![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051159-3f18cd0154cbfa27e35944c8bcb15c83/v1/afb99497a33af58fbdc5273034ae734d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250207051159-3f18cd0154cbfa27e35944c8bcb15c83/v1/8317a87efdea477c37c3d737be869e92.jpeg)
l Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México emitió la convocatoria pública para la evaluación y selección de candidaturas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial 2025. Dicho comité está
CirculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$10.00.Dólar:21.21alaventa;21.07alacompra.Toluca:18Máx.,4Mín. segundo,porqueloscríticos,desde haceunaño,lapromuevenhastaen elPotrobús,peronadiehasalidoa denunciarestossupuestosactos que,dicen,sonanticipadoseimpositivos.Tiempoaltiempo...
P.4-5
conformadoporMaríaJoséBernáldezAguilar,Ana Cecilia Baltazar Reyes, Fátima Esther Martínez Mejía, Javier de Jesús Domínguez González y AlbertoCervantesJuárez, perfiles académicos y del servicio público. MARTHA ROMERO
nes,elimpulsoalempleo,lamodernización eninfraestructuraylasimplificaciónde procesosadministrativosquefacilitenlas funcionesenlasorganizacionespúblicasy privadas.
Alacudirenrepresentacióndelalcaldeala EntregadeConstanciasdeAutoverificación deCondicionesGeneralesdeTrabajo 2024,ladirectorageneraldeDesarrollo Económico,YolandaEsquivelJaramillo, atestiguóunactodeconfianzadelaempresaseimpulsoalaactividadeconómicay desarrollodelaciudad,celebrólaentrega deconstanciasquesetraduceencompromisocompartidoparafortalecerelentorno económicoysocial.
entregadeconstanciassetraduceencompromisocompartidoparafortalecerel entornoeconómicoysocial.
Asimismo,señalóqueparasuperarlosdesafíoseconómicosysocialessoloseráposibleconlacooperaciónentreelsectorproductivoyelgobierno,ehizohincapiéen quelaciudadtrabajaparaaprovecharsu potencial,consolidarsuliderazgoygenerarunmodelodedesarrolloqueprivilegie elbienestardetodasytodos.
EncabezaronesteeventolosSecretarios delTrabajoyDesarrolloEconómico, NorbertoMoralesPobleteyLauraGonzález yelVicepresidenteClubDeportivoToluca, FranciscoSuinagaConde.
UAEMéx
Con el objetivo de actualizar la oferta educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el ciclo escolar 20242025 arrancó con la reestructuración al Currículo del Bachillerato Universitario (CBU), la cual considera el proyecto de la Nueva Escuela Mexicana,con lo que se convierte en la primera universidad pública del país en apegarse a este modelo.
La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo con enfoque crítico,humanista y comunitario para formar estudiantes con una visión integral.Busca la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación para lo cual coloca al centro de la acción pública el máximo logro de aprendizaje de todo el estudiantado desde nivel básico hasta estudios profesionales.
La directora de Estudios de Nivel Medio Superior de la autónoma mexiquense, Eva Lilia García Escobar, comentó que desde el 2019, la universidad ha estado presente en los diálogos y mesas de trabajo para instrumentar el marco curricular común de la educación media superior y con el cumplimiento de la normativa institucional que implica actualizar el currículo mediante el proceso curricular que implica evaluación,diseño e instrumentación.
Entre las intencionalidades que se persiguen,destaca la de homologar los estudios de tipo medio superior a través de unmapa curricular común en su núcleo básico que permita transitar de un subsistema a otro, es decir, que existan unidades de aprendizaje curricular comunes,por ejemplo:lengua y comunicación,pensamiento matemático, conciencia histórica, cultura digital, humanidades, entre otras, las cuales ya se instrumentan en los diferentes subsistemas.
Esta actualización inició su operación con la generación 2024-2025 de los 10 planteles de bachillerato dependientes de la UAEMéx con más de 9 mil estudiantes matriculados en primer semestre,así como de docentescapacitadosenplaneación didáctica,evaluación y diseño de proyectos escolares comunitarios. Las instituciones de educación media superior incorporadas de esta casa de estudios también operan este
En la entidad mexiquense hay 8.5 millones de perros en los hogares mexiquenses de los cuales el 40% vive en situación de calle y 7 de cada 10 mascotas sufren algún tipo de violencia o maltrato
En el Edomex se registran tres denuncias diarias por maltrato animal
Los Diputados Krishna RomeroVelázquez y Pablo Fernández de Cevallos González, presentaron ante el Pleno del Congreso Mexiquense una iniciativa de reforma a la Constitución del EstadodeMéxico parahomologar la legislación local a la federal en materia de maltrato animal y elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato animal, lo que significa dotar a esta causa la máxima jerarquía legal dentro de nuestro marco normativo.
