bajoataque;
violenciasexual violenciasexual aumentó50% aumentó50%desde2022 desde2022


violenciasexual violenciasexual aumentó50% aumentó50%desde2022 desde2022
La inseguridad sigue escalando.Hoy ya ni en el camión es seguro viajar. Durante la semana ocurrieron dos asaltos en menos de una hora en la zonanortedeToluca,peroloalarmanteesque las víctimas son principalmente estudiantes, es decir,personasfrágilesqueensumayoría cargan celular,computadoray tablet comoherramientas de uso diario ¿Y la autoridad dónde está?, ¿por qué es que tarda tanto en enviar refuerzos para apoyar a los afectados? cuandosaben,pordeclaraciones de los representantes de las líneas afectadas, lugares, forma de operar y hasta horarios de los asaltantes. Para colmo hoy, los motorratones están cada vez más cerca de las escuelas y zonas comerciales. ¿Acaso se necesitan manifestaciones a diario para que las autoridades actúen?
Comosevienehaciendodesdehacevariosaños,eldía dehoy,contingentesdemujereshabrándemarchar porcallesyavenidasdelosdiversosmunicipiosdel EstadodeMéxico,afindeconmemorarelDíaInternacionaldelaMujer,ademásdealzar,unavezmás,lavozantelos casosdefeminicidioquenocesanenlaentidadmexiquense,exigiendoquelasautoridades¡hagansutrabajo!,para evitarunamásenlalistadedesaparecidas,asesinadas, violentadas,esperandoque,ahorasí,hayaresultados.
Listados Listadosdecandidatosal PoderJudicialseránpublicados enGacetadelGobierno GacetadelGobierno
ElEstadodeMéxicoseconsolidó comolaentidadconelmayornúmerodepredioscertificadosenelpaís paraelManejoForestalSustentable,bajoel esquemadelConsejodeAdministración Forestal(FSC,porsussiglaseninglés), sumando77prediosbajoesteesquema, conunasuperficiede69mil121hectáreas.
Recientemente,laProtectoradeBosques (Probosque)logróqueseisprediosobtuvieranestacertificaciónporcincoaños,en unasuperficieconjuntade15mil729hectáreas.
Entrelosbeneficiariosseencuentrael EjidoRíoFrío,enIxtapaluca;elEjidoSan JerónimoAmanalco,enTexcoco;losBienes ComunalesdeTecomaxusco,enEcatzingo; elEjidoEmilianoZapata,enAmecameca,y elEjidodelmunicipiodeTlalmanalco; ademásdelpredioforestaldelaUACh, denominadoEstaciónForestalExperimen
talZoquiapan,enIxtapaluca.
EstereconocimientoesproductodelsubsidiootorgadoporProbosqueaintegrantesdelospredios,quienessecapacitan paraelmanejoresponsable,laconservaciónambientalybuenasprácticasforestales.
Lacertificación,paraentidadesgrupales, bajoelestándarFSC-STD-30-005V1-1,fue posibleatravésdeestímulosotorgados desdeelaño2020alaUAChycinconúcleosagrariosparagestionarelprocesode certificacióndelossociosdelGrupode ConsultoríaAmbientalyForestalIQQAR. S.A.deC.V.
Estaacciónlespermitiráadueñosointegrantesdeestospredios,ofertarbienesy serviciosambientalesprovenientesde bosques,gestionadosdemaneraresponsableycontroladaatravésdelusodeun plandemanejo.
En continuación de los trabajos por la Conmemoración del 8M, personal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) asistió a la Conferencia ¿Por qué luchamos el 8M? impartida por Dulce Rocío Reyes Gutiérrez, integrante del Círculo Feminista Alaíde Foppa, y al taller de Elaboración de Carteles.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación (CIGyND), Flor Angeli Vieyra Vázquez destacó la importancia de aplicar las acciones impulsadas por la institución en la vida diaria,y evitar las prácticas violentas en los espacios en que convivimos,ya sea eneltrabajo,enlafamiliaoenlosespaciosdeinteracción social.
Aseguró que pequeñas acciones cotidianas son las que permiten generar grandes transformaciones, siempre con una visión de memoria histórica. Reconoció a quienes están contribuyendo a transformar el órgano electoral. Por otro lado, destacó que esfundamental haceruna reflexión retrospectiva para valorar cuánto se ha avanzado,qué falta por lograr y cómo seguir trabajando colectivamente hacia un futuro más equitativo.
Dulce Reyes Gutiérrez comenzó su participación lanzando la pregunta: ¿Por qué luchamos las mujeres? A lo que las asistentes compartieron algunas ideas:para recordar a las mujeres que han luchado años atrás; por las desaparecidas y para continuar exigiendo igualdad de derechos. La ponente profundizó cada una de estas respuestas, pues consideró que son fundamentales para poder entender la lucha feminista del siglo XXI.
Desde la perspectiva de Reyes Gutiérrez erradicar la violencia de género es el centro del movimiento feminista y explicó esta problemática a partir de cuatro ejes:roles de género;estereotipos de género; poder y opresión, y normalización del maltrato de género.
El evento, organizado por la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) estuvo moderado por Irma Patricia Virgen Sánchez, Jefa de Departamento de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de laViolencia.
MARTHA ROMERO
La aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex),Laura Benhumea González presentó ante la Comisión Especial Electoral, un recurso de impugnación que permita reconsiderar a este órgano dedecisiónlanegativa asuregistro paraparticipar en la contienda del rectorado universitario, por considerar que entregó toda la documentación necesariaqueestablecíanlos requisitos de la convocatoria aprobada previamente por el Consejo Universitario. Acompañada de su representante legal, Benhumea González entregó la impugnación en la que enumera argumentos jurídicos, por considerar que existió un error de interpretación de la convocatoria, ya que la misma sólo contemplaba presentar una de tres posibles constancias de no haber sido sancionada por faltas administrativas o universitarias, y no las tres documentaciones, como le fue notificada en la negativa del registro.
De acuerdo con la convocatoria, en el inciso K,delabase tercera,se solicitaconstanciade no haber sido sancionada por falta de responsabilidad administrativa expedida por el consejo o los consejos de gobierno del espacio académico en donde tenga,o haya tenido adscripción, o en su caso del consejo asesor de la administración central y de la rectoría. En el caso particular de Benhumea González presentó una constancia emitida
constancias,porserinnecesariascon baseen la interpretación gramatical de la convocatoria.
Por ello, consideró que hasta el momento ha sido muy respetuosa de la institución y de los valores universitarios, sin embargo, es momento de alzar la voz porque la negativa de su registro transgrede su derecho a participar en la elección a la rectoría de la UAEM. "Me parece que la determinación que tuvo la comisión es, hasta cierto punto, arbitraria e
Implementará
acciones de emergencia para garantizar el serviciodeagua
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- En el marco de la inminente llegada de la temporada seca, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, informósobrelasmedidasqueseestánimplementando para garantizar el abastecimiento de agua en el municipio durante el estiaje. En entrevista, el edil anunció que, tras una serie de gestiones realizadas con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se logró un incremento en el volumen de agua entregado a la ciudad. "Nos van a entregar 50 litros más por segundo durante toda esta temporada de estiaje", comentó Moreno Bastida, destacando este esfuerzo como una respuesta directa a la crisis hídrica que enfrenta la región.
A pesar de este incremento, el presidente
municipal subrayó la importancia de que la población colabore con la reducción en el consumo de agua. "Pedimos a la población queahorreelagua",expresó.
Eledil,conscientedelacrecientedemandade agua,resaltó que desde hace seis semanas se implementó un programa para la distribución de agua en pipas,el cual enfatizó abarca a las 120coloniasconmayoresproblemasdeestrés hídrico y se irá ajustando conforme aumenten las necesidades debido a la intensidad del estiaje.
"Sabemos que este año no podremos concluir la perforación de los pozos que están en proceso, pero hemos iniciado trabajos en varios frentes. Actualmente, estamos perforando cuatro pozos nuevos y rehabilitando tres más, con la esperanza de que hacia el segundo semestre de este año podamosperforarotroscuatro",explicó. Por ello, indicó que es probable que en unas tres o cuatro semanas se logre poner en operación un pozo adicional,lo cual,dijo,será de gran ayuda.
Subrayó que, a su parecer, no existe "piso parejo", por lo que pidió que la Comisión Especial Electoral transparente la documentación de las candidatas a quienes ya les fue admitido su registro, para constatar que se trata de un proceso abierto y democrático. La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales anunció que, también presentará una denuncia de hechos ante la Fiscalía Anticorrupción y la Fiscalía por Violencia Política de Género.
"Entre los pozos actualmente en perforación se encuentran ubicaciones clave como laAlameda y la vialidad Vicente Guerrero, que se espera contribuyan a mejorar el abastecimiento de agua en las zonas más afectadas.A medida que avancen los trabajos,se continuará priorizando aquellas colonias con mayor estrés hídrico", enfatizó.
En este sentido, el morenista, manifestó que uno de los objetivos más ambiciosos es alcanzar un nivel de autosuficiencia hídrica del 80 por cientoparafinalesdeesteaño,loquepermitiría reducir la dependencia del sistema Cutzamala, que en los últimos meses solo ha logrado un llenado de poco más del 60 por ciento de su capacidad.
AtravésdelprocesoFoto-Fenton, debido a que ofrece una técnica eficaz para la degradación de contaminantes orgánicos
Con el propósito de investigar el tratamiento para degradar el paracetamol, uno de los productos farmacéuticos de venta libre a nivel mundial,en el agua, Reyna Natividad Rangel, investigadora adscrita al Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), evalúa la eficacia de aplicar el proceso fotoFenton.
