KenSalazar
CaravanasItinerantes CaravanasItinerantesllegan aSanFelipeyAmecameca
Acercan 90 trámites y servicios jurídicos de 23 dependenciasestatalesy federales para combatirelrezagojurídico.
Un total de 90 servicios son los que las Caravanas Itinerantes por la Justicia Socialofrecenalaciudadanía,estavez, los beneficios llegaron a San Felipe del ProgresoyAmecameca.
El Consejero Jurídico Jesús George Zamora informó que las personas usuarias, pueden realizar de manera gratuita y con grandes descuentos,trámites que garantizan el derecho a la identidad,el acceso a la justicia y la certezapatrimonial.
Conesteproyectoprioritario,contenidoenel Plan de Desarrollo 2023-2029, 140 personas servidoras públicas atienden a la población desde este miércoles y hasta el próximo domingo 15 de diciembre en un horario de 9:00 a15:00 horas.
De manera simultánea, las Caravanas
municipal, situado en Constitución en Amecameca.
Destacarque los beneficiosqueofrecenson: realizar trámites legales a bajo costo,recibir asesoría jurídica gratuita, así como atención médicagratuitaytramitardocumentosdelas diferentes áreas, entre ellas: control vehicular,registrocivil,demovilidadyde catastro. George Zamora indico que durante estos días los interesados podrán realizar diversos trámites y servicios,debido aquesecontará con la participación de la Secretaría de Bienestar, Registro Civil, Instituto de la DefensoríaPública,SecretaríadelasMujeres yProcuraduríadela Defensa delTrabajo. Además de la Secretaría de Salud,Comisión de Búsqueda de Personas, Secretaría de Movilidad, el Registro Agrario Nacional, el
VisibilizaCodhemVIHVIH, serofobiaydignidad serofobiaydignidad
Panelistas coincidieron en que los temas relacionados con el SIDA y el VIH son materia de salud pública y de derechos humanos.
En el marco delDíaMundialdelSida,laComisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) organizó el Panel "VIH, Serofobia y Dignidad", en la Escuela Preparatoria Oficial N° 83,enel municipio deTeoloyucan,conel objetivo de sensibilizar al alumnado respecto a la prevención y la atención del VIH y sida, así como del ejercicioplenodesuderechoalasaludysulibertad sexual y reproductiva seguras. Las personaspanelistas,MarioErnestoMontesde Oca Bernal,jefe del Departamento de Atención a Grupos Susceptibles de Discrimina ción de la CODHEM; el presidente de Diversos Somos del Oriente del Estado de México, Alexis Segura Durán y la coordinadora estatal de acciones en Igualdad de Género en Salud del ISEM, Frida Mejía Herrera,coincidieron en que los temas del panel son asuntos de salud pública que deben centrarse en las personas y su dignidad, reconociendosusderechosyelejercicioplenodelderecho a la salud y a la libertad sexual y reproductiva,así como de las decisiones sobre su cuerpo. LarepresentantedelSectordepersonas con VIHsida del Consejo Ciudadano para laPrevencióny Eliminación de la Discriminación de la CODHEM, Claudia IvonneValdez Flores,comentó que es urgente hablar del tema de manera abierta, saber cuáles son las vías de transmisión que existen ylos métodosa utilizar paraprevenir la enfermedad,ya que en la mayoría de las escuelas nos hablan de un tema de prevención,pero hablamos del embarazo y no sobre las infecciones de transmisión sexual como el sida o elVIH,señaló. Asistieron por parte del Ayuntamiento la Cuarta Regidora deTeoloyucan Ana Cortés Montaño y la Defensora Municipal de Derechos Humanos, Susset Luna Hernández; la directora de Capacitación, Promoción y Vinculación en Derechos Humanos de la CODHEM, Mariana SánchezGaray;porlaSecretaríadeSaludFederal, RodrigoValdés Nava;y las autoridades escolares representadas por la directora de la Escuela
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero SISTEMASFOTOMECÁNICA ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneas
La Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense recordó que el próximo 31 dediciembreconcluyeelplazo para que los propietarios de vehículos con placas de circulación 2019 y anteriores realicen su trámitedereemplacamientoyadvirtieronquede no hacerlo no podrán circular a partir del 1 de enero.
La dependencia indicó que en este mes corresponde a las placas con terminación 9 y 0; sin embargo, los propietarios de vehículos conterminación del 1 al 8 que no realizaronsu trámite en los meses que les correspondía, ahora pueden hacerlo sin multas ni recargos.
La Secretaría de Finanzas informó que también el 31 de diciembre concluye el beneficio de la condonación del 100 por ciento en tenencias y refrendos del año 2022 y anteriores, así como el cambio de propietario e impuesto a automóviles usados sin costo. Para ello,la Secretaría de Finanzas pone a disposición el portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico. gob.mx/recaudacion/ para realizar el trámite en línea,posteriormente pagar y agendar una cita para recoger las nuevas placas. Los requisitos son: identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo
Por las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe,la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en el Valle de Toluca estimó una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos en la región derivada del tránsito, estancia y retornodemilesdeperegrinosensutrayecto hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Estacifrarepresenta uncrecimientodel22.5% en comparación con el año anterior, consolidandoaTolucayelVallecomopuntosclavede pernocta y actividad económica durante estas celebraciones.
En este contexto,Fernando Reyes Muñoz,presidente de la Canaco-Servytur subrayó la relevanciadeestasfestividadesparalaeconomíalocalyregional,debidoaqueTolucanoes solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan hacia sus municipios de origen. "Estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer la economía, espe-
Seacabaeltiempopara reemplacarenEdomex
(contratodecompraventaoendoso) yplacas anteriores; y el costo para automóviles es de mil 014 pesos, mientras que para motocicletas es de 755 pesos. Cumplir cuesta menos,por lo que aún están a tiempo de evitar multas de tránsito y corralón, además de perder el subsidio a la tenencia y no poder verificar en el 2025.
Existe amplia disponibilidad de citas hasta el cierre del programa y las placas se pueden recoger en cualquiera de los 32 Centros de
Servicios Fiscales, en alguno de los 20 Módulos Integrales de Recaudación ubicados en centros comerciales, o en los 4 macro módulos exprés ubicados en: Naucalpan. Parque Naucalli, Lomas Verdes; Toluca. Parque Metropolitano Bicentenario, Tollo can; Ecatepec. Plaza Ecatepec, Col. Santa María Tulpetlac; Nezahualcóyotl. Depor tivo Jardín Nezahualcóyotl, Col.Cd.Jardín; además,existe el servicio opcional de entrega de placas a domicilio.
cialmente en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte. Es fundamental que los comerciantes locales aprovechen esta ocasión para ofrecer productos y servicios de calidad, destacando la hospitalidad que caracteriza a nuestra región", comentó.
Destacólaimportancia degarantizar unentorno seguro y ordenado para los peregrinos, tantoensutrayectohacia laCiudadde México como en su regreso,por lo que hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para reforzar la seguridad en los principales puntos de afluencia,no solo durante la llegada de los peregrinos, sino también en su regreso a sus lugares de origen.
Además,Reyes Muñoz reiteró la necesidad de mantener las calles libres de ambulantaje, lo que beneficia al comercio formal, fomenta un ambiente más ordenado y asegura una experiencia positiva para quienes transitan por la ciudad capital y el Valle deToluca.
