DIARIO AMANECER

Page 1


Olvidabadecir...

PorelcasoMexicaltzingo,colectivoafavordelbienestaranimal levantarálavoz.Demanerapacífica serealizaráunamanifestaciónafueradelosjuzgadosdeTenangodel Valle,dondebuscandemostraral juezquelosseressintientesno estánsolosy“quesinimportarla razónporlaqueestabanenesas condicionestaninhumanas,merecenjusticia”,escribieronenla convocatoriaprogramadaparael6 demarzo.Luego,habráotrasprotestasenvarioslugarespara memorarel8M,asíquevayatomandosusprecauciones.Porcierto, elplantónfrenteaPalaciode GobiernoenTolucayaselevantó.

Seperfilancuatromujeres paraocuparelcargo. Dos,yahicieronpúblicasu intencióndeparticiparenla contiendauniversitaria.

Este jueves inicia el registro de las y los aspirantes a la titularidad de la Rectoría de laUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029, habiendo, hasta el momento, cuatro aspirantes mujeres, de las cuales dos ya manifestaron que buscarán la candidatura y otras dosmás indicaron que esperarán hasta este día para dar a conocer si van o no a la contienda universitaria.

LauraElizabethBenhumeaMarthaPatriciaZarzaDelgado MaríaJoséBernáldezAguilarEréndiraFierroMoreno

OcoyoacacviviólamagiadesuCarnaval2025

La Presidenta Municipal Nancy

Valdez Ruiz, satisfecha por la entregadesucomunidad.

Majestuoso,asífueelCarnaval2025que elmunicipiodeOcoyoacacatravésdesu PresidentaMunicipalNancyValdez Ruiz,brindoalosocoyoaquensesyalospocomás de30milvisitantesquesedieroncitaenlatierra deltamalparadisfrutardetresdíasllenosdemúsica,color,tradición,culturaydiversión. Lamáximafiestadelosocoyoaquensesarranco conlainauguraciónoficialylatradicionalquema delmalhumor,lacualfueencabezadaporlaalcaldesaacompañadaporJavierArellanoRodríguez, directordeGobiernoRegiónLermayporla PresidentadelDIFMunicipalDeyaneiraTorres Valdez,quienesreafirmaronsucompromisoconla promocióndesusraíces,sustradicionesylaidentidadculturaldeloshabitantesdeestademarcación.

Enriquecidoconelencosartísticosyculturales,el CarnavalOcoyoacac2025¡VivelaFiesta,Siente laTradición!,constituyounaunióntotaldeniños, jóvenesyadultos,quienesdisfrutaronalmáximo unadelastradicionesmásvaliosasdelmunicipio deOcoyoacac.

"EsteCarnavalesdetodos,asíquedisfrutemos,celebremosymantengamosvivasnuestrastradiciones",conestaspalabraslaPresidenta MunicipalNancyValdezRuiz,dioaperturaalinicio delasactividadesprogramadascomofuelapresentacióndelgrupodeDanzaFolclóricadela EscueladeBellasArtesdeToluca,elSonSantaFe, XochipilliToltecayotl,Cencalliy"PiesdePlata", quienesmostraronsutalentoylariquezacultural decadabaile.

Paraestaedición2025,elritmolopusoelsonido discomóvilKenworth,laBanda1/4deQueso; laBandadeRockAXIAquienesllenarondeenergíacadarincóndelaplazadelosInsurgentes; MaruDennissequienconsuincreíblevozpusoa

todosabailaralritmodelacumbia.Unmomento especialfuelaactuacióndellegendarioAcapulco Tropical;músicaydanzadeMozambique;el inigualableshowdelimitadordeJuanGabriel, IanGabriel,yelespectacularcierreconelgrupo Saya.

Ysinduda,eleventomásesperadofuecuandolas callessellenarondecolor,músicayalegríaconel desfilededecenasdecarrosalegóricosymásde 15agrupacionesdearrieros,brincandoalritmo contagiosodelosChinelos,acompañadospor comparsasdeescuelasdelmunicipioycomercios locales.Laenergíaeradesbordante,confamiliasy amigoscelebrandolaidentidadyraícesencada rincóndelmunicipio. Traslaculminacióndelrecorridotradicionaldel CarnavalOcoyoacac2025,laPresidenta Municipal,NancyValdezRuiz,entregóunreconocimientoalosganadoresdelconcursodecarros alegóricos,destacandosuentusiasmoyactituden cadapresentación.Losganadoresfueron1º.Los TlachiquerosdelaIndiaMaría;2º.Tradicionesde mipuebloy3erGrupodeTeatroTrashumante. "Graciasdecorazónacadaunodeustedespor hacerdelCarnaval2025unverdaderoéxito,su alegría,energíayentusiasmohicierondeesta celebraciónunmomentoinolvidable",finalizo diciendolaalcaldesadeOcoyoacac.

Almenos16municipiosmexiquensesnunca hancontadocon

El diputado Héctor Karim CarvalloDelfín,presidente de la Comisión de Desarro llo Urbano en el Congreso Mexi quenseindicó que enel Estadode México entre seis y 16 municipios nunca han contado con un plan de desarrollo urbano, mientras que otros tienen documentos desactualizados por más de cinco años. Durante el desarrollo del foro "Planes de Desarrollo Urbano Municipales, Instrumento del OrdenamientoTerritorial" resaltó que aunque no hay sanciones paralosmunicipiosquenocuentan con su respectivo plan,la principal consecuenciaeseldesordenadministrativo y el reclamo ciudadano, pues suelen depender económicamente de las participaciones federales y estatales porque que no generan ingresos propios a través deimpuestos comoel predial. Añadió que la entidad enfrenta un grandesafíoantelafaltadeplanes de desarrollo urbano actualizados en sus 125 municipios, lo que ha derivado en una expansión urbana caótica, asentamientos irregulares y carencia de servicios básicos en zonas de alto crecimiento como el corredor del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

ubicados en la zona de influencia del AIFA, na se ha expandido sin control debido a la llegada de proyectos logísticos y desarrollos habitacionales.

El legislador indicó que los casos másgravessonmunicipiosagríco-

Por su parte, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, agregó que en la actual administración gubernamental solo nueve municipios han actualizado sus planes, por lo que el rezago es resultado de décadas de descoordinación y falta de

4 pesos sería un golpe a los bolsillos de los más necesitados.

Pese al mal servicio, unidades en mal estado y constantesaccidentes,transportistasdelVallede Tolucapretendenaumentarelcostodelpasaje. En esta ocasión no sólo quieren un peso o dos, sino 4, por lo que de 12 pesos se elevaría a 16 pesoslaparadamínima,yaquedeacuerdoalos kilómetros,aumentaríalacuota.

Este martes,en la sesión mensual de la Cámara NacionaldelAutotransportedePasajeyTurismo (CANAPAT) donde los representantes de diversas líneas del transporte público propusieron

no se puede garantizar acceso a agua,transporte o manejo de residuos, ya que el crecimiento se vuelve anárquico porque los planes municipales dan la oportunidad de un crecimiento del desarrollo económico.

Por último, sobre el corredor del AIFA,reconocióque,aunquelallegada delaeropuerto detonó inversiones y empleo, también generó una "fiebre" de desarrollos inmobiliarios y comerciales sin regulación.

¡Elcolmo!Pretenden subirelpasajea16pesos pasajea16pesos

elevarelcostoanteelincrementodelosinsumos comolagasolina.

Argumentaron que el mantenimiento de las unidadesylosserviciosdeseguridadsoncostosos, sin embargo, la mayoría de los camiones son sucios, viejos y con choferes no cuentan con educaciónparatrataralasylospasajeros,loque hacepensar quenohaycursosdecapacitación.

Será el gobierno de la maestra DelfinaGómez Álvarez quien tendrá que decidir, así como la Secretaría de Movilidad a cargo de Daniel Sibaja, pero sobretodo demostrar un cambio puesnoolvidemosqueel régimenpriista "apapachaba" al pulpo camionero, el cual sigue insistiendo en imponerse, pese a que los más necesitadossonlosquemásusanloscamiones. Hacecincoaños,elgobiernodelPRIautorizóun incrementode10 a12 pesos.

De aceptar,el costo del pasaje se elevaría en el segundosemestredelaño

Los transportistas argumentanque no ha subido el pasaje,pero también deben recordar que los accidentesdentroyfueradelasunidadessehan

incrementado por falta de operadores capacitados.

En esta administración morenista que pregona ser el gobierno del pueblo debería estar del ladodelosquenocuentanconunautoparatrasladarse u otro medio de transporte, así como incentivara los jóvenes a estudiarcon descuentos y personal sensible con las personas vulnerables o de lo contrario disminuir rutas y horarios,asísedescongestionaríalaciudaddesmog, lascallesdecamionesunodetrásdeotroysería unrespiroparaelmedioambiente.

M

universitarioatravésdelaspantallas

El rector Carlos Eduardo Barrera

Díaz, mencionó que la labor de la productorauniversitariavisibilizael quehacer académico, científico y cultural.

Durante quince años, UAEMéx TV ha trazado un puente entre esta casa de estudios y la sociedad,llegando a los hogares de miles de mexiquenses a través de contenidos que inspiran, transforman e informan, afirmó el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Carlos Eduardo Barrera Díaz,al encabezar el 15 aniversario de UAEMéxTV.

En el Torreón de la Identidad Universitaria del Edificio de Rectoría y acompañado por la directora General de Comunicación Universitaria, Ginarely Valencia Alcántara, el director de Comunicación, Carlos Hernán dez Zarza, la jefa del departamento de Producción Audiovisual, Eugenia Guadalupe Juárez Serrano y el productor de UAEMéx TV, Indalecio López Galván, Barrera Díaz mencionó que su labor visibiliza el quehacer académico,científico y cultural de la Máxima Casa de Estudios mexiquense acercándolo a un público cada vez más amplio y diverso. "Hoy vislumbramosuna comunicaciónuniversitaria inmersa en un futuro lleno de retos y oportunidades que saldrá adelante con el talento de quienes integran este espacio", abundó.