Latambién docente de laFacultadde Química explicó que el proceso foto-Fenton en aguas residuales es crucial,debido a que ofrece una técnica eficaz para la degradación de contaminantesorgánicosdifícilesdeeliminar,como pesticidas y productos farmacéuticos. Con ello, destacó el estudio en la descomposición de fármacos como el paracetamol, debido a que su uso extendido ha recibido creciente interés científico.
"El paracetamol es capaz de producir agentes
Tolucaregularizaciónde mercadosmunicipales
El Cabildo que preside el alcalde Ricardo Moreno Bastida aprobó el programa de recaudaciónyregularizacióndelos mercadosmunicipales de Toluca 2025, con la instalación de una ventanilla de atención personalizada para facilitar los pagos de los comerciantes en un ejerciciotransparente,cercanoyeficaz.
Durante la novena Sesión Ordinaria de cabildo, el primer edil explicó que esta iniciativa se implementará en los siete mercados municipales y en la plaza económica La Esperanza;además incluirá la regularización de los locatarios permitiendo la elaboración de un diagnóstico preciso y personalizado de cada comerciante, con datos reales y actualizados para impulsar solucionesefectivas.
Destacóqueson 3mil592 espaciosenlosmercados yporañoshuboundesordengeneralizado, por lo que este programa busca obtener
tóxicos que son liberados al medio ambiente. Por ello,nos enfocamos en evaluar la degradación de estos compuestos, a través de este método para la eliminación de contaminantes orgánicos, incluidos los fármacos como este analgésico",sostuvo.
Natividad Rangel destacó que la utilización de esta técnica permitetener unimpactopositivo en el medio ambiente. "El foto-Fenton es un proceso químico que ayuda a la descomposición de contaminantes que,al agregar luz ultravioleta (UV),conducealaformaciónde productos menos tóxicos, es decir, este proceso no generasubproductostóxicosadicionales,loque
investigadora Rubí Romero Romero,al aportar conocimiento interdisciplinario. "Recibí apoyo de la investigadora Romero Romero,especialista en arcillas pilareadas, debido a que ella se encargó de sintetizar los materiales, en la que, por mi parte los evalúe catalíticamente durante el proceso,para así generar alternativas para la remoción de contaminantes", indicó. Actualmente, la Doctora en Ingeniería Químicaexpusosuinterésenextenderlaaplicación de las arcillas pilareadas más allá del proceso foto-Fenton,debido a su eficiencia en la reducción química de dióxido de carbono. "Enelcontextocientíficocomprendimosquelas
chos porque nadie puede estar exento de cumplir con ellos, incluso dio a conocer que para favorecer la transparencia no se expenderán órdenes de pago grupales, sino que cada comerciante debe hacer su pago de manera
enelmarcodel DíaInternacionaldelaMujer ysuimpulsoapolíticaspúblicasquepromuevan los derechos de las toluqueñas, así como una culturadeequidad,igualdadyunavidalibrede violencia.
Durante la Segunda Sesión Especial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se da cumplimiento al requerimiento realizado a la Legislatura mediante acuerdo IEEM/CG/34/2025 y se ordena la publicación de los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 del Estado de México, en la "Gaceta del Gobierno", así como enlos estrados.
"Las inconsistencias en los listados fueron corregidas en su totalidad,lo que permite avanzar en la organización de esta elección inédita", Consejera Presidenta Amalia pulido Gómez.
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que las observaciones encontradas en los listados de candidatasycandidatos queaspiran a cargos en el Poder Judicial se atendierondebidamenteporla Legislatura,a petición del órgano electoral y fueron corregidas en
su totalidad,lo que permite avanzar en la organización de esta eleccióninédita.
Aseguró que con los listados formalmente publicados y ajustados a la normativa vigente, el IEEM procederáconlaimpresiónyproducción de documentos electorales,alacapacitacióneintegración de los órganos desconcentrados entreotras actividades.
Pulido Gómez destacó el trabajo delasáreasinvolucradasseñalando que, gracias a su esfuerzo, se ha logrado garantizar que los listados de personas candidatas cumplan con los principios de legalidad y paridad. La publicacióndeestoslistadosenlaGaceta delGobiernoasegurarálacerteza jurídica y ofrecerá información transparente a la ciudadanía respecto a quienes contenderán en este proceso electoral extraordinario. Además, subrayó que para el IEEM, el estricto apego y el respeto a los principios rectores de la función electoral son fundamentales.
También se aprobaron los Line amientos para el Desarrollo de las Sesio nes de
Cómputo Distrital y Estatal del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Al respecto la Consejera Electoral July Erika Armenta Paulino advirtió que las personas ciudadanas que participen en las más de 9 mil mesas directivas de casilla enfrentarán una dinámica diferente para su instalación,así como entorno a la clasificación de boletas, al registro de votantes y a la entrega de lospaqueteselectoralesalosconsejoscorrespondientes. Porello,destacólaimportanciade establecer directrices para las actividades de cómputo de votos, tanto en los órganos desconcentrados como en el Consejo General. En este sentido, afirmó que dichos lineamientos regulan las actividades antes, durante y después del cómputo,incluyendo la recepción y resguardo de paqueteselectorales,eldiseñode herramientas informáticas para registrar y presentar resultados, así como la capacitación del personal a fin de garantizar la transparencia y legalidad en los resultados, ofreciendo de esta manera certezaalaciudadaníaquevotará el 1 dejulio.
Adicionalmente, el Consejo General validó el Cuadernillo deconsulta sobre votos válidos y votos nulos, al respecto, Armenta Paulino mencionó que este tiene como objetivo orientar a los consejos electorales y apoyar en la determinación de la validez o nulidaddelosvotos;sinembargo, no sustituye las decisiones de los órganos desconcentrados del instituto, que son responsables del cómputo y del escrutinio de los votos.
Detalló que el documento incluye ejemplos y casos hipotéticos de votos válidos y nulos, basados en la normativa electoral vigente y en resoluciones jurisdiccionales anteriores aplicables a esta elección.
En 2023, 643 mujeres fueron asesinadas, de las cuales solo el 25 por ciento fueron investigadas por feminicidios.Además,31 mil 180 mujeres han desaparecido en el estado,una cifra que sigue en aumento y,de las cuales, no se sabe cuántas han sido localizadas con vida o sin vida
IREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Previo a la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la activista y defensora de derechos humanos María de la Luz Estrada Mendoza, directora del Observatorio Ciudadano NacionaldelFeminicidio,destacóla importancia de este día como una oportunidad para reflexionar sobre lasluchasylosdesafíosqueenfrentanlasmujeresenMéxico,especialmente en el Estado de México, donde la violencia de género sigue siendo una crisis alarmante. Durante su participación en el Foro "Alertas deViolencia de Género a 10 años: Logros, desafíos y perspectivas", Estrada Mendoza recordóque,apesardelosavancesenel empoderamiento de las mujeres y los derechos ganados, "ha costado muchas vidas".Adiario,másde10 mujeressonasesinadasenelpaís,y la desaparición de mujeres,niñas y adolescentes,denunció,sigue siendo una realidad brutal y persistente, por lo cual insistió en que se necesita una mayor comprensión de la igualdad y el respetoa la dig-
nidad de todas las personas, independientemente de su género.
La activista también se refirió al emblemático caso de FátimaValiña Quintana Rutgers, una niña de 12 años asesinada en el Estado de México, cuyo crimen sigue generando indignación.Y es que,subrayó la importancia de la reparación deldañoenestecaso,especialmente en relación con la negativa del sistema judicial al reconocer a los padres de Fátima como víctimas indirectas. "El estado debe ser responsable solidario,el caso estápendiente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo el amparo directo en revisión 53632/2023", detalló.
ElcasodeFátima,aunquedoloroso, indicó es solo un ejemplo de la impunidad que prevalece en el país, particularmente señaló, en la entidad mexiquense, donde el feminicidioylaviolenciadegénero siguen en aumento.
La directora del Observatorio Ciudadano, también puso en evidencia la ineficacia de la Alerta de Violencia de Género en la entidad, y dijo que a pesar de que la primera alertafuedecretada en 2015,han
pasado casi 10 años sin que se implementen medidas efectivas para frenar la violencia contra las mujeres. "El gobierno no ha cumplido con las obligaciones que le corresponden. ¿Dónde están los avances?",cuestionó la activista. "Los números de feminicidios y desapariciones en el Estado de México son escalofriantes. En 2023, 643 mujeres fueron asesinadas, de las cuales solo el 25 por ciento fueron investigadas como feminicidios. Además,31mil180mujereshandesaparecidoenelestado,unacifraque sigue enaumento,yde las cualesno se sabe cuántas han sido localizadas convidaosinvida",indicó. En este sentido, destacó que, en 2023, el segundo dictamen de evaluación del Estado de México reveló avances mínimos:solo un 24 por ciento en medidas de prevención, un 11 por ciento en medidas de seguridad y un 9 por ciento en medidas de justicia. Lo más alarmante,dijo,esquenose reportaron avancesenlareparacióndeldañoa las víctimas, un componente esencial para garantizar la justicia. "Laalertadegénero,esunmecanismo de protección colectiva establecido en la Ley General de Acceso a una vida libre de violencia, busca coordinar a los tres niveles de gobierno para erradicar la violencia contra las mujeres. En el Estado de México, a pesar de la existencia de
MARTHA ROMERO
Con el propósito de observar la debida actuación de los elementos de seguridad y brindar acompañamientoa colectivos yfeministas enlas movilizaciones programadas con motivo del 8M y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisiónde Derechos Humanosdel Estado de México (Codhem) desplegará entre 80 y 90 visitadorasgeneralesyadjuntasqueactuaránen casode detectar laviolaciónde derechoshumanos,informóla presidenta delorganismo,Myrna García Morón.
