DIARIO AMANECER

Page 1


SheinbaumPardo

Aprueba Aprueba paraelecciónjudicial elecciónjudicialenEdomex

Calimaya Calimayarealizarásu25.ª 25.ª edición edicióndelFestivalCultural FestivalCultural InternacionaldelMariachi InternacionaldelMariachi

Olvidabadecir...

Conpocaosinagua, autorizando lesporaquíyporalláenelterritoriomexiquense,yparecequevan pormás,almenosasísevedesde estaóptica,puestantoelGobierno Federalcomoeldel xico yar"afamiliasmexiquensesconla adquisicióndeviviendas,aunque bajosuresponsabilidad,porquela escasezdelvitallíquidocadadíase agravamásconelcambioclimático enevolución.Ysienlascolonias urbanizadassecarecedelcaudal, imagíneseenlaszonaslejanasy rurales… E

Eldocumentocontienelasfechasclaveparaeldesarrollode actividadesdepreparación,organizaciónydesarrollodel procesoelectoralporpartedelinstituto.

ldíadeayer,enlaquefuerala

ExtraordinariadelConsejoGeneraldelIEEM aprobóelCalendarioElectoraldelProcesoElectoralJudicialExtraordinario2025,

Familiaresyamigos deLesly Leslycierran cierran

Eligenanuevosintegrantes nuevosintegrantes delConsejodelaJudicatura

En sesión extraordinaria, conducida por el Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez; el Pleno del TribunalSuperiordeJusticiadelEstadode México eligió a la magistrada Alejandra Almazán Barrera y al magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral,así como al Juez Octavio Castaño Fonseca, como integrantes del Consejo de la Judicatura. Su nombramiento permanecerá vigente hasta la entrada en funciones del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de AdministraciónJudicial.

Los Consejeros electos, se suman a las tareas de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial,para atender de forma especializada todas las materias jurisdiccionales que son competencia del TribunalSuperiordeJusticiadelaentidad. Su participación abonará a la etapa de implementación de la reforma judicial. En el Consejo participan los tres Poderes del Estado, ya que el Ejecutivo y el Congreso designan a un integrante de los

siete que conforman el órgano colegiado. Al concluir la sesión, Díaz Juárez señaló que los perfiles de los nuevos Consejeros, garantizan experiencia y amplio conocimiento en las labores propias de juzgados y salas, así como solidez en la toma de decisiones,lo que impactará positivamente en el funcionamiento de los órganos jurisdiccionales y en la garantía de pleno acceso a la justicia para los mexiquenses.

La Magistrada Alejandra Almazán Barrera cuenta con una sólida trayectoria en el ámbitojudicial,respaldadaporunaformación académica que incluye licenciatura, maestría, doctorado y posdoctorado en Derecho. Su especialización en materias civil,mercantil,familiar y derechos humanos, así como su experiencia en diversos cargos dentro del Poder Judicial mexiquense, la han consolidado como una jurista comprometida con la impartición de justicia.Actualmente,es Magistrada de la Segunda Sala Colegiada Civil de TlalnepantlaycatedráticaenlaEscuela Judicial delEstado de México.

El Magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito judicial y académico. Licenciado en Derecho, maestro en Derecho Electoral y doctor en Derecho Constitucional, ha complementado su formación con estudios en el extranjero, incluyendo una especialidad en Derecho Constitucional en la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Su experiencia lo ha llevado a desempeñar cargos clave dentro del PJEdomex,donde actualmente es Magistrado de la Primera Sala ColegiadaFamiliarenTexcocoydelaSala de Asuntos Indígenas, ambas de competenciaestatal.Además,escatedráticoenla EJEM, impartiendo materias en bases constitucionales y derechos humanos.

AnunciaCruzRoja CruzRoja Mexicanacierretemporal desusinstalaciones

La ClínicaToluca de Cruz Roja Mexicana permanecerácerradalaspróximasdossemanasenlosservicios de hospitalización y cirugías, para completar laquintayúltimaetapaderemodelaciónqueselleva a cabo; sin embargo, mantendrá operaciones en medicinageneral,odontología,curaciones,rayosXy toma de muestras para exámenes de laboratorio,así como los servicios de atención a urgencias en horario continuo las24horasdel día.

El presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, MarioVázquez de laTorre, precisóquesetratadeuna medidatemporalquetienecomopropósitoconcretarlaampliación y modernización de los espacios donde se brindan los servicios médicos, con la calidad y calidez que distinguen a esta institución humanitaria,acción que se realizará sin afectaciones a los usuariosy garantizando la prestación de todoslosservicios clínicos. Estableció que se diseñó y pondrá en marcha toda unalogísticaparalaoperacióntemporaldelosserviciosdesalud quesebrindanalapoblaciónconcuotas de recuperación que garantizan accesibilidad a todas y todos los habitantes del Valle de Toluca, siempre pensando en mejorar para servir mejor a la sociedad.

Señaló que, temporalmente, médicos y enfermeras delasáreasdehospitalizaciónycirugíassetrasladarán a la clínica Cristo Rey, que se ubica en la zona centro de la ciudad de Toluca, donde se atenderá cualquier necesidad bajo el mismo tarifario de cuotas de recuperación que tiene establecido la institución,porloquenadiesequedarásinservicioenninguna área.

Afirmó que al concretarse la quinta etapa de las obras de remodelación y ampliación de las instalaciones de servicios médicos de la Delegación Toluca de Cruz Roja Mexicana se incrementará la capacidad de atención hastaen 200porciento. Reiteróqueesteavancedemuestraquehoyendíala mejor forma que la sociedad tiene de ayudar a la CruzRojaMexicanaeshaciendousodesusservicios médicos,y externó que para seguir en esta ruta de mejora integral permanente es indispensable el apoyodela sociedad.

Elmatrimonio Elmatrimonio

Toluca, México.- Este viernes 14 de febrero día del "Amor y la Amistad", el Sistema Municipal DIF Toluca, llevó a cabo 220 bodas comunitarias en la comunidad de San Andrés

Cuexcontitlán,a fin de fortalecer el tejido social a través del amor, el respeto y launidad.

Rocío Pegueros Velázquez, presidenta honoraria del DIF municipal, resaltólaimportancia delmatrimonio como un acto más allá de lo legal.

vo de seguir resaltando la importancia de la cultura calimayense a través del mariachi, un género musical que se ha convertido en el alma de la comunidad y un símbolo de identidad nacional, el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez, anunció que del 28 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo la 25ª edición del Festival Cultural Internacional del Mariachi, mismoquereuniráa 47 agrupaciones, con 24 mariachis locales,14 de diversos municipios y 9 mariachis nacionales. Sánchez Velázquez, indicó que a diferente de otras ediciones las actividades se llevarán a cabo en 18 sedes diferentes, abarcando tanto áreas rurales como urbanas del municipio, donde los asistentes disfrutarán de 51 actividades culturales, entre las que destacan

recreación turística, así como presentaciones de grupos artísticos locales.

"Celebramos con orgullo 25 años de historia,música y tradición.Este festivalrepresentaelalmayesencia de Calimaya, un espacio donde el mariachi brilla con fuerza, no solo como un género musical,sinocomo un emblema de nuestra identidad mexicana",resaltó.

El edil, también informó que al festival se espera una asistencia de 100 mil visitantes,motivopor el cual dijo se contará con un operativo de seguridad que estará respaldado tanto por los elementos de la policía municipal como de la Secretaría de Seguridad Estatal. Además,enfatizóquesegarantizará la comodidad de los asistentes con la instalación de tres estacionamientos que albergarán hasta

"El matrimonio no solo es un acto jurídico, sino una acción que permite a las familias tener certeza jurídica", afirmó durante la ceremonia.