En el acto fueron reconocidos Deisy Reina Hernández Flores, Jonathan Hugo Jiménez

Iniciativaquetienecomo objetivo apoyar la economía de las familias,impulsar el consumo local y el desarrollo económico del municipio deToluca

GraciasalapoyodelaIniciativaPrivada,queincluye a pequeñas y grandes empresas que estarán apoyando con diferentes descuentos, la Octava

Regidora del Ayuntamiento de Toluca, Shantall

Zepeda Escobar hizo la presentación de los Programas Subsidiados, los cuales, habrán de beneficiaraciudadanosy ciudadanasde todos los

Indalecio López Galván y Eugenia Guadalupe Juárez Serrano por ser parte de la historia de este departamento audiovi-

Durante su intervención, Valencia Alcántara afirmó que UAEMéxTV es parte importante de la memoria histórica de la UAEMéx ya que sus integrantes, con cámara en mano, documentan los acontecimientos más relevantes de esta casa de estudios. Finalmente, se presentó la nueva imagen de UAEMéx Tv, la cual busca ser más dinámica y cercana a las nuevas generaciones.

ShantallZepedalanzaProgramas Programas

Subsidiados Subsidiadosparalostolucenses

niveles socioeconómicos de la capital mexiquense.

Zepeda Escobar, destaco que esta iniciativa que tiene como objetivo apoyar la economía de las familias,impulsar el consumo local y el desarrollo económico del municipio de Toluca,nació debido aquelos municipios yano cuentan con Programas Sociales, sino que estos emanan del gobierno federal y estatal,razón por la cual,se apoyara a la ciudadaníaen la adquisición de productos,bienes y servicios muy variados, desde alimentos, servicios de salud, de seguridad y academias, entre muchos otros más.

Preciso que estos beneficios,los cuales se estarán otorgando através de laOctavaRegiduría durante los próximos tres años, incluye subsidios para diferentes terapias, mastografías gratuitas, apoyo nutricional,asesoría psicológica, asesoría jurídica y servicios médicos para mujeres a bajo costo, incluyendo el desarrollo humano, el bienestar emocional y espiritual.

La Octava Regidora, quien encabeza cuatro Comisiones Edilicias: Atención a la violencia contra las mujeres, Cultura y educación, Turismo y Filmaciones; indico que otro de los

objetivos que persigue a través de los Programas Subsidiados es la Reconstrucción del tejido social a través de la colaboración y la unión entre la iniciativa privada, el gobierno y por supuesto, a través de la ciudadanía que será la beneficiada. Afirmo que hoycomo gobierno su misión estrabajar sin importar el color, pensando siempre en el beneficio de los que menos tienen,por ello,enfatizo que habrá casos en los que se otorgaran los beneficios sin costo alguno,pero solamente cuando los ciudadanos y ciudadanas no cuenten con recursos para cubrir sus necesidades.

En cuanto a los montos de los subsidios que se otorgaran,dijoquesonvariados,dependiendodel bien, producto o servicio,por ejemplo,en el caso de un servicio funerario completo en un costo de 13,000.00 pesos, con el subsidio de la regidora estaráen 8,000.00pesos, ofreciendo ademásfacilidades de pago.

La regidora señaló que estarán trabajando en la difusión de estos Programas en las diferentes delegaciones de Toluca. Además, los interesados en conocer más sobre los beneficios o en solicitar algún apoyo, pueden comunicarse al teléfono 7229298255.

Graniel Díaz, María Angélica Araujo

AspiranteaJuezCivildeCuantíaMenor

impugnaprocesodeinsaculación impugnaprocesodeinsaculación

Toluca,México.-Enconferenciadeprensa, Erick Arman do Velázquez García, quien seregistró para seraspirantealcargodeJuezCivildeCuantía Menor en el Estado de México,ha presentado un juicio ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) debido a presuntas irregularidades en el proceso de insaculación llevado a cabo el pasado 26 de febrero. Según Velázquez García, el Comité de Evaluación del Poder Judicial cometió un error al incluirlo en el sorteo junto con los candidatos a jueces civiles de primera instancia,a pesar de que él era el único aspirante registrado para el cargo específicoalqueaspiraba.

"El juicio, registrado bajo el expediente JDCL/29/25, tiene como baseelargumentodequeelproceso de selección fue vulnerado al incluirme en una tómbola con aspi-

rantes a un puesto diferente al mío, apesardequefuireconocidocomo idóneo para el cargo de juez de cuantía menor", expresó. Ante ello,enfatizó que,a pesar de presentar la impugnación correspondiente, el Comité mantuvo su postura, lo que llevó a llevar el casoante el TEEM

El juicio fue analizado por la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar, quien coincidió con la argumentación deVelázquez García,al señalar que el Comité debió haberlo incluido de manera directa en la boleta, dado que se trataba del único aspirante adicho cargo. No obstante,el proyecto presentado por Tovar fue rechazado por la mayoríade losmagistrados,Víctor Óscar Pasquel y Patricia Elena Riesgo,quienesargumentaronque el proceso ya había concluido, debido a la entrega de las listas al Instituto Electoral del Estado de

Antelaseveracondicióndeestréshídricoque padece la región de los volcanes,el diputado Valentín Martínez Castillo, integrante de la bancada deMorenaexhortóalGobiernoestatal para que emita una declaratoria de crisis hídricaen Amecameca,Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire,Tepetlixpa yTlalmanalco.

Recordó que a la administración estatal pasadase le realizó unapeticiónsimilarquenofue atendida, pues el tiempo de estiaje en esta regiónllegaaserdehastaochomesesenpromedio.

Añadióqueconesteescenarioahorasepuede pensar en soluciones efectivas,dado a que en 2025 se destinaron casi dos mil 500 millones de pesospara eltema hídricoenla región,los cuales son superiores a los 850 millones de pesos que se destinaron en 2024. Martínez Castillo señaló que el llamado busca que,conestadeclaratoria,comoconsecuencia de laescasezseverade aguayel agotamiento

México (IEEM). Sin embargo, Pasquel reconoció que el reclamo de Velázquez García tenía fundamento,yaquehabía sido insaculado para un cargo distinto al que aspiraba.

Velázquez García lamentó la decisióndelamayoríadelosmagistrados,afirmando queeste acto dejaba en indefensión su derecho al acceso a la función judicial. personas que no aspiraban a ser juez de cuantía menor estarán compitiendoporelcargoparael cual yo resulté idóneo", subrayandoquelasituaciónaúnes reparable, ya que las boletas aún nohan sido impresas.

Ante ello, hizo un llamado a la autoridad federal para que se respete el marco normativo y se corrijaloqueconsidera una grave irregularidadqueafecta tanto asu derecho político-electoral como al sistema democrático representativo.

De igual manera, informó que el

caso será ahora analizado en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

"Es un grave error que afecta el acceso a la función judicial,y debe corregirse para garantizar que se respetelalegalidad,laequidadyla justicia en el proceso de selección de jueces", concluyó.

Ante Congreso Mexiquense

Piden declarar crisis crisis

hídrica hídrica

en 13 municipios

de las fuentes propias de abastecimiento, estas demarcaciones puedan tomar las medidas pertinentes y urgentes para mitigar los efectos de la situación que enfrentan.

estiaje con el fin de garantizar a la población elderechoalaccesoydisposicióndeaguade manera suficiente,asequible y salubre. Por último, recordó que el legislador José?

AbresuspuertasTolucaalaAeroExpo2025 AeroExpo2025

Continuaráhastael6de marzoenelAeropuerto InternacionaldeToluca

El Presidente Municipal RicardoMorenoreconocióla importanciadela AeroExpo 2025 en el AeropuertoInternacio nal de Toluca (AIT), como un evento que fortalece y potencia este espacio.

Indicó que la infraestructura aeroportuaria de esta terminal aérea está identificada como una de las mejores de Latinoamerica. La AeroExpo2025 congregaaempre sas especializadas en la industria aeroespacial, en donde muestran innovaciones para el sector. Refirióqueelsectoraeronáuticoes uno de los más sobresalientes en el Valle de Toluca, por ello este expo permitirá considerar al aeropuerto de la capital mexiquense

ConvocaCodhemaparticiparenPremio MujeresDefensorasdeDerechosHumanos

Las candidatas podrán registrarse o postular a mujeres destacadas hasta el 13 de marzo de 2025.

LaComisióndeDerechosHumanos del Estado de México (CODHEM) convoca a las interesadas a participar en el Premio Mujeres Defenso ras de Derechos Humanos, con el cual, el organismo reconocerá a quienesdestaquenenlapromoción, divulgación, protección, defensa y otros ámbitos del trabajo en pro de ladignidaddelaspersonas. El mencionado galardón se entregará en diferentes categorías,para reconocer el trabajodelas mujeres quepromuevanlaculturaafavorde los derechos humanos de manera general,así como en el deporte,la educación, mujeres empresarias que fomenten actividades y accionesdederechoshumanos;yaquienes trabajen contra la desaparición forzada, la trata de personas o la

búsqueda de personas desaparecidas.

Asimismo, se premiará a las mujeres destacadas en la protección y ayuda humanitaria de personas migrantes; en la preservación, restauración y/o mejoramiento del medio ambiente; al igual que a quienes cuidan y protegen a los seres sintientes; las mujeres periodistas y comunicadoras que trabajan por los derechos humanos; mujeres dedicadas a la difusión, promoción, protección y defensa de derechos de niñas,niños y adolescentes y a quienes combaten la violencia de género y el feminicidio.

De acuerdo con la convocatoria de la Casa de la Dignidad y las Libertades, tambiénseránpremia-

ciparán en la Copa Mundial de Futbol2026.