Añadió que las visitadoras generales y adjuntas brindarán acompañamiento a las feministas durante las movilizaciones programadas no solo en Toluca, sino en otros municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco.
Indicóque seráapartirdelas8:00horasdeeste sábado8demarzocuandolaCodhemrealiceun pase de lista y una revisión a la fuerza pública para constatar que no porten armas letales. García Morón añadió que se le debe dar seguimiento al Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género, por lo que durante las marchas tienen enlace con los colectivos y con las personas que también se expresan en esta conmemoraciónpara queen el momentoque se suscite algún hecho violarorio de derechos humanos,intervengan de manera inmediata. Tras referir que el 8M debe ser un llamado a la reflexiónyalreconocimientodelasmujeresque en un ejercicio de libertad se concentran para expresar sus ideas, resaltó la importancia de conocer sus derechos para ejercerlos y exigirlos.
esta herramienta legal, la violencia persiste. Las medidas adoptadas hasta la fecha han sido insuficientes, y muchos de los compromisos establecidos no han sido cumplidos. A pesar de los esfuerzos de organizaciones civiles,familiares de víctimas y activistas,la respuesta del gobierno ha sido lenta y en muchos casos, nula", enfatizó.
Lareformade2022alaLeyGeneral de Acceso a una Vida Libre de Violencia, que obligó a los estados a elaborar programas de acción para atender la violencia de género, también ha sido una promesa incumplida en el Estado deMéxico. La falta de un reglamento actualizado ha impedido la implementación efectiva de la alerta, lo que refleja unaclaradesatencióna lasvíctimas y sus necesidades de reparación del daño.
Anteello,hizounllamado urgentea laacción: "Necesitamosmecanismos efectivos, con recursos suficientes y con plazos claros para su ejecución. No podemos seguir perdiendo vidas".Además,hizo unexhortoa la sociedad y a las autoridades para que se tomen en serio los compromisos adquiridos en la lucha contra la violencia de género y se exija responsabilidad a los gobiernos locales y federales por los resultados inadecuados en la aplicación dela alerta de violencia de género.
Finalmente, mencionó que el día que se incrementeelporcentajedemujeresquedenunciany disminuya el porcentaje de quienes padecen violencia alolargo dela vida,ese día probablemente se acabarán este tipo de expresiones, pero mientras esto no suceda, lo que tiene que haberesunagranaperturaysensibilidadsocial.
Marcharánpordiversascallesyavenidasdelosmunicipiosmexiquenses
ARY GONZÁLEZ
"No llegamos todas", por tal consigna,distintossectoresde la sociedad marcharán para pedir el cese de la violencia hacia mujeresdedistintasedades. Hoyelgobiernonecesitahaceruna reflexión,perosobretodoasumirel compromiso de trabajar para que juntas y juntos podamos construir una sociedad más justa e igualitaria.
Los casos de feminicidios no cesan en el Estado de México y también poreso varioscolectivos feministas tomarán distintas calles tanto del ValledeTolucacomodelVallede México.
Las agrupacionestienenprogramado salir vestidas de morado para expresar la falta seguridad en las calles,escuelas,espacios de diversión, acoso en lugares públicos e instituciones, pero sobre todo para solicitar espacios dignos y derechosparalasmujeres.
Loscontingentesdeestemovimiento anunciaron las rutas de las marchas que se realizarán en al menos
cuatromunicipiosqueson: -Ecatepec -Toluca -Nezahualcóyotly -CuautitlánIzcalli
En su mayoría coincidieron que comenzarán a manifestarse a partir delas12:00horas,dependiendode los puntos que salgan sus respectivoscolectivos.
Seesperaquedesdelas09:00horas seeviteporcompletolasvialidades queserántomadasporlasmanifestantes para así no estorbar en la caminata, no generar problemas y noquedarseatrapado eneltráfico. Aunque este tipo de protestas generan diversas afectaciones viales es indispensable que las mujeres tengan este espacio para alzar
suvozrespectoalasdemandasque tienen y las injusticias a las que se enfrentan, además considerando que la entidad mexiquense mantienealertadegéneroenvariosmunicipios hoy más que nunca no se debe abandonarlaluchafeminista. Algunas de las rutas que prevén
mujeres recorran algunas de las avenidas principales de la capital mexiquense,por ello toma tus precaucionessitransitasoviajasporla zona.
Nosedalarutanielpuntodellegadaporseguridad.
En Neza también habrá cierre de afectaciones indicaron partirán a las 12:00 horas desde el Antimonumento rumbo a la Fiscalía yterminaránenelParqueLaLlanta. EnelmunicipiodeCuautitlánIzcalli los colectivos feministas marcharán desde las 09:00 horas, en la Universidad Mexicana hasta llegar
afectaciones as por el paso de las protestantes en el municipio de Ecatepec son: Carretera federal México-Pachuca, Victoria, Chico nautla, Mariano Matamoros, Morelos, Francisco Sarabia, Vi cente Villada, Avenida Insur gentes,LaBarranca, Palmas, Pedro Moreno y BenitoJuárez. En la capital mexiquense se esperan varios puntos de reunión, debido a que los contingentes escolares han convocadaasucomunidad a marchar desde su respectivo plantel, pero el puntoencomúnserádesde el Parque Simón Bolívar y de ahí caminarán desde las 13:00 horas hasta el Palacio de Gobierno del EstadodeMéxico.
Este sábado decenas de mujeres alzarán la voz con motivo del Día Internacional de la Mujer. Se sugiere a las asistentes,llevar agua para hidratarse, teléfono con bateríay saldo,ropa yzapatoscómodos para caminar y algún accesorio paracubrirse delsol.
Durante la Marcha se prevé que las
a la explanada del Palacio Munici pal, afectando principalmente las avenidas Primero de Mayo y Constitución.
Datos preliminares indican que en México matan a 11 mujeres por día y una mujer por cada ha sufrido abuso sexual.
Desde este viernes, el primer cuadrodeTolucaseencuentracercado.
El Palacio de Gobierno, el Poder Judicial, la Cámara de Diputa dos,elAyuntamiento,laPlazade los Mártires y la Catedral están resguardadosconvallasmetálicasy varios monumentos están resguardados por placas de madera y de metal,lo cual no ofrecen a quienes viven en territorio mexiquense, ya que el Estado de México encabezó nuevamente ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional, conmásde 100casos registrados. En la Ciudad de México, este 8 de marzo se igual manera marcharán colectivas feministas hacia el Zócalo Capitalino, por lo que es importante que consideres las vías queestaráncerradasylasalternativas que tendrás para transitar la CDMX.
Parlamentarias de la LXII Legislatura han impulsado,con acciones legislativas, eventos y pronunciamientos, una agenda en favor de las mexiquenses.
ConlaintegraciónparitariaenlaLXII Legislaturamexiquense,conformadapor 37diputadas,37diputadosy1diputade, laslegisladoraslocaleshanrespondidoala confianzadelpueblomexiquense,particularmentedelasmujeres,atravésdeaccionesque hanimpulsadounaagendafeminista. Estasaccionescontribuyenalaconmemoración delDíaInternacionaldelaMujer(8demarzo), queenesteañoreivindicalaampliaciónde derechos,poderyoportunidadesparalasmujeres,conunfuturofeministaenelquenosedeje anadieatrás.
ComopartedelConstituyentePermanente,el Congresomexiquenseaprobólaminutacon proyectodedecretoenviadaporlaCámarade DiputadosdelCongresodelaUnión,paraque elEstadogaranticeelgoceyejerciciodelderechodeigualdadsustantivadelasmujeres,yque todapersonatienederechoavivirunavida libredeviolencias,porlocualelEstadotiene deberesforzadosdeprotecciónalasmujeres, adolescentes,niñasyniños.
Parasaldarunadeudahistóricaconlasmujeres, seaprobóladespenalizacióndelabortohasta las12semanasdegestaciónysereforzólaproteccióndelosderechossexualesyreproductivosdelasmujeresypersonasgestantes.
Asimismo,lalegislaturaexhortóalosmunicipiosacumplirconelprincipiodeparidadenla designacióndepersonastitularesdelgobierno ylasdiversasáreasdelaadministraciónpública.
Lainiciativafuefirmadaporlaslegisladoras ZairaCedilloSilva(morena),PaolaJiménez Hernández(independiente),GloriaVanessa LinaresZetina(PVEM),ItzelDanielaBallesteros Lule(morena),GracielaArguetaBello(morena),BrendaColetteMirandaVargas(morena), AngélicaPérezCerón(morena),MaríaJosé PérezDomínguez(morena),AnaYurixiLeyva Piñón(PT),RuthSalinasReyes(MC)yAraceli CasasolaSalazar(PRD),asícomoporlediputadeLuisaEsmeraldaNavarroHernández(morena).
AiniciativadelalegisladoraZairaCedillo,el CongresomexiquensesolicitóalaCámarade DiputadosFederaldiversasreformasalaCarta Magnaparaactualizarellenguajeconstitucionalylegaldelpaís,reconociendoalasmujeres ycontribuyendoalaparidadyequidaden todoslosespaciosdelavidapública. Además,seavalaroniniciativasdelagobernadoraDelfinaGómezÁlvarezparaquelasunidadesdeigualdaddegéneroyerradicacióndela violenciaincorporenlaperspectivadegénero enlaadministración,asícomoparaquelasuniversidades,tecnológicosdeestudiossuperioresyescuelasnormalespúblicasestatalesdestinenporlomenosel10porcientodesumatrículaamujerescondiscapacidad,migranteso pertenecientesapueblosycomunidadesindígenasoafromexicanas.
