DIARIO AMANECER

Page 1


paraelegir

derogar derogareldelitode

CCasadeEstudiosdelEstado deMéxico,paraelperiodo20252029,hasidopresentadalaconvocatoriacorrespondienteanteelConprocesodeanálisisporla deLegislación,porloqueenlospróximosdíassedefiniránlasbasespara laelección. MARTHA ROMERO

P.7

CirculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$10.00.Dólar:21.21alaventa;21.07alacompra.Toluca:18Máx.,4Mín. "filiaciónpolítica"se"sacrificara" alacomunidaduniversitariaauna rectoríade"compromisoy"sumisiónpolítica"durantelospróximoscuatroaños...

dente López Obrador; discurso de odio,que sólo ha puesto a los ciudadanos unos contra otros, pero no resuelvendefondo karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

UAEMéx UAEMéxintegraComité DirectivodelaANUIES ANUIES

EldirectordeInvestigacióndela SecretaríadeInvestigacióny EstudiosAvanzadosdela UniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx),JuanRobertoCalderón Maya,fuenombradosecretariotécnicode laReddeInvestigaciónyPosgradodela

delaANUIES.

Además,RobertoCalderónafirmóqueel elementocentralparalainvestigación durantelospróximosdosañosenlaredes laatencióndelasociedad,esdecir,todas lasinvestigacionesyposgradosdebenproponersolucionesintegralesquetengan

Anuncia AnunciaTolucacierres vialesdurantePeregrinación Peregrinación

Diocesana DiocesanaalTepeyac

Con miras a la realización de la LXXXVII de la Peregrinación de la Arquidiócesis de Toluca al Tepeyac, el ayuntamiento de Toluca, anuncio que habrá cierres parciales y totales a la circulación en lasprincipalesarteriasvialesdel 15 al17 de febrero.

Previo a comenzar el recorrido el 17 de febrero,las y los peregrinos recibirán la bendición y comenzarán su andar a partir de las 7:00 horas,en las inmediaciones de la Catedral de San José, tomarán la calle Nicolás Bravo y continuarán caminando por la avenida José María Morelos donde avanzarán por el carril confinado, lo que generará cierres en las calles aledañas hasta que la peregrinación se incorpore a carriles centrales de Paseo Tollocan para desembocar a la altura del Instituto Electoral del Estado de México y caminar sobre la lateral de esta avenida hasta su intersección con la carretera federal México-Toluca.

Por tal motivo,desde temprana hora del sábado 15 de febrero, las calles que permanecerán cerradas en su totalidad al flujo vehicular serán Independencia en el tramo de Nicolás Bravo y Rivapalacio, y Nicolás Bravo de Miguel Hidalgo a Independencia; el lunes los cortes parciales comenzarán a las 6:30 horas.

La Peregrinación podría generar inconvenientes para los automovilistas que transiten por la zona, porello,elgobiernomunicipaldeTolucainvitaalos conductores a anticipar su rutaalternay considerar diferentes calles para evitar congestionamientos y facilitar la movilidad en la ciudad.

También se recomienda a los conductores y usuarios del transporte público estar atentos a las indicaciones viales y a los cierres que se implementarán a lo largo del recorrido de la peregrinación. Para seguridad de todos habrá personal de tránsito y seguridad pública colaborando en el monitoreoy controldeltráficodurantetodalamañanadel 17 de febrero.

GRUPO

Los integrantes de la comisión de Procuración y Administración de Justicia aprobaronderogardel Código Penaldel Estado deMéxico eldelitodeultrajeencontra de personas servidoras públicas,por considerar que inhibe la libre expresión,atenta contra losderechoshumanosyrepresentaunaprotección desproporcionada de la autoridad y las personasservidoraspúblicas de laentidad. El dictamen emitido resultado de las iniciativas presentadas por separado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y por el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) señala que se adecuará el marco jurídico legal del Estado de México para evitar restringir de manera desproporcionada la libertad de expresión.

Lo anterior,derivado del hecho de que se criminalizalacriticahacialaspersonasservidoras públicas, por lo que la derogación se realiza por considerarse contrario tanto al ordenamiento constitucional como al convenio de vulnerarunderechofundamentalreconocidoenla Constitución y tratadosinternacionales.

"En atención al estudio realizado,coincidimos en la procedencia de las iniciativas de decreto y en consecuencia la derogación del tipo penal ultraje.Apreciamos que con ello se contribuye al respeto pleno de los derechos humanos, la protección de las garantías constitucionales y la adecuación de la legislación local a los principios democráticos y los compromisos internacionales de nuestra nación.Esencialmente se fortalece la

Comisiónavaladerogarel Congreso Local

todaexpresióndirectaoindirectaotodaacción ejecutada contra alguna persona servidora pública,estatal o municipal,o contra institucio-

EnCongresolocal

Destacan beneficios Destacan beneficios de transferir Coprisem a ISEM

La diputada Jennifer Nathalie González López (morena), presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia yBienestar Social de la LXII Legislatura mexiquense, afirmó que brindar certeza jurídica, optimizar los recursos públicos y avanzar en la atención integral de la población es elobjetivo de la iniciativa para que la Comisión para la ProteccióncontraRiesgosSanitariosdelEstadode México (Coprisem) cambiesu naturaleza jurídica de organismo público descentralizado a unidad administrativa delInstituto de Salud del Estadode México (ISEM).

En reunión de análisis de la propuesta de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, diputadas, diputados y personas funcionarias del sector salud subrayaron que las reformas mantienen intactos los derechos laborales del personal de la Coprisem, no afectan el presupuesto asignado y fortalecen la eficiencia en la tarea de garantizar que los productos y servicios cumplan con los estándares de calidad y seguridad, incluida la regulación y supervisión de la producción,distribución y comercialización de alimentos, medicamentos,cosméticos y otros artículos.

El legislador Edmundo Luis Valdeña Bastida (morena) resaltó la relevancia de la Comisión en aspectos de protección a la salud pública,regulación y supervisión, fomento de la competencia y protección de la y el consumidor, por lo que es importantedarlecertezajurídicaconlasmodificaciones legales que garantizan que los derechos laborales de sus integrantes estén salvaguardados, y no se afecte el presupuesto asignado al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Ensuoportunidad,ladiputadaLiliaUrbinaSalazar (PRI) indicó que la Coprisem ha actuado durante seisañossinreglamentointernopropio,porloque preguntó por la razón para detonar el proceso legislativo, cuya naturaleza y aprobación es más compleja, en lugar de emitir la reglamentación administrativa para regularizar su descentralización.

También, pidió aclarar cómo afectará el recorte presupuestal al ISEM en 2025 en las funciones de protección contra riesgos sanitarios y cuestionó por quéreducir supuestos declausura de establecimientosyquéaccionesadoptaránparanoponer en riesgos los derechos laborales de las personas trabajadoras.

Al respecto,Benjamín Roberto Vera Sánchez,asesor y encargado del Área Jurídica de la Coordinación de Regulación Sanitaria, explicó que, si bien el decreto para su creación determinaba un término para la emisión de un reglamentointerno,la SecretaríadeFinanzasestablecióuna ruta para la descentralización y no se materializaron las gestiones,aunado a que el sistema federal sanitario determinó que la del Estado de México es la única comisión que tiene naturaleza jurídica como organismo público descentralizado. AñadióqueestrascendentequelaCoprisempase a ser una unidad administrativa, porque la creación de un organismo implica generar unidades como el órgano interno de control,la unidad jurídica y consultiva, así como la de Información, Planeación Programación y Evaluación, lo cual impacta en temas presupuestales,por lo que con la reforma se aprovecha la estructura y se logra

ración policíaca, se requerirá para la integración del delito,que el ultraje sea en presencia de personas ajenasa las corporaciones.

austeridad.

Señaló que el presupuesto para la protección de riesgossanitariosestágarantizadoporlosramosy las aportaciones establecidas; y explicó que las disminuciones de clausura de establecimientos por permisos sanitarios (como los que hacen traslados de cadáveres) corresponde a trámites que concluyeron en multa.

Además, confirmó que la nómina de la Comisión sigue siendo pagada por el ISEM,por lo que aplicarán las mismas condiciones laborales para la totalidad del personal.

Finalmente,Imelda López Martínez,asesora de la Secretaría de Salud y directora General del ISEM, enfatizó que todo el personal tendrá las mismas condiciones laborales y que el objetivo es la certeza jurídica.

A la reunión también asistieron Gerardo Valdés Martínez, coordinador de Regulación Sanitaria; Julio Ramales Mejía, coordinador Jurídico, de IgualdaddeGéneroyErradicacióndelaViolencia de la Secretaría de Salud,yVanthie Rubi Esquivel, asesor jurídico consultivo de la Coordinación de Regulación Sanitaria.

La iniciativa referida plantea reformas al Código Administrativo, la Ley de Eventos Públicos y la Ley que Regula los Centros de Asistencia Social y las Adopciones,así como la abrogación delaLey que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México.

PromulgaNancy

ValdezBandoMunicipal BandoMunicipal

2025 2025enOcoyoacac

Tras afirmar que la Promul gación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno será el Parteaguas de una nueva relacióndeconfianzamutua,empatía y respeto por la Ley, Nancy Valdez Ruiz Presidenta Municipal Constitucional de Ocoyoacac,enca bezo la Ceremonia del CVIII Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917 y Promulgo el Bando que habrá de regir la vida delosocoyoaquenses.

