DIARIO AMANECER

Page 1


Senado Senadofrena frena procesoelectoral

EstudiantadodeUAEMéx UAEMéx llevanacaboCebratón2025

Forma parte del Programa de Seguridad Vial y Movilidad que impulsa la máxima

casa dse estudios.

Fortalecen FortalecenSeguridad aeromédicayproteccióncivil concursosdecapacitación cursosdecapacitación

Con el objetivo de promover una movilidad digna, eficaz, incluyente ydestacarlaimportanciadecuidar y proteger a los ciclistas y peatones,estudiantado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo el Cebratón2025.

El Cebratón forma parte del Programa de SeguridadVialyMovilidadqueimpulsa la Máxima Casa de Estudios Mexiquense,en elcualparticipaestudiantado,profesorado y personal administrativo para diseñar y pintar de manera creativa las cebras y pasos peatonales internos y externos a espacios universitarios como el Plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la

Escuela Preparatoria, la Facultad de Medicina y Obstetricia, la Facultad de Medicina, la Facultad de Odontología, la Facultad de Lenguas, así como los ubicados enelcircuitode CiudadUniversitaria. Brandon Sánchez Peralta, coordinador General del programa "Vamos por el mismo camino", mencionó que en la segunda edición de esta iniciativa participaron, aproximadamente, 400 integrantes de la Autónoma mexiquense de los cuales 80 por ciento son alumnas y alumnos de los distintos espacios académicos de la UAEMéx.

"Esta actividad busca fomentar,dignificar y, sobre todo, mejorar los pasos cebra en los perímetros exteriores a nuestros espacios académicos, tomando los elementos más representativosdenuestraspropiascomunidades internas y los valores y símbolos universitarios para generar una cebra peatoabundó.

"Cabemencionarqueenestaedicióntodos los pasos que se pintaron fueron externos a los pasos universitarios, a diferencia de la primera en la que solo se ilustraron los pasos peatonales dentro de Ciudad Universitaria", apuntó.

Finalmente,invitó al alumnado,personal y académicoauriverdeasumarse alprogra"Vamos por el mismo Camino UAEMéx" para generar conciencia e impulsar una nueva cultura vial entre peatones, motociclistas, automovilistas y ciclistas.

Para fortalecer la capacidad de respuesta de los Sistemas Municipales de Protección Civil en emergenciasaeromédicas,laOficialíaMayor,a travésde la Coordinación de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias (CSACE), conocidos como "GrupodeRescateAéreoRelámpagosdel Estado de México", implementó el programa Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aeromédica (MISEA), beneficiando a 429 elementos de 58 municipios.

Eneltallerteórico-prácticoseabordantemascomo historia de la aviación, seguridad operacional, criteriosdeaerotransportación,evacuaciónaeromédica, protocolos de medicina aérea y activación del sistemadeambulanciaaéreaparaasegurarunarespuestaeficienteyestandarizadaenlasoperaciones de emergencias.

En esta capacitación, sin precedentes, los participantes reciben instrucción directa del equipo del "Grupo Relámpagos", conformado por pilotos y personal aeromédico especializado, además de contar conla presencia deuna aeronave paraprácticas en campo.

Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo resaltólaimportanciadeltrabajoencolaboracióne instó a mantener una comunicación constante entre dependencias y municipios con el objetivo de mejorar la atención a la población mexiquense. Este curso se ha impartido en cuatro sesiones, la másrecientetuvolugarenChalco,dondeparticiparonrepresentantesde11municipios:Amecameca, Ayapango, Cocotitlán, Chalco, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire,TepetlixpayTlalmanalco.

Las siguientes capacitaciones se llevarán a cabo el

GRUPO

Exigen Exigenafiscalmexiquense

Mejoraraplicacióndejusticia Mejoraraplicacióndejusticia

(FGJEM) a que inicie los procedimientos administrativos correspondientes para garantizar la correcta integración de las carpetas de investigación y quienes cometendelitosseansentenciados con apegoal debidoproceso. Indicó que recientemente dialogó conelfiscalmexiquense,aquienle externó la situación preocupante que se vive, ya que hubo cuatro presuntos delincuentes vinculados,con una sentencia de 64 años, pero quedaron en libertad des-

más comunes, incluidos robo con violencia,robodevehículo,violencia familiar y lesiones dolosas, se extienden a los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapan go, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchi tepec, Otumba Temamatla, Tenan go del Aire, Tepetlixpa, Tlalma nalco yValle de Chalco Solidaridad. Finalmente, señaló que los datos reflejan la necesidad de implementar medidas de seguridad y prevencióndel delito.

AvancesyRetosenToluca: Regularización Regularizacióndeprediosejidales yproyectosdeviviendasocialen

Toluca:RicardoMoreno RicardoMoreno

Toluca, México.- El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida informó sobre los avances en la regularización de predios ejidales y los proyectos de vivienda social que se impulsanenlacapitalmexiquense,debidoaquedijoqueelobjetivo de la regularización es proporcionar seguridad jurídica a las familias que ya habitan en viviendas construidas en terrenosquenocuentanconladebida formalización, "lo que genera incertidumbre sobre la tenenciadelatierra".

En entrevista el edil abundó que el proyecto, que involucra la regularización de alrededor de cuatro mil predios,está enfocado en viviendas que ya están construidas,sinquesecontemplepor el momento la construcción de nuevas viviendas,por ello,explicó que dicho procesocomenzará en los próximos años,tras firmar un convenio con el Instituto Mexiquense de Vivienda Social (Inmevis), con el fin de detallar la cantidad exacta de predios quesebeneficiarán ylas modalidades de intervención.

Además, Morenos Bastida abordóel temadelaviviendadeinterés social en Toluca, donde dijo que, si bien aún no se tienen datos concretos, aseguró que el gobierno está dispuesto a impulprimeraetapaqueabarcarásiete polígonos de la ciudad. "El gobiernolocalespera quelos habitantes de Toluca se vean beneficiados con un programa que permita el acceso a viviendas accesibles para las familias de la zona",indicó.

Por otro lado,se pronunció sobre el regreso de las infracciones de tránsito en la ciudad, un tema que ha generado preocupación en diversos sectores, incluyendo organismos empresariales, ante locualelmorenista,dejóenclaro que,la decisión de suspenderlas por tes meses fue con base en respuesta a las quejas recurrentes de los habitantes sobre la conducta de los elementos encargados de la vigilancia vial. "La suspensión también permitió un periodo de evaluación de la policía municipal y de la infraestructura para la expedición de multas, sin embargo, a pesar de la suspensión,la ciudad ha experimentado una disminución en los accidentes viales y una baja enlascondenasdelictivas.Apartirdel15demarzo,seimplementarán operativos con un enfoque en la protección de la vida y la saluddelosciudadanos,másque en la imposición de sanciones económicas",declaró. Finalmente, enfatizó que se está trabajandoensolucionesestratégicas y coordinadas para atender todas las demandas de la

Peregrinos iniciarán su caminar caminar al Tepeyac Tepeyac

Como una renovación espiritualyelprofundoagradecimiento a la Morenita del Tepeyac por los milagros recibidos,los peregrinos que conformaran la columna que este lunes 17 de febrero iniciaran el camino a pie a la Basílica de Guadalupe, arribaron desde el sábado y domingo a la ciudad deToluca,en su mayoría provenientes de los municipios más alejados de la capital mexiquense como Donato Guerra,IxtapandelOro,Villade Allende, Amanalco, Valle de Bravo,Temoaya,Temascaltepec, San Simón de Guerrero, y Texcalyacac.

Reunidos enlaplazadelosmártires y en las inmediaciones de la Catedral de Toluca y del Templo de laVirgen del Carmen,numerosos grupos de peregrinos pernoctaron y descansaron de días de caminar para llegar como ya es tradición, a la capital mexiquense para sumarse al contingente que caminara cerca de 75 kilómetros hastael CerrodelTepeyac. Para la mayoría de romeros que caminansinimportarelcansancio, elsol,elfrioeinclusolalluvia,esta tradicional peregrinación al Tepeyac,constituyealgomaravilloso, porque no solo es ofrecer sus pasos a laVirgensinoes aprender

a la morenita como agradecimiento a los favores recibidos, además que ser peregrina es aprender el valor de la humildad, la hermandad y compartir lo poco o mucho quesetiene.

morenitadelTepeyac. Atravésdetestimoniosdealgunos deestosperegrinos,comolaseñora Rosa Santibáñez, originaria de Villa de Allende, ser peregrina es un sentimiento que llena de alegríaelcorazón,esdemostrarleala Virgen de Guadalupe su profunda feydevoción."Caminar es adorara laVirgen,ofrecerle mis pasos es una

puede explicar, es sentir un inmenso amor por mi morenita que es quien me ayuda a no desfallecer y llegar a laVilla".

Por su parte, Mónica García del municipio de Temoaya, aseguro que laVirgen de Guadalupe le ha hecho muchos milagros por ello, ser peregrina es una forma de pagarlasmandasqueseleofrecen

Dijo que pesar de las dificultades de la vida,la peregrinación representa un momento de paz y conexión con lo divino, una tradición quesehalogradomantenervivaa lolargode87años.

Cabe destacar que para esta 87 edición que se realizará del 17 al 20 de febrero,la Arquidiócesis de Tolucadioaconocerqueparaeste lunes a las 6:00 de la mañana se celebraralamisadeBuenViaje en Catedral de Toluca, para que posteriormente el Arzobispo Monseñor Raúl Gómez González, les de la bendición y a partir de las 7:00 inicien su caminar rumbo al municipio de Ocoyoacac, donde descansaran para reanudar su andar alrededor de las 2 de la mañana rumbo a la Marquesa.