Pormorena,lalegisladoraMaríadelCarmende laRosaMendozapropusola"LeydeLicencia Menstrual",unconjuntodereformasparaque laspersonasservidoraspúblicastenganderechoaunalicenciacongocedesueldoíntegro, deunoatresdíasnaturalesalmes,encasode imposibilidadparadesempeñarsuslaborespor motivosdeendometriosisodismenorrea
(menstruacióndolorosa)engradoincapacitante.
LadiputadaMarthaAzucenaCamachoReynoso planteóquelasinstanciasdegobiernoatiendan laviolenciaenlacomunidadygaranticenel libretránsitomediantemecanismosdevigilancia;ylaparlamentariaSusanaEstradaRojasformulóquelasmujeresseanorientadasenla interposicióndeaccioneslegalescuandose tratedeviolenciaensucontrayqueelInstituto delaDefensoríaPúblicaestatalactualicelas medidasadministrativasdeprotecciónensu favorylassancionescontralosagresores. EnrepresentacióndelPVEM,lalegisladora GloriaVanessaLinarespropusointroducirala violenciavicariadentrodelostiposdeviolenciaquesoncometidosenelámbitofamiliar,y querequierenprotección,conloquelavíctima podríainterponerdemandadeestoshechos antelajuezaojuezdeprimerainstancia. Sucompañera,ladiputadaItzelGuadalupe PérezCorreaplanteóincorporarelprincipiode igualdadsustantivaenlaConstituciónlocaly crearlaFiscalíaEspecializadaenAtencióna MujeresVíctimasdeDelitosporRazónde Género.
DelPT,laparlamentariaAnaYurixiLeyvaPiñón formulóque,enloscasosdeviolenciaintrafamiliar,seordenealagresorlainmediatadesocupacióndeldomiciliodelavíctima,independientementedelaacreditacióndepropiedado posesióndelinmueble,inclusoenloscasosde arrendamientodelmatrimonioensociedad conyugaloseparacióndebienes.
Asimismo,lasparlamentariasdelPANpresentaronunconjuntodereformasendefensadelas mujeresembarazadas,mediantelacreaciónde laLeydeProtecciónalPartoHumanizadoyala MaternidadDigna;apoyomonetarioamujeres menoresdeedadengestaciónparacontinuar susestudiosyrecibiratenciónmédica;sancionesdehastacincoañosdecárcelapadresque noaportenparagastosdeembarazo,partoy puerperio;yadmitirelprocedimientosumario depensiónalimenticia,encasodeenfermedad dehijasehijos.
LadiputadaKrishnaKarinaRomeroVelázquez (PAN)planteóqueautoridadesestatalesy municipalesdiseñenpolíticasyprogramasde desarrolloempresarial,industrialycomercial, paraimpulsarelempoderamientodelasmujeresyaccionesparasuaccesoafinanciamientos, capacitaciónyredesempresariales.
DelabancadadeMC,lalegisladoraRuth Salinaspropusoquesegaranticenlascondicionesparaquelasmujeresaccedanalatitularidaddelapropiedadytenerunpatrimoniofamiliarseguro.
PorelPRD,lalegisladoraAraceliCasasolaformulóidentificarquelasegresadasdeunalber-
gueparamujeresvíctimasdeviolenciade géneroyanoseencuentrenantesituacionesde riesgo,comounamedidadeprotección.
Porotrolado,apropuestadelalegisladora JoannaAlejandraFelipeTorres(PAN),lasparlamentariasdemorena,PVEM,PT,PRI,PAN, MCyPRDfirmaronelpactodesororidad"Por launióndelasmujerespolíticasdelEstado deMéxico",conlacualsesumaronalos esfuerzosquebuscanlaunidad,respetoyalianzaentremujeres;lasororidadpolítica,asícomo visibilizarydesnaturalizarlaviolenciapolítica enrazóndegénero.
Además,ladiputadaZairaCedilloexigióuna disculpapúblicaaFernandoFloresFernández, alcaldedeMetepec,paralasmujeresyniñas, porpresuntamenteviolentaraunamenoralfirmarsurostroconunmarcadorpermanente,y secundarlasdeclaracionesdeEverardoPadilla Camacho,primerregidordelalocalidad,enlas queaseguróque,conlaparidaddegéneroen lasadministracionesmunicipales"nosebusca laparidad,loquesebuscaeslacaridad".
LalegisladoraSaraAliciaRamírezdelaO(PT) sehapronunciadoconmotivodel"Díadela MujerEmprendedora(19denoviembre);la diputadaMaríaMercedesColínGuadarrama (PRI),porelDíaInternacionaldelaEliminación delaViolenciacontralaMujer(25denoviembre);ylasparlamentariasGracielaArgueta,Ana YurixiLeyvaPiñónyPaolaJiménez,porel"Día InternacionaldelaMujer"(8demarzo). También,endiversasconferencias,laslegisladorasAnaYurixiLeyvayRuthSalinasseñalaron que,atravésdelaunidad,sinimportarideologíasnitintespartidistas,lasmujerespueden acompañarseenlaluchaparaerradicarlaviolenciacontralasmujeres;yparlamentariasde morena,PTyPANhandestacadolosesfuerzos delasociedadcivilorganizadaparacombatirla violenciadegénero.
Enmateriapresupuestal,elCongresoetiquetó 110millonesdepesos(mdp)paraelprograma ProcuracióndeJusticiaconPerspectivade Género,deloscuales57mdpsonpara "ReparaciónaVíctimasuofendidosdeldelitodefeminicidio",35mdpa"Atenciónde niñas,niñosyadolescentesensituaciónde orfandadporeldelitodefeminicidioydesaparición"y18mdpparala"Canastaalimentaria poreldelitodefeminicidio".
Además,seconsideraron5mdpparael "Cuidadodeniñasyniñosquevivenconsus madresenlosCentrosdeReinserciónSocial delEstadodeMéxico",paraotorgarapoyo queconsistiráencanastaalimentariayvestido paralasylosmenores,asícomo400milpesos paraelacondicionamientodeespaciosacordes alasnecesidadesdelasmujeresembarazadas, encadaunodeestoscentros.
Lapresidentamunicipal,Romi naContreras,informóque,en laPrimaria"GustavoBazPra da",seconstruyóunatechumbreconunasuperficiede461 metroscuadrados,lacualrequirióunainversiónsuperiora2.3 millonesdepesos
Huixquilucan,México.-Paraavanzarenla estrategiadebrindaraestudiantesy maestrosescuelasenóptimascondiciones,dondesepuedandesarrollarsanamentey aprendermejor,elGobiernodeHuixquilucan entrególaconstruccióndelatechumbredela Primaria"GustavoBazPrada",ubicadaenla comunidaddeMagdalenaChichicaspa. Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,entrególanuevatechumbre,lacual beneficiaamásde350estudiantesyrequirió unainversiónsuperiora2.3millonesde pesos,conelpropósitodequelacomunidad estudiantilrealiceactividadesalairelibreprotegidosdelascondicionesclimatológicas. "Nuestroobjetivoesquelasescuelascuentencon instalacionesdignasparaquelasniñasyniñosde Huixquilucanpuedanaprendermejoryrealizar susactividadesrecreativasodeportivasenlas mejorescondiciones,loquelespermitirállevarserecuerdosbonitosparatodalavida.Esta techumbreserámuyútilparatiemposdecalory delluvia,porello,seguimostrabajando24/7para darlesmásresultadosylasescuelastenganlas
herramientasnecesarias",explicólaalcaldesa. Porsuparte,ladirectorageneralde InfraestructurayEdificacióndeHuixquilucan, JessicaNabilCastilloMartínez,explicóquela construccióndelatechumbreconstade461 metroscuadradosydichaestructurafunciona paraprotegeralosestudiantesdelasinclemenciasdelclimaypuedanrealizaractividadesal airelibre.
Entanto,ladirectoradelaPrimaria"Gustavo BazPrada",MaríadelCarmenSilvaÁlvarez, reconocióeltrabajodeRominaContrerasal
escucharyatendersusnecesidades,puescon ellodemuestrasuliderazgo,esfuerzoydedicaciónenmateriadeeducación,atravésdeaccionesvisiblesynoconunalabordeescritorio. "Rominasiempreescuchayestápendientede todassusescuelas.Comomujeres,mehonra decirlequeesunapersonaexcepcionalenel gremioqueustedrepresenta,esunamujerimparableyhahechomuchoenHuixquilucan,sobre todo,porlaniñez",expresó.
Asimismo,PaolaCecilia,alumnadesegundo grado,agradecióalaalcaldesade Huixquilucan,RominaContreras,porconocer losproblemasybrindarsolucionesenmateria deeducación,yseñalóquelasylosestudiantes continuaránconfiandoeneltrabajoquellevaa cabolaactualadministraciónparaconstruirun futuromássólido.
ElGobiernodeHuixquilucantambiénentregó balonesdeportivosparalosmásde350alumnosdelaPrimaria"GustavoBazPrada",con lafinalidaddefomentaractividadesfísicasy recreativasentrelacomunidady,así,puedan disfrutardelasáreasdeesparcimiento.