Pegueros Velázquez expresó su deseode que estasnuevasuniones sean duraderas, basadas en el amor, el respeto y la comprensión mutua, y que las parejas puedan superar cualquier desafío que enfrenten juntos.

Por su parte, el presidente municipal,RicardoMorenoBastida,serefirió al acto como un símbolo de fortaleza y esperanza para la comunidad.

"Elmatrimoniocivilesclave,ya que garantiza derechos esenciales como herencia, pensión por viudez y acceso a la seguridad social.Elmatrimonioesuncompromiso de responsabilidad y amorhacialapareja,lafamiliay la sociedad",mencionó.

Además,destacó que esta decisión nosolomejoralasvidasdeloscontrayentes,sino también fortalece la comunidad, ante lo cual recordó queanivelnacionalexistenalrededor de 100 millones de matrimonios, aunqueel20porcientodelas parejasvive en unión libre.

Entanto,elConsejeroJurídicodela entidad, Jesús George Zamora, indicó que de acuerdo a una encuestarealizadaentrelosparticipantes arrojó que el 74 por ciento de las parejas unidas por lo civil expresaronsentirsesatisfechascon su vida amorosa,lo que demuestra el impacto positivo de formalizar una relación de pareja.

"Felicitó a las parejascontrayentesporqueademásdedemostrar suamor, garantizancertezajurídica y protección patrimonial a sus familias, lo que asegura sus derechos", indicó.

Calimayarealizarásu25ª 25ª edicióndelFestivalCultural FestivalCultural Internacional InternacionaldelMariachi

Del 28 de febrero al 2 de marzo,se vivirá una las tradiciones más emblemáticas del municipio: Omar Sánchez

600 vehículos.En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, dejó en claro que elfestival será un evento familiar,porloquenosepermitirá la venta de alcohol, excepto por unapequeñaporcióndeTecui,una bebida tradicional.

Por otra parte,el presidente municipal petista, resaltó que el presupuesto para la realización del evento tuvo una reducción, pero aclaróquenoafectará,trasseñalar que administraciones pasadas destinaban hasta 12 millones de pesos.

"Esta cifra refleja el impacto positivo que el festival tiene en la economía del municipio y su capacidad para atraer visitantes tanto locales como internacionales. Además de laparticipaciónactivadelosmariachis locales, artesanos y prestadores de servicios turísticos,el festival busca generar un efecto multiplicador en la economía local, mientras que promueve la cultura de Calimayaanivel nacionaleinternacional",destacó.

RadioUniversidad RadioUniversidad espaciodeexpresión paralasjuventudes

Necesitamos desde la colectividad sumar las voces de la ciudadanía, principalmente a las juventudes, quienes sonelrelevogeneracionaldequienes hacen radio, coincidieron la directora de Mexiquense Radio, Verónica Veloz Valencia; la presidenta de la Red de Radios Universitarias de México (RRUM), Sandra Fernández Alaniz y la Directora de Radio del Sistema Público de Radiodifusión de México, Georgina Tapia Mejía durante el conversatorio "Radio y Audiencias"enelmarcodelosfestejos por el 18 aniversario de la estación de radio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),UniRadio 99.7FM

Moderado por la directora de UniRadio 99.7 de FM, Jacqueline Valderrabano Malagón, Tapia Mejíadestacóquelacomunicación y la radio pública se debe por constitución a sus audiencias, es decir, que se tiene que tener un espacio de participación ciudadana en los contenidos de la estación.

"Con Altavoz Radio hemos tenido este espíritu de que lo colectivo va

antesdeloindividual,yaquepensamos que ante la realidad que nos desafíayquea veces nosdesanima, no podemos rendirnos y decir así son las cosas,sino que hay que buscar maneras de cambiarla,de abonar a la reflexión y proponer otras formas de análisis",explicó.

Por su parte, Fernández Alaniz apuntó que la radio pública se encuentra en un papel privilegiado a diferencia de otros medios privados o comerciales, tiene como principio de experimentación en donde las juventudes ejerzansulibertaddeexpresióndesde

elrespetoyaqueestos espaciosse encuentran al servicio de las audiencias.

"EnRadioUAM,lapandemianossirvió como un momento para reconfigurar y repensar el medio y cambiar nuestra barra programática y nos debatimos mucho esta posibilidad de incorporar al estudiantado

conocer información en tiempo real del total de los trámites que realiza; se encuentra en su portal digital www.codhem.org.mx dondeesposibleanalizarycomparar datos o resultados sobre acciones,quejas o capacitaciones, entre otros, conforme el principio de máxima publicidad.

La sección del Informe en tiempo real del total de trámites es una herramienta gráfica que permite

dar a conocer a la población beneficiarialascifrasseserviciosdeuna formadinámica,aefectodefortalecer el respeto a la cultura de los derechos humanos de las personas en el Estado de México. Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el Sistema Integral de Quejas y el Sistema de Capacitación de la CODHEM. Su

porque muchos foros de pronto decimos que las juventudes ya no escuchan radio,pero qué tan cercanas estamos nosotras y nosotros como responsables de las radios públicas y universitarias para conocersusintereses.Anteestaspreguntas,sacamos el proyecto "Pilotos en formación" el cual profesionaliza al estudiantado para generar nuevos talentos para hacer radio", abundó. Durante su intervención, Veloz Valencia afirmó que a más de un siglo de la radio, es un medio que continúa vigente y más fuerte que nunca, por ello es necesario recuperar las voces de la ciudadanía Finalmente,lasespecialistasincentivaronalasjuventudesquetengan interés en hacer radio,se incorporen a las estaciones públicas y universitarias a través de su servicio social o prácticas profesionales para crear frecuencias desde la colectividad.

OfreceCodhem OfreceCodhemaccesofácila informacióndetrámitesyservicios

objetivo es facilitar información a las personas usuarias, analistas, académicas o periodistas que buscan o requieren datos actualizados sobre las acciones de promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos en la entidad.

Eldiseñointeractivodelportalpermiteconsultardediversasmaneras los tipos de trámites; abordar la cobertura de los mismos y dar a conocer a las personas interesadas eltotaldetrámitesrealizadosporel Organismo Defensor. Los informes actualizados contribuyen a la toma dedecisionesestratégicas;a verificar si las acciones tomadas están funcionando y a planear otras de tipo preventivo para la protección de los derechos y la dignidad humana.

Para acceder al Informe en tiempo real del total de trámites hay que dar clic sobre los objetos visuales

que se adaptan dinámicamente en referencia a los datos específicos, filtradosporfecha,yaseaporañoo mes;portipodetrámites;pormateria o por municipio, por ejemplo. Entre las posibilidades de consulta estáel total por año y para obtener otros datos, solo basta dar clic derecho sobre cada objeto visual y se desplegará la opción mostrar punto de datos como tabla o mostrar como tabla con posibilidad para copiar y exportar la información.

Con el acceso a este espacio digital, la CODHEM ratifica su compromiso de informar de manera oportuna y con trasparencia sobre el trabajo que cada día realizan las personas servidoras públicas de la Casa de la dignidad y las Libertades a favor de los derechos de las y los mexiquenses, y de quienes transitan por nuestro territorio.