La Peregrinación continuara su recorridoeldíademañanamartes a las 9 de la mañana rumbo a Cuajimalpa, lugar donde descansaran y ese mismo día,a las 20:00 horas,iniciarlaúltimajornadapara llegaralaBasílicadeGuadalupeel miércoles 19 de febrero por la madrugada. La misa de acción de graciasseráeljueves20alas10:00 delamañana.

Hansidoincesanteslas ocasionesenque el gobierno de México aclara al gobierno de Estados Unidos que el trasiego de drogas no sólo es responsabilidad de este país, pues ¿no se han preguntado quién, quiénes o qué cárteles de la droga son los que reciben el fentanilo en territorio estadounidense? Porque estarán de acuerdo ue,una cosa es cruzar la frontera con la droga y otra quienes la distribuyen en aquel país, siendo igualmente responsables de lo que tanto nos acusa y por lo que nos amenaza el presidente Donald Trump Donald Trump. Hoy,luego de ser nombrados los cárteles de la droga mexicanos como "terroristas" "terroristas", el gobierno norteamericano se ha dado a la tarea de introducir a sus fuerzas armadas en nuestro territorio; combatirlos, como han luchado por lograrlolasfuerzasarmadasmexicanas,quienes de alguna manera,luego de años de investigación y permanecer en lo que se llamaría "territorioshostiles", todavíapuedendistinguirquiénes son los buenos y quiénes son los malos. Nuestrasfuerzasarmadas,estánuniformadas, las células criminales son civiles que se pierden entre multitudes de inocentes.La preocupación,entonces,es ¿a quiénes van a combatir los norteamericanos? ¿sabrán quién es quién? Porqueestasituaciónllevaañosdeinvestigación,tiempoquelos norteamericanos nohan tenidoen México parahacerlo,porloqueestose convertirá en una "guerra sin cuartel" donde, muy probablemente, perdamos más vidas inocentesqueverdaderoscriminales. Ahora bien,si las autoridades norteamericanas sabendóndeseencuentranmetidosloscárteles, puesqueayuden a lasautoridades mexicanasa darconellos,puesesunhecho queloscuerpos de seguridad de este país están trabajando "a marchas forzadas" para dar con ellos,en lugar

de "llegar,matareirse",nadamás. Desgraciadamente, el incremento tanto de cárteles de la droga como del trasiego de la misma, se recrudeció durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quienlesabriótodaslaspuertas,desdeelprimer momento en que este pisó territorio de Badiraguato Seisvisitasdurantesusexenioa ese lugar, ¿Como para qué o qué? ¿para hacerlesunaautopistaenBadiraguato?Yase imaginará usted para qué, preguntándonos ¿por qué tendría que correrle atención a ese municipio tantas veces?

Se han preguntado,entonces, ¿por qué Sinaloa está en guerra civil? ¿Qué o quién detiene a RochaMoyacomogobernador?¿Porquésiel puebloestásuplicandoquesevaya?¿Porqué no nombrar a otra persona?

Es increíblemente lamentable que las autoridades mexicanas prefieran mantener una guerra civil en Sinaloa, para no quitar a un simple "personaje morenista"; arguyendo que no se hace porque, si quitan a uno, cualquier otro mexicano querrá que quiten y pongan a quien ellos quieran, pero, estarán de acuerdo, esa sería la respuesta de un "ignorante y corrupto" servidor público.Pero sin lugar a duda,se tendríaquebuscaraunpolítico "limpio" para esecargo,mientrasquea RochaMoya losmismos cárteles han exhibido el que este sujeto ha recibido miles de millones de pesos de los cárteles; es protegido desde su candidatura por el narco. ¿Porquélanecedaddemantenerloenel cargo? La gente de Culiacán en verdad esta sufriendoestasituaciónyesunagraninjusticia. Además, podríamos comentar que Claudia Sheinbaum no tiene la culpa de lo que está sucediendo, ella llegó después de que su antecesor destruyeraal país. Ella recibió una "papa caliente a punto de reventar" y sigue caliente y tal vez en breve reviente,porque si el día 1 próximo al señor Trump se le ocurre imponer el 25 por ciento de aranceles sobre el acero y la industria automotriz, nos va a pegar por todos lados. Se sabe que unbuen numerodeindustrias ¡van a cerrar!, industrias que se van a ir a la quiebra. cientos de miles de trabajadores se van a quedar sintrabajo,nosinantesreconocerqueesasindustriasestánubicadasenMéxico,noporqueseamos un país "confiable paralainversión", sino porqueaquílamanodeobrasesextremadamente barata.Noeslomismoquepaguenauntrabajador 280 pesos por seis, siete u ocho horas detrabajo,aque tenganquepagar 25dólares lahora.Poresoles "conviene",sobretodoala industriaautomotriz,mantenerseenMéxico, pero así como están las amenazas de Trump, se presume que no será por mucho tiempo. Para colmo, el gobierno federal ¡no tiene dinero!Claudia Sheinbaum está agarrando dinero de donde puede,

para poder salir adelante. En dos ocasiones ha pedido 253 mil millones "de préstamos" 253 mil millones "de préstamos" al Banco Mundial. Paracolmo,losproyectos de su antecesor se están convirtiendo en "elefantes blancos".

En Dos Bocas, por ejemplo, apagaron los mecheros, cuando esta obra tuvo un costo de miles de millones de dólares,siendo tan sólo "uncaprichodeLopezObrador".Para colmo, se ha detectado que el petróleo mexicano contiene altos niveles de sal y agua, por lo quenilarefinería DeerPark quiererefinarese producto porque les echa a perder la planta refinadora de petróleo.

Hoy,lo más que se ve,es cientos de pipas de Pemex cruzando Nuevo Laredo hacia Estados Unidos para recoger combustible para nuestro país, el cual resulta verdaderamente caro y, pues hay que decirlo, Claudia Sheinbaum está sentada en una verdadera "bomba de tiempo".

En Tabasco hay graves problemas de violencia,sinembargo,lacontroversia:líderestabasqueños hoy son senadores de la República Veracruz tiene grandes problemas. Chiapas tiene problemas, pero problemas graves de inseguridad, la gente ¡ya no sale!, los negocios ¡están quebrando!

De Michoacán no se diga,es uno de los estadosmásafectadosporlaviolenciaylainseguridad. Tamaulipas, Baja California, Jalisco, SonorayDurango estánen manos dela delincuencia.

Todo el país está literalmente ¡reventado!, y asílorecibió ClaudiaSheinbaumPardo.Basta ver su "nuevo semblante" durante las mañaneras,lo cual muestra "el gran peso que lleva lapresidenta encima"

Porsupuestoesellalaqueestápadeciendolos estragos del mal gobierno anterior y, para colmo, ¡le siguen echando la culpa a Calderón!. Caray, ¡ya búsquense otra cantaleta! Calderón ¡yafue!,¡yapasóalahistoria! Mejor preguntémonos ¿qué resolvió Andrés Manuel López Obrador durante sus seis años de gobierno? ¡Nada! ¡Nada!, le explotó el país al tiempo que ¡le ¡le explotó la cartera! explotó la cartera! por los más de 5 billones depesos que,sedice,sellevaron. México se está desmoronando,poco a poco,y absolutamente nadie,hoy,sabe cómo resolver nuestra problemática.

Donald Trump, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cree que él puede, pero lo único que estálograndoesdesestabilizarmása México y ridiculizar a su país...

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

Inflaciónyhuachicol Inflaciónyhuachicol,losgrandesriesgos decontrolarelpreciodelagasolina

La medida anunciada por la presidenta, Claudia Sheimbaum para poner un topealpreciodeloscombustibles y fijarlo en 24 pesos para la gasolina regular, se establece como una decisión que evitaría la competenciaenelsectordeloshidrocarburos,generaríaproblemasde inseguridad, al incrementar la venta de combustibles de manera irregular o el llamado "huachicol" y pondría en serios problemas la operación de marcas independientes que han ido ganando mercado en el país de manera paulatina.

Mauricio MassudMartínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México señaló lo anterior, destacandoqueelcontroldepreciosha demostrado en años anteriores,

en otros productos, sin embargo, se puede apostar por acciones conjuntas, en las cuales tanto la autoridad como el sector empresarial, asuman responsabilidades y compromisos reales que impacten en el precioal público

"El Gobierno Federal se ha planteado en la Ley de ingresos una meta de recaudación por IEPSde473mil 578 millones, esto es 17 por ciento más que el año anterior,es decir,al mismo tiempo que quieren limitar el precio se busca recaudar más por combustibles,si lo que se pretende es que sea el inversionista quien renuncie a la utilidad entonces lo que se generará es cierre de estaciones de servicio en todo el país",aseguroMassud Martinez. El empresario, señaló que al momento se tienen estados, principalmente al norte del país, en los cuales el precio de venta de Pemex a las otras marcas de distribución supera incluso los 24

Para coadyuvar en la elección de autoridades auxiliaresmunicipales

El Instituto Electoral del Estado deMéxico(IEEM)firmóseisconvenios de colaboración para apoyar en la organización, desarrollo y supervisión de las elecciones de autoridades auxiliares de los ayuntamientos de: Chalco, Huixquilucan, Naucal pan, Toluca, Zinacantepec y AtizapándeZaragoza.