En su intervención, la Subsecre taria de Comunicaciones y Transportes de la SICT del Gobierno de México,Tania Carro Toledo, compartió el impacto significativo en la promoción de la industria aeronáutica mexicana hacia el mundo,y señaló que este año se reúnen más de 100 empresas y organizaciones con la exhibición de 20 aeronaves

Por su parte, secretaria de Desarrollo Económico estatal, Laura González Hernández, reco-

importante de la República Mexicana.

En tanto, el director general y administrador del Aeropuerto Internacional de Toluca, José Carlos Vera Vidal, explicó que el objetivo de la Aero Expo es impulsar la industria aeroespacial además decontribuirentemasde seguridadytecnología,fomentando el ambiente de negocios aeronáuticosenel país;asimismo,destacó que este es el evento más importante en la promoción de aspectos aeronáuticos dentro de la aviación privada y ejecutiva.

das las mujeres que protegen y defienden la diversidad sexual; defensoras de los pueblos y comunidades indígenas; defensoras de los derechos de las personas afrodescendientes;delaspersonascon discapacidad;delaspersonasadultas mayores;de las personas privadas de libertad o con libertad asistida;y a las mujeres defensoras de los derechos humanos en el serviciopúblico. Habrá igualmente candidaturas especiales, una de ellas post mor-

tem, para honrar la memoria de mujeres que en vida defendieron losderechoshumanos;yalasmujeres destacadas en el campo académico, científico, social y cultural, cuyos méritos sean valiosos para mejorar las condiciones de vida,el bienestardelasociedadyladefensa de los derechos humanos en el ámbitonacionalointernacional. ElPremioMujeresDefensorasde Derechos Humanos se entregará elpróximo26demarzode2025,en ceremoniapública.

Mañana jueves 6 de marzo

Arrancaregistro Arrancaregistroparasucesión delaRectoríadeUAEMéx RectoríadeUAEMéx

Seperfilan4mujerespara ocuparelcargo.

Dos,yahicieronpública suintencióndeparticipar enlacontiendauniversitaria

Este jueves inicia el registro de las y los aspirantes a la titularidad de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo 2025-2029, por lo que cuatro aspirantes mujeres, dos ya manifestaronquebuscaránlacandidaturayotrasdosmásindicaron que esperarán hasta este día para dar a conocer si van o no a la contienda universitaria.

LauraElizabethBenhumeaGon zález quién el pasado viernes renunció a la dirección de la Facultad de Ciencias Política y Sociales, así como Martha Patri ciaZarzaDelgado, secretaría de Investigación y Estudios Avanza dosdela UAEMex,quiénseespera que este día presente su renuncia, son las dos personas que ya levantaron la mano para buscar la rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Mientras que María José Bernál dez Aguilar y Eréndira Fierro Moreno, directora de la Facultad de Derecho y secretaría de Administración de la UAEMex, respectivamente, aún no definen si participarán o no en la sucesión de la rectoría.

podránutilizaronoelvotoelectrónico.

Por su parte, Bernáldez Aguilar no aseguró si se registrará este jueves o no, aunque dijo que si cumple con los requisitos de la convocatoriayenningúnmomento ha dejado de aspirar a ser rectora, pero tiene que esperar al registro ante la Comisión de Procesos Electorales que es quien tiene que decidir estos temas.

Sobre el proceso indicó que la UAEMex es ejemplo de democracia, libertad y no violencia, por lo que es loque se espera de los universitarios, además de que la Comisión Especial Electoral debe ser imparcial y revisar las inconformidadesparaquequienes aspirenaparticipartenganlosmismos recursos y oportunidades para difundir su programa de trabajo.

Tras afirmar que este jueves acu-

su registro, Benhumea González señaló que el objetivo es que la universidadtengaunarepresentación de mujeres,hombres,académicos y de personas que la aman, que en concordancia con principios y valores la hagan brillar al seguir trabajando en pro de la juventud y la educación. Resaltó que es tiempo de mujeres en muchas áreas de la vida pública,por lo que dijo esperar un proceso abierto, de piso parejo para todos los aspirantes y que el voto de los universitarios sea transparente en papel y tinta,pues la convocatoria señala que los espacios

Mientras que Zarza Delgado resaltó que cuenta con los requisitos previstos en la convocatoria y cuenta con una trayectoria de 30 años de docente en la UAEMex, por lo que dijo estar lista para que después de casi 200años,por primeravez,unamujerpuedaserrectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Sobreelproceso,indicóqueconfía enlaComisiónEspecialElectoraly en los representantes del Consejo Universitario, además de que si bien en la convocatoria hay equidad,a partir del registro se espera que el piso seaparejo.

Porúltimo,FierroMoreno enfatizó queesperarálostiemposprevistos enlaconvocatoriaparadeterminar suparticiparáonoenesteproceso interno donde la rectoría se debe definir por capacidades y no por género, pues las mujeres y hombres tienen las capacidades y habilidades, independientemente del género, lo que tiene que permear en esta contienda. Al ser cuestionada si hay piso parejo para la contienda, afirmó que quienes aspiran tuvieron la oportunidad de demostrar su trabajo y la convocatoria está abierta para hombres y mujeres independientemente del género.

Cabeseñalarqueelregistrosellevaráa caboestejueves 6 demarzo en un horario de 9:00 a 12:00 horas,enel edificiocentralde rectoría de la UAEMex.

LauraElizabethBenhumea MarthaPatriciaZarzaDelgado
MaríaJoséBernáldezAguilar
EréndiraFierroMoreno

EnTemamatla AlcaldePepeGómez, inauguróTianguisde economíaycultura economíaycultura campesina campesina

"Este Tianguis es un espacio donde los campesinos y artesanos localestienenlaoportunidaddemostrarnos el

Eflanqueadoporintegrantes desucuerpoedilicio, acompañadodedistinguidas, personalidades,elpresidente municipalconstitucional,Pepe Gómez,realizóelcortedelistón paraponerenmarchaelTianguis deeconomíayculturacampesina enestademarcación.

Ensumensaje,elalcaldecomentó;"MiReconocimiento,alasylos productoresyagricultoresdel campo,yartesanosdelosdiferentesmunicipiosdelEstadode México,quenosacompañan,sean todosbienvenidosaesteTianguis deeconomíayculturacampesina delaRegiónOrientedelEstadode México".

Yasentó;"Paranuestromunicipio esunhonorrecibirlos,quenos compartansusproductosycreacionesartesanales,porqueeste esuneventoquecelebranosólo lariquezadenuestrosproductos, sinotambiénlaesenciadenues-

disfrutardelintercambioculturaly conoceránunahistoriadededicacióndecadacomunidaddedónde vienennuestrosexpositores", señaló.

"EsteTianguistambiénnos recuerdaquedebemostrabajar juntosparacrecerycrearoportunidadesquefortalezcalaeconomíacampesinaquegarantizael accesoamercados,justosy diversos,dondepuedancomercializaralpormayor;cadacultivo,cadacosecha,cadaproducto esuntestimoniodeesfuerzo,la dedicaciónyelamorquesepone eneltrabajodiario,nuestroscampesinosnosoloproducenalimen-

asegurandoqueesastradiciones nosepierdanconeltiempo;lasy losinvitoaconsumirlolocal,ya valorareltrabajodequienesnos alimentanynosenseñansobre nuestrastradiciones".

Sudiscurso,fuerematadocon esteemotivomensaje,dirigido hastalacapitaldelEstadode México;"Desdeestatribuna,envío anuestragobernadoramaestra DelfinaGómezÁlvarez,mimayor reconocimientoportodosutrabajoenfavordelosproductoresdel campoporqueesmuypocotiemposehanconseguidograndes logrosafavordelcampomexiquense",dijocategórico.

Moderniza Huixquilucan Huixquilucan avenidas de zona tradicional

deHuixquilucan,JessicaNabil CastilloMartínez,explicóque,en ambasobras,sellevaronacabo trabajoscomplementarios,entre ellos,balizamiento,rehabilitación decunetasydescargasdomiciliarias,asícomorenivelaciónde pozosdevisitaylimpiezaprofunda.

La presidenta municipal, Romina Contreras,inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de dos calles ubicadas en el Barrio de San Martín y en la comunidad de San JuanYautepec, en las que se invirtieron 6.8 millones de pesos

Huixquilucan,México.-Con elpropósitodeseguir modernizandoelterritorio conobrasvialesdecalidad,que mejoranlamovilidadyembellezcanelentorno,elGobiernode Huixquilucanentrególarepavimentaciónconconcretohidráulicodedosavenidasubicadasen elBarriodeSanMartínyenSan JuanYautepec,ambasdelaZona

Tradicionalyenlasqueseinvirtieronmásde6.8millonesde pesos,lascualescontribuyena elevarlacalidaddevidadela poblaciónylaplusvalíadelas viviendas.

AlacudiralPrimerCuartelpara entregarlostrabajosrealizados enlacalleJazmines,lapresidenta municipal,RominaContreras Carrasco,apuntóquelaobraconsistióenlarepavimentaciónde unasuperficiesuperiora2mil 200metroscuadradosconconcretohidráulico,ademásdela construccióndedrenajesanitario de213metros,dondesedestinó unainversiónmayora4.6millonesdepesos.

"QuierodecirlesquenuestrocompromisoesconHuixquilucan,por ello,seguiremosrealizandoobras públicasentodoslosrinconesdel

municipio,puesmásalládelas palabras,estánloshechos,yqueremosquelaplusvalíadelas viviendassigacreciendoenbeneficiodelasfamilias.Estaobracumpleconlaspeticionesdelaciudadaníaycontribuyeaseguir modernizandolastreszonasdela demarcación",expresóRomina Contreras.