Ante la presencia del representantepersonaldela Gobernadoradel Estado de México, Delfina Gó mez Álvarez, David Orihuela Nava, Subsecretario de Gobierno del Valle de Toluca; la alcaldesa indico que con la entrada en vigor del nuevoBandoMunicipal2025,la Administración que encabeza se compromete a reforzar el orden,la seguridadyeldesarrollodelmunicipio.

En solemne ceremonia efectuada en la Plaza de los Insurgentes y acompañada por el Oficial Bernardino Barranco Cortés de la Guardia Nacional; la alcaldesa celebro el legado del Congreso

de los valores y principios que rigen la vida de los ocoyoaquenses,porqueenél estánplasmadas las bases del orden,la justicia y la participación ciudadana además queestablecelas normas ydisposiciones que regirán la convivencia y el desarrollo de la comunidad.

Destaco que el Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno incorpora conceptos como la Regula ción del Espacio Público,estableciendo lineamientos para el uso adecuado de plazas, parques y áreas comunes; la Protección del Medio Ambiente, fomentando la participación ciudadana en actividadesdereforestaciónylimpieza; la Pro moción de Actividades Culturales y Recreativas, organizando eventos que fortalezcan la identidad y cohesión social de la comunidad así como se implementaranmedidasparagarantizar la seguridad de los ciudadanos y la promoción de una convivencia

AseguróqueelCabildoqueencabeza hizo una revisión a cada norma y estatuto contenido en el Bando Municipal, con la aspiración de que la ley sea un instrumento de la unidad entre las y los ocoyoquenses, y aseguró que garantiza el ejercicio equitativo delosderechosyobligacionesde todasydetodoscomointegrantes

Valdez Ruiz hizo un llamado a la colaboraciónyunidadenfavorde las generaciones ocoyoqeusnes, afirmando que es un momento de trabajo, de amor por esta tierra y "hago votos para que nuestro pasado nos inspire en este presente y nos comprometa a un mejor futuro, porunapatriajusta,libre,soberanayarmónicaparatodos". Finalmente,la alcaldesa junto con integrantes de su Cabildo y la presidenta del SMDIF de Ocoyoa cac, Deyaneira Torres Valdez, entregaron el Bando Municipal a autoridades auxiliares, Copacis, delegados y a integrantes de la dirección de seguridad pública municipal, asegurando así, que cada comunidad tenga acceso a las normas que guían el desarrollo del municipio.

EDITH ROMERO NAVA

Ode cuando escucho hablar a Donald Trump, Presidente estadounidense, aunque no en una "mañanera", hagandecuentaqueestoy escuchando hablar al ex presidente López Obrador; discursodeodio,quesoloapuesto a los ciudadanos unos contra otros, pero no resuelven de fondo.

cuando, se dijo, se usaba la eTA para citar asilo" en ese país. Hoy, pagando "justosporpecadores",esqueMéxicoestásiendomarcadocomoun "paísdominadoporel narcotráfico", lo cual llevó a Trump a amenazar con aplicar aranceles del 25 por cientoyCanadáaserpartedelplandenombrarnos terroristas.

siguesiendoelpaísmáspoderosodelmundo por lo que, "o se cumple o se cumple".

Ahora, con los 10 mil miembros de la Guardia Nacional que resguardarán la frontera,quienesmásestaránenriesgo,sinlugar aduda, seránenlos habitantesdeCancún y la Riviera Maya, localidades también afectadas por el narcotráfico pero, a falta de elementos, fueron movidos de esa región al menos800uniformadosparaunirsealcontingente que fue reubicada en nuestra frontera con Estados Unidos y, todo parece indicar que, todos los Estados que cuentan con el respaldo de la GN serán "sacrificados" para poder cumplirle a Trump. Además, otros que padecerán y más de cerca el yugo de las guardias, serán los migrantes, tanto extranjeros como mexicanos que se encuentran aún en espera de poder cruzar la raya para "vivir el sueño americano".

Pero, ahí les va. Hay otra versión del por qué Donald Trump "dobló las manos" ante México y Canadá, y es que, dicen, el Presidente norteamericano pudo haber recibido"un jalónde orejas"por partedesu Congreso para que "le bajara una rayita a las medidas inquisitorias que imponía a estos dos países".

Si, es cierto, México está severamente marcado por el narcotráfico pero, también es cierto que, esas medidas inquisitorias contra la economía mexicana, habrían de perjudicar, sobre todo, a la industria estadounidense, por lo que dicen, el señor Trump mejor "lo pensó dos veces".

Porlopronto,aquellodelosarancelesdel25 porcientoaalgunosrubrosdelsectoreconómico mexicano quedaron en "pendiente" pues, dicen que sí, que Claudia Sheinbaum tuvo una plática (telefónica) con Trump quien, en sus redes sociales aseguró que "había sostenido una conversación muy amistosa" con la Presidenta de México, a través de la cual, Sheinbaum Pardo se comprometió a reforzar la frontera con Estados Unidos,enviandoalmenos10mil miembros de la Guardia Nacional quienes, según dijo, se encargarán de evitar el tráfico de drogas, sobre todo de fentanilo pero, ¿y si miembros de la guardia, están inmiscuidos con los narcotraficantes? El asunto, nacería sin éxito.

Y mientras esta plática se daba, el primer ministro deCanadá,JustinTrudeau,dabaa conocer que también los aranceles impuestosporEstadosUnidosaesepaís,quedaban suspendidos por los próximos 30 días. Suponemos, esta decisión luego de que Trudeau se comprometió a clasificar de terroristas a los cárteles de la droga mexicanos, además de ordenar el despliegue de más fuerzas de seguridad en la frontera, no sin antes anunciar que Canadá aplicará un plan de mil 300 millones de dólares: refuerzo de la frontera con nuevos helicópteros,tecnologíaypersonal.Casi10milefectivosdeprimeralíneatrabajarán enla protección de la frontera.

Cabe recordar que hace un año, en febrero del 2024, Canadá canceló 1.4 millones de Autorizaciones Electrónicas de Viaje (eTAs) para mexicanos, destacando que se estaba dando mal uso de la eTA por lo que hoy, mexicano que quiera una nueva eTA, deberán contar con una visa estadounidense vigente ouna visa canadiense de losúltimos

Estarán de acuerdo en que ello no hubiera sucedido si el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no hubiera dado "manga ancha" a las células criminales, tratándolos "como víctimas" y abriendo "la casa de Palacio" para recibirlos y, sobretodo,dicen, recibiendorecursosde "dudosa procedencia" de manos de quienes decía "eran sus amigos". Hoy,la delincuencia organizadadominacasi todoslosestadosdelaRepública,algradode que Sinaloa, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y Tabasco, han entrado a un estado de guerra donde ha habido más muertes y desapariciones que en las verdaderas guerras como las que se libran en el Medio Oriente, resultado de la "complacencia presidencial" en el sexenio pasado.

Habrá que verse cuál es la realidad que inunda los pensamientos de Trump pero, por lo pronto, tiene Claudia Sheinbaum un mes para cumplirle al Presidente de Estados Unidos, de lo contrario, las medidas en nuestra contra podrían recrudecerse……

Hoy las consecuencias las pagan ¡los mexicanos! yla sucesora de López Obrador, cargando en sus espaldas el repudio de estadounidenses y canadienses, por lo que ella tendrá que tomar una "buena decisión" respecto a los "amigos de su jefe" -por -por que López sigue que López sigue siendo su jefe- siendo su jefe-, y cumplir con la promesa que hiciere al presidente Trump y, peoraún,hoyelgobierno mexicano está sintiendo, en carne propia, los resultados de una campaña de desprestigio y odio lanzada por Donald Trump y, se quiera o no, Estados Unidos

BandomunicipaldeMetepec2025innovadoryhumanista innovadoryhumanista

Incorpora conceptos novedosos comoel compromiso delgobierno municipal con la familia

Con la Promulgación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno 2025, el Ayuntamiento de Metepec a través del Presidente Municipal Fernando Flores Fernández,reafirmósucompromisoconlaconstrucción de un municipio justo, respetuoso, con un enfoque innovador y humanista que busca posicionar a Metepec como uno de los municipios familiarmente sostenibles del Estado de México.

En solemne ceremonia efectuada en la Plaza Juárez, el alcalde acompañado por la titular del DIF Municipal Irai Albarrán Segura y por integrantes del Cabildo,encabezola Ceremonia del CVIII Aniversario de la Constitución Mexicanade1917, ydeveloelBandoqueincorpora nuevas disposiciones con el objetivo de consolidaralmunicipiocomounespaciodeconvivenciaarmónica,dondelafamiliayelrespetoa los derechos sean el eje rector de la vida comunitaria.

Flores Fernández, destacó que el Bando

Anuncianquemedicamentos llegaránalISSEMYM ISSEMYM despuésdel15defebrero

El abasto iniciará en las unidades de mayor demanda y los medicamentos adjudicados cubren todos los grupos terapéuticos, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas, infectocontagiosas, autoinmunes, terapias para pacientes oncológicos, pacientes trasplantados y con VIH. El próximo 16 de febrero comenzará la distribucióndemedicamentosenunidadesmédicas de mayor demanda del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) informó el Gobierno de la entidad,conello,segarantizalacoberturaparalos derechohabientes durante todo este año.

