López Hernández.
Las mismas fuentes revelan que Padilla Farfánse ha convertido enelcontratistafavorito de Adán Augusto y de todo su grupo político. Le contratan desde obra pública hasta
anonimato, revelan la manera desleal como operan a través del tráfico de influencias y la corrupción.
Explican que Adán Augusto le consigue los multimillonarios contratos donde manda y en agradecimiento, sario dona a la influyente Andrea Chávez Treviño las llamadas que tienen un costo de 10 millones de pesos al mes.
Y cuando se hacen las cuentas, se deduce que las usa desde 2023, así que se está hablando de más de 200 millones de pesos. Es lo que se llama un más complicaciones, guen loscontratos y,a cambio,elempresario "dona" las caravanas de salud.
Sobre este tema, vale recordar que en un debate con la panista Kenia López Rabadán la senadora Chávez Treviño admitió que las unidades médicas móviles son suyas, y aquí lasfuentesrevelanqueloscamionesutilizados paratalesfuncionestienensufotoysunombre en tamaño gigante,y que se financian gracias
deradas ilegales no fueran suficientes,apenas el pasado fin de semana, en un acto que tuvo efecto en Nuevo Casas Grandes,anunció que quiere ser gobernadora de Chihuahua, adelantándose a todos los tiempos legales, pues no hay que olvidar que la gubernatura se renueva hasta 2027.
O sea que además de tráfico de influencias y corrupción, hay actos anticipados de campaña y financiamiento ilegal.
Las mismas fuentes aseguran que la relación que existe entre los contratos asignados al empresario Padilla Farfán y los donativos de este a las campañas políticas de Chávez Treviño, es algo serio, peligrosoy grave, pues deja al descubierto que las aspiraciones personales de la senadora Andrea Chávez se pagan con dinero del pueblo de Chiapas y de Tabasco. De ahísalenloscontratos quesirven de anzuelo al donativo.
Las mismas fuentes denuncian que en Chiapas los contratos de salud documentados se han entregado directamente a la empresa de Padilla, sin licitaciones ni aparentando concursos.
la administración Trump ha apostado "reciprocidad comerorientada a nivelar las condiciones para las empresas estadounidenses frente a sus Estenuevoarancel
se suma a otras medidas que han afectado a productos procedentes de países como Canadá, México, India y diversas naciones
Laestrategiasehafundamentadoenlapreel proteccionismo puede ser una herramienta efectiva para revitalizar la Trump,en su alocución desde la Oficina Oval,enfatizó quelamedidanoesarbitraria,sinopartede un conjunto de políticas destinadas a incen-
tivar la producción interna y, al mismo tiempo, presionar a los socios comerciales para que adopten medidas que favorezcan a las empresas de Estados Unidos.
Reacciones y expectativas Reacciones y expectativas en el sector automotor en el sector automotor
El anuncio ha generado sorpresa y preocupaciónenelsectorautomotor.Grandesfabricantes como Ford, General Motors y Stellantis, que recientemente habían logrado obtener exenciones en aranceles anteriores para productos provenientes de Canadá y México, ahora se enfrentan a la posibilidad deveralteradalacadenadesuministroylos costosdeproducción.Laexenciónvinculada al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) estaba programada para expirar el 2 de abril, lo que hacía esperar a los actores del sector un alivio temporal hasta esa fecha.
El gobierno estadounidense defiende que laaplicacióndelarancelde25%seráunestímuloparalaeconomíanacional. Alfavorecer la producción local,se espera que se generen másempleosenelsectormanufactureroyse incremente la inversión en infraestructura productiva. Según los defensores de la medida, el incentivo a la fabricación dentro de Estados Unidos permitirá que las empresas refuercensuscadenasdesuministroyreduzcan la dependencia de proveedores extranjeros, fortaleciendo la economía ante posibles crisis globales.
Sin embargo, expertos económicos adviertenque,sibienlamedidapodríabeneficiara algunossectores,tambiénexisteelriesgo de que se incrementen los precios de los automóviles importados, lo que afectaría directamente al consumidor final. Este aumento de
VIENEDEPÁGINA14
La implementación de aranceles tan altos en el sector automotor no sólo tiene implicaciones internas,sino que también podría desencadenar una serie de represaliasen el ámbito internacional. Países afectados por la medida podríanconsiderar la imposiciónde aranceles recíprocos o buscar vías de negociación para contrarrestar lo que perciben como una política proteccionista.