Desde la máxima tribuna mexiquense,la diputada Krishna Romero detalló que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene registro de 8.5 millones de perros en los hogares mexiquenses.De estos,se calcula que entre un 30% y un 40% vive en situación de calle,en condiciones deplorables,lo que refleja una alarmante falta de control y cuidado.
" El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023 - 2029, indica que en el año 2022, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) recibió 5 mil 953 denuncias por maltrato animal, relacionadas
principalmenteconanimalesdecompañíacaninos y felinos, lo que significa un promedio de 992denuncias cadaañoycasitresdiarias,siendo los municipios de Ecatepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac quienes encabezan las estadísticas de denuncias por maltrato animal,concentrando la mayor parte de los casos reportados",señaló la legisladora. Anombre delGrupoParlamentariodelPartido Acción Nacional subrayó que estas cifras no solo reflejan una problemática de bienestar animal, sino también una crisis social y de salud pública, que demanda una respuesta coordinadayefectivaparaprevenirelabandono,protegeralosanimalesypromoverunacultura de responsabilidad y respeto hacia ellos. "Elevar a rango constitucional la prohibición
La diputada Brenda Colette MirandaVargas, integrante de la bancada de Morena propuso que los ayuntamientos tengan la atribución de promover la creación, desarrollo y actualización permanente de los atlas municipales de riesgos,así comodel programa de prevención de riesgo.
Indicó que la propuesta busca reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México ylosmunicipiosdebenpublicarsusatlastanto en la gaceta municipal como en la página web de cada ayuntamiento.
Tras considerar fundamental que los municipios cuenten con sus atlas de riesgos es porque son una herramienta que permite identificar áreas vulnerables a fenómenos naturales como sismos,inundaciones,deslizamientos de
tierra y otros eventos,permitiendo la preparación y respuesta efectiva ante emergencias, ademásdeunaplaneaciónurbanay territorial más segura y sostenible.
Miranda Vargas resaltó la importancia de que los municipios tengan programas de prevención en materia de riesgos naturales o antropogénicos,integrandoalacomunidadyconel usode losavancestecnológicosenelproceso, lo que marcaría la diferencia entre la destrucción masiva y un incidente controlado con mínimas consecuencias.
expresa del maltrato animal significa dotar a esta causa de la máxima jerarquía legal dentro de nuestro marco normativo.Este paso asegura que los derechos de los animales sean protegidosdemanerapermanenteynoquedensujetos a cambios temporales o de interpretación discrecional de las leyes ordinarias," afirmó la legisladora porTlalnepantla.
Desde el GPPAN estamos convencidos de que la protección de los animales no es solo un deber moral, sino una responsabilidad constitucional que el Estado debe asumir.La violenciacontralosanimalesnoesuntemamenor;es unreflejodelosvaloresdenuestrasociedad.Si aspiramos a ser una entidad justa y avanzada, debemos dar este paso firme hacia una legislación que proteja a los seres vivos más vulnerables." concluyó la diputada.
Por lo anterior, dijo, cuando existan zonas de riesgo,los ayuntamientos deberán presupuestar este tipo de programas, cuyo seguimiento seráresponsabilidaddelascoordinacionesde protección civil, apoyándose en los consejos de protección civil.
Por último, mencionó que estos consejos
deberán sesionar por lo menos una vezal mes para presentar su análisis de riesgo y seguimiento de las alertas tempranas del territorio, en relación a los factores naturales o antropogénicos que puedan atentar contra la integridad humana, de seres sintientes, fauna o del medio ambiente.
Este Comité será el encargado de elaborar los listados de las personas candidatas mejor evaluadas,porpartedel Poder Legislativo, para participarenelproceso local electoral extraordinario de personas juzgadoras.
MARTHA ROMERO
El Congreso del Estado de Méxicoaprobólaintegración del Comité de Evaluación del Poder Legisla tivo que será el encargado de elaborar los listados correspondientes de las personas candidatas mejor evaluadas para
participar en el proceso electoral localextraordinariadeeste2025de las personas juzgadoras del Poder Judicial.
De acuerdo con el dictamen presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la integración del comité esta apegadoalprincipiodeparidaddegéne-
Alberto Sánchez Henkel Gómez tagle,lointegrarányporlocuálrindieronlarespectivaprotestadeley. En este proceso los mexiquenses elegirán89cargos,quesonlapresidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturasdelTribunalSuperior deJusticia,asícomo55juezasyjuecesdelPoderJudicial. Eldocumentoseñalaquelasfunciones de los integrantes del Comité serán publicar la convocatoria específicaparaparticiparenelproceso de evaluación y selección de postulacióndelPoderLegislativo. Deberá recibir, revisar e integrar los expedientes de las personas aspirantes privilegiando el uso de
electrónicosdelosquesedisponga la lista de las personas que hayan cumplido con los requisