

LADROGA LADROGAEXTRADITADOSAESTADOSUNIDOS ESTADOSUNIDOS?

ras han servido para el trasiego de

aseguróqueeldomingo9de pagará?¿Acasoelpueblopobre?



LADROGA LADROGAEXTRADITADOSAESTADOSUNIDOS ESTADOSUNIDOS?
ras han servido para el trasiego de
aseguróqueeldomingo9de pagará?¿Acasoelpueblopobre?
AvanzaIMSSBienestar IMSSBienestarpara9 millonesdepersonasenEdoMéx
Gobernadora Delfina Gómez y Presidenta Claudia Sheinbaum analizan servicios de salud desde Palacio Nacional.
Trabajan gobierno Federal y Estado de México para llevar servicios de salud mexiquenses sin seguridad socialatravésdeesteesquema.
Conelobjetivodemostrarelcomportamientoycontrastedelasprincipalesvariableseconómicasque impactanencualquierentornodelasociedadmexicanaenlossexeniosmásrecientesenMéxico,losinvestigadoresycoordinadoresPabloMejíaReyes,WendyOvando AldanayCelsoRodrigoRiveraRojopresentaronellibroLaeconomíamexicanaen transición,2000-2023,enelauditorio CarlosMarxdelaFacultaddeEconomíade laUniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx). ElinvestigadorFranciscoLópezHerrera, quiencomentóellibro,refirióqueeltexto cuentaconlaparticipaciónde29coautores delaUAEMéx,laUniversidadAutónomade México(UNAM),laUniversidadAutónoma Metropolitana(UAM),elColegiodela FronteraNorte,laUniversidadAutónoma delEstadodeHidalgoylaUniversidaddel ValledeMéxico.Responde,dijo,alanecesidaddeanalizar23añosdegobierno federalenelámbitoeconómicoparaidentificarlastendenciashaciacambiospositivosonegativosparaeldesarrollodelpaís. "Hayunaciertomuyimportanteenobservar,yaquenadaesmáspolíticoquelaeconomía,yconestelibroesposible,incluso,
ponersobrelamesalosresultadosdela democratizaciónanteuncambioaparentementedepolítica",expuso.
LópezHerreradestacóqueestaobraanalizaelprocesodetransiciónhistóricadel poderpolíticoenMéxico,delbloquede derechaalaizquierdaen2018,asícomola llegadadelaprimeramujeralapresidencia.Ademásdeabordarlosproblemasque hanafectadonegativamentealpaísdurante años,eltextotambiénresaltalosaspectos positivos.
Asímismo,invitóalpúblicoaleeresta obra,afindereconocerlosaciertosyretos queatenderquenosololescompetena políticos,sinoalasociedadenconjunto parahacerunacríticaconstructivaenel presenteyparaelfuturodelpaís.
Laobrasecomponedetrespartes.Laprimeraessobrepolíticaspúblicas,endonde seabordantemascomolainversión, infraestructura,lasestrategiasdelgobiernoyelbancomexicanoparaafrontaralgunosretos;lasegundaparterefierealmercadodetrabajo,elsalariomínimoyla informalidadlaboraly,porúltimo,secomponedetemassobrelapolíticasocial,tales comopobrezaydesigualdad,salud,entre otros.
Cuauhtémoc, México.- “Con nuestra Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, Gobernadoras y Gobernadores sostuvimos una reunión en la que revisamos los avances con respecto al IMSS-Bienestar,” así lo informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
Uno de los objetivos del Plan de Desarrollo del Estado de México es garantizar un sistema de salud gratuito, universal y de calidad, por ello, “Con el apoyo del Gobierno de México, avanzamos en garantizar servicios de salud con calidad para beneficio de las familias,” precisó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Unavancesustancialenesterubroeslaincorporación de la entidad al Sistema IMSS Bienestar, para que nueve millones de mexiquenses, que no cuentan con seguridad social, tengan acceso a servicios de salud decalidad;locualsecomplementaráconlarecuperación de clínicas y hospitales abandonados por administraciones anteriores.
Con estas acciones se han basificado ocho mil 473 profesionales de la salud,se han dispersado más de 651 millones de pesos a través del programa “La ClínicaesNuestra” y 75 hospitales ya forman parte del sistema IMSS Bienestar.
Este encuentro se realizó en Palacio Nacional, con la presencia de gobernadoras y gobernadores de 24 estadosdelpaís,pararevisarlosavancesdelesquema
Por unanimidad y a propuesta de la Junta de Coordinación Política(Jucopo),elPlenodel Congreso Mexiquense aprobó designar a José Carmen Castillo Ambrízcomopersonaconsejerade laLegislaturalocalenelConsejode laJudicaturadelEstadodeMéxico. Acompañadoporlosintegrantesde la Jucopo, Castillo Ambríz rindió protesta constitucional al cargo, mismo que desempeñará a partir del 6 de marzo y hasta el 4 de septiembrede 2025.
De acuerdo con el documento,con dicha designación se permite la adecuada conformación del ConsejodelaJudicaturadelEstado deMéxicoysefavorecelaatención desusfuncioneshastaqueseextinga, en términos del Decreto 63 expedido por la LXII Legislatura Mexiquense.
Lo anterior ensintonía con la reforma en materia judicial,entre cuyas modificaciones considera la crea- deseptiembrede2025.
En octubre de 2023 fue nombrado materia.
Esta medida, dijo es también para enfrentar los retos económicosdelpaís
Toluca, México.- El secretario del Trabajo del Estado de México, Norberto Morales Poblete, destacó que, en respuesta a las deportaciones de connacionales desde Estados Unidos, el gobierno estatal ya ha implementado medidas para apoyar a los migrantesretornados,conlainstruccióndirecta de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, por ello, explicó que se ha creado una bolsa de trabajo destinada exclusivamente para los deportados, así como una estrategia para certificar los conocimientos y habilidades de los migrantes,principalmente en áreas comolaconstrucción yotrosoficiosenlosque ya tienen experiencia. "Sabemos que son personas con mucha preparación,ya que han estado trabajando en Estados Unidos en diversas áreas,por lo que lo que bus-
GEM, GEM,apoyaadeportadosygarantiza oportunidadeslaborales:MoralesPoblete
camos es certificarlos para que puedan integrarse al empleo formal o incluso fomentar el autoempleo",señaló en conferencia Además, Morales Poblete subrayó la importancia de ofrecer seguimiento continuo a los deportados, garantizando que cuenten con el apoyo necesario para su reintegración en el mercado laboral del Estado de México. "El gobierno del Estado de México, bajo las instruccionesdelagobernadora,estácomprometidoconelbienestardenuestrosconnacionales. Queremos que tengan oportunidades laborales dignas y que su regreso noseaunobstáculo,sinounanuevaoportunidad",afirmó.
Y es que, si bien dijo que el regreso de los connacionales no es fácil, ya que muchos de ellos regresan en condiciones difíciles, tras haber sido víctimas de malos tratos y frustración. "No vienen de vacaciones, vienen de una experiencia dolorosa.Fueron a buscar el sueño americano y se encontraron con una pesadilla.Ahora, tenemos que ser solidarios con ellos y ofrecerles el apoyo que necesitan para rehacer sus vidas", comentó.
En cuantoa lasituación económica del país,el secretariodelTrabajoexpresósuconfianzaen la capacidad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para enfrentar los retos que se avecinan, especialmente en el ámbito de las relaciones internacionales. "Es un momento muy difícil para nuestro país, pero
nuestra presidenta ha mostrado la capacidad de una verdadera estadista.Estamos preparados con varios planes de contingencia para hacer frente a cualquier situación",aseguró. El funcionario estatal, también se refirió a las tensiones comerciales con Estados Unidos,en particular con la amenaza de aranceles y políticas que podrían afectar a sectores clave como el automotriz. Sin embargo, señaló que laindustriamexicana,enespecialladelaentidad,siguesiendocompetitivadebidoalacalidaddesumanodeobrayalaconfianzadelas empresas extranjeras.
"A pesar de los movimientos económicos, nuestra moneda se mantiene estable, lo quedemuestralaconfianzaenMéxicoyen sucapacidadparaseguirsiendounjugador clave en el mercado global", indicó. Al ser cuestionado sobre los efectos de los aranceles y la posibilidad de que algunas empresas opten por mover sus operaciones a otros países, aseguró que la mano de obra mexicanasiguesiendounfactorclaveparalas empresas, especialmente en el Estado donde los costos de producción siguen siendo competitivos.
"No creemos que la industria automotriz, porejemplo,decidamoversusoperaciones fuera de México. El costo de la mano de obra en nuestro país sigue siendo rentable, y el mercado mexicano sigue siendo muy importanteparaestasempresas",concluyó.
Catedral de Toluca 40 días de esperadeSemanaSanta
EDITH ROMERO NAVA
Unidos en oración,miles de fieles católicos acudieron a la Catedral deToluca y a los diferentes templos e iglesias en todo el país, a celebrar el Miércoles de Ceniza, símbolo de renovación en la frente, el cual marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de espera de Semana Santa,pero,sobre todo, un tiempo de preparación y reflexión.
En un acto litúrgico celebrado en la Catedral de Toluca, el Arzobispo MonseñorRaúl Gómez González,hizo un llamado a los feligreses toluqueños a vivir este tiempo en reflexión,caridad y conversión. Durante su homilía Monseñor impuso el signo de la cruz marcada con ceniza en la frente a los tolucenses que se reunieron en la santa iglesia,asegurando que la ceniza es un símbolo de humildad y penitencia,ya que el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad,que necesita ser redimida por la misericordia de Dios.
Dijo que laimposición de laceniza representa una inmersiónmás consciente eintensa en el misterio pascual de Cristo,en su muerte y resurrección,mediante la participación en la Eucaristía y en la vida de caridad, que nace
Para la temporada de Cuaresma 2025, considerada del 5 de marzo al 17 de abril, la Secretaría del Campo informó que el Estado de México cuenta con una producción de 4 mil 500 toneladas de productos pesqueros, destacando especies de agua dulce como trucha, carpa y tilapia; y el consumo promedio por persona será de 4.17 kilogramos por persona. El Estado de México es una de las entidades sin litoral con mayor producción de este tipo de productos, consumidos principalmente en comunidades rurales, centros turísticos y restaurantes.
de la Eucaristía y encuentra en ella su cumplimiento.
Detalló que la ceniza también le recuerda al cristiano su origen y su fin, de ahí las palabras escritas en el Evangelio "Conviértete y cree en el Evangelio" y "Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás".
Finalmente,Monseñor Raúl GómezGonzález, pidió a losfeligreses a trabajar en elbien del prójimo, alejados de una visión personal, pidió también por los más necesitados y por los enfermos, especialmente por la salud el Papa Francisco para que Dios lo ilumine y le de salud.
Losmunicipiosdondeseconcentraestaactividad por especie son: trucha: Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Malinalco, Ocoyoacac y Valle de Bravo. Carpa: Acambay de Ruiz Castañeda, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Temascalcingo y Villa Victoria. Tilapia: Santo Tomás, Tejupilco, Valle de Bravo,VillaGuerreroy Zacualpan. Para este año, la Secretaría del Campo sembrará 9 millones de crías durante la temporada de Cuaresma, principalmente de especies como trucha arcoíris y carpa,en beneficio de 296 personas productoras, con ello asegurará la producción acuícola para 2026.
¿Quénecesitamosparaqueelgobierno de Estados Unidos nos considere para no pegarle aún más a la economía mexicana? Inteligencia, diplomacia, mesura. Si bien es cierto que debemos exigir respeto a nuestra soberanía nacional, también lo es que las autoridades mexicanas "no se pueden poner con Sansón a las patadas", y no es que menospreciemoslafuerzadenuestropaís, pero no sólo estamos multimillonariamente endeudados con Estados Unidos, sino que,además,nuestras fronteras han servido para el trasiego de droga, lo cual ha puesto en "alerta" a las autoridades norteamericanas, pero hay que reconocer también que gran culpa de lo sucedido la tienenellos,al "permitir" queciudadanos de su país reciban esa droga. Perohoy,esoeslodemenos,aunqueeltema se encuentre en disputa. Desafortunadamente para México,las amenazas delreciénllegadoala CasaBlanca, Donald Trump, se están haciendo efectivas, pese a los esfuerzos del gobierno mexicano de minimizar la situación,de ahí que en fechas recientes México haya extraditado a 29 conocidos capos de la droga, entre ellos a quien responsabilizan del asesinato de Enrique Camarena Salazar, exagente de la DEA,enmanosde CaroQuintero Sin embargo,eso no ha sido suficiente para que el gobierno estadounidense considere que "estamoscumpliendo" con el compromiso de acabar con el narcotráfico en México; es más, si bien es cierto que está autorizado que ingresen a territorio mexicano,elementos de la guardia americana para combatir el narcotráfico, poco se ha sabido de ello. Por lo pronto, el tema del 25 por ciento sobre los aranceles ya es vigente y lo que ha hecho el gobierno de México, ha sido "convocar" a una "multitudinaria" marcha en el Zócalo capitalino para "defender nuestra soberanía" pero, ¿eso de qué le sirve a Trump?,cuando al final esteconsideraque "nosehahecholoque se debe hacer en México para combatir al narcotráfico". Es más, ha sido pensamiento generalizado que,a Trump,poco le ha interesado el que le hayan "entregadoencharolade plata" a 29 capos, más Ismael Zambada García, mejorconocidocomo "ElMayoZambada", quese encuentra en EstadosUnidos desde hace siete meses y quien se ha convertido en "la manzana de la discordia" entre México y Estados Unidos, dicen, por la información que podría dar a conocer de sus operaciones que,dicen,podrían involucrar apolíticosde altonivelmexicanos. Entonces, nos tendríamos que preguntar: ¿Por qué la entrega de esos 29 capos de ladrogaentregados aEstadosUnidos,no ha sido considerada relevante para Trump? ¿Será que está esperando a "otro" de mayor nivel, para empezar a
PorKarinaA. Rocha Priego
considerar que sí estamos cumpliendo? Porque, estarán de acuerdo, no sólo se trata de los aranceles. Definitivamente hay algo más profundo en este caso. No quisiéramos llegar a pensar que a quien quiere Donald Trump es al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador quien, comentan, se encuentra "refugiado" "refugiado" en Cuba paraevitar ser alcanzado por las autoridades antidrogas de Estados Unidos Como sea, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debe empezar a considerar que un solo hombre, así sea su mentor, NO ES MÉXICO NO ES MÉXICO. Que,a pesar de que laspolíticaseconómicas implementadas por Trump contra México no sólo perjudicarán la economía mexicana, sino que también habrán de pegarle al vecino país del norte, pero, es tema que tampoco parece relevante para Trump, por lo que es posible esté esperando "otro tipo de respuesta" por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. El convocar a una megamarcha el próxi-
mo domingo,podrá ser considerado como "tiempo perdido" aunque, sin lugar a dudas, tendremos que esperar lo que Sheinbaum Pardo quiere decir al pueblo de México y,estoy cierta que,dependiendo de lo que la señora diga, se verá cuál será la postura, de ahora en adelante, de los dos gobiernos.
Sheinbaum Pardo, sin embargo, ha dicho que, para combatir la embestida de Trump, tiene el plan A,B,C,D y casi todo el abecedario,pero no se trata de "planes alfabéticos", setrata de estrategiaspolíticas internacionales que permitan llegar a acuerdos que favorezcan a los dos países. No es "agarrarse del chongo" con quien, además de ser una de las mayores potencias mundiales, su presidente es bastante tercoy obstinado y,contra eso,pocos pueden tratar.
La moneda, queridos lectores, está en el aire. Desafortunadamente, parece que México notieneun verdaderointerlocutor para "poner orden" en las relaciones político-económicas entre ambos países, y eso,sí,afectará a la economía norteamericana, pero la economía mexicana ¡será aplastada!
Yadeporsí estamosenunarecesiónsevera (aunque digan que no es cierto,el bolsillo del pueblo está padeciendo), pero con estas acciones, dimes y diretes y necedades de ambos gobiernos, México y los mexicanos estamos en picada
La aparente seguridad y tranquilidaddeloshabitantesde la capital mexiquense en el polígono de la Terminal y la Colonia Valle Verde, se acabó, esto, a consecuencia de que lamentablemente el ambulantaje ha regresado en una forma muy agresiva,dañando incluso la movilidad no solamente de los transportistassinodelagente quetransita por esta zona,donde los carteristas y la prostitución se están adueñando de PaseoTollocan.
Lo anterior fue informado por el delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) enelEstadode México, Odilón López Nava, quien lamentó que también hay presenciademotorratonesyparaagravar lasituación,detransporteirregular en las estaciones del Tren Interurbano,por lo que hizo un llamado a las autoridades de movilidad aatender estos temas. De igual forma, denunció que la ciclovía de Isidro Fabela, cuyo impulso contó con apoyo de los
tesestacionansusvehículosenella para efectuar sus actividades comerciales, por ello, considero que se debe replantear esta situación, "2024 se cerró de manera muy positiva en el tema de comercioenlavíapúblicayhoy en día, con la presencia de esta
asaltosentransportepúblico asaltosentransportepúblico
En la Mesa de Seguridad presentan resultados positivos
Ante el aumento de asaltos a bordodeltransportepúblicoenla zona norte de Toluca, el Presidente Municipal Ricardo
operativo coordinado. En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Toluca, el alcalde considera de extrema
Durante la reunión con autoridades de la dirección de Seguridad Publica y transportistas, Lopez Nava refirió que es importante contar con la presencia de autoridades municipales, policía y del área de gobernación y de gobier-
dentes en sitios como Isidro Fabela, 5 de mayo y abajo de los puentes para retirar nuevamente a los ambulantes que apoyados por los grupos y los líderes de delincuentes han encontrado un modo vivendi muy importante en esta zona.
Porotraparte,transportistasreportaronqueelpasadomesdefebrero se dieron dos asaltos en la zona nortedelaciudaddeToluca,específicamente a unidades de la empresa Temoayense, "fueron dos asaltos muy complicados y sobre todo enun autobús,con 45 estudiantes y otra media hora después,siendoalrededordelas5:30delamañana y el otro a las 6 de la mañana en San Andrés Cuexcontitlán y San Cristóbal Huichochitlán".
"Sabemos que en esta zona existe una alta problemática de alcoholismo,de drogadicción,algo que estamos hoy observando como punto complicado,y si a eso se suman las motocicletas sin placas, entonces la situación es bastante complicada porqueademásnoexisteseguridad, y normalmente esto se da cuando la delincuencia escala,cuando hay una
Toluca informó que del 26 de febrero al 3 de marzo,se llevaron a cabo 135 operativosde los que 123 fueron propios y 12 coordinados con los diferentes órdenes degobiernoconresultadospositivos al detener a 66 personas por diversos delitos, algunos objetivos prioritarios y generadores de violencia,con 61 puestas a disposición, 10 vehículos recuperados quecontabanconreportederobo vigente.
En materia de género brindaron 21 apoyos,19 asesorías y localizaronnueve personasconcédulade búsqueda.
casos de éxito como la detención de personas por su probable participación en delitos contra la salud y robo de vehículo. Respecto al delito del robo de vehículos, la Fiscalía Especializa da en Investigación del Delito de Robo de Vehículo informó una reducción en el número de carpetas de investigación, al comparar los años 2024 y 2025, se registraron200expedientesmenos,loque representa una baja de 46.9%. De manera específica, en marzo de 2025 se iniciaron 23 carpetas menos en comparación con el mismo mes del año anterior.
nepotismo nepotismoyreelecciónconsecutiva reelecciónconsecutiva
El Congreso del Estado de México aprobó la minuta remitida por el Congreso de la Unión para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral, misma que entrará en vigor a partir de los procesos electoralesfederalesylocalesde2030. Después de que se modificará la orden deldía de últimomomentoy se enlistará como un punto de urgente y obvia resolución, la 62 Legislatura respaldó la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, misma que fue aprobada por el
reformar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La propuesta inicialmente planteaba que esta prohibición entrara en vigor a partir de 2027, año en que se renovarán las 500 diputaciones federales y las gubernaturas de 16 estados.
La reforma establece que a partir deloscomicioselectoralesde2030 buscainhibirelnepotismoelectoral alrestringir laparticipaciónelectoral de candidatos que tengan o hayan tenido algún vínculo de parentesco por consanguinidad o civil con los funcionarios a los que
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envío una iniciativa al Congreso del Estado de México que busca modernizar y armonizar la normativa relacionadaconelRegistroPúblicodelaPropiedady el Notariado del Estado de México. De acuerdo con el documento, el objetivo es optimizarprocesosdeinscripción,transmisión de derechos reales y custodia de protocolos,
Es decir,ninguna persona con vínculos familiares o de pareja pueda ocupar un cargo público si está relacionada con alguien que ya lo ejerce, lo que incluye a cónyuges, concubinos, parientes directos, como padres, hijos, hermanos o incluso parientes políticos como suegrosocuñados.
La prohibición aplica si han tenido estosvínculosenlostresañosanteriores a la elección,aplica para los cargosdediputaciones,senadurías, PresidenciadelaRepública,gubernaturas,diputacioneslocales,presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de Gobierno, alcaldíasyconcejalías.
entre otros aspectos,con la finalidad de mejorar la calidad de servicio, reducir tiempos y brindar mayor certeza jurídica a la ciudada-
La propuesta establece la integración de procesoselectrónicosenlostrámitesregistralesy notariales,por lo que la utilización de firmas y sellos electrónicos garantiza la seguridad y autenticidad de los documentos, agilizando procedimientos registrales con las disposiciones de la Ley de Gobierno Digital del EstadodeMéxicoyMunicipios, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas demandas sociales.
jefes de Gobierno de la Ciudad de México,ya que no podrán reelegirse nivolver a ocupar el cargo en el futuro,ni siquiera de manera interina o provisional. La idea es evitar que una misma persona se quede en el poder por mucho tiempo y promover la alternancia en los cargospúblicos.
El Congreso del Estado de México se suma a los Congresos de Tamaulipas, Oaxaca y Tabasco que ya aprobaron la reforma para prohibirlareelecciónconsecutivay el nepotismo hasta 2030. Debe ser avalada en al menos 17 para que puedaserdeclaradaconstitucional.
También resalta que el uso de las tecnologías de la información y comunicación disminuyen la interacción que tiene la persona servidora pública con la ciudadanía, lo cual permite erradicar los actosdecorrupción enlaprestación de servicios registrales o notariales y reducir tiempos de respuesta.
La iniciativa para reformar el Código Civil, las leyes registral y del notariado, todos de carácterestatal,proponelahabilitacióndeoficinas regionales para el Archivo General de Notarías, además de facultar a su titular para fomentar la colaboración interinstitucional y mejorar la prestación de servicios.
Secomprometealaigualdadyelempoderamientodelasmujerestoluqueñas
Toluca,México.-PrevioalaconmemoracióndelDíaInternacionaldela Mujer,ladirectorageneraldel InstitutoMunicipaldelaMujerdeToluca, CelfaVázquezGonzález,resaltóloslogrosy avancesenlaluchaporlosderechosdelas mujeres,asícomopararenovarelcompromisodelaadministraciónlocalenlabúsqueda deunfuturomásigualitario,inclusivoylibre deviolencia.
Durante"LaToluqueña",Vázquez Gonzálezresaltóqueesteañosecelebra unhitoenlahistoriadelaciudadalcontarcon18delas33comisionesedilicias delayuntamientosonpresididaspor mujeres,loquedijo,nosolocumplecon unmandatoconstitucional,sinoque marcauncambioprofundoenlacultura institucionaldelacapitalmexiquense. "Hoylavozdelasmujeresnosoloes escuchada,sinovaloradacomoun pilaresencialparaconstruirunfuturo másjustoeinclusivo",afirmó.
LadirectoradelInstitutoMunicipaldela Mujertambiénhizounllamadoaloshombresparaquesesumenaestaluchaporla igualdaddegénero."Laigualdadnoesuna luchaexclusivadelasmujeres,esunaresponsabilidadcompartida",dijo,subrayandoqueesnecesarioqueloshombresadopten unanuevamasculinidadbasadaenelrespeto, laempatíaylacorresponsabilidad.
"EstiempodequehombresymujerestrabajemosjuntosparahacerdeTolucaun lugardondelaigualdadseaunarealidady nosoloundiscurso",agrególafuncionaria, resaltandoqueesteesfuerzocolectivoesvital paralograrlatransformaciónquelasociedad necesita.
Además,lafuncionarialocalreconociólas
zarenlaerradicacióndelaviolenciade género.Entreellas,destacólacreacióndel ModeloÚnicodeAtencióndeViolenciade Género,quehaposicionadoaTolucacomoel primermunicipioencontarconunaherramientaintegralparaprevenir,atenderyerradicarlaviolenciacontralasmujeres."Este modeloesunesfuerzopioneroquerefleja elcompromisodeestegobiernoconlaprotecciónyelempoderamientodelasmujerestoluqueñas",expresó.
CelfaVázquez,indicóqueunadelasprincipalesestrategiasqueelgobiernomunicipal haimpulsadoeslacapacitaciónyempoderamientoeconómicodelasmujeres,siendo resultadodeello,lafirmadeconvenioconla SecretaríadelTrabajodelEstadodeMéxico paraofreceralasmujerestoluqueñasmejores oportunidadesdedesarrollopersonalyprofesional.
Enestesentido,NorbertoMoralesPoblete, secretariodelTrabajodelaentidad,destacó laimportanciadelacapacitaciónparaeltrabajocomounaherramientafundamentalpara latransformaciónsocial.
MoralesPobleteenfatizóqueelconvenio entreelInstitutoMunicipaldelaMujeryel InstitutodeCapacitaciónyAdiestramiento paraelTrabajoestatal(ICATI)representa unpasofirmehacialaconstrucciónde unaentidadmásjusta,equitativoe incluyente.
"Hoy,atravésdeesteconvenio, reafirmamosnuestrocompromisodedotaralasmujeresdelas herramientasnecesariaspara accederamejoresoportunidadeslaboralesydeemprendimiento",afirmó.
Elfuncionarioestatal,informó que,loscursosofrecidosalas mujeresincluyenunaamplia gamadeopcionesparasudesarrolloprofesionalypersonal, comoclasesdeinglés,carpintería, estilismo,diseñodeimagen,gastronomíayherramientasdesistemasinformáticos.Estoscursos,indicóqueestándiseñadosnosoloparafomentarlavocaciónproductivadelasmujeres,sinotambiénparaayudarlasadesarrollarunaactividadquelespermitarecibirunaremuneraciónporsutrabajo, locualrepresentaunapoyodirectoalaeconomíafamiliar.
Conestafirmadeconvenioquefueatestiguadaporelpresidentemunicipal,Ricardo MorenoBastida,este8demarzo,Tolucase uneenlacelebraciónyreflexiónsobrelos avancesalcanzadosylosretosqueaúnquedanporsuperarenlaluchaporlaigualdad degénero.Porello,conungobiernocomprometido,iniciativasconcretasyelrespaldode lasociedad,elcaminohaciaunaTolucamás justayequitativaparalasmujeresesunarealidadcadavezmáscercana.
Toluca,México.-Estemiércolesenla yadenominada
RicardoMorenoBastida,presidente municipal,encompañíadetodosucabildo, asícomodediputadoslocalesyfederales, entreellos,GerardoPliegoSantana,Anai EsparzaAcevedo,PaolaJiménez Hernández,ydeLuisMirandaBarrera,se mostrófirmeyunánimeensurechazoalos arancelesimpuestosporelgobiernoestadounidensealasexportacionesmexicanas. MorenoBastida,destacóelliderazgodela presidentadeMéxico, Sheinbaum,quienhamostradouncompromisoinquebrantableconladefensadelos interesesnacionalesenuncontextodecrecientetensióncomercialentreMéxicoy EstadosUnidos,porello,nodudóenexpresarsuapoyototaleincondicionala Sheinbaum,reconociendosucapacidad paraguiaralpaísconserenidadyvisión frentealaadversidad.
"Elmomentoactualnosexigecerrarfilasen tornoanuestrapresidenta,nuestrasempresasynuestrostrabajadores.Debemosestar unidosantelaspolíticasmigratoriasde EstadosUnidos,lasdecisionesarancelariasy losretosquerepresentanparalaeconomía denuestropaís.Toluca,comolacapitaldelas oportunidadesyelprogreso,estaráuniday expectanteantelospróximospasosque tomaráelgobiernomexicano"
Enestemismotenor,eledildejóenclaro quelaimposicióndearancelesporpartede EstadosUnidosesunamedidaqueponeen riesgolasrelacioneseconómicasycomercialesqueambospaíseshanforjadodurantedécadas.Enestesentido,destacóquela estrategiaproteccionistadelpresidente estadounidense,DonaldTrump,buscael aplausofácildeunapartedesupoblación, peroconllevacostostantoeconómicos comopolíticosqueafectaránnosoloa
Unidoshasidoelprincipaldestinodesus productos,el89porcientodelasexportacionesdeTolucatienencomodestinoEstados Unidos.Entrelasprincipalesexportaciones seencuentranautopartes,refacciones,productosquímicosymaquinaria.Enconjunto, Tolucaexportaaproximadamentedosmil 131millonesdedólaresanuales,yEstados Unidosrepresentaalrededordel37porcien-
todelasimportacionesdelaciudad,principalmenteenautopartesycomponentes
Enmediodeestecontextodeincertidumbreeconómica,RicardoMorenoBastida tambiénabordóelrecienteanunciodel DepartamentodeEstadodeEstadosUnidos sobrelaposiblecancelacióndevisasafuncionariospúblicosdepaísesquefavorezcan lamigración.Estehechofuecalificadopor elpresidentemunicipalcomounaagresión diplomáticaqueviolalosacuerdosinternacionalesdemigraciónqueMéxicohafirmadocondiversasnaciones,porello,expresó queestamedidadepresióntieneelpropósitodeinfluirenlasnegociacionesquese llevaránacaboentrelosmandatariosde ambospaísesestejuevesmedianteunalla-
Anteello,hizounllamadoalaunidadnacional,instandoalapoblaciónamantenerse firmesenapoyoalgobiernomexicanoya lostrabajadoresmexicanosqueseverán afectadosporlaspolíticasarancelariasde EstadosUnidos.Asimismo,invitóalosciudadanosaparticiparenlaconcentración quesellevaráacaboelpróximodomingo9 demarzoenelZócalodelaCiudadde México,dondeseesperaunamuestrade apoyohacialapresidentaClaudia Sheinbaumyladefensadelosintereses
"Esteesunmomentoparaquetodoslos mexicanoscerremosfilasentornoa nuestrapresidenta,anuestrasempresas yanuestrostrabajadores.Esteesundesafíoquedebemosenfrentarconunidady determinación,porqueloqueestáen juegoeselbienestardenuestranación. ¡VivaMéxico!",concluyó.
Enmediodeestepanoramaincierto,Toluca continúademostrandosufortalezaeconómicaypolítica,comprometidaconsudesarrolloyconelbienestardesusciudadanos frentealosdesafíosquesepresentan.
Venimosatransformaralmunicipio Venimosatransformaralmunicipio
Para fortalecer la seguridad,seincrementaráelparque vehicular de menos de 130 a 420 patrullas, con la incorporación de camionetas y motocicletas.
EFRAÍN MORALES MORENO
En la novena Asamblea del Pueblo,realizadaenlacolonia La Mancha II, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, reiteró el compromiso de su administración de atender las necesidades de la población consolucionesreales.
"Venimos a transformar el municipio y a dar soluciones reales y duraderas, trabajando convisióndefuturoynosoloa corto plazo, porel bienestarde nuestrascomunidades",afirmó. Antecientosdevecinasyvecinos, elalcaldeinformóque,enmateria deseguridadpública,elgobierno municipal ha reforzado los operativos en la zona de Las Manchas conlaparticipacióndelosGrupos de Operaciones Especiales y elementos de la Dirección de SeguridadCiudadanayMovilidad Segura.
Asimismo, anunció que en marzo la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segurase transformará en la Guardia Municipal, un cambio estructural que permitirá una mejor distribución del territorio,reduciendo los tiempos de respuesta en emergencias.
Como parte de estas acciones, Montoya Márquez destacó que se reacondicionará el Tecalli ubicado en la entrada de La Mancha, uno de los 24 que serán rescatados para convertirse en centros
de video vigilancia tipo C2.Estos espacios contarán con monitoreo continuo y presencia permanente de elementos de seguridad para atender emergencias de manera inmediata.
El presidente municipal también informó que, en menos de dos meses, se ha logrado un cambio significativo en la seguridad del municipio con la renovación del
90%deloscomandantesdezona, loquehapermitidounareducción importante en los índices delictivos, a pesar de contar con recursoslimitados.
Para fortalecer la seguridad, se incrementará el parque vehicular de menos de 130 a 420 patrullas, conlaincorporacióndecamionetas y motocicletas que permitirán acceder a todas
rar la respuesta ante situaciones deriesgo.
Por otro lado, el alcalde anunció que, a lo largo de 2025, 70 colonias serán beneficiadas con el programa COMUNA (Comunidad Unida y Activa), que impulsará obra comunitaria, presupuesto participativo y empleo temporal. En este proceso, la ciudadanía jugará un papel fundamental, ya quesetomaránencuentasusopiniones para determinar las obras prioritarias.
"Estamos aquí para brindar el mejor apoyo y ser sensibles ante las necesidades de la comunidad. En el Gobierno de CiudadNaucalpan,elpuebloes quien manda y el gobierno debe obedecer", concluyó. (FotosCSWNyF)
La presidenta municipal, Romina Contreras, recorrió estas colonias,en las que supervisó la prestación de servicios públicos para elevar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses
colonias Tierra y Libertad y Constituyentes de 1917, donde se supervisó la prestación de los ser-
diversos trabajos en calles y avenidas principales, como el balizamiento de bocacalles, topes, pasos peatonales y guarniciones, reparación de luminarias, chaponeo, limpieza en áreas verdes y poda de árboles,entre otras acciones.
"El programa 'Huixquilucan Contigo 24/7' es en beneficio de todos ustedes, por ello, estamos tocando de puerta en puerta con esta iniciativa para atender sus peticiones y escuchar sus sugerencias. Seguimos trabajando para mejorar su calidad de vida, pues, más allá de las palabras, estánloshechos.Quierodecirles que cuentan conmigo y con todo mi equipo para continuar entregandoresultados", agregó la presidenta municipal.
cumplir con el compromiso de atender las peticiones de la ciudadanía.
Romina Contreras Carrasco, junto conservidorespúblicosdelasdiferentesáreasdegobierno,supervisó
De igual forma, la alcaldesa Romina Contreras, en su visita a la colonia Constituyentes de 1917, expresó a los vecinos que se dará mantenimiento a los espacios recreativos de la zona, con el propósito de promover la convivencia social y fomentar la activación física entre todos los sectores de la población.
Al recorrer a pie dichas comunidades, uno de los compromisos asumidos a través del programa "Huixquilucan Contigo 24/7" es reforzar los operativos de seguridad en vialidades donde se registra mayor movilidad, así como en zonas escolares.
También, a través de esta jornada, se entregaron apoyos funcionales a adultos mayores, para que sean autosuficientes; y, por parte del Sistema Municipal DIF, se entregaron apoyos alimenticios para contribuir en la economía de las familias,al tiempo de promover la sana alimentación, con productos de la canasta básica que contribuyan a cuidar su salud.
REDACCIÓN
El mandatario estadounidense, Donald Trump, declaró que es momento de que su país“tome represalias y presione a México y Canadá para frenar el tráfico de fentanilo".
Trump reafirmó su postura en contra de los cárteles mexicanos durante su primer discurso ante el Congreso, asegurando que estos grupos criminalesrepresentan una amenaza directa para Estados Unidos.
Trump redobló su discurso contra los cárteles: "es hora de una guerra"; durante su intervención, acusó a los cárteles mexicanos de ser responsables de asesinatos y violaciones, además de señalar que su influencia ha desestabilizado la seguridad de Estados Unidos.
Ha insistido en que los aranceles no sólo buscan proteger los empleos estadounidenses,sinotambiénpresionar alospaísesvecinospara querefuercensusmedidasdeseguridad.
Trumptambiénarremetiócontralostratados comerciales, argumentando que México y Canadá han aprovechado su relación con Estados Unidos para obtener beneficios económicosmientraspermiteneltráficodedrogas atravésdesusfronteras.
"No vamos a seguir permitiendo que estos paísesse beneficien de nosotros mientras miles de estadounidenses mueren por el fentanilo", advirtió.
"Los cárteles están librando una guerra contra nosotros y es momento de que Estados Unidos responda con una guerra contra ellos", enfatizó Trump ensudiscurso.
Asimismo,recordó que durante su adminis-
tración ya había calificado a varios de estos grupos como organizaciones terroristas, con elobjetivodeendurecerlaspolíticasdeseguridad y justificar sanciones más agresivas. Además, defendiósuestrategiadearanceles, asegurando que esta medida fue clave para lograr la entrega de 29 narcotraficantes por parte del gobierno mexicano.
"Hace apenas cinco noches, las autoridades mexicanas,debidoanuestrapolíticadearanceles,nosentregarona 29deloslíderes máspeligrososdeloscárteles.Esto nuncahabía sucedido antes", declaró.
Exige más medidas a Exige más medidas a México y Canadá para México y Canadá para frenar el tráfico de fentanilo frenar el tráfico de fentanilo
Aunque reconoció el papel de México en la reciente extradición de narcotraficantes, Trump aseguró que esto no es suficiente y exigió acciones concretas contra la producción y distribución de fentanilo, una droga que ha causado miles de muertes en Estados Unidos.
"Necesitamos que México y Canadá hagan más.Es su responsabilidad detener el fentanilo antes de que llegue a nuestro país", subrayó. Política de aranceles Política de aranceles
Trump aprovechó su discurso para defender su política de aranceles recíprocos, una medida con la quebuscaequilibrar elcomercio entre Estados Unidos y sus socios comerciales, pero también como una estrategia de presión política.
"Si los productos no se fabrican en Estados Unidos, tendrán que pagar un arancel, y en algunos casos será muy alto", advirtió.
A partir del 2 de abril, su administración planea aplicar aranceles equivalentes a los impuestos que otros países imponen a productos estadounidenses.
"Si nos quieren sacar del mercado, nosotros les aplicaremos las mismas reglas", sentenció.
Esta postura ha generado división de opiniones en el sector empresarial y político. Mientrasquealgunossectoresconsideranque lasmedidasproteccionistaspuedenfortalecer la industria nacional, otros advierten que estas políticas podrían provocar represalias comerciales y afectar la economía estadounidense.
Sin mayores complicaciones, toda vez que la oposición ya no lo es tanto cuando se trata de alzar la voz y decidir sobre leyes,acuerdos y reformas,esta vez el Senado dio luz verde a la reforma de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A partir de ahora las dependencias encargadas de investigar delitos como terrorismo, tráfico de armas, acopio ilícito y otros relacionados quedarán bajo el control de comités internos responsables de clasificar su información.
Hay que destacar que la iniciativa incluye una reserva presentada porla senadora Nora Ruvalcaba Gámez, aprobada a mano alzada por la coalición mayoritaria tras un voto de 71 a favor y 21 en contra. Con este cambio, los propios Comités de Transparencia de dichas dependencias podrán acceder y gestionar datos sensibles, abarcando instituciones como el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia y unidades especializadas en investigación de delitos complejos.
Sobre el tema,según se detalla en la propuesta presidencial, cada dependencia de gobierno deberá contar conun ComitédeTransparencia. Sinembargo,lasáreas de seguridad podrán manejar su información conforme a protocolos propios, delegando la responsabilidad de la clasificación a la persona titular de cada unidad. En este contexto, organismos como el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública,el Centro Nacional de Inteligencia,el Centro Federal de Protección a Personas, entre otros, quedarán exentos del régimen tradicional.
causales que permitirían a las dependencias limitar el acceso a información, justificándolo como necesario para proteger el desarrollo de proyectos prioritarios y mantener la paz social.Además, la propuestabuscaeliminar gastos excesivos, duplicidades y burocracias, argumentos esgrimidos por la coalición mayoritaria, que criticó los elevados costos y las prácticas ineficientes del Inai.
Entre las voces críticas, el senador Daniel Barreda Pavón, de Movimiento Ciudadano, denunció que la iniciativa fue asignada a las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos en lugar de la de Anticorrupción y Transparencia, mientras que el priista Rolando Zapata Bello advirtió que la estrategia podría centralizar el poder en el Ejecutivo,debilitando la fiscalización independiente.
En poco tiempo de resolución, apenas tres horas, se aprobó la reforma quetambiéncrea elnuevoorganismo "Transparencia para el Pueblo", encargado de sustituiral Instituto NacionaldeTransparencia,Accesoa la Información y Protección de Datos Personales (Inai), oficialmente ya desaparecido.
En ese sentido, la presidenta Sheinbaum Pardo designará al funcionario que presidirá esta entidad, mientras la medida se envía a la Cámara de Diputados sin la realización de una segunda lectura formal.
También se resalta que el proyecto incrementa las
Seis reservas se presentaron durante el debate, pero solo la de Ruvalcaba fue aprobada. El proyecto ahora continuará su trámite en la Cámara de Diputados. Dependencias exentas de
La propuesta presidencial de Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública también propone que distintas dependencias de seguridad no estarán obligadasaseguirlasdeterminacionesdeesosComitésy pueden gestionar el resguardo,acceso y clasificación de la información conforme a sus propios protocolos.
En esos casos, las funciones de los Comités de Transparencia serán responsabilidad de la persona titular de la dependencia o unidad administrativa.
Esos organismos exentos son el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, el Centro Nacional de Inteligencia, el Centro Federal de Protección a Personas, las Divisiones de Inteligencia e Investigación de la Policía Federal Ministerial y Guardia Nacional, la Agencia de Investigación Criminal,el Centro Federal de Investigación Criminal,la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,laUnidaddeInteligenciaFinanciera,elEstado Mayor Defensa Nacional y el Estado Mayor General de la Armada o las unidades administrativas que lo sustituyan.
MatíasPascal
La reciente convocatoria a una asamblea informativa por parte de la presidenta de México,Claudia Sheinbaum, en respuesta a la imposición de aranceles del 25 % por parte de Estados Unidos, ha generado un debate encendido. Mientras algunos sectores empresariales y académicos aplauden la iniciativa como un paso hacia la búsqueda de soluciones integrales, otroslacalificande una respuesta insuficiente y meramente política ante una crisis que requiere medidas más contundentesy efectivas. Esteanálisiscríticopretende desmenuzar los elementos de la convocatoria,evaluarelcontextoeconómicoypolítico enelqueseenmarca,yplantearinterrogantes sobre la real capacidad del gobierno para enfrentar las consecuencias de una medidaque,sinduda,tendrá repercusiones significativas en la economía nacional. Desde una perspectiva analítica, la asamblea informativa se presenta como un mecanismo para reunir a expertos,empresarios, académicos y representantes del gobierno en un intento de dilucidar las consecuencias de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Sin embargo, el hecho de recurrir a este tipo de encuentros ha sido interpretado por críticos como una maniobra destinada a ganar tiempo y desviarlaatenciónde lafaltade accionesconcretas por parte de la administración. La medida arancelaria, que impacta directamenteensectoresestratégicosde laeconomía mexicana, demanda respuestas ágiles y coordinadas, y la convocatoria a una asamblea informativa podría ser vista, en este sentido, como un paliativo que busca generar consenso sin comprometerse a cambios estructurales. El contexto internacionalresultadeterminanteparaentenderla magnitudde la crisis. La política proteccionista de Estados Unidos, que ha venido en aumentoenlosúltimosmeses,seenmarca en una estrategia de presión para renegociartérminoscomerciales yfavorecerintereses propios. Ante estacoyuntura,el arancel del 25 % no sòlo incrementa el costo de insumos y productos importados, sino que además coloca en riesgo la estabilidad de las cadenas de suministro y la competitividad de la industria nacional. Los sectores productivos, particularmente aquellos que dependen en gran medida del comercio bilateral, han expresado su preocupación ante la posibilidad de que la medida se traduzca en aumentos en los precios al consumidor, reducción en la inversión extranjera y, en última instancia, en la pérdida de empleos. En este sentido,la respuesta de la presi-
denta Sheinbaum podría interpretarse como un intento de mitigar el impacto negativo mediante el diálogo y el análisis técnico. No obstante,loscríticosseñalanque, si bien el intercambio de ideas es un componente fundamentalpara eldiseñode políticaspúblicas,la convocatoria en sí misma carece de un plan de acción concreto. La asamblea informativa promete la presentación de estudios y proyecciones sobre el impacto de los aranceles, pero no queda claro cómo estos análisis se traducirán en medidas concretas y de largo plazo para contrarrestar la estrategia proteccionista de Estados Unidos. Una de las principalescríticasquesehanesgrimidoen torno a esta iniciativa es la aparente desconexión entre el discurso oficial y la realidad económica que atraviesa el país. Diversos expertos señalan que, en momentos de alta volatilidad en los mercados internacionales, las respuestas gubernamentales deben ir más allá de la organización de foros y asambleas, y enfocarse en la implementación de políticas de apoyo directo a las industrias afectadas. Por ejemplo, se ha sugerido que se deberían evaluar alternativas como la diversificación de mercados, la renegociación de tratados comerciales o incluso elestablecimientode medidasdeestímulo fiscal que permitan a las empresas adaptarsealos nuevos escenarios. Sinembargo, hasta el momento, la convocatoria presidencial se limita a un ejercicio de diálogo,lo cual genera inquietud sobre la capacidad real de la administración para generar un impacto positivo en el mediano y largo plazo. Otra arista del debate que la asamblea informativa podría convertirse en un instrumento de presión política.La presidenta de México se enfrenta a desafíos tanto en el ámbito internacional como en el doméstico,y la situación generada por los aranceles podría ser aprovechada para consolidar apoyos o desviar críticas sobre otras políticas del gobierno. En este sentido,algunos analistas advierten que la convocatoria podría transformarse en un escenario de discursos grandilocuentes y retóricas vacías, en los que el consenso aparentese fraguasinque se adopten medidas sustanciales. cupación radica en que la asamblea se convierta en un “show” político, deliberaciones se queden en declaraciones y propuestas sin seguimiento,dejando a los sectores económicosy alaciudadaníaconla incertidumbre de no ver resultados tangibles.El ambiente de tensión se
ve agravado por la incertidumbre generada enlosmercadosinternacionalesylavolatilidad del entorno comercial. Los aranceles del 25% tienen el potencial de alterar significativamente las dinámicas de importación y exportación,y el retraso en la adopción de medidas correctivas podría agravarlasituación. Anteestacoyuntura,laconvocatoriaaunaasambleainformativaresulta insuficienteparaabordarlacomplejidaddel problema. Es necesario que el gobierno despliegue un enfoque integral que involucre a diversos sectores de la sociedad y que contempletanto medidasde cortoplazo,para aliviar el impacto inmediato, como estrategias de largo plazo que fortalezcan la resiliencia de la economía mexicana. La postura de la presidenta Sheinbaum ha sido objeto de críticasporpartedesectoresempresariales y políticos que consideran que la asamblea informativa es una respuesta poco ambiciosa. La crítica se centra en que, mientras la medida arancelaria pone en jaque la competitividad del país, la respuesta oficial se limita a la organización de un encuentro que, en ausencia de decisiones firmes, podría ser interpretado como una falta de liderazgo en momentos de crisis. Este tipo de respuestas, en contextos de alta incertidumbre económica, tienden a aumentar la desconfianza entre los inversionistas y a generar un ambiente de expectación que puede minar la credibilidad del gobierno. En el ámbito internacional,la situación se complica aún más por el hecho de que las medidas proteccionistas suelen desencadenar reacciones en cadena. Laimposición de aranceles no es un hecho aislado, sino partedeunaseriedetensionescomerciales que involucran a diversos países. La asamblea informativa, aunque en teoría tiene la intención de analizar en profundidad el impacto de los aranceles,podría quedar relegada a un segundo plano si no se acompaña de una respuesta coordinada que involucre al sector privado,la academia y,de forma deci-
GILBERTO BENÍTEZ
De nueva cuenta, la incertidumbre, la polémica y los cuestionamientos se debaten en torno a la suerte que puedan tener los trabajadores y el destino que puedan tener sus cuentas de Afore.
Sobre este tema,fuentes cercanas a la SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN), adelantan que los deudores de pensión alimenticia estarán intranquilos, inconformes, y molestos, pues adelantan que esta semana en la Corte por parte del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, se discutirá el proyecto que tiene como objetivo primordial el de proteger a los menores. Y es que aseguran que será propiamente la Primera Sala de la Corte la que analizará si son constitucionales unos artículos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro y de la Ley del ISSSTE, pues ambas legislaciones señalan que los recursos de la subcuenta de retiro,cesantíaenedad avanzada yvejez,no sepuedenembargar. Esto,fue cuestionado en el contexto del pago de una pensión alimenticia a favor de un menor de edad.
Está de más adelantar que las Afore en México vigiladas por la Consar,cuyo titular es Julio César Cervantes Parra, seguramente seguirán este tema de cerca,pues sobre dicho proyecto, la Primera Sala argumenta que la inembargabilidad de dichos recursos no deri-
Las mismas fuentes adelantan que por ello, padres deudores y afores estarán pendientes de esta discusión.
Corte recorta sesiones por reforma judicial Corte recorta sesiones por reforma judicial
Por lo que respecta a la SCJN, se ha informado que a partir de abril,el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sesionará una vez a la semana,en junio la Primera y la Segunda Salas loharánunavezcada15días,talcomofueladecisióntomadapor los ministros en sesión privada.
Lo anterior, para dedicar más tiempo a la nueva composición de la Corte,derivado de la reforma judicial, concluir engroses pendientes de sentencias y desahogar pendientes administrativos, informaron fuentes del máximo tribunal.
Se sabe que las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, identificadas con la llamada Cuarta Transformación, votaron en contra de modificar la agenda de sesiones de la Suprema Corte y de la Primera y Segunda Sala.
Actualmente,el pleno de la Corte sesiona tres veces a la semana: lunes, martes y jueves,mientras que la Primera y Segunda Salas lo hacen cada miércoles.
llamaalaunidad:
AÚL RUIZ
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió nuevamente en conferencia de prensa de ayer miércoles sobre el tema de los aranceles impuestos por Donald Trump y afirmó que en México "no vaa haber sumisión,es un gran país, y las mexicanas y los mexicanos somos parientes resistentes". En este sentido, explicó que dará mayor profundidad a las medidas contra los aranceles el próximo domingo 9 de marzo,cuando especifique la estrategia de acciones "arancelarias y no arancelarias".
En ese contexto, Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la unidad nacional;aseguró:nadie por encima de la dignidad de los mexicanos.
En caso de que se mantenga la imposición de los aranceles,la presi-
Sheinbaum justifica vallas en Palacio por marcha de 8M En la víspera de que se realice la marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la presidenta Sheinbaum justificó la colocación de vallas alrededor de Palacio Nacional,puesdijoque sondeprotección ante posibles actos de violencia quepuedanregistrarseenel8M. "Las vallas son de protección, para ellas incluso, para aquellos grupos que toman la decisión de utilizar métodos con objetos peligros.Es para ello,para protegera quienusa esos objetos,para proteger a las y los policías", explicó. Sheinbaum comentó que la intención es proteger las puertas de Palacio Nacional, por ello se decidió colocar las vallas. La otra opción era MiguelÁngelElorzaMarathBaruchBolañosLópez
la llamada de la mandataria con su homólogoestadounidense, Trump. Comunidad internacional responde a guerra de aranceles de Trump Cabe recordar que el pasado 4 de marzo Claudia Sheinbaum publicó una fotografía junto al presidente de Chile, Gabriel Boric, quienexpresó su apoyo a la mandataria ante las tarifas comerciales impuestas por la Casa Blanca. Por lo que la presidenta no descartó la posibilidad de buscar acuerdos económicos con otros países. Sheinbaum responde a oposición por criticar asamblea nacional sobre aranceles en el Zócalo Sheinbaum selanzócontralaoposición,pues criticó lallamada Asamblea Nacional Informativa, movimiento
Partido Acción Nacional (PAN), así como del Partido Revolucionario InstitucionalyMovimiento Ciudadano (MC) coincidieron en que una movilización o mitin,a su parecer,no seríalarespuestaalacrisiscomercial.
"Son de protección",
Penalizado por la expulsión de Pau Cubarsí en el minuto 22,el Barcelona completó un ejercicio de supervivencia en Lisboa que culminó en gesta (0-1) gracias al gol en el segundo tiempo del Raphael Dias "Raphinha" con el que el equipo azulgrana desesperó al Benfica y se acercó a los cuartos de final de la Liga de Campones. En Da Luz, el conjunto azulgrana dio la razón a
JUEVES6DEMARZO2025
los que lo sitúan en la terna para levantar la 'orejona'.Pese a jugar más de 70 minutos con un jugador menos,el equipo catalán se encomendó a la seguridad de Wojciech Szczesny bajo palos, la luz de Pedri en la medular y la pegada de Raphinha para sumar un triunfo de equipo grande.
Pumas interpuso en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) un recurso en contra de Dani Alves,por la manera en que el brasileño se marchó al inicio del Clausura 2023 debido a su proceso legal en España. La audiencia para este caso está programadaparael próximo martes 25 de marzo.
El exjugador de Barcelona, Juventus y PSG, entre otros, llegó al equipo de la UNAM en el Apertura 2022, pero solo disputó dicho torneo ya que en enero de 2023 recibió una
denuncia de abuso sexual y se trasladó a España para su juicio. En aquel momento el clubdecidió rescindir el contrato del jugador, pero aseguró que no había solicitud de ningún tipo de resarcimiento económico. "No hemos solicitado nada, es un tema legal y no haremos más comentarios al respecto", dijo el expresidente Leopoldo Silva,en el 2023. No obstante, el motivo sería que incumplió algunas cláusulas en la relación contractual quetuvieronentre2022y2023.Pumasfueel
último club del brasileño, que fue declarado culpable por la violación de una joven en una discoteca en Barcelona, pero salió bajo libertad condicional en marzo de 2024.
Solounsemestreestuvoeldefensabrasileño en el futbol mexicano,durante el cual disputó12partidosdelApertura2022,todoscomo titular y los 90 minutos. Mientras que en el Clausura 2023 solo ingresó de cambio en la Jornada1antesdequesalieradelclubporla situación legal.
Convencido de que Toluca FC debe seguir mostrándose fuerte en casa, pero reconociendo la calidad y dificultad que implica Necaxa como rival, Alexis Vega consideró que los Diablos tendrán que proponer el encuentro y sacar lo mejor de su futbol el sábado,cerrados en su faceta defensiva y contundentes al ataque, en busca de obtener eltriunfo.
"Sabemos que va a ser un partido complicado todos conocen que en casa hemos sido muy
contundentes y trataremos de hacer un buen partido, estamos pensando en Necaxa, estamostrabajandoalmáximoparapodersacarlo mejor de nosotros yquenonos vuelva a suceder lo que pasó ante América, estaremos cerrados trabajando el partido y siendo muy contundentes adelante",acotó.
En un análisis más detallado de lo que será el choque con los Rayos del Necaxa,equipo que estápeleandomanoamanoconlosDiablosen la clasificación general, ambos con 18 unida-
des, Alexis Vega, dijo que trataran de contrarrestar la peligrosidad de los rayos, proponiendo y buscar anotar los goles. Consideró que ahora que se jugará a las 5:00 pm, es el "horario ideal" para desarrollar un buen futbol:"Aquí enToluca es el horario perfecto, 5:00, 7:00 de la noche.Yo creo que es algo que nos gusta a nosotros.Sabemos jugar muybienenesehorarioybueno,enelhorario que sea tenemos que demostrar que Toluca está para pelearleal que sea".
El Consejo de la FIFA aprobó una serie de decisionesclavequemarcanunhitoenlahistoriadel futbol mundial, incluyendo un récord de mil millones de dólares en premios para el Mundial de Clubes 2025,la creación de la Copa Mundial de Clubes Femenil en 2028 y el lanzamiento de la FIFA Women's Champions Cup en 2026. Además, se oficializó el proceso de licitación para las Copas Mundiales Femeninas de 2031 y 2035.
La FIFA anunció que el Mundial de Clubes 2025 no solo marcará un nuevo estándar en el futbol de clubes, sino que será un evento sin precedentes en términos económicos. Con $2 mil millones en ingresos previstos,la mitad sedestinará directamente a los clubes participantes y a un fondo de solidaridad para el desarrollo del futbol en todo el mundo. El presidente de la FIFA,Gianni Infantino,enfati-
zóqueestetorneoserá"elpináculodelfutbolde clubes" y que "todos los ingresos generados serán distribuidos entre los clubes, sin que la FIFA retenga un solo dólar". Además, destacó quelaorganizacióninvertirá$2mil 300millones en el programa FIFA Forward 2023-2026, alcanzando un total sin precedentes de $5 mil 100 millones desde 2016 para el desarrollo del futbol global.
Enlíneaconsuestrategiadecrecimientodelfutbol femenil, la FIFA aprobó la creación de dos competiciones clave: Copa Mundial de Clubes Femenil (2028) con un formato competitivo e inclusivo de 19 equipos; los cupos serán distribuidos de la siguiente manera: UEFA: 5 plazas directas + 1 play-in; AFC,CAF, Concacaf, CONMEBOL: 2 plazas directas + 1 play-in cada una; OFC: 1 plaza play-in y 2 FIFA Women's Champions Cup (2026).
Electrizante y apasionante, así fue la conclusión del Campeonato Nacional deVoleiboldeSalaSub-23,competencia que se llevó a cabo en Apizaco,Tlaxcala, y que reunió a los mejores exponentes del País en dicha categoría.
Fueron cuatro intensos días de actividades quehicieronvibrarterritoriotlaxcaltecacon la disputa de casi 90 equipos que correspondieron al rango de edad del máximo
reto de este 2025 para el deporte mexicano: los Juegos Panamericanos Junior en Asunción.
En la rama femenil, la Universidad de las Américas Puebla conquistó la gloria, mientras que TRESA Estado de México se quedó con la segunda posición y TCT Tulancingo (Hidalgo) hizo lo propio completando el podio con su tercer lugar.
En cuanto a los varones, Valencia de
El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), RommelPachecoMarrufo,encabezólaceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, que competirá en los Juegos Mundiales de Invierno de Special Olympics del 8al15demarzo enTurín,Italia. Duranteelactoprotocolario,realizadoenlasinstalacionesdeVillasTlalpan,laescoltaconformada por Alejandro Elías, Alexia Ampudia, FernandoLara,EnriqueRobles,BrendaMonreal yDanteFloresrecibióellábaropatriodemanos deltitulardelaCONADE,quienademáslesdirigióunmensajedemotivaciónyrespaldo. "EstosJuegosMundialesofreceanuestrosatletas especiales no solo la oportunidad de com-
petir en deportes invernales sino promover actividad física y desarrollo y habilidades deportivas optimizando valores fundamentalescomovalentía,determinaciónycompañerismo y que ustedes los desarrollan día con día",agregó. Porsuparte,MaríadelPilarBazán,vicepresidenta de la organización Special Olympics, resalto la participación de la delegación mexicanaenesteevento,dondelosdeportistasbuscanconsolidarsuesfuerzoyvoluntad. El conjunto mexicano, guiado por cinco entrenadores,permaneceráenVillasTlalpan, puesestejueves6demarzoemprenderánel viajeaTurín,Italiadondecompetirándel8al 15demarzo.