Los medicamentos adjudicados cubrirántodos los grupos terapéuticos, incluyendo enfermedades crónico-degenerativas,infectocontagiosas, autoinmunes, terapias para pacientes oncológicos,trasplantados,pacientes con VIH, entre otros, que forman parte del Cuadro Básico de Medicamentos de este Instituto,el cual es uno de los más completos en el país.

Municipalesunreflejodela participaciónciudadana, ya que para su formulación se recibió la aportación de las y los metepequenses,de integrantesdelcuerpoedilicio,titularesdeáreadela administraciónpúblicamunicipalyprofesionistas endiversasmaterias.

Integrado por 102 artículos que contienen los derechos y obligaciones de los metepequenses, el Bando Municipal 2025, incorpora conceptos novedosos como el compromiso del gobierno municipal conlafamilia,estableciendolaobligación de generar políticas públicas que la coloquenenelcentrodelaaccióngubernamental,en este rubro, destaca el derecho de las mujeres a ejercerlalactanciasinsermolestadas. También contempla la creación del Consejo MunicipaldelaFamilia,quedaráseguimientoala implementacióndepolíticaspúblicasenfavorde

Cuidados, el cual reforzará programas como "Médico en tu Casa" y "Canasta Social AlimentariaFamiliasFelices".

Antelapresenciadeautoridadesauxiliaresdelas 52 delegaciones del municipio,Flores Fernández subrayó el compromiso de su administración y todosycadaunodequieneslaintegran,decumplir y hacer cumplir el Bando,a favor dela grandeza yel crecimiento deMetepec, "Nos sentimos profundamente orgullosos de que en el Bando Municipal está la mano de los ciudadanos,la preocupación delosvecinos yel quehacer cotidiano de los habitantesde esta tierra.Sea este documentola guía permanente que nos marque la ruta del Metepec que todos estamos construyendo." Finalmente,dijoqueelnuevoordenamientolegal, conjuga,paciencia,paz,respeto,amabilidad,cercanía y cumplimiento todo en favor de los metepequenses, "Hoy por cuarto ocasión consecutiva losciudadanosgobernandoexplicamos,definimos, trazamos, ideamos y planeamos el Metepec que queremos y lo explicamos en este Bando,para que todo aquel que habita en nuestro territorio o quiere hacerlo, sepa que las leyes son la ruta fundamental de la convivencia,el buen trato,la transparencia, la honestidad y la eficiencia que rige los destinos de esta administración".

entrega por parte de la industria farmacéutica ycomenzar conla distribuciónala brevedady lograr un abasto inmediato. Además,desdeeliniciodeesteañosehanrealizado compras directas en las unidades médicasparaabordarlaatencióndelosderechohabientes con medicamentos urgentes. El Instituto señaló que fueron aprobadas las bases de las licitaciones públicas para la adquisición de medicamentos del Cuadro

dosa losproveedoresadjudicadosparapronta entrega. Derivado de las licitaciones se lograron 633 claves de medicamentos, lo que representa el 93.22 por ciento del total. Mientras que, para las 46 claves de medicamentos sin oferta, se realizan segundos procesos de compra y una adjudicacióndirectadeloscontratosdefarmacia subrogada para garantizar el total de la cobertura.

Inicia proceso para elegir rector o rectora de UAEMex UAEMex

Da a conocer Carlos Eduardo Barrera Díaz que ha sido presentada al Consejo Universiario la Convocatoria correspondiente para elegir al titular de la Rectoría paraelperiódo 2025-2029.

Como parte de la renovación de la RectoríadelaMáximaCasadeEstudios del Estado de México,para los siguientes cuatro años,hasidopresentadala convocatoria correspondiente ante el Consejo Universitario y se encuentra en proceso de análisis por la Comisión de Legislación,por lo queenlospróximosdíassedefiniránlasbases para la elección, informó Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México ( turno.

Resaltó que es un tema en el que están atentos al interior de la universidad y el documento se expuso en la sesión del pasado viernes del Consejo Universitario, pero ahora le corresponde a la comisión establecer el respectivo calendario.

requisitosyfechasaseguir paralasucesiónen la rectoría, lo que dará paso a la elección del próximorectororectoradela UAEMéx parael periodo 2025-2028.

vocatoria fue publicada a finales del mes de enerode 2021 yelregistrode losaspirantesse realizó a mediados de febrero de ese mismo

Las comparecencias fueron programadas después del 3 de marzo, día en que el rector en turno rinde su informe anual de labores,mientras que la elección se realizó a iniciosdel mes de mayo y a mediados de ese mismo mes,rindió protesta el rector en funciones.

Entre los que aspiran a suceder en la Rectoría a Barrera Díaz destacan tres mujeres tales como Eréndira Fierro Moreno, actual; Laura Benhumea González, Directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Patricia Zarza Delgado, Secretaria de Investigación y

Barrera Díaz insistió en que será en los próximos días cuando la citada comisión del máximo organismo universitario determine la convocatoria correspondiente con las bases,

"El Consejo Universitario tiene comisiones, la comisión de Legislación se reunirá en los próximos días para ver las bases y posteriormente se emitirá", concluyó. Cabeseñalar queenelprocesopasado lacon-

Por otro lado, se habla de cuatro aspirantes masculinos como: Javier González Martínez, ex Secretario de Finanzas, catedrático de la Facultad de Economía y ex Secretario de Finanzas de la Máxima Casa de Estudios; Victorino Barrios Dávalos, quien hasta hace poco fuera Contralor universitario toda vez que fue nombrado Contralor del ISSEMyM. Marco Aurelio Cienfuegos Terrón. Secretario de la Rectoría así como secretario del Consejo Universitario y José Raymundo Marcial Romero, actual Secretario de Docencia.

Ahora serán estos los que tendrán que esperar tiempos y formas para destapar sus aspiraciones, luego de que se dé a conocer la Convocatoria para la Rectoría 2025-2029.

En Tenango del Aire

AlcaldesaJohannaFernández, develaBandoMunicipal2025 develaBandoMunicipal2025

La nueva normatividad entró en vigordesde el momentoenque fue develado por las autoridades municipales y debe ser observada por habitantes y gobierno.

EFRAÍN MORALES MORENO

En el marco del CVIII Aniversario de la Promulgación de la Constitución Políticade los Estados UnidosMexica nos, la alcaldesa Johanna Fernández Sánchez, junto con su cuerpo edilicio, promulgaron el Bando Municipal 2025 en el que de realza más oportunidades para las mujeres, jóvenes, grupos vulnerables y la comunidad en general En esta nueva reglamentación se consideran accionesafavordelcuidadodelasalud,elfortalecimiento a la economía local, seguridad pública, y la promoción de los derechos de la animalitos de compañía, que son parte de los En el acto cívico que se realizó en el auditorio municipal, se rindieron los honores correspondientes al lábaro patrio, cuya escolta estuvo formada a cargo de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, con la banda de guerra de la escuela secundaria, 5 de febrero,para posteriormente iniciar el recorrido por las delegaciones y colonias de este municipio, para dar a conocer la nueva normatividad, encabezado por la Alcaldesa Johanna Fernández Sánchez, la primera mujer en ocupar este distinguido cargo en este municipio.

En este evento, el Presidente Municipal Pepe Gómez hizo la entrega de una retroexcavadora, comopartedela maquinariaqueestaráalserviciodelaciudadaníaenestemunicipio.

En el marco del 108 aniversario de la Constitución Política de los EstadosUnidosMexicanos,elalcalde Pepe Gómez Hernández junto con su cuerpoedilicio,realizaronla ceremonia cívica en la que también, se develó el Bando Municipal2025 Luegodeloshonoresdeleyallábaro patrio, y entonar el Himno

NacionalMexicano,elalcalde,junto con los integrantes del cuerpo edilicio realizaron la develación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno,para dar a conocer a las y los habitantes de este municipio, la nuevanormatividad queentra en vigorapartirdesupublicación. En entrevista con este rotativo, el alcalde destacó la importancia de la normatividad municipal, ya que "Su objeto es organizar la administración pública municipal

para realizaraccionesafavorde lasfamiliasdecabecera municipal las colonias y sus delegaciones Los Reyes Acatlixhuayán, y Santiago Zula, además de fincar lasbasespara crearmásoportunidadesparalasmujeresyhombres, atendiendo los criterios de igualdadyequidad".

Elalcaldedestacóquesepromueve la inclusión, a través del respeto al derecho a la identidad;una agenda que habrá de beneficiar a todas las personas de este municipio, así comomedidasparaimpulsarelcrecimiento económico, sin dejar de lado el cuidado del medio ambiente, fortalecer la seguridad pública,

la educación y otros temas que son deinteréspúblicomunicipal. Finamente, el alcalde Gómez Hernández comentó la importancia de conocer las disposiciones de la nuevanormatividad,dondedescansan los derechos y obligaciones de la ciudadanía y del gobierno municipal, para una mejor convivencia social.

Cabe destacar que en este evento, el Presidente Municipal Pepe Gómezhizolaentregadeunaretroexcavadora, como parte de la maquinaria que estará al servicio delaciudadaníaenestemunicipio, como parte del equipamiento de estaadministración 2025-2027.