Posteriormente,enlacomunidad deSanJuanYautepec,laalcaldesa deHuixquilucan,encompañíade integrantesdesugabineteyvecinos,cortóellistóninauguraldela calleLomaReal,lacualtuvouna inversiónsuperiora2.2millones depesos,paralarepavimentaciónconconcretohidráulicode unasuperficiedemil225metros cuadrados. Alrespecto,ladirectorageneral deInfraestructurayEdificación

"Estasvialidadesdealto impactosonimpulsadasporla presidentamunicipal,Romina Contreras,quientrabaja24/7 paraatenderlaspeticionesde laciudadanía.Tenercallesen óptimascondicionesfortalece lainfraestructuravial,mejora lamovilidadybrindaespacios mássegurosparatodos",dijo. ElGobiernodeHuixquilucan continúainvirtiendoeneldesarrollodeobrapúblicaparalas treszonasdelmunicipioTradicional,PopularyResiden cial-,conelobjetivodemejorarla infraestructuraymovilidad,así comohacermásseguroslostraslados,tantoparaautomovilistas

Calimayacelebra,conorgullo,201 201 años añosde

historia,culturayprogreso historia,culturayprogreso

Omar Sánchez, manifestó que se comprometió a continuar con el desarrollo del municipio,paraquelasfuturas generaciones encuentren un lugar de oportunidades, servicios dignos, identidad y, sobre todo, un lugaríntegroparavivir

Calimaya,México.- En una emotiva ceremonia conmemorativa,el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Veláz quez,encabezó la celebración por el 201aniversario delaereccióndeeste emblemático municipio, donde expresó su orgullo por la tierra que vio nacer a generaciones de trabajadores,luchadores y artistas. "Hoy nos reunimos para conmemorar con orgullo el 201 aniversario de la creación de nuestro y el cual desde quenuestrosantepasadosfundaronlas bases de nuestra tierra, hemos sido una comunidad de gran organización, esfuerzo y voluntad de salir adelante, por ello, es que, dos siglos después, Calimaya sigue siendo un referente de historia,cultura y trabajo", manifestó. Sánchez Velázquez, informó que el origen del nombre Calimaya,provie-

municipio.Porende,resaltólariqueza cultural del municipio,desde sus textiles hasta pasando por la calidez de su gente, en especial sus mujeres y hombres que siguen defendiendo su identidad y trabajando la tierra con sus propias manos. En ese contexto, hizo una especial mención al mariachi,un emblema de la demarcación y el cual desde 2011, fue reconocido porla UNESCO comopatrimoniocultural de la humanidad.

Además de exaltar la riqueza cultural de la región,el edil destacó la importancia de seguir avanzando con una visión social amplia que beneficie a todos los sectores de la población. "El desarrollo de nuestro municipio no es obra de una sola persona,sino del esfuerzo y dedicación de muchas generaciones que han formado parte delahistoriadeCalimaya.Hagounllamado a los calimayenses a unirse, a sumar esfuerzos y a valorar la diversidaddepensamientos,intereses,yaque en nuestra diversidad está nuestra riqueza,yennuestraunidadestánuestra fortaleza",indicó.

Finalmente, subrayó la importancia de dejar un legado para las futuras generaciones. "Hoy, con cada acción que emprendemos, estamos construyendo el futuro denuestroshijos y nietos. Queremos que ellos vivan en un municipio fuerte, con oportunidades, servicios dignos, identidad y, sobre todo, un lugar íntegro para vivir, por ello me comprometo a que continuar con el desarrollo de Calimaya",enfati-

Por su parte,MiguelAldanaRobles, director general de apoyo regional y municipal de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del gobierno del Estado de México,en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, también se sumó a la celebración y aplaudió el esfuerzo deloscalimayensesenestos202años de historia.En su intervención,destacó queesteevento nosoloesunmotivo para celebrar, sino también para reflexionar sobre el camino recorrido por el municipio, sus tradiciones, su gente y sus logros.

"Calimaya es una tierra de historia, lucha, esperanza y trabajo constante. Hoy me encuentro aquí en representación de nuestra querida gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, quien reafirma el compromiso de su administración con este municipio", expresó.

Además,Aldana Robles, recordó que el desarrollo de los municipios es clave para mejorar la entidad y, por ende,para contribuir al progreso del país.

Aunado a ello, el director general de apoyo regional y municipal también subrayó que a través del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, se trabajade manera conjunta con los municipios para lograr un desarrollo regional equilibrado y sostenible. por ello, destacó que la administración estatal se ha enfocado en políticas públicas que priorizan la justicia social, la equidad y la dignidad de todos los mexiquenses.

"Sabemos que solo con la participación activa y el trabajo coordinado entre las autoridades municipales y estatales podemos hacer realidad ese futuro prometedor para los habitantes de este municipio.Hoy en este magno evento, señor presidente municipal cuenta con todoelapoyo delgobierno del Estado de México, un gobierno comprometido con los valores de la CuartaTransformación,esporelloque seguiremos promoviendo la creación decondicionesmásjustas,dignaspara las familias de los calimayenses, sin dejar a nadie atrás", manifestó.

Finalmente, Aldana Robles concluyó su intervención con un mensaje de unidad y esperanza, resaltando que Calimaya tiene un enorme potencial en términos turísticos y económicos, y que su rica cultura y su gente seguirán siendo el motor de su crecimiento.

"Hoy celebramos 202 años de historia, pero tambiénrenovamosnuestro compromiso con el futuro. Sigamos trabajando juntos por un municipio próspero,quesiga siendo un ejemplo deprogreso y comunidad",concluyó.

La celebración culminó con el fervor de los asistentes, quienes, con entusiasmo, corearon el orgullo de ser calimayenses."¡QuevivaCalimaya, que viva su gente!", exclamaron, mostrando el amor y el respeto que sienten por su municipio. La ceremonia se convirtió así en una muestra de unidad,fortalezayeldeseocomúnde seguir avanzando en la construcción de un Calimaya mejor para todos.

"2025.Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO ACTA 15/2025.

TLALNEPANTLA,MÉXICO A 17 DE FEBRERO DE 2025.------------------------------

QUE EN FECHA 31 DE ENERO DE 2025, EL C. VICTOR MANUEL CORTES CANSECO POR SU PROPIO DERECHO,SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA,DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 281, DEL VOLUMEN 179 LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DE 1971, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: CALLE NUEVO LEÓN, MANZANA XI-A, LOTE 15, FRACCIONAMIENTO LAS JACARANDAS,TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, MEDIDAS Y COLINDANCIAS NO CONSTAN EN EL LEGAJO, CON UNA SUPERFICIE DE 192.00

CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO,LO ANTERIOREN TERMINOS DEL ARTÍCULO 92Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO.---------ATENTAMENTE LA C.REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA L.EN D.MONICA CASTILLA CABRERA

Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1. esquina Atenco, colonia La Romana,Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario".C.P.54030,Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfono:555 384 07 89,correo electrónico:or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx

"2025.Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO 172/2024

TLALNEPANTLA, MÉXICO A 30 DE ENERO DE 2024 EN FECHA 08 DE OCTUBRE DE 2024, EL C. JUAN MANUELVEGA LAREDO

EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES

DEL SEÑOR VICTOR MANUEL LAREDO DOMINGUEZ,TAMBIPEN CONOCIDO

COMO VICTOR MANUEL LAREDO, INGRESÓ LA SOLICITUD DE REPOSICIÓN

DE LA PARTIDA 219, DELVOLUMEN 41, LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 29 DE JUNIO DE 1964, RESPECTO DEL INMUEBLE QUE EN DICHA INSCRIPCIÓN QUEDO DESCRITO COMO: "LOTE DE TERRENO NÚMERO 12, DE LA MANZANA 37, DEL FRACCIONAMIENTO "LAS ARBOLEDAS",EN SAN MATEO TECOLOAPAN,MUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE DOSCIENTOS METROS CUADRTADOS,Y LAS SIGUIENTES MEDIDASY COLINDANCIAS:AL NORESTE, EN DIEZ METROS, CON CALLE GORRÍON; AL NORESTE EN VEINTE METROS, CON LOTETRECE;AL SURESTE EN DIEZ METROS CON LOTEVEINTIDÓS;YAL SUROESTE EN VEINTE METROS CON LOTE ONCE, DISTA CINCUENTAY SEIS METROS,VEINTISIETE CENTIMETROS A LA ESQUINA CON AVENIDA DE LOS DEPORTES.", REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE VICTOR MANUEL LAREDO. ATENDIENDO A LA MUTILACIÓN COMPLETA DE DICHO ASIENTO REGISTRAL. EL C.REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUDY ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE, SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE EL C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA.

M.EN D.P. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ

Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1, esquina Atenco, colonia La Romana,Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario",C.P.54030.Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfono:555 384 07 89,correo electrónico:or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx

"2025.Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO ACTA 16/2025. TLALNEPANTLA,MÉXICO A 13 DE FEBRERO DE 2025.--------------------------------QUE EN FECHA 04 DE FEBRERO DE 2025 EL C. ENRIQUE BARRON RAMÍREZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE RODOLFO BARRÓN PINEDA,SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DETLALNEPANTLA, DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 207, DEL VOLUMEN 199 LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA,DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 1972,RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: CASA RUINOSAY TERRENO SOBRE EL CUAL ESTÁ CONSTRUIDA, PUEBLO DE BARRIENTOS, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE OCHOCIENTOS TREINTA Y CUATRO METROS CUADRADOS CUARENTA Y OCHO DECÍMETROS Y LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORTE: EN TREINTA Y SEIS METROS CINCUENTAY CINCO CENTÍMETROS,CON PROPIEDAD QUE FUE DE DOÑA JULIA PINEDA;ACTUALMENTE PROPIEDAD DE DON RODOLFO BARRÓN PINEDA; AL SUR; EN VEINTINUEVE METROS NOVENTA CENTÍMETROS, CON CALLEJÓN PÚBLICO,HOY PROPIEDAD DE "CEMENTOS ANÁHUAC",SOCIEDAD ANÓNIMA;AL ORIENTE EN DIECISIETE METROS,CON CAMINO NACIONAL;AL PONIENTE EN TREINTAY TRES METROSVEINTICINCO CENTÍMETROS,CON LA VÍA DE LOS FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO, REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE RODOLFO BARRÓN PINEDA, EN CONSECUENCIA LA C.REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA SOLICITUDY ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO,LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTÍCULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO.