El enfoque de reciprocidad comercial ha sido un tema recurrente en las relaciones entre Estados Unidos y otras naciones. Durante recientes encuentros diplomáticos, representantes de países como la India, la Unión Europea y algunas naciones asiáticas han expresado su preocupación ante la tendencia de la administración Trump de utilizar aranceles como herramienta de presión. La posibilidad de un "día de la liberación", en el cual se anuncien nuevos y más severos gravámenes,aumenta la tensión en el escenario internacional y hace presagiar una intensificación de la guerra comercial en un futuro próximo.
Ante este panorama, las empresas automotrices se encuentran en una encrucijada. Por un lado,aquellasque han consolidado su producción en territorio estadounidense podrían verreforzadasuposiciónenelmercadonacional,aprovechando el cambio en las condicionescompetitivas.Porotro,los fabricantes que dependendeinsumosycompo-
Nuevosdesafíos Nuevosdesafíosen en elcomplejoescenario elcomplejoescenario delcomercio
ner la competitividad y los márgenes de ganancia.
Una estrategia que ha ganado terreno es la relocalización de algunas operaciones productivas.Algunascompañíasyahancomenzadoa evaluar la viabilidad de trasladar parte de su manufactura a Estados Unidos para evitar los aranceles y garantizar un acceso más directo al mercado local. No obstante, este proceso implica inversiones significativas y una reorganización interna que podría tardar meses o incluso años en consolidarse.
En el ámbito internacional, analistas y expertos en comercio exterior han mostrado inquietud ante la posibilidad de que Estados Unidos adopte una postura aún más agresiva en materia de aranceles. Diversos foros económicos han señalado que la medida podría desencadenar respuestas por parte de otros países,lo que complicaría la dinámica del comercio global.
El mercado de valores también reaccionó de manera inmediata, reflejando la incertidumbre entre los inversores. Los índices bursátiles relacionados con el sector automotor y manufacturero mostraron una tendencia a la baja en las primeras horas posteriores al anuncio, mientras los analistas monitoreaban de cerca la evolución de la situación y las posibles reacciones de los socios comerciales de Estados Unidos.
Uno de los aspectos más debatidos en torno a este anuncio es su impacto en el conLa aplicación de aranceles tan elevados podría traducirse en un incremento en los precios de los automóviles importados, afectando directamente a quienes buscan opciones de movilidad que no sean producidas en Estados Unidos. Este escenario plantea un dilema: mientras se busca proteger la industria nacional, los usuarios finalespodrían verse obligados a asumir mayores costos.
genere una respuesta en cadena en otros sectores económicos. Por ejemplo, la industria de autopartes y componentes podría enfrentar presiones para reajustar sus precios, lo que asuvezrepercutiríaenelpreciofinalde los vehículos. Expertos en economía advierten que,aunque el objetivo declarado es fortalecer la manufactura local, la realidad podría derivar en un entorno de precios más elevados y menor competitividad en el mercado global. La administración Trump, al introducir esta medida, reafirma su compromiso de priorizar los intereses de la manufactura estadounidense, aun cuando ello signifique alterar las dinámicas establecidas en el comercioglobal. El balanceentre protegerla industria local y mantener relaciones comerciales sólidas será,sin duda,uno de los grandes desafíos que definirán el panorama económico en los próximos meses.
En este contexto,tanto los líderes empresariales como los responsables de la formulación de políticas deberán trabajar en conjunto para minimizar los posibles efectos adversos y aprovechar las oportunidades que surjan en medio de este cambio de paradigma. La capacidad para adaptarse a un entorno comercial en constante evolución será determinante para el éxito de las estrategias adoptadas por el sector automotor y,en última instancia, para la estabilidad económica del país.Con la mirada puesta en el futuro, el anuncio del gravamen de 25 % se convierte en un punto de inflexión quepodría transformar radicalmente la manera en que se entiende el comercio internacional y la producción industrial en Estados Unidos. Las próximassemanasserándecisivasparaverel impactoreal dela medida y establecer siesta política de protección impulsará verdaderamenteel crecimientonacionalosi,porelcontrario, abrirá la puerta a nuevos desafíos en el complejo escenario del comercio global.