Animal AnimalenBandoMunicipal2025 Huixquilucan

Incluyesancionesalmaltrato maltrato

La presidenta municipal,Romina Contreras,encabezó la publicación y promulgación del Bando Municipal 2025, que entra en vigor este 05 de febrero y se colocó en espacios públicos como el Palacio Municipal y en los centros administrativos de Ex Cinemas,Pirules y Plaza Andador

Huixquilucan,México.-El AyuntamientodeHuixqui lucanpublicóypromulgó lasmodificaciones,adicionesy reformasalBandoMunicipal2025, enelcualdestacanlasacciones paralaprotecciónanimal,asícomo lassancionesparaquienllevea caboestetipodemaltrato,conel propósitodeseguirfortaleciendo elcuidadodeestosseresvivos,la convivenciaarmónica,unclimade tranquilidadyelbiencomúnentre loshabitantesdeestademarcación.

Luegodeque,enlaTercera SesiónOrdinariadeCabildo,los integrantesdelCuerpoEdilicio aprobaron,porunanimidadde votos,laactualizacióndelaregla-

mentacióndelBandoMunicipal, queentraenvigoreste05de febrero,lapresidentamunicipal, RominaContrerasCarrasco,informóqueestedocumentosepublicaráydifundiráentodoelterritorio,elcualcontienelosderechosy obligacionesquerigenaloshuixquiluquenses.

"PublicamoselBandoMunicipal 2025,queestávigentedesdeeste05 defebrero,elcualesdesumarelevanciaparaunaadecuadaconvivenciaentretodosloshabitantesde Huixquilucan.Locolocaremosen sitiospúblicos,conelpropósitode quelaciudadaníaconozcasusderechosyobligacionesy,deestaforma, podamosregirnuestrodíaadía basadosenestoslineamientosque

estánencaminadosaseguiratendiendolasnecesidadesdelapoblaciónydandoresultadosparaeldesarrollodelmunicipio",expresó. RominaContreras,juntoconlos integrantesdelCabildo,colocóel BandoMunicipal2025enelPalacio Municipaly,posteriormente,seinstalóenloscentrosadministrativos dePirules,PlazaAndador(Fresko) yExCinemas,asícomoenelmercadomunicipal"25deagosto",en laCabeceraMunicipal. EntrelasmodificacionesalBando Municipal2025deHuixquilucan, destacaelArtículo132,dondese agrególafracciónXVII,queseñala quequedaprohibidoalosvecinos, habitantesytranseúntes"maltratar,golpearosometercualquier prácticaquelesocasionesufrimientoalosanimales". Entanto,enelArtículo189,que señalalasinfraccionesalBienestar Colectivo,ensufracciónXXVIII indica:"Todapersonaquerealice demaneraintencionaloimprudencial,cualquieractouomisiónque ocasionedolor,sufrimiento,privacióndelaire,luz,alimento,agua, espacio,abrigo,moradaocualquier otraconductaquecomprometala saludyvidadelanimal,estaráinfringiendoelpresenteBandoMunicipal y,paratalcaso,sedarávistaalas autoridadescorrespondientespara suseguimiento".

unamultadesesentaacienvecesla UnidaddeMedida(UMA)y/o arrestodeveinticuatroatreintay seishoras,talcomoloestableceel Artículo187dedichoBando. Además,paraconservaryproteger lasáreasverdesdelmunicipio, sobretodo,durantelatemporada deestiaje,seagregóelArtículo 145,elcualestablecequela BrigadaForestaldeHuixquilucan, queformapartedelaDirección GeneraldeDesarrolloAgropecua rioyForestal,"serálaencargadade promoverlareforestación,forestación,restauracióndesuelosyconservacióndelosbienesyservicios forestalesdentrodelterritoriomunicipal,asícomoparticiparycoadyuvarenlasaccionesdeprevencióny combatedeincendiosforestales". Comopartedelasmodificaciones, seadicionaronalArtículo156los conceptosdeinservibles,destruidoseinutilizadosparaelretirode vehículosabandonadosenla infraestructuravial,loscualesserán retiradosporpartedeelementos delaDirecciónGeneralde SeguridadPúblicayVialidad. Asimismo,entrelasadicionesaeste reglamento,seencuentranlamodificacióndelasComisiones Edilicias,asícomoelusodellenguajeinclusivoenlaredacciónde estedocumento.

OmarSánchez

"Este Bando está diseñado para asegurar que el municipio sea mejor organizado,garantizando el respeto a los derechos humanos y promoviendo la paz y estabilidad social de Calimaya"

MIREYAÁLVAREZ

Calimaya,México.-Este5de febreroelPresidenteMunici paldeCalimaya,Omar SánchezVelázquez,conmemoróel 108aniversariodelapromulgacióndelaConstituciónPolítica delosEstadosUnidosMexica nos,unactoquedijo,desdesupromulgaciónen1917,hasidola basedelaslibertadesyderechos detodoslosmexicanos,anteello, destacólarelevanciahistóricade estedocumento,subrayandoque supromulgaciónrepresentóla determinacióndeMéxicopara construirunpaísbasadoenlajusticia,lalibertadyelbienestarsocial. SánchezVelázquezrecordóquela Constituciónde1917marcóun antesyundespuésenlahistoriade lanación,consolidandolosvalores quehansidolaaspiracióndedistintasgeneracionesdemexicanos, enestesentido,subrayóque,como partedelaconmemoración,seha promulgadoelBandoMunicipal 2025,"unnuevodocumentonormativoqueregirálavidadelos habitantes,transeúntesyvisitantesdeCalimaya,siguiendolos principiosyvaloresdela Constitución".

AlindicarqueelBandomunicipal delapresenteadministración contóconlacolaboraciónde15 abogadosquerevisaronsucontenidoparaasegurarsulegalidad,afin defortalecerlaorganizacióny gobernanzadelmunicipio.

"EsteBandoestádiseñadoparaasegurarqueelmunicipioseamejor organizado,garantizandoelrespeto alosderechoshumanosypromoviendolapazyestabilidadsocial.

municipio,talescomolaseguridad, lajusticiacívica,laprotecciónal medioambiente,elbienestaranimal ylaparticipaciónciudadana",manifestó.

Aunadoaello,eledilenfatizóque estoselementosayudaránamejorarysermásllevaderalasrelacionesentrelosconciudadanosde cadaunadelascomunidadesyde losconjuntosurbanosquese encuentrandentrodelmunicipio.

"EsteBandoesunreflejodel compromisodenuestrogobierno conelprogresodeCalimayay

trumentolegal,buscamosconstruirunmunicipiomásjusto, organizadoyconunfuturoprometedorparatodos",puntualizó.

Porsuparte,laSecretariadel Ayuntamiento,YazmínJessica AlegríaAlegría,recalcóque,en estemarcohistórico,elBando Municipal2025respondealanecesidaddeactualizaryfortalecerel marcojurídico,políticoyadministrativodeCalimaya.

"Estedocumentoincorporaprincipiosdedemocracia,legalidad, igualdad,solidaridad,equidad

degéneroyderechoshumanos, alineándoseconlasdisposicionesdelaConstituciónMexica ,informó.

Asimismo,AlegríaAlegría,indicó queeldocumentotienecomoobjetivodarrespuestaalosdesafíos actualesdelmunicipio,adaptándosealasnuevasnecesidadesderivadasdelcrecimientopoblacional, lapreservacióndelmedioambienteylapromocióndelosderechos sociales.Además,dijo,seincorporanpolíticasparaabordarproblemáticaslocalesespecíficas,como laprotecciónderecursosnaturales,elfortalecimientodelaseguridadpúblicaylapromocióndel turismoculturalyecológico. Finalmente,anivelpolíticoyadministrativo,lafuncionarialocal, agregóquebuscaelmejorarla transparenciayrendiciónde cuentasenelgobiernomunicipal, promoviendolaparticipaciónciudadanaenlatomadedecisionesy mejorandolaeficienciaenlagestiónderecursos,poresarazón, indicóseincluyenmedidasde mejoraregulatoriaysimplificaciónadministrativa,conelfinde optimizarlaorganizaciónparticipativaygarantizarungobierno máscercanoyaccesiblepara todos.

Cabemencionarquedespuésde lapresentación,yentregadel Bandomunicipalaalgunasautoridadesauxiliaresdelalocalidad deZaragoza,ySanAndrés Ocotlán,asícomoaautoridades deProtecciónCivilySeguridad públicalocal,elpresidentemunicipalrecorriólascallesdela demarcaciónparapegareldocumentoyseavisiblealaciudadanía.

MorenoBastidapresentaBando Municipal,enfocadohaciala inclusión,modernizaciónyunidad

inclusión,modernizaciónyunidad

"Este no es un simple ajuste o parche a normativas pasadas, sino una reestructuración integral que refleja los valores fundamentales de la ciudad"

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-Elpresidente municipaldeToluca,Ricardo MorenoBastida,indicóqueel pasadoviernes,durantelasesiónde Cabildo,elgobiernomunicipalaprobó elnuevoBandoMunicipal2025,el cualestácompletamenterenovadoy quenosolosirvecomounmarconormativoparalaconvivenciacomunitaria,sinoquetambiénseconstituye comountestimoniovivodelahistoria, identidadyvisióndefuturodelacapitalmexiquense.