Al respecto, la Secretaría Ejecutiva del IEEM informó que entre el 13 de enero y el 14 de febrero de este año, se han recibido un total de 23 solicitudes por parte de diversos municipios. Las y los titulares de los ayuntamientos presentaron sus solicitudes de apoyo por escrito, mediante el llenado del Formato

pesos,por lo que se estaría apostando a que las empresas vendan más barato incluso que lo que compren.

Tansoloelañoanteriorlosingresos generados por el cobro de IEPS a las gasolinas y diésel representó el 63.5 por ciento de los ingresos totales,lo cual refleja que la autoridad sigue sin tener resultados claros en el cobro de impuestos sobre otros contribuyentes, producción, prestaciones de servicios o actividades económicas y que la informalidad sigue en crecimientoen el país. Massud Martínez, reitero que desde el sector económico se sabe del impacto que traería un incremento excesivo en el costo de los combustibles, tanto en el costodevidadelaspersonas,que

de solicitud y atendiendo la Información básica para la elaboración del convenio. Para contribuir en la elección de

sus autoridades auxiliares; es decir: titulares de delegaciones y subdelegaciones,jefaturas de sector o de sección, jefaturas

actualmente destinan hasta el 25% de sus ingresos al pago de combustible o bien transporte hacia sus centros laborales y el encarecimiento en la operación delasempresasquelleganadestinar hasta el 15% de sus gastos para movilizar su mercancía,pero las acciones deben darse de manera conjunta, en donde también el gobierno tenga una responsabilidad para atender este momentocríticoynosedejetodo en manos de la iniciativa privada. Finalmente,señaló que se requiere de un gran acuerdo en donde los diferentes entes, tomen responsabilidades para evitar un incremento desmedido en este y otros productos, sin afectar la competitividad que actualmente tieneel país.

de manzana y órganos auxiliares (Consejos de Participa ciónCiudadana), el IEEM ofrece tres modalidades: Capacita ción,asesoría y orientación técnica enfocada en preparar al personal municipal involucrado. Así como el comodato, relativo el préstamo de bienes a utilizarse en la elección (urnas y mamparas) e integral, que incluye las dos modalidades anteriores.

Es importante señalar que las peticiones recibidas por el IEEM después del 14 de febrero del presente año,serán valoradas técnica y operativamente para determinar si aún resulta viable su atención.

Este lunes

Peregrinaciónymanifestaciones

Peregrinaciónymanifestaciones provocaráncaos provocaráncaosenValledeToluca

"Los romeros van a la Basílica de Guadalupe; trabajadores de la salud exigen insumos médicos y transportistas, piden paren las extorsiones en su contra

Este lunes se espera, además de la peregrinación anual de la Arquidiócesis de Toluca a la Bas ílica de Guadalupe, también manifestaciones por parte de trabajadores del sector salud y de transportistas, quienes piden insumos médicos y el cese de extorsiones en su contra,respectivamente,por lo que se recomienda tomar precauciones.

Peregrinación Anual dela Arquidiócesis deToluca

Con motivo de la 87 Peregrinación Anual dela ArquidiócesisdeTolucaalaBasílica deGuadalupe, enlacualseesperalaparticipación de más de 40 mil creyentes,desde el sábado hubo cortes a la circulación para brindarles seguridad a los feligreses en el primer cuadro de la capital mexiquense. Por ello, las calles Nicolás Bravo de Independencia a Lerdo de Tejada y la calle Riva Palacio de Independencia a Lerdo permanecieron cerradas en su totalidad por la instalación decarpas yla llegada delosprimeros contingentes este domingo. El lunes partirán de la Catedral ya partir de las 7:00 horas iniciarán con su peregrinar por la calle de Nicolás Bravo para salir a la avenida Morelos, prosiguiendo por Paseo Tollocan-avenidaBajaVelocidad-y lacarretera Toluca-México, hacia el poblado de

Ocoyoacac, lugar al que se espera arriben aproximadamente a partir de las 13:00 horas.

Trabajadoresde la salud semanifestarán

Para este 17 de febrero,los trabajadores de la salud se manifestarán en diversos puntos, piden insumos médicos,respeto a sus derechos laborales y autoridades competentes que atiendan a fondo los problemas del sistema de salud

Las manifestaciones se tienen previstas en varios Institutos de salud como el Hospital Adolfo López Mateos, el Hospital Nicolás San Juan, el Hospital Mónica Pretelini y se prevé también el Centro Médico ISSEMYM, cerraránvialidadescomo Paseo Tollocan, Isidro Fabela, Alfredo Del Mazo,entre otras.

También tienen previsto bloquear puntos clave del área metropolitana, entre ellos las entradas a los aeropuertos de la Ciudad de Méxicoy el Aeropuerto InternacionalFelipe Ángeles (AIFA);elPeriféricoNorteendiversospuntos;elCircuito Exterior Mexiquense; las autopistas México-Pachuca, MéxicoQuerétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca; la carretera Texcoco-

Lechería,laavenidaAdolfoLópezMateosen Atizapán,la avenida central en Ecatepec, la avenida GustavoBaz en Naucalpan,la avenida Chimalhuacán,entre otras.

Transportistas también cerrarán vialidades

Además, la Alianza de Autotransportistas AutónomosdelaRepúblicaMexicanaA.C., anunció una megamarcha en cinco vialidades delEstadodeMéxicoydelaCiudaddeMéxico paraestelunesapartirdelas8:00horas.

Los puntos de reunión son el Puente de Fierro San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca con destino a la Ciudad de México;lacaseta México-Querétaro,alaaltura de Tepotzotlán; la caseta México-Cuernava ca,en dirección Ciudad de México;la caseta IgnacioZaragoza,enla Cabeza de Juárez; y la Caseta la Marquesa, en la carretera México-Toluca, con dirección a la Ciudad de México.

Los integrantes de la organización protestarán en contra de los abusos y atropellos sufridos a causa de la presunta fabricación de delitos y la extorsión por parte de las autoridades, piden la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

ConsientenaEdoméx ConsientenaEdoméxconel

mayormontodeparticipaciones mayormontodeparticipaciones

El Estado de México es una de las entidades que en 2025 recibirá más participaciones en comparación con los 31 estados restantes. Se estima que reciba 144 mil 692 millones de pesos de participaciones distribuidas por Hacienda.

La Secretaría de Finanzas dio a conocerquetansóloporconcepto de participaciones federales, los municipiosenelEstadodeMéxico estarán recibiendo 34 mil 838 millones 193 mil 820 pesos. Durante el 2024, las demarcaciones en total recibieron participaciones y aportaciones de 61 mil 974 millones 507 mil pesos, lo que equivale a 364 millones de

pesos menos de lo proyectado. Mientras que los recursos que el gobierno estatal distribuirá a los 125 municipios por concepto de participacionesfederalesyestatales, será de aproximadamente 36 milmillonesdepesos, sincontar con el Fondo Estatal para el Fortalecimiento Municipal (FEFOM). Con este programa podríanobtenerotros dosmil500 millonesdepesos.

Las localidades que recibirán más recursos por aportaciones son: Ecatepec con dos mil 719 millones 744 mil 759 pesos; Naucalpan, dos mil 562 millones 888 mil 442 pesos; Tlalnepantla,dosmil299millo-

La recaudación en el Estado de México alcanzó una cifra histórica de 51mil420millonesdepesos en2024, montoquerepresenta un incremento del 21.2 por ciento respecto a la meta establecida para el año, informó la Secretaría de Finanzas estatal.

EltitulardeFinanzas,ÓscarFlores

Jiménez,detallóquelosimpuestos recaudados sumaron 31mil207.4 millones de pesos, un 15.8 por ciento más de lo previsto.

Entre los conceptos quereflejaron un mayor crecimiento está el Impuesto sobre Tenencia, con un incremento del 17.5 por ciento, y la recaudación de nóminas del

nes 361 mil 272 pesos;Toluca, mil 967 millones 262 mil 105 pesos; y Nezahualcóyotl, mil 674millones104mil397pesos. Respecto a la distribución del FEFOM, alrededor de 33 municipiossonalosqueselesretendrán hastael50porcientodesusrecursos autorizados, al adherirse al programa especial 2022 a 2023, para el pago decréditos.

Enesta lista figuran algunosmunicipios como Acolman, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Atlaco mulco, Axapusco, Capulhuac, Chalco, Chapa de Mota, Chiau tla, Chicoloapan, Coacalco, Ecatepec, Huixquilucan, Ixtapa luca, Jilotepec, Joquicingo y

Juchitepec.

Otras localidades que forman parte son: Melchor Ocampo, Naucalpan de Juárez, Ocuilan, Rayón, Temascalapa, Tenango del Valle, Teoloyucan, Texcoco, Tianguistenco, Tlalnepantla, Tultepec, Tultitlán, Valle de Bravo,ValledeChalco,Zinacan tepecyZumpango.

Cabe destacar que las demarcacionespodránaccederalosrecursossiestánmantienenalcorriente el pago de cuotas y aportaciones al ISSEMyM, así como los proyectosqueejecutendeberánestaralineados a los Planes de Desarrollo del gobierno estatal y federal.

El FEFOM tiene como finalidad fortalecer la inversión pública en los municipios para contribuir al desarrolloregional.