ATENTAMENTE LA C.REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA

L.EN D.MONICA CASTILLA CABRERA Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1, esquina Atenco, colonia La Romana,Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario",C.P.54030,Tlalnepantla de Baz,Estado de México Teléfono.555 384 07 89,correo electrónico,or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx "2025.Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO ACTA 17/2025.

TLALNEPANTLA,MÉXICO A 13 DE FEBRERO DE 2025.---------------------------------

QUE EN FECHA 04 DE FEBRERO DE 2025 EL C. ENRIQUE BARRON RAMÍREZ EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE RODOLFO BARRÓN PINEDA,SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DETLALNEPANTLA, DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 207, DEL VOLUMEN 199, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 09 DE DICIEMBRE DE 1972, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO:HECTAREA MARCADA CON EL NUMERO CINCO, SUPER CARRETERA MEXICO-QUERETARO, COLONIA PROVIDENCIA, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, CON UNA SUPERFICIE DE UNA HECTÁREA,Y LOS SIGUIENTES LINDEROS: AL NORESTE: EN CIENTO OCHENTAYTRES METROS TREINTAY OCHO CENTÍMETROS,CON RESTO DEL PREDIO DEL CUAL SE SEGREGA;SUROESTE EN CIENTO OCHENTA Y NUEVE METROS SIETE CENTÍMETROS, CON LA HECTÁREA ADJUDICADA A DOÑA OFELIA BARRÓN PINEDA; AL NOROESTE, EN CINCUENTA Y CUATRO METROS ONCE CENTÍMETROS, CON PROPIEDAD QUE ES O FUE DE "CEMENTOS ANÁHUAC", SOCIEDAD ANÓNIMA; AL SURESTE, EN CINCUENTA Y TRES METROS SETENTA CENTÍMETROS, CON LA SUPER CARRETERA MÉXICO QUERÉTARO, REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE RODOLFO BARRÓN PINEDA,EN CONSECUENCIA LA C. REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN,POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO,LO ANTERIOR ENTERMINOS

El Instituto Estatal Electoral, otorgó un plazo de 36 horas, a partir de la notificación correspondiente,a la Legislatura Local para que se atiendan observaciones detectadas en los expedientes de las candidaturas.

En la primera Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), fue aprobado el Proyecto de Acuerdo por el que se tienen por recibidos los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, y se requierea la Legislaturadel Estado subsanarlas omisiones detectadas. Al respecto, la consejera Electoral July Erika Armenta Paulino agradeció a las áreas involucradas en la recepción de los listados y destacó el esfuerzo de las y los servidores electorales de las Oficialías de Partes (OP) y Electoral (OE), adscritasa la Secretaría Ejecutiva (SE), de las Unidades de Informática y Estadística (UIE) y Comunicación

BIENES DE AURORA SALMERON TAMBIÉN CONOCIDA COMO AURORA PRE-

A

CIADO SALMERON Y AURORA PRECIADO DE BARRETO, SOLICITÓ A LA OFICINA

REGISTRAL DETLALNEPANTLA,LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 365, DELVOLUMEN 140, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO:"...EL LOTE NÚMERO 18,MANZANA 5,DEL FRACCIONAMIENTO "LA COMUNIDAD", UBICADO EN TLALNEPANTLA, ESTADO DE MÉXICO, CUN

SUPERFICIE DE DOSCIENTOS METROS CUADRADOSY LAS SIGUIENTES MEDIDAS

YCOLINDANCIAS:AL NORTE:ENVEINTEMETROS,CON LOTEDIECISIETE;AL SUR EN IGUAL MEDIDA CON LOTE DIECINUEVE;AL ORIENTE:EN DIEZ METROS,CON CALLE WILFRIDO MASSIEU; Y AL PONIENTE, EN IGUAL MEDIDA CON LOTE ONCE.". REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE AURORA PRECIADO DE BARRETO. Y EN VIRTUD DEL DETERIORO DEL VOLUMEN, LA C. REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA SOLICITUDY ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE

Social (UCS), de la Dirección de Partidos Políticos (DPP) y de la Presidencia. En su intervención, la consejera Electoral,Paula Melgarejo Salgado, señaló que en algunos distritos se observó un déficit en el registro de mujeres para ciertos cargos. No obstante,aseguróque,enlaspostulaciones finales, y que aparecerán enlasboletaselectoralesdelpróximo 1 de junio, se cumplirá plenamente con los lineamientos de paridadpara los cargos a elegir. Por su parte, la consejera Karina Ivonne Vaquera Montoya subrayó que este proceso será diferente, inédito y distinto,por lo que,representa un reto importante para el IEEM. Aclaró que el registro de personascandidatasnolorealizóel órgano electoral, sino los comités de evaluación de los distintos poderes respecto de las personas que consideraron idóneas,y precisó quelegalmente la asignaciónno le corresponde al instituto, quien solo debe encargarse de la organización electoral.

Respectodelarecepcióndeloslistados, se congratuló por el trabajo de las áreas por el estudio conformea lo mandatado conlaReforma, e informó que la Legislatura tendrá un plazo de 36 horas para realizar las aclaraciones.

los ámbitos, incluyendo el Poder Judicial.Mencionó la necesidad de realizar cambios socioculturales y legalesparaasegurarquelasmujeres participen y accedan a este poder en igualdadde condiciones. Además, agradeció al personal involucrado en el trabajo realizado. ElIEEMrecibióuntotalde539candidaturasconsusrespectivosexpedientes,desglosados de la siguientemanera:PresidenciadelTribunal Superior de Justicia 14 postulaciones,delascuales3fuerondemujeres y 11 de hombres.

Hidalgo número 1,esquina Atenco,colonia La Romana,Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario",C.P.54030,Tlalnepantla de Baz,Estado de México.

Teléfono:555 384 07 89,correo electrónico:or.tlalnepantla@ifrem.gph.mx / ifrem.edomex.gob.mx

La consejera Electoral Flor Angeli Vieyra Vázquez destacó la importancia de mantener el compromiso de garantizar la paridad en todos

Para las Magistraturas del Tribunal deDisciplinaJudicialseregistraron 45 postulaciones, 27 de mujeres y 18 de hombres. En el caso de las MagistraturasdelTribunalSuperior de Justicia, se contabilizaron 180 postulaciones, 89 de mujeres y 91 de hombres. Finalmente, para Juezas y Jueces del Poder Judicial, se recibieron 300 postulaciones, 140 de mujeres y 160 de hombres. La DPP del IEEM fue la encargada de revisar la documentación para verificar que todos los nombres en los listados entregados por la Legislatura Local contaran con su expediente completo y la documentación de soporte correspondiente a los cargos postulados. Tambiénseaseguróqueensuintegraciónserespetaraelprincipiode paridad de género y que se incluyera la documentación necesaria en el Sistema "Conócelos".

NACIONALMIÉRCOLES

Claudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum Pardo Pardo

ImposicióndearancelesaMé

Méxixico copor

“relaciónintolerable” “relaciónintolerable”connarcos:EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,haseñaladoquelainaccióny la permisividad del gobierno mexicano han permitido que los cárteles operen con total impunidad. Según la declaración oficial, las autoridades mexicanas han ofrecido "refugios seguros" que facilitan la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos,lo que ha contribuido al deterioro de la seguridad en la frontera.

El mandatario aseguró que esta supuesta alianza entre el gobierno y las organizaciones criminaleshaagravadolacrisisdelfentaniloen territorio estadounidense,y calificó la situación de "intolerable". En su comunicado, se argumenta que,pesealasoportunidadesbrindadas para mejorar la cooperación en materia de seguridad y control fronterizo, las medidas adoptadas han resultado insuficientes para contenerel flujoilegaldedrogas.

"Elpresidente Trump dioa Canadá y México una amplia oportunidad para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letales que fluyen hacia nuestro país", pero "no han abordado adecuadamente la situación", dice un comunicado de la CasaBlanca.

"Las organizaciones mexicanas de narcotráfico,principalestraficantesdefentanilodelmundo, operansinobstáculosdebidoaunarelaciónintolerable con el gobierno de México", se destaca en eldocumento.

Para forzar a México y Canadá a asumir responsabilidades en el combate contra el narcotráfico, se ha impuesto un arancel de 25 % sobre las importaciones de ambos países. La medida se enmarca en una estrategia de presión para obligar a una mayor coordinación y acción frente a lo que se considera una grave amenaza para la salud pública y la seguridad nacional.

Según las autoridades estadounidenses, la situación se agrava por la existencia de redes de narcotráfico que operan con el aparente respaldo de ciertos sectores del gobierno mexicano. En este sentido, se alega que algunos grupos del crimen organizado han encon-

trado refugio en territorio mexicano,facilitando laproducciónyeltransportedesustanciasletales. La preocupación aumenta al señalar que casilatotalidaddelasincautacionesdefentanilo,realizadasenelúltimoañofiscal,seconcentran en la frontera entre Estados Unidos y México, lo que demuestra la magnitud del problema.

Además, se ha resaltado un preocupante aumento en la producción de fentanilo en laboratorios clandestinos en Canadá, donde se opera en zonas rurales del oeste.Estos centros de síntesis,presuntamente controlados por organizaciones con vínculos internacionales, podrían generar volúmenes que, en caso de ingresar al mercado estadounidense, representarían unriesgo extraordinario para millonesdeciudadanos.

Estamedidaarancelariaseenmarcadentro de una estrategia más amplia para ejercer presión a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Las autoridades estadounidenses afirman que la incapacidad para detener el tráfico ilegal y coordinar acciones con las fuerzas de seguridad ha llevado a una situación que demanda respuestas inmediatas, con el fin de

protegerla integridad ylavida de la población en Estados Unidos.

Asimismo,se informó que durante el último año fiscal elServicio de Aduanas y Protección deFronterasincautómásde7milkilosdefentaniloenlasfronteras,cantidadque,dehaberse introducido en el país,podría haber tenido consecuenciasdevastadorasparalapoblación estadounidense.