"Quierohacerunreconocimientoamis compañerasycompañeros,síndica,síndico,regidorasyregidoresporsuapoyo. Estebandoeselresultadodeuncabildo plural,incluyenteyaltamentecalificado. Sulaborprometidaysuanálisisespecializadohanenriquecidosucontenido", expresó.

MorenoBastida,indicóqueeldocumen-

totieneunaredaccióndistintayuna estructuramásclaraymoderna,"el BandoMunicipal2025estableceunnuevo modelonormativoadaptadoalasnecesidadesdelsigloXXI.Compuestopor16 títulosy137artículos,estebandoadiferenciadeversionesanteriores,seenfoca exclusivamenteendisposicionessustantivas,dejandolasdisposicionesprocedimentalesparaotroscódigosyreglamentos,loquemejorasucomprensiónyaplicación".

Aunadoaello,eledilexpresósuorgullo alpresentarelBandoMunicipal2025, destacandoqueestenoesunsimple ajusteoparcheanormativaspasadas, sinounareestructuraciónintegralque reflejalosvaloresfundamentalesdela ciudad,basadoconbaseencincoejes rectores:dignidad,libertad,austeridad, igualdadysolidaridad,elnuevobando buscagarantizarlosderechosdetodos losciudadanosypromoverunentorno deinclusiónyjusticiasocial. Asícomoelderechoalalibrepersonali-

dad,alaprotesta,alamemoriahistórica, yalaproteccióndelosderechosde niñas,niñosyadolescentes.Además,se reconoceelderechoalaciudad,la diversidadsexualyelbuengobierno, incorporandocapítulosespecíficos sobrederechosdelasmujeres,las comunidadesindígenasypueblosoriginarios,ylademocraciaparticipativa. "Estedocumentotambiénabarcatemas clavecomoelmedioambiente,lasustentabilidad,lamovilidadylasciudadesinteligentes,yestableceuncompromisocon labiodiversidadyelpatrimonionatural deToluca",indicó.

Asimismo,elmorenistaresaltóquepor primeravezsepublicóentresversiones: enespañol,enotomíyenbraille.

"Esteesfuerzoresaltaelcompromisodel gobiernodeTolucaconlainclusiónverdaderadelascomunidadesindígenasy depersonascondiscapacidadvisual, garantizandoquetodoslosciudadanos, sinimportarsulenguaocondición,tenganaccesoaesteimportantedocumento normativo",destacó.

RicardoMoreno,informóque,deacuerdoconelInstitutoNacionaldelos PueblosIndígenas,lacapitalmexiquensealbergaalmenosel10porcientode lapoblaciónotomídelpaís,convirtiéndoseenelmunicipioconlamayorpresenciadeestepueblooriginarioenel EstadodeMéxico.Además,ocupael lugar23entrelos100municipioscon mayorpoblacióncondiscapacidaden México,conmásde128milpersonas enestacondición,delascualesmásde 56miltienendiscapacidadvisualo ceguera.

"LapublicacióndelBandoMunicipalen estosformatosreflejaelcompromisocon unaTolucainclusivayaccesiblepara todos.Estehistóricodocumentorepresentaunavanceenlaconstruccióndeuna ciudadmásequitativa,inclusivaypreparadaparaenfrentarlosdesafíosdelfuturo", enfatizó.

Aunadoaello,subrayóqueestenuevo Bandoesunamuestradequelaciudad sigueavanzando,promoviendolajusticiasocial,laigualdadylasolidaridad comolospilaresparaconstruirunfuturo másjustoyprósperoparatodos.

"Juntos,nuestrasposibilidadesnotienen límites.Juntospodemosconstruirlaciudadquequeremos.Estebandoesun documentocercanoalciudadano,que fortalecenuestraidentidad,promuevela cohesiónsocialynosguíahacialatransformacióndenuestracomunidad",afirmóelpresidentemunicipal,haciendoun llamadoalostoluqueñosparatrabajar juntosporunaciudadmásjustayllena deoportunidades.

Finalmente,anuncióuncambiosignificativodelescudooficialdelmunicipio, mismoquedejarádeserutilizadocomo unsignodeidentificaciónpartidistapara convertirseenunverdaderodesímbolo deunidadypertenenciaparatodosy paratodas.

"Apartirdeahorasepresentaráenescaladegrisessuneutralidadyreforzando nuestrocompromisoconlaequidad,la inclusiónylarepresentacióndetodala poblaciónmásalládecualquierafiliación políticaoideológica,porqueTolucaesel lazoquenosuneyelsímboloquenos identifica",puntualizó.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, conmemoró ayer miércoles la promulgación de la Constitución de 1917, en Santiago de Querétaro, Querétaro, un estado que fue testigo de la firma de este importante documento y por lo que asistieron integrantes del gabinete estatal,federal e incluso miembros de la oposición.

Al sentirse arropada, la mandataria federal abordó eltema dela intervención deEstados Unidos en territorio mexicano, al tiempo de reconocer a los migrantes que radican en dicha nación, subrayando que el país no es colonia de nadie.

Iniciativas de reforma Iniciativas de reforma

En la ceremonia, la jefa del Ejecutivo federal señaló que no podía dejar pasar esta fecha, por lo que la eligió para enviar estas dos iniciativas de reformas constitucional. "Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando alCongresode laUnióndos nuevas reformas constitucionales: La primera, en honor a la Constitución de 1917,la no reelección a ningún puesto de elección popular. ¡Sufragio efectivo,no reelección!", manifestó. La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección.

¡No al nepotismo!, dijo ante el aplauso unánime de los asistentes en el Teatro de la República. La presidenta recordó la historia que llevó a la promulgación de nuestra Carta Magna; incluso en el marco de la negociación con Estados Unidos por los aranceles y la polémica que se ha dado tras el cambio de nombre de golfo de México a Golfo de América, la presidenta recordó que gran parte del territorio estadounidense fue de

ClaudiaSheinbaumPardo: ClaudiaSheinbaumPardo:

Mé Méxixicoconoes noes coloniadenadie coloniadenadie

México.

Insiste en que Insiste en que México no es colonia México no es colonia Latitular delPoderEjecutivoFederal hizo hincapié en las amenazas que México ha tenido que afrontar,no sólo en el pasado,sino en la actualidad,porloque,con un porte de valentía, insistió en que México es un país libre, soberano y no es,ni será,colonia de nadie.

"En estos tiempos,en los que aparecen amenazas a nuestra soberanía nacional, en los que el espíritu intervencionista asoma las puertas de nuestra patria, es momento de recordar la historia y nuestra grandeza: México es un país

libre, soberano e independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie.

“Podrán amenazarnos con cometer algún atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria. Coordinación, sí; subordinación, no. Colaboración, sí; sometimiento,no; nada de injerencias,ni intervencionismo, tampoco de racismos ni de clasismos.

“Sí a la defensa de nuestra Constitución, sí a la defensa de nuestras libertades, sí a la defensa de la democracia, sí a la defensa de la patria", dijo tras finalizar el evento.

Magistrados Magistradosyyjueces jueces afectadosporreformajudicial vanpornuevopartido nuevopartido

misión, "restablecer el Estado de derecho" en el país.

Reynaldo Reyes Rosas, quien fue el responsable de presentar el primer amparo en contra de la reforma judicial, que encabezó mítines y protestas, y que renunció a su cargo apenas el 31 de diciembre tras negarse a ser parte de la elección judicial, confirmó que es él quien impulsa este nuevo partido.

Además de apoderado legal y representante de cualquier trámite ante el INE, será el portavoz del llamado a la ciudadanía, base trabajadora del Poder Judicial, jueces y magistrados en retiro, para sumarse a esta nueva opción política.

"Me separé del cargo,mi último día fue el 30 de diciembre y el 31 empecé a reflexionar sobre qué es el paso a seguir porque la lucha continúa.Estuvimos meditando,somos ajenos a la historia política de nuestro país, salvo esta

El 28 de enero entregaron su documentación como Ciudadanía YA, A.C.y notificaron que,de pasar a la siguiente etapa, recabarán firmas con reuniones distritales en todo el país.

Alpreguntarlesiconsolidaránunaestructura nacional con nombres de jueces y magistrados relevantes en cada distrito,pidió esperar a que el INE les dé el visto bueno para poder detallar más nombres de integrantes.

Sin embargo, debido a que la Ley General de Partidos Políticos prohíbe que las fuerzas políticas estén representadas por algún ministro, juez o magistrado del Poder Judicial federal o local, Reyes Rosas aseguróqueningunodeestoscargosdeprimernivelenactivo participará en la organización,pero reconoció que sí se apoyarán de la base trabajadora que continúe con "espíritu de lucha" tras la imposición de la elección judicial.

ReynaldoReyesRosas ReynaldoReyesRosas

"Sería clase trabajadora, sí magistrados en retiro, sí jueces en retiro, pero no magistrados en activo ni jueces en activo ni menos aún ministros en activo. Es un tema que se debe cuidar, tendremos que ser muy cuidadoso es la ley".