Familiaresyamigos Familiaresyamigosde LeslycierranPaseoTollocan cierranPaseoTollocan

Exigen justicia y respuestas de lasautoridades

Familiares y amigos de Lesly Rosas, la joven de 22 años que la semana pasada murió por la imprudencia de un chofer de transporte público que la atropelló cuando hacia uso de una motocicleta de servicio por aplicación, cerraron la lateral de Paseo Tollocan a la altura del Parque Bicentenario con dirección a la terminal de autobuses,con el fin de exigir justicia ante la nula respuesta de las autoridades.

Los manifestantes colocaron un pequeño altar con flores y veladoras en el lugar donde la joven desafortunadamente perdiera la vida, además de portar lonas con su foto y con la leyenda “#JusticiaParaLesly, ¡Queremos justicia!”, “Un beso hasta el cielo, ojalá te llegue. Hoy es un día más extrañándote”, “No la vez, pero esta”.

Los familiares piden que el chófer de la unidad con número económico 811 y placas A54456E de la línea CTTSA sea detenido y juzgado.

Fue el pasado 5 de febrero,en la intersección de las calles Paseo Tollocan y Heriberto Enríquez fue alcanzada por el autobús, por lo que el conductor al momento de huir se echó de reversa pasando sobre su cuerpo, la joven

murió minutos después de llegar al hospital como resultado de las graves heridas, entre ellas,fractura de cráneo.

Ante los lamentables hechos, exigen justicia para la muerte de la joven que recientemente había terminado la carrera de Psicología, no quede impune.

El dolor de familiares y amigos se mezcla con

la impotencia, pues a pesar de existir imágenesdelresponsable,estenohasidolocalizado por las autoridades ylalínea CTTSApropietaria de la unidad tampoco ha respondido. Por ello,solicitan el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que la muerte de Les, como cariñosamente le llamaban, no quede impune.

VinculanaprocesoaPedroLuis"N"alias

"Wicho Wicho

",exservidorpúblicodeSantoTomás

Es investigado por extorsión

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Pedro Luis "N" alias "Wicho", ex funcionario público de Santo Tomás de los Plátanos, quien había sido electo como presidente municipal para el periodo 2025-2027, mismo que es investigado por su probable intervenciónenel delitodeextorsión. En audiencia celebrada en los

Juzgados de Tenango del Valle, la autoridad judicial determinó iniciar proceso legal contra Pedro Luis "N", ademásestablecióplazodeun mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar deprisiónpreventiva justificada. PedroLuis"N" esindagadoporlos hechos registrados el pasado 23 de abrilde2024cuando,presuntamente,realizóllamadastelefónicasauna candidata a la presidencia municipal para ordenarle que dejará la contienda electoral en Santo

Tomás de los Plátanos o le haría daño a su familia,está acción facilitará los comicios en favor de su esposa María delRosario "N", quien también se encuentra en prisión vinculada a proceso. Alias "Wicho" fue detenido en el municipio de Valle de Bravo el pasado sábado 8 de febrero, quien se había dado a la fuga luego de rendir protesta como presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos, en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la FGJEM como parte

de la Operación Enjambre. Para su traslado al Centro Penitenciario y de Reinserción SocialdeTenangodelValle,contaron con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. Cabe señalar que la investigación por laevasiónde PedroLuis"N", derivo en la detención de 15 personas, entre ellas sus padres y su hermana. Están vinculados a proceso por extorsión, daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia y evasión. Seis de ellos eran servidores públicos del Ayuntamiento.

MARTHA ROMERO

El documento contiene las fechas clave para que el desarrollodelasactividadesdepreparación, organización y desarrollodelprocesoelectoralpor partedelInstituto.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez aseveró que,durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, ninguna decisión se dejará a la improvisación, puesel IEEM cuentaconunaexperienciadecasi 30 años y ha desarrollado mecanismos para la gestión de riesgosy que todo sea producto de la planeación.

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo General en la que se aprobó el Calendario Electoral del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, la Consejera Presidenta explicó que este documento asigna momentos específicos para la realización de diversas tareaspermitiendo que secumpla la ley y las obligaciones que tiene el órgano electoral mexiquense.

Pulido Gómez agregó que contar con tiempos específicos para cada labor permite focalizar los recursos con que cuenta el IEEM, a la vez que

ApruebaIEEMcalendariopara elecciónjudicial elecciónjudicialenEdomex

brinda certidumbre tanto a las candidaturas que participarán, así como a la ciudadanía, estableciendofechasyplazosquedebenserrespetados. El calendario,añadió la Consejera Presidenta,es unadelasherramientasconlasquecuentalaciudadanía para evaluar el trabajo de sus autoridades electorales,por lo que les invitó a conocerlo, especialmente a quienes se inscriban a la observación electoral, y a utilizarlo como referencia para revisar el quehacer institucional y verificar de forma abierta y transparente todo lo que se realice.

Eneldocumentoseconsideranfechasclavetales como: la remisión al IEEM por parte de la Legislatura de los listados y expedientes de las candidaturasamástardarel28defebrero.

Las acciones de promoción de participación ciudadana y del voto se llevarán a cabo del 3 de marzo al 1 de junio,mientras que la designación de las y los integrantes de los órganos desconcentradosdelIEEM deberárealizarsea más tardar el 15 de marzo de 2025, y su instalación tiene como plazo máximo el 31 de marzo del

Avalan Avalancomisioneslegislativas,espacios deeducaciónsuperioragruposvulnerables gruposvulnerables

Universidades y tecnológicos de estudios superiores, de control estatal, así como las escuelas normales,destinaránalmenosel 10 por ciento de su matrícula a personas en situación de vulnerabilidad.

Las comisiones unidas de Educación, Cultura, CienciayTecnología,ydeAtencióndeGrupos

Vulnerables del Congreso mexiquense avalaronporunanimidadlainiciativadelagobernadora Delfina Gómez Álvarez,para que las instituciones de educación superior,de control estatal,así como las escuelas normales, excepto las que la leyotorgaautonomía,destinenporlomenosel10 porcientodesumatrículaapersonasensituación devulnerabilidad.

El dictamen de la iniciativa para reformar la Ley de Educación estatal puntualiza que las universidadesytecnológicosdeestudiossuperioresestatales,asícomolasescuelasnormalespúblicasdel Estado de México,destinarán este porcentaje de

sumatrículaespecialmenteparamujerescondiscapacidad,migrantes o personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas,para garantizar sus derechos educativos y lacontinuidaddesupreparaciónprofesional.

Alpresidirlareunión,eldiputadoIsraelEspíndola López (morena) resaltó que la equidad,paridad, justicia e igualdad respaldan una propuesta que contribuirá a la transformación estructural del accesoalaeducaciónsuperioryalaconstrucción deunasociedadmásjusta.

mismo año.

A partir del 24 de abril,iniciará operaciones el Sistema Conóceles para dar a conocer los perfiles de las candidaturas.

Elperiododecampañaselectoralessellevaráa cabo del 24 de abril al 28 de mayo de 2025, durante este mismo periodo podrán organizarse foros de debate con el propósito de fomentar la presentación de propuestas por parte de las candidatas y candidatos.Además,del 24 de abril al 1 de junio, al término de la Jornada Electoral,estaráprohibidaladifusióndepropaganda gubernamental por parte de las autoridades del Poder Judicial del Estado de México.

La entrega del material electoral a los órganos desconcentradosseefectuaráentreel16yel30 deabril,mientrasquelasboletas electoralesse distribuirán del 1 al 18 de mayo.

La Sesión de Cómputo Distrital del Proceso Electoral Judicial Extraordinario comenzará el1dejuniode2025,yconcluiráunavezquese hayarecibidoycontabilizadoelúltimopaquete electoral.