Reconoció la responsabilidad compartida entre autoridades,comerciantes y ciudadanos para que esta temporada sea un éxito,pues se debe garantizar que tanto el tránsito como las actividades económicas se desarrollen en
porque Toluca tiene la capacidad de ser un ejemplo de coordinación y hospitalidad en eventos de esta magnitud. Finalmente,reiteró su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, al tiempo defomentar la preservaciónde las tradiciones que unen a los mexicanos,por lo que invitóa todos los sectores a participar conresponsabilidad, solidaridad y orgullo durante estas celebraciones.
CentroUniversitarioAmecamecade
Este servicio se ofrece desde hace tres años en Zona de los Volcanes
Académicos y estudiantes del Centro Universitario Amecameca de la Univer sidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) brindan asesoría jurídica en materia civil,familiarymercantilalapoblaciónengeneral de 13 municipios de la zona oriente de la entidad, destacó el catedrático de esta casa de estudios,Mauricio Guerrero Sosa. El Maestro en Derecho Fiscal y encargado de la Consultoría Jurídica en este campus indicó que esteservicioseofrecedesdehacetresañospara que los estudiantes y egresados de la Licencia tura en Derecho cuenten con un espacio para poner en práctica los conocimientos adquiridos durantesutrayectoriaacadémica,afindecontar con una alternativa más para liberar el servicio socialoprácticasprofesionales,medianteasesorías jurídicasotorgadasalacomunidaddebajos recursos.
"Laintenciónesauxiliaralapoblaciónsobre asuntos jurídicos. Recibimos a quienes tienen dudas e inquietudes y los canalizamos a las dependencias de gobierno donde se les puededarlarepresentaciónquerequierenen cuanto a lo jurídico", dijo.
Explicó que con base enelconvenio general de colaboración que el Centro Universitario UAEM Amecameca firmó con 13 municipios de la región, se inició con la realización de Jornadas Jurídicas en los ayuntamientos. Llevamos, puntualizó,las consultorías a la calle,las acercamos a quienes las necesitan.
"El semestre pasado iniciamos en Juchitepec,con la participación de 12 alumnos de los últimos semestres de la Licenciatura en Derecho. Luego fuimos a Ayapango y Amecameca. En tanto, este semestre ya tuvimos una primeraconsultoríaen el municipio deAtlautla.Continuaremos enTenango del Aire y Ozumba y el objetivo,en el corto plazo, es realizar Jornadas Jurídicas en al menos 10 municipios de la zona",dijo.
Lasconsultorías,aseveróGuerreroSosa,songratuitasypermitenalosalumnosafianzarlosconocimientos que adquieren en las aulas,mediante
tierray asuntos mercantiles.
La asesoría, detalló, consiste en decirles cuáles son sus derechos y cuáles sus obligaciones, decirles lo que pueden hacer, a qué instancias pueden acudir. "Incluso, los acompañamos, pero la representación jurídica no la hacemos nosotros, ya que representa un compromisomuy grandeparaelcual no estánfacultados los estudiantes", dijo.
Porotraparte,señalóque,sielquejosolosolicita,puedesercanalizadoconalgúnintegrantede la comunidad académica del Centro Universitario que tenga el perfil idóneo para resolver su controversia.
El cuento Una lección de democracia: cuando las niñas y los niños alzaron su voz de Tamara Durán Cortés, publicado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comoelprimervolumende la serie infantil La Rueda de la Democracia, narra cómo un día común en la escuela primaria 123, la docente no toma en cuenta las opinionesdetodas ytodoslosestudiantes.Anteestasituación,elalumnado decide expresar su sentir, transformandoasíeldíaenunalecciónde democracia.
Esta serie editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM busca acercar,alas y los jóvenes lectores,
cuentos ilustrados queles permitan explorar e imaginar su entorno, fomentar la lectura y divertirse, al tiempoqueseinvolucranenunproceso de desarrollo democrático y adquieren las bases sociales para ejercer su ciudadanía. El texto cuenta con una particularidad: está traducido a lengua Mazahua,afindequelasinfanciasy juventudes hablantes de esta accedana lanarración.Setieneprevisto que los siguientes números sean publicados en otras lenguas originarias como el otomí y el náhuatl, reafirmando así el compromiso del Instituto con la inclusión. El cuento está disponible en:https://publicaciones.ieem.org.mx/index.php/pu
blicacionesieem/catalog/book/283
El IEEM continuará recibiendo propuestas, hasta el 15 de febrero del 2025,para que personas investigadoras; divulgadoras; pedagogas; escritoras y la ciudadanía en general,formen parte de la Rueda de la Democracia. Para esto, las y los interesados deberán postular sus cuentos originales con una temática centrada en la difusión de la cultura político-democrática, la educación cívica y la participación ciudadana.
Edomex,primerlugarnacional primerlugarnacional enactosdecorrupción actosdecorrupción
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, Méx.- De acuerdo con el análisis de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) del INEGI, el Estado de México ocupa el primer lugar en actos de corrupción,mientras que los robos o asaltos son el segundo delito más frecuente que las industrias sufrieron en 2023. En este aspecto, se estimó que las empresas mexiquenses en cuanto al gasto en medidas de protección y de las pérdidas fue de 66 mil 054 por unidad económica; quien más gastó fue Guanajuato,con 82 mil 915 pesos;Nuevo León con un gasto de 75 mil 300 pesos por unidad económica; Querétaro con 68 mil 919 pesos.
Lo que indica que,debido a la inseguridad en
el país ocasionó a las empresas pérdidas económicas de hasta 124.3 mil millones de pesos, lo que representa aproximadamente el 0.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Tras ello se estimó que las unidades económicas realizaron un gasto de 67.2 mil millones de pesos en medidas preventivas y el costo promedio, por unidad económica a nivel nacional a consecuencia durante 2023,el cual fue de 54 mil 451 pesos.
En cuanto a la percepción de corrupción en autoridades, en primer lugar, se encuentran seguridad pública y policía de tránsito,con un 69.9 por ciento.Le siguen las y los jueces,con 62.3 por ciento, los ministerios públicos y la policía estatal con 59 por ciento.Además,37.6 por ciento de las unidades económicas respondió que nosiententener apoyo del gobier-
PAN PANanalizaimpugnaraprobación
Con el fin de que se reponga el procedimiento parlamentario y todas las voces que pidieron ser escuchadas,se atiendan,el grupo parlamentario y la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) analizan la posibilidad de impugnar la aprobación de la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, por parte del Congreso Mexiquense en días pasados.
Informó lo anterior la diputada local Joanna Alejandra Felipe Torres, quien si bien admitió que no significaría una reconfiguración numérica en la votación,al menos se tomarían en cuenta sus argumento,mismos con los que podrían reflexionar el sentido de su voto algunas y algunos de los legisladores que votaron a favor.
Añadió que el Congreso Mexiquense rrió en anomalías procedimentales porque las iniciativas no ingresaron en primera instancia al Pleno para ser remitidas a las respectivas comisiones para su análisis y dictamen, sino que fue votada en el Pleno Legislativo. Desde su punto de vista,dijo,son temas que si no se abren a un ámbito público y no se realizan foros de parlamento abierto, al menos en las comisiones se deben discutir para escuchar todas las voces y llegar a consensos. La legisladora reiteró que si los procesos legislativos no se apegan a la ley, están viciados de origen y eso implica que se violente la normatividad y silenciar voces que solicitaron a todos los diputados ser escuchadas. Finalmente, añadió que es congruente iniciar el proceso impugnativo que ya están analizando porquese requiere de un análisis jurídicoa detalle y todavía no toman una decisión final
no.
Como consecuencia de los robos o asaltos, el estudio señaló que las empresas han decidido dejar de manejar efectivo como primera opción y cancelar rutas de distribución o venta de sus productos como medida de protección.
Respecto a la efectividad en seguridad, empresarios señalaron que sólo han visto resultados con la Marina, con un 87.6 por ciento de percepción, y el Ejército con 85.5 por ciento. En lo referente a las acciones que realizan, mayor patrullaje y vigilancia policiaca es lo que más notan.
Es por ello, que a nivel nacional los empresarios exigen mayor patrullaje, combatir el narcotráfico, instalar cámaras de seguridad y mayor vigilancia policíaca.
dondeelargumentoaseñalareslaposibleilegalidad e irregularidades en el proceso legislativo.
Aprueba ApruebaCabildoReforma Reformaal CódigoReglamentarioMunicipal
Además se autorizaron dictámenes que buscan ordenar el crecimiento urbano
ElCabildo deToluca aprobó importantes reformas al Código Reglamentario Municipal,asícomo dictámenesrelacionadoscon nomenclatura,desarrolloeconómico y cambios de uso de suelo. En Sesión Ordinaria, se aprobó la adición al capítulo VII, título V del Código
des económicas en el municipio. Al respecto, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, destacó que estas medidas son resultado del trabajo conjunto entrelasautoridadesylascomisionesedilicias, con el objetivo de fortalecer la planeación estratégica en la capital mexiquense. Estas decisiones promueven un desarrollo equilibrado enfocado en las necesidades de la población.
Paternidad Paternidadcorresponsable
frenadapordesigualdadlaboral
Limitaciones como pautas culturales, condiciones de desigualdad laboral entre hombres y mujeres y la falta de recursos para programas sociales, son los principales factores queprovocan quenoexista una paternidad corresponsable, ante ello, Paulina Amozurrutia, Directora General de Unión Mujer urgió la necesidad de impulsar una paternidad corresponsable en leyes, programas y políticas públicas como parte de
una estrategia que favorezca la igualdad entre mujeres y hombres en nuestro país.
Resaltó que en México hay millones de hombres de 15 años y más, el 47 % se identificaron como padres que residen en la misma vivienda con sus hijos. Mientras que, de los 56 millones de mujeres de 12 años en adelante,el 67 % sonmadres.Añadióque un hombre jefe de familia invierte 11.1 horas promedio a la semana en las tareas domésticas, mientras que las mujeres jefas de familia 33.2 horas a la semana.
Dijo que 3 de cada 4 hijos de padres separados no reciben pensión alimentaria y el 67.5% madres solteras enfrentan la evasión de las obligaciones de sus exparejas, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
Afirmó que algunas de las limitaciones que existen, radican en la cultura machista, las condiciones de desigualdad laboral entrehombresymujeres,asícomolafaltade
recursosquepromuevan lacrianza corresponsable. Reconoció que hay avances, pero no son suficientes,como el permiso remunerado por paternidad queseencuentraincluidoenlaLey Federal del Trabajo (LFT), en el
quelospadressólotienenderecho acincodíasdelicenciaapartirdel nacimiento de su hijo o hija, en comparación con otros países que tienen 8.1 semanas de licencia por paternidad con goce de sueldo. (OCDE).
Vuelve Vuelveelparode parode labores laboresenelPJFEdomex
Trabajadores se pronunciaron en contra de la reducción al presupuesto 2025
casdelostrabajadores,previstasen lascondicionesgeneralesdetrabajo",declaró.
El paro fue notificado mediante un aviso dirigido a servidores públicos,litigantes,agentes del Ministe rio Público de la Federación y al público en general a través de un documento en que precisanquela suspensión de labores incluye a tribunales colegiados y juzgados dedistrito enmateriascivil,penal, administrativa y de trabajo, aunqueseatenderánasuntosurgentes atravésdelosórganosjurisdiccionales de guardia.
"Porcausasdefuerzamayorsesuspenden las labores, aunque los órganosdeguardiaestarán encondiciones de atender asuntos urgentesconformealanormaaplicable". TambiénenQuerétaroyPueblase suspendieron labores y no se descarta que se sumen más estados de la República en los próximos días después de vacaciones, las cuales inician la próxima semana.
En Amecameca
Rindeprotesta RindeprotestaIvetteTopeteen segundoperiododegobierno
Lo hizo ante la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
La Doctora IvetteTopete García,rindió protesta como Presidenta Municipal Constitucional para el periodo de Gobierno 2025-2027, que dará inicio el primer minuto del 01 de enero 2025.
EFRAÍN MORALES MORENO
La Gobernadora del Estado de México, MaestraDelfinaGómezÁlvarez,tomó protesta a la Doctora Ivette Topete García, como Presidenta Municipal Constitucional para el periodo de Gobierno 2025-2027, que dará inicio el primer minuto del 01 de enero del próximo año, y el día de hoy, junto con su cuerpo edilicio, rindieron protesta ante la ciudadanía en general,y ante la primera mujer que ocupa el cargo de ser gobernadora en la historia de la entidad. En el auditorio del Deportivo Municipal, declarado recinto oficial para realizar la sesión solemne de cabildo abierto; la Gobernadora del Edomex Gómez Álvarez, tomó protesta a la Doctora Topete García, quien,a su vez,tomó protesta al nuevo cuerpo edilicio; respondiendo todas y todos "Sí Protesto", ante el protocolo de ley, para tal efecto.
En su intervención, la Gobernadora destacó: "Hoy es tiempo de mujeres y qué orgullo compartir este momento histórico en el que las mujeres tenemos liderazgo en cada orden de gobierno. La historia aún nos ubica en un momento sin precedentes,en donde se consolida la lucha a favor de la igualdad de género, abriendo una etapa con nuevas perspectivas, visiones e ideas de las mujeres con el fin de transformar la vida pública de México. Hoy podemos decir, por primera vez, que tenemos una Presidenta en nuestro país, la Doctora Claudia Sheinbaum", aseveró. Asimismo,la mandataria mexiquense destacó que es momento de respaldar el voto que les ha otorgado la ciudadanía con acciones y
resultados, con un gobierno basado en El Poder de Servir y bajo la guía del Plan de Desarrollo del Estado de México,comprometido, transparente y austero que garantice la calidad de vida para las y los mexiquenses. Y puntualizó: "PresidentaIvette,estoysegura de que compartimos la misma visión: que sea un gobierno cercano, comprometido y enfocado en las verdaderas necesidades de la gente. Por ello, cuenta y cuenten todosustedesconel respaldo del Gobierno del Estado de México para llevar a cabo proyectos que beneficien a las familias de este municipio", afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Además,ofreció trabajar en coordinación con el municipio de Amecameca para dar resultados concretos en áreas prioritarias como obra pública, mejores espacios educativos, depor-
intermediarios a los beneficiarios. En este sentido, la Gobernadora Delfina anunció que, por segunda ocasión consecutiva,se firmó el acuerdo para la continuación de los apoyos para personas con discapacidad, entre el Gobierno de México y del Estado de México, donde cada uno aporta el 50 por ciento de los recursos de esta pensión, garantizando la cobertura total en la entidad mexiquense.
La MaestraDelfinaGómezÁlvarez hizohincapié en la necesidad de unir esfuerzos para garantizar la seguridad de las y los mexiquenses a través de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde diariamente participan los tres órdenes de gobierno para dar seguimiento a la estrategia de seguridad, pero sobre todo para dar resultados a la ciudanía.
Finalmente reiteró que seguirá trabajando para fortalecer la zona oriente de la entidad, por los que instruyó a Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno a coordinar el trabajo de obra pública con la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura para concluir los proyectos de
Con Huixquilucan Contigo 24/7
Continúanentregandoobrasy obrasy
apoyos apoyos
paragruposvulnerables
La presidenta municipal,Romina Contreras,inauguró la rehabilitación con concreto hidráulico de la calle Río San Joaquín, en Ignacio Allende, donde se invirtieron más de 3.5 millones de pesos
Huixquilucan, México.- A unos días de que concluya la actual administración, el programa "Huixquilucan Contigo 24/7" sigue avanzando y,en esta ocasión,llegó a las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, con la inauguración y supervisióndeobras,talescomolarepavimentación de la calle Río San Joaquín, la construcción de una cisterna en una escuela y una fosaséptica,asícomoconla entregadeapoyos alimentarios y funcionales; acciones que contribuyen al desarrollo integral de la población. Al visitar estas comunidades,acompañada por integrantesdesugabinete,lapresidentamunicipal, Romina Contreras Carrasco, inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de la calle RíoSanJoaquín,enIgnacioAllende, donde se invirtieron más de 3.5 millones de pesos; asimismo, supervisó los avances de la rehabilitación de la calle Jazmines; obras que tienen el objetivo de mejorar la infraestructura y movilidad en la zona, así como hacer más seguros los traslados, tanto de automovilistas como de peatones.
"Nos llena de orgullo que esta calle hoy sea una realidad. Sepan que más allá de las palabras, aquí están los resultados, aquí están las obras, aquí está la muestra de un gobierno que trabaja y sabe hacer bien las cosas.Así seguiremos,trabajando 24/7. Agradecemos todo su apoyo y todo su respaldo.Estos recorridos nos permiten escucharlosy saberloque requiere cadacomunidad, con la finalidad de realizar las obras y programas que atiendan puntualmente sus necesidades",señaló.
Al visitar nuevamente estas comunidades con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7", Romina Contreras acudió al Jardín de Niños "Graciela Amador", en La Cañada,donde se construyó una cisterna para mejorar el abastecimiento de agua en el plantel; posteriormente, inspeccionó la construcción de una fosa séptica, la cual, una vez que entre en opera-
minación de aguas residuales en la zona. En un encuentro con vecinos en cada una de estas localidades, la presidenta municipal de Huixquilucan entregó apoyos funcionales a personas de la tercera edad,como bastones y sillas de ruedas,además de despensas y cobijas a población vulnerable ante las bajas temperaturas que se registran en el municipio en la época invernal.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la calle Río San Joaquín, en la comunidad de Ignacio Allende, se repavimentó con concreto hidráulico,consta de una superficie superior a
Entre las obras complementarias se encuentra el mejoramiento en la zona de base, balizamiento, construcción de topes vehiculares, renivelación de pozos de visita,colocación de tuberíaparaconexióndedrenajepluvial,guarniciones,señalizaciónylimpiezageneral,entre otros trabajos.
Asimismo,destacóque,enesta misma comunidad, se encuentra en proceso la repavimentación, también con concreto hidráulico, de la calleJazmines,obrasquesonejemplodelcompromiso asumido por la presidenta municipal, Romina Contreras,paraseguiravanzandoenel desarrollo de obra pública en las tres zonas que conforman el municipio de Huixquilucan, tal es el caso de la mejora de la infraestructura vial en beneficio de los habitantes de esta demarcación.
Esta visita del programa "Huixquilucan Contigo 24/7,finalizó con una jornada médica, a través de las unidades móviles del Sistema Municipal DIF,para acercar servicios de salud a la población, con el propósito de atender o prevenir algún padecimiento, en caso de requerirlo.
En Valle de México
Docentesdenuncianmalagestión sindicalenlaSección36delSNTE
Sección36delSNTE
Miles de profesores del Valle de México de la sección del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 36, exigen cuentas claras de los mil millones de pesos invertidos en la gestión de Rigoberto VargasCervantes.
Cantidadqueelactualsecretario
su comité han reportado como gastodurantesugestión.
Ya que aseguran, esa monumentalinversiónparecehabersedesvanecido en el aire, porque los maestros trabajan en condiciones precarias y sueldos insuficientes.
Los docentes,quienes por temor a represalias guardaron su identidad, denunciaron que las aulas
arrolloprofesional.
Lo que calificaron con indignante,mientras el secretario general no solo percibe su salario sindical,sinoquetambiéncobracomo diputadolocal.
Por lo anterior,los docentes exigen transparencia, rendición de cuentas y un verdadero compromiso con quienes son el corazón de laeducaciónenestepaís.
Personalmédicoexigemejoraslaboralesysalariales
Bloquean calzada Ignacio Zaragoza en la Ciudad de México
Durantelamañanadeayer 12de diciembre,ungrupodepersonal médico bloqueó la calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Iztapalapa, en la Ciudad de México,como parte de una marcharumboalCircuitoparaexigir mejoraslaboralesysalariales.
La protesta, que comenzó muy temprano,obligó a cerrar la calzada en ambos sentidos,causando congestiones y retrasos en el tráfico.
La policía capitalina llegó al lugar para intentar negociar con los manifestantes y convencerlos de que desbloquearan la calzada. Sin embargo, los médicos se negaron a ceder y continuaron consuprotesta.
Finalmente, después de varias
horasdenegociaciones,lapolicía logró replegar y rodear a los manifestantes a la altura de la Cerrada Pablo García, liberando la calzada Ignacio Zarago za. Losmédicosmanifestantesexigían mejoras en sus condiciones laborales, incluyendo aumentos salariales, mejoras en la infraestructurahospitalariayunamayor
dotación de recursos y equipo médico.
La protesta es la última en una serie de manifestaciones y huelgasquehanrealizadolostrabajadores del sector salud en la Ciudad de México en los últimos meses, para exigir mejoras en sus condiciones laborales y salariales.
de diciembre de dos mil veinticuatro.DOY FE. Se emite en cumplimiento al auto de fecha veintiséis de noviembre de dos mil veinticuatro,firmando:
SECRETARIO JUDICIAL
LIC.YESENIA RODRIGUEZ HERNANDEZ "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE ZUMPANGO, ESTADO DE
ALEJANDRO ROMERO
Al despedirse desde la residencia de Estados Unidos, el embajador Ken Salazar,dijosentirseorgullosodeltrabajo realizado con todo esfuerzo y corazón; "hemos hecho un buen trabajo", agregó, aunque también reconoció que aún hay muchoporhacer.
"Hemos hecho un trabajo donde el corazón que le hemos dado a México, yo creo que ha levantado el entendimiento. Tengo un orgullo, que somos los primeros comerciales en todo el mundo ahora,los socios comerciales,y en todos los temas,sin excepción,lo estamos trabajando como socios,y eso es un cambio transformativo. Entonces, orgulloso de la trasformación que hemos logrado, y también reconociendo que todavía tenemos mucho trabajo que hacer".
KenSalazar,embajadordeEstadosUnidos en México,adelantó que se va con orgullo, luego de que se han realizado los temas que se han planteado desde su llegada a nuestro país.
"Hemos logrado las cosas que planteamos a la llegada acá, el trabajo que hemos hecho en
KenSalazar KenSalazar
Descompuesta Descompuesta relacióndeseguridad
EE.UU.yyMéMéxixico co
los diferentes temas que hablé, hemos hecho buen trabajo".
Por otra parte,al hablar de quien ocupará en los próximos días la Embajada de Estados Unidos en México, recomendó al embajador designado, Ronald D.Johnson,conocer nuestro país, también le deseo lo mejor para que la relación entre ambas naciones seaexitosa.
"Que conozca México.Miren,no,en realidad, él ha tenido mucha experiencia en conocer el hemisferio del Oeste. ¿No? Por sus trabajos.Ha sidoservidor,servidorenelEjércitoyenlostrabajosque hatenido.Entonces,le deseolo mejor a él,porque eléxito de él como embajador,que sigasiendobuen trabajo,quesehagabuentrabajo aquí, será para beneficio de Estados Unidos, el beneficio de México y para los pueblos de las dos naciones. Al embajador le deseo lo mejor, y sí, siempre va a haber mucho trabajo que hacer", aclaró KenSalazar.
Mencionó que después del 7 de enero de 2025, se irá a su rancho en la Unión Americana para descansar.
"Cuando me vaya, el 7 de enero, me voy al rancho. El rancho se llama OHQAY Ranch
Ese rancho, pues, es parte de la familia por siglos.Yahívoyadescansarporunpoco,perola causa no va a cambiar,yo voy a seguir trabajándola", adelantó Salazar.
Antes, en un mensaje frente a los trabajadores de la embajada e invitados especiales del gobierno de México, destacóquecontinuarán siendo tareas pendientes la economía, la migraciónylaseguridad.
"Tenemos resultados grandes en la lucha contra el fentanilo,lucha contra las armas,lucha contra loscárteles,lucha contra la delincuencia. Ese trabajo es importantísimo y les garantizo que ese trabajo tiene que seguir", aseguró Salazar.
También destacó que es fundamental tener un "entendimiento claro entre Estados Unidos y México porque desde los tiempos antes de llegar el presidente Andrés Manuel López Obrador se descompuso la relación en términos de seguridad entre México y Estados Unidos", alertó Salazar.
El embajador de Estados Unidos, admitióla responsabilidad de su país y reconoció a las autoridadesmexicanaspor sutrabajo.
"Nosotroshemoshechobastanteencrearuna relación nueva, por eso los cárteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando", afirmó.
sólopudoregresar853mdp 853mdp
defideicomisosfideicomisosaaTesofe Tesofe
GILBERTO GARCÍA
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández,dioinstruccionesalBancoNacionalde Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (Banobras); y a Nacional Financiera, S.N.C., (Nafin) para entregar a la Tesorería de la Federación (Tesofe) los recursos de cada uno de los fideicomisos en los que este Alto Tribunal es fideicomitente.
Hay que detallar que la Corte hizo estos movimientos en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo Transitorio Décimo del "Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de reforma del Poder Judicial".
En atención a la orden de la ministra Norma Piña, el pasado10dediciembreBanobrasenteróaTesofelacantidad de 853 millones 913 mil 710 pesos correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito.
los fideicomisos. Consideró que es evidente su falta de imparcialidad y objetividad,requisitos necesarios en todo juzgador.
Por lo que hace al resto de los fideicomisos constituidos en Nafin,esta informó que está impedida legalmente para cumplir con la instrucción girada por la ministra presidenta, en virtud de diversas suspensiones definitivas otorgadas en contra del "Decretoporelqueseadicionaunsegundo párrafo al artículo 224 de la Ley orgánica del Poder Judicialde laFederación", publicado en el DiarioOficialde la Federación el 27 de octubre de 2023.
Hay que recordar también que la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnó el freno que le fue puesto a laeliminación de 13 fideicomisosdel Poder Judicial de la Federación por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En ese tema, el ministro de la SCJN, Javier Laynez Potisek,suspendió la extinción de estos 13 fideicomisos del Poder Judicial, que equivalen a 15 mil millones de pesos.ElCongreso delaUnión desapareció esos programas el pasado octubre,liderado por la mayoría legislativa que sostiene el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
A través de un comunicado, la Consejería Jurídica del Gobierno Federal acusó al ministro Laynez Potisek de otorgar ilegalmente la suspensión de la eliminación de
De igual manera, aseguró que Javier Laynez Potisek tomó una decisión arbitraria, "sin importar que el artículo 64 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución disponga expresamente que la admisión de una acción de inconstitucionalidad no puede dar lugar a la suspensión de la norma cuestionada".
La Consejería del gobierno remarcó que el derecho de acceso a la justicia de la ciudadanía está garantizado con los recursos del Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que rechazó argumento del fallo del ministro.
Porotraparteelministro JavierLaynezPotisek dioentrada a dos acciones de inconstitucionalidad que interpusieron legisladores de la oposición, de modo que los 15 mil millones de pesos, contemplados en los fideicomisos del PoderJudicial,nopodránserutilizadosparaotrosfinesque no sean los establecidos por el máximo tribunal del país.
"Se concede la suspensión solicitada por las diversas senadoras y senadores,así como determinadas diputadas y diputados del Congreso de la Unión, en los términos y para los efectos que se indican en este proveído", falló el ministro de la Corte, según un acuerdo publicado en su momento.
MatíasPascal
Rutilio Rutilio,degobernador observadoporcorrupción, acónsulenMiami cónsulenMiami
Csano chiapaneco Rutilio Escandón, quien dejó al estado de Chiapas como un polvorín, pero ahora, gracias a la decisión presidencial,disfrutará de lasmieles del primer mundo tropical.
Yesquela presidentaClaudiaSheinbaum designó alahoraexgobernador deChiapas, paisano y cuñado de Adán Augusto López, como cónsulgeneraldeMéxicoenMiami.
¿Será que la instrucción explícita recibida por la mandataria desde aquellos rumbos del sureste fue la de nominar de inmediato?,pues bastó que Escandón concluyera su gubernatura para garantizarle el fuero… y aunque sabemos que deberá ser ratificado por el Senado, la mayoría, comandada por su cuñado, Adán Augusto López,será en fast-track.
Lo cierto es que al cierre del gobierno deRutilio Escandón Cadenas, el estadode Chiapas enfrenta una de las peores crisis de su historia reciente, marcada por la violencia, la corrupción y el abandono gubernamental.
Willy Ochoa Gallegos, exdiputado y político regional,señaló que el sexenio que concluyeserá recordado por ladevastación social y la inseguridad que se apoderaron de la entidad.
La percepción generalizada es que en
riodeunasangrientanarcoguerra,dedesplazamientos forzados masivos, de feminicidios y de un abandono absoluto por parte de las autoridades.
Y para los chiapanecos, la sensación de que el gobierno de Escandón fracasó en garantizar la paz, y por ello será recordado como uno de los más corruptos en la historia del estado.
Vamosenorden,elpasado5dediciembre, la presidenta Sheinbaum designó a EscandónCadenascomoCónsulGeneralde México en Miami,Florida. Mientras tanto, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, remitió el 11 de diciembre la documentación correspondientealSenadoparasuratificación.
Durante su administración en Chiapas el viudo de la hermana de Adán Augusto López enfrentó críticas constantes por el aumento en la inseguridad, los desplazamientos forzados y el rezago social que marcaron su gobierno.
Y no sólo eso, en su momento -y ahora mismo- organizaciones civiles y reportes oficiales destacaron que durante la gestión rutilista, delitos como homicidios y extorsiones aumentaron de manera significativa, afectando principalmente alas regiones indígenasyrurales.Además,las comunida-
des señalaron la falta de atención gubernamentalaproblemasestructuralescomo la pobreza extrema y el acceso a servicios básicos.
En estapartida depókerhay muchos factores que analizar,como el hecho de que el Consulado General de México en Miami es una de las representaciones diplomáticas más relevantes en Estados Unidos, no sólo por la cantidad de mexicanos residentes,sino también por surol en la promoción de relaciones bilaterales. Sin embargo, la llegada de Escandón a este cargo ha generado cuestionamientos debido a las críticas hacia su desempeño como gobernador.
Hace algunos años, otroexgobernador de Chiapas, quien llegó al poder por la Coalición por el Bien deTodos,conformada por los partidos PRD, PT y Convergencia, Juan Sabines Guerrero, fue designado cónsul de México en Orlando,Florida,en 2015, y ha mantenido el cargo durante más de nueve años. Al igual que Escandón, su administración fue señaladapordiversasirregularidades, loqueen su momento generó cuestionamientos sobre su nombramiento.
Estas designaciones han sido vistas por algunos analistas como una manera de mantener a figuras políticas en posiciones diplomáticas, a pesar de los cuestionamientos hacia sus gestiones previas.
Con ello se refuerza el debate sobre el uso de la diplomacia para fines políticos, pues recordemos que Andrés Manuel López Obrador durante su mandato prácticamentepremióconunpuestodiplomático a todoslosgobernadoresde PRIyPAN que dejaron el cargo, sin contar con experiencia alguna ¡ni qué decir del servicio exterior de carrera,le dieron al traste!
Y aunque Rutilio Escandón gozará de ciertos privilegios comocónsul,noestaríablindadoanteinvestigacioneso acusaciones previas relacionadas con delitosgraves, especialmente si hay jurisdicción para procesarlo en los Estados Unidos… recordemos que dejó al estado de Chiapas en manos del crimen organizado. ¡Ciaooo!
México es el país sin una guerra regular más peligroso y violento del mundo, señaló este jueves el ÍndicedeConflictos2024delainiciativaglobal de Datos y Ubicación de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), la cual sostiene que el gobierno mexicano tiene "el poder pero no el control" de todo el territorio.
De acuerdo con el índice, el país más peligroso y violento del mundo es Palestina, donde los ataques de Israel han provocado un genocidio,y en segundo y tercer lugar aparecenMyanmarySiria, que enfrentanen los dos casos conflictos armados internos. Enseguida de esas tres naciones en guerra aparece México.
Según ACLED, "los gobiernos de Myanmar, la nueva presidenta de México (Claudia Sheinbaum) y la coalición del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, están todos en el abismo de 'control versus poder', con aumentos drásticos en las tasas de violencia y más grupos violentos, mientras que la influencia sobre cómo evoluciona y termina la violencia es esquiva".
Lainiciativa ACLED señalóen el informe que acompaña su Índice de Conflictos 2024 que México registra "una guerra civil de cárteles" deladrogaysostuvoqueesepaísatraviesapor un periodo de "violencia continua" en el que los crímenes por motivos políticos aumentaron en el periodo electoral de este año.
El reporte indicó que este año en México
Mé Méxixico,co,paíssinguerra más
máspeligrosoyviolento
peligrosoyviolento del delmundomundo::ACLED ACLED
Gobiernotieneelpoder,perono elcontrol;guerracivildecárteles
se produjeron ocho mil 110 muertes por la violencia política.
La ONG global ubicó a México como unpaís más peligroso que naciones como Ucrania, Yemen,Haití y Sudán.
En el índice del organismo, México aparece como séptimo país en el mundo donde más muertes causaron los conflictos en 2024 y el segundo donde los civiles sufrieron más daños.
Entre los países más violentos y peligrosos de América Latina figuran, después de México: Brasil, Colombia, Honduras y Venezuela, según el índice.
ACLED define la situación mexicana como "extrema" y "consistentemente preocupante",aligualquelasdeotrasnuevenacionesen el mundo.
El organismo,que tiene sistemas de monitoreo en todas las regiones del mundo, señaló que en los últimos cinco años los niveles de conflicto casi se han duplicado a escala glo-
balya que,en 2020,registró104mil371eventos conflictivos, mientras que este año casi totalizan 200 mil.
Sólo este año, los conflictos armados han producido "másde233milmuertes", aunque se trata de "una estimación conservadora". "Esto se debe en gran medida a que durante ese periodo comenzaron o se reanudaron tres conflictos muy grandes -Ucrania, Gaza y Myanmar-, a lo que se sumó la violencia continua en muchos otros países con altos índices de conflicto -entre ellos Sudán, México,Yemen y los países del Sahel--,y a que muy pocos conflictos terminaron", indicó el informe.
Además, "la exposición de los civiles a la violencia, los incidentes de conflicto y el número de grupos armados que participan en la violencia están proliferando".
De acuerdo con ACLED, en 2024 se registró un aumento del 25 % en eventos de violencia política en comparación con 2023.
CarlosÁlvarezBermejillo
Farmacéutica FarmacéuticaPiSA PiSA, ligadaamuertedeniños, acusadade acusadadefraudeycolusión fraudeycolusión
RAÚL RAMÍREZ
De nuevo la polémica rodea el entorno de la empresa Farmacéutica PiSA, misma que ya en 2019,fue sancionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la suspensión de operación de sus plantasanteelincumplimientodemedidassanitarias en sus instalaciones.
Cincoañosdespués,lamuertede17bebés en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato involucra en un nuevo escándalo de salud al magnate tapatíoCarlos Álvarez Bermejillo, propietario de la empresa que fabrica los productos de nutrición que presuntamente contenían las bacterias que provocaron los decesos en tres hospitales públicos y uno privado.
Vale recordar que Álvarez Bermejillo es el propietario de PiSA Farmacéutica, cuya filialProductosHospitalariosS.A.deC.V.fue identificada por el secretario de Salud del Gobierno federal, David Kershenovbich, como la empresa responsable del suministro de las nutriciones parenterales que contenían la bacteria Klebsiella oxytoca que provocó las muertes de los menores.
En el historial de PiSA Farmacéutica, se destaca como una de las principales vendedoras de medicamentos en los gobiernos del PRI y PAN,la cual ha financiado con seis millones de pesos a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI),de Claudio X.González, también se le recuerda porque mantuvo
una disputa con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que la culpó del desabasto de medicamentos contra el cáncer.
Ciertamente el historial de la Farmacéutica PiSA no es del todo intachable, toda vez que a su alrededor se han dado investigaciones y denuncias de corrupción y fraude.
En 2019, PiSA Farmacéutica fue sancionada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con la suspensión de operación de sus plantas ante el incumplimiento de medidas sanitarias en sus instalaciones y también fue inhabilitada por la Secretaría de la Funcionalistas Pública por actuar con dolo y proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) en un proceso de licitación de 2017.
Años más tarde, PiSA Farmacéutica, cuyo lema es "una vida al servicio de la vida" y que fabrica mil 500 marcas de medicamentos en 14 plantas, fue sancionada en 2010 por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) por coludirse con otras empresas para aumentar el precio de la insulina,medicamento fundamental para la diabetesmellitus,sobretodoalospacientes del IMSS.
Entre 2003 a 2006, esta empresa conocida también como Laboratorios PiSA se amafió con Eli Lilly y Compañía-México; Laboratorios Cryopharma, y Probiomed para ponerse de acuerdo y eliminar la competencia en las licitaciones y poder aumentar los precios de la insulina.
Según el expediente de la Cofoce, que en 2022 publicó la organización "Poder", el representante de PiSA, Carlos Arturo Villaseñor López, fue el operador de la colusión con las otras empresas para generar ganancias millonarias.
También se detalla en el documento de la Cofece: "Elpatrónde posturas demostró que la alternancia en las posiciones ganadoras y perdedoras no podía darse como una simple coincidencia,sinoquerequirió deunacuerdocolusorio,en el que participó directamente Carlos Arturo Villaseñor López por orden de Laboratorios PiSA,S.A.de C.V.".
Según la Cofece, PiSA "obtuvo ganancias indebidas"y millonarias de 2003 a 2006 yla sanción fue sólo una multa de 21.5 millones de pesos, la pena máxima que permite la ley,aunque no se castigó a los propietarios, porque la multa sólo fue para el abogado Villaseñor López y la razón social de la farmacéutica.
También se destaca que Álvarez Bermejillo,amigo de Claudio X.González Laporte y su hijo delmismo nombre,esmuycercanoa lospolíticosdelpartidoMovimientoCiudadano en Jalisco,como el exgobernador Enrique Alfaro Ramírez, a su sucesor, Pablo Lemus Navarro, y al jefe de gabinete de este, Salvador Zamora Zamora.
Como alcalde de Tlajomulco, Zamora premió a Álvarez Bermejillo con la medalla al Mérito Empresarial,en presencia de Alfaro, de quien es amigo y presuntamente ha financiado sus campañas políticas.
NovakDjokovic,listoparareapecer
Novak Djokovic, el séptimo tenista del mundo fue confirmado para disputar el próximo ATP Doha 2025, luego de anunciar su vínculo junto a Andy Murray,deportista que se retiró este año.
Esto representará el regresó de uno de los mejores tenistas del planeta,luego de siete años de no haber participado en Qatar.Su récord en cuatro presentaciones es de 152,destacando dos trofeos en su maleta en 2016 y 2017.
VIERNES13DEDICIEMBRE2024
El torneo de tenis será disputado del 17 al 22 de febrero en el Khalifa International Tennis Complex. Djokovic, tendrá la oportunidad de disputar el torneo qatarí, pensando en ganar su título profesional número 100 a sus 37 años. El serbio busca nuevos retos y el torneo de Doha puede significar una chance única en su carrera.
Antonio Mohamed asumirá la Dirección Técnica de los Diablos Rojos rumbo al torneoClausura2025,conloquepodrá adisposicióndelDeportivoTolucaFCsucapacidad y experiencia como estratega,así como su liderazgoymísticaganadora,conelclaroobjetivo deguiaralequipoalaconquistadeltítulo11 ensupalmarés.
Con una trayectoria importante como entrenador, tanto en México como en Sudamérica, Antonio Mohamed se ha caracterizado por imprimirasusequiposunestiloofensivoymen-
talidad ganadora,con lo que el compromiso es queelpróximotorneo,losDiablospuedanposicionarsecomofirmeaspirantealcampeonato. TolucaFCseráelequiponúmero10quedirijael "Turco" Mohamed en el futbol mexicano, después de estar al frente de conjuntos como Zacatepec, Monarcas Morelia, Querétaro, Chiapas,Veracruz,Tijuana,América,Monterreyy Pumas,en los que dejó una marca importante y númerosganadores.
El estratega de 54 años de edad, nacido en BuenosAires,Argentina,hadirigido394partidos
delfutbolmexicano,reportando172victorias, 112 empates y 110 derrotas,con un porcentaje de efectividad de 43.65% en cuanto a victorias obtenidasy72.08%encuantoapuntossumados. EnlatrayectoriadeAntonioMohameddestacan los tres títulos de Liga obtenidos con Tijuana, América y Monterrey,además de dos de Copa MXconRayados.
Enelextranjero,Mohamedhacomandadoequipos como Huracán, Colón e Independiente en Argentina; Celta de Vigo en España y Atlético MineiroenBrasil.
CruzAzullanzaofertaporFacundoTorres
Cruz Azul prepara la Liga MX Clausura 2025 y contempla a tres refuerzos en busca del título que se le ha negado y que tras un extraordinario Apertura 2024 en la quelideróenvariosrubrosestadísticosytabla deposiciones,noloconsiguió.
LaMáquinaestáofertandocercade14millones de dólares por el atacante uruguayo de Orlando City de la MLS y seleccionado nacio-
naldeUruguay,FacundoTorres.
Cruz Azul compite con Palmeiras de Brasil por hacerse de Facundo Torres, quien milita en la MLSdesde2022tras supasoporPeñaroldesu país;enlastrescampañasquellevaenelfutbol deEstadosUnidosregistrauntotalde39goles. El cuadro celeste, también está interesado en Jesús Gilberto Orozco de Chivas,y por el cual debepagarlacláusuladerescisiónparahacer-
sedesusservicios.
Chiquete y FacundoTorres son las principales prioridadesdeCruzAzulparaelClausura2025 yestádispuestoadesembolsar25millones de dólares por los dos.Y no conforme con ambos prospectos a refuerzo para el próximo torneo de la Liga MX,La Máquina aún buscará un tercer refuerzo, aunque todavía no se revela el nombredequienpuedellegaraLaNoria.
Pumasbusca"acomodo"aChinoHuerta
Pumasnosequierequedarconlas manosvacíasconlasalidadeCésar "Chino"Huerta,porloquetieneauna comitivaenEspañaquelebuscaacomodoaljugadoralabrevedad,esto conelfindeayudarloaconseguirsu objetivodejugarenelViejo Continente,perotambiénparasumar algunosdólaresasusarcas.
PoresoqueenUniversidadbusquen víasparaentrarenlanegociación,lo queayudarátambiénaencaminarla partidadeunjugadormexicanoal balompiéeuropeo,unanecesidad tantodelChinocomoelfutbolnacional.
LadirectivadePumasestáconsciente dequeapartirdeeneroCésar"el Chino"Huertapuedenegociarcontratosconotroclub,todavezqueen
juniovencelarelaciónlaboralentre ambaspartes.Ladirectivauniversitariahaprometidoqueayudaríaa CésarHuertaparaquepuedaemigraraotrainstitución,perolosauriazulesyalebuscanacomodoen España.Hayunacomitivadelconjuntouniversitarioentierrasibéricas escuchando,analizandoybuscando alternativasparapoderayudaraque Huertavayaalfutboleuropeo.
¿PorquélohacePumas?Obviamente enagradecimientoaljugador,pero tambiénparatratarderecuperaralgo delainversiónquesehizoensu momentoparatraerloasusfilas. CabeaclararqueHuertafuepartede lanegociaciónquesehizoporAlan Mozocundodejóalosuniversitarios parairseaChivas.
Summer McIntosh,se consagraen Budapest Summer McIntosh,se consagraen Budapest
La canadiense Summer McIntosh, de tan sólo 18 años, se colgó su segundo oro en los Mundiales de piscina corta que se disputan en Budapest, esto, tras imponerse en la final de los 200 mariposa.
Un triunfo que McIntosh, que ya se coronó como la indiscutible reina de los pasados Juegos Olímpicos de París con sus tres oros y una plata, adornó, como lo hiciera en los 400 libre, con una nueva plusmarca universal.
La canadiense, que se impuso con un tiempo de 1:59.32 minutos,rebajó en 29 centésimas el anterior tope mundial en posesión de la española Mireia Belmonte con un crono de 1:59.61 desde los Mundiales disputados en el año 2014 en Doha.
Una sensacional actuación que permitió a Summer McIntosh volver a superar, como ya ocurrió en la final de los Juegos Olímpicos de París, a la estadounidense Regan Smith.
MetspresentaaJuanSoto
Juan Soto se puso por primera vez el jersey y la gorra de los Mets de NuevaYork,después de que se oficializó su contrato récordde765millonesdedólarespor15años,yhablósobre lo que definió su decisión.
Soto eligió la oferta de los Mets cuando decidió dejar a los Yankees,a quienes ayudó a alcanzar la Serie Mundial durante su única temporada en el Bronx.
El valor del contrato del dominicano de 26 años superó el acuerdode ShoheiOhtani,de700millonesdedólarespor10 años con los Dodgers de Los Ángeles, suscrito el pasado diciembre.Suduraciónsuperóelacuerdodeltambiéndominicano Fernando Tatis Jr.,de 340 millones de dólares por 14 años con San Diego,que se extiende hasta 2034.