Tambiénaprovechóparaaclararque,desde ya, se desmarcan de cualquier partido político,sin importar "que simpatice o no simpatice con Morena", pues consideró que luego de que la oposición no logró frenar la reforma, quedó claro que la vía que les queda sólo es "con gente pura y no corrupta".

"Y no abanderamos una ideología en particular, la finalidad es recobrar el Estado de derecho,y para eso hay una conjunción de hombres y mujeres y de cualquier persona, porque no tenemos la visión de discriminar ni excluir ni marginar,aquí se requiere de gente ciudadana, personas,hombres mujeres,lesbianas,bisexuales, católicos, no católicos, el requisito únicamente es gente honorable,gente honesta,gente nocorrupta,gente que no esté viciada ni siquiera con la política,porque la visión que tenemos es que en este país no se ejerce política,se ejerce grilla".

Lapróximasemana, el Consejo General del INE deberá notificar a cada una de las 89 organizaciones que registraron su intención de ser partidopolítico,si puedenavanzara la siguiente etapa para que durante un año,realicen al menos 200 asambleas distritales con un mínimo de 300 personas asistentes a cada una o 20 estatales con tres mil asistentes.

Y cerrar con al menos 256 mil 30 personas quehayanaceptadoafiliarseaestenuevopartidopolíticoyenel primer trimestre de2026, saber si podrán o no, participar en la elección federal intermedia de 2027.

bancos siempre ganan,sin importar la mano que tenga el trabajador.

¡Loquefaltaba!:

¡Loquefaltaba!:Morena,

Morena,ahora ahora vacontralosasalariados vacontralosasalariadoscon con

unallinde unallindecobranzaobligada cobranzaobligada

En la mesa del Senado, apostando fuerte con una jugada que pocos vieron venir.La llamada za delegada es el nuevo "as bajo la manga" de los legisladores afines a la da que permitiría a los bancos cobrar créditos directamente de la nómina de los trabajadores,antesdequeestossiquieravean su dinero. En términos de póker, los mexicanos estamos en all in sin haber decidido jugar.

Lo curioso es que esta iniciativa ya había sido puesta en la mesa por 2022,pero el propio AMLO la vetó por considerarla injusta. Ahora, con la mano de Adán Augusto López en la partida,Morena la revive como si se tratara de una estrategia bien calculada. ¿Será que esta vez tienen mejores cartas o simplemente creen que los ciudadanos no prestarán atención al farol?

Esta reforma convierte a los trabajadores en small blind forzados, apostando parte de su salario sin posibilidad de retirarse. Si un empleado adquiere un crédito,su patrón descontará automáticamente los pagos antes de que el dinero llegue a su cuenta. Y no sólo aplica para préstamos, sino también para seguros y otros servicios financieros adquiridos con crédito de nómina. Es decir, los

La pregunta es: ¿con qué cara verán los legisladores de Morena a los ciudadanos que sí trabajan, producen y pagan impuestos? Porquemientrasellos repartenlasfichas entre las instituciones financieras,los empleados se quedan sin opción de foldear. No se trata de evitar pagar deudas,sino de garantizar que cada trabajador tenga control sobre su dinero y su capacidad de pago.

Lo interesante, es que el partido en el poder, mediante su grupo legislativo revive una iniciativa del actual líder de la central obrera del régimen, CATEM, y mano derecha de Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados,el también diputado Pedro Haces que fue vetada en 2022 -cuando estos dos últimos eran senadores, por cierto-, por el propiolíder delmorenismo,AndrésManuel López Obrador,quien la calificó de injusta. Pero, estimado lector, apreciada lectora, ¿quiere usted saber qué implica la reforma? Pues bien, en el caso de que un trabajador pida un crédito,su patrón podrá descontar el pago del préstamo directamente de su salario y prestaciones antes de que el dinero llegue a su cuenta.

Está medida también aplicará a seguros y otros servicios financieros adquiridos mediante crédito de nómina. Y en el caso de

El Plenode la Suprema Cortede Justicia de la Nación (SCJN) dejó intactos los llamados “superpoderes” que el Congreso de la Unión otorgó a Guadalupe Taddei Zavala al frente del Instituto Nacional Electoral (INE) y la reforma a una ley secundaria que permitirá a los candidatos a participar en la elección judicial poner dinero propio para sus campañas.

Esto ocurrió luego de que las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de modificar las reformas a la ley electoral, en materia de elección judicial,por lo que por primera vez en la historia se elegirán cargos de jueces,magistrados y ministros por voto popular de todo el país.

De esta manera,con seis votos a favor y tres en contra -con la ausencia de la ministra Margarita Ríos Farjat- el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo no alcanzó los votos necesarios para echar abajo los llamados “superpoderes” que se le otorgaron a la consejera presidenta del INE y el tema del financiamiento de campañas.

Durante la sesión,el Pleno de la Corte discutió esta impugnación promovida por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) en contra de las reformas realizadas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en materia de elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

El primer tema que provocó la división en el Pleno, fue la invalidez del artículo 45, numeral 1,incisos e y p, en los cuales agregaron los “superpoderes” a la presidencia del INE, por la que ahora puede "proponer al Consejo General el nombramiento del secretario ejecutivo" y "designar a los directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas del instituto".

Vale recordar que en este apartado, seis ministros determinaron que debía declararse inválido, dado que "la propia norma es con-

SCJN SCJNpermite permiteque candidatosaelecciónjudicial financien financiensuscampañas suscampañas

tradictoria", pues en el mismo artículo se establece que ese tipo de decisiones se deben tomar por todos los consejeros del INE, señaló la ministra Norma Piña Hernández,presidenta de la Corte.

En contraste, las ministras Esquivel, Batres yOrtizdeterminaronvotarencontradecualquier modificación.

Laministra LeniaBatresargumentósuvoto al asegurar que estas atribuciones no limitan las facultades de los demás consejeros e incluso equiparó la situación con la Suprema Corte,donde también rige un órgano colegiado de 11 ministros,pero en el que la ministra presidenta toma decisiones y determina nombramientos.

La votación quedó seis a favor y tres encontra,por lo que no se alcanzó la mayoría calificada requerida para echar abajo tal disposición.

El Pleno de la Corte también entró a debate sobre el artículo 522,numeral 1, donde la reforma establece que "las personas candidatas podrán erogar recursos con la finalidad de cubrir gastos personales, viáticos y traslados dentro del ámbito territorial que corresponda a su candidatura dentro de los periodos de campaña respectivos".

En otras palabras, el proyecto de la Corte proponía invalidar el artículo 522 de la LGIPE por el que se crearon los "gastos personales",porser contrario a la Constitución, que sólo contempla dos tipos de financiamiento de candidaturas:público y privado.

Estetemafueabordadoporelministro Juan LuisGonzález Alcántara Carrancá al advertir que "es injusto que una persona por el simple hecho de tener más dinero que sus adversarios,

gane una elección".

No obstante, lasministras Esquivel,Ortizy Batres, que estarán en las boletas del próximo 1 de junio, impidieron que esto se aprobara,con su voto en contra.

Esta situación provocó que el ministro Javier Laynez Potisek cuestionara sobre si ellas deberían votar o declararse impedidas, pues son parte del proceso electoral que se estaba debatiendo en la Corte.

"¿Notendríaquehaber un impedimentopara evitar que se vote por la disposición que directamente beneficia a quienes son candidatas?", cuestionó Laynez.

Sin embargo, este punto no prosperó debido a que para discutir un impedimento este debe ser propuesto por los mismos ministros, previoalasesiónpara despuésservotadopor el Pleno.

Las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama incluso advirtieron que sí analizaron la posibilidad,pero insistieron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sido constante en que los impedimentos son excepciones muy puntuales y en la discusión de normas generales “normalmente”no aplica.

Finalmente, el último asunto a discutir fue respecto a la ley de medios de impugnación, pues el proyecto planteaba dejar inválidos aquellos preceptos que dejaban inexistente la apelación en segunda instancia, pero la votación quedó nuevamente seis a tres.

De esta manera,pese a las posturas de seis de los nueve presentes,la Corte dejó intactas las reformas a las leyes secundarias electorales en materia de la llamada elección judicial.

Vencióplazo Vencióplazo yDonaldTrump DonaldTrumpnoemitió medidascontracárteles cárteles mexicanoscomoterroristas terroristas

La designación de los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras (FTO) no se ha traducido todavía en medidas concretas, después de que anochesecumpliera elplazoyel Departamento de Estado aún no ha emitido recomendaciones concretas sobre esta decisión del presidenteDonaldTrump.

Un clima de incertidumbre rodea ahora esta medida, y nadie precisa cuándo comenzará a aplicarse,sobrequécartelesenconcretoniqué medidasloacompañaránparacontenerlacrisis de opioides en el país.

"La designación significa que los cárteles serán de prioridad máxima para la DEA, el FBI,elDepartamentodeSeguridadNacionaly el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos. Tendrán mayor colaboración y coordinación de recursos para derrotarlos", explicó el exjefe de Operacionesdela DEA,Ray Donovan.

Entre los investigadores del fenómeno "narco" en EstadosUnidos, no obstante,existe bastante escepticismo acerca de cómo podría afectar al funcionamiento de los cárteles.

"No creo que vayan a estar bajo más presión. Lo cierto es que ya estaban siendo investigados por diversas agencias y los gobiernos de ambos países", indicó David Shirk,especialista en SeguridadydirectordelmásterenRelaciones Internacionales de la Universidad de San Diego.