La reacción de las autoridades mexicanas ha sidoenérgica.ElgobiernodeMéxico,envozde su presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha rechazado la declaración de la Casa Blanca, calificándoladeofensivaysinfundamentos, y hadejado entrever quese tomarán medidasde respuesta que podrían incluir acciones comerciales.Este episodio se suma a una larga historia de relaciones complejas entre Estados Unidos y sus vecinos del sur,donde los lazos económicos se ven frecuentemente tensados por discrepancias en materia de seguridad y políticasmigratorias.

La medida ha generado inquietud en los mercados internacionales, ya que México es uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Con exportaciones que abarcan desde automóviles y autoparteshasta electrodomésticos, la imposición de estos aranceles podría desencadenar represalias y afectar de manera significativa las cadenas de suministroyelcomerciobilateral enunaregióntan interconectada.

La guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afectará en primera instancia a ese país,que experimentará una subida de precios y una eventual contracción de la economía, lo que a su vez frenará el crecimiento económico mundial, según expertos.

La entrada en vigorayermartes de los arancelesalosbienesde México,CanadáyChina que entran en Estados Unidos,pone en jaque el libre comercio y el desarrollo de las cadenas de valor globales sobre los que se sustentó el crecimiento mundial de las últimas tres décadas.

Los especialistas, creyeron que, en un primer momento, se pensara que las amenazas de Trump iban a ser un arma de negociación más que una realidad.

El primer perjudicado va a ser Estados Unidos, según el directivo de Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorro), Raymond Torres, quien considera que los aranceles son contraproducentes para el país,porque subirán los precios,disminuirá el consumo y se reducirán los beneficios empresariales.

Aellosuma Torres el impactoindirecto, "tal vez más negativo", en la confianza de las empresasyenelclimade negociosenun contexto en el que se concretan los aranceles pero "no se han vuelto a mencionar los recortes de impuestos prometidos".

Variosanalistasdemercadoshacenreferencia en sus comentarios del día al modelo de predicción en tiempo real del PIB que elabora la ReservaFederaldeAtlanta yqueanticipaba este lunes una contracción de la economía estadounidense en el primer trimestre de 2.8%,entasaanualizaday desestacionalizada,frente a 2.3 % del 19 de febrero.

La contracción sería, en buena medida, por una caída del consumo de los hogares,para los

Instituto Peterson de Economía Internacional para el hogar estadounidense típico.

El investigador principal del Real Instituto Elcano,EnriqueFeás, explicó que el comercio "se va a resentir considerablemente" y se va a "generar muchísima confusión y desconfianza" en el mercado estadounidense, por lo que prevé igualmente que "las expectativas de inflación, que ya venían aumentando hace unas semanas,simplemente aumenten todavía más".

Además, se preguntó "quién puede tomar decisiones sobre inversión ahora mismo en Estados Unidos si no se sabe si esos aranceles se van a mantener durante meses o sólo duranteunosdías" ytampocosi los impondrá también a la Unión Europea (UE).

Para la UE, la administración Trump sigue nales a los ya anunciados del 25% para el

MatíasPascal

Trespasosparaenfrentara enfrentaraTrump Trump: ¿LarecetadeRicardoAnaya RicardoAnayaesviable?

DonaldTrump,

ensudiscurso enelCongresodeEstadosUnidos

La política exterior mexicana se enfrenta nuevamente a una amenaza conocida: DonaldTrump. En su búsqueda por regresar a la Casa Blanca, el presidente estadounidenseharetomadosuretóricaagresiva contra México, avivando el fantasma de los arancelesy las políticas antinmigrantescomo bandera de campaña. En este contexto,el senador Ricardo Anaya ha lanzado una propuesta de tres pasos para enfrentar a Trump y sus afanes vengativos. Pero ¿su receta es viableoessóloretóricaopositora?

1. Golpear donde duele: 1. Golpear donde duele:

¿México puede presionar ¿México puede presionar a Estados Unidos? a Estados Unidos?

El primer punto de Anaya es el más interesante: responder con aranceles focaliza-

dos en los estados claveparalosrepublicanos, como Texas y Nuevo México. Su lógica es sencilla: si se amenaza la economía de esos estados, los políticos locales presionarán a Washington parafrenarlasmedidas hostiles contra México. Sin embargo, aquí surgen varios problePrimero, México eslapartemásdébilen estaecuación. Laeconomíaestadounidensetiene más margen de maniobra que la mexicana,y una guerra comercial afectaría más a nuestro país. Segundo,laimposicióndearancelesa productosespecíficosrequeriríaunaestrategia meticulosa y un respaldo del sector privado,que tradicionalmente ha buscado evitar confrontacionesconWashington. Enteoría,la propuestade Anaya tienesentido.Enlapráctica,suejecuciónseríaextremadamente complicada. México no es China, quepuededarseellujodejugaraltúportú con EE. UU. Además, Trump regreso al poder,su políticaesaún más agresivo,lo que reducira la efectividad de cualquier presión económica desde nuestro lado.

2. Diálogo directo: 2. Diálogo directo: ¿Funcionan las reuniones ¿Funcionan las reuniones interparlamentarias? interparlamentarias?

do, y muchos republicanos han adoptado una postura hostil hacia México. Aun así,este punto es el más factible de la propuesta de Anaya. México necesita aliados en Washington, y trabajar con legisladoresdemócratas y republicanosmoderados podría ser una estrategia efectiva para mitigar algunos de los ataques de Trump.Peroestorequierediplomaciaprofesional y una política exterior activa, no sólo reuniones simbólicas

3. Dejar los abrazos: 3. Dejar los abrazos: ¿Un cambio en la ¿Un cambio en la estrategia de seguridad? estrategia seguridad? El tercer punto es el más polémico. Anaya Anayacritica el enfoque de "abrazos, no balazos" del gobierno de López Obrador y sugiere que un cambio en la estrategia de seguridadpodríaayudaramejorarlarelación con EstadosUnidos.

Aquílacuestiónesmásprofunda Sibien laestrategiaactualhasidoampliamentecriticada, un cambio brusco en la política de seguridad podría generar más problemas que soluciones. Además, la relación con Estados Unidos en materia de seguridad no sólo dependedelapostura mexicana,sinode la cooperación bilateral, la cual ha estado marcada por tensiones y desconfianza.

Lo que sí es cierto es que Trumphautilizado el tema del crimen organizado como excusa para amenazar a México con sancioneseinclusoconintervencionesmilitares.

En ese sentido, una política de seguridad más efectiva podría debilitar su discurso.Sin embargo, pensar que sólo con "dejar los abrazos" se resolverá el problema es ingenuo.

Conclusión: ¿Realismoosimpleretórica?

La receta de Anaya tiene algunos puntos interesantes, pero también enfrenta serios obstáculos en su implementación.

La idea de presionar a Estados Unidos con aranceles específicos es audaz, pero

Lapropuesta defortalecereldiálogointerparlamentario es viable, pero requiere una estrategia delargo plazo.Yeltema de seguridad es demasiado complejocomopara reducirlo a una simple frase.

Más allá de la viabilidad de estas prolo cierto es que México necesita prepararse para Trump. Si algo ha demosexpresidente estadounidense, es que su relación con México se basa en la amenaza y la presión.

gobierno mexicano debe abandonar la pasividad y construir una estrategia realista que combine diplomacia, presión económica y cooperación en segurihapuestoeltemasobrelamesa, pero la pregunta sigue en el aire: ¿tiene México la capacidad de ejecutar una estrategia efectiva contra Trump, o sólo nos queda esperar y reaccionar ante los arancele impuestos?

¡Ciaooo!

Acuerdocomercialenelhorizonte: posiblereducción posiblereduccióndearanceles aranceles paraMéxico México,segúnHowardLutnick

de imponer un arancel del 25% a productos originarios de México, anunciada por funcionarios del gobierno estadounidense, ha reconfigurado el panorama económico y comercial en la región. Según declaraciones del secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, esta medida se implementa como parte de una estrategia destinada a intensificar la lucha contra el tráfico de drogas,con especial énfasis en el combate al fentanilo, uno de los narcóticos que más alarma genera en Washington. La medida busca presionar a las autoridades mexicanas para que redoblen sus esfuerzos en operativos de seguridad y en la cooperación para frenar el contrabando.

En declaraciones recientes, el funcionario subrayó que el objetivo principal no es desencadenar un conflicto comercial,sino más bien actuar sobre un problema que ha tenido implicaciones graves en la seguridad nacional. De acuerdo con las autoridades estadounidenses,el incremento en la presión sobreelgobiernode México pretendeque se fortalezcan los mecanismos de control fronterizo y se implementen medidas que dificulten la entrada y distribución de sustancias ilícitas en territorio estadounidense.

El anuncio de un posible acuerdo que alivie los aranceles sobre productos mexicanos,se perfila como una medida decisiva en la agenda comercial de Estados Unidos.Fuentes cercanas al entorno político y económico han señalado que el presidente Donald Trump podría presentar esta propuesta el próximo miércoles,lo que abriría la puerta a una revisión de la actual política impositiva aplicada a las importaciones provenientes de México.

Según Howard Lutnick, secretario de Comercio, esta estrategia respondería a la necesidad de mejorar las relaciones comerciales y contrarrestar el deterioro de la dinámica bilateral.

La propuesta, que se espera contemple la reducción de los impuestos a una amplia gama de bienes, surge en un contexto marcado por tensiones comerciales y la búsqueda de estabilidad en el intercambio económico entre ambos países.

Expertos en comercio internacional subra-

yan que el anuncio tendría repercusiones positivas para la economía mexicana, al potenciarlacompetitividaddesusproductos en el mercado estadounidense. La disminución de barreras arancelarias se interpreta como un estímulo que favorecería el crecimiento de exportaciones y mejoraría la rentabilidad de las empresas, especialmente en sectoresclave comoel automotriz,elagroalimentario y el manufacturero. Asimismo, la medida se perfila como una respuesta a la presión de diversos actores económicos que han demandado un entorno comercial más predecible y favorable para la inversión.