El 50 por ciento de los recursos deberán ser destinados a Proyectos de Inversión. Y no se podrá utilizar el dinero para mantenimiento, ni para equipamiento deoficinaspúblicas,tampocopara en el pago de pasivos ni para terminaciónde obrasinconclusas.

Edomexalcanzórecaudación recaudación

histórica históricade51mdpen2024 51mdpen2024

La cifra es 21.2% superior a la del año anterior. Los recursos obtenidos serán destinados a obras y acciones gubernamentales en beneficio de las familias mexiquenses.

sector privado, que aumentó 22.5 por ciento.

Además, los ingresos generados por la prestación de diversos servicios alcanzaron 12 mil 327 millones de pesos, destacando los derechos de control vehicular, con un crecimiento del 20.2 por ciento.

En materia de fiscalización, el EstadodeMéxicoobtuvoingresos por 2mil022millonesdepesos, lo que representa un aumento del 22.6 por ciento respecto a lo pro-

yectado para 2024.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas,el resultado es producto de la aplicación de modelos de recaudación innovadores, inteligencia tributaria, simplificación de procesos administrativos y el otorgamiento de incentivos y subsidios.

Flores Jiménez indicó que los recursos obtenidos serán destinados a obras y acciones gubernamentalesenbeneficiode lasfamiliasmexiquenses.

OperativoAtarraya OperativoAtarraya:Homicidios,feminicidios, secuestro,desapariciónytratadetectanenbarberías

Luegodelasinvestigaciones, regresanasusdueñoscerca delamitaddelosestablecimientosasegurados.

Operación "Atarraya" estrategiadelasautoridades estatales, con apoyo de la federación, con origen en reportes de inteligencia y en actos de investigación que tiene el propósito de intervenir penalmentelugares en los que probablemente se cometen hechos con apariencia de delito ya sean establecimientos comerciales o enaquelloslugaresqueaparentando una actividad lícita sonutilizados por gruposcriminalesenperjuiciodelos habitantes delEdoméx. Para ello fue analizada información aportada por instituciones federales y estatales, así como la propia Fiscalía sobre del comportamiento de la incidencia delictiva que preliminarmente relaciona el funcionamientodeesetipodeestablecimientos con actividades llevadas a cabo por grupos delictivos. Los integrantes de la Mesa de Coordinación paralaCoordinacióndelaPaz en el Estado de México concluyeron que dar continuidad a las investigaciones y denuncias sobre estos establecimientospermitiríandisminuirla comisiónde hechos violentos.

Como ya fue hecho del conocimientopúblicoenelcomunicadodeprensa 165/2025, respecto a establecimientos que se ostentan como "barberías", se tienen registrados 1337 delitostansóloenelperiododel1de enero de 2022 al 6 de febrero de 2025,deellos fueron38homicidiosy feminicidios (2 de septiembre de 2022,"barberíaCoacalco" en5víctimas;17 de enero de 2025,"barberíaNaucalpan" enNaucalpan,4víctimas; 11 de febrero de 2024 "Olympus Barber" en Naucalpan, 4 víctimas; 23 de enero de 2022, "Barbería Tlalmanalco" en Tlal manalco,4 víctimas;22 de agosto de 2023, "barbería Suavecito" en Tultitlán, 2 víctimas;30 de agosto de 2023, "barberíaReyes" enChalco,2 víctimas; 7 de octubre de 2024, "Barber Shop" en Atizapán de Zaragoza,2víctimas)

También se cuenta con registros de 25 eventos de secuestro, desaparición,trata y privación de la libertad, en los que los establecimientos fueronutilizadosparamantenercautivas a las víctimas (como ejemplo,el 7 de octubrede2024enCuautitlánIzcalli,6 víctimas; 2 de marzo de 2023 en Metepec, 4 víctimas; 5 de febrero de 2025 en Chapultepec,1 víctima,entre otros); así como 77 delitos de violación, abuso, acoso y hostigamiento

sexual (3 de noviembre de 2023 en Atlautla, 1 víctima; 5 de febrero de 2022 en Tultepec, 1 víctima, 20 de febrero de 2024 en Toluca,1 víctima; 26 de diciembre de 2022 en Cuautitlán, 1 víctima; 1 de agosto de 2024 en Ecatepec, 1 víctima; 29 de marzo de 2023 en Cuautitlán,1 víctima,entreotros). Relacionados con el funcionamiento deestoscomerciostambiénseregistraron 206 eventos de lesiones por arma de fuego, instrumento punzo cortante u otras modalidades; 196 denuncias por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en hipótesis de posesión simple,con fines de comercio y con fines de suministro; así como numerosas denuncias por portación,disparo de armadefuego y ataque peligroso. Aunado a ello, se cuenta con un amplio número de reportes a través de los canales de denuncia ciudadana de la Fiscalía y del C5 estatal sobreactosqueatentancontralapaz y la tranquilidad dela sociedad.

Los actos de investigación de campo de dicha iniciativa inicialmente se llevaronacabosobreununiversode 3,283 establecimientos de interés investigativo y con el avance de las indagatoriasculminóconlaintervención de 817 de "antros","barberías", bares y "chelerías", las cuales continúanensumayoríatodavezque es una obligación del ministerio público agotar la investigación a través de la obtención de indicios para elesclarecimientodeloshechosyen sucasolosdatosdepruebaparasustentar el ejercicio de la acción penal o por el contrario,darla por terminada.

Esimportantereferirqueelaseguramiento de los establecimientos está fundamentada en términos de los Artículos 229 y 230 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP), con la finalidad de evitar que los indicios que se encontraban

dentro de los inmuebles fueran alterados,destruidosoquedesaparecieran; para ello la intervención de los mismos se llevó a cabo mediante la ejecución de órdenes de cateo (Art. 282CNPP), inspecciónministerialal momento de estar funcionando (Art. 267CNPP)y otros fueron preservados toda vez que no se encontraban en operación al momento de la acción(Art.131fraccIVy132fracc. VIIIdelCNPP).

Respecto a los despliegues operativossimultáneos realizados elpasado viernes 7 de febrero se llevaron a cabo acciones operativas simultáneas por autoridades federales y estatales que permitieron asegurar 312 "barberías", los cuales se distribuyeron en Atizapán 16, Chalco 36, Chimalhuacán 48, Cuautitlán 13, Cuautitlán Izcalli 34, Ecatepec 19, Metepec 1, Naucalpan 18, Nezahual cóyotl 21, Nicolás Romero 20, San Mateo 3, Tecámac 1, Tenancingo 2, Tenango 1, Texcoco 3, Tlanepantla 13,Toluca20,Tultepec2,Tultitlán38y Valle de Chalco3.

De estos comercios,a la fecha se ha determinadoelarchivode140expedientes de investigación relacionadas con igual número de inmuebles que ya fueron desasegurados, 67 inmuebles fueron entregados en depositaría con las reservas de ley entantoseagotalainvestigación,105 inmuebles continúan asegurados y deloscuales,hastaelmomentonose cuenta con registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del Ministerio Público con relación a los mismos.

Por lo que respecta a la incidencia delictivaenlosestablecimientostipo "antros", bares y "chelerías", resultapúblicoynotorioqueenellos han sucedido actos violentos de alto impacto en el Estado de México (algunos de los homicidios se registraron son del 26 de noviembre de 2024, "chelería Bling Bling" en

Cuautitlán Izcalli, 5 víctimas; 11 de abril de 2022,"HappyBarTerraza" en Ixtapaluca,4 víctimas;19 de octubre de 2022, "BarMontecristo" en LaPaz,3víctimas;16dejuliode2023, bar "Diamon Black" en Naucalpan,2 víctimas adolescentes, 13 de mayo de 2023, bar "Jarra Rock" en Ixtapaluca 2 víctimas; 4 de noviembre de 2023 "Bar Praga" en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; 1 de agostode2022,"BarLaCabaña"en Teoloyucán, 2 víctimas; 22 de enero de 2023, "chelería Jardín" en Chimalhuacán, 8 víctimas; 20 de enero de 2025, "pulqueríaLaOfici na" en Texcoco, 2 víctimas; 16 de diciembre de 2022, "chelería Don Chuy" en Nezahualcóyotl, 2 víctimas; así como feminicidios como el 28 de septiembre de 2024 en Tlalnepantla, 1 víctima; 2 de febrero de 2024 enTeoloyucan,1 víctima;26 deenerode2025enTexcoco,1víctima), así como en otras entidades federativas.

Es precisamente por estacircunstancia que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz del Estado de México decidió emprender la Operación "Atarraya" a efecto de buscala disminucióny prevención de acciones de esa naturaleza enla entidad.

Así mismo,se informa que del resultado de las acciones operativas que permitieronelaseguramientode505 de establecimientos referidos, a la fecha se ha determinado desasegurar 26establecimientos de los cuales 14 fueron en depositaría, es decir continúanconinvestigaciónencurso, en tanto que 479 comercios continúan asegurados y de estos, no existe registro de interesados que hayan acudido ante el Agente del MinisterioPúblicoenrelacióna334. Deesamaneraes quehastalafecha ninguna persona se ha presentado ante el Agente del Ministerio Público para solicitar información o manifestarinterésalgunorespectoa 413 "antros","barberías", bares y "chelerías", poco más de la mitad del total asegurado, circunstancia quefortalecelashipótesisinvestigativas respecto al funcionamiento de estetipo de comercios relacionados con conductas constitutivas de delito o actividades de grupos criminales.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México siempre debe actuar en el marco del respeto a la ley, lo hizo de manera previa a los aseguramientos y lo continuará haciendo hasta la determinación de los expedientes de investigación en curso, incluyendo los ya iniciados con motivo de posibles prácticas ilícitasacargodesuspropiosservidores públicos en el marco de la Operación "Atarraya".