EDITH ROMERO
En el marco de un encuentro que convocó a mujeres líderes de distintos sectores, se llevó a cabo el conversatorio "Mujeres al volante, líderes cambiando las estadísticas", un espacio de diálogo que puso en elcentrolosdesafíosque enfrentan lasmujeres y la necesidad de seguir impulsando la igualdad de género desde todos los ámbitos sociales.
Durante su intervención, la integrante del máximo tribunal Yasmin Esquivel Mossa Yasmin Esquivel Mossa, del país destacó la urgencia de levantar la voz en favor de las mujeres, especialmente en contextos donde persisten las brechas de género. Mencionó que, históricamente, el órgano jurisdiccional ha contado con más de medio millar de ministros,mientras que las mujeres apenas suman 15 en toda la trayectoria de la institución. Esta disparidad,aseguró,refleja los obstáculos que han debido superar las mujeres en la vida pública y profesional. En ese sentido,subrayó que se han logrado avances importantes, como la adopción de un protocolo específico para juzgar con perspectiva de género. Este instrumento permite garantizar que las decisiones judiciales tomen en cuenta las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres, permitiendo así una impartición de justicia más equitativa. También habló de sentencias emblemáticas emitidas en beneficio de mujeres víctimas de violencia y discriminación, y reconoció las reformas legislativas impulsadas por la actual administración federal para fortalecer la igualdad sustantiva.
La ministra llamó a las asistentes a no guardar silencio ante situaciones de injusticia, argumentando que cuando las mujeres callan, se perpetúan dinámicas que refuerzan la impunidad. dad", repleto de mujeres creadoras,activistas y pensadoras.
Este conversatorio formó parte del encuentro "Voz a tuVoz", tiva impulsada por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), ca visibilizar el papel de las mujeres como agentes de cambio desde la música,el arte,la tecnología y la justicia. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Roberto Cantoral, un recinto emblemático donde convergieron diversas voces femeninas comprometidas con
Liderazgofemenino
sobre los desafíos que han enfrentado las mujeres para ocupar espacios protagónicos en un medio tradicionalmente dominado por hombres. La moderación del panel estuvo a cargo PatyCantú, quien guioeldiálogoconsensibilidadycompromiso, enfatizando la importancia de la colaboración entre mujeres para seguir rompiendo
El encuentro dejó en claro que, aunque aún existen retos importantes por superar, las mujeres estánliderando procesos de cambio desde distintas trincheras. Ya sea desde un estrado judicial,un escenario musical,una secretaría de gobierno o una plataforma digital, las voces femeninas están marcando el rumbo hacia una sociedad más justa, equitativa e incluyente.
MatíasPascal
CuauhtémocBlanco:¿allino :¿allino unfarolmásdedoblemoral? unfarolmásdedoblemoral?
El póker y la política mexicana tienen más en común de lo que parece. En ambas mesas, las cartas marcadas, los faroles y los pactos en la sombra son moneda corriente. Pero en este caso, la jugada más reciente no es sólo un espectáculo de apuestas altas, sino una muestra del cinismo con el quesemanejaelpoderennuestropaís.
La solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco parecía una mano ganadoraparaquieneshandenunciado la corrupción y la impunidad en Morelos. La Fiscalía General de Justicia de ese estado apostó fuerte, acusando al gobernador de presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos…
denuevoysacóuncomodíninesperado: la alianza entre Morena y el PRI en el Congreso.
Este movimiento nos recuerda que,en la política mexicana, no hay manos limpias, sólo jugadores con más experiencia. Los mismos priistas que en otros tiempos acusaban a Morena de ser una dictadura comunista ahora comparten el mazo con ellos.¿Por qué? Porque en este juego nadie se arriesga a perderlo todo.Antes que enfrentarse en una mano justa,prefierenhacerarreglosenlasombra y seguir en la mesa, sin importar cuánto se traicionen a sí mismos y a sus votantes.
frase "conmigo llegan todas", una promesadejusticiaparalasmujeresenun país donde la violencia de género es una epidemia. Pero resulta que no llegan todas, sólo las que están dispuestasajugaren su equipo y no cuestionar al régimen.