No se permitió venta de bebidas alcohólicas en puestosdecomida,establecimientos comerciales y tiendas de conveniencia a finde desarrollar los festejosenpaz, ordenytranquilidad.
EFRAÍN MORALES MORENO
Para garantizar la seguridad pública de las y los miles y miles de personas entre visitantes y habitantes de esta demarcaciónydelegacionesquellegaron aestemunicipiodurantelasfestividades de "carnaval" y celebración del "Miércoles de Ceniza", la alcaldesa Ivette Topete García, puso en marcha desde temprana hora unoperativointegral deseguridad pública y protección civil, para resguardar a las personas. Durante estos días,cientos de personassecongregaronenlasprincipales calles del municipio para participar en las tradiciones religiosas y culturales,por lo que las y los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, aplicaron los operativos que implementó el gobierno municipal para garantizar la paz social y tranquilidad de losasistentes. La alcaldesaTopeteGarcíadestacó que se registró una afluencia superioralossetentamilasistentesapenas al mediodía del miércoles 05 de Marzo,quienes se congregaron en diferentes puntos de acceso establecidos, y en donde se desplegó un intenso operativo de vigilancia terrestre y aérea con el uso delatecnologíaatravésdedrones; aplicando una vigilancia de prevención en áreas circundantes a la Iglesia de la Asunción, Calle Rosario, Zona centro, Calle Par que Nacional, Calle Cuauhté moc y vías alternas de accesos, para garantizar la tranquilidad de las y losvisitantes.
cuestiones personales brindando los elementos la atención inmediata;asímismouna personafuedetenida y presentada ante el juez cívico por carecer de un permiso para venta de aves protegidas. Entanto,ProtecciónCivilhaatendido a 50 personas con síntomas de deshidrataciónydescompensación debidoalcalor,asimismosebrindó atencióninmediataaunaseñorade la tercera edad que se desvaneció, trasladándola al hospital general de Zentlalpan, reportando su estado de salud fuera de peligro. Los elementos de emergencias y paramédicos de protección civil estatal, atendieron a 23 personas
por losmismossíntomasy trabajan en forma coordinadacon PC municipal que realizó el despliegue en las áreasde acceso y salidas. Porsuparte,laalcaldesaDra.Ivette Topete dijo que en coordinación con la dirección de comercio, protección civil y seguridad pública, supervisaron instalación de tan-
Cabe resaltar que no fuepermitida la venta de bebidas alcohólicas en puestos de comidas,ni en los establecimientoscomercialesy tiendas de conveniencia a fin de desarrollar los festejos en paz,orden,tranquilidadyseguridadparatodoslos habitantes.
Hasta el momento, se reporta un saldo blanco en el desarrollo de esta tradición del Miércoles de Ceniza y la alcaldesa Dra. Ivette TopeteGarcía,reafirmasucompromiso con la seguridad, bienestar de la población y de todos los visitantes, y agradece la colaboración de todas las dependencias involucradasen este operativo.
El incidente deja varios lesionados y talleres afectados
Durante la tarde de ayer, se reportó fuerte explosión en lazonadeLaSaucera,alsur del municipio de Tultepec, donde presuntamente estalló un polvorín, hecho que dejó afectaciones en los talleres vecinos que se dedican a la fabricación de fuegos pirotécnicos.
De acuerdo con los primeros reportes, la explosión pudo haber
ocurrido en el taller de pirotecnia "LosCaras" ylasllamassepropagaron a otros tres talleres cercanos.
Protección Civil del Estado de México, informó que tres personas resultaron lesionadas, mismas que fueron trasladadas a un Hospital para recibir atención médica.
Las autoridades aún investigan las
Les localizaron dinero en efectivo, 30 bolsas con posible marihuana y una camioneta
Como parte del Operativo Sur, implementado para inhibir la incidencia delictiva, elementos de la SecretaríadeSeguridaddelEstado deMéxico (SSEM) detuvieronados personas por su probable participación en delitos contra la salud, hechos ocurridos en el municipio deVillaGuerrero
Los elementos ubicaron a un hombre y a una mujer, a bordo de un automóvilde la marca Audi,modelo Q3,colorblanco,quienesmostraron actitud sospechosa al ver su presencia,ademásdequeelsujeto cumplía con las características físi-
causas de la explosión, mientras que cuerpos de emergencia trabajanenelsitioparasofocarelincendio yevaluar los daños. Vecinos de comunidades cercanas señalaronque,debidoalacelebración de la 36ª Feria Internacional de la Pirotecnia, en un principio confundieron el incidente con la quemadefuegosartificialesquese realizaen el recinto ferial.
La Saucera es una zona apartada
del área urbana donde operan talleres de pirotecnia autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).Tultepecesuno de los principales municipios productores de pirotecnia en México, con más de 60 milhabitantes dedicados aesta actividad. Lasautoridadesaúnnohanemitido un informe oficial sobre el siniestro, pero ya se encuentran atendiendo la emergencia.
cas de un objetivo prioritario para lasautoridades.
Fueroninterceptados en lacarretera federal No.55,por lo que por su actuarselessolicitóunainspección apegadaalosprotocolos,enlaque selocalizaron30bolsastransparentesqueensuinteriorconteníanuna hierba verde con características propiasalamarihuana,asícomo 20 milpesosenefectivo.
Además, al cotejar el estatus del vehículo,los oficialesse percataron que el número de serie se encontrabaalterado,porloquesedetuvo
a José "N" y a Selma "N",ambos de 35 años de edad; tras hacerles saber los derechos que la ley consagra a su favor,fueron trasladados ante el Centro de Justicia con sede en el municipio de Tenancingo, donde se definirá su situación jurídica,porprobablesdelitoscontrala salud, en su modalidad de narcomenudeo.
Cabe hacer mención que el hombrepodríaperteneceraunabanda dedicada a la venta de estupefacientes en las demarcaciones de Ixtapan de la Sal, Tonatico, Coatepec de Harinas, Almoloya deAlquisirasyZacualpan, misma que responde a intereses de un grupo criminal con orígenes en el estadodeMichoacán.
Por despliegue de fuerzas federales y estatales.
Exitoso operativo realizado en Naucalpan, Nezahualcóyotl y Ecatepec permite la localización de la presunta droga y la detención de siete personas quienes podrían alcanzar sentenciasde hasta seis añosdeprisión. Enestasaccionesparticipanelementos de la Guardia Nacional, Secre taría de Seguridad estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policía municipal.
Toluca,México.-Lacoordinaciónentrelas autoridades deseguridad yprocuración de justicia en el Estado de México,permitió el aseguramiento de dosmil500dosis dedroga,asícomoequipodecómputoyvideovigilancia; junto con la detención de cinco personas, quienes podrían enfrentar cargos por delitos contra la salud y disparo de arma de fuego.
Eldecomisoserealizóencuatroaccionesdiferentes,tresdeellasregistradasenelmunicipio deNaucalpan,una enNezahualcóyotl,unamás en Ecatepec donde se desplegaron elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal, Fiscalía General de Justicia del Estado de México y policía municipal.
Los detalles de este operativo exitoso fueron dados a conocer a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante una sesión de la MesadeCoordinaciónparalaConstrucciónde la Paz.
El saldo total del aseguramiento fue de 2 mil 500 dosis de narcóticos con características propias a la cocaína,piedra,cristal y marihuana;así como cinco personas detenidas en flagrancia, mismas que serán ingresadas al CentroPenitenciario y de Reinserción Social respectivo.
Losseñaladospordelitoscontrala saludpodríansersentenciadoshastaseisañosypordisparodearmadefuegohastacincoañosdeprisión. También fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público, un vehículo, un arma de fuego, cuatro cámaras de vigilancia, equipodecómputo,cuatrorollosde cableDVR2 y dos cargadores para cámara, presuntamenteutilizadospor célulasdelictivas.
A la sesión 365 asistieron Horacio Duarte Olivares,Secretario General de Gobierno del Estado de México; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional,Marina,Guardia Nacional y delCentroNacional de Inteligencia.
violenciasexual violenciasexualaumentó50%desde2022
TANYA ACOSTA/AGENCIAS
Treinta años después de que los líderes mundiales adoptaron un plan histórico para lograr la igualdad de género, un nuevo informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) indica que los derechos de mujeres y niñas están bajo ataque y la discriminación de género sigue profundamente arraigadaenlaseconomíasysociedades.
El informe, publicado ayer por la agencia de la ONU centrada en los derechos de las mujeres y la igualdad de género, encontró que casi una cuarta parte de los gobiernos en todo el mundo reportaron una reacción contralosderechosfemeninos elañopasado.
A pesar de algunos avances, incluyendo la educacióndelasniñasyelaccesoalaplanificaciónfamiliar, ONU Mujeres señaló que una mujer o niña es asesinada cada 10 minutos porsuparejaounfamiliar yque loscasosde violencia sexual relacionada con conflictos han aumentado 50 por ciento desde 2022.
ONU Mujeres indicó que casi el 25 por ciento de los países reportaron que la reacción en contra de la igualdad de género está obstaculizando la implementación de la pla-
taforma de Beijing.
Según el informe, las mujeres sólo tienen el 64 por ciento de los derechos legales de loshombres, yaunquelaproporcióndelegisladoras se ha más que duplicado desde 1995, tres cuartas partes de los legisladores siguen siendo hombres.
ONU Mujeres también señaló que las mujeres de 15 a 24 años están rezagadas en comparación con otros grupos de edad en el acceso a la planificación familiar moderna, lastasasdemortalidadmaternahanpermanecido casi sin cambios desde 2015,y el 10 por ciento de las mujeres y niñas viven en hogares extremadamente pobres.
La agencia de la ONU indicó que los casos de violencia sexual relacionada con conflictos han aumentado un 50 por ciento desde 2022,y las mujeres y niñas son víctimas del 95 por ciento de estos crímenes.
El informe, publicado antes del Día Internacional de la Mujer, que se celebra estesábado,tambiéndestacóque sólo 87países han sido liderados alguna vez por una mujer.
A escala global,los derechoshumanos de lasmujeresestánbajoataque,afirmóelsecretariogeneraldela ONU,Antonio Guterres,en
uncomunicado. En lugardeintegrarlosderechos iguales, estamos viendo la integración de la misoginia.
Aseveró que el mundo debe mantenerse firme en hacer de los derechos humanos,la igualdad y el empoderamiento una realidad paratodaslasmujeresyniñas, para todos,en todas partes
Los 189 países que asistieron a la conferencia de mujeres de Pekín en 1995 adoptaron una declaración histórica y una plataforma de acción de 150 páginas para lograr la igualdad de género, que pedía acciones audaces en 12áreas,como la lucha contra la pobreza y la violencia de género, así como colocar a las mujeres en los niveles más altos en los negocios,el gobierno y en las comisiones de paz.
También se afirmó por primera vez en un documento de la ONU que los derechos humanosincluyen elderecho de lasmujeres a controlar y decidir sobre asuntos relacionados con su sexualidad,incluyendosu salud sexual y reproductiva, libres de discriminación,coerción y violencia.
RAÚL RUIZ
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, informó que el gobierno de México continúa en negociaciones con el presidente de Estados Unidos,DonaldTrump,rumbo al 2 de abril,día en que se prevé que el mandatario republicano implemente tarifas a todo el mundo para las exportaciones hacia su país. "El acuerdo que ayer se dio a conocer después de la llamada de nuestra presidenta con el presidente Trump consiste esencialmente en que las exportacionesde México que cumplen con las disposiciones del Tratado de Libre Comercio no van a estar sujetas a tarifas, de aquí a por lo menos el 2 de abril.
"Las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen primordialmente por el tratado como es evidente, pero también hay empresas que pueden recurrir a lo que se denomina la nación más favorecida,que es una convención internacional en donde si tú le otorgas una condición favorable a uno, se la tiene que otorgar a todos los demás para que no haya discriminación", dijo en Palacio Nacional.
Economía del país se Economía del país se encuentra fuerte: encuentra fuerte: Sheinbaum Sheinbaum
Por su parte,la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que en la industria automotriz ha habido más consolidación,pues en la región del T-MEC no se cobra impuestos, y recuerda que, en reciprocidad, México no cobra impuestos a lo importado de Estados Unidos, así como EE.UU.no cobra impuestos a los importados de México de acuerdos a las reglas delT-MEC.
La economía de México se encuentra fuerte,abundó,y se reflejó en el peso, si bien con la imposición de aranceles sí hubo un poco de devaluación,pero de centavos,ni siquiera llegó el tipo de cambio a 21 pesos. Sobre la reunión con empresarios del miércoles, dijo que fue una reunión para informarles detalles de la llamada.
las violencias a este sector de la población.
En la Mañanera de ayer, la funcionaria federal informó que la cartilla ya está lista,recordando que fue elaboradaporcuatromujeresexpertasydefensorasdederechos humanos que integraron el Comité Redactor, así como personal de la Secretaría de las Mujeres.
"Ya tenemos la cartilla de los derechos de las mujeres, que damos cumplimento al compromiso 54 de nuestra pre-
SheinbaumpresentóCartilladelosDerechosdelasMujeres
Sheinbaum Sheinbaum presenta Cartilla presenta Cartilla de los Derechos de las Mujeres de los Derechos
La presidenta anunció que se creará una red de voluntarias para promover y defender los derechos de las mujeres a nivel nacional. Citlalli Hernández,secretaria de las Mujeres, presentó la Cartilla de los Derechos de las Mujeres que en los próximos días se distribuirá a nivel nacional,en diversos formatos y lenguas,con elobjetivo de fortalecer la igualdad sustantiva y la erradicación de
El Instituto Nacional Electoral (INE) hapuestolascartassobrelamesa:el tope de gastos para las campañas de jueces, magistrados y ministros será de 220milpesos. Unacantidadque,enlamesa del póker político, parece más un farol que una apuesta real para garantizar equidad en la contienda.
Quienes ya llevan meses promoviendo su imagenhanjugadosumanoconlibertad,sin límite de apuestas, mientras que apenas se sentarán a la mesa con este presupuesto, lo harán con fichas contadas y bajo una lupa que, hasta ahora, ha sido selectiva en su aplicación. clara: compitiendo en igualdad de condiciones?
En cualquier torneo de
póker, el jugador con más fichas tiene una ventaja determinante. En esta elección, algunos aspirantes han acumulado un stack considerable gracias a eventos,foros y giras que,aunque no se llamaban campaña, tenían el mismo objetivo: posicionar su
ción disfrazada de "acto institucional", ¿esocuentadentrodeltope?Siungrupode simpatizantes organiza eventos "voluntarios" para apoyarlo,¿el INE lo considerará un gasto?
El bluff de la equidad electoral
En teoría, el INE será el garante de que nadie haga trampa. Pero en la práctica, los comodines ya están en juego.El uso del aparato institucional por parte de algunos candidatos en funciones es un secreto a voces, y la vigilancia sobre estos "gastos ocultos" ha sido,en el mejor de los casos, laxa.
Si esta elección fuera una partida justa, todos deberían haber empezado con las mismas fichas y bajo las mismas reglas desde el principio. Sin embargo, mientras unos han apostado sin restricciones, otros tendrán que administrar cuidadosamente cada peso de su reducido stack, evitando caerenbancarrotaantesdelfinaldeltorneo.
¿Quién va a hacer ¿Quién va a hacer el showdown? el
El momento de la verdad en el póker llega cuando los jugadores muestran sus cartas y se determina quién gana la mano. En esta elección, el INE tendrá que demostrar si realmente es un árbitro imparcial o si su intervención es sólo un gesto simbólico quellegacuandoyanohaymaneradenivelarlacontienda.
Porque imponer un tope de gastos no es suficientesinosefiscalizaconrigor. Sihay
La ministra Yasmín Esquivel Mossa reconoció que la reforma judicial aprobada en 2024 no es suficiente y tendrá que ser complementada con otras modificaciones legales que permitan contar con el sistema de justicia moderno y eficiente que requiere el país.
Después de haber participado enun foro de mujeres sindicalistas en el Senado de la República, la ministra señaló que la reforma judicial "abre la brecha de otras que deben venir después".
Consideró que "se tiene que revisar necesariamente cómo están funcionando las fiscalías" enlos procesos de investigación. "También tiene que haber una reforma en el sistema de atención a víctimas,tiene que revisarse el tema de las defensorías jurídicas gratuitas, que son insuficientes,que no llegan a los lugares más alejados de la población; los defensores de oficio, se tienen que analizar y fortalecer”.
Destacó también que "sin duda", hay temas pendientes,como la colegiación de abogados y leyes anacrónicas. "El sistema de justicia necesita una revisión profunda, pero esta reforma constitucional abre el camino para otras que deben venir después para que se vaya mejorando nuestro sistema de justicia, que es de lo que más se quejan los mexicanos", reconoció Esquivel Mossa.
ces estos van a tener que ir en un proceso más lento,toda vez que el número de sesiones también se ha disminuido y el turno de los asuntos también se disminuirá para que los ministros actuales vayan terminando de elaborar sus engroses,sus votos particulares,sus votos concurrentes y traten de dejar en cero la ponencia en cuanto a los engroses", aclaróla ministra.
Por otra parte,la ministra Esquivel Mossa reconoció que la transición derivada de las elecciones judiciales retrasará la resolución de asuntos en el máximo tribunal del país hasta su nueva integración, prevista para el 1 de septiembre.
Explicóque por acuerdo de los ministros,la cantidad de sesiones se reducirá progresivamente desde abril, conreunionesquincenalesa partirdejunioylasuspensión definitiva de sesiones a partir del 12 de agosto.
Razón por lo que adelantó que, a partir del 15 de abril únicamente se atenderán casos urgentes, como solicitudes de suspensión y asuntos relacionados con la privación de la libertad,mientras que el resto de los expedientes quedará en espera hasta la renovación del tribunal.
"Se van a estar acumulando los asuntos hasta que llegue la próxima integración.(…) En la Corte aproximada-
Sobre dicho tema,la ministra afirmó que más allá de si llega o no a la presidencia de la Suprema Corte, lo que más le interesa es que se concrete la transformación al Poder Judicial, puesloimportante, "más que las posiciones, es el proyecto que se tiene para cambiar aquello que los mexicanos han cuestionado, que es el Poder Judicial.
"No podemos ponernos una venda en los ojos y verque inclusive hasta las percepciones de la corrupción que ha levantado el INEGI en sus encuestas determinan que los jueces son los más corruptos, después solamente de la policía de tránsito. Entonces,creo que esa percepción y esa realidad que tienen los mexicanos sobre sus juzgadores debe cambiar, necesitamos jueces cercanos a la gente, jueces de puertas abiertas y una justicia para todas y todos, no nada más para los que tienen recursos para pagar un abogado, sino también para las personas que aún no tienen recursos para poder defenderse cuando les presentan una demanda o alguna situación donde quieren defender sus derechos humanos", indicó.
