DIARIO AMANECER

Page 1


anuncienelincrementodelpasaje notodoestáperdidoporqueconfiamosenquenuestragobernadora DelfinaGómezseniegueaaceptarunincrementoalpasajeque tieneuncostode12pesos,laparadamínima.

Lamentó la muerte del exdiputado local Francisco Brian Rojas Cano

l Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, lamentó la muerte del exdiputado local Francisco Brian Rojas Cano e hizo un enérgico llamado a las autoridades competentes para que este lamentable suceso no quede impune.

"En el Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México, con tristeza lamentamos la muerte de nuestro compañero y amigo Paco Rojas. Nos unimos en oración por él y su familia, a quienes acompañamos en estos momentos tandifíciles", señala. MARTHA ROMERO P.5

AbiertaConvocatoria parapersonas observadoraselectorales

Quienesseinteresen,tendránhastael7demayoparainscribirse

Arrojarafindesemana largo,derramade

ComopartedelaCuartaSesión Extraordinaria,elConsejo GeneraldelInstitutoElectoral delEstadodeMéxico(IEEM)aprobó laConvocatoriaalaciudadaníainteresadaenparticiparcomoobservadora uobservadorelectoralenelProceso ElectoralJudicialExtraordinario 2025.

LaConsejeraElectoral,PatriciaLozano Sanabria,señalóquelaobservación electoralesunpilaresencialentodo procesodemocrático,yaquepermitea laciudadaníaejercerunpapelactivo enlavigilanciadeldesarrollodelas eleccionesasegurandosulegalidady legitimidad.

Agregóquelaparticipacióndeobservadorasyobservadoresfortalecela confianzaenlasinstitucionesylos principiosrectoresdelafunciónelectoral.

LozanoSanabriadestacóque,derivado deuncompromisoqueelIEEMtiene permanentementeconlaaccesibilidad ylainclusión,laconvocatoriasepublicóenformatobraille,afindegaranti-

ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.

zarquelaspersonascondiscapacidad visualtenganaccesoalainformacióny puedansumarseaestatarea.

LaConsejeradelIEEMhizolainvitaciónalaciudadaníaainscribirseyformarparteactivadeesteprocesoelectoral,atravésdelaobservaciónycuya convocatoriaestaráabiertahastael próximo7demayo.

Entrelosrequisitosparaserobservadorauobservadorelectoralse encuentran:serciudadanaociudadano mexicanoenplenogocedesusderechoscivilesypolíticos;noser,nihaber sidomiembrodedirigenciasnacionales,estatalesomunicipalesdeorganizaciónopartidopolítico;tomarelcurso decapacitación;noserpersonaservidorapúblicavinculadaconprogramas socialesenelgobiernomunicipal,estatalofederal,entreotros.

Enloqueserefierealosrequerimientosadministrativos,esindispensable presentarsolicituddeacreditación, dosfotografíastamañoinfantil,así comounacopiadelaCredencialpara Votarvigente.

Que incluye la conmemoración del Día de la Constitución y las festividades del Día de la Candelaria

Con motivo del próximo fin de semana largo del 1 al 3 de febrero, que incluye la conmemoración del Día de la Constitución y las festividades del Día de la Candelaria, se prevé una derrama económica superior a los 6,000 millones de pesos en el Estado de México. De los cuales 165 millones de son generados por las celebraciones del Día de la Candelaria,que impulsan el consumo de productos tradicionales como tamales y atole. Este incrementosedebe,enparte,alosrecientesrepuntes en la actividad turística y comercial,así como al mayor consumo de productos y servicios locales durante las festividades.

Los sectores más beneficiados serán restaurantes y bares, que esperan un aumento en la afluencia de comensales; hoteles y alojamientos, que proyectan una ocupación cercana al 80% en destinos como Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Malinalco; y el comercio local, que anticipa un repunte en ventas gracias al turismo interno y las compras relacionadas con las festividades.

Fernando Reyes Muñoz, presidente de CANACO SERVYTUR Valle de Toluca,destacó la importancia de este fin de semana largo para la economía local: "Estos días representan una gran oportunidad para reactivarel consumo y fortalecer a los negocios de la región.Invitamos a todos a disfrutar de las festividades y a preferir productos y servicios locales,lo que contribuye al crecimiento económico y al bienestar de las familias mexiquenses."

Paralosnegocios,serecomiendaofrecerpromociones atractivas y mantener altos estándares de calidad en productos y servicios para aprovechar al máximo este incremento en la demanda.A los consumidores, se les sugiere planificar sus compras con anticipación, comparar precios y adquirir productos en establecimientos formales que ofrezcan garantías y calidad.

SÁBADO1DEFEBRERO2025

El Congreso Mexiquense, por mayoría de votos, aprobó la emisión de la convocatoria públicaparaintegrarlos listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria del 1 de junio de las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados del Tribunal Superior de Justicia,así como jueces del Poder Judicial. Durante sesión deliberante,la convocatoria que fue presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) llama a los poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial a integrar e instalar sus respectivos comités de evaluación que convocarán a la ciudadanía interesada,mediante procesos públicos,abiertos,transparentes,inclusivos,accesibles y paritarios,a participar en la elección de las personas que ocuparán los espacios referidos.

La convocatoria precisa que los cargos de magistraturas delTSJEM podrán incrementarse de conformidad con las solicitudes que realicen los magistrados o magistradas en funciones para participar en el proceso de elección extraordinaria del año 2025 y poder aspirar a la presidencia del Tribunal. Las personas interesadas deberán ser ciudadanas mexiquenses y mexicanas por nacimiento,en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; residentes en la entidad durante el año anterior al día dela publicación de la convocatoria;contar con título de licenciatura en derecho y un promedio general de calificación de al menos ocho puntos, o su equivalente,y de nuevepuntos,o equivalente,enlas materias relacionadas con el cargo al que se postula en la licenciatura,especialidad,maestría o doctorado.

Deben gozar de buena reputación y no tener sentencia por delito doloso con sanción privativa de la libertad,notener condenaporsentencia ejecutoriadaporeldelito deviolenciapolítica contralasmujeres en razón de género, o por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género,y no estar inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Para el caso de magistrada y magistrado delTSJEM, tendrán que contar con práctica profesional de al menos tres años en un área jurídica afín a su candidatura; mientras que en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial deberán ser personas que se

CongresoMexiquenseemiteconvocatoria

honestidad y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades.

En tanto que,para el caso general de magistradas y magistrados, no haber ocupado en el estado el cargo de titular de Secretaría o equivalente, fiscal general de justicia, senadora o senador, diputada o diputado federal o local, presidenta o presidente municipal, durante el año previo al día de la publicación de la convocatoria.

El documento abunda que en la postulación, elección y asignación de los cargos referidos se garantizará la paridad de género;la presidencia del TSJEM será electa en esta ocasión por un periodo de dos años y después será rotativa; para el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán magistraturas por un periodo que vencerá en 2030 para tres de ellas y en 2033 para las dos restantes; y los demás cargos se ocuparán por ocho años.

Sobre los plazos, señala que a más tardar el 7 de febrero, las actuales magistradas o magistrados en

Arranca ArrancaSegundoPeriodo OrdinariodeSesiones

El país vive importantes transformaciones y cambios sustanciales, en su oportunidad la LXIILegislaturasesumóalvotomayoritariode la federación para reformar la Constitución y construir un nuevo marco jurídicoyuna nueva estructura en el Poder Judicial federal y estatal,extendiendolosalcancesdelademocracia enlaentidadmexiquense,aseveróeldiputado Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México.

Al declarar la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones agregó que atenderán las obligaciones que derivan de las reformas Constitucionalesen materiadel Poder Judicial al emitir la respectiva convocatoria, además de integrar la comisión del Poder Legislativo paraparticiparenlaevaluaciónyselecciónde postulaciones a la elección extraordinaria de las personas juzgadoras. También, dijo, recibirán los listados de los comités decadaunodelospoderes ylos hará

llegar al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), además de que en su oportunidad y para concluir con las funciones del Consejo de la Judicatura, designará al representante de la Legislatura local ante ese órgano del Poder Judicial.

Por otro lado y en relación con las funciones de fiscalización estatal y municipal,serán presentadas y darán el trámite correspondiente a la Cuenta Pública estatal correspondiente al ejercicio fiscal 2024, así como a las Cuentas Públicas de los municipios del mismo año. Hernández González refirió que será remitido a la Legislatura el informe anual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM).

Además, señaló que se intensificará la actividad de estudio y dictaminación de las comisiones legislativas, además de que la Asamblea discutirá, votará y emitirá diversas leyes, decretos y acuerdos que con oportuni-

deberán solicitar su inclusión; el 10 de febrero los comités de evaluación publicarán las convocatorias para participar en el proceso; y del 11 al 16 de febrero las personas interesadas deberán inscribirse en el proceso. Además,el 24 de febrero,los comités de evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado correspondiente; el 26 de febrero será la fecha límite para que los comités depuren su listado a través de insaculación pública para ajustarlo al número de postulaciones por cada poderypublicarlosresultados en losestrados habilitados.

El 27 de febrero cada poder remitirá su listado a la Legislatura;por lo que a más tardar el 28 de febrero la Legislatura local integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada poder para remitirlos al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), órgano electoral que organizará el proceso electivo.

dad serán programados por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Por último,indicó que de manera responsable participarán en los procesos de reforma de la ConstituciónPolítica federal alaportarsu voto deconformidadconeldesarrollodemocrático y el bienestar social, atenderán la agenda pública cuyos asuntos están enfocados en la Constitución y las leyes estatales porque forman parte de las obligaciones de los diputados locales.

MARTHA ROMERO

NicolásMartínezRomerorealizósu primera"MañaneraenAtlacomulco

El alcalde destacó los logros y avances de la actualadministración

Como un ejercicio inédito de comunicación y rendición de cuentas en la zona norte delEstadodeMéxico,elPresidente Municipal de Atlacomulco Nicolás Martínez Romero, puso en marcha la "Mañanera en Atlacomulco", un espacio de diálogo abierto y

Aprueba ApruebaCabildoelBando MunicipaldeToluca2025

Garantiza derechos humanos e inclusión para los habitantes deToluca

Por unanimidad de votos, el Cabildo aprobó elBando MunicipaldeToluca2025, consideradocomoundocumentomodernoydeprogreso,únicoenelEstado de México, a través del cual se incorporan propuestas de las y los ediles.

El Presidente Municipal, Ricardo MorenoBastida,puntualizóqueeste

dos municipales, establece nuevas obligaciones para el Ayuntamiento y reconoce los derechos de las comunidades indígenas y sus integrantes, así como la responsabilidaddelaadministraciónenlageneración de políticas públicas para su beneficio.

El cuerpo edilicio expresó su satisfacción por la integración de un documento que se constituye como unabasesólidaatravésdelacualse regiráToluca durante un año,generando iniciativas innovadoras y representando un avance en la transparencia del gobierno munici-

Estatransformacióndelaestructura normativadelacapitalmexiquense sienta las bases para la digitalización delos serviciospúblicos yfortalece el catálogo de derechos que

ge, incluyendo la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres, coincidieronenmencionar.

Asimismo, en este Bando Municipal se incorporan derechos fundamentales de las personas, como la libertad de reunión, pensamiento y tránsito; derechos colectivos, económicos, sociales y políticos; presupuesto participativo,iniciativa ciudadana, Cabildo abierto y gobernanza colaborativa, como elementos a disposición delaciudadaníaparaparticiparen lasacciones delgobierno,consolidando un marco normativo que refuerza la democracia y la sana convivencia.

incorporarán en las próximas semanasenlanormativamunicipal para optimizar la prestación de serviciosymejorarlaatenciónciudadana.También se llevará a cabo lapublicaciónoficialdelcontenido del documento el próximo 5 de febrero y será exhibido frente a Palacio Municipal, marcando un nuevo capítulo en la historia normativadeToluca.

Por otro lado, durante la sesión se anunció el acatamiento y cumplimiento de dos sentencias emitidas por la Séptima Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, derivadas de una solicitud de la Tesorería Municipal.

Exige resultados a los tres niveles de gobierno

Lamentóla muerte delexdiputado

local Francisco Brian Rojas Cano

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México, lamentó la muerte del exdiputado local Francisco Brian Rojas Cano e hizo un enérgico llamadoalasautoridadescompetentespara queeste lamentable suceso no quede impune.

"En el Comité Directivo Estatal del PAN en el Estado de México, con tristeza lamentamos la muerte de nuestro compañero y amigo Paco Rojas. Nos unimos en oración por él y su familia, a quienes acompañamos en estos momentos tan difíciles", señala.

En un breve comunicado, exigió resultados a los tres niveles de gobierno para terminar con esta

PAN PANexigepararoladeviolenciaenEdomex

ola de violencia que lastima profundamente a las familias en México.

Cabe señalar que el exlegislador local por el distrito23,quién en2024compitióporunacurulenla Cámara de Diputados federal y quien fuera regidor en Cuautitlán Izcalli de 2003 a 2006,fue asesinado con un disparo en la cabeza este jueves al interior de las oficinas del Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM), ubicadas en este municipio mexiquense.

El gobierno municipal de Cuautitlán, a través de un comunicado, informó que tras el asesinato del exdiputado local,a través de las cámaras de videovigilancia del C5y unrastreorealizadoencampo entre la Guardia Civil, el C5 y la policía estatal, lograron el aseguramiento de dos personas que presuntamente participaron en la ejecución de Rojas Cano.

Este viernes, durante la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados del Estado de México,sus integrantes guardaron un minuto de silencio en memoria del exlegislador mexiquense.

Toluca, Méx.- El titular del Poder Judicial del Estado de México (PJEM), Fernando Díaz Juárez,anunció que ante las solicitudes de los casosdelibertadpresentadasporelcolectivo "Haz Valer Mi Libertad" (HVML), que lleva añosluchandoporlaliberacióndesusfamiliares que están "injustamente presos", en los diversospenales de la entidad.

En breve entrevista, Díaz Juárez respondió a lasinquietudesdelasmujeresdeHVML,quienes han solicitado la liberación de estas personas, destacando que el Poder Judicial está evaluando el estatus jurídico de cada uno de los casos.

"Estaré atento a analizar todo caso.Lo importante es que no se puede invisibilizar a nadie. Tenemos que analizar cada uno,independientemente del cauce legal que ameriten", indicó. Aunque no detallóla cantidadde expedientes

que actualmente se están revisando,el magistrado del Poder Judicial mencionó que los casos están llegando paulatinamente, lo que indica que el proceso de evaluación es continuo.Sinembargo,evitóespecificarsisereunirá con las mujeres del colectivo existe alguna fecha prevista para tal encuentro.

Aunadoaello,secomprometióaanalizarcada caso,aunque dijo que el futuro de los mismos dependerá de la revisión exhaustiva de los expedientes y de la aplicación de la ley. A pesar de las demandas de los colectivos,Díaz Juárez recalcó que no se puede tomar una decisión precipitada sin antes garantizar que se respeten los procedimientos legales establecidos.

ra coordinada con otros sectores para revisar la situación jurídica de los casos y, de ser necesario, corregir cualquier posible injusticia en losprocesos judiciales.

Además, señaló que este análisis no solo corresponde a su institución, sino que es un tema que involucra a diversas partes. Por lo que,aseguróqueseestá trabajandodemane-

Cabe destacar que el pasado 15 de enero de 2025 citado colectivo entregaron más de 20 expedientes de personas que consideran están siendo encarceladas injustamente.

MARTHA ROMERO

ImpulsaHuixquilucan Huixquilucan elhábitodelalectura

AtravésdelaCampaña“Donaunlibro”

Para fomentar el hábito de la lectura y apoyar el desarrollo intelectual de la población, el Gobierno de Huixquilu can lanzó la campaña "Dona un libro", mediante la cual se pretenden recaudar ejemplares que se destinarán a las siete bibliotecas municipales, así como al Centro Cultural "El Jagüey", con el propósito de mantener el acervo actualizado.

Al respecto,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que esta es una campaña

permanente que,tan solo durante 2024,logró recaudar más de cuatro mil ejemplares; tan solo en enero, suman alrededor de 400 libros de diversas temáticas. Agregó que el acceso a la cultura es un derecho humano que toda la población debe ejercer, por lo que esta campaña busca incorporar nuevas herramientas que fomentenlalectura,la creatividad y el aprendizaje, principalmente, para jóvenes y niños que están cursandoalgúngradoacadémico. "Invitamos a toda la población a participar en esta campaña que apoya el aprendizaje, sobre todo, en jóvenes y niños,para fomentar el hábito de lectura a su corta edad, ya que están desarrollando sucreatividade imaginación,además de que mejora la gramática y la memoria, convirtiéndolos en personas más preparadas para su futuro",agregó la alcaldesa. En este sentido, Romina Contreras explicó que la lectura también contribuye a la salud de las personas, toda vez que retrasa el envejecimiento mental, manteniendo el cerebro activo y sano, ademásdequecombateelestrésy

el insomnio y se asocia con un menor riesgo de padecer demencia.

Aseguró que trabajará de la mano con los municipios vecinos y autoridades estatales en prodelasaluddetodasytodos.

Afindeexponerlaproblemáticaenmateriade salud en las comunidades del municipio de Amecameca, la alcaldesa Ivette Topete García asistió a la primera reunión de trabajo con el IntitutodeSaluddelEstado deMéxico,realizado enTenango del Aire,en la que participaron alcaldesa y alcaldesas, así como personal de salud de los 14 municipios de la Zona Oriente RegiónVolcanes.

Con la presencia de personal del Instituto de SaluddelEstadodeMéxico (ISEM),laalcaldesa aseguró su plena disposición para trabajar

La presidenta municipal informó que quienes deseen contribuir a incrementarelacervodelasbibliotecas, pueden donar sus ejemplares directamente en las bibliotecas municipales Adolfo López Mateos,ubicada en la coloniaPalo Solo; Ángel María Garibay, en el Jardín de la Cultura,en la comunidad de San Juan Bautista; Carlos jueves, de 09:00 a 17:00 horas; y

ridades estatales en pro de la salud de todas y todos los habitantes de su Municipio y Delegaciones,así como de los municipios circunvecinos con la colaboración que se ha hecho el los últimos años.

Topete García agradeció la participación de las y los alcaldes de la región y del Dr.Ángel Enrique Monroy Cossío,Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Amecameca, y destacó que su gobierno trabaja en programas y proyectos para mejorar la atención de la salud de los habitantes.

resaltó los beneficios del programa "Médico de Noche hasta tu casa", así como los trabajos de rehabilitación en Centros de Salud y la Farmacia Popular a bajos costos para todos los habitantes.

Finalmente, la edil concluyó exhortando a los funcionarios del ISEM a poner su mejor empeño y dedicación; para que al trabajar de la mano con los municipios se garanticen mejoresserviciosdesalud ysecuenteconelapoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para un "Amecameca Mejor ParaTodos". AlcaldesadeAmecameca

De nueva cuenta se alerta sobre un proceso que pone en entredicho el abuso en el que suelen caer diversas dependencias e instituciones del Gobierno mexicano,en cuanto a rebasar los límites permitidos que les confiere su posición. Esto, luego de que un informe de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) revela que autoridades, gobiernos e instituciones utilizan las herramientas de vigilancia para espiar a ciudadanos aun sin orden judicial y sin tener facultades legales.

De manera preocupante se ha dado a conocer que en México, desde las fiscalías hastagobiernosestataleseinclusoinstitucionescomo Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Guardia Nacional (GN) o la Secretaría de la Defensa Nacional(Sedena),hanadquirido y utilizado herramientas de intervención de comunicaciones, extracción de información de dispositivos, geolocalización, y hasta antenas falsas para espiar a ciudadanos,pese a que no tienen facultades legales o no contaron con orden judicial para ello.

Así lo revela el informe "El Estado de la Vigilancia" de la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), que incluye el diagnóstico de la vigilancia en las comunicaciones en el país realizada desde 2012 y hasta 2023, de acuerdo con registros oficiales de las adquisiciones y hallazgos de equipos intervenidos, sobre todo de periodistas, defensoresdederechoshumanosypolíticos.

De acuerdo con datos publicados por el Poder Judicial de la Federación, existe una clara tendencia al alza en la resolución de solicitudes de intervención de comunicaciones privadas por parte de jueces federales en los últimos años.

Valeresaltarqueen2017,elúltimoañode gobiernode Enrique Peña Nieto,los jueces recibieron mil 756 solicitudes para intervenir comunicaciones, en 2018, el año de la transición, hubo 5 mil 881 y para 2023 registraron 10 mil 626, lo que representa un crecimiento de 80 % en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Gobierno Gobierno,,PemexPemex,,GN GN y ySedena Sedenarealizan

espionajeaciudadanos espionajeaciudadanos sinordenjudicial sinordenjudicial:R3D R3D

Valedestacarcomoejemploque, sibien la Guardia Nacional reportó haber solicitado la autorización para la intervención de comunicaciones privadas 92 veces en 2020, en una respuesta a una solicitud de acceso a la información realizada por R3D, la Guardia Nacional reportó haber intervenido las comunicacionesprivadasde 289 líneas telefónicas (3.14 líneas por solicitud).

De igual manera, aunque instituciones como las Fiscalías tienen la obligación de reportar las solicitudes de intervención de lascomunicaciones, en 2020,la Fiscalía General de Chihuahua reportó en la Plataforma Nacional deTransparencia haber realizado 524 solicitudes de intervención de comunicaciones privadas. Pero en respuesta a solicitudes de información, dijo haber realizado 601.

Sobre el acceso a datos conservados y geolocalización a empresas de telecomunicaciones, R3D advierte que "existen otros indicios de un mayor subregistro derivado del abuso del mecanismo excepcional contemplado en el artículo 303 del CNPP,para solicitar directamente el acceso a datos conservados a las empresas de telecomunicaciones sin control judicial previo y sujeto a la ratificación posterior por parte de la autoridad judicial federal".

A partir de los datos obtenidos mediante solicitudesde acceso alainformación,entre 2016 y 2019, autoridades admiten que al menos 57.3 % de las solicitudes reportadas fueron realizadas sin control judicial previo, de las cuales 76.7 % fueron realizadas invocando las causales de excepción a las

que se refiere el artículo 303 del CNPP y de ellas, 39.5 % no fueron ratificadas total o parcialmente.

Entrelosabusosquesehandocumentado, se encuentra evidencia revelada porfuentes confiablessobre cómo la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México accedió a registros telefónicos, mensajes de texto y datos de localización de diversas figuras políticas, tanto del partido gobernante como de la oposición.

La Fiscalía solicitó esta información a la empresa de telecomunicaciones Telcel, argumentando que estos datos serían utilizados en investigaciones sobre secuestros y desapariciones e invocando las causales de excepción de la autorización judicial previa a las que se refiere el artículo 303 del CNPP.

Pese a la ilegalidad del espionaje, en México no hay un solo sentenciado por ello, y las autoridades ni siquiera han realizado el trabajo de investigación de manera expedita.En 2017,2022 y 2023,las personas vigiladaspor el spywarePegasus,principalmente defensoras de derechos humanos y periodistas, presentaron denuncias penales ante laFiscalíaEspecialparalaAtencióndeDelitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), pero hasta el momento no han hallado a ningún responsable.

"La Fiscalía, entre otras deficiencias, se ha negado a realizar actos esenciales de investigación,ha obstruido y fragmentado las investigaciones, ha hecho recaer la carga de la prueba en las víctimas y les ha negado copia de los expedientes", finalizaelinforme.

RAFAEL ORTIZ

PosponeEE.UU.EE.UU.aranceles sobrepetróleoygasdeMéxicoMéxicoyCanadá Canadá

AGENCIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la postergación hasta el 18 de febrero de la aplicación de los gravámenes sobre el petróleo y el gas provenientes de México y Canadá. La medida,que había generado preocupación en la industria energética y en los mercados internacionales,se pospone con el objetivo de continuar con las negociaciones y evaluar el impacto de estos aranceles en la economía estadounidense y en la relación comercial con sus principales socios del Tratado entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Este aplazamiento brinda un respiro temporal a la industria energética, que temía quelaimposición deestos impuestos pudiera generar un aumento en los precios de los

combustibles y afectar la competitividad de las empresas del sector. Sin embargo, se mantienelaincertidumbre enlosmercados.