Las víctimas de agresión sexual siguen esperandojusticiamientrassusagresores tienenlaproteccióndela 4T.Casoscomo el de Félix Salgado Macedonio,acusado de violación, o el de Pedro Salmerón, señalado por acoso sexual, no sólo fueron ignorados,sino que sus carreras políticas siguieron con respaldo del partido en el poder. La pregunta es clara: ¿cómo puede un gobierno que dice ser feminista seguir cubriendo a los depredadores que están en sus filas?
Pero el abandono no se detiene ahí. Las madres buscadoras, esas mujeres que dedican su vida a encontrar a sus hijos desaparecidos, también han sido marginadas. En lugar de recibir apoyo, se les trata como enemigas del Estado. Mientras tanto, los feminicidios siguen ocurriendo a un ritmo alarmante, y el gobierno prefiere gastar su tiempo en perseguir adversarios políticos o fabricar pleitos con la prensa que en garantizar justicia para las víctimas.
La estrategia de Morena es clara: aparentar que están en control, que siguen siendo los defensores del pueblo, mientras reparten cartas marcadas a sus aliados y esconden las pruebas de su propia corrupción.Elcasode CuauhtémocBlanco es solo un ejemplo más de este gran farol.
jugada de doble moral jugada de doble moral
Mientras esta partida política sigue su curso, hay otra apuesta
Claudia Sheinha hecho con un discurso que ya no cuadra con la realidad. Llegó a la silla presidencial con la
Si el desafuero ocurre,no será porque el gobierno realmente quiere limpiar la corrupción en sus filas, sino porque ya no es un jugador útil en la mesa. Y si logra evitarlo, será porque el pacto entre Morena y el PRI le permitió mantenerse en la partida. En ambos casos, los ciudadanos son los que pierden,porqueloquerealmenteestáenjuegonoes la justicia,sino el control del mazo.
Mientras tanto, la promesa de Sheinbaum de estar del lado de las mujeres se revela como otra jugada de doble moral. Sólo llegan las que callan, las que no incomodan, las que no exigen justicia para las víctimas que no tienen poder.¡De pena,mucha pena…!
En este gran torneo de la política mexicana,los jugadores ya están definidos. El problema es que nosotros, los ciudadanos,seguimos apostando en una mesa donde el crupier siempre juega para el régimen. Y mientras no rompamoselciclodecorrupción,seguiremos perdiendo cada mano.¡Ciaooo!
Luego de que André-Pierre Gignac señaló que Javier Hernández podría tener la mejor carrera en la historia de un futbolista mexicano en Europa, Hugo Sánchez, se enojó, y lo mando a callarse la boca.
"Antes de hablar hay que informarte, si no estás bien informado mejor cállate la boquita y no digas algo que no estás bien informado y que no sabes,
JUEVES27DEMARZO2025
porqueenunmomentodadopuedeperder credibilidad",declaróHugoSánchez.
Las palabras de André-Pierre Gignac fueronunafaltaderespetoparaHugoSánchez y señaló que no piensa que el futbolista de Tigres se exprese de esa manera de las leyendas de Francia, sin embargo, Hugo Sánchezasegura quenotodoesto no leafectó.
Nuevo dueño pudiera tener el Club Puebla, ya que se comenzaron las gestiones con Grupo Salinas para que La Franja pueda cambiar de manos.
Se trata de la familia de José Chedraui, actual alcalde dePuebla,laqueya comenzó a charlar con la dirigencia de Grupo Salinas para buscar un acuerdo y lograr la venta de uno de los dos equipos que actualmente posee la administración de Ricardo Salinas Pliego.
La cifra de salida para la venta del Puebla
alafamiliadeChedraui es de milmillones de pesos,por lo que vendrán las negociaciones más arduas y después se conocerá cómo terminan las cosas.
La familia Chedraui es originaria de Puebla y sus empresas están encaminadas al sector textil e inmobiliario.
Esta posible venta se da justamente en plena polémica por la multipropiedad en México y la negativa de la FIFA a que el León dispute el Mundial de Clubes por este mismo motivo.