Las declaraciones de FTO se han reservado históricamente a organizaciones con una agenda política o motivaciones religiosas, lo que supone ahora un cambio de paradigma en la utilizacióndeestaetiquetainclusopara Trump,

que durante su anterior mandato la aplicó para los rebeldes hutíesdeYemen, entre otros.

"Ahoraundelincuente común,alguien que trafica con drogas, podría considerarse que están utilizando la violencia como herramienta para algún objetivo político", opinó Shirk.

Trump justificó la decisión de considerar a loscártelescomo FTO -lacualtambiénhareplicado Canadá- en su "responsabilidad"de defender Estados Unidos "frente a amenazas ainvasiones",poniendoelfocoenelfentanilo, el potente opioide que ha causado muertes porsobredosisenEE.UU.,querondaronlas70 milvíctimasen 2022 y2023, respectivamente.

En 2023, las incautaciones de fentanilo en la frontera sur ascendieron a 12.1 toneladas, casi el doble que en 2022, según el Servicio de

podría valerse de esta designación para desplegarefectivosen territorio mexicano.

"El hecho de que esté respaldada por una ordenejecutivaabreesaposibilidad.Ladesignación no sólo está vinculada con el fentanilo,sino también al problema de la inmigración ilegal, que está relacionado", detalló Donovan.

Valeresaltar quelosnombramientosdelas FTO no otorgan a Estados Unidos autoridad para usar la fuerza militar en otro país, pero pueden propiciar operaciones de contraterrorismosi,dependiendodelcaso,secuenta con la autorización del Congreso.

"Es muy difícil creer que esto vaya a ocurrir. Podríateneraceptaciónenlapoblaciónestadounidense,peroseríamuy desconcertante conocer sus consecuencias", dijo Peter Reuter, exdirector del programa 'Drug Policy Analysis' de la Universidad deMaryland.

Esta posición de poder que mantienen los cárteles mexicanos en el comercio internacional de estupefacientes depende en gran medida de su capacidad armamentística, que se nutre de un intenso flujo de 'equipamiento' desde el propio EstadosUnidos.

De hecho, la Oficina de Alcohol, Tabaco, ArmasdeFuego y Explosivos de EE.UU.(ATF) alertó este mismo año de la facilidad con que las armas de fuego seguían circulando desde EstadosUnidos hasta arribar a manos de grupos como el Cártel de Sinaloa o el Cártel Jalisco Nueva Generación.

"Sabemos que gran parte de estas armas de fuegolleganaloscártelesapartirdeciudadanos estadounidenses sin antecedentes que luego se laspasanatodaunareddeintermediarios,porlo que no es fácil controlar esto", especificó Shirk, consciente de que este es otro de los aspectos más controvertidos de la guerra contra el narco en Estados Unidos

Paraesteexperto,es "muchomásprobable" que se pueda estrechar el cerco al sector bancario estadounidense, donde "existen muchos casos de cargos de diversas instituciones (financieras)quetrabajaronconclientessospechososa sabiendas y no lo reportaron".

Mientras continúan las dudas acerca de las consecuencias que podría acarrear la designación de los cárteles como FTO, fuentes de la DEA aseguraronqueesperanquesea "elinicio

FeyenoordhizooficialelfichajedeStephanoCarrillo

El conjunto neerlandés, Feyenoord hizo oficial la llegada del joven canterano de Santos Laguna, Stephano Carrillo, quien firmó contrato hasta 2029.

Carrillo dio a conocer su calidad como delantero en la Sub 23 de Santos Laguna, lo que lo llevó a debutar en Primera División en el Clausura 2024, donde consiguió anotar un gol en seis partidos

JUEVES6DEFEBRERO2025

disputados. Antes de irse a Feyenoord, el mexicano disputó cuatro encuentros. Además,Carrillo ha formado parte de las categorías inferiores de la Selección Mexicana, donde de igual forma logró llamar la atención, suficiente para que Feyenoord mostrara interés enhacersedelos servicios del joven futbolista.

El mediocampista argentino Franco Romero aseguró que con el trabajo y el correr de los partidos,los Diablos Rojos se irán conociendo mejor e irán asimilando cada vez más la idea del Director Técnico Antonio Mohamed en la cancha, siempre conel objetivo de aspiraral título. "Es el objetivo principal; tenemos buenos jugadores y han llegado varios refuerzos, los chicos queya venían del torneo pasado.Creo que vamos encontrando un poco la idea, nos vamos conociendo entre todos,los que llegamosreciénylosqueyaestabanynada,apun-

tamos a eso obviamente. Creo que con el correr de los partidos nos vamos a ir sintiendomejory vamosapoderplasmarunpocola idea quemostramos el findesemana",señaló el jugador,de cara al juego con León. FrancoRomerodiosusimpresionesdelfutbol mexicano, que aseguró, se sigue mucho en Argentina:"Particularmente,conocíamuchola Liga porque hay varios argentinos, han trascendido grandes jugadores,entonces sabía a loquealoquevenía,alclubtambiénloconocía,esunclubgrandedeMéxico,asíquemuy bien".

SobreeltrabajoconMohamed,Francoconsideróqueelplantellohaidoasimilando,yen sucaso,tienelaventaja deconocer alestratega,porloqueaseguró,sabequéesperadeél y lo quequieredel equipo:"El restodel equipohatenidomástiempodetrabajoconeltécnico,pero al llegar me he sentido muy cómodo, y al conocerlo de Argentina quizás tengo una ventaja que sé cómo piensa y a lo que quiere llegar, pero creo que venimos haciendo grandes partidos,el fin desemana pasado lo demostramos y creo que fuimos justos ganadores".

RealMadridavanzaenlaCopadelRey CopadelRey

Real Madrid se impuso 2-0 al Leganés en los Cuartos de Final de la Copa del Rey, en un arranque del partido, donde el equipo merengue dominó de principio a fin, Luka Modri? adelantó el Madrid a los 18 minutos de tiempo corrido. No pasó mucho tiempo para que, al 25, Endrick pusiera el segundo del partido

para poner al cuadro merengue, cerca del final de los primeros 45 minutos,Juan Cruz acercó al Leganés desde los 11 pasos. En el segundo tiempo, el Real Madrid metió a Vinicius Jr. pero, a pesar de eso, Cruz logró su doblete y el empate para el equipo local, los merengues sufrieron hasta que Gonzalo García logró marcar al 92 para darle la victoria al Real Madrid.

MilándoblegaalaRoma3-1

Sin mayores problemas, el AC Milán seimpusoencasa3-1antelaRoma,en los cuartos de final dela Coppa Italia. Durante el primer tiempo, los dirigidos por Sérgio Conceiçao consiguieron una cómoda ventaja de 2-0. En esos 45 minutos los locales fueron muy superiores a los de Claudio Ranieri, no obstante, para el complemento llegaría una ligera reacción de 'La Loba'. Al 54' el ex del Girona, Artem Dovbyk, descontó para la Roma.

Poco después del gol,cuando el compromiso llegaba al minuto 60, y el marcador de 2-1 favorecía al AC Milan,SantiagoGiménezhizosuesperado debut en el mítico San Siro, entrando de cambio en lugar de Tammy Abraham, quien había anotado los dos tantos del cuadro

Rossonero.

Con poco más de 10 minutos en el terreno de juego, al 71', el mexicano logró participar rápidamente en la elaboración de un gol para su nuevo equipo, brindándole a João Félix su primera asistencia como jugador del Milán. Poco después de la anotación, la Roma descontó, sin embargo, tras una revisión en el VAR ese tanto fue anulado.

Tras ese tanto, ninguno de los dos equipos logró una nueva anotación, dejando como resultado final un 3-1 en el primer partido de Giménez en Italia, consiguiendo el pase a la siguienteronda dela Copa Italiana.El siguiente partido será este fin de semana ante el Empoli, donde el mexicano buscará estrenarse como goleador en la Serie A.

Con este resultado, el Real Madrid aseguró su pase a las semifinales y espera rival, mañana juegan el Osasuna vs Real Sociedad y el FC Barcelona vsValencia CF. Así, el club blanco, 20 veces campeón de la Copa, avanza a semifinales, como hiciera la víspera el Atlético de Madrid, que resolvió con 5-0 otro derbi madrileño contra el Getafe.

Domina Mirjam Puchneren mundialde esquí Domina Mirjam Puchneren mundialde esquí

La austriaca Mirjam Puchner dominó el segundo entrenamiento para el descenso,la prueba reina femenina de la XLVIII edición de los Mundiales de esquí alpino,que se disputan en la estación austriaca de Saalbach (Salzburgo); con lo que logró la nominación para integrar el cuarteto de su país para la carrera del próximo sábado. Puchner, de 32 años, actual subcampeona olímpica de supergigante -disciplina para la que no había sido elegida por los técnicos

austriacos para disputar la prueba de este jueves-,se ganó,en la calificación interna del equipo de la República alpina,una plaza para disputar el descenso del sábado.

Lo logró de forma clara, al cubrir los 2.880 metros de la pista Ulli Maier -con salida a 1.826 metros de altitud y un desnivel de 755enun minuto,42segundosy 30 centésimas,73 menos que la estadounidense Breezy Johnson, que repitió el segundo puesto que había logrado el martes en el primer ensayo.