La decisión de imponer gravámenes a las importaciones de petróleo y gas de México y Canadá surgió como parte de la estrategia de Trump parafortalecerlaproducción energética nacional y reducir la dependencia de combustibles extranjeros. Desde su administración, Trump había impulsado políticas proteccionistas con el objetivo de fomentar la independencia energética de Estados Unidos, apoyando a los productores locales y aplicando restricciones a las importaciones de otros países.

Sinembargo,estamedidafuerecibidacon fuertes críticas tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Expertos de la industria energética advirtieron que la aplicación de

estos aranceles podría encarecer el petróleo y el gas en el mercado estadounidense, afectandoalasrefineríasyalosconsumidores finales. Además, los gobiernos de México y Canadá expresaron su inconformidad, señalando que la medida podría violar las disposiciones delT-MEC y afectar la estabilidad de la región.

Ante la presión de distintos sectores, Trump decidió postergar la implementaciónde losgravámeneshasta el 18 de febrero, otorgando así una ventana de tiempo para renegociaciones y posibles ajustes en la política comercial energética.

Sibienlaintencióndeestosarancelesesfortalecer la industria energética nacional, la medida ha generado preocupación entre productores,refinadores y consumidores estadounidenses Muchos de ellos dependen del petróleo y gas importado de México y Canadá parasus operaciones,y un aumento en los costos de importación podría impactar directamente sus márgenes de ganancia y la estabilidad del mercado energético.

En particular, las refinerías ubicadas en la costadel golfodeMéxico dependen delpetróleo pesado importado de México y Canadá para mezclarlo con el petróleo ligero producido en EstadosUnidos. La imposición dearancelesencareceríaestasimportaciones,afectando la rentabilidad del sector y,potencialmente,elevando los precios de la gasolina y otros derivados del petróleo para los consumidores.

Por otro lado, la industria del gas natural

VIENEDEPÁGINA8 VIENEDEPÁGINA8

también se vería afectada, pues muchas empresas estadounidenses han establecido acuerdos con proveedores canadienses para garantizar un suministro estable y competitivo. Si los gravámenes entraran en vigor, estas empresas podrían enfrentar costos adicionales que se trasladarían a los consumidores finales.

Los gobiernos de México y Canadá han expresado su preocupación por la medida y han señalado que podrían tomar acciones en caso de que los aranceles sean finalmente implementados.

En México,el sector energético ha estado en el centro de las políticas económicas del país,con una fuerte presencia de la empresaestatalPetróleosMexicanos(Pemex)yun creciente mercado de empresas privadas.

ArancelesaCanadáCanadáyMéxico México podríaafectaraconsumidores deEstadosUnidos EstadosUnidos

yectosdeinversiónenelpaís.

El gobierno mexicano ha reiterado su compromiso con el libre comercio y ha advertido que, de aplicarse los aranceles, podría tomar medidas de represalia contra productos estadounidenses.Además, ha señalado que esta medida violaría el T-MEC, lo que podría llevar a disputas comerciales entre ambos países.

Por su parte, Canadá, que es uno de los principales proveedores de petróleo y gas paraEstadosUnidos, ha manifestado su descontento con la medida y ha indicado que estádispuestoadefenderlosinteresesdesu industria energética.

Funcionarioscanadienseshanadvertidoque laimposicióndearancelespodríaperjudicarla cooperación energética entre ambos países y afectarlarelaciónbilateral.

enla regiónsinrecurriramedidasproteccionistas. Esto incluiría incentivos para la inversión en infraestructura energética, el fortalecimiento de acuerdos comerciales y labúsquedademecanismosparagarantizar precios competitivos en el mercado.

Por otro lado, si los aranceles finalmente entran en vigor, es probable que México y Canadárespondanconmedidasderepresalia, lo que podría desencadenar una guerra comercialenelsectorenergético. Estonosólo afectaría a las empresas y consumidores de los tres países, sino que también podría generarvolatilidadenlosmercadosinternacionales de petróleo y gas.

La decisión de Trump de postergar hasta el18defebrerolaaplicacióndelosgravámenes sobre el petróleo y gas de México y Canadá ha brindado un respiro temporal a la industria energética y a los mercados. Sin embargo,la incertidumbre sigue latente,y el futuro de esta medida dependerá de las negociaciones que se lleven a cabo en las

Aranceles a México de EE. UU. este 1 de febrero entran en vigor los aranceles del 25 % a las importaciones procedentes de México, Canadá y segúnloanunciadoporlaCasaBlanca. Esta medida es consecuencia de la falta de combate a la entrada de fentanilo ilegal a Estados Unidos,así como la migración irregular. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline detalló que se aplicará un arancel del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá,y del 10 % a las de China, sobre el sector del aluminio y el cobre,ademásdelsectorfarmacéuticoytecnológico. La administración estadounidense justificaestasmedidascomorespuesta a lo que considera una permisividaddeestospaísesenlaentradade fentanilo a Estados Unidosy el flujo de inmigrantes ilegales. Leavitt afirmó que "tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal, que está matando a ciudadanos estadounidenses, además de la entrada de inmigrantes ilegales a nuestro país".

Coninsaculacióninsaculación,Morena Morena violósuspropiasreglasy divisióndepoderes:jurista jurista

Luego de que el Senado de la República escogiera a los candidatos del Poder Judicial de entre mil 239 aspirantes, el investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),Javier Martín Reyes,sostuvo que se viola la división de poderes,pero sobre todo "las reglas del juego que establecieron Morena y aliados con la reforma".

"Se crea un procedimiento que no está establecido en la Constitución", acusó Javier Martín Reyes, al señalar que “eso habla mucho de la irresponsabilidad tanto del Legislativo como del tribunal electoral".

"La manera en que está actuando la Superior del Tribunal Electoral creo que es una muestra del tipo de tribunales que quiere y que está creando la Cuarta Transformación, tribunales que no se dejen guiar porlarazón,sinoporlaspresionespolíticas,tribunales que no estén ahí para hacer valer las reglas del juego,sino para favorecer a uno de los equipos de la coalición mayoritaria", aseguró.

Expresó: "Lo que se estableció en la Constitución es un modelo donde cada uno de los tres poderes iba a tener la oportunidad de presentar igual número de candidaturas propias".

Reyes dijo que la definición de la tercera lista del judicial no pasó por el Poder Judicial,sinoquesefuealSenado;esdecir,a

un poder distinto,no hubo evaluación, ysentenció que "esa tómbola,esa insaculación que vimos para diferentes cargos,no son de personas que fueron evaluadas, sino de personas que cumplían con requisitos mínimos".

Y agregó: "Paradójicamente, el comité que mejor estaba haciendo las evaluaciones,que sí se lo tomó con seriedad, fue el Comité del Judicial,había cinco personas juristas reconocidas, personas que vienen de la carrera judicial de la academia de los colegios de la abogacía, fueron los únicos que dijeron ‘si vamos a evaluar, vamos a aplicar un examen para seleccionar a los mejores’".

Criticó que en la iniciativa de la insaculación en el Senado no fuera el Poder Judicial, sino el Legislativo,quien definiera las candidaturas,que viniera del propio presidente de laMesaDirectivadelaCámaraalta,Gerardo Fernández Noroña, y argumentó que la propuesta no tiene ningún fundamento jurídico.

Dijoquenoesningunacasualidadque estos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral sean los únicos a los que no sólo se les respetó su periodo de designación, sino que incluso se les amplió; aseveró que son políticamente convenientes para Morena y aliados.

"Porque este es un tribunal que ha tomado decisiones que han permitido los niveles de sobrerrepresentación que vemos en la Cámara de Diputados… es un esquema muy perverso, donde a estos magistrados se les premia", declaró el jurista universitario.

El Elfarolazulfarolazul:El:ElPANPANsigue sigue apostandoa apostandoaperdedores perdedores, , ¡nicómoayudarlo! ¡nicómoayudarlo!

El problema de estas decisiones no es sólo moral, sino estratégico. El PAN no estáapostandoaganar,sinoamantener el control de un bote que cada vez es más pequeño. En vez de renovar su baraja con liderazgos frescos y competitivos, sigue apostando a cartas marcadas,figurascuyohistorialdecorrupción y descalabros políticos los hace más un lastre que un activo. En el mundo del póker, esto se conoce como "seguir metiendofichasenunamalamano", un errorquesólo llevaalabancarrota.

Ena, el Partido Acción Nacional (PAN) ha demostrado ser un pésimo jugador de póker. Lejos de construir una estrategia que lo haga competitivo,haoptadoporeljuegomásriesgoso: el de los faroles evidentes, las malas apuestas ylainsistenciaenreciclarfichas marcadas.

La más reciente imposición de Ricardo Anaya como coordinador de los senadores panistas no es más que la últimamano de una partida que el partido ha venido perdiendo desde hace años. En el póker,un buen jugador sabe retirarse cuando las cartas no le favorecen, pero en el PAN parecen aferrados a una jugada suicida: sostener a figuras quemadas porel escándaloy laineficacia. Primero fue Marko Cortés, quien,pese a sus derrotas electorales, ha sabido mantenerse en la dirigencia como si tuviera la mano ganadora. Luego, Jorge Romero, exlíder de la bancada panista en San Lázaro y actual dirigente nacionaldelpartido,quiencargaconellastre del "Cártel Inmobiliario" en la Ciudad de México. Ahora, le toca el turno a Ricardo Anaya, un político que se juega su carrera en el exilio y que,

dores panistas como si nada hubiera pasado.

¿Y la equidad de género,apá? En los suelos, los señores del panismo se la juegan solos y únicamente para ellos y susintereses.Así, el Partido Acción Nacional se encamina raudo y veloz al ostracismo.

Ricardo Anaya no es una jugada maestra, es un "all-in" desesperado que confirma que el PAN no ha aprendido nada de sus fracasos recientes. Es el símbolo de un partido que ha perdido la brújula,que no entiende que la ciudadanía ya no confía en políticos que se escudan enlanarrativa de lapersecución política mientras evitan dar la cara a la justicia. Si el blanquiazul sigue apostando por este tipo de liderazgos,su futuro está cantado: será un "bad beat" en el que sus propios errores lo terminarán de enterrar.

Con cada imposición, el PAN se aleja más de su papel como una verdadera opción de oposición y se convierte en un clubexclusivodondesólojueganlos mismos de siempre. Y lo peor es que, en esta partida, no sólo se juega su propio destino,sino el de toda la oposición en México. Sisiguenasí,noesdifícilanticipar el resultado: perderán la mesa, las fichas y hasta el asiento.Porque en política,como en el póker,el que no sabe retirarse a tiempo, termina yéndose con los bolsillos vacíos y así le pasará al PAN, pero sus líderes ya van llenando sus arcas, con prerrogativas o con negocios inmobiliarios. ¡Ciaooo!

RicardoAnaya,coordinadordelossenadorespanistas

Cadillacvapor"Chheco"Pérez

Sergio Pérez dejó un grato recuerdo en los aficionados del deporte de motor. Con su salida deRedBull,suasientofueocupado por Liam Lawson y no podrá correr este 2025 con ninguna escudería.

Aunque su salida no fue del todo buena, aún

SÁBADO1DEFEBRERO2025

existe una ligera esperanza para que el piloto tapatío regrese a la Gran Carpa. La escudería de Cadillac formará parte de la parrilla en 2026,y aunque no es nada oficial,"Checo" podría integrarse a un nuevo reto.

Se llevó a cabo el sorteo de la UEFA ChampionsLeagueparadeterminar los duelos de Playoffs y conocer el caminorumboalaGranFinalenMúnich. Como se esperaba, hay muchos cruces atractivos por los boletos a Octavos de Final.Sinduda,losreflectoresselosllevan el RealMadrid vsManchesterCityyelAC MilanvsFeyenoord. Estos duelos para conocer a los equipos

que avanzarán se disputarán en el mes de febrero;11y12losduelosdeIda,mientras queel18y19seránlosdevuelta. Brest enfrentara a Paris Saint-Germain; MónacosemediráantaBenfica;Juventusse verá las caras con PSV Eindhoven; Feyenoord medirá fuerzas ante Milán; Manchester Cityy RealMadridsostendrán intenso duelo; Celtic buscara la victoria sobre Bayern Munich; Club Brujas hara

todo para doblegar al Atalanta y Sporting CP enfrentará al Borussia Dortmund. Cabe destacar que para a partir de la siguienteronda (OctavosdeFinal)enadelante, la Champions League continuará siendo como la conocíamos en el pasado, pero en el siguiente sorteo las posibilidades de los cruces quedan reducidas a los dosganadoresdelaFasePrevia.

Guillermo Ochoa está muy cerca de cambiar de aires en el Viejo Continente, pues el Aris Salónica de la Superliga de Grecia está muy interesado en los servicios del mexicano.

Trascendió que el contacto entre el club griego y el jugador ya se dio e incluso las pláticas están muy avanzadas, por lo que Ochoa jugaría en el futbol griego. De hacerse oficial su traspaso a Grecia,

sería su séptimo equipo europeo en la carrera del guardameta, luego de pasar el Ajaccio en Francia, Málaga y Granada en España, Standard de Lieja en Bélgica, Salernitana en Italia y AVS en Portugal. Su mejor versión se le vio en Francia, ya que fue una parte fundamental para que el equipo no fuera goleado en varias ocasiones,aunque no pudo evitar el descenso del club.

AlecoIrarragorriniega haberabandonadoaSantos

La crisis que vive Santos Laguna es producto de malas decisiones que se hantomadoenlos últimosaños y pese aqueestatemporadaquisierondarun girode180gradoslosresultadosnose le han dado a los Guerreros, pero Aleco Irarragorr nuevo presidente de la institución,deja en claro a la afición que no han abandona al club como se piensa.

Irarragorri Kalb reconoció los errores que han llevado a Santos Laguna a ser el peor equipo del futbol mexicano en lasúltimastemporadas,perodejóclaro queOrlegiSportsnohaabandonadoal club y él llegó a la presidencia para mejorarelrumbodelainstitución. "Por supuesto que no, Orlegi no ha abandonado a Santos Laguna y aquí

estoy yo,yo estoy tomando este rol de liderazgoenlaorganización.Nohemos abandonado el club,tenemos que trabajar y sí nos hemos equivocado,pero tenemosqueaprenderdeloserrores", mencionó.

Aleco Irarragorri también aprovechó para aclarar ciertos rumores en torno al banquillo de su equipo y mencionó que nunca existió una renuncia por para de Fernando Ortiz luego de la goleada del América el pasado fin de semanaydejóclaroqueTanoestárespaldadoporélenestenuevoproyecto. "Completamente falsa la renuncia de Tano Ortiz, tenemos un compromiso muy grande con él y con el proyecto que estamos encabezando y que vamosallevarhaciadelante".

El portero no ha tenido una gran aventura en Portugal,ya que ha disputado 9 partidos en los que le anotaron 15 goles. Regresó a la actividad en los últimos dos partidos con el AVS, luego de estar ausente en varias convocatorias sin que se revelara la razón.

De momento, el Aris Salónica se encuentra en la sexta posición de la tabla y todavía podría luchar por el campeonato.

JaimeJáquez alAllStar RisingStars

Jaime Jáquez Jr., alero mexicano de Miami Heat,participaráenelNBAAllStarRisingStars por segundo año consecutivo,al ser seleccionado nuevamente para el evento que se celebrarádel14al16defebreroenSanFrancisco. ElfrancésVíctorWembanyamadeSanAntonio tambiénrepetiráentrelosonce seleccionados desegundoaño.Gradey Dick deToronto;Bilal Coulibaly deWashington;Keyonte George de Utah; Scoot Henderson de Portland; Trayce Jackson-Davis de Golden State;Dereck Lively II de Dallas; Brandon Miller de Charlotte; AmenThompsonde Houston,yCasonWallace deOklahomaCitysonlosotrosseleccionados. Este evento de Estrellas Emergentes reúne a oncenovatosdesegundoaño,diezdeprimero y siete de la liga de desarrollo.De este último grupo destaca en la lista Dink Pate de Capitanes de Ciudad de México en la G League.

Mac McClung (campeón defensor del concurso de clavadas) de Osceola Magic;JD Davison de Maine Celtics; Bryce McGowens de Rip City Remix; Reed Sheppard de Rio Grande ValleyVipers;Leonard Miller de IowaWolves, y Pat Spencerde SantaCruzWarriorstambién llegan de la liga de desarrollo. Mientrasque losseleccionadosdeprimeraño son Alex Sarr y Bub Carrington, ambos Washington; Stephon Castle de San Antonio; TristandaSilvadeOrlando;ZachEdeyyJaylen Wells, de Memphis; Dalton Knecht de los Lakers;Jared McCain de Filadelfia;Yves Missi de Nueva Orleans, y Zaccharie Risacher de Atlanta.

FlorianStork conquista conquistaTrofeo SerradeTramuntana

El ciclista alemán Florian Stork, del Tudor,logró su primera victoria como ciclista profesional al ganar el Trofeo Serra de Tramuntana,prueba perteneciente al Challenge Ciclista Mallorca, disputada entreLlucySelvasobre151,3kilómtrosyen la que se impuso gracias a un ataque a más de dos kilómetros para la meta.

El segundo triunfo del equipo Tudor en la presentecampañaestuvoprotagonizadopor la buena defensa que realizó Marc Hirschi para que su compañero no fuera neutralizado por el resto de ciclistas, mientras que el resto de la carrera tuvo varias caídas por la lluvia.

El podio lo completaron el italiano Martin Marcellusi, del VF Group BardianicsfFaizane',segundoa 18segundos;y elnoruego Markus Hoelgaard, del Uno X Mobility, tercero a 23.

Tras ellos acabóaron los españoles Jon Barrenetxea, del Movistar, y Raúl García Pierna (Arkea) y el portugués Antonio Morgado (UAE Emirates),a 25 segundos del ganador.