LutnickdestacóqueMéxicoyCanadáhan mostrado avances significativos en el control de su frontera con Estados Unidos, pero elflujodefentaniloysusprecursoresquímicos, provenientes principalmente de China, siguesiendoun problemacríticoqueamenaza la seguridad nacional.

Aranceles de 25% a productos

Aranceles de 25% a productos mexicanos es una estrategia mexicanos es una estrategia contra narcotráfico contra narcotráfico

La reciente decisión

Como respuesta a esta acción, el gobierno mexicano ha acelerado la entrega de individuos relacionadoscon actividades delictivas en materia de narcotráfico. En los días previos,sereportólaextradiciónde 29presuntos narcotraficantes a las autoridades estadounidenses, un gesto que,si bien es visto como un intento de colaborar en la lucha contra el crimen organizado, ha generado opiniones divididas en el ámbito político y empresarial. Algunos sectores critican la medida,considerándola más una represalia económica que una solución efectiva al problema del narcotráfico.

RogelioRamírezdelaO,titulardeHaciendaFranciscoCervantesDíaz,presidentedelCCE

El gobierno de México ha desplegado una estrategia diplomática en varios frentes para negociar con Estados Unidos,conelobjetivodedisminuirlaimposición de aranceles y fortalecer la cooperación en materia de seguridad. En las últimas semanas, distintas delegaciones mexicanas han sostenido reuniones clave con altos funcionarios estadounidenses para buscar soluciones conjuntas y evitar afectaciones a la relación bilateral.

En el ámbito económico, el excanciller Marcelo Ebrard Casaubón, lideró las conversaciones con su homólogo estadounidense, Howard Lutnick,en vano intento para disminuir la aplicación de aranceles de 25 por ciento a productos mexicanos.

Pero antelosnulosresultados,ycomoparte de nuevas negociaciones, se estableció una mesa de trabajo para intercambiar información sobre el impacto que tendrá esta medida en ambas economías. Durante su estancia enWashington, Ebrard sostuvo encuentros con diversos actores clave del sector

Mé Méxixico cointensifica negociacionesconEE.UU. EE.UU. paradisminuiraranceles

público y privado.

Junto a Ebrard, el jefe de la Unidad para América del Norte,RobertoVelasco, participóenlosencuentrospara atender aspectos políticos que pudieran surgir, aunque las conversaciones se centraron principalmente en cuestiones técnicas. Aún no se han dado a conocer resultados concretos, pero fuentes cercanas afirman que hay optimismo respecto alos avanceslogrados.

Enmateriadeseguridad, elcancillerJuanRamónde la Fuente Ramírez, encabezó el diálogo con el jefe del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. En estareuniónseabordarontemascomola lucha contra el narcotráfico y la migración irreguDurantelasconversaciones, Méxicodestacó sus esfuerzos en el combate al crimen organizado, informando sobre la detención de más de 800 presuntos delincuentes y la extradiciónde29narcotraficantesrequeridos por lajusticia estadounidense.

De nuevacuentasereafirmóel compromiso de contener de manera contundente el flujo migratorio, destacando la presencia 10 mil elementos de la GuardiaNacional enla frontera norte para reforzar las labores de vigilancia y control. Paralelamente,el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O,ha sostenido reuniones con autoridades financieras en Washington

para discutir los efectos económicos de los aranceles y evaluar mecanismos para mitigarel impacto ensectoresclave.

En el sector empresarial, representantes mexicanos han intensificado sus reuniones con sus contrapartes estadounidenses en un esfuerzo porgenerar mayor presióncontrala aplicación de tarifas comerciales tan altas. En un encuentro reciente con representantes de las industrias automotriz, alimentaria, electrónica y de electrodomésticos,se manifestó una preocupación compartida ante la posibilidad de nuevas restricciones comerciales que podrían afectar la integración de las cadenasde suministro.

"Las economías de México y Estados Unidos están profundamente vinculadas, y la manufactura depende de una colaboración estrecha. Este es un mensaje que buscamos transmitirparaevitardañosinnecesarios",señaló Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El resultado aún está por definirse, los esfuerzos diplomáticos y empresariales siguen en marcha para garantizar estabilidad en la relación bilateral.

RAFAEL ORTIZ
MarcoRubio,jefedelDepartamentodeEstado

VíctorArano,refuerzodelujo refuerzodelujo

Latemporada2025delaLigaMexicanadeBéisbol seacercayporellolosequipospreparansusplantillas, por lo que los Diablos Rojos del México, anunció la llegada de Víctor Arano, un lanzador que pasó por las franquicias de MLB, Phillies de Filadelfia y los Nationals deWashington. Desde el 2013, Arano estuvo jugando en Estados Unidos, primero con los Dodgers que lo firmaron

MIÉRCOLES5DEMARZO2025

para su filial en la Liga de Arizona. Tuvo paso por Ligas Menores,Triple A y en las Mayores.

Fueenelaño2017cuandoVíctorAranodio el salto a la MLB con los Philies.En el 2019 salió del equipo y ese mismo año firmó con los Nationals, donde se mantuvo hasta el 2023.

Con poco más de un año de dar inicio el Mundial 2026 en Norteamérica, Javier Aguirre mandó un mensaje de cara a la conformación del equipo para el torneo.

"Tenemos un 2025 cargadito de partidos, dos competencias oficiales, y queremos elegir alos mejoresjugadores para elobjetivo final que es el Mundial, hacer el mejor Mundial en la historia posible para

México".

ElVasco Aguirre vivirá su tercer Mundial al frente de la Selección Mexicana donde buscarásuperar los OctavosdeFinalconseguidos en Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. En su primera etapa terminó cayendo ante Estados Unidos y en la segunda volvió a sucumbir en la ronda de 16 mejores ante Argentina. El Mundial de 2026 se acerca y hay jugado-

res que empiezan a destacar de cara a este torneo; Santiago Giménez y Raúl Jiménez son los máximos exponentes en la delantera mexicana. JohanVásquez y Edson Álvarez son otras de las piezas esperanzadoras para el conjunto Tricolor, además de la juventud como: Rodrigo Huescas, César "Chino" Huerta, este último recién llegado al futbol europeo.

RealMadridtomalaventajaanteelAtletienChampions

Real Madrid hizo valer su collía en el primerojuegodelosOctavosdeFinal de la Temporada 2024-25 de la UEFA Champions League tras imponerse por 2-1 ante el Atlético de Madrid.

Los pupilos de Carlo Ancelotti arrancaron el choque apretando arriba y enseguida obtuvieron su recompensa con un golazo de Rodrygo,quienrecibióelesféricoapasedel uruguayo Fede Valverde tras un desmarque quedejó atrás aJavi Galány,después,recortar al francés Clement Lenglet para definir

magistralmente con un latigazo cruzado. Los colchoneros no se amilanaron y comenzaron a controlar el tempo de juego,aunque singozarclaras ocasiones,hastaque Álvarez se inventó a la media hora un golpeo con rosca desde el pico del área que colocó en la mismísima escuadra donde no pudo hacer nada el arquero belga Thibaut Courtois.

Tras la reanudación,cuando parecíaque los visitantes insistían aún más, Brahim fabricó el segundo tanto de manera impecable.

Pachucarescatalostrespuntos

La goleadora al rescate de las Tuzas. Pachuca logró llevarse la victoria en casa gracias a una anotación deúltimo minutodeCharlynCorral.Coneltriunfo ante Necaxa,el equipo hidalguense retiene su puesto en lo más alto de la tabla.

Corral no deja de ser figura en la Liga MX Femenil. La histórica goleadora sigue anotando y con el tanto al minuto 90+7', llegó a las 15 anotaciones, cuatro más que su más cercana perseguidora. La mexicana apareció desde los 11 pasos para darle el triunfo a las Tuzas.

Conlavictoria,Pachucallegóa28 unidades gracias a nueve victorias y un empateenlosprimeros10partidosde la temporada.Así,las hidalguenses se

mantienen como el único invicto en la temporaday siguensiendo líderesdel torneo, un punto por arriba de las Águilas.

Necaxaporsuparte,semantieneenel fondodelatabla.Lashidrocálidassólo han conseguido cuatro puntos en 11 partidos tras un triunfo, un empate y nueve derrotas. Además, esta fue su quintaderrotaalhiloyséptimopartido sin triunfoenla Liga.

CharlynCorralfuelafiguradesuequipo unavezmásal anotar en los segundosfinalesdelpartido,sinembargo,no fue la única en hacer esto. Monterrey superóaCruzAzulgraciasadosgoles entiempoañadido.Delamismaforma, Pumassellevóeltriunfoconungolfaltando menos de30 segundos.

Llegó a zafarse de Giménez, dejándolo en el suelo tras un amago,para finalizar con un derechazo cruzado directo al palo izquierdo del esloveno Jan Oblak, quien no pudo evitarlo.

Un Atlético más conservador insistió, pero las ocasiones caían de las manos del Real Madrid, que no pudo ampliar el marcador gracias una vez más a Oblak. Pese a la victoria blanca, la eliminatoria se decidirá en el encuentro de vuelta en el Metropolitano el próximo miércoles 12 de marzo.

MéxicodestacaenCopaInternacionaldeGimnasia

En el inicio de actividades internacionales del año, la gimnasia rítmica individual mexicana tuvo una destacada actuación enlaCopaInternacionalVitryStars2025,quese llevóacaboenChicago,EstadosUnidos,donde se cosechó cinco medallas en la categoría senior.

Marina Malpica se proclamó campeona en la modalidad de cinta con una puntuación de 26.500, mientras que en la prueba de clavas

logró la medalla de plata con un registro de 25.900unidades.

En All-Around,Malpica,multimedallista centroamericana en San Salvador 2023,finalizó en el segundo lugar con un acumulado de 100.300 puntos,solopordebajodelaitalianaGaiaPozzi, quienlogró102.450ylaestadounidenseAurora Vitrychenkofueterceracon100.00.