Añadió que el compromiso con la educación inclusivadebetraducirseenaccionesconcretasy que,conlaaprobacióndelainiciativa,sehacehistoria al subsanar desigualdades estructurales mediante la implementación de acciones afirmativas,yaquelareformatieneunenfoquedederechoshumanoseigualdadsustantiva.

Por morena, la legisladora Itzel Daniela Ballesteros Lule mencionó que la acción es un actodejusticiayunaapuestaaunfuturomásequitativoparaquienesaspiranaundesarrollouniversitario y profesional. El diputado Esteban Juárez Hernández indicó que el respaldo a la propuesta reafirma el compromiso de su bancada con la inclusión,la justicia social,los derechos humanos y la perspectiva de género. El parlamentario RigobertoVargas Cervantes agradeció el compromisoconlaeducacióndelasyloslegisladores deambascomisiones.

Tras coincidir que másadelante se podría incluir alaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico (UAEMEX)enunareformasimilar,laparlamentaria Leticia Mejía García (PRI) expresó que esta reforma disminuye las brechas de desigualdad que tiene la población indígena;y la legisladora MaricelaBeltránSánchez (MC) destacóqueel10 por ciento de la cuotaobligatoria supera el5 por ciento que comprometió la UAEMEX para su recienteconvocatoriadeingreso2025. Deacuerdoconeldocumento,estaacciónafirmativa respondeal desafío de la mejora continua en elprocesoeducativo,alratificarelcompromisode la inclusión y la justicia social para el desarrollo de las personas,el respeto a los derechos humanos,lasolidaridad,laperspectivadegéneroyde interculturalidadquelaleyestablece.

VecinosdeResidencialColóny Ciprésexigenmayorseguridad exigenmayorseguridad

del edil, al decir que los sucedió en días recientes es un “hecho aislado”.

Tuna persona sin vida, residentes de las colonias Residencial Colón y Ciprés en la ciudad de Toluca han levantado la voz para expresar preocupación por la creciente inseguridad en las calles, no solo de estas demarcaciones, sino de todo el municipio y del Estado de México.

A través de un mensaje dirigido a la Gobernadora,DelfinaGómez

De acuerdo con los testimonios de los residentes, la situación se ha vuelto insostenible. Las calles de las mencionadas colonias,una vez tranquilas, ahora se encuentran sumidas en un clima de temor e incertidumbre.

Y es que,los habitantes denuncian que, a pesar de ser testigos de un incremento constante en los actos

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México ocupa el cuarto lugar en América Latina en el consumo de alimentos ultra procesados,además de que datos del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica indican que alrededor de 676 mil niñas, niños y adolescentes mexiquenses, de cinco a 11 años, padecen

En este contexto, la legisladora HonoriaArellanoOcampo,integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) solicitóqueseexhortealasecretaríade Salud del Gobierno estatal a retirar las máquinas expendedoras de alimentos ultra procesados y bebidas azucaradas de todas las unidades médicas.

Puntualizó que con esta medida se busca fomentar hábitos de alimen-

“Como ciudadanos responsables, estamos preocupados e indignadosporelgrave aumento desenfrenado de la delincuencia entodo nuestro Estado. Todoslosdíasescuchamosmás noticias de violencia lamentablemente. ¿Qué está pasando? ¿Porquénosehacenadaefectivo y urgente para protegernos?”, manifiestan mediante las redes sociales.

Anteello,hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y efectivas para garantizar la seguridad

de las familias, los negocios y las propiedades. Los vecinos aseguran que ya no pueden seguir viviendo con miedo y demandan que se actúe con prontitud para frenar la ola de delitos que los afecta directamente.

"Exigimos nuestro derecho a vivir en un entorno seguro.Las autoridades correspondientes no pueden soslayar esta realidad. ¡Es hora de que actúen!", puntualizan.

Finalmente, con este llamado, los residentes esperan que sus voces sean escuchadas y que se implementen acciones contundentes para devolverles la tranquilidad que tanto anhelan.

tación saludables entre el personal de salud, los derechohabientes y sus familias,además de que dependencia realice campañas de concientización dirigidas a promover una alimentación sana y equilibrada.

También, dijo, deberán informar sobre los riesgos y consecuencias del consumo excesivo de alimentos ultraprocesadosybebidasazucaradas, por su vínculo con problemas de salud como la obesidad, la diabetes,las enfermedades cardiovascularesyotrospadecimientoscrónicos.

Arellano Ocampo añadió que la obtención de estos productos se ha simplificado a través de varias plataformas,comolasmáquinasexpendedorasquesonreconocidasporsu comodidad y modernidad, ya que proporcionanunacomprarápidade bebidas y alimentos sin la necesi-

daddetenerunainteraccióndirecta con unproveedor. Indicóquesuexpansiónenoficinas, plazascomerciales,hospitalesyunidadesmédicas,resultaenunapreocupación creciente por su efecto en los patrones de alimentación y la salud de las personas, además de que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el país ocupa el primer lugar en el mundo como consumidor de refrescoconunamediaanualde163litros por persona.

Por último,refirió que estos productos suelen ser atractivos y fáciles de ingerir porque se consumen de manerainmediataeinclusosonmás baratos,sinembargo,noaportanlos nutrientes necesarios que requiere cada organismo para su buen funcionamiento, por el contrario, su contenidoafectagravementelacalidad de vidade laspersonas.

MARTHA ROMERO

En Huixquilucan En Huixquilucan

InauguranCocinaIndustrialen elAuditorioMunicipal"ElPlan"

Lapresidentamunicipal, RominaContreras,informó queestacocinaabarca30 metroscuadradosdeconstrucción,ycuentacon equipamientoyparrillas industrialesparaquelas familiascuentencontodolo necesariopararealizarsus eventos

Huixquilucan, México.- Con el propósito de complementar elequipamientodelAuditorio Municipal,ubicado en la comunidad de El Plan, el Gobierno de Huixquilucan inauguró la nueva cocinaindustrialdeesteespaciocreado para que las familias cuenten con todas las instalaciones necesarias y óptimas para llevar a cabo eventos sociales y culturales, que fomentan la sana convivencia y recreación.

Luegodecortarellistóninaugural,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, afirmó que el principal objetivo de acondicionar estasinstalacionesconelnuevoequipo,es brindar el servicio de alimentosalosgruposgrandesdepersonas que utilizan el Auditorio Municipal, para que los asistentes puedan disfrutardeunambientesanocontodos losserviciosdisponibles.

"Conestacocina,seconcluyelaconstrucción del Auditorio Municipal aquí en la comunidad de El Plan, el cual serádegranutilidadparalascomunidades que usen este espacio en sus frutar al máximo de esta obra en

invirtieron más de 500 mil pesos y abarca30metroscuadradosdeconstrucción,queincluyeequipamientoy parrillas industriales que serán utilizadasparalosbanquetesqueserealicen en el Auditorio Municipal, por loqueinvitóalapoblaciónautilizary cuidardeesteespacioquecontribuyeasudesarrollointegral.

Ahí mismo, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, recordó que el Auditorio Municipal tiene una capacidad para 800 personas, el cual cuenta con un escenario, camerinos, sanitarios, áreasparaespectadoresyequipode

Municipalfueinauguradoenfebrero del año pasado, como parte del ProgramadeObraPúblicaquerealizaelGobiernodeHuixquilucan,con la finalidad de tener un espacio con infraestructuramodernaeincluyente para los habitantes de la Zona Tradicional, donde se puedan realizareventossociales,culturales,artísticosyrecreativos.

El Gobierno de Huixquilucan destacóquecontinuaráconobraspúblicas quecausenunimpactopositivoenla sociedad y colocan al municipio como un referente a nivel estatal y nacional,endondesepriorizaeldesarrollodelapoblaciónyelterritorio.