EstesábadocontinuarálaChallengeCiclista Mallorca con el Trofeo Andratx-Mirador del Colomer, otra etapa para los escaladores

que tendrá tres puertosdetercera categoría y uno de primera.

Destacanauriverdesenselectivoestataldeatletismo

(UAEMéx) dentro de la primera etapa del Campeonato Estatal de Pista y Campo,que tuvo como escenario el emblemático Estadio Universitario "Alberto 'Chivo' Córdoba".

Fueron cerca de 500 atletas de diversas instituciones los que se dieron cita en la Autónoma mexiquense y como ya es una tradición,los deportistas verde y oro obtuvieron excelentes resultados.

obtuvo el primer lugar en 100 metros con vallas y segundo lugar en 100 metros planos; Brandon Pérez Vilchis se adjudicó el primer sitio en los 10 mil metros caminata; Janeth AldamaSuárezfuesegundolugaren los 10 mil metros y tercer lugar en la distancia de los 5 mil metros.

Asimismo, Diego Francisco Hernández fue segundo lugar en lanzamiento de bala y tercer lugar dentro del lanzamiento de disco, Katya Yukari Enríquez Martínez fue

"General"Cuellar buscarálacoronaenJapón

El queretano David "El General" Cuéllar (28-0-0, 18 KOs) buscará ser el vigésimo boxeador mexicano que se corona en Japón, algo que luce como como un reto mayúsculo para cualquier boxeador,debido a lo complejo que históricamente resulta ganar en tierras japonesas.

El General Cuéllar enfrentará a Junto Nakatani el 24 de febrero en la Ariake Arena de Tokio, en una pelea por el campeonato mundial de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo, en lo que será su mayor oportunidad dentro del boxeo,una que también lo llevará a pelear fuera de México por primera vez. Enlahistoriadelboxeo,19mexicanos han obtenido campeonatosdel mundo en tierras niponas, con Ricardo Arredondo se convirtió en

en los 200 metros y tercera en los 100 metros.

Lorenzo Antonio Dávila Ruiz fue segundo lugar en los 10 mil metros caminata,Diana Laura Sánchez Ruiz fue segundo lugar en 400 metros con vallas y tercer puesto en los 100 metros con vallas, Alondra Citlali PiñaAlvarado fue tercer lugar en los 10 mil metros, Issac Gerardo Vega Fernández fue tercer lugar en decatlón y Daniela Reyes Cobos fue tercer lugar en los 400 metros.

“ESTAMOSPREPARADOSparalo quedecidaEE.UU.”:Sheinbaum

La víspera de que Donald Trump dé a conocersi cumpleonosuamenazade imponer aranceles de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, segura de sí misma y convencida de que saldremos adelante en esta difícil situación, destacó, desde Palacio Nacional:“Tenemos plan A, planB,planC para lo que decida el gobierno de Estados Unidos, estamos preparados”,además dequetenemosuna mesade diálogoconel gobiernoestadounidense,en la que se tratan diariamente diversos temasyacuerdos,entreelloslosrelacionados con migracióny seguridad,este último basado en la responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y respeto a nuestra soberanía.

“Siempre vamos a mantener el diálogo,que es fundamental en la relación entre gobierno de tante que sepa el pueblo de México que siempre vamos a defender su dignidad”, mandataria en su Conferencia del Pueblo”, Casaubón, raba que de imponer 25 por ciento a nuestras exportaciones, sumaríanmillonesdefamiliasestadounidenses las afectadas. Sería un error estratégico, citó el funcionario, quien destacó que los artículos en los que mayor impacto causaría la amenaza “trumpiana”, en caso de aplicarse,son automóviles,refrigeradores, pantallas y computadoras, entre otros. “Si se llegara a imponer este arancel,hay que tomar encuenta que Méxicoes elprincipal exportador de productos finales a Estados Unidos” y que son millones de personas los que los adquieren,por lo que verían afectada su economía, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,CambiandodeTemaNoticias,por RaúlRuizVenegas y Eduardo Meraz, quienes,bajoladirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien está de manteles largos con motivo de su cumpleaños, hecho por el que fue objeto de reconocimientos por personal que conforma el equipo de trabajo del periódico crítico y veraz y Diario Amanecer Ejecutivos de diversos medios de comunicación, empresarios y servidores públicos, entre otros, destacaron lo afirmado por Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, en el sentido de que el presidente Trump no bromea en la toma de decisiones, sin mencionar el caso de México, Panamá y Canadá, pero se refirió a Groenlandia.

EduardoMerazyRaúlRuizVenegas,en

Cambiando de Tema, los periodistas se cuestionaron respecto de los planes A,B y C

ayuda humanitaria, lo que ha sido reconocido por la comunidad internacional. Cambiando de Tema, Eduardo y Raúl expusieronquesibienesciertoquedurantelagestión de Omar García Harfuch se han logrado importantes decomisos de todo tipo de drogas y miles de detenciones de generadores de violencia, las cifras reales de los tóxicos manejados por las empresas del crimenorganizadosonmuysuperiores,por lo que se deben multiplicar esfuerzos y reducir verdaderamente la producción y trasiego de drogas,entre las que destaca el fentanilo. Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como una burla,pachanga, farsa y vergüenza la instalación de la tómbolamediantelacualhabrádeelegirse a parte de quienes serán los nuevos jueces de distrito, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia, con lo que se hará polvo al Poder Judicial Federal, al igual que la división de poderes. Califican comoinsólitolaautodenominacióndeministra del pueblo por parte de Lenia Batres Guadarrama, quien, por increíble que parezca, aspira a la titularidad del máximo tribunal de justicia de la nación,al igual que otrasdosdesuscompañeras. Cambiandode Tema,Raúl y Eduardoexpusieronquela violencia e inseguridad repuntó en Tabasco y Zacatecas, amén de la que se registra en Sonora, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Quintana Roo y Baja California, peroadecirdelasautoridades federales,en

losencargados de procurar justicia. Muchas felicidades y agradecimiento al doctor Naim Libien Kaui, quien a lo largo de muchosañoshahechodeestaempresaunaverdaderafamilia.Buenfindesemanayleesperamos el lunes, a las 14:30 horas, en otro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.