dañoseconómicos dañoseconómicos paraMé Méxixicoco,,EE.UU.EE.UU.yyCanadá Canadá
.11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/982e2d0f28a2649e49a45f86358e5e47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/f2ec6319e71d82baf729f590b7794165.jpeg)
barberosdeToluca
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/0f537334765af8aa86c049262bf504e7.jpeg)
Instalan Instalancomisiones especialesdelIEEM IEEM paraprocesoelectoral procesoelectoral
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/a9da7720b16b7c4182e1cc93211bbea3.jpeg)
Olvidabadecir...
ParecequelaFiscalíaGeneralde JusticiadelEstadodeMéxicoenmudecióy,¡cómono!sisusmuchachos quedaronenridículo.Ahora,seguramenteestánpensandoencómojustificarlasiembradedrogaencomercios fijos,puesyasedemostróque,lejosde perseguiralosverdaderosdelincuentes,laFGJEMestáenfocadaenfabricardelitoscontracomerciantesyemprendedores,quienesnocuentancon armasparadefendersecomosílastienenlasorganizacionescriminales,alas quenohanpodidofrenarenmunicipioscomoEcatepec,Nezahualcóyotl, Chalco,Toluca,TexcaltitlányTejupilco,sóloporcitaralgunos.Hoyloscriminalesandansueltosporlascalles viendoaquiénafectar;entanto,la gentequebuscauningresodemanerahonrada,esacusadaconprácticas deantaño,lascualessiguenimperando,aunconelactualgobiernomorenista.¿Ono? ¿Ono?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/b3ca6cdf63dca93f1e6eb39f6082f45a.jpeg)
TOLUCA, México.- Trabajadores y propietarios debarberíasdelValledeToluca se han levantado en protesta ante lo que consideran un abuso depoderporpartedelaFiscalíaGeneraldeJusticia del EstadodeMéxico(FGJEM), por lo que exigen se
Trascierremasivodeestablecimientos,acusanaautoridadesdeaplicar "falsosoperativos"Aseguranhubo"siembradedrogas"porpartede elementosdelaFGJEMPidenagobernadoratomecartasenesteasunto P.7
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/de57c392f53fb08ba5c7d4bbd3949600.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
InauguraNellyRiveraExpo-Venta Artesanal"LazosdeAmoryAmistad LazosdeAmoryAmistad"FacilitaCodhem
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/54cc6280d693eb411f598842a82737fb.jpeg)
EDITHROMERONAVA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/8a89e48c4fe557cfb27f82b722cf3af6.jpeg)
Conlafinalidaddepreservareimpulsarlaculturaartesanaldelpueblo Otomi,ladiputadaNellyRivera Sánchez,integrantedelaComisiónde DesarrolloTurísticoyArtesanaldelaLXII Legislaturamexiquense,inaugurolaExpoVentaArtesanal"LazosdeAmory Amistad",lacualestaráabiertaalpúblico hastaelpróximoviernes14defebreroen elVestíbulodelaCasadelPueblo.
AcompañadaporlaDiputadade MovimientoCiudadanoMaricelaBeltrán SánchezyporlossieteartesanosqueintegranestaExpo-Artesanal,NellyRivera consideróqueestetipodeeventosrefuerza elcompromisoconlapreservaciónyel impulsodelaculturaartesanal,yesqueen elcasodeltapetedeTemoaya,unapieza quehadadotantaidentidad,hoyse encuentreenpeligrodedesaparecer,de ahílaimportanciadeexponeralaventa estasjoyaselaboradasconlasmanosmágicasdelosartesanos.
ImpulsoradeltalentoylatradiciónartesanaldelmunicipiodeTemoaya,laDiputada deMorenaNellyRiveraSánchez,indicoque
caminosdemesa,servilleteros,asícomo joyeríaartesanalpersonalizadacondiseños únicos,alfarería,bisuteríayresinaentre otros.
Dijoquelosartículosofrecidosporlosartesanossoneldetalleidealpararegalarcon motivodelDíadelAmorylaAmistad, "tenemostodoaquelloquedecoraun hogarounaoficina,joyeríaymanualidades,listaspararegalaralserquerido".
Refirióquenadamejorqueconsumirlocal yayudaralosartesanos,yaqueessufuentedeingresos,pero,sobretodo,mostraral mundolariqueza,nosólodelasartesanías, sinodelaculturaancestraldelPueblocon encanto.
Congranorgullo,destacoqueenelEstado deMéxicoexisten13ramasartesanalesy enelmunicipiodeTemoayaseelaboran siete,loqueconstituyeungranlogropara lacomunidadotomí,yaquelaricaproducciónartesanalconfirmaalEstadode Méxicocomo"UnDestinoHechoa Mano".
Finalmente,laRegidoraagradeciólapresenciadetodosexhortándolosavisitar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/affd93fe0ca7e0d03f201bb696e639d6.jpeg)
La Comisión de Derechos Humanos del Estado deMéxico cuenta con el CentrodeMediacióny Conciliación,asícomo con personalcapacitadoy certificado para resolver controversias entre personas y autoridades estatales o municipales en la entidad.
Entre los servicios gratuitos que presta la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) destaca la mediación y la conciliación,MecanismosAlternativosdeSolución de Conflictosútilesenlaproteccióny salvaguarda de derechos humanos para las personas en conflictos no graves; además, brinda capacitación en la materia y acompañamiento psicológico a las personas que atiende.
Cada messeradicanentre 10y15asuntosyel70 por ciento se resuelvepor mediación en situaciones como el acoso laboral, cuando no ha trascendido a una situación de integridad física; en asuntos escolares como el bullying o cuestiones de diferenciasenlasescuelaseinclusoenconflictos por atención médica, a través de los medios alternos.
Tanto la mediación como la conciliación se logran propiciando el diálogo entre las personas y la autoridad señalada, el objetivo es llegar a una solución pacífica y con acuerdos voluntarios para dirimir la controversia, siempre y cuando no se trate de violaciones graves a derechos humanos y el caso sea susceptible de llegar a acuerdos a través de la mediación o la conciliación.
La Unidad de Servicios, Orientación y RecepcióndeQuejas recibeyanalizalassolicitudes iniciales,para calificarlas de acuerdo a la presunta vulneración.Sidelanálisissedeterminaque la queja puede someterse a mediación y conciliación, previo consentimiento informado de la persona peticionaria, se remite la narración de los hechos motivo de la inconformidad al Centro de Mediación y Conciliación de la CODHEM para dar cauce al procedimiento,que cabe recordar es voluntario y de buena fe.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/4f295afdb321469ba8225e216f511a28.jpeg)
GRUPO
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/7cd8974a808bdc5406df1b830bfa9291.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/7069784bdcddaad2d45affbbfecd841a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/8815d836f46d79baf561ae4b7e50f9c6.jpeg)
ExigeCOPARMEX COPARMEXsemantengael caráctertripartitaenINFONAVIT INFONAVIT
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- En una rueda de prensa llevada a cabo este miércoles, Julián Niembro Rivera, presidente de COPARMEX en el Estado de México,acompañado de diversas organizaciones empresariales, reiteró su rechazo a la reforma propuesta por el Gobierno Federal, que busca modificar el manejo de los recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT),por lo que con un mensaje claro y firme, destacó queel sectorempresarialnopermanecerá de brazos cruzados y buscará todos los mecanismos legales posibles, incluso ante Tribunales Internacionales, para garantizarquelosrecursosdelos trabajadores sean manejados de forma eficienteytransparente. Niembro Rivera subrayó que la propuesta del gobierno representa un ataque directo a los derechos de los trabajadores, al pretender concentrar la toma de decisiones en manos del Ejecutivo, sin la participación de los representantes de los trabajadores ni de los empresarios, como ha sidola prácticahistórica y tripartita enelpaís.
"Lo que demandamos es que sigamossiendo auditadosporelBanco de México y la Comisión Nacional Bancariay deValores,yqueserespete que las decisiones sobre el uso de los recursos deben continuar pasando por los tres miembrosinvolucrados:gobierno,patrones y trabajadores",señaló.
El líder empresarial destacó que las modificaciones hechas a la propuesta original,tras las mesas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/42d3b42291d9a0042a30112eaf1eec1b.jpeg)
de manera unilateral sobre el destinodelosrecursos,singarantizar que estas decisiones sean transparentesoauditables.
Ante ello,alertó sobre los efectos que tendría esta reforma en los recursos destinados para garantizar la vivienda de los trabajadores.
"El dinero que los trabajadores han ahorrado,el cual está destinado a mejorar sus condiciones de vida a través de la vivienda, no puede ser manejado exclusivamente por el gobierno, sin un sistema de auditoría y sin la equidad de los tres actores principales", advirtió.
Por ello, indicó que la preocupación de Confederación Patronal delaRepúblicaMexicana,Estado de México, (COPARMEX) y otras agrupacionesempresarialesradica en que esta reforma, de ser aprobada,podríaabrirlapuertaa unusodiscrecionaldelosfondos, afectandoamilesdetrabajadores que confían en el INFONAVIT para poder acceder a un hogar propio.
Además, señaló que el sistema
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/de57c392f53fb08ba5c7d4bbd3949600.jpeg)
deValores.
PorloqueNiembroRiverahizoun llamadoalaunidadentretrabajadores y empresarios, en defensa de los recursos que ya son propiedad de los trabajadores y que no pueden ser gestionados sin su consentimiento y participación activa.
"Esteesuntemaquenosafecta a todos, trabajadores y empresarios por igual. El gobiernonopuededisponerde estos recursos como si fueran suyos",enfatizó.
Por último,aseguró que COPARMEX no está en contra de realizar mejoras en la operatividad del manejo del dinero, pero insistió en que cualquier cambio debe ser debatido y acordado entre los tres sectores involucrados, garantizando la transparencia y la equidad en las decisiones.
"No vamos a permitir que el gobierno controle de manera absoluta estos recursos sin la participacióndelostrabajadoresylasempresas", concluyó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/5bd57ad59dfa42548541d3fa966ae0ee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
IniciarehabilitacióndelC2yadquisicióndenuevaspatrullas nuevaspatrullas enCalimaya enCalimaya:unesfuerzopormejorarlaseguridadpública
MIREYA ÁLVAREZ
Calimaya, Méx.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad pública del municipio de Calimaya, el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez, dio el banderazo de salida para la rehabilitación y ampliación del sistema de videovigilancia, así como la adquisición de nuevas patrullas, para garantizar un mejor servicio a los ciudadanos.
El alcalde, quien asumió el cargo hace poco más de 30 días, destacó el cumplimiento de uno de sus compromisos de campaña,que es el mejorar los servicios de seguridad pública en la demarcación.
En este sentido, Sánchez Velázquez informó que cuando él recibió el cargo, el ayuntamiento sólo contaba con 16 cámaras de videovigilancia, pero únicamente cuatro de ellas estaban en funcionamiento, motivo por el cual inicio la rehabilitación del sistema, que en una primera etapa incluirá la instalación de 30 nuevas cámaras para el C2,sumando a las 20 cámaras del C5, lo que permitirá dijo, cubrir el 82 por ciento del municipio.
"La primera etapa tiene un costo aproximado de 2 millones de pesos,y en la segunda etapa, que se llevará a cabo más adelante,se instalarán 24 cámaras más,con lo cual alcanzaremos el 100 por ciento de cobertura en todo el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/31d5f17baaebff924d1a2bcdae586792.jpeg)
municipio de Calimaya", detalló.
Aunado a ello,el edil anunció que la presente administración, adquirirá siete nuevas patrullas,las cuales se espera que lleguen el próximo mes, además abundó que estas serán compradas con recursos propios con el objetivo de renovar el parque vehicular, dado que solo seis de las 24 patrullas heredadas de la administración anterior ya son obsoletas. "Las patrullas que vamos a adquirir son F-150,y las que nos dejaron ya son pérdidas totales",comentó.
Asimismo, el presidente municipal detalló
que, en las próximas semanas, se incrementará el número de elementos de seguridad en las calles, y que, a la fecha, ya se cuenta con 60 nuevos policías,con la meta de alcanzar los 120 en el próximo mes, mismos que estarán sujetos a los controles de confianza, garantizando que cumplan con los requisitos necesarios para desempeñar su labor de manera eficiente y profesional.
Sobre la seguridad en el municipio, el alcalde aclaró que, aunque ha habido algunas incidencias aisladas, como robos a casas habitación, Calimaya sigue siendo un municipio seguro. "La percepción de inseguridad que algunos ciudadanos mencionan no corresponde con la realidad, ya que, a día de hoy, es un municipio seguro", aseguró.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/16f133c3f2b1ebd1c33b7a22bfd77f37.jpeg)
Finalmente, el edil petista, reafirmó su compromiso de trabajar por la seguridad de todos los ciudadanos, realizando una importante inversión en tecnología, recursos humanos y equipo para garantizar un entorno más seguroyprotegido.
Esterilizar a nuestras mascotas les permite tener una mejor calidad de vida, ya que reduce el riesgo de que presenten algún tipo de enfermedad referente a su sistemareproductivo,apuntaron,layel MédicoVeterinarioZootecnista, Cinthya Vanessa Aguilar Rangel y Luis Felipe Rojas González, integrantes del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
En este sentido, Aguilar Rangel apuntó que la esterilización es parte de una tenencia responsable de las mascotas, les ayuda a tener una mejor calidad de vida, además de que permite tener un control de la población canina y felina en el país.
Destacó que la edad promedio recomendada para esterilizar a
lasmascotasesapartirdeloscuatro meses de edad, sin embargo, hay que considerar que después de los ochos años, los procesos fisiológicos de cada mascota son distintos por lo que es necesario, valorar cómoestáfuncionando los riñones y el hígado y se recomienda utilizar anestesia inhalada para el procedimiento sea más seguro para los pacientes. En este sentido explicó que los requisitos para quienes deseen esterilizar a sus mascotas dentro del Programa de Esterilización de Perros y Gatos de la Autónoma mexiquense, es necesario agendar una cita al número telefónico: 7292345815,el cual tiene un horario de atención de 9:00 a 16:00 hrs.,de lunes a viernes. Ademásdequedebendecumplir un ayuno estricto de ocho horas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/9934fb0d58471ac67309c8117fe17e5e.jpeg)
mínimo a doce horas máximo.Ser pacientes sanos,es decir,que tengan su cuadro de vacunación completo y sus desparasitaciones al corriente. Esto es importante porque ya que la mascota se va someter a un procedimiento quirúrgicoyelestrésqueesteproduce,ya que puede bajar las defensas del organismo y pudiera
generar algún daño a la salud. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, de los casi 23 millones de perros en México, 70 por ciento vive en la calle, lo que ubica al país en el primer lugar de población canina en situación de calle en América.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/735b573b111c1eb250224ec1b0aa0829.jpeg)
Instalan Instalancomisionesespeciales delIEEMIEEMparaprocesoelectoral
Dichos órganos funcionarán de manera temporal durante el Proceso Electoral Judicial Extraordinario2025.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) instaló las Comisiones Especiales deSeguimientoaCómputos (CESCOM)y de Vinculación con Órganos Desconcentrados (CEVOD),conlafinalidaddeauxiliarenla organización del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras.
En la primera Sesión Ordinaria de la CEVOD, presidida por la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, se presentaron los Lineamientos para la designación de vocalías, así como los Criterios para la designación de consejerías en los Órganos Desconcentrados, mismos que serán remitidos al Consejo General parasu aprobación.
La presidenta de la CEVOD, la Consejera Vaquera Montoya aseveró que, con la presentacióndeambosdocumentos,elIEEMavanzaenla organización de este proceso electoral yse dota deformalidadylegalidadalInstitutoparadesignar a las personas que estarán al frente de los
producto del trabajo en equipo pues incluyó aportaciones de la Presidencia y de diferentes áreas del IEEM, como la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) y la Unidad de Transparencia (UT), factor que en su conjunto, fortaleceelcompromisodelIEEMfrentea la jornada electoral del 1 de junio.
La Consejera Electoral e integrante de la CEVOD, Paula Melgarejo Salgado indicó que, tanto los lineamientos como los criterios,permitirán al IEEM contar con las directrices necesarias para organizar el proceso electoral, pues a diferenciadeotros,la seleccióndelasvocalíasy consejerías será de forma directa.
La Consejera Electoral,y también integrante de la CEVOD,Sayonara Flores Palacios reconoció a lapresidenciadelaComisión,asícomoelacompañamientodetodaslasáreasinvolucradasenla conformacióndeloslineamientosyloscriterios, pues dijo, el proceso electoral es un trabajo de equipo.
La Consejera Electoral y asistente a la Sesión, July Erika Armenta Paulino refirió que la capacitación será fundamental, por lo que subrayó la importanciadequeelIEEMemprendaesfuerzos en profesionalizar al personal que apoyará en la organización de la elección al tratarse de condiciones distintas a lo que sucede en procesos comiciales convencionales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/a9da7720b16b7c4182e1cc93211bbea3.jpeg)
así como de las sustituciones;posteriormente,el Director de Organización, Víctor Hugo Cíntora Vilchis,detalló cómo se llevará a cabo la selección de consejeras y consejeros distritales que se instalarán en la entidad.
Por otro lado,también se llevó a cabo laPrimera Sesión Ordinaria para la instalación de la Comisión Especial de Seguimiento a los Cómputos (CESCOM), donde la Consejera Electoral y Presidenta de dicha Comisión, July Erika Armenta Paulino, explicó que el objetivo de esta es apoyar al Consejo General del IEEM en las actividades relacionadas con la preparación,realización y seguimiento de los cómputos electorales realizados por los órganos desconcentrados.Además,colaboraráconlaasignación decargosparalascandidaturasqueobtenganel mayor número de votos en la elección.
Armenta Paulino dio la bienvenida a las Consejeras que integran la comisión, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, así como al SecretarioTécnico de la Comisión y Jefe de la Unidad de Informática y Estadística (UIE),JuanCarlosBacaBelmontes,yagradecióla presencia de las consejeras Sayonara Flores Palacios, Flor Angeli Vieyra Vázquez, asimismo, destacóel importantepapeldelpersonal operativoydequienescontribuiránaléxitodelostrabajos del organismo.
BacaBelmontesexplicóqueentrelastareasdela comisiónsellevaránacaboendiversassesiones y reuniones de trabajo para revisar los lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputos,elcuadernillodeconsultasobrevotos válidos y nulos, y la estructura del Sistema Informático de Apoyo a los Cómputos (SIAC). Además, se revisará el programa de capacitación para el desarrollo de las sesiones de cómputo.También se realizarán dos pruebas de funcionalidad del SIAC antes de su presentación al ConsejoGeneraldel IEEM yotrosórganoselectorales. Posteriormente, se rendirán informes periódicos de las actividades de capacitación y uno final de la implementación del SIAC y el desarrollo de los cómputos.
Cabe señalar que lo presentado ante ambas comisiones será remitido y en su caso aprobado por el Consejo General del IEEM para su posterior publicación y entrada en vigor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
Es responsabilidad de todas y todos Es responsabilidad de todas y todos la Seguridad Vial: Ricardo Moreno Bastida
Llamaalcaldearespetarnormas de seguridad, como el uso de casco,transporte seguro de menores y respeto a los límites de velocidad
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, explicó que como parte de la campaña integral de concientización para reducir los accidentes viales y salvar vidas, se colocaron motos siniestradas en puntos estratégicos de la ciudad, una acción simbólica, pero de gran impacto para sensibilizar a la población,especialmente a los jóvenes, sobre los peligros y consecuencias fatales de la imprudencia al volante.
Al iniciar su séptima semana como Presidente Municipal de la capital de todos los mexiquenses, Moreno Bastida, a través de un mensaje, insistió en la necesidad de sensibilizara losconductores,especialmenteaquienes usan motocicleta,sobre la importancia de conducir con responsabilidad y precaución, uno de los puntos a destacar en la campaña integral queanunció al principio de su administración.
En este sentido,refirióquedesafortunadamente duranteel fin de semanapasado,cincojóvenes perdieron la vida en hechos viales en los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/9e2b0f8b70fe1cbeb5cadec2e4b20692.jpeg)
que se vieron involucradas motocicletas, al mismo tiempo,expresó el pésame a familiares y amigos, además de enviar un abrazo solidario, y enfatizar: "No podemos permitir que estas tragedias se repitan".
Una conducción segura implica el uso obligatorio de casco, evitar transportar menores de
Derramade3mil300mdpdejará elDíadelAmorylaAmistad DíadelAmorylaAmistad
Conmotivo del DíadelAmory laAmistad, la SecretaríadeDesarrolloEconómicodelEstado de México prevé que estas celebraciones dejenunaderramaeconómica demásde 3mil 300millonesdepesos,superando 10porciento lo conseguido en el 2024.
La proyección para este año se sustenta en el dinamismo de diversos sectores estratégicos
así como la venta de regalos,perfumería,joyería y peluches.
El Estado de México es el principal productor de flor en el país, tan solo para esta celebración,sedestinaun aproximadode800hectáreas a la producción de flores altamente demandadas;rosa,gerbera,lili,tulipán y girasol y se espera que este sector comercialice cerca de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/47a6d2f6e6e00e127a26afd2fd5b91f4.jpeg)
12 años y respetar los límites de velocidad, entre otras medidas esenciales para prevenir accidentes.
En este contexto, Moreno Bastida hizo un llamadoenérgicoatodasytodoslosconductores paraqueconduzcanconabsolutaresponsabilidad,por la vida,la familia y por la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/15ed1fbbdd07ed3e6ce35b42affc4267.jpeg)
nen expectativasfavorables,el mercadonacional es el destino predominante con una demandainternaentre el75 y80 porciento de la producción total, mientras que el restante, entre el 25 y 20 por ciento, se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá.
Para esta fecha,el sector florícola mexiquense exportará a Estados Unidos, 13 mil toneladas defloresquerepresentanmásde8millonesde paquetes.
En cuanto al sector dedicado al peluche, el municipio de Xonacatlán tiene el 70 por ciento de la producción nacional y durante esta temporada se observa un incremento hasta del 50 por ciento en la producción, es decir, cada taller productor genera en promedio mil peluches y en esta fecha llegan a los mil 500 peluches,desdelostradicionalesososhastafiguras de moda.
Además,el sector restaurantero,en años pasados aportó alrededor de 700 millones de pesos, para este 2025, proyecta que llegue a generar cerca de 770 millones de pesos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
Denuncian Barberos de Toluca Barberos de Toluca abuso de autoridad abuso de autoridad de FGJEM
Tras cierre masivo de establecimientos,acusan de aplicar "falsos operativos" a las autoridades.
Aseguran, hubo "siembra de drogas" por parte de elementos de la FGJEM.
Piden a gobernadora, tome cartas en este asunto .
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Trabajadores y propietarios de barberías del Valle de Toluca se han levantado en protesta ante lo que consideran un abusodepoderporpartedela Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por lo que exigen que se respete su derecho al trabajo, luego de un cierre masivo de establecimientos bajo el "Operativo Atarraya", acción que afirman carece de fundamento y que ha dejado a cientos de personas sin su fuente de ingresos.
Es por ello, que este lunes los afectados, acompañados de familiares y miembros de este sector, se manifestaron a las afueras de Palacio de Gobierno en busca de una audiencia con la gobernadora Álvarez a fin de exponerle sus quejas y exigir que la mandataria estatal intervenga para defender sus derechos laborales, asegurando que,sinunajustificación clara,seestáncerrando negocios legítimos y afectando a miles de familias que dependen de su trabajo diario. El principal reclamo de losafectados se centra en la falta de transparencia y en las irregularidadesqueaseguranhanmarcadoeste operativo.Mencionaron,entre otras inconformidades, la ausencia de una orden de cateo válida para
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/dc0ba7c4b39afd5992990a003d6fb547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/f3030d1b669536c2bef4cfd6a742ecaf.jpeg)
excesivodepatrullasyunidades de la Guardia Nacional,y una serie de pruebas que apuntan a la "siembra de drogas" en algunos de los establecimientos.
Yesquelosafectadosresaltaron de nueva cuenta los videos cámaras de seguridad, de algunos establecimientos donde se ve como personal delaFiscalíaarrojaronsustancias ilegales en sus negocios, con el aparente objetivo de incriminarlos como puntos de venta de drogas.
"Estasimágenes, sonpruebade una estrategia de criminalización orquestada para obtener resultados rápidos y generar estadísticas, sin considerar que detrás de cada negocio hay personas que luchan por ganarse la vida honestamente",manifestaron.
Ante ello, los manifestantes demandaron a las autoridadesquelosdejencontinuarconsuactividad económica, que consideran no solo una fuente de empleo,sino también un oficio digno y esencial.
"Nos están utilizando como chivos expiato-
rios.Solo buscan justificar su trabajo a costa de nuestros sueños",expresó uno de los afectados.
Además, se mostraron totalmente molestaros, puesaseguraronquenosoloenfrentanestaviolencia institucional, sino que también se encuentran con un sistema que no apoya a los pequeños empresarios, por ello enfatizaron queenlugardebrindarasistenciaoprogramas de regularización,muchos propietarios de barberías y salones de belleza se sienten presionados por exorbitantes multas y la constante amenaza de clausura,lo que pone en peligro la subsistencia de sus negocios.
"Nosestáncriminalizando.Noestamosinvolucrados en el narcotráfico,pero se nos trata como si fuéramos parte de ese problema. ¿Cómo es posible que nos estén cerrando los negocios por algo que no hemos hecho?", expresó otro locatario afectado.
Caberecordarque,alrededorde300barberías han sido cerradas en todo el estado,afectando tanto a negocios de clase baja como de clase media y alta,por lo que los afectados puntualizaron que este operativo tiene un impacto directo en sus ingresos y la reputación de sus negocios,además de la imagen pública que se está generando en torno a la industria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/b3ca6cdf63dca93f1e6eb39f6082f45a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
En Ecatzingo
AlcaldeAdolfo Sorianoycabildo develannuevoBando Bando Municipal2025 Municipal2025
Con la promulgacióndel Bando Municipal surge un compromiso con la comunidad, como ustedessaben,laarmoníaen nuestro pueblo depende de la colaboración de todos:ASC.
E
FRAÍN MORALES MORENO
Endíaspasados,en laexplanadamunicipalserealizóelacto conmemorativo del 108 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos,eventoquecontó con el cabildo en pleno, el Secretario del Ayuntamiento Humberto Samuel Robles Morales y Síndica Municipal, Liliana Yáñez Vergara, quienes flanquearon al alcalde Adolfo Soriano Carmona en
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/16b35d585cdf19c9a01c000d2178a997.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/f877353ae974410ba5488199ca8c82b7.jpeg)
ción y es obligación de la autoridad darlo a conocer a sus conciudadanos,así como es responsabilidad de la ciudadanía contemplar la nueva
de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, quiero aprovechar esta oportunidad para reflexionar lo que significa ese acontecimiento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/d0bcc94a3728ae74ce532fd903e1b24f.jpeg)
que nos hacen más dignos; agradezco profundamente la confianza que nos han brindado desde el inicio de este gobierno, sin su apoyo no sería posible seguir adelante", dijo. "Quiero comentarles que en la promulgación del Bando Municipal de Policía y Buen Gobierno,es un compromiso con nuestra comunidad, como ustedes saben, la armonía en nuestro pueblo depende de la colaboración de todos;este bando tiene un objetivo, establecer las bases que gobierna,que promueve la paz el respeto y el cuidado del entorno en que vivimos; como arquitecto y amante de nuestra tierra, sé lo importante que es mantener un equilibrio entre el desarrollo y la preservación del medio ambiente; este Bando nos comprometemos a seguir construyendo juntos un Ecatzingo más próspero y en paz;la fuerzadeestegobiernoradicaensu cercaníaconla gente,en escuchar y entender las necesidades de todos ustedes, en caminar juntos el día a día, tomando decisiones con responsabilidad y honestidad; por eso Debemos caminar juntos para que podamos decidir juntos", finalizó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/9ff9896f9ae7a34962f2d028cf259e99.jpeg)
Huixquilucan Huixquilucancuentaconelsistema municipaldesalud
La presidenta municipal,Romina Contreras, indicó que el Complejo Rosa Mística cuenta con 11 instituciones de salud, a los que sesuman 27 Centros de Desarrollo Comunitario, que permiten acercar servicios médicos de calidad a la población.
Huixquilucan, México.- La presidenta municipal, Romina Contreras Carras co, aseguró que Huixquilucan cuenta con el sistema de saludmunicipal más grande del país,a travésdel complejo Rosa Mística,que cuenta 11instituciones de salud, a las que se suman 27 Centros de DesarrolloComunitarioy tres unidades móviles, que permiten acercar servicios médicos de calidad a la población para prevenir, detectar y/o tratar enfermedades,sin que tengan que trasladarse largas distancias para recibir atención.
Al inaugurar la Caravana de la Salud para el Bienestar, Romina Contreras detalló que el Complejo Rosa Mística, que opera el Sistema municipal DIF,concentra los hospitales San Pío y Mater Dei, así como el Albergue Temporal Renacer,elCentrodeRehabilitacióneIntegración Social (CRIS),losCentrosdeRehabilitacióncontra las Adicciones y Santa Rita, el Centro
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e6b82dab86e36b379046530cec05646f.jpeg)
salud municipal más grande del país: el Complejo Rosa Mística. En la visión de este municipio, uno de los grandes pilares es, precisamente, la salud, es lo que nos atañe, lo que es imprescindible para el ser humano y es por eso que trabajamos tanto en favor de la misma", señaló Romina Contreras. Asimismo,recordó que,para seguir fortaleciendo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/5cec062cf57da52e6b983e9bd6c9439e.jpeg)
permiten lograr una mayor cobertura de salud en beneficio de las y loshuixquiluquenses.
Lo anterior, lo señaló al dar inicio, junto con la secretaria de Salud del Estado de México, MacarenaMontoya Olvera,alaCaravanadeSalud por el Bienestar de Huixquilucan,que se llevará a cabo del 10 al 14 de febrero en la Explanada Municipal,de9:00 a 17:00 horas.
Entrelosserviciosgratuitosqueseofrecenenesta jornada, se encuentran consultas médicas, psicológicas, odontológicas y de nutrición, Rayos X, Optometría, Laboratorio Clínico, Ultrasonido, Electrocardiograma, Farmacia, Mastografía, Vacunación, la emisión de certificados de discapacidad, así como vacunación y esterilización canina y felina,entre otros.
Por su parte, la secretaria de Salud, Macarena MontoyaOlvera,agradecióalapresidentamunicipal,Romina Contreras,por su apoyo para llevar a cabo esta Caravana,e invitó a la población a asistir para recibir la atención que se ofrecerá de manera gratuita, con calidad y calidez, ya que el propósito de esta iniciativa es crear condiciones que permitan a cada persona vivir lo más saludableposible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/35504997c21aad6b31803076ae0a4020.jpeg)
Guerradearanceles Guerradearanceles,dañoseconómicos paraMé Méxixicoco,,EE.UU.EE.UU.yyCanadá Canadá
EDUARDO MERAZ
El análisis de Joshua P.Meltzer,investigador principal de economía global y desarrollo del Instituto Brookings, destaca que estos aranceles tendrían un impacto particularmentefuerte en el comercio de América del Norte.
En lugar de fomentar una mayor integración económica en América del Norte, los aranceles incentivarán a las empresas a diversificar sus opciones comerciales e incrementar su cooperación con China. Más allá del impacto económico inmediato, los aranceles también ponen en entredicho la credibilidad de Estados Unidos como socio comercial.
Al ser potencialmente incompatibles con el T-MEC, envían un mensaje preocupante al mundo: los acuerdos internacionales con Estados Unidos pueden no ser tan confiables. Si los socios comerciales de Estados Unidos responden con aranceles, el crecimiento económico de México sufriría una contracción de 3.14 puntos porcentuales. En cambio, si decide no aplicar represalias, el impacto se reduciría a -1.14puntos pocentuales.
El efecto en el empleo también sería significativo: México perdería 3.6 % de sus puestos de trabajo,lo que equivale a 2.2 millones de empleos, una cifra considerablemente mayor que la de Canadá,que registraría una caída de 2.5 % (510,000 empleos).
En cuanto a lasexportaciones,elgolpe para México sería mucho más severo. Se estima que podrían desplomarse 25.7 % a sus socios T-MEC, mientras que las de Canadá solo caerían 1.9 %. Los sectores más afectados en México serían la minería,con una reducción de 92 %, y la industria de computadoras y electrónicos,con una caída de 83 %.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/f2ec6319e71d82baf729f590b7794165.jpeg)
El impacto sobre la inflación,sin embargo, presenta un panorama distinto. responde con aranceles, su inflación disminuiría en 6 puntos porcentuales, mientras que la de Canadá aumentaría en 4.23 puntos. De acuerdo con los resultados de simulaciones basadas en el modelo del Análisis del Comercio Global (GTAP).
Golpe a cadenas Golpe a cadenas de suministro de suministro
El análisis de Joshua P. Meltzer, que estos aranceles tendrían un impacto particularmentefuertepor elaltovolumendeintercambio y a la importancia de las cadenas de suministro regionales,que representan alrededor de 50 % del comercio intrarregional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/c0d3ffcc419817791e1cd342aac3edaa.jpeg)
Además,advierte que estas contradicen el objetivo de la administración Trump de fortalecer las cadenas de suministro en la región y reducir la dependencia de China. En lugar de fomentar una mayor integración eco-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/2d7a9c273c67937ffc18262802050a25.jpeg)
JoshuaP.Meltzer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/3aa8e2f40fc3c44a14168db1c23dadb4.jpeg)
nómica en América del Norte, los aranceles incentivarán a las empresas a diversificar sus opciones comerciales e incrementar su cooperación con China.
Como resultado, otros países podrían comenzar a buscar alternativas para mitigar su dependencia de Estados Unidos, fortaleciendo lazos comerciales y de inversión con China y otras economías.
Daño económico compartido
Daño económico compartido El arancel de Trump de 25 % a las importacionesdeCanadáyMéxicoreduciráelcrecimiento económico de Estados Unidos, habrá menos empleos, provocará una caída de los salarios y un aumento de los precios,y las represalias de Canadá y México multiplicaránlosdañoseconómicosenlostres países. "El presidente Trumpha dicho que estos aranceles son una respuesta a los flujos de fentanilo e inmigrantes ilegales de México yCanadá. Elproblemaconestosaranceleses que imponen costos inmediatos a los consumidores, trabajadores y empresas estadounidensessin unvínculoclaroentreestosaranceles y cómo reducirán los flujos de inmigrantes o de fentanilo", concluyó Meltzer.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
Proliferanvuelosmilitares deEE.UU.EE.UU.enfronteracon
México;espíancárteles espíancárteles
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/bda53aa6b34a00307d2666ce14ea0011.jpeg)
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
Las misiones de espionaje estadounidense han cambiado dramáticamente de objetivo desde la llegada al poder de Donald Trump, para quien la prioridad no es seguir losmovimientosmilitaresenemigos-rusosy chinos-,sino seguir los pasos de los cárteles en la frontera conMéxico.
"Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos están desviando a la frontera sur sofisticados aviones espía en las últimas dos semanas, que han realizado al menos 18 misiones sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California", según tres funcionarios del Pentágono familiarizados con las misiones.
"A pesar de volar sobre el espacio aéreo estadounidense a lo largo de la frontera,estas aeronaves son capaces de recolectar inteligencia en loprofundo de México,dijeronlasfuentes.
De una a 18 misiones De una a 18 misiones de espionaje de espionaje Los vuelos,realizados durante un periodo de 10 días, a fines de enero y principios de febrero,representan una dramática escalada en la actividad, dicen funcionarios militares en activoy retirados.Según unexoficial militar con ampliaexperiencia endefensa del territorio nacional, el Pentágono ha realizado históricamente sólo una misión de vigilancia al mes en la frontera entre Estados Unidos y México.
Por lo general, los funcionarios centran estos aviones en la recopilación de información sobre otras prioridades, como la actividad rusa en Ucrania o la búsqueda de submarinos rusos o chinos.
¿Qué aviones usa el ¿Qué aviones usa el Pentágono? Pentágono? Almenos11deestosvuelosrecientesalrede-
dor de Estados Unidos han sido realizados por aviones P-8 Poseidon de la Marina, un avión particularmente apreciado con un sofisticado sistemaderadarqueseespecializaen identificar submarinos pero que también es capaz de recolectar imágenes y señales de inteligencia.El 3 de febrero, un vuelo de casi seis horas fue realizado por un avión espía U2, uno de los aviones de reconocimiento más venerados del Ejército estadounidense, diseñado durante la Guerra Fría para recolectar imágenes de la Unión Soviética a gran altitud. Oficiales militares actuales y anteriores con amplia experiencia en labores antinarcóticosenlafronteradijeronquenorecordaban que antes se hubiera utilizado un U-2 para este propósito "no bélico".
Las rutas de vuelo abarcan la frontera entre Estados Unidos y México, con misiones en California, Arizona y Texas. También una misión más larga que dio la vuelta a la península de Baja Californiay pasócerca de Sinaloa el 4 de febrero. Ese avión, un RC-135 Rivet de la Fuerza Aérea, se especializa en captar comunicaciones desde tierra.
¿Colaborar con México o ¿Colaborar con México o ataque en suelo mexicano? ataque en suelo mexicano?
El aumento de la presencia militar subraya la determinación de Trump de utilizar a las Fuerzas Armadas como la agencia principal en la lucha contra el narcotráfico y la seguridad fronteriza, dos cuestiones que históricamente han estado lideradas por las agencias policiales nacionales.
Menos claro es cómo planea la administración Trump aprovechar la información que obtenga. Podría utilizarse para crear un conjunto de pruebas para otras designaciones de terroristas extranjeros, o incluso para identificar información que podría entregarse al EjércitoMexicano para ayudar a identificar las actividades de los cárteles. Algunos funcionarios estadounidenses actuales y anteriores expresaron su "silenciosa preocupación" por el hecho de que los vuelos de inteligencia podrían ser parte de un esfuerzo para encontrar objetivos que el propio Ejército estadounidense pueda atacar.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/39ac49faa983f57bb1d7e17e199f6b76.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/a9a321624bef00e9af209124fa8bcc7d.jpeg)
MatíasPascal
¿ElMayoMayo, ,listoparaunall-in all-inoa puntode"cantar" "cantar"sobresussocios políticosysalvarelpellejo salvarelpellejo?
¿Estará dispuesto a sacrificar algunas figuras del tablero para salvarse?
Pero cuidado: en el mundo del crimen organizado,cantar no siempre garantiza la victoria.
El historial de cooperantes como Vicente Zambada Niebla y Joaquín "El Chapo" Guzmán demuestra que,aunque una negociación puede suavizar la condena, no siempre significalalibertad.
Además, si Zambada revela demasiada información, podría convertirse en un "hombre marcado" tanto por sus antiguos aliados como por aquellos que aún ocupan altos cargosen elpoder.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/d861914927ed738b84fdbd998462cc89.jpeg)
“ElMayo”buscaacuerdoparaevitarpenademuerte
El póker ylapolíticadelcrimenorganizado tienen algo en común: las jugadas nunca son definitivas hasta que se pone laúltimacartasobrelamesa.LarecientedecisióndeIsmael"ElMayo"Zambadadeincorporar a un abogado experto en acuerdos extrajudiciales sugiere que el veterano capo estáajustandosuestrategia.Lapreguntaessi seestápreparando parairse all-in,apostando todo en una negociación con el gobierno deEstados Unidos, o si simplemente está faroleando, esperando que sus cartas sean suficientes para salir bien librado.
Lareactivacióndelapenade muerte para delitos federales bajo la administración de Donald Trump ha cambiado el juego. Si antes los criminales de altoperfilen EE.UU.podíanjugar a alargar su proceso, ahora la amenaza de una sentencia definitiva los obliga a considerarnuevas estrategias. En el caso de Zambada, lajugadamásinteligente podría ser "cantar" y revelar lo que sabe sobre la red de corrupción y complicidad que ha sostenido su imperio por décadas.
Si decide negociar, el capo Si decide negociar, el capo no apostará a ciegas no apostará a ciegas.. Con una vida entera en las sombras del crimen organizado, seguramente tiene un "par de ases" "par de ases"bajolamanga:información clave sobre funcionarios y políticos mexicanos que en algún momento le extendieronlamano, ya sea para protegerlo o beneficiarse de su negocio.
Según informes, Zambada ha decidido mantener a su abogado Frank Pérez,quien también representa a su hijo Vicente Zambada Niebla.
Sin embargo, debido a un posible conflicto de intereses,se ha asignado un nuevo abogado, Louis M. Freeman, para asegurar una defensa más sólida.
Zambada enfrenta cargos por conspiración para el tráfico de drogas, lavado de dinero y asesinato de ciudadanos estadounidenses mediante la distribución de fenta-
Sinembargo,la situaciónes compleja y su defensa está buscando un acuerdo extrajudicial para evitar la pena de muerte.
La próxima audiencia clave será el 22 de , y será crucial para determinar el curso del caso,según refieren las notas periodísticas sobreelprocesoqueselesiguenenuna Corte delestadodeNuevaYork.
"Cantar", es lo que "Cantar", es lo que más le conviene al más le conviene al viejo capo sinaloense… viejo capo sinaloense…
El desenlace de esta partida aún está por verse. Por ahora, "El Mayo" está ajustando su estrategia, tal vez esperando que la siguiente carta en la mesa le permita mejorar su jugada. Pero en este juego, como en el póker, el riesgo siempre está en saber cuándo retirarse y cuándo es demasiado tarde para hacerlo. ¡Ciaoooo!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/87ee76a3ae27639a2104600ae2e9cdba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/64e4b7b1ceb9470bd991b574122c193c.jpeg)
Tribunalpideexcluirexcluira
4ministrosdevotación
paramantenerimparcialidadenproceso
RAÚL RUIZ
La magistrada presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, solicitó formalmentealaSupremaCortedeJusticiade la Nación (SCJN) que su presidenta, Norma Piña, y los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Javier Laynez, se excusen de votar sobre la suspensión de la elecciónjudicial programadapara el1dejunio de2025.
Esta petición se basa en que dichos ministros hanexpresadopúblicamentesuoposición ala reforma judicial en diversosmedios de comunicación, loquepodría comprometerlaimparcialidad en la deliberación y resolución del asunto.
"Porque ellos se han pronunciado abiertamenteencontradeestaeleccióneinclusounodeellos en medios de comunicación se autonombró activista", sentenció la magistrada.
La reforma judicial aprobada en septiem-
bre de 2024 establece la elección popular de jueces, magistrados y ministros, un cambio significativo en el sistema judicial mexicano. Esta reforma ha generado diversas reacciones entre los miembros de la SCJN.
Lapeticióndelamagistrada Soto busca garantizarlaimparcialidadenlaresolucióndelacontroversia sobre la suspensión de la elección judicial. Al solicitar que los ministros que han expresadopúblicamentesuoposiciónseexcusen de votar, se pretende evitar posibles conflictos de interés y asegurar que la decisión se base únicamente en consideraciones jurídicas y constitucionales.Estasolicitudsubrayalaimportancia de la independencia judicial y la necesidad de que los jueces y magistrados actúen sin influencias externas, especialmente en asuntos de altarelevanciaconstitucional y política.
La solicitud de la magistrada Soto ha generado diversas reacciones en el ámbito judicial y político. Algunos sectores han respaldado la petición, destacando la necesidad demantenerlaimparcialidadenlaSCJN. Sin
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/2b9cfa1b82e967f283f39c9ce1ff00bd.jpeg)
embargo, otros han cuestionado la medida, argumentando que podría interpretarse como una presión indebida sobre los ministros. Se espera que la SCJN analice la solicitud y determine si procede la excusa de los ministros mencionados. La decisión que se adopte tendrá implicaciones significativas para la reforma judicial y para la percepción pública de la independencia y autonomía del Poder Judicial en México.
Los defensores de los magistrados argumentan que la solicitud responde a maniobras de índole política destinadas a desestabilizar el proceso electoral. Desde esta perspectiva,se sostiene que la trayectoria y profesionalismo de los ministros no han sido puestos en entredicho de forma objetiva, sino que se trata de una estrategia para debilitar al Poder Judicial y favorecer intereses ajenos a la justicia. Esta postura evidencia la polarización existente en torno a la elección judicial y pone de relieve la tensión entre quienes abogan por una reforma profunda del sistema y quienes defienden el orden actual.
La decisión del Tribunal, aún en fase preliminar, ha abierto la puerta a múltiples interpretacionessobreelmanejodelosconflictos deinterésenelámbitojudicial. Su resolución podría tener implicancias que trasciendan el caso concreto, obligando a revisar otros procedimientos electorales internos y reforzando la demanda ciudadana de procesos transparentes y sin influencias indebidas. La sociedad,por su parte,observa con atención cada nuevo giro de esta polémica, esperando respuestas que permitan consolidar la confianza en las instituciones y en el sistema de justicia. En conclusión, lasolicituddeexcluiracuatroministrosdelavotaciónsobrelaelección judicial no sólo cuestiona la integridad del proceso,sino que también invita a una reflexión profunda sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y transparencia en el Poder Judicial. Con la mirada puesta en garantizar un proceso electoral libre de injerencias y basado en principios éticos,este episodio se erige como un desafío crucial para el equilibrio y la credibilidad de la justicia en la sociedad contemporánea.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/c2767b49765df3eae06da74e757c9087.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/d5abf0d23582faab23fee2824b944700.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/075a84558af10396e92456ecf038932a.jpeg)
Presiones Presionespolíticas políticas predominaron predominaronenla integracióndecandidatos aelecciónjudicial elecciónjudicial
ILBERTO GARCÍA
Los Comités de Evaluación cribaron miles de nombres de aspirantes a contrarreloj, entre legisladores de Morena vigilante de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo con funcionarios con conocimiento del proceso de selección.
Los Comités de Evaluación las listas finales de candidatos para la elección judicial no sólo tuvieron el reto del tiempo, debieron revisar miles de perfiles en cuestión de semanas.
Tras varias semanas de cribado, bres que aparecerán en la boleta ya están prácticamente decididos.
Sin embargo, las muycriticadasporlaoposición, te a numerosos candidatos cercanos al oficialismo, y también por los aspirantes que quedaron fuera del proceso de selección.
También estuvieron sometidos a la presión de jueces y políticos que intentaron asegurar la llegada a la boleta de sus allegados,de acuerdo con funcionarios con conocimiento del proceso de selección. Losintentosde influirenloslistadosfinalesprovinieron de ministros de la Suprema Corte y de legisladores de Morena,el partido gobernante.
Enterada de las maniobras para presionar a los integrantes de los comités,la presidenta Claudia Sheinbaum dio su respal-
do a los evaluadores y les instruyó examinar los perfiles con objetividad y no dejar pasar
Corte y del Poder Judicial y preside el Comité de Evaluación del Ejecutivo.
Sus críticos sostienen que Zaldívar jugó comojuezyparteyaprovechósuposiciónpara colaralaboletaacandidatoscercanosaél.
El panista Roberto Gil, que aspiraba a togado de la Corte y no pasó el cribado del Comité de Evaluación del Ejecutivo, ha presentado una denuncia contra Zaldívar por presuntamente haber incurrido en un conflicto de intereses en su doble rol de exministro y evaluador.
Zaldívar rechaza los señalamientos y sostiene que no participó en el filtrado final de las candidaturas.
Una fuente de la presidencia,que ha pedido
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/bb91c0a516e0abbab58b035f0256cfc5.jpeg)
CruzAzulsinconfiarse
Pese a que tienen una ventaja de dos goles, para Vicente Sánchez el partido de vuelta ante Real Hope en la Copa de Campeones de la Concacaf debe tomarse con seriedad para evitar sorpresas como ya les ocurrió a otros clubes de la Liga MX que perdieron sus partidos de ida. "Cruz Azul tiene unahistoria,tiene6 títulos,asíque
MARTES11DEFEBRERO2025
lo vamosaenfrentarcon lamismaseriedad que nos impulsa como club a enfrentarlo. Los equipos (de la Liga MX) demostraron que no es fácil sacar buenos resultados en un torneo internacional. Nosotros estamos contentos porque pudimos sacar una ventaja de local".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/6861379155d77187fb3f39d62460a8f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/b4fc03a229f82a04b5e76e81e1b26843.jpeg)
En el América no hay tiempo para pensar en una campeonitis, baches, crisis y demás sinónimos que en otras instituciones ya aparecen en su diccionario, las Águilas en este inicio de Clausura 2025 donde están defendiendo su tricampeonato, son líderes en casi todas las estadísticas del torneo.
El cuadro de André Jardine no solo es líder en la mayoría de las tablas que miden el desempeño de cada equipo,también si nivel futbolístico lo coloca como el principal candidato para quedarse con el título de este torneo y así convertirse en tetracampeón.
El empate de última hora de León combinado con su triunfo contra Puebla le devolvió a los azulcremaselprimerlugardelaclasificación,y es que si bien ambos suman 16 unidades, las Águilas están arriba de los Panzas Verdes por
la diferencia de goles.
Los 15 goles que ha marcado el cuadro americanista en el torneo también lo tienen como la mejor ofensiva del campeonato en seis fechas, ademásdequeaniveldefensivotambiénsonla mejorzaga con solo tres anotaciones recibidas, pues solo Xolos, Santos y Puebla han logrado hacerle gol a esta escuadra
Por si fuera poco todo esto,el América de paso no ha perdido un solo juego en lo que va del certamen,puesnicuandojugaronconlaSub-23 en las primeras dos fechas, ni con el primer equipo, además de que una escuadra que no conoce la derrotadesdela última fecha deltorneo anterior cuando cayeron contra Toluca, siendo ya 13 duelos sin perder.
Una de las claves que también tienen al América en lo más alto de la clasificación es
que es un equipo que se porta bien dentro delterrenodejuego,nocometemuchasfaltasy apenas suma cinco tarjetas amarillas,siendo el mejor club en cuanto al fair play se refiere. El descanso que dio América a Henry Martín fue bien aprovechado por el delantero chileno, Víctor Dávila, y es que el sudamericano es el mejoranotadordelasÁguilasenestecertamen Dávila,quienllegóeltorneopasadoalainstitución suma cuatro anotaciones, cantidad que lo tiene solo por debajo de Diber Cambindo de Necaxa,que es el líder con seis dianas gracias a los dos goles que marcó en la sexta fecha. En cuanto a asistencias se refiere, Brian Rodríguez y Alejandro Zendejas,se encuentran peleando entre los primeros puestos de esa estadísticacondos,colocándose adosdel líder que es AlexisVega.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/6ffd28336b15ef43c3fa23bbf842fe6c.jpeg)
InterdeMilánacechaelliderato
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/fd79d8f91acfaae0f5a53569741bbf2b.jpeg)
partido quemantiene alosnerazzurri a solo un punto del Napoli,líder de la Serie A. Eltriunfofueselladopor ungol de cabeza de MarkoArnautovicenelsegundotiempo,consolidando al equipo como segundo clasificado con 54 puntos.
El encuentro se disputó apenas cuatro días después de que ambos equipos se enfrentaran en la Serie A, un intervalo que marca la segunda diferencia más corta en la historia de la liga.En aquel partido,celebrado el jue-
mediocampista de la Fiorentina Edoardo Bove sufrió un paro cardíaco y colapsó en el campo.
Durante la primera mitad,el Inter controló el ritmo del juego y se adelantó en el marcador gracias a un autogol de Marin Pongracic, defensor de la Fiorentina, quien cabeceó el balón hacia su propia portería tras un saque de esquina en el minuto 28.Sin embargo,los visitantes lograron igualar el marcador justo
DiablasdelToluca derrotanaSantos
Las Diablas Rojas del Toluca dejaron atrás los malos resultados y con César Arzate al mando, consiguieron una importante victoria en la cancha del Estadio Nemesio Diez.
Fuehastaelminuto28queseabrióelmarcador para las Diablas,con una gran jugada colectivo que definió Mariel Román quien de cabeza coloco el esférico cerca de la base del poste izquierdo. Al minuto de iniciado el segundo lapso la silbante Erika Montserrat González marcó penal favorable al Santos,tras una barrida adestiempodentrodelárea,cometidapor BriseidaVelásquezsobreKimberliGómez. La ejecución corrió a cargo de la Ugandesa Sandra Nabweteme que cobró
aladerechadeKaylaThompsonquiencon un lance espectacular manoteo elesférico para mandarlo por encima del arco. Tres minutos más tarde llegó el gol del empate cuando la propia nigeriana Ikechukwu llego por la banda derecha hasta a la línea final y mando un servicio raso que fue desviado por Jazmín López hacialaporteríadelasDiablasenunclaro autogol.
El segundo de las Diablas llegó a los 80 minutos,AmandineHenrycobróuntirode esquina por la punta de la izquierda, la pelota botó en el segundo palo, Mariel Román controló con el pecho y sin dejarla caer le pego de pierna izquierda ante la salida de la arquera lagunera.
después de que Matteo Darmian tocara un centro dentro del área.
En el segundo tiempo, el Inter recuperó la ventaja gracias a la intervención de Arnautovic, quien entró como suplente y anotó con un remate a corta distancia tras un centro, apenas siete minutos después de la reanudación.
Este gol resultó decisivo para asegurar los tres puntos y mantener al Inter en la pelea por el título de la Serie A.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/77c05516397f684c29184e451c90310e.jpeg)
ArlyVelásquez ArlyVelásquez entrelos entrelos mejores mejores delmundo delmundo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/272ed6e65c1cf05de692238ab2bbeb49.jpeg)
El mexicano Arly Velásquez Peñaloza concluyó en el lugar 10,en la prueba de slalom gigante, categoría LW10-1, en el Campeonato Mundial de Para Esquí Alpino 2025, que se realizó en Maribor, Eslovenia y que otorgó puntos en la clasificación a los próximos Juegos Paralímpicos deInviernoMilánCortina2026.
El seleccionado nacional tuvo que superar condiciones adversas, ya que la falta de nieve en la sede de competencia impidió que se realizaran las pruebas de velocidad,
programadasdíasantesdelslalomgigante. En las competencias de slalom gigante (Giant Slalom), que se llevaron a cabo este domingo,ArlyVelásquez se posicionó en el lugar14ensuprimerabajadayenelpeldaño nueve en su segundo intento, resultados que le otorgaron un total de 150.63 puntos, mismos que lo ubicaron en la posición 10 delapartado de sentados,en el que participaron27competidores.
Elmexicanosuperóenlapruebaaloscompetidores de Estados Unidos, Chile y
Cadillacleguiñeel ojoaChecoPérez
A pesar de que Sergio no está compitiendo actualmente en las carreras,la escudería Cadillac que llegará a la F1 en 2026,puede ser el nuevo desafío para el mexicano, esto luego de que sus agentes han comenzado gestiones para conseguir que Pérez tenga nuevo volante con la escuadra estadounidense.
Hasta este punto,todo suena perfecto,sin embargo, hay varias cuestiones a tomar en cuenta antes del posible retorno de "Checo" a la Fórmula 1. Principalmente, Cadillac quiere tener al norteamericano de 24 años Colton Herta como su piloto fijo, sin embargo, en el proyecto de General Motors son conscientes que Herta no tiene la experiencia suficiente para manejar en la F1,lo que abre posibilidad a la pericia de Sergio Pérez. Asimismo, a Colton le hacen falta ocho puntos para poder manejar en la Fórmula 1,ya que el estadounidense tiene 32 y la FIA exige 40,sin embargo, puede obtener las unidades restantes en el transcurso de este 2025. Otro de los puntos a tomar en cuenta, es que "Checo" no ha competido desde diciembre de 2024, por lo cual, desde el nucleo del equipo de Pérez,buscan que pueda competir este año en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT, y con esto,llegar con ritmo de carrera a Cadillac.
Argentina,lo que lo puso en ruta a los que serían sus quintos Juegos Paralímpicos, luego de supasoporVancouver 2010,Sochi 2014,Pyeongchang2018yBeijing2022. Por último, concluyó: "Estamos a un año de Milán Cortina, de los que serán mis quinto JuegosParalímpicos y espero que se sumen másesfuerzosyvoluntades,porquecreofirmemente que despuésde 17 años de experiencia,estamos en el mejor camino que ha estado México y con todo a nuestro favor paraseguirescribiendohistoria".
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/7996d1b53128c7a1e165a9e9edf5febc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/6ffd28336b15ef43c3fa23bbf842fe6c.jpeg)
LutoenelBoxeo,muereJohnCooney
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/8d5458b1689278e494579b74a8cc417a.jpeg)
El boxeador irlandés de 28 años, John Cooney,fallecióluegodehabersufrido una lesión cerebral durante su peleaanteelgalésNathanHowellsporuntítuloenpesosuperpluma,quesellevóacaboen laUlsterHallenBelfast,Irlanda delNorte.
Su promotor, Mark Dunlop, anunció el fallecimiento luego de que Cooney pasara una semanahospitalizadotrasungolpeenelcombateanteHowells,quedetuvoelcompromiso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/361c0a3d74fe1d46aada8f1a5eb8242e.jpeg)
enelnovenoroundyleprovocóunahemorragiaintracraneal,debidoa la cualfue operado. Luego de ser trasladado a un centro de salud en Belfast,se determinó que sufría una hemorragia intracraneal y fue intervenido quirúrgicamente paraliberar la presión en elcerebro, sin embargo,los esfuerzos de los médicos no fueron suficientes para mantener con vida al pugilista.
El promotor de John Cooney, compartió el
CelebraráMetepecalAmorconZumba
ElInstitutoMunicipaldeCulturaFísica yDeporte deMetepec(IMCUFIDEM), celebrará el día del Amor y la Amistadeste viernes 14 de febrero, con Súper Clase de Zumba "Bailando con el Corazón",con sede en la Plaza Juárez,enel centro de Metepecapartir de las 8:00 de lamañana.
La invitación a participar es abierta,a quien guste de la activación a través del baile deportivo, quienes, durante poco más de una hora podrán ejercitarsejuntoasupareja,conunaamiga, amigo, hijo o hija en una actividad divertida.
Porsegundoañoconsecutivo,elevento será gratuito para todos los y las asistentes y no hay límite de edad; será impartido por instructores capacitados del IMCUFIDEM,quienes con diferentes ritmos musicales elevarán la frecuencia cardiaca de los asisten-
agradecimiento de los padres del atleta y desuprometidahaciaelpersonalqueloatendió, e hizo todo lo posible por salvar su vida durante losúltimossiete días.
John Cooney, quien debutó en el 2020, tenía una corta carrera de apenas 11 peleas como profesional,enlasqueademásnohabíaconocido la derrota con un registro de 10 triunfos (tres de ellos por nocaut), pero su primera derrotale costólavida.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/f483a2487f14f2e21dc70e33d0700118.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/beea2c0a5df910ae2f2e691c077f82cf.jpeg)
Granizada Granizadaprovocachoque choque múltiple múltiple
enlaMéxico-Toluca
Hastaelmomento,suman11lesionados
La caída de granizo en la México-Toluca ocasionó una carambola en la autopista México-Toluca en la que 29 vehículos se vieron involucrados, dejando un saldo de 11 personas heridas.
A la altura de La Marquesa en dirección a la capital mexiquense,arribó personal paramédico de la Cruz Roja de Toluca, Metepec y Lerma, quien brindó atención a 10 personas que resultaron con lesiones leves y crisis nerviosas.
Al parecer, una camioneta Mercedes Benz color negro fue la que desencadenó la colisión múltiple luego de chocar contra el muro de contención ocasionando así que los demás autosyanoalcanzaránafrenaryseimpactarán.
Al tratar de retirar las unidades accidentadas el tránsito se vio afectado con filas kilométricas de autosvarados.
Al lugar de los hechos, llegaron tres ambulancias y un camión de rescate de la Cruz Roja. De manera preliminar,se especula que las condicionesclimáticas podrían haber influido en el accidente. La presencia de granizo en el pavilugar sin necesidad de hospitalización.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/68fce44578e93b01e14bb63d45890f2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/2ea0fadb86d79f69a45d7085fc196acb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/bf091f476f4439e50f8321fa697f0983.jpeg)
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/401540861afeadeba7690d27cb9db889.jpeg)
Estrategiasde4T 4TNOSIRVEN contraviolenciaenelpaís
ROBERTO MELENDEZ S.
Desde Palacio Nacional, en su Conferencia del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió contra Ismael "El Mayo" ZambadaGarcía, quienafirmó en entrevista que lasautoridadesmexicanasnocumplen con su misión en la lucha contra el narcotráfico. Fundador del Cártel de Sinaloa, acción que compartió con su compadre Joaquín "El Chapo" Guzmán, ambos encarcelados en Estados Unidos,sostuvo que existen lascondicionesparalalocalización y captura en territorio nacional de los principales capos de la droga, pero que ello no se cumple debido a que existen muchos intereses e interesados en el mercado de los estupefacientes. Sostuvo que la falta de seguridad en el país no se debe exclusivamente a los cárteles de la droga,sino también a la incompetencia de los organismos encargados de combatirlos.
Todo lo anterior, a decir de la jefa del Ejecutivo Federal, es falso, al tiempo que destacaba la importancia y eficiencia de la estrategiaemprendidaporlapresenteadministración. Refiriéndose a Estados Unidos, sin mencionarlo, Sheinbaum Pardo destacó que existe un mercado que ha "alimentado" la creación, consumo y distribución de sustancias nocivas,las que también son generadorasrealesdelaviolenciaquesufreelpaís, destacando la lucha que emprendió en su momento su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,quien impuso la estrategia de "abrazos,no balazos",la que se dice fue factor para que casi 200 mil personas fueran asesinadas por emisarios del crimen organizado. "Lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México,por eso los objetivos que busca el gabinete de seguridad tienen que ver con los generadores de violencia que se genera, producto de esta situación y de la pugna de grupos delincuenciales", asentó la inquilina de Palacio Nacional, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTema, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la estimación delpresidente DonaldTrump enelsentidode que México no hace lo suficiente para frenar el paso de indocumentados y drogas, por lo que se estima que no dudará en aplicar, el mesentrante, elarancelde25porcientoalas exportaciones mexicanas, o bien, conceder otra prórroga para no aplicarla. Su estrategia es siniestra y tiene en sus manos a las autoridadesmexicanas,lasqueacatansinchistarlas órdenesdel multimillonario empresario,como lo acredita el inmediato envío de 10 mil soldadosalafronteranorte.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/3de51cb1b6601f204fa3f9a5ffb65bed.jpeg)
EduardoMerazyRaúlRuiz,enCambiandodeTema
Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como shows de lucimiento de las autoridadesestataleslosoperativos "Enjambre" y “Atarraya”, realizados en el Estado deMéxico, medianteloscualessehadetenido a "charales", municipales presuntamente corruptos, clausurado cientos de chelerías y barberías bajo el manido argumentodeoperarfueradelaleyyestarrelacionados con el narcotráfico. Dichos eventos son aprovechados por las autoridades para extorsionar alos dueñosde losestablecimientos y dejar sin empleo a cientos de trabajadores,quienes se han manifestado en la vía pública, como lo hicieron los de Tizayuca, estado de Hidalgo, quienes se reunieronfrentea PalacioNacional parapedir ser escuchados por la presidenta Sheinbaum, ya que son extorsionados por sus autoridades.Y por si lo anterior fuera poco, locatarios de los mercados públicos de la capital del país se manifestaron para denunciar los cambios arbitrarios que se pretendehacerenlosreglamentosydespojarlos de sus locales. Sus movilizaciones causaron severos trastornos a la movilidad en la Ciudad de México. Cambiando deTema, los altos funcionarios y mandos del Movimiento de Regeneración Nacional continúan ensu inmoralacciónpara conformarloqueseráelnuevo PoderJudicial Federal, el que es también un hecho estará integrado,ensumayoría,porpersonasimpreparadas, parientes de altos servidores públicoseincondicionalesde lapasada ypresente administración federal. Denuncian que muchosdelos"juristas"quehabrán dedesempeñarse como jueces de distrito, magistrados y ministros,son allegados al expresidentedelaSupremaCortedeJusticia,Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,uno de los "cazatalentos" del Poder EjecutivoFederal. Cambiando de Tema, los comunicadores,en su llamado parte de guerra, reportan que durante la madrugada de ayer,en la alcaldía
Tláhuac, manos criminales ejecutaron en la vía pública a cinco jóvenes y lesionaron de gravedadaunsexto,elloenelpueblode San Miguel Mixquic, en tanto que en un palenque clandestino, instalado en Michoacán, y en un bar en Tabasco, fueron ejecutadas ocho personas más, situación que se replica en varias entidades federativas. En la presenteadministración se han reportadomás de10milhomicidiosdolosos, loqueescalificado como "demencial, dantesco y terrible" por el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara. Gran refuego causó la aparición en público del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, ello durante la Marcha de la Lealtad. Otra información que también causó expectación eslaasistencia,estedía,delfiscalgeneralde la nación, Alejandro Gertz Manero, a la Conferencia del Pueblo, donde despejará muchas dudas en torno a Ismael "El Mayo" Zambada y el general Cienfuegos. Mil gracias.Sea feliz y no olvide su cita,a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250211045634-9381585c92dbc14e31803565be6a1a5c/v1/4822368509c4b74469ab968b6f04703e.jpeg)