Por otra parte,también expresó su respaldo a la convocatoria de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el mitin del próximo domingo en el Zócalo, pues es muy importante la unidad nacional frente a las medidas arancelarias que pretende imponer el gobierno de Estados.
"Es muy importante acudir al Zócalo para esta unidad que debe haber en torno a la jefa del Estado mexicano, ha sido muy valiente, una mujer prudente, con decisiones que realmente están protegiendo la soberanía nacional", finalizó.
EDUARDO MERAZ
Ante la incertidumbre que se sigue viviendo en el país,a pesar de la pausa que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, concedió sobre los aranceles, los industriales del sector automotriz y maquilador consideraronun alivio lasuspensión temporal del 25 % de aranceles a las exportaciones anunciada,sin embargo,advirtieron que la presión económica persiste al igual que la inestabilidad económica, debido a las amenazas.
Esto se debe a que el presidente de Estados Unidos anunció que tomará una decisiónsobre la aplicación de los aranceles el próximo 2 de abril; una amenaza que ha reiterado mensualmente desde su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
"Es un respiro para el sector automotriz la tregua de un mes que anunció el gobierno de Estados Unidos enla aplicaciónde losaranceles del 25 % a la industria automotriz",consideró Carlos Sosa Spíndola, presidente en Puebla de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación(Canacintra). Sin embargo, advirtió que se está poniendo en riesgo la estabilidad económica para negociar en otros ámbitos.
"Están jugando con una presión económica a travésde aranceles paraobtenerresultadosen otrasmateriascomo migración yseguridad,la lucha contra el fentanilo. Sin embargo, esta moneda de cambio que están usando genera incertidumbre y afecta la economía de ambos países",consideróel dirigenteempresarial.
Sosa Spíndola señaló que un escenario de "guerra arancelaria" no es benéfico para la industria mexicana en ningún sentido,aunque muchos de sus efectos se notarán a
mediano plazo.
Por otra parte,el presidente de la Canacintra recordó que hace unos meses el T-MEC era "intocable" yconsideróquelodeseablesería volver a regirse bajo las reglas establecidas en el tratado comercial norteamericano.
Carlos Sosa apuntó que hay autopartes que cruzan hasta siete veces la frontera, por lo que dejar de comerciar entre ambos países sería complicado y tomaría décadas ajustar la industria mexicana para que fuera autosuficiente en la producción de componentes. Dentro de la industria automotriz,los sectores más afectados por la imposición de aranceles serían el de autopartes, que incluye el ensamblaje de vehículos,además del mecánico y el plástico.
De acuerdo con Alfredo Arzola López, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, esta medida, promovida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocaría una reestructuración enla cadena desumi-
nistro a nivelglobal,con cambiosenlosprecios,ajustes en la producción y modificaciones en la negociación delT-MEC. Además,el impacto económico también llegaría con fuerza a las arcas de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México, afectando la recaudación de impuestos.
Sumado a ello,losefectosde los aranceles generarían recortes de personal, paros técnicos y una recesión en la industria automotriz de Guanajuato.
Alfredo Arzola aseguró que, hasta el momento,en la entidad no se tiene reporte de alguna planta que se encuentre en paro técnico, pero reiteró que todas podrían entrar en ese escenario a partir del próximo mes si el país vecino continúa firme en su postura de aplicar el 25 % de aranceles.
Sobre este complejo panorama, analistas y consultores de economía adelantan los tres posibles escenarios que enfrentaría la industria automotriz en el país.
PRIMERASSEMANAS REPERCUSIONESMÍNIMAS PARALAINDUSTRIA
"En el primer escenario, las empresas implementaríanmedidasrápidaspara amortiguarla caída de las ventas, en la cual habría paros técnicos en todas las plantas armadoras para que ajusten su producción,así como reducción de la jornada laboral, toma de vacaciones, inclusive reducción de personal", explicó.
DETRESAOCHOSEMANAS IMPACTOMODERADOEN ELSECTORAUTOMOTRIZ
"En el segundo escenario, tendría ajustes de precios en la venta al público, lo que podría amortiguar un poco serían los inventarios,con lo cual las empresas podrían atender el mercado, pero generaría que los consumidores frenaran el consumo en Estados Unidos principalmente.Es sobre la marcha que las empresas estarán visualizando las decisiones a tomar en lo individual", refirió.
ARANCELESFIJOS
CONSECUENCIASSIGNIFICATIVAS
"También implicaría una reestructuración a la cadena de suministro a nivel global, con cambios de precios,ajustes en la producción y la negociación del Tratado de Libre Comercio,y también traería una repercusión drástica para las arcas de los gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México, en materia de impuestos y recaudación",finalizó.
DeMarDeRozanfuemultadocon25.000dólaresporlaNBAporcriticarpúblicamentealos árbitros tras la derrota de los Kings de SacramentoantelosNuggetsdeDenver. "Losárbitrosfueronterribles",afirmóDeRozan después de la derrota 116-110, según el
SÁBADO8DEMARZO2025
Sacramento Bee. "Terribles como (improperio).Asídesimple."
Los Nuggets tuvieron 30 tiros libres frente a 14 para los Kings, incluyendo 13-4 en el cuarto período en el que DenversuperóaSacramento32-17.
Elfutbol femenil profesionalelevónotablemente los valores del mercado internacional de transferencias, pues en 2024 la categoría creció casi al doble el monto que invierte en fichajes del extranjero. México también elevó su inversión y se colocóyacomojugadorclaveenladanzade los millones alrededor del planeta. A nivel global, el valor promedio por el fichaje de una futbolista procedente del
extranjero aumentó de 41.6 mil dólares en 2023 a casi el doble el año pasado:78.2 mil verdes en una transferencia entre países. Méxicosubiósuinversión,puespromediaya una adquisición foránea en 164 mil dólares, mientrasqueunaventadejugadoradenuestro futbol al extranjero se paga en promedio en 52.7 mil billetes estadounidenses, según el reciente estudio de FIFA.
La Federación Mexicana se colocó como la
cuarta de todo el mundo que más invirtió en fichajesfemeniles de fueraen2024,con 1.15 millones pagados a clubes del exterior, lo que representó una tasa de crecimiento del 7.1 por ciento respecto al año pasado. El paísque másdineromueveenadquisicionesdejugadorasforáneasesEstadosUnidos (5.83 mdd en 184 fichajes en 2024),seguido por Inglaterra (4.49 mdd en 117), España (1.35 mdd en 120) y México.
Un tanto del marfileño Maxwel Cornet al inicio de la segunda parte frustró al Cagliari, que se adelantó en el marcador en el Estadio Unipol, pero no pudo conservar la ventaja (1-1) y continúa en peligro de caer a los puestos de descenso de la Serie A.
En el choque adelantado de la vigésima octava jornada, el Genoa logró un punto, aunque ya acumula tres encuentros sin victoria que le mantienen en zona de nadie. Fue el Cagliari,que arrastraba dos derrotas
y unempate ensus tres partidos anteriores, el que tomó ventaja con un gol de Nicolas Viola a pase de Roberto Piccoli.
Pero al inicio de la segunda parte, Cornet aprovechó un pase del ghanés Caleb Ekuban para batir a Elia Caprile y establecer la igualada. Sin muchas acciones, más, el encuentro se fue terminando y sellando un empate que parecía no favorecía a ninguno de los dos equipos.
Tras la igualada, el Genoa se ubica en la posición 12 de la tabla de la Serie A,mien-
tras que el Cagliari,se ubica en el lugar 15 y solo está a cuatro puntos del descenso que marca el Empoli,con 22 unidades,pero con un encuentro menos.
El defensa mexicano, Johan Vásquez, no tuvo un rendimiento tan brillante como la jornada pasada, pero logró tener un nivel regular a lo largo del partido. De acuerdo con el sitio Sofascore, que saca las estadísticas de los jugadores en los partidos, el mexicano fue regular a lo largo de los 90 minutos.
Cuandoparecía que ya existíauna calma en cuanto a salidas de la plantilla del América, Racing de Avellaneda reactivó las negociaciones para hacerse de los servicios de Richard Sánchez, quien no hatenidotantaactividadenlo que va del Clausura 2025.
Racing y América están muy cerca de lograr unacuerdo,elcualseríaunaventa definitiva del jugador, quien además desea salir del equipo azulcrema ante la falta de minutos.
Sin embargo, el cuadro campeón de la Copa Sudamericana también se encuentra a la espera de que se le abra un cupo
deextranjero,y es que estánen negociaciones con el Inter Miami para vender a uno de sus jugadores.
En Argentina, el mercado de fichajes es hasta el 12 de marzo, pues existe una regla en aquel país que el equipo que venda un jugador al extranjero tendrá hasta esta fecha para poder reemplazarlo.
Cabe recordar que durante el mes de enero hubo negociaciones abiertas entre América y Racing por el mismo Richard, pero al final el jugador decidió no ir para buscar una oportunidad en las Águilas,pero no ha sido así.
La ciclista mexicana María Carolina Flores Garcíainicialatemporadacongrandesresultados, tras consagrarse doble medallista de oro en la categoría Sub-23 femenil del TropicalMTBChallengeyobtenerunamedalla de plata en la prueba élite de Short Track (XCC)delaCopaPuertoRicodeCiclismode Montaña.
Con estos logros, la pedalista originaria de Ameca, Jalisco, aseguró su clasificación a la Copa Mundial de Ciclismo de Montaña, que se llevará a cabo en abril, en Minas Gerais,
Brasil. La deportista destacó la importancia deestascompetenciascomopartedesupreparación para la temporada en curso. "Fueungraniniciodetemporadaconunbloquecortodedossemanasycincocompetencias. Estas pruebas me permitieron evaluar mi punto de partida y fortalecer mi enfoque para lo que sigue",expresó Flores García.
En cuanto a su desempeño en las recientes competencias,laciclistaseñalóquesu evolución física y mental ha sido clave, aunque sigue trabajando en el desarrollo táctico de
Laselecciónmexicanafemenildeboxeo emprende su viaje este miércoles con destino a Niš, Serbia, sede del Campeonato Mundial de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA),que se llevará a cabo del 9 al 16 de marzo en el CairSports Center.
Bajo la dirección de los entrenadores Radamés Hernández y Brenda Lorena Jiménez, el equipo nacional enfrentará esta justa internacional con el objetivo de consolidar su preparación y representaraMéxicoenelmás altonivel. Encabezandoladelegaciónseencuentra FátimaPatriciaHerreraÁlvarez,pugilista olímpica de París 2024,quien competirá en la división de 50 kilogramos; junto a ella,las campeonas nacionalesquesubiránalringen la justamundialistason: IngridAlexaGómezGaliciaen45-48kg,
Esmeralda Jazmin Patiño Juárez (52 kg), Ariadna Jeanette Gil Alonso (54 kg), Diana Paloma Pérez Mejía (57 kg), Miriam Edith Hernández González (63 kg),María Guadalupe Rodríguez Tronco (66kg)yDarianneHernándezOlvera(75 kg).
Previo a su viaje, la selección femenil realizó una intensa preparación de tres semanas en el Centro Nacional de Desarrollo deTalentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), también bajo la supervisión del entrenador nacional AntonioRicoHernández.
El8demarzosellevaráacabolareunión técnica, el sorteo oficial y la ceremonia de inauguración. Las preliminares y semifinales se desarrollarán del 9 al 16 demarzo,mientrasquelasfinalessedisputaránel16 delmismo mes.
sus estrategias.
Con la mira puesta en la Copa Mundial, la ciclista nacional inicia un nuevo bloque de entrenamientosbajoladireccióndesuentrenador,Dr.Juan Carlos Hernández Fernández, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a la justa internacional.
"Me visualizo ejecutando un gran rendimiento,enfocada en lo que está bajo mi control y confiando en mi preparación. El plan es trabajar en pequeños ajustes para llegar en la mejor forma posible a Brasil",señaló.
La F1 reconoció a cinco pilotos latinoamericanas,todo esto por su gran trayectoria dentro y fuera de la parrilla.Ivana Richards, Andrea Lozano, Majo Rodríguez, Regina Sirvent y Tatiana Calderón; fueron las mujeres reconocidas por el Gran Circo. "En el marco del Día Internacional de la Mujer destacamos a cinco pilotos latinoamericanas que han marcado un antes y un después en el automovilismo: Ivanna Richards, Andrea Lozano, Majo Rodríguez,Regina Sirvent y Tatiana Calderón",mencionó el comunicado.
"Sus trayectorias reflejan el esfuerzo, la constancia y el talento que las han llevado a competir en circuitos nacionales e internacionales, dejando en alto el nombre de Latinoamérica en el deporte motor", agregó.
Entre las cinco pilotos,solo una de ellas no es una connacional. La piloto colombiana,Tatiana Calderón,es la única no mexicana en la lista; aunque, fue embajadora del Gran Premio de México.
Entre las más destacadas se encuentra Regina Sirvent,primera mexicana en competir en NASCAR; Majo Rodríguez también fue muy reconocida por su incursión en casi todas las categorías del deporte motor.
Laselecciónnacionaldetiro deportivo cerró su actuación enel 1erCampeonatoJuvenil delasAméricasdeRifleyPistola,que se llevó a cabo en Paraguay, donde conquistó un totalde ochomedallas y ocho plazas para los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción2025. Los mexicanos conquistaron cuatro preseas individuales: En la rama femenil, Mia Rosales se proclamó campeona en la prueba pistola de aire 10 metros, mientras que Sofía Ibarra consiguió la plata dentro de la misma modalidad.
Porsuparte,LuisAlbertoDimasyJosé Manuel Alvarado finalizaron su actuación en el certamen en el tercer sitio del podio en pistola y rifle 10 metros varonil,respectivamente.
Por equipos, México también consiguió cuatro medallas: Oro en pistola de aire 10 metros femenil con Mia Rosales,SofiaIbarrayEstrelladelaO; plataenrifledeaire10metrosvaronil con José Manuel Alvarado, Darío Sevilla y Josué Rodríguez, así como dos bronces en rifle de aire 10m femenil con Alexa González, Agnes Hernández y Luisa Márquez y en pistoladeaire10metrosvaronil con Luis Dimas,Anthony Tabares y Emmanuel Rodríguez.
Con los resultados, México logró los ocho cupos disponibles para rifle y pistola que estaban en disputa para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025,a celebrarse en agosto próximo.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
SÁBADO8DEMARZO2025
ROBERTO MELÉNDEZ
No hay duda de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es una "mujer de palabra", pero en el caso de la imposición de aranceles a exportaciones de México a Estados Unidos, la última palabra la tiene el presidente Donald Trump,quien fija y fijará el monto del gravamen como a sus intereses convenga, que este sí no es un "hombre de palabra", quien en cuestión de horas cambia de opinión al pasar del "blanco al negro" versa.No hubo acuerdos en lo oscurito,puntualizólamandataria,ensu “Conferenciadel Pueblo” en Palacio Nacional, respecto a la prórrogadecasiunmesparaquesuhomólogo,quien la califica como mujer extraordinaria,dé a conocer el porcentaje del arancel a aplicar a nuestras exportaciones. No obstante que el anuncio de concretó en una nueva ampliación del término para la entrada en vigor de la arbitraria disposición, la inquilina de Nacional, también en cuestión de horas, cambió su decisión de realizar, el domingo, una asamblea para informar al bueno y sabio” todo lo relativo al traído y llevado gravamen a una tocada musical, a una pachanga, por el logro alcanzado en las negociaciones con laUniónAmericana, las que se realizaron con pleno respeto a ambas soberanías y las de quienes participaron para supuestamente alcanzar la prórrogahastael2deabril,cuandoenrealidad fue una decisión personal del mandatario estadounidense.En la oportunidad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó que continúan las pláticas con autoridades estadounidenses con miras a la resolución que se tomará el próximo 2 de abril, calificada como "fecha fatal" de las negociaciones, toda vez que habrá de imponerse la voluntad del mandatario estadounidense. Destacó que 90 por ciento de los productos que se exportan a EE. UU. están considerados en el T-MEC, por lo que, al menos por ahora, no serán objeto del citado gravamen.
sustituido en el Instituto Nacional de Migración Francisco Garduño, a efecto de querespondaporlosucedidoenunalbergue de la dependencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que fallecieron calcinados 40 migrantes extranjeros.
nador de Morelos y actual diputado federal Cuauhtémoc Blanco Bravo, acusado de abuso sexual, entre otros cargos. Situación similar enfrenta Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, aunque por otros motivos.
Los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, Raúl Ruiz Venegas,José Luis Sustaita y Eduardo Meraz,dirigidospornuestro presidenteedi-
CambiandodeTema, Eduardo,Raúl y José Luis destacaron el enorme embotellamiento quecausóenla CiudaddeMéxico lamarcha de miles de maestros de la Coordinadora Nacional deTrabajadores de la Educación, quienes exigen sea anulada la reforma a la Ley del ISSSTE, pues lesiona gravemente susingresos y prestaciones.Noobstanteque lapresidenta SheinbaumPardo aseguróque serán atendidas las demandas de los mentores,por lo que estos no tienen por qué realizar marchas, plantones y mítines, los profesores aseguran que lo dicho por la mandataria nosonmásque palabras huecas,yaque ni siquiera los ha querido recibir para dialogar. “Los funcionarios siempre nos han utilizadoparasusfinespolíticoseintereses personales, pero una vez logrado lo anterior,nos olvidan e incluso presionan”, afirmaron los quejosos.
Cambiando de Tema, miles de mujeres se aprestan a bloquear avenidas, realizar mítines y marchas de protesta por los abusos de que aún son objeto por parte de las autoridades,elloconmotivodel DíaInternacional de la Mujer, por lo que el Zócalo capitalino, donde el domingo se realizará un enorme jolgorio para celebrar el aplazamiento de la imposición de 25 por ciento de nuestras exportaciones a Estados Unidos, ha sido blindadoconplacasmetálicasdehastatres
En la Mañanera del Salón Tesorería, en Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo y Marcelo Ebrard anunciaron la inversión que por más de 6 mil 500 millones de dólares realizaránenelpaíslaempresaenergética SEMPRA y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, lo que acredita, con hechos, la confianza que tienen los empresarios en nuestro país. La primera de las compañías invertirá 3 mil 550 millones, mientrasquelasegundadestinaráalaoperación el resto de los recursos financieros, lo que habrá de generar miles de empleos y beneficios a la economíanacional. Cambiando de Tema, los comunicadores confirmaron la ejecución, en el panteón principaldeApaseoelGrande,desietepersonas que arreglaban la tumba de un hombre que había sido sepultado hacía unas horas. En los hechos, seis ciudadanos más, entre ellos un menor de 10 años, y una mujer,resultaron heridos de gravedad, por loquefueroningresados,conestrictasmedidas de seguridad, a nosocomios de la región.
Noeslaprimeramasacrequeseregistraallí, donde la presencia del crimen organizado esmásquemanifiesta.Cuídesemucho.Sea feliz. Gracias. Nos vemos el lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.