Toluca,México.-"LaUniversi dadsigueconsolidandosu compromisoconlaseguridad,bienestarydesarrollodesu comunidadestudiantil",asílo manifestóEduardoBarreraDíaz, rectordelaUniversidadAutónoma delEstadodeMéxico,(UAEMéx), ademásdedestacarelestrecho vínculoconeledildeToluca,afin detenerunimpactopositivopara losestudiantesylapoblaciónen general.

Enentrevista,BarreraDíaz,resaltó queunodelosproyectoseselfortalecimientodelaseguridaddentroyfueradelcampus,dondela universidadhaimplementado diversasaccionesparagarantizar salvaguardaralosuniversitarios, talescomolainstalacióndenuevas videocámarasenlasinstalaciones delcampus,lacontratacióndemás personaldeseguridad,yelincrementodelaflotademotocicletas. "Lacoordinaciónesvital,puesesta casadeestudiosalbergaamilesde jóvenesynosinteresaquesesientan protegidosyapoyados,sinembar-

losrondinesenlasinmediaciones paragenerarunambientemásseguroparalosestudiantes",enfatizó. Porotraparte,elrectordela MáximaCasadeEstudios,subrayó elrecienteinterésdelgobierno federalporapoyarelcrecimiento delauniversidad,conlaparticipa-

ciónactivadeRosauraRuiz, SecretariadeCiencia, Humanidades,Tecnologíae Innovación,quiendijo,hamanifestadosucompromisodecolaborar conlauniversidadparaampliarsu presenciaenlos10municipiosde lazonaorientedelaentidad.

"Enestesentido,secontemplannuevosprogramasacadémicosylacreacióndenuevaspreparatorias,como larecienteaperturaenTecámac.En cuantoalaspropuestasdeexpansiónacadémica,semencionaron planesparaampliarlamatrículay ofrecernuevaslicenciaturasquese ajustenalasnecesidadesdelmercadolaboralylasociedad.Además, deltrabajodeextensiónuniversitariaenToluca,queincluyelaClínica MultidisciplinariadeSalud,que ofrecemásde20especialidades médicasdeatencióngratuitaala comunidad",informó.

Enelámbitodelasaludyelbienestardelosestudiantes,Eduardo Barrera,anuncióquelauniversidad

estátomandomedidasantela nuevalegislaciónfederalsobrealimentos,conbaseenelcumplimientoconlanormativaqueprohíbelaventadecomidachatarraen espaciosuniversitarios,porello, dijo,seestableceránnuevaspautas enlascafeteríasdelcampus. Lasautoridadesuniversitariashan señaladoquelosproductoscon altosnivelesdeazúcarograsas saturadas,identificadosporsellos deadvertencia,seránsustituidos poropcionesmássaludables. "Queremospromoverunaalimentaciónquefavorezcaelbienestarde nuestracomunidaduniversitaria,y esteessolounpasoeneseproceso,"comentó.

Finalmente,aseveróqueconestos proyectos,launiversidadreafirma sucompromisoconlaformación integraldesusestudiantes,nosolo enloacadémico,sinotambiénen subienestarfísicoyemocional, garantizandounentornoseguroy saludableparatodos.

En Huixquilucan

FestejandíadeSanValentín díadeSanValentín conconciertoybailemasivo

La presidenta municipal, Romina Contreras, señaló que, para celebraralosenamoradosy fomentar la sana convivencia, se llevó a cabo un concierto y un baile, tanto en la zona Tradicional como en la Popular

Huixquilucan, México.- Con la melodía romántica de Jorge "Coque" Muñiz y al ritmo de los grupos musicales de Amores Andinos y Campeche Show, el Gobierno de Huixquilucan celebró el DíadelAmorylaAmistad, con el findequelapoblaciónpasetiempode calidad consusseresqueridosyvivan momentosúnicosqueseconviertanen recuerdosinolvidables,impulsandoun ambiente de convivencia seguro y tranquilo.

Luego del concierto de Jorge "Coque"Muñiz y de la presentación de Amores Andinos en el atrio de la iglesiadeSanMartín,enlacomunidad del mismo nombre, la presidenta

son una manera de compartir con las familias huixquiluquenses los valores deamor,amistad,respetoysanaconvivencia,por lo que,en el marco del 14 de febrero,expresó su cariño hacia la población y aseguró que continuará con los esfuerzos permanentes en la demarcación para mantener una sociedadfuerteyunida.

"Propiciar espacios sanos en el territorio ha sido uno de los compromisos fun-

el respeto entre la población para que exista un desarrollo integral. En el marco del Día delAmor y laAmistad les invito a que fortalezcan los lazos con sus seresamados,lesdeseomuchoamoren sus vidas y sepan que los llevóen mi corazón 24/7,por lo que seguiré trabajando a favor de todos ustedes",expresó lapresidenta municipal.

En un ambiente romántico,habitantes de la Zona Tradicional se dieron cita

"Coque" Muñiz con canciones como "Por el amor de una mujer","Casi siempre estoy pensando en ti","Lo mejor de tu vida", "Un hombre normal", entre otras, que lograron que los enamorados cantaran y pasaran una noche llenade emociones.

Entanto,enlaZonaPopular,enlacolonia de San Fernando, la agrupación Campeche Show de Rey Anduaga, puso a bailar a familias completas al ritmodediversascumbias,talescomo "Corazón de Piedra", "A dónde irás ahora","El noveno mandamiento","Ella , en un evento gratuito que tuvo la finalidad de celebrar el El Gobierno de Huixquilucan continuará impulsando eventos artísticos con el objetivo de que las familias puedan convivir y disfrutar de un ambientesano,ademásdepasartiempo de calidad con sus seres queridos, lo que contribuye aun mejor desarro-

En Chalco En Chalco

Abigaíl Sánchez, encabezó encabezó

Foro de Consulta Ciudadana Foro de Consulta Ciudadana

Rumbo al Plan de Desa rrollo Municipal 20252027.

Agradece la participación de los asistentes y subrayó la importancia de seguir fomentando espacios de diálogo y colaboración entre el gobiernoy la sociedad.

En un esfuerzo por fomentar la participación ciudadana y construir una agenda de gobierno alineada con las necesidades de la población,la alcaldesa Abigaíl Sánchez Martínezencabezó el "Foro de Consulta Ciudadanaparalaformulación del Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027" en el Ágora municipal. El foro reunió a habitantes de Chalco, líderes comunitarios, representantes del sector empresarial,educativo ysocial,asícomo funcionarios municipales, con el objetivoderecopilarpropuestasy opiniones que serán fundamentales para diseñar estrategias de desarrollo en áreas clave como infraestructura,educación,seguridad,medio ambiente,movilidad y economía.

Durante su mensaje de apertura, la alcaldesa destacó la importancia de la consulta pública para garantizar que el Plan de Desarrollo Municipal refleje verdaderamente las prioridades y aspiraciones de la ciudadanía. "Queremos un gobierno cercano a la gente,que escuche y atienda sus

necesidades.Con este foro,buscamos generar un documento que no solo guíe nuestro actuar, sino que seaunreflejodelsentirypensarde ,afirmó. Participaciónactiva delacomunidad Eleventopermitióquelosasistentes presentaran sus inquietudes y propuestas en mesas de trabajo organizadas por ejes temáticos. Entre los principales temas abordados, los ciudadanos resaltaron la necesidadde mejorar los serviciospúblicos,fortalecer la seguridad, incrementar la inversión en infraestructura educativa y promover el desarrollo económico local con apoyo a emprendedores y pequeñas empresas. Además,se expusieron preocupaciones sobre el medio ambiente y

lamovilidad,destacandolaurgencia de implementar programas de reforestación, saneamiento de cuerpos de agua y soluciones para el tráfico en las principales vialidades del municipio. Compromisoconel desarrollodeChalco

La alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar de la mano con la ciudadanía para lograr un municipio más próspero y sostenible.En este sentido, aseguró que todas las aportaciones serán analizadas y tomadas en cuenta en la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal2025-2027, elcualservirá como guía para las políticas públicas y acciones que implementará su administración en los próximos tres años.

Finalmente, Sánchez Martínez agradeció la participación de los asistentes y subrayó la importancia de seguir fomentando espacios de diálogo y colaboración entre el gobierno y la sociedad. "Este foro es solo el inicio de un camino en el que queremos avanzar juntos. Chalco es un municipio con gran potencial,y con el esfuerzo de todos lograremos consolidar un desarrollo incluyente y sostenible", concluyó.

Cabe señala que "El Foro de Consulta Ciudadana"; forma parte de una serie de ejercicios democráticos que se estarán llevando a cabo para garantizar que el "Plan de Desarrollo Municipal 20252027",y que responderá a las verdaderas necesidades de la población, sentando las bases para un gobierno transparente, participativo y orientado al bienestar de todos las y los chalquenses.

NACIONAL LUNES

La sesión pública extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que se llevaría a cabo para presentar el informe de recepción de los listados de candidaturas para la elección del Poder Judicial que tendrá lugar este 2025, fue suspendida de última hora.