El golpe hacia la multipropiedad aceleró esto, la cargada va contra el Grupo Pachuca,de manera decisiva,contra Jesús Martínez,por ello,Grupo Salinas ahora,lo hará también Grupo Orlegi con Santos de Torreónprobablemente,yGrupoCaliente, van a vender un equipo,para entonces sí, acercaraJesúsMartínezydecirlenosotros ya nos deshicimos de nuestra multipropiedad, te toca de manera coyuntural, pero parece que hay buenas noticias en el futuro.
Luego del descalabro que sufrió la Selección de Brasil por 4-1 ante Argentina en las eliminatorias de la CONMEBOL, volvió a surgir el tema de si habrá cambio en el banquillo brasileño. Como era de esperarse, el nombre de André Jardine comenzó a tomar fuerza en distintos medios para tomar el puesto, sin embargo, la cláusula que tiene André en América es de 5 millones de dólares, esto
para ir a clubes, aunque la cláusula es menor si se trata de selecciones o de clubes europeos.
La cláusula para poder ir a Brasil es menor a la de 5 millones de dólares que se puso cuando firmo su nuevo contrato, pues fue uno de los acuerdos para que se pudiera firmar este tema.
Sin embargo, la directiva del América está tranquila en estos momentos,pues no exis-
te un acercamiento concreto y confían en que, en caso de que se presente, André es un técnico transparente que compartiría todo tipo de información.
Trascendió también que André Jardine de momento no es opción para la Selección de Brasil,ya que hay otros nombres que encabezan la lista y Carlo Ancelotti es quien la comanda, pues estarían en pláticas con el entrenador de cara al próximo verano.
Peseallegarconlaventajadel2-0 conseguida en la ida, el Real Madridfueclaramentesuperadoy quedó eliminado en el campo del Arsenal (3-0),este miércoles en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones femenina. El equipo londinense, que llegó a ser campeón de Europa en 2007, dio así la vuelta a una situación que tenía muy complicada y dejó alasjugadorasdelequipoespañol con la miel en los labios,en puertas de la que hubiera sido la primera clasificación del club a una semifinal de esta competición. Alessia Russo fue la protagonista de la noche en el Emirates
Stadium, con un doblete (46, 59). Entre medias la española Mariona Caldentey, exjugadora del FC Barcelona, había anotado el segundodesuequipoenel49con un remate de cabeza.
Hasta ese inicio fulgurante de la segunda parte, el Arsenal había sido claramente superior, sometiendo a su rival a un auténtico asedio,pero el Real Madrid había resistidoépicamenteconsuarcoa cero enla primera parte.
Incluso en el tramo final de esa primera mitad, la colombiana Linda Caicedo estuvo cerca de marcar para las visitantes,pero su disparoen el 42 fue al palo.
La selección mexicana de softbol femenil Sub-15 logró su clasificación a la Súper Ronda del Campeonato Panamericano de la especialidad, que se llevaa caboenlaUnidadDeportivaVicente Suárez de Acapulco, Guerrero, mientras que,ensu primer encuentrode esta fase,el representativo nacional cayó ante su similar de Estados Unidos por pizarra de 0-8. Previamente, el combinado mexicano aseguró su pase a la Súper Ronda al vencer a Canadáconmarcadorde4-1,resultadoque
le permitió finalizar invicto en la primera posicióndel GrupoB;enestesector,Puerto Rico y Canadá ocuparon el segundo y tercer puesto,respectivamente. Durante su camino a la Súper Ronda, el equipo mexicano tuvo un desempeño destacado al imponerse en su debut a Colombia con una victoria de 9-0. Posteriormente, en jornada doble disputada superó a Perú por 6-1 y a Puerto Rico con marcador de 5-2. En lo correspondiente al Grupo A, el con-
junto de Estados Unidos lideró la clasificación con un récord de cuatro victorias y ninguna derrota, seguido de Brasil y Venezuela, quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar,respectivamente. El torneo, avalado por la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol de las Américas (WBSC),continuará con la definición de los cuatro equipos que disputarán las medallas yaseguraránsu clasificacióna laCopaMundialde lacategoría,programada del 27 de junio al 5 de julio en Italia.