Tecámac, Estado de México, se colgó la medalla máxima,TRESAVeracruz se adjudicó la segunda plaza y Lobos SJR,Querétaro, consiguió el metal de bronce.
Cabe destacar que esta justa participaron 88equiposymásde1400jugadoresdediferentes estados del país, entre ellos: Baja California, Tijuana, Hidalgo, Chiapas, Oaxaca,Veracruz,Ciudad deMéxico,Estado de México,Puebla yTlaxcala.
LaselecciónmexicanadeciclismoBMX obtuvo un destacado resultado al conquistarun totalde10 medallas:tresde oro,tresdeplataycuatrodebronce,durantesu participación en el Campeonato Centroameri cano y del Caribe, así como en la Copa Internacional C1 de la especialidad, eventos celebradosenGuatemala.
Las preseas doradas fueron obtenidas por MetztliElizabethGonzálezMéndez,quienlogró dos medallas en la categoría junior femenil,
unaenelCampeonatoCentroamericanoyotra en la Copa Internacional, mientras que Edgar RodarteMartínezsumóunamásenlacategoría Sub-23varonil,dentrodelaCopaInternacional. Por su parte,las medallas de plata fueron conquistadas por Nicole Jiménez Rochín (junior femenil)yEdgarRodarte(Sub-23varonil)enel Campeonato Centroamericano, así como por NicoleJiménezenlaCopaInternacional.
Las insignias de bronce fueron logradas por Mariana Huerta Martínez (junior femenil) y
AllStarsFCyCruzAzul en categoría13 a15 añosvaronilencabezan latablade posiciones desus respectivas categorías, con sendas goleadas en la primera fecha del Torneo de Barrios en Futbol 7.
En los primeros encuentros de la categoría de 10 a 12 años, All Starts FC se impuso a Barcelona por 11 a 0, Toluca Jr 3 a 0 al Borussia e IMCUFIDET 3 a 0 a ALFADEK,quedando pendiente el partido de FénixVS SCH FC.
En la categoría de 13 a 15 años varonil, Cruz Azul se impuso a Diablos Tlacha por marcador de 8 goles a 0, quedando pendiente el partido de Fénix contra Brasil. Con estos resultados,los jóvenes toluqueños comenzaron este torneo derrochando talento, energía y entusiasmo dentro de la cancha.
Kevin Mireles Suazo (élite varonil) en el Campeonato Centroamericano, quienes repitieronpodioensusrespectivascategoríasdentrodelaCopaInternacional.
Con estos resultados en Guatemala, la delegación mexicana reafirma su posición como potenciaregionalyse prepara para su próxima participación en el Campeonato Panamericano de BMX Racing,el cual se llevaráacaboenChillán,Chile,losdías5y6de abril de 2025.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
JUEVES6DEMARZO2025
Cualquiera que sea el resultado de las pláticas que presuntamente sostendrá hoy con DonaldTrump,referentes al arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, la “asamblea informativa” anunciada por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo,en el Zócalo capitalino el próximo domingo, sigue firme, ya que el “pueblo bueno y sabio” que le heredó su antecesor, el desaparecido Andrés Manuel López Obrador, debe saber todo lo relativo a la imposicióndelmandatarioestadounidense,quieninsiste en que el gobiernomexicano está vinculado al narcotráfico y por ello la imposición del artero gravamen, que se afirmaafectarátantoanuestropaíscomoal vecinodelnorte, loqueparecenoimportarle al habitante de la Casa Blanca. Pase lo que pase, independiente de que se llegue a acuerdos con Donald Trump, con quien se dice contactará por medio de llamada telefónica,la también huésped de Palacio Nacional considera que es necesario e importanteexplicaralasociedadengeneral la imposición unilateral de aranceles por parte del gobierno estadounidense. “Sí, sigue en pie, pase lo que pase, vamos a ver paraexplicarporquéesmuyimportanteloque está pasando.Primero, ,vamosaexplicarquees unimpuestoquesele pone a lo que exporta México a Estados Unidos. Es una decisión que toma el gobierno de Estados Unidos, pero desde allí es muy importante explicar la decisión, se está tomando unilateralmente por parte del gobierno de Estados Unidos”, Sheinbaum Pardo en su Conferencia del Pueblo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la que expuso que derivado de lo anterior nuestro país,en caso de que no se démarchaatrásenlaarbitrariadecisión,buscará otros socios comerciales. “Frente al 25 por ciento de tarifas, si permanece, pues nosotros también tenemos que tomar decisiones,como lo dije ayer,y son decisiones importantes para el futuro del país,no son menores, son decisiones sustantivas. Porque nosotros
tenemos que defender la soberanía, la independencia de y sí se va a buscar,si es necesario, a otros socios comerciales, todo para proteger a México y a los mexicanos en el marco de nuestra soberanía y dignidad”, subrayó la mandataria,quien dejó claro que la entrega de los 29 narcotraficantes a Estados Unidos no fue, como lo afirma Trump, para darle gusto a este, sino para protección de México, ya que se dice que varios de ellos serían puestos en libertad o, bien, protegidos por jueces corruptos, sin que a la fecha las autoridades ministeriales, policiales y federales hayan presentado denuncias contra los administradores supuestamente corruptos, en torno a quienes no se ha exhibido una sola prueba de la supuesta complicidad con los delincuentes.Fue decisióndelgabinete de seguridad la entrega, expuso la mandataria, a quien todo indica se le olvida que es ella la jefa máxima de nuestras Fuerzas Armadas. “Esta decisión que tuvo el Consejo de Seguridad tiene que ver sobre todo con la protección de México, y ya lo dijo el secretario de Seguridad, habíamucha informaciónde la liberacióndemuchasdeestaspersonas conla consecuencia que pudiera tener para nuestro país. Entonces, el Consejo de Seguridad tomó esa decisión”, subrayó Sheinbaum Pardo, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, recomendaron a la sociedad en general, con
motivo del Miércoles de Ceniza,realizar profundas reflexiones a efecto de mejorar nuestras conductas,actuaciones y procederes,lo que no hace el presidente del vecino país del norte y no pocos de nuestros funcionarios y políticos, quienes hacen de la convocatoria de Claudia a la Plaza de la Constituciónunactomeramente propagandista y populachero.Es mucho mejor que desdeahoradetallesusestrategiasA,B,C y D para enfrentar las arbitrariedades“trumpianas”.Eloficialismoseenvuelveenlabandera y llaman a la unidad nacional, cuando verdaderamente ignora a la oposición, a la que todo indica quiere aniquilar. El gabinete de Sheinbaum ha desaparecido y nada se sabedelossecretariosdeEstado,diputados y senadores de Morena y otros morenazos, quienes lo único que hacen, como antaño conLópezObrador,esatenderlosllamados y exigencias presidenciales. CambiandodeTema,EduardoyRaúldestacaron la ampliación,por un mes,del cobro del arancel de 25 por ciento a la industria automotriz, mas no su cancelación. Los periodistas comentaron que las autoridades han colocado en calles y avenidas del CentroHistóricovallasmetálicashastadetresy medio metros de altura para proteger no sólocomercios,dependenciasyotrosinmue bles, sino también a quienes acudan el domingoala“plazadelaexpiación”porlas llamadasmujeresdenegro.Elpresidentede Guatemala, Bernardo Arévalo, blindó sus fronteras con México, El Salvador y Honduras,aefectodeevitareltrasiegodedrogas e indocumentados a Estados Unidos, para evitar,presuntamente,la imposición de aranceles por parte de ese país. Cambiando de Tema, los precios de la canasta básica prácticamente se han duplicado,se ha perdido el poder adquisitivo. La gasolina sigue en aumento y no se respeta el acuerdo de 24 pesos por litro,los materiales para construcción están por las nubes, todo ello ante la ineficienciadelasautoridades. “Elquesefue dejó ruinas y miserias y las consecuencias no se han hecho esperar”. Sea feliz. Le esperamos,a las 14:30 horas,en otro Cambiando deTema.Gracias.