Mediante un comunicado, el INE informó de la suspensión de la sesión extraordinaria del Consejo General, en la que se abordaría "elacuerdoporelquesetendráporrecibidoel informe de las actividades realizadas por la SecretaríaEjecutiva,respectoalarecepciónde los listados de candidaturas del Proceso ElectoralExtraordinario2024-2025".

Y agregó que la razón para este retraso,es brindar el tiempo suficiente para que el instituto reciba "la información necesaria que requiere para la integración del listado de candidaturas, misma que fue solicitada al Senado de la República, mediante comunicación oficial"

ció el

Este fin de semana, el Electoral (INE) nado de la República, nos errores detectados en los listados de candidatos parala elecciónde jueces,magistrados y ministros, que presentó a mediados de esta semana.

El INE dio como plazo máximo para corregir los errores encontradosen laslistasde aspirantesque participaránenlaeleccióndelPoder Judicial el próximo 1 de junio de 2025, 48 horas, las cuales vencieron ayer domingo. Hasta el momento no ha recibido respuesta de la mara de Senadores que tuvo que posponer la sesión extraordinaria para la presentación del informe de recepción

Senado Senadofrena frena procesoelectoral

En respuestaala postura asumida porel INE, variasfuentesal interiorde la Cámara Alta acusan que el Instituto Electoral pidió al Senado informaciónque "noestáenlaconvocatoria".

pero en el Senado aseguran que no la tiene, pues justificóque elSenadohizolatareaque correspondía a ese comité, cuyos integrantes renunciaron.

"Ahorita se está haciendo ese oficio para

Víctor Víctor

Rodríguez Rodríguez

Padilla Padilla

Directorde DirectordePemex Pemex ignoracontratos ignoracontratos, , proyectosyconvenios

Según revelaciones hechas por fuentes inmersasenlasfinanzasdelaparaestatal Petróleos Mexicanos (Pemex),se ha puestoaldescubierto quedesdeelpasado 31 de enero, la dirección jurídica de Petróleos Mexicanos,encabezada por la maestra Rosa Bello Pérez, emitió un oficio en el cual se explica que aceptó dejar de revisar todos los contratos, proyectos y convenios para el periodo del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2025.

Ante esa postura, explica que la razón para llevar a cabo dicha resolución es darle "conti-

nuidad a la operación de abastecimiento y la optimización de recursos financieros del ejercicio presupuestal 2025".

Esas mismas fuentes lo explican de manera contundente y por lo mismo preocupante: es como si tu abogado te dijera que firmes la venta de tu casa o algún contrato laboral sin permitirte revisar las cláusulas de dichos documentos.

Las voces denunciantes aseguran que en el oficio que se ha filtrado al interior de la dependencia, se determina la excepción de revisión en contratos de abastecimiento en las áreas de producción y logística,Pemex y transformación industrial, y sugiere tomar

como modelos tres "machotes" de documentos ya realizados.

De inmediato, las alertas se encienden de nueva cuenta en una ya vapuleada empresa que ha sufrido de distintos modos por el abuso y la discriminada corrupción que se ha denunciado de distintas maneras.

Lagravedaddelasuntoempeoracuandolas fuentes revelan que ni la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, están enteradas de la orden, sino que se trató de una decisión unilateral encabezada por el director de Pemex,Víctor Rodríguez Padilla, y MarcelaVillegas Silva,directora corporativa, quien llegó a la citada dependencia después de ser la coordinadora de la Central de Abasto de la Ciudad de México.

Hay preocupación y temor entre los propios trabajadores de Pemex, por los riesgos que pueda correr la institución en el aspectoeconómico,productivo y financiero.

Las mismas fuentes explican que el hecho de que un área jurídica deje de revisar los contratos pone enriesgo:mitigaciónde riesgos legales en materia de hidrocarburos, ambiental, fiscal y laboral; la protección de intereses financieros a través de la prevención de cláusulas abusivas que implicarían pérdidaseconómicas;elcumplimientoregulatorio frente a órganos como la CRE o la propiaSener; lagestiónderiesgosenlaoperación y mantenimiento; la protección de contingencias ambientales; la seguridad en alianzas y asociaciones con agentes externos, tanto domésticos como internacionales, así como las cláusulas de terminación y penalizaciones sobre las contrapartes para proteger las inversiones del Estado mexicano.

Lasmismasvocesdenuncianqueyanohaymantenimientoaloselevadoresytampocoenlosbaños. Lafaltaderevisióntambiénestáprovocandoque productoscomoelcoquesevendanapreciospor debajodelpreciodemercado.

Piden a la presidenta de México,Claudia SheinbaumPardo,poner atenciónalasdecisiones deladirecciónjurídicade Pemex, ylasconsecuenciasqueellopuedegenerar.

MatíasPascal

Nadieestáseguro…plataformapetrolera enCampeche Campecheesviolentadaporgrupo armado,

¿haciadóndevamos? ¿haciadóndevamos?

Entre jueves y viernes ocurrió un asalto armado a la plataforma petrolera de Pemex en Campeche… Ello significa un incidente muy grave y preocupante. Segúnlos informes, ungrupodehombres armadosabordó la plataformaZaapDelta, ubicada en la Sonda de Campeche,y tomó el control de la instalación durante varias horas. Los trabajadores petroleros fueron sometidos,despojados de sus pertenencias y algunos incluso resultaron heridos.

¿Crimen organizado ¿Crimen organizado o simple casualidad? o simple casualidad?

Lo cierto es que este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de las instalaciones petroleras en alta mar y la necesidad de reforzar la seguridad en estas áreas. Es importante que las autoridades mexicanas, desde la Presidencia de la República, la Fiscalía General y la propia Petróleos Mexicanos, investiguen a fondo este incidente y tomen medidas para prevenir que se repitan este tipo de ataques en el futuro.

Además, es preocupante que Pemex no haya emitido un comunicado oficial sobre el incidente, lo que genera dudas sobre la transparencia y la comunicación de la empresa. En resumen, el asalto armado a la plataforma petrolera de Pemex en Campeche es un incidente grave que requiere una investigación exhaustiva y medidas para mejorarla seguridad en las instalaciones petroleras. Yaanteselcrimenorganizadohaatentado contra Pemex en varias ocasiones. A continuación,se presentan algunos ejemplos:

-Robodecombustible: Los grupos delic-

tivos han robado combustible de los ductos de Pemex,lo que ha generado pérdidas millonarias para la empresa.

-Extorsión: Los criminales han extorsionado a los trabajadores de Pemex y a los contratistas, exigiendo dinero a cambio de no atentar contra ellos o sus instalaciones.

-Secuestro: Ha habido casosdesecuestro de trabajadores de Pemex y de sus familiares,con el fin de obtener rescates o de presionar a la empresa para que ceda a sus demandas.

-Ataques armados: Como mencioné anteriormente, ha habido ataques armados contra instalaciones de Pemex,como la plataforma petrolera en Campeche.

-Corrupción: También se ha denunciado que algunos empleados de Pemex han colaborado con el crimen organizado, permitiendo que los grupos delictivos operen dentro de la empresa.

Es importante destacar que Pemex ha tomado medidas para combatir el crimen organizado y proteger a sus trabajadores y instalaciones. Sin embargo, el problema

persiste y requiere una atención constante y coordinada entre las autoridades y la empresa.

Ahora bien, Pemex enfrenta una serie de problemas en este momento. Y aunque el titular que la encabeza, Víctor Rodriguez Padilla, sea un hombre reconocido por su expertisse en el sector energético, no es suficiente…

Además del reciente asalto a la plataforma Zapp Delta en la Sonda de Campeche, que ha generado una gran preocupación sobre la seguridad en las plataformas marinas, existen otros asuntos peliagudos para Pemex, empresa que está enfrentando problemas con la calidad del crudo exportado.

Según reportes de Bloomberg, el petróleo Maya de Pemex contiene hasta 6 % de agua, lo que supera los estándares de la industria. Esto ha llevado a exigencias de descuentosporpartedelasrefineríasestadounidenses.

Otro problema que enfrenta Pemexes la mala calidad de los alimentos provistos en altamar,loquehaprovocadoenfermedades gastrointestinales entre los trabajadores. Los empleados de la plataforma Pol-Alfa han iniciado una huelga de hambre para denunciareste problemay exigiruna solución.

En cuanto a las soluciones, el gobierno mexicano ha presentado un paquete de leyessecundariasparareformarelsectorenergético,queincluyecambiosparaPemexyla ComisiónFederaldeElectricidad(CFE). Sin embargo, aún es pronto para ver cómo se implementaránestasreformasycómoafectarán a Pemex.

Sobre lo ocurrido en la Sonda de Campeche, en un escueto y por demás discreto informe, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana que lidera RicardoAldana a Prietoreportó que el incidente ocurrió entre la madrugada del jueves y viernes.

En la tarjeta informativa que reportaron los sindicalistas se precisó que al menos cinco sujetos armados quienes abordaron la plataforma Ku-H; sometieron a los empleados y golpearon a dos trabajadores de guardia.

Además de robarles sus pertenencias, se llevaron bombas y equipos de respiración autónoma. Los trabajadores afectados fueron bajados de la plataforma para revisión médica y para rendir declaración.

Ellos saben que nadie está seguro… ¡Ciaooo!

DescubrenenEE.UU EE.UU. reddelavadolavadodededinero dinero

concriptomonedascriptomonedasde NARCOS NARCOSMEXICANOS MEXICANOS

El gobierno de Estados Unidos acusó a nueve personas de colaborar con grupos de narcos mexicanos para lavar el dinero de dichas organizaciones criminales mediante el uso de las llamadas criptomonedas.