Por su parte,ValentinaMoya yDesireePortugal conquistaron la presea de oro en las modalida-

CiclismodemontañabrillaenPuertoRico

La selección mexicana de ciclismo de montañacerrósuparticipaciónestesábadoenla CopaPuertoRicodeMTB2025,competencia avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), que se llevó a cabo en la ciudad de Rincón en lacostaoeste del país caribeño. Carolina Flores se consagró doble medallista de oro en la categoría Sub-23 femenil del TropicalMTBChallengeyobtuvounapresea de plata en la prueba de ShortTrack (XCC) de la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña. Mientras que, Iván Aguilar logró dos medallas de plata en el Tropical MTB Challenge. Finalmente, la participación del equipo mexicano en estos eventos le otorgó puntos para el ranking individual de la Unión CiclistaInternacional(UCI),loquecontribuirá al proceso clasificatorio de los atletas en el circuitomundial.

Los ciclistas mexicanos cosecharon un total de cinco medallas en estos dos fines de semana de competencia entre la Copa Puerto Rico de Ciclismo de Montaña y el Tropical MTB Challenge,ambos celebrados en territoriopuertorriqueño. La estadounidense Gwendalyn Gibson se llevó la medalla de oro con un tiempo de 1:16:19.77 horas, seguida por las canadiensesElla MacPhee(1:16:40.74 horas)yLaurie Arseneault (1:19:56.19 horas), quienes ocuparon la segunda y tercera posición, en el orden dado.

Enlaramaélitevaronil,elpodiofuedominado por competidores de Canadá: Leandre Bouchard (1:17:14.81 horas), Orschel Tayler (1:17:39.80 horas) y Carter Woods (1:19:00.66 horas), quienes ocuparon la primera, segunda y tercera posición, respectivamente.

des de clavas (26.100) y aro (26.500),respectivamente,mientras que en All-Around culminaronsuparticipaciónenelquintoydécimolugar. Lastresgimnastas,guiadasporlaentrenadora Eliza Meza,mantienen su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), y a finales de mes competirá en el Torneo Internacional de la disciplina en Bakú, Azerbaiyán.

ArturoParada,conquistaelGran PremiodelaCopadeNacionesFEI

El jinete mexicano Arturo Parada Vallejo logró una hazaña histórica al conquistar el Gran Premio Individual CSIO4* de la Copa de Naciones FEI, evento avalado por la Federación Ecuestre Internacional y celebrado en Wellington, Florida; con esta victoria, Parada Vallejo se convierte en el primer representante de México en alcanzar este título dentro de la competencia.

Eljinetenacionalcompletóunaprimeraronda sin penalizaciones, con un tiempo de 76.84 segundos, asegurando su lugar en el desempate,mientrasque,enlarondadefinitiva,fue

el único competidor en conseguir un recorrido limpio,lo que le otorgó la victoria sobre el colombiano Mark Bluman, quien finalizó en segundolugarconcuatrofaltasyuntiempode 39.43 segundos, y el británico Charlie Jones, quien obtuvo el bronce tras acumular cuatro faltas con un registrode 39.72 segundos.

En esta misma prueba,los binomios nacionales Juan Pablo Gaspar Albánez, a lomos de Odiel VDM, y Patricio Pasquel, montando a Alicia Santa Rosa,también tuvieron participación, demostrando el alto nivel de la delegación mexicana en el certamen internacional. Por otro lado,en la competencia por equipos

DefinenSelecciónNacional deTiroconArco2025

México ya conoce a la selección nacional de tiro con arco que lo representará en las justas internacionales más importantes del 2025, luego de que se llevó a cabo la Tercera Fase del proceso interno enTlaxcala.

Serán un total de 16 flechas,cuatro por cada modalidad, las que tendrán un lugar en el representativo estelar que comenzará su actividad internacional con el Serial de Copas del Mundo,prestigiosa gira que constará de cuatro paradas, iniciando el 8 de abril.

Las medallistas bronce en los Juegos Olímpicos París 2024,

AlejandraValenciayÁngelaRuiz, los también olímpicos Matías Grande y Javier Rojas, así como los multimedallistas internacionales, Maya Becerra, Dafne Quintero y Sebastián García, comandarán la legión de arqueros aztecas en el panorama internacional.

Fue un intenso proceso que tuvo su banderazo inicial en el mes de enero en Coahuila,para después continuar en febrero en el CNAR, en la Ciudad de México,antes de citarse en territorio tlaxcalteca, dondefueron32arqueros losque compitieron y dejaron todo en cada tiro.

celebrada la noche del sábado,el conjunto mexicano de salto ecuestre, integrado por Carlos Hank Guerreiro, Patricio Pasquel, Arturo Parada Vallejo y Juan Pablo Gaspar Albánez,concluyó en la quinta posición generaldelGranPremioporEquiposdelaCopade NacionesFEI.

Este certamen formó parte del Festival EcuestredeInvierno(WEF),reconocidocomo el circuito de salto ecuestre más extenso y competitivoa nivel mundial;además,marcóel inicio de la temporada 2025 para la delegaciónmexicana,consolidandosuposiciónenla escenainternacional del deporteecuestre.

Gobiernode GobiernodeMéMéxixico coconvoca convocaal pueblopararespondersobrearanceles aranceles

Mientras Canadá y China respondieron con la misma medida a la impuesta por Estados Unidos al aplicarles un arancel de 25 y 20 por ciento asusexportaciones,lapresidentaClaudia

Sheinbaum Pardo convocó al pueblo “bueno y sabio” de México a asistir el próximo domingo a la explanada del Zócalo citadino para conocer, de "vida voz",lasmedidasque elgobiernomexicano tomará frente a la imposición de DonaldTrump de fijar un gravamen de 25 por ciento a nuestras exportaciones. Al mandatarioestadounidense nada importaron los resultados de las acciones que le impusieron a nuestro país, entre ellos el envío de 10 mil soldados a la frontera norte,la entregade29caposdeladroga,la intercepción de caravanas de migrantes ilegales y el decomiso de toneladas de droga,entre ellasuna de fentanilo,armas, cartuchos y cargadores, la mayoría de estas de fabricación estadounidense. "Somos un país independiente y soberano", puntualizó la mandataria en la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, en la que anunció que posiblemente este jueves tenga entrevista telefónica con Trump, a quien todo apunta no satisfacen los resultados de la lucha que nuestras autoridadesrealizancontraelnarcotráficoyel tráfico e ingreso de indocumentados al vecino país. Al mismo tiempo, Sheinbaum Pardo,desencajada y preocupada,pidió a nuestrosconnacionalesqueseencuentran en la Unión Americana escribir cartas a funcionarios estadounidenses manifestando su inconformidad con las medidas arancelarias de su mandatario, quien pretende imponer de manera unilateral su política escala mundial,convirtiéndose en el "policía del universo". Condenó la injusta medida,la que afectará tanto a México como al propio Estados Unidos. "No haymotivo,razónnijustificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones.Lo hemos dicho de diferentes maneras, cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo,no.A México se le respeta,somos naciones iguales. Por razones humanitarias colaboramos para evitar el tráfico de drogas ilegales hacia Estados Unidos, pero como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones, el gobierno de ese país debe hacerse cargo también de la crisis de consumo de opioides que ha causado tantas muertes en Estados Unidos. Es un problema de salud pública

profunda que deben atender. Deben actuar contra los grupos delictivos que internan de manera ilegal a través de sus puertos y aeropuertos los precursores de fentanilo, así como la delincuencia que produce,distribuye y vende ilegalmente el fentanilo y otras drogas, en su territorio, envenenando a sus habitantes", asentó Sheinbaum Pardo, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema, por Raúl Ruiz Venegas, Eduardo Meraz y José Luis Sustaita, quienes, comandados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, sostuvieron que la jefa del Ejecutivo Federal exhortó al pueblo a enfrentar juntos el desafío, ya que sólo así podremos saliradelante. Detallóqueel InstitutoCato deWashington revela que 80 por ciento de los detenidos en los puertos de entrada de Estados Unidos por tráfico de fentanilo entre 2019 y 2024,fueronciudadanosestadounidenses, incluso la comisión de sentencias de Estados Unidos informa que 81.9porcientodelosprocesadosportráficodedrogassondenacionalidadestadounidense. Dejó en claro que siempre buscaremos una solución negociada,en el marco derespetoanuestrasoberanía. Ladecisión unilateral que tomaEstados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestrospueblos. “Porello,hemosdecidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias”.

Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que la venta de dólares en casas

funcionarios de todos los niveles. Se abrieron las puertas del infierno para México, en tanto que para Estados Unidos todo es ganar y ganar, imponer todo tipo de condiciones,así sean arbitrarias.

Cambiando de Tema, los comunicadores, que sugirieron regalar los famosos "detentes" de López Obrador para evitar las "fantasmagóricas maldades trumpianas", destacaron que ha pasado medio año de la presente administración y los anaqueles de farmacias del sector salud siguen vacíos, en tanto que la demanda de medicinas aumenta.No hay ni siquiera paracetamol, mucho menos medicamentos oncológicos. Todo indicaría que el programa IMSSBienestar correrá la misma suerte que el Insabiy lafarmaciototota de la4-T, laque sigueafirmandoquecontamosconunsistema de salud mucho mejor que el de Dinamarca.Todo tipo de trastornos causó la segunda megamarcha de locatarios de mercados públicos de la Ciudad de México,ante losoídossordosde las autoridades de atender y dar solución a los excesos y abusos de que son objeto por servidores públicos del gobierno que encabeza Clara Brugada Molina.

Todo listo para la celebración, a escala nacional, del Miércoles de Ceniza, el que nos recuerda que somos polvo y en polvo nos convertiremos. Felicitaciones al llamado "Lujo de México", don Marco Antonio Muñiz,por su cumpleaños 92. Estamos ciertosquehabrádedurarnosmuchosaños más. Recordar es vivir.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO AMANECER by Diario Amanecer - Issuu