ChipKelly,nuevoCoordinador OfensivodeRaiders

Elproyectodelheadcoach,PeteCarroll,diounodelospasosmásimportantesenlaconstruccióndesuplandetrabajoalconfirmarlallegadadel experimentado coach Chip Kelly, quien es el nuevo Coordinador Ofensivode LasVegasRaiders.

Kellyseintegraalaescuadra'NegroyPlata'comounodeloscoachesde mayor experiencia, al tener 34 años de trabajo tanto de coach como entrenadorenjefetantoanivelcolegialcomoenla NFL,untrabajoenel que ha sido parte de los mejores programas colegiales de futbol americanocomoUCLA,OregonyOhioState,mientrasenlaNFLhasidoentrenador en jefe de los San Francisco 49ers (2016) y Philadelphia Eagles (2013-2015).

El 28 de enero,el equipo de LasVegas presentó su nueva estructuracon la llegada del General Manager,John Spitek,y del experimentado head coach, Pete Carroll, quienes están construyendo a su staff de coacheo, donde Kelly tomará las riendas de la ofensiva y Patrick Graham se hará cargodela defensiva.

ChipKellyseintegraalosRaidersdespuésdehabersidoelCoordinador Ofensivo ycoach de quarterbacksde laUniversidad de Ohio State en el 2024, un puesto que ocupó después de trabajar seis campañas como head coach dela Universidadde Californiaen LosAngeles(UCLA).

Las suizas Lara Gut-Behrami,una de las mejores esquiadoras de toda la historia -que había marcado el mejor tiempo en el primer entrenamiento- y Corinne Suter, campeona olímpica de la disciplina en los Juegos de Pekín 2022,marcaron el cuarto y el quinto tiempo,a 1.03 y 1.20 segundos, respectivamente, de Puchner.

La estadounidense Lindsey Vonn marcó el vigésimo noveno crono, a tres segundos y 13 centésimas de Puchner.

ParataekwondoínesalAbiertodeTurquía AbiertodeTurquía

La selección nacional de para taekwondo,encabezadaporlaentrenadoranacionalMaríaEspinoza,viajóeste martes a Antalya, Turquía, para competir el sábado 8 de febrero,en el 12thTurkish Open Para Taekwondo, justa con la que el equipo abrirásuañocompetitivo,luegodesuparticipación en los Juegos Paralímpicos París 2024, en los que sumaron dos medallas, una de plata yuna debronce.

"Estamos listos para nuestra primera competencia del año y del ciclo paralímpico; esta vez vamos con seis atletas, estoy segura de

que se sumarán más a este camino rumbo a Los Ángeles 2028", señaló María del Rosario Espinoza,quiendirigelaselecciónenconjuntoconlaprofesora Jannet AlegríaPeña.

"Iniciamosel13deenerolaconcentraciónen elCNARconunequipode14 chicos,abrimos con esta competencia enTurquía,tenemos ya nuestroplandecompetenciasparatodo2025, el evento fundamental del año es el Campeonato del Mundo que será en noviembre,todavía no hay sede confirmada",resaltó María Espinoza.

El grupo que competirá enTurquía está inte-

grado por la seleccionada de París 2024, Claudia Romero Rodríguez, Lupita Rojas Saucedo, la subcampeona de Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo, la campeona mundial de Veracruz 2023, Jessica García Quijano, Jair Liborio Cuevas y el subcampeón de París 2024,LuisMarioNájeraVleeschower. El Abierto de Turquía es un certamen con grado G2,por lo que puede otorgar hasta 20 puntosenelrankinginternacionaldeladisciplina.Con el equipo mexicano también viajó la fisiatra Seidi NoemiTzab.

KarinaAlanísconlamira enCopasdelMundo

Laseleccionadaolímpicadecanotaje, Karina Alanís Morales inició sus actividades de 2025 con laToma de Tiempo Selectiva Nacional que se llevó a cabo en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe", en Cuemanco, Ciudad de México, endondeseubicóentrelasmejores del País.

En los Juegos Olímpicos París 2024, la kayakista hizo historia al lado de Beatriz Briones tras clasificar en la prueba de K2-500 metros,luego de 28 años de ausencia de México, ya que desde Atlanta 96 un equipo femenil de kayak no clasificaba a Juegos Olímpicos. En su participación olímpica, las mexicanas cerraron entre las 10 mejores del mundo. Sobre su participación en la justa

olímpica parisina, señaló: "De París 2024 me quedo con muchos recuerdosmuybonitos,conmuchamotivación para seguir compitiendo, tambiénpara inspirara las chicas aque se unan al equipo, yo creo que demostramos que podemos estar a la par de nuestras contrincantes fuera del país, entonces estoy muy emocionada y la verdad es que es una experiencia que me gustaría mucho tener la oportunidad de volver a vivir".

Respecto a sus metas para este año, la campeona de los Juegos PanamericanosSantiago2023explicó que hay competencias importantes en el calendario internacional,a las que buscará su confirmación para asistir.

PoderJudicial PoderJudicialnofueinvitadoa nofueinvitadoa celebracióndela celebracióndelaConstitución Constitución

a los ministros,jueces,magistrados,que tendríamos que ser los primeros en estar invitados por ser quien todos los días aplicamos y ordenamos a todas lasautoridades que la respeloanterior fuecomentadoenel noticiario unomásuno,Cambiando de Tema, Raúl RuizVenegas,Eduardo Maraz y José quienes, bajo la dirección de presidente editor,Naim Libien Kaui, destacaron que la mandataria federal, quien durante la celebración en Querétaro "lanzó tres vivas"en pro de los migrantes, la Constitución y la soberanía,confía en que la pausa a la implantación del gravamen de 25 por ciento a las exportaciones de México a s --actualmente de un mes-- sea de manera permanente, como se lo expuso al DonaldTrump."Ahorita está pausado,nohayqueestarespeculandosobreloqueva a pasar dentro de un mes.Confiamos que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los EstadosUnidos yqueeltemadelosarancelesva a quedar, ahora sí, como le dije al presidente pausadopermanentemente".

De igual manera, los periodistas expusieron que Sheinbaum Pardo envió dos iniciativas,a efecto de que en los cargos de elección popular no haya reelección, o bien, sean "heredados" a familiares.Cambiando de Tema, el gobiernodelestadode Morelos hizomanifiesinconformidad porque migrantes indocumentados de la entidad, expulsados de Estados Unidos, arribaron esposados al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo que es una violación flagrante a los derechos humanosquedebesersancionada.Durantesu Querétaro, enla queestuvoacompañada del gobernador Mauricio Kuri la secretaria de Gobernación, Rosa Icela RodríguezVelázquez; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo;

de sus principales apuestas es el transporte ferroviario. "Pensamos que el tren va a ser una gran alternativa para el transporte de pasajeros, va a ser másrápido,mucho máságil,seguro,viajar en tren que viajar en carretera. Y también estamos trabajando con los concesionarios de carga para fortalecer el transporte de carga por tren", acotó la presidenta, quien recibió el apoyo absoluto de legisladores federales y estatales.CambiandodeTema,losperiodistas expusieron que las autoridades asistenciales afirmaronqueamediadosdemarzotodaslas farmacias del sector salud, particularmente los institutos nacionales,IMSS e ISSSTE,contaráncon100porcientodelosmedicamentos requeridos por los derechohabientes, lo que es considerado como "poco probable", de acuerdo con experiencias anteriores, entre ellas las de la farmaciota o el desaparecido Inasabi, del que no se "sabi nada". En estos momentos,seaseguró, sehasurtidomásde70 por ciento de los medicamentos recetados a los pacientes.¿Será?, se preguntaron los conductores del noticiario,en el que se concluyó que la superfarmacia de López Obrador, al igual que el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el AIFA son "verdaderos elefantes blancos", apesardequeenellossemalinvirtieron cientos de miles de millones de pesos delllamadopueblobuenoysabio.Cambiando de Tema, en el mundo deportivo,nuestro cronista, Ricardo Cuervo, destacó la llegada de SantiagoGiménez allegendarioequipodefutbol Milán, hechoquehacausadogranrevuelo entreloshinchasdelequiporossoneroDeigual manera, comentó la enorme demanda de aguacate mexicano durante la celebración del Super Bowl,a jugarse este domingo,entre Jefes de Kansas City y Águilas de Filadelfia, donde los primeros son favoritos por punto y medio,por lo que se espera un encuentro por

para dar paso a la hegemonía del Poder Ejecutivo Federal, ahora encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, heredera del poder y autoritarismo de López Obrador, lo que ocasiona un grave daño al Estado de derecho, legalidad y la justicia", ya que el Poder Legislativo Federal, asícomolastresministras dela Corte,estánalservicioincondicionaldela inquilina de Palacio Nacional, ratifican los penalistas Alberto Woolrich Ortiz y Enrique FuentesLadróndeGuevara,entantolamagistrada Edna Lorena Hernández puntualizó que "la Constitución no tiene la culpa de que quienes la están modificando, la están usando, la están vilipendiando, la Constitución es materia viva y una fuerza motora en el ámbito jurídico y que sigue imponiendo límites al poder público. Es grave desairar e ignorar al Poder Judicial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.