Así lo dio a conocer el Departamento de JusticiadeEstadosUnidos, elcualinformóque ungranjuradofederalformalizólaacusación encontradelasnuevepersonas.

De acuerdo con el reporte, los señalamientos indican que los implicados habrían formado partedeunared de blanqueo para beneficiar a narcos mexicanos que lavan dinero concriptomonedas.

La información refiere que se les señala por blanquearatravés de las criptomonedas, cuantiosas ganancias de las organizaciones dedicadas al tráfico de droga

tanto en México como en Colombia.

En torno a las acciones que develaron el entramado, las autoridades indicaron que se tratóde una operación policial que terminó con la localización de la red que opera en el mercado negro.

De igual manera, el organismo indicó que en las indagatorias, que ya derivaron en la condena de tres personas y cargos contra otras tres,se detectó la realización de transmisores de dinero sin licencia.

Por el caso, a los nueve acusados se les imputó un cargo por conspirar para cometer lavado de dinero, así como un cargo de operación de un negocio de transmisión de dinero sin licencia.

Aunado a lo anterior, se detalló que a seis de los nueve implicados en la red de blanqueo de capitales en Estados Unidos, se les imputan otros cargos sustanciales por el delito de lavado de dinero.

Cómo operaba la red

Sobre la investigación,el informe de las autoridades de Estados Unidos agregó ciertos detalles sobre el método usado por los implicados en la red que lavaba dinero a narcos mexicanos.

Los datos en cuestión indican que de 2020a2023, los nueve acusados recibieron grandes cantidades de dinero en efectivo obtenido por la ventade drogaen Estados Unidos.

Posteriormente, se coordinaban para intercambiar los recursos por criptomonedas y, una vez que realizaban el proceso de conversión, las enviaban a billeteras digitales de su propiedad.

Tras ello,los acusados volvían a convertir el dinero en efectivo para finalmente entregarlo a sus contactos con los grupos dedicados al tráfico de estupefacientes de México y Colombia.

FGR FGRnologrónologróvincularaprocesoa

exfuncionariosdelAICMAICMporfraude fraude

La Fiscalía General de la República (FGR) no pudo demostrar un presunto fraude en un contrato de 442 millones de pesos otorgado para el mantenimiento de los equipos de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Este revés polémico se dio luego de que dos instancias judiciales determinaron que no hayelementos suficientes paravincular a proceso a cinco exfuncionarios del AICM y tres exempleados de la empresa Provetecnia, acusados de causar un daño a la hacienda pública de 229 millones 301 mil 253 pesos.

Vale recordar que el 30 de noviembre de 2021,el AICM adjudicó de manera directa a Provetecniauncontratopor422millones275 mil 178.15 pesos para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de seguridad de las marcas L3Communications y CEIA. El convenio, vigente del 1 de diciembre de 2021al30 de noviembrede 2023, incluía el servicio de: 72máquinasderayosX,22detectores de metales,61 trazas de detectores de explosivos y 16 tomógrafos.

Sin embargo, en marzo de 2023, la nueva administración militar del AICM, bajo el mando del vicealmirante CarlosVelázquez Tiscareño, denunció ante la FGR un presunto fraude en el contrato. Alegaron que Provetecniaylosexfuncionariossimularon trabajos de mantenimiento, cobrando por servicios no prestados.

En su momento la FGR señaló que Provetecniafacturóserviciosquenoserealizaron, como el mantenimiento de equipos fuera de servicio, incluyendo un tomógrafo y cuatrodetectoresdeexplosivos.Además, acusaronalaempresadepresentardocumentos falsos para obtener el contrato, ya que Leidos, fabricante de los equipos, negó

haber otorgado licencias de mantenimiento y certificaciones a Provetecnia.

Entre marzo de 2022 y mayo de 2023, el AICM pagó 43 facturas por un total de 229 millones 301 mil 253.86 pesos, monto que la Fiscalía consideró como un lucro indebido obtenido mediante "argucias legales y engaños".

El 24 de marzo de 2024,un juez del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur dictó la no vinculación a proceso de los imputados, argumentando que las irregularidades eran de carácter administrativo y no penal. El juez determinó que las discrepancias entre las bitácoras de servicio y las facturas ya habían sido subsanadas mediante deducciones a los pagos.

De igual manera,declaró como prueba ilícita la carta de Leidos que negaba las licencias y certificaciones, ya que fue obtenida por correo electrónico y no a través de canales diplomáticos,como exige la ley.

Aunque el SegundoTribunal Colegiado de Apelación confirmóla novinculación a proceso,revocólacancelacióndefinitivadelainves-

tigación, indagando y eventualmente reabrir el caso. Algunos de los imputados,como José María Salazar Escalona, exrepresentante de Provetecnia, ya presentaron amparos contra esta decisión.

El tribunal señaló que la FGR podría "regularizar" la prueba ilícita solicitando los documentos de Leidos por canales oficiales, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación. Sin embargo, allegados al caso indican que esto no probará que la carta sea falsa, ya que las licencias y certificaciones fueronemitidaspor L3Harris, empresaquese dividióyvendiópartedesus activosa Leidos.

G

Brasilacariciaeltítulo

La selección de Brasil se impuso 3-0 a la de Chile en el marco de la quinta y última fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se disputa en Venezuela,resultadoconelquelaverdeamarelallegóa13puntos.

Brasil se acordó de su jerarquía y le pasó por encimaaloschilenosporintermediodeDeivid Washington (m.73), Pedro Henrique Silva

LUNES17DEFEBRERO2025

(m.88)yRicardoMathias(m.89). LosdirigidosporRamonMenezes, con anterioridad clasificados al mundial de la categoría que se disputará en Chile en septiembre, aseguroel títulodelhexagonal con una diferencia de gol de +7,ya que Argentinatendríaqueanotarlemásde cincotantosaParaarrebatárselo.

El Tri comandado por Carlos Cariño confirmó su presencia en el Mundial Sub 17 adesarrollarse en Qatar,esta será su decimosextaparticipaciónenelmáximotorneode selecciones y la octava de manera consecutiva.

MéxicoyNicaraguallegaronalacitaen la cima del Grupo G; sin embargo, la

diferencia de goleo favoreció para el combinado mexicano.

Los centroamericanos salieron con la convicción y con gol de vestidor de Joackson Gámez abrieron el marcador en lacanchade la Federación Mexicana de Futbol; sin embargo, la Selección MexicanaresponderíaconJoséMancilla y Máximo Reyes paralavoltereta.

Cuandotodo estaba sentenciado para el Tri aparecería Diego Antonio Gutiérrez en busca del anhelado pase y pondría el empate a dos tantos definitivo.

Qatar será sede de la edición XX de la CopaMundialde FutbolSub17 yse llevará a cabo del 5 al 27 de noviembre con jugadores de categoría 2008.

TottenhamhundealManhchesterUnited

Ya son 12 derrotas en 25 jornadas del Manchester United,a 15 puntos de las plazas de la UEFA Champions League, aún 12 por encima de la zona de descenso, frustrado y derrotado este domingo por el Tottenham1-0congoldeJamesMaddison. El United perdió el encuentro en el primer tramo, recibió el 1-0 un par de minutos después de iniciado el encuentro.El zurdazo tan solodeBergvalldentrodeláreaponeenevidencia el sistema defensivo de Amorim. El balónsueltoloremachóMaddison.

El1-0delTottenham,queapenashabíahecho

nada para tomar ventaja, contra el United, cuyo ataque también está en duda de forma permanente.No es efectivo,tan imprescindible como es en el fútbol moderno. Especialmente explícito fue el derechazo a las nubes de Garnacho, en una jugada que debeser golcasisiempre.Suremate,soloen laizquierda,fuelamentable.

ElTottenhamsostuvosuventaja,alertadopor la ofensiva del United, transformada en un cabezazodeZirkzeeyenunnuevorematede Hojlund.No tiene gol el United, sin recursos en su banquillo ante tantas lesiones más que

Liverpoolno sueltalacima

El líder Liverpool derroto 2-1 alWolverhampton para recuperarlossietepuntosdeventajasobreelArsenalenla25ª jornada dePremierLeague. Una jugada de Mohamed Salahlaculminó"Lucho"Díaz alcuartodehoraparamarcar el1-0.Fueelprimertantodel colombianoen2025. El extremo fue también protagonista en el 2-0 cuando obtuvo un penal tras un contacto con el arquero José Sa. Se encargó de ejecutarlo Salah,con un disparocontun-

dente por el centro. En la segunda parte llegaron las dificultades. El brasileño Matheus Cunha, el jugador más en forma de los Wolves, se inspiró para regatear a Ryan Gravenberch y batir a Alisson (67). Al Liverpool le tocó sufrir durante más de 20 minutos para salvarlostres puntos. Los Reds afrontan ahora curvas: Aston Villa el miércoles, Manchester City el domingo y Newcastle la próxima semana.

una legión de jóvenes canteranos sin apenas experienciacomoparadarlavueltaaunpartidocomoeste.

Avanzado el segundo tiempo, había hecho méritosparalaigualada,perotambiénadvertido por alguna ocasióndelTottenham,como otro remate de Mathys Tel a las manos de Onana,enelfiloenelquesemovióyaentonceselencuentro,entreelmínimotriunfolocal y el empeño en el empate de los visitantes, expuestos también a los contragolpes londinenses, entre la interminable frustración del United.