Lafiebredelmejorvoleiboldeplayadel mundo continuará esta semana en México,ya que se pondrá en marcha el torneo "Elite 16 Quintana Roo",que tendrálugarenPlayadelCarmenconlaparticipacióndelosmayoresexponentesde estedeporte.
Nuestro País será representadopor cuatro duplas: Atenas Gutiérrez/Susana Torres y Jimena Ramírez/Yeray Vidaurrazaga en la rama femenil, así como Miguel Sarabia/Jorman Osuna y CarlosAyala/InésLaresenloscaballeros. Gutiérrez/TorresySarabia/Osunayatienenaseguradasupresenciaenelcuadro principal, mientras que Ramírez/ Vidaurrazaga y Ayala/Lares se jugarán
todo en la ronda clasificatoria, donde buscaránhacersefuertesconelapoyode sugenteenlasgradas.
Además de la participación tricolor,una delasmayoresatraccionesquetendráel Elite16QuintanaRooeslaasistenciade los binomios campeones olímpicos en París 2024: las brasileñas Ana Patricia/Duda y los suecos David Ahman/JonatanHellvig. Seráncincodíasdeelectrizantescompetencias que harán vibrar una vez más territoriomexicano,puesademásdeser la continuación del Challenge Yucatán, será la cuarta vez que nuestra nación albergue este certamen, tras Rosarito 2022yTepic2023y2024.
Una de las gladiadoras más importantes de la empresa Triple A, esta de regresó luego de que en el mes de mayo del 2024 anunciará un descanso por estar embarazada, pero el pasado fin de semana Lady Shani regresó para recuperar, lo que le pertenece el "Campeonato Reina de Reinas".
La veracruzana será la gran sorpresa que tendrá la tres veces estelar en Toluca en
la función del viernes 28 de marzo para hacer pareja con Reina Dorada. Shani está feliz por regresar a Toluca, pues reconoce que el públicosiempre la recibe muy bien. Cabe destacar que en la función Rey de Reyes,Shani subió al ring y le dio la mano a Lady Flammer actual campeona,pero de inmediato le propino varios golpes a la Toxica, dejando en claro que buscará el título einclusole lanzó el reto a la norteña.
El jinete mexicano Carlos Hank Guerreiro, especialista en salto ecuestre y actual líder del ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre Internacio nal(FEI),sepreparapara participarenelGlobalChampionsTour Gran Premio de México 2025, el circuito ecuestre más importante delmundo.
La competencia catalogada de cinco estrellas cuenta con un desafiante recorrido de obstáculos de 1.60 metros de altura y sellevaráeste30demarzoenel Campo Militar Marte, donde el atletabuscaráubicarseentrelos tres primeros lugares tras quedarse a un paso del podio en la
edición anterior montando a H5 PorthosMaestroWH Z. El joven atleta, quien lidera la clasificaciónmundialSub-25con untotalde1,783puntos,destacó la importancia de competir en su país y representar a México enuneventodeesta magnitud.
Sobre la competencia, el jinete enfatizó que el nivel es sumamente alto, pues los mejores binomios del mundo se darán citaen esteevento. Paraestaedición,el jinete mexicanocompetiráconsuscaballos H5 Porthos Maestro WH Z y H5 ShaqAttack,conquieneshadesarrollado una conexión especial.
Así, que viene por todo y acabar con todos, por lo pronto en la capital mexiquense hará pareja con Reina Dorada para enfrentarse a Dalys la caribeña y Centella. En lo que será una lucha de poder a poder.
Shani y Dalys han tenido enfrentamientos que han mantenido al público al filo de la butaca y para este viernes no será la excepción.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
JUEVES27DEMARZO2025
ROBERTOMELÉNDEZS.