En Amecameca

DIFEDOMEXymunicipal,unenfuerzas

paraapoyara

familiasdebajosrecursos familiasdebajosrecursos

Las familias beneficiadas expresaron su agradecimiento y destacaron que esta iniciativa representa una oportunidad para construir un mejor futuro para sus hijas e hijos.

EFRAÍNMORALESMORENO

Paraseguirapoyandoalos gruposmásvulnerablesy concretamenterespaldarla economíafamiliardelaspersonas deescasosrecursos;elgobierno municipalencoordinaciónconel GobiernodelEstadodeMéxicoa travésdelSistemaMunicipalpara elDesarrolloIntegraldelaFamilia (DIF),sehizolaentregadeapoyos amásdecienfamiliasdeesta demarcación. Esteprogramadeentregadematerialesparaconstrucciónqueentregóapoyosextraordinarios,tiene comoobjetivobrindarayudaa

familiasendesventajaquerequierenmejorarsusviviendas,garantizandocondicionesmássegurasy dignas;destacandoqueentrelos materialesentregadosalasylos beneficiarios,seincluyencemento, láminas,varillas,bloques,entre otrosmateriales;conloquese buscareforzarlainfraestructurade loshogaresbeneficiados. Durantelaentregadeestosmateriales,integrantesdelCabildo,ya nombredelaalcaldesaIvette TopeteGarcía,destacaronquela importanciadeestasaccionesse basanenque"trabajarenequipo conelGobiernodelEstadode México,permitequeelapoyo

masdelDIF,diseñadosparamejorarelbienestardelasfamilias mexiquenses. Conestetipodeapoyosentregadosalapoblación,perosobretodo alasfamiliasquecarecendelos recursosnecesariosparamejorar susviviendas,sebuscagenerarun cambiorealenlascondicionesde vidadelasylosbeneficiarios, quienesrecibieronmaterialesde construccióncomoláminas;artículosparaelhogarcomocobijas, colchonetas,tinacos,impermeabilizanteypintura.

Cabeseñalarquelasfamilias beneficiadasexpresaronsuagradecimientoydestacaronqueesta iniciativarepresentaunaoportunidadparaconstruirunmejorfuturo parasushijasehijos.Conesta

jandocoordinadamenteparafortalecerlainfraestructuradelos hogaresmásvulnerablesdel EstadodeMéxicoydeAmeca meca.

Duranteelevento,lasautoridades municipalesdestacaronlaimportanciadetrabajarenconjuntocon elDIFEMparabrindarestetipo deayudaaquienesmáslonecesitan."Estamosmuycontentosde podercontribuiramejorarlascondicionesdevidadeestasfamilias. Sabemosqueestosapoyossonde granayudaparaellos",comentaron. Porsuparte,elDIFdelEstadode México,(DIFEM),reconocióla labordelDIFAmecamecayreiteró elcompromisodelgobiernoestataldeseguirtrabajandoenfavor delasfamiliasmásvulnerables.

NACIONALSÁBADO

Fabricantesde armasdeEE.UU. EE.UU., “cómplices” “cómplices” deterrorismo: deterrorismo: SheinbaumPardo

SheinbaumPardo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijo ayer viernes durante su conferencia "MañaneradelPueblo",que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían "cómplices" de terrorismo ante la posible designación de cinco cárteles del narcotráfico de México como grupos terroristas. "El 74%delasarmasdegruposdelictivosvienendeEstadosUnidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?Talvez,nosé,losabogadosloestánviendo,peropueden ser cómplices,ese es uno de los temas que estamos revisando", declaró la mandataria.

Noreste,la Familia Michoacana,y Cárteles Unidos.

Abundóla jefadelEjecutivoFederal:"Méxicotieneunademanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos",avisó.

Enesecontexto,SheinbaumPardo expusoque México ampliaría la demanda que presentó contra la industria armamentista de Estados Unidos si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco cárteles mexicanos: el

Trump ha denunciado que México"estágobernado por loscárteles", a los que acusa de provocar la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses por año, mientras que su consejero de Seguridad Nacional,MichaelWaltz,sostiene que estos grupos criminales controlan 30 % del territorio mexicano.

Pero Sheinbaum ha señalado que esta declaratoria "no ayuda" al combatedel crimenorganizadoenMéxico,donde trescuartaspartes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del DepartamentodeJusticiaestadounidensepublicadoenenero.

"Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión,el injerencismo,ysiemprevamosadefendernuestrasoberanía.Entoncesenese marco estamos trabajando", remarcó ahora. La presidenta también buscará "el fortalecimiento" de las normas en México "frente a cualquier intromisión o cualquierventadearmasdeunextranjero".Según The NewYorkTimes,lalistadel DepartamentodeEstado tambiénconsideraráterroristasa otros grupos criminaleslatinoamericanos.

¿Qué cárteles de otros países serán designados como terroristas en Estados Unidos?

De acuerdo con la investigación, los grupos que recibirán la designación de terroristas además de los cárteles mexicanos se incluyen: A la banda de crimentrasnacionalTrendeAragua,deVenezuela; el Clan del Golfo, de Colombia, y la Mara Salvatrucha(MS-13),deElSalvador,entreotros.

Claudia Sheinbaum Pardo
JoséAlfonsoSuárezdelReal
JosefinaRodríguezZamora

Al resolver en torno a lasuspensióndel proceso electoral extraordinario 2024-2025, la Sala Superior del Tribunal Electoral emitió resoluciones para garantizar su continuidad, la mayoría del Pleno declaró improcedentes los impedimentos formulados contra cuatro de sus integrantes. Posteriormente, con siete votos a favor, determinó que la SCJN tiene competencia para resolver esta controversia,ampliando el alcance de una facultad administrativa contemplada en la Ley Orgánica.

Como resultado, se determinó que los jueces de distrito deben revisar de oficio las suspensionesque concedieron en contradelproceso electoral, conforme al criterio de la Corte de que esta materia es eminentemente electoral y,por tanto,no puede ser paralizada mediante amparo.

Sin embargo, la resolución también estableció que las sentencias de la Sala Superior son meramente opiniones especializadas, sin la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo.

Loretta Ortiz se pronunció en contra de esta resolución porque "amplía indebidamente las facultades de la SCJN, convirtiéndola en una instancia revisora de sentencias definitivas e inatacables del Tribunal Electoral, lo que excede los límites constitucionales".

Ortiz Ahlf abundó que "esta decisión es condescendiente con algunos jueces de distrito que,pese a su obligación de respetar la Constitución, otorgaron suspensiones en amparo claramente improcedentes.No sólo porque afectan un tema electoral,tal como reconociólamayoría,sinoporquetambiéninciden en una reforma constitucional".

Para resolver la contradicción, "la mayoría restó valor vinculante a las decisiones de la Sala Superior, reduciéndolas a meras opinionesespecializadas, y únicamente ordenó alosjuecesdedistritoytribunalescolegiados revisar las suspensiones que habían concedido, al considerar que fueron excesivas". No obstante, reconoció que, hasta antes de esta sentencia, "existía cierto margen de duda" sobre la posibilidad de otorgarlas.

Sobre este controvertido tema,vale destacar quela postura de LorettaOrtiz, desde el inicio, consideraba la necesidad de dar trámite a los impedimentos, solicitar a los ministroselinforme deleyyturnarel caso a otro integrante para elaborar el proyecto de resolución y someterlo a votación del Pleno.

También que se debía reconocer a la Sala Superior como el máximo órgano en materia electoral, cuyas decisiones son definitivas e inatacables, conforme a la Constitución. Finalmente, que era preciso confirmar que los jueces de distrito y los Tribunales Colegiados de Circuito no tienen competencia legal para suspender el proceso electoral.Porestasrazones,"votéencontra del proyecto".

Hacia el final de la discusión, detalla la ministra, "la votación sobre los efectos de la

sentencia resultó en un empate.Esto ponía en riesgo la vigencia de las suspensiones ilegales contra el proceso electoral y, al mismo tiempo,dejaba sin aplicación efectiva las sentencias de la SalaSuperior.Ante este escenario,consideréesencialevitar queresoluciones judiciales interfirieran con el desarrollo del proceso electoral.Por ello,respaldé un único punto resolutivo: ordenar a las personas juzgadoras de distrito revisar las suspensiones concedidas, ya que, aunque se justificaban con argumentos técnicos, en realidad buscaban frenar las elecciones", ministra.

Constitución exige "rigor jurídico,mesura, perspectiva histórica y una valoración profunda de las consecuencias socialesy políticas de cada fallo. constitucional,debe garantizar la primacía de la des.

actuar

nalesyalaautonomíadeotrospoderesdel Estado y órganos jurisdiccionales especializados,comola Sala Superior delTribunal Electoral, te protegidas por la

mantener seriedad institucional y responsabilidad histórica, toda vez que nes de hoy marcarán la legitimidad de nuestra democracia".

Resolución Resolución de deSCJN SCJN enmateria enmateria electoral electoral excedelímites constitucionales:

LorettaOrtiz LorettaOrtiz

Sheinbaum Sheinbaum,MorenaMorenayel faroldelgolfodeMéMéxixico co

realmente cuenta no es cómo nombras un cuerpo de agua en un mapa digital, sino cómo navegas las aguas turbulentas del país.

Lo que dicen en la red…

Lo que dicen en la red…

Por otro lado, es importante mencionar que la historia del cambio de nombre del golfo de México en Google Maps tiene un nuevo episodio, ahora con el bloqueo de reseñas debido a las reacciones negativas de los usuarios tras la etiqueta "Golfo de América" para los visitantes de Estados Unidos.

De acuerdo con Forbes, Google ha comenzado a eliminar reseñas negativas y desactivadocualquierposibilidaddesugerir modificaciones o reportar el nuevo nombre como impreciso.

Un portavoz de la compañía indicó al medio que suelen implementarse protecciones en los sitios cuando se anticipa un aumento de contribuciones no relacionadas con el tema o que no provienen de la experiencia directa de los usuarios.

TEPJF TEPJFno no puede puedeinvalidar invalidar suspensiones suspensiones contrareforma judicial:SCJN SCJN

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró por mayoría de siete votos contra tres que las sentencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por las que invalidó órdenes de suspensión en juicio de amparo relacionadas con la reforma constitucional del Poder Judicial, "son opiniones'' que no tienen "capacidad'' invalidante.

Y resolvió fijar un plazo de 24 horas a los jueces "que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la reforma judicial" pararevisar, "deoficio", susdecisiones;ello implica la revocación de las suspensiones concedidas.

Tras un debate de cuatros horas,el máximo tribunal constitucional del país resolvió las solicitudes planteadas por el pleno del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, la jueza directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), diversos magistrados de

Circuito y jueces de Distrito y el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, bajo la ponencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.

La sentencia fue aprobada por el propio ponente,NormaPiñaHernández,presidenta de la Corte, y los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat,

Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, votaron en contra Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama.

Gutiérrez Ortíz Mena precisó,de entrada, que en su proyecto "no se propone invalidar las sentencias del Tribunal Electoral, ni las órdenes de suspensión de los jueces de distrito", porque la Corte carece de facultades para ello.

"Las suspensiones de los jueces de amparo estuvieron mal concebidas por versar sobre materia electoral y deben revocarse,pero esto no autoriza a la Sala Superior para irrumpir la cadena impugnativa del amparo.El fin,por loable que sea, no justifica los medios, y en este caso los medios representan el quebranto del Estado de derecho", resumió.

Desde su perspectiva,lassuspensiones tienen un medio de impugnación específico, que atiende aun diseño y una lógica constitucional que fue desconocida por "algunos actores institucionales".

En ese sentido, se advierte que la Sala Superior no puede eximirse del Estado de derecho y crear una competencia ad hoc hoc para juzgar a los jueces por fuera del marco constitucional, pero tampoco procede el amparo en materia electoral, con base en el artículo 107 constitucional y el artículo 61 de la Ley de Amparo, aseguró el ministro Ortiz Mena.Al final de la discusión, el punto resolutivodelproyecto del ministro Gutiérrez que indicaba que las autoridades debían acatar lassuspensionesalas labores porla elección judicial,fue retirado.

Aeroméxico Aeroméxico acatasentenciadeSCJN SCJN ypagarámultade88mdp

Después de darse a conocer la sentenciadelaSupremaCortedeJusticiade laNación(SCJN),afavordeunamulta por prácticas monopólicas sobre Grupo Aeroméxico por 88 millones de pesos, la empresa dio a conocer que acatará dicha resolución.

"Aeroméxico es respetuoso del Estado de derecho y acatará las resoluciones de las autoridades judiciales", afirmó la compañía, a través de un comunicado.

Este hecho se da a raíz de una investigación que hizo la Comisión Federal de

Competencia Económica (Cofece) sobre posibles prácticas monopólicas de Aeroméxico,junto con otras aerolíneas,ante lo cual en2019determinóesta multa de 88millones de pesos.

Sin embargo, posterior a esta determinación legal, la aerolínea nacional interpuso una seríe de recursos e impugnaciones que llegaron hasta la sala de la SCJN.

Sobre este controvertido tema, la autoridad puso fin a más de cinco años de litigio en donde Aeroméxico promovió varios recursos en contra de una multa de 88 millones de pesos en 2019 por haberse coludido para manipular los precios de sus boletos de avión en diversas rutas, afectando a más de

tres millones de pasajeros, según señalamientos hechos por la Cofece.

Sin embargo,la aerolínea reiteró,de manera contundente, que no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas "Reiteramos nuestro compromiso con clientes,inversionistas y aliados estratégicos, reafirmando nuestro respeto absoluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materiade competencia económica", señaló laempresa,a travésdelmismocomunicado.

Vale destacar que en 2019,cuando la Cofece dio a conocer la multa contra Aeroméxico, la compañíaseñalóquesiemprese han respetado las prácticas de libremercado,libreconcurrencia y la legislación aplicable, por lo que iba a combatir la resolución a través de los medios legales respectivos, haciendo valer argumentos y evidencias de graves irregularidades. De igual manera, la empresa detalló que habíapruebasdedudosaautenticidad, violación de comunicaciones privadas,invasión de instalaciones y sustracción de información con una orden que nopertenecíaa laempresa investigada.

Se adelanta, por otra parte, que dentro de estecasoexistenalgunosrecursos administrativos que Aeroméxico podría interponer; sin embargo, se ha adelantado, en fuentes oficiales, que no ejecutará ninguno de ellos, por lo que es de esperarse que cumpla la sentencia que le ha sido impuesta por la SCJN.

WilliamspresentaelFW47,nuevomonoplaza

Williams Racing presento de manera oficial el nuevo automóvil de cara a la temporada 2025, el nuevo FW47, monoplaza que utilizará la escudería inglesa.

En un evento realizado el Silvertone,Williams mostró las primeras imágenes de su monoplaza y también se pudo observar su desempeño en pista.