Cientosdetoluqueñossalieronalascalles para demostrar queel amor también se expresa corriendo y pedaleando, con BiciAmor y Corre con Amor, para convertir Paseo Colónenun espacio de energía,colores y emociones.

La emblemática Glorieta del Águila fue el punto de partida donde cerca de 300 corredores tomaron la salida, luego de que la Presidenta Honoraria del DIF Toluca, Rocío PeguerosVelázquez,y la directora general del InstitutoMunicipaldeCulturaFísicayDeporte,

BereniceCastroPlaza,dieranelbanderazopara que los entusiastas participantes se lanzaran a laaventura.

Los ganadores de esta justa atlética fueron Sonia Hernández en la rama femenil y Gustavo Maya Estrada en la rama varonil,quienes recibieronpremios enefectivodemil500pesos. Pero la jornada de amor y deporte no terminó ahí. A las 10:00 horas, 300 ciclistas tomaron el relevoenlaBiciAmor,unarodadadondelacreatividadsedejóverenlascalles.Corazonesen los manubrios, globos y hasta peluches ama-

Top5paraRosaTapia enMundialdeTriatlón

La atleta olímpica mexicana en París 2024, Rosa María Tapia Vidal, logró un destacado quinto lugar en la prueba élite femenil, en el inicio de la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón 2025, celebrada en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos,con un tiempo final de 00:54:46 minutos.

Por su parte, Mercedes Estephania Romero Orozco concluyó en la posición 28 con un tiempo de 00:56:32 minutos,mientras que Sofía Rodríguez Moreno finalizó en el lugar 38 con un registro de 01:00:24 horas. Este evento, organizado por la World Triathlon, organismo rector de la especialidad,otorgó puntos clave para la clasificación mundial. El podio femenil fue conquistado por la alemana LisaTertsch,quien registró un tiempo de 00:54:29 minutos,seguida por sus compatriotas Nina Eim (00:54:30 minutos) y Laura Lindemann (00:54:31 minutos),quienes se ubicaron en segundo y tercer lugar,respectivamente.

En la rama varonil, el triatleta mexicano y olímpico en París 2024, Aram Michell Peñaflor Moysen, finalizó en la posición 33 con un tiempo de 00:50:37 minutos. La medalla de oro fue obtenida por el neozelandés Hayden Wilde con un registro de 00:48:21 minutos, mientras que la plata fue para el australiano Matthew Hauser (00:48:23 minutos) y el bronce para el portuguésVascoVilaca (00:48:39 minutos).

rradosa lasbicis hicierondeesterecorrido de 15kilómetrosunaauténticafiestasobreruedas. Familias,amigos y parejas pasearon entre sonrisas por las calles del centro histórico, para dejar de manifiesto que no hay mejor manera de celebrar el amor que con movimiento, alegríayunión.

Al concluir la rodada,se premiaron con diversosartículosdelospatrocinadoresalasbicicletas mejor decoradas entre los ganadores: una pareja de novios, una familia con cupido y el barcodelamor.

EPremiaFernandoFloresacampeones delaLigadeFutbolNuevosTalentos

FMunicipal de Metepec, encabezo la ceremonia de premiación de los Torneos de la Liga de Futbol Nuevos Talentos 2024- 2025,donde Pachuca México en la final oro se corono campeón, en tanto enlafinalplataEurosoccersellevóloshonores.

Acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Elio Campiran, el coordinador general del Instituto Municipal de CulturaFísicayDeportedeMetepec(IMCUFIDEM;EmilioYamin;y el coordinador de la LigaNuevosTalentos,IvánGómez,elalcalde

seguir siendounos ganadores.

"Mellenadeorgulloverquehaypequeñosy pequeñas que se esfuerza, valientes, que dejan atraslos complejosque a veces tenemos los adultos,dejan atrás esos sentimientos de derrota y luchan por sus objetivos y alcanzan sus metas, felicidades a todos y también alos papás".

Amuytempranahoracomenzaronlasaccionesenlacategoría2017-2018,conlasfinales Oro, donde Pachuca México se impuso en penales a Fraternidad, mientras que en el duelo por el tercer lugar Halcones y venció a Jaguares. Mientras que en la final Plata,

JonatanCastellano enloaltodelpodio

Jonatan Castellano (Dodge Challenger), conquistolaprimerafinaldelatemporada 2025 delTurismo de Carretera (TC), eventoefectuadoenViedma,RíoNegro El segundo lugar fue para Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), con 44. Ambospilotosganaronpreviamentesus respectivas series y largaron adelante enelcircuitopatagónico. El arrecifeño lo hizo desde el primer lugaryeldeLobería,desdeelsegundo, yenel arranqueel"Pinchito"learrebatóelliderazgoylosostuvodurantetoda la carrera para lograr su noveno triunfo enlacategoríamásimportantedelautomovilismonacional.

ElpodiolocompletóJuliánSantero(Ford Mustang)quienocupaeltercerlugaren la general con 38,5 unidades.Más atrás llegaron, y por ende se ubican en el mismo orden en la clasificación, José Manuel Urcera (Ford Mustang),Marcelo Agrelo (Toyota), Agustín Martínez (Ford Mustang), Facundo Ardusso (Chevrolet Camaro)yKevinCandela(Torino). Lasegundafechaseráel9marzoenEl Calafate, Santa Cruz; la tercera está programada para el 30 marzo en Neuquén; de la cuarta a la décimo quinta aún está por definirse el lugar, péro se desarrollarán del 20 abril al 7 de diciembre.

Israel González (Fraternidad) y Juan Pablo González (Jaguares). Mientras que como campeón goleador Mathias Valladares (Pachuca México),posó junto a su trofeo,así como Elías Gomora (Jaguares) en el segundolugar.

Estaliga,esunadelasmásgrandesencategorías infantiles y juveniles e el Valle de Toluca,soloenestafinalsepremiaronamás de 800 pequeños y pequeñas, divididos en cincocategorías,donde se contó conla participación de 103 equipos provenientes de todo elValle deToluca con escuelas municipales y privadas de futbol.

LUNES17DEFEBRERO2025

Descubrimiento Descubrimientoocultobajotierra podríacambiarlacienciaparasiempre

Investigadores acaban de revelar la existencia de un coloso subterráneo que desafía todo lo que se sabía hasta ahora. Ubicado en una región poco explorada, este hallazgo no solo sorprende por sus dimensiones,sino también por los procesos químicos únicos que ocurren en su interior.

Un equipo de científicos de República Checa ha hecho un descubrimiento que abre una nueva puerta al conocimiento del ecosistema subterráneo.En la región deVromoner,en la frontera entre Albania y Grecia, han identificado el lago termal subterráneo más grande del mundo: el lago Neuron.Su tamaño y composición lo convierten en un fenómeno sin precedentes, que podría aportar valiosa información sobre la formación de estas estructuras ocultas bajo la superficie.

Un lago de dimensiones extraordinarias

El lago Neuron destaca no solo por su profundidad,que supera los 100 metros,sino también por su tamaño total.Sus 138 metros de longitud,42 de ancho y 8.335 metros cúbicos de agua termal lo equiparan a una torre de agua municipal de gran capacidad.

El hallazgo fue posible gracias a la observación de un fenómeno inusual. En 2021, el explorador de

cuevasMerekAudynotócolumnasdevaporemergiendo de un sistema de fuentes termales, lo que despertó su curiosidad.Tras años de investigación y exploración,se confirmó la existencia del gigantesco lago subterráneo, cuya magnitud y características superan todo lo registrado hasta ahora. El papel clave de la Fundación Neuron

La exploración de este lago no habría sido posible sin el apoyo de la Fundación Neuron, una organización que promueve el reconocimiento de la ciencia checa a nivel internacional. La fundación financió el proyecto con más de 40.000 dólares, permitiendo la utilización de tecnología avanzada para estudiar el ecosistema subterráneo.En honor a su apoyo,el lago fue bautizado con el nombre de la fundación.

Un proceso de exploración sin precedentes Ubicado a 127 metros bajo la superficie, el lago Neuron se esconde dentro de una cueva con una composición química singular. Su agua, rica en minerales, contiene sulfuro de hidrógeno, que al entrar en contacto con el aire se oxida y genera ácido sulfúrico. Este proceso provoca la transformación de la piedra caliza en yeso blando,modificando constantemente la estructura de la cueva. "Durante la primera exploración creamos un mapa

básico con el equipo disponible.Ya entonces sabíamos que habíamos encontrado algo excepcional. Gracias a la Fundación Neuron,adquirimos un escáner LIDAR móvil que nos permitió medir con precisión toda la cueva y el lago.También colaboraremos con hidrólogos para analizar la parte subacuática mediante sonar", explicó Richard Bouda, espeleólogo y fotógrafo del equipo de investigación, en declaraciones a Radio Praga. Lafinanciaciónpermitiólaincorporacióndelatecnología GeoSlam, un sistema de escaneo 3D de alta precisión.Con esta herramienta,los investigadores lograron recrear modelos exactos de la cueva y el lago, proporcionando datos fundamentales para futuras investigaciones sobre la formación y evolución de estos ecosistemas subterráneos.

Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre lagos termales subterráneos, sino quetambiénpodríaayudara comprendermejorla dinámica química y geológica de otros sistemas similares en el planeta.Lo que comenzó como una simple columna de vapor terminó revelando un secreto oculto bajo tierra, que aún tiene muchas respuestas por ofrecer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.