Alentadayoptimistaporlosresultadosalcanzadosenlaluchacontra ladelincuenciaorganizada,losque inclusosonreconocidosporautoridades deEstadosUnidos,lapresidentaClaudia SheinbaumPardoviajaráestefindesemana,aunosdíasdequeDonaldTrumpanuncielaimposicióndearancelesaexportacionesmexicanas,alafronteranortedel país,dondesecomenzarálaconstrucción deunhospital.LamandatariaestaráenSan LuisRíoColorado,Sonora,fronterizocon Arizona,unadelasentidadesmásviolentasdelageografíanacional.Undíaantes, enPalacioNacional,lajefadelPoderEjecutivoFederalseentrevistaráconlasecretariadeSeguridaddeEstadosUnidos, KristiNoem,elencuentroserádecoordinaciónynadatendráqueverconel"espinosoasunto"delaimposicióndeimpuestos.DurantesuconferenciaMañaneradel Pueblo,enelSalónTesorería,Sheinbaum Pardoponderólos"buenosresultados" quesehanobtenidoenmateriadeseguridad,entreellosladisminuciónde19homicidiosdolosospordía.Subrayóqueel presidenteestadounidense,enloqueaseguridadserefiere,hareconocidolamejora enlafrontera,dondeserealizanesfuerzos, porrazoneshumanitarias,paraevitarelpaso demigrantesindocumentadosalvecino
quienesconsideraronqueloslegisladores, enparticularlosdelMovimientodeRegeneraciónNacional,VerdeEcologistade México,PartidodelTrabajoyPRI,procedieronbajoconsigna.Estesábadoserealizaráunamarcha-manifestacióncontrael acuerdodelosdiputadosenlaCiudadde México,eventoparaelcualseinvitaatodas lasorganizacionesdeféminasymujeresen general.Tambiénaquienesapoyanalas mujeres,lasquedeverdadhansidoabandonadasporlasautoridadesdelostres nivelesdegobierno,loquefuedestacado enelnoticiarioestelardeunomásuno, CambiandodeTemaNoticias,porRaúl RuizyEduardoMeraz,quienes,dirigidos pornuestropresidenteeditor,NaimLibien Kaui,destacaronquelaAgenciaAntidrogasdeEstadosUnidos(DEA)entregarona sugobiernoexpedientesenlosquepresuntamenteserelacionaalexpresidente AndrésManuelLópezObrador,alahora secretariodeEducación,MarioDelgado, yalgunosgobernadoresdeMorenaconel narcotráfico.Sedestacaqueelempresario SergioCarmona,conocidocomoel"Rey delHuachicol"enelnortedelpaísyasesinadoenunabarberíadeSanPedroGarza García,NuevoLeón,financiócampañas morenistasen2006,2012y2018.Entrelos gobernadoresseencontraríanRubénRochaMoyayAméricoVillarreal.CambiandodeTema,losperiodistascomentaron
gaciónydeslindarresponsabilidadescontraquienoquienesresultenresponsables dereclutamiento,capacitacióneincluso asesinatosdejóvenesenganchadosporel crimenorganizadoparaservirlescomo sicariosyhalcones.NosedescartalaposibilidaddequeseactúecontraexyfuncionariosdelaFiscalíaGeneraldeJusticiade Jalisco,quienesseafirmafueronomisos,o bien,cómplicesenelterrorregistradoen elinmueblereferido.MadresBuscadoras ycolectivosdenunciaronquetantoautoridadesestatalescomofederaleslosutilizan para"justificarsuineficiencia"yprueba deelloesla"visita"alaquefueronconvocadostantoporautoridadesministeriales federalescomoestatales.Seestimaquelas pesquisasbienpodríanextendersealRanchodelaVega,próximoaldeTeuchitlán, dondetambiénserealizaríanactividades ilícitas.CambiandodeTema,integrantes delosCártelesInmobiliariosqueoperan enlaCdMx,presuntamentecoludidoscon autoridadesgubernamentales,sehanapoderadoilegalmentede20milinmuebles paraconstruirconjuntosdepartamentales delujo,loquedebeserinvestigadoyprocederenconsecuencia.Loscomunicadoresestimaronquelapalabra"campode extermino"utilizadaporactivistas,madres buscadorasyotrasorganizacionesdeluchadoressocialesparareferirsealrancho Izaguirre,causa"granescozor"alasautoridadesfederales,lasquepormediodel secretarioOmarGarcíaHarfuchyelfiscal generaldelpaís,AlejandroGertzManero, tratande"enterrar"comoseafirmahicieronlosdelincuentesconinocentesquelo únicoquequeríaneratrabajohonesto. CambiandodeTema,losconductoresdel noticiariodestacaronqueenelúltimoaño lageneracióndeempleoscayóaunnivel