Soto tiene el derecho de convertirse en agente libre nuevamente después de cinco años,pero los Mets pueden anular ese derecho si agregan 40 millones de dólares a los últimos 10 años del convenio y elevan el total a 805 millones.
Soto bateó para .288 con 41 jonrones,109 carreras impulsadas y 129 bases por bolas este año. El joven de Santo Domingoostentaunpromediodebateode.285con201vuelacercas,592 producidas y 769 boletos en siete temporadas dentrode las GrandesLigas conWashington,San Diego ylos Yankees.
Pero si en la capital francesa la estadounidense tocó la pared tan sólo 81 centésimas por detrás de la canadiense, en esta ocasión Smith vio como McIntosh doblaba su ventaja tras imponerse por 1.68 segundos.
Toda una exhibición que permitió a Summer McIntosh colgarse la segunda de las cuatro medallas de oro a las que aspira en el Duna Arena de Budapest y que confirmaría su condición como la "reina" de la competición.
BádmintonclasificaalosJuegosPanamericanos
LPanamericanos Junior Asunción 2025 quedó conformada, luego de celebrarse el Selectivo Nacional de la disciplina en Aguascalientes, donde se definió a sus cuatro integrantes.
Los jaliscienses Miriam Rodríguez y Maximiliano Peregrina obtuvieron su clasificación a la justa continental en la modalidad doblesmixtotras imponerseenlafinalantela
21).
MiriamRodríguezarribaráalcertamendelpróximo año como multimedallista internacional de primerafuerza,luego de lograr tres oros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como bronce en dobles femenil en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En lamodalidadindividual femenil yvaronil,la
miraClaudiaRomeroponela enLosÁngeles2028
La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Para TaekwondoVeracruz2023,Claudia RomeroRodríguez,arrancósupreparaciónrumboalnuevocicloalos Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028, con renovada motivación, bajo la supervisión de las entrenadorasnacionalesMaríadelRosario Espinozay JannetAlegría. En su debut en Juegos Paralímpicos, la subcampeona de Juegos Parapanamericanos Santiago2023mostróampliasuperioridad ante su primer contrincante,sinembargo,sufrió unadescalificación que la dejó fuera de la pelea por las medallas de la categoríaK44-47kilos,trasunapatada
queibadirigidaalpecho,peroque al agacharse la rival le tocó en la cabeza, movimiento prohibido en el parataekwondo.
"Las enseñanzas que tuve en el ciclo de París 2024 fue la resiliencia, porque yo iba por un buen resultado, me sentí muy bien preparada,peroyatuvemuchassemanas de tranquilidad y paz y comprendí que el resultado que tuve pasó por algo y para mí eso fue la resiliencia hacia mi trabajo, hacia mí misma, de no estarme culpando,cuandoséqueelmomentoque pasó fue un accidente y a la mejor tuvo que pasar para que volviera más fuerte para el nuevo ciclo de LosÁngeles",compartió.
Asunción2025,luego deproclamarsecampeones al vencer a Cecilia Madera y Juan Carlos Torres,respectivamente,por marcadores de 20.
Actualmente, Miriam Rodríguez, Maximiliano PeregrinayNéstorGonzálezmantienensuconcentración y preparación en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo deTalentos DeportivosyAltoRendimiento(CNAR).
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES13DEDICIEMBRE2024
Másde Másde12millones12millonesdeperegrinos deperegrinos visitaronala visitaronalaVirgenVirgenensucumpleaños ensucumpleaños
ROBERTO MELENDEZ S.
En emotiva ceremonia, el papa Francisco, desde la Basílicade SanPedro, en elVaticano, celebró misa en honor de la Virgen de Guadalupe,patrona de MéxicoylasAméricas,entantoqueen México, más de 12 millones de peregrinos se han postrado a los pies de la Virgen Morena,de laVirgen delTepeyac,ante quien habrán de rendir homenaje directo hasta 12 millones de creyentes, provenientes de todo el país. "Mirando a la imagen de María de Guadalupe,embarazada que anuncia el nacimiento del salvador, embarazada como madre, con qué ternura le dice al indio 'no tengas miedo, ¿acasonoestoyyoaquí,quesoytumadre?'
Se revela la maternidad de María. La maternidad de Maríaquedagrabadaenesatilma,en esa tilma sencilla, la maternidad de María se muestra con la belleza de las rosas que el indio encuentra y lleva.La maternidad de María hace el milagro dellevarlafe aloscorazones un poco incrédulos de los prelados", expuso el sumo pontífice,quienlamentóelhechodequeelmisterio de la nuestra santísima sea utilizado para sacarprovechoideológico,loquefuecomentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por José Luis Sustaita,RaúlRuizy Eduardo Meraz, comunicadores que dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el fervor con que millones de ciudadanos de todas las condiciones sociales honraron a la Guadalupana,ante quien desfilaron numerosos artistas para cantarle las Mañanitas,cántico al que se sumaronlosfeligreses,quienessiguenllegando alacapitaldelpaísenperegrinaciones,lasmis-
conocen autoridades de la A. Madero, Gobierno de la Ciudad de México y Protección Civil. Las casas de campaña se cuentan por miles. Excelente trabajode elementos dela SSC-CdMx,secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalías Generales de Justicia de la capital del país y General de la República Reconocimientoahabitantesde la CdMx y Estado de México por abstenerse,en buena medida, asistir al Templo Mariano, lo que permitió que los millones de visitantes lo hicieran en mejores condiciones.Los citadinos y mexiquensestenemosala Morenita todoelaño. Cambiando de Tema, los conductores de uno de los noticiarios más vistos a nivel nacional,portodas las redessociales,destacaron que organismos internacionales que analizanla seguridad en el mundo confirmaron que nuestro país ocupa uno de los primeros lugares en inseguridad, en el que anualmente los homicidios dolosos suman
meced no sólo de la delincuencia, sino de quienes ostentan el poder, sobre todo a nivel federal,ya que los denuestan sistemáticamente, exponiéndolos al desprecio público e incluso la agresión.
Cambiando deTema, resulta que el domicilio particular de la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel,fue "visitado" por los amantes de lo ajeno, quienes se dice se llevaron alhajas,dinero en efectivo y objetos de valor.
De igual manera, Eduardo, José Luis y Raúl reportaron que autoridades citadinas retiraron lossellosdeclausuradeledificiode Izazaga89, mejorconocidocomola PlazaChina,peroque las negociaciones que se encuentran en el mismoseguiránsinactividad.
Cambiando de Tema, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informará este día todo lo relacionado con el caso.
Cambiando deTema,los periodistas enviaron saludos a la mamá del “Mago” Sustaita y la esposa de Eduardo Meraz,ambas de nombre Guadalupe.Los exhortosdela Iglesiacatólica y del excampeón mundial de boxeo en diferentesdivisiones,JulioCésarChávez,paraque las organizaciones delincuenciales frenen la violencia en el país no fueron escuchadas y las ejecucionesyotrosdelitosdealtoimpactocontinúan tanto en Sinaloa como en Guanajuato, Michoacán,Guerrero,EstadodeMéxico,Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, por citarsóloalgunasentidades.
A diferencia de antaño, en la que los delincuentes utilizaban sólo pistolas y metralletas para dirimir sus diferencias,ahora se emplean drones cargados con explosivos, granadas de fragmentación, metralletas con capacidad de fuego para derribar aviones y otros artículos de destrucción, Como dice el jurista y exprocurador general de la República,José Elías Romero Apis: anteriormente los narcotraficantes eran ejecutores, ahora son ejecutivos.Gracias, sea feliz y recuerde su cita,a las 14:30 horas,conotro Cambiando deTema Noticias.