SÁBADO15DEFEBRERO2025

Junto con la presentación del nuevo FW47,WilliamsRacingtambién aprovechó para mostrar por primera vez a Carlos Sainz en pista conduciendo el monoplaza de su nueva escudería luego dedejar Ferrarilatemporadapasada.

Santos Laguna encarará esta Jornada 7 con una encomienda importante: no perder.EncasodecaeranteMazatlán, losde laComarca ligarían siete derrotasconsecutivas para iniciar el Clausura 2025. Con esto,empataríanlamarcademásdescalabros en un inicio de campeonato en Liga MX. Dicho récord negativo les pertenece a dos equipos: Dorados en el Clausura 2016 y Querétaro en Clausura 2019. Ambas escuadras comenzaron el torneo mexicano con siete derrotas en fila, quedándose como la peor marca en la historia de los torneos cortos.En aquel entonces,los Gallos eran diri-

gidos porRafaPuente Jr.

Más adelante, en el Clausura 2023, Mazatlan estuvo cerca de igualar ese récord, pues empezaronconseisderrotasconsecutivas.Sin embargo,enlaJornada7,losCañonerosigualaron 1-1 ante Querétaro y se salvaron de entrar en el listado de los siete descalabros seguidos para iniciar un campeonato. Sin embargo, una semana después volvieron a caer ante Pumas.

Santos buscará no ser el tercer equipo con siete derrotas en un arranque de torneo. En estas primeras seis Jornadas del Clausura 2025,loscomandados porFernando Ortizhan

caído ante Chivas (1-0), Pachuca (2-1), América (4-1), Juárez (1-0), Puebla (2-0) y Necaxa (3-2),con un balance de cuatro goles afavory13encontraconunadiferenciagoles de -9.

En cuanto a partidos seguidos sin ganar, los Laguneros tienen 14 con los juegos incluidos del torneo pasado.Su última victoria fue ante Tolucaporpizarrade2-0el22deseptiembre. Sinembargo,lasmarcashistóricasdeequipos sin ganar aún están lejanas,pues tendría que terminar este torneo sin victorias para acercarse a la marca negativa de Veracruz en 2019.

UruguayasistentedelMundialSub20

El Mundial Sub-20 de Chile-2025 se jugará sin campeón defensor: Uruguay se desplomó en el hexagonal final del Campeonato Sudamericano de la categoría y quedó sin opciones de obtener una plaza mundialista.

Aúnconunafechapendienteparacompletarel SudamericanoSub-20enVenezuela,lacaída en barrena delequipo entrenado por Fabián Coito locondenóalaeliminación,sumandoapenasun

puntode12posiblesenloquevadefasefinal.

La Celeste había sido, en contraste, una de las mejores selecciones de la primera ronda del evento,con nueve puntos de 12 para liderar el GrupoAylamayor producciónofensivaenesa etapa:10goles.

Brasil,Argentina,ParaguayyColombiaganaron loscuatrocuposalMundial Sub-20querepartía elSudamericano.Chile,ensucondicióndeanfitrión de la cita global,estaba automáticamente

Chivas doblega a las diablas

Las Diablas Rojas del Toluca perdonaron en un tiro penal que pudo haberles dado la ventaja en el primer tiempo, y lo pagaron con la derrota, al recibir anotación en la reposición, a cargo de Damaris Godínez,en la visita a Chivas.

El bando rojiblanco también tuvo opciones, pero apareció Kayla Thompson,dandoseguridadenresguardo delarco:al 17',enunmano a mano con Alicia Cervantes, la arqueradelasDiablastuvounagran salida para despojar del balón a la atacante del Rebaño. Fueenlarectafinaldelprimertiem-

po que las Diablas tuvieron la oportunidad por un inobjetable penal, por mano de Yamile Franco dentro del área.

El segundo tiempo arrancó con una ida y vuelta intensa, pero las líneas defensivas se llevaron las palmas para mantener el 0-0.

Pero la insistencia de Chivas tuvo sus frutos con el gol de Damaris Godínez que significó el triunfo, quien remató de cabeza un servicio a segundo palo de Carolina Jaramillo,paramarcarel1-0al91'.Ya no hubo tiempo para la reacción de Toluca.

clasificado.

Bajo el mando de Marcelo Broli, actualmente director técnico de la selección Sub-23 de Emiratos Árabes, Uruguay fue campeón del MundialSub-20deArgentina-2023.

LaeliminacióndelaCopadelMundodelacategoría,que se disputará en Chile entre el 27 de setiembre y el 19 de octubre - desató una tormentadecuestionamientoscontraelentrenador de57años.

Comienzala"limpia"enDolphins

Dolphins liberaron al running back

Raheem Mostert, quien lideró la NFL en touchdowns por tierra y fue al Pro Bowl hace apenas un año, luego de no haber tenido una gran temporada 2024 después de sufrir algunas lesiones y cumplir su contrato de dos años por 5.6 millones.

En lapasada temporada2024Mostert terminó con 85 acarreos, para 278 yardas terrestres y dos touchdowns terrestres. Sin embargo, en 2023consiguió209acarreospara1,012yardas y 18 touchdowns terrestres,convirtiéndose en

el jugador de los Dolphins con la mayorcantidad de touchdowns en una sola temporada regular en la historia de la franquicia. Mostert es un veterano RB, quien ha pasado por 7 equipos y que ya estuvo en los delfines enel2015,dondevolvióarecalaren2022procedente de los 49ers, donde coincidió con el actualentrenadorenjefedelosDolphinsMike McDaniels. El RB Mostert acarreó en total 2,181 yardas y anotó 23 touchdowns en sus tres temporadas en Miami. Mostert perdió su puesto titular ante De'Von

JelenaOstapenko derrotaaIgaSwiatek

Jelena Ostapenko puso fin al reinado de tres años de Iga Swiatek en el Abierto de Qatar en las semifinales el viernes y se enfrentará a Amanda Anisimova por el título.

Ostapenko,clasificada en el 37mo puesto,ganó 6-3,6-1 y mejoró su récord contra el número dos,Swiatek,a 5-0.La letona es la única jugadora en activo que ha enfrentado a Swiatek al menos dos veces y mantiene un récord ganador.

La ex campeona del Abierto de Francia jugará por su noveno título de la WTA y el primero en un año.

Ostapenko también venció al número cuatro,Jasmine Paolini,en la segunda ronda y ha conseguido dos victorias contra jugadoras del top cinco en un solo torneo por primera vez en su carrera.

Yekaterina Alexandrova también venció a dos jugadoras del top cinco esta semana (Aryna Sabalenka, Jessica Pegula(, pero no pudo deshacerse de Anisimova,quien ganó su semifinal 6-3, 6-3.

Achane,quien,sinosetraeaalguienmejoren la agencia libre,será su QB principal en 2025 junto al corredor de segundo año Jaylen Wright y tal vez JeffWilson Jr.si no es despedido,y muy probablemente los Dolphins busquen uno o dos running back en el draft. Este es el primero de los movimientos que se esperaporpartedelosDolphinsparacrearun espacio salarial, por lo que se esperan otras duras decisiones durante esta temporada baja,para luego reforzar el equipo en el Draft 2025 y en la agencia libre.

PatoO'WardrealizópruebasdePirelliconMcLaren

Pirelli comenzó una serie de pruebas de neumáticos para la Temporada 2026 de la Fórmula 1 y ahora le tocó al mexicano Patricio 'Pato' O'Ward salir a pista a bordo de un monoplaza de McLaren.

El regiomontano dio un total de 153 vueltas en Circuito de Jerez de la Frontera, en España, con su mejor tiempo en 1:19.484 a bordo del MCL60, usado por los de Woking en 2023.Sin embargo,el auto tuvo algunas

modificaciones para emular las condiciones que tendrá Pirelli con las regulaciones técnicas de 2026.

O'Ward fue el segundo piloto de McLaren en salir a pista,luego de que Paul Ricard lo hizo en Barcelona en enero.Junto al mexicano salió Pierre Gasly, que realizó su propio programa de desarrollo a bordo del A523 de Alpine,con 157 giros y su mejor registro en 1:18.092. En noviembre de 2023,los deWoking infor-

maron que el mexicano sería piloto de reserva para 2024, aunque ya en 2022 y 2023 había realizado algunas pruebas. Para este 2025 se espera que O'Ward nuevamente cumpla con su compromiso en la IndyCar Series y como tercer piloto en F1. De momento, en el serial estadounidense Pato tiene contrato hasta 2027,por lo que,al menos para esta temporada,no hay motivos para que deje su colaboración con los de Woking.

Juan Manuel

Márquez

cuestiona al "Canelo" "Canelo"

Una vez más Juan Manuel Márquez ha extremando su molestia respecto a "CanelO" Álvarez y de nueva cuenta los señalamientos son hacía el rival del pugilista tapatío, pues desde el puntodevistadel"Dinamita",loscontrincantes de Saúl Álvarez son de un nivel inferior al del mexicano.

Juan Manuel Márquez no solo criticó William Scull, próximo rival del "Canelo"Álvarez,sinoquemenospreció la carrera del pugilista cubano mencionando que no es nadie en el mundo del boxeo.

"No sé qué va a pasar, pero William Scull no es nadie en el boxeo. Sí, es campeón de la FIB,pero...¿conoces a William Scull? Yo no conozco a

William Scull",

Ante esta dura crítica de Juan Manuel Márquez, William Scull no se quedó callado y respondió al expugilista mexicano, mencionando que eso no fue lo que dijo cuando estuvieron de frente y señalando la falta de respeto del "Dinamita".

"Una total falta de respeto.El día que me pide una entrevista se la di y ahí me dijo que era peligroso y después, por atrás, está diciendo que no. Un boxeador que viene de abajo no es para que diga eso. Pero bueno, no puedo poner mensajes en su cabeza. Tendrásucriterio,suformadepensar y de ver las cosas.Que Dios lo bendiga",declaró el pugilista cubano.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

SÁBADO15DEFEBRERO2025

Mé Méxixicocosiguerecibiendo siguerecibiendo milesdeindocumentados milesdeindocumentados

Lasempresasfabricantesydistribuidoras de armas en Estados Unidos, en caso de que los cárteles de la droga sean considerados formalmente como grupos terroristas, podrían ser cómplices de estos, pues más de 70 por ciento del armamento que poseen,con el que anualmente se cometen miles de crímenes y delitos de alto impacto,provienen del vecino país, por loque la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo podría ampliar la demanda contra esas negociaciones. "Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia de Estados Unidos,74 por ciento de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, entonces, ¿cómo quedan las armadoras y las distribuidoras frente al decreto?", cuestionó en su conferencia Mañanera del Pueblo la mandataria,desde Palacio Nacional. Según medios informativos estadounidenses, los cárteles que podrían ser consideradosorganizacionesterroristasseríanlosde Sinaloa,Jalisco Nueva Generación,Familia Michoacana, del Golfo, Noreste y Unidos, quedandofueraotrasempresas relacionadas con el narcotráfico a escalas significativas,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, informaron que la jefa del Poder Ejecutivo Federal envió una carta al presidente Donald Trump en la que se confirma que las exportaciones de acero y aluminio de su país al nuestro es infinitamente mayor a la que nosotros les enviamos,por loqueelarancelquepretendeimponernos el señor de la Casa Blanca a nuestras exportaciones afectará mayormente alosempresariosvecinos. "¿Eso qué significa?. La idea que tiene o que ha planteado el presidente Trump sobre las tarifas es porque dice que Estados Unidos es deficitario. ¿Qué quiere decir eso? Que está importando más de lo que exporta.En el caso del aluminio y del acero con México es al revés: exporta más de lo que importa".

EduardoMerazyRaúlRuiz,conductoresdeCambiandodeTema

Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, por Centroamérica, en la que acordó la repatriación directa de los indocumentados. Recalcó que su administración, por humanismo y solidaridad, sigue atendiendo a los indocumentadosde otrasnaciones que son expulsados del vecino país del norte.Destacó la ayudaque favor de los connacionales repatriados realizan diversas dependencias gubernamentales, entre las que destaca el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante su conferencia en el Salón Tesorería,Sheinbaum Pardo confirmó que nuestro país, desde el pasado 20 de enero, fecha en la que Trump inició su segundo periodo como presidente,nuestropaísha recibido un total de 13 mil455migrantesindocumentadosyquedeestosdosmil970sonextranjeros. Recordó la gira de trabajo que Marco

Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que la presidenta afirmó que los vuelos de aviones estadounidenses en las inmediaciones del espacio aéreo mexicano, al igual que la presencia de barcos, no le preocupaba, pero que ya solicitó a Estados Unidos -como se hizo en el caso de la detención de Ismael "El Mayo" Zambada García y JoaquínGuzmánLópez- le informen sobre el particular. Estos vuelos militares deben respetar la soberanía del país pues no es negociable.Siempre nos vamos a coordinar sinsubordinar.Ysihayinformaciónquetiene Estados Unidos relativa a nuestro país, pues que se comparta,se coordine para poder trabajar en México. Entonces, todo dentro del marco de la Constitución. Lo importante es que las autoridades estadounidenses comparten información con el Gobierno",se refirió. Cambiando de Tema, Eduardo y Raúl destacaron el presunto ofrecimiento de una recompensade10millonesdepesosaquienescapturenoatentencontraelgobernador deDurango,EstebanVillegas, aquienacusan de colaborar con "El Mayito Flaco", hijo de "El Mayo" Zambada, actualmente preso en Estados Unidos. Cabe señalar que Villegas

es uno de los dos mandatarios estatales de extracción priista, cargos que en su mayoría son ocupados por integrantes del MovimientodeRegeneración Nacional. Recordaronquelosmandatariosguindasrelacionados con el crimen organizado no son pocos,pero quelasautoridadesnohacenmayorcasoalas imputaciones. Cambiando de Tema, los comunicadores expusieron que de nueva cuenta,las autoridadesestadounidensesemitieron una alerta a sus ciudadanos a efecto de que no viajen a entidades como Guanajuato, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo, entre otras, debido a la extrema violencia quese registra ypone enpeligro susexistencias.

Los comunicadores agregaron que el exgobernador Rutilio Escandón, "dejó en llamas"elestadodeChiapas, dondehaceunos días tres hermanitas menores de edad,presuntamente por hambre, comieron panes envenenadosparaexterminarperros,lo que les ocasionó la muerte.

Lo anterior es un ejemplo de lo que sucede, por desgracia, en zonas alejadas de Guerrero,Tabasco,Tamaulipas, Oaxaca,Veracruz, Puebla y Estado de México, entre otras entidades,donde la pobreza extrema es más que manifiesta.

Sigue apagada la antorcha de la Refinería DosBocas,alláenTabasco,loquesignifica unja suspensión total de actividades,por lo quehabráqueinyectarlemilesdemillones de pesos para que funcione, sino a toda capacidad al menor parcialmente. Excelente fin de semana de paz y tranquilidad. Mil gracias y sea feliz,pero no olvide su cita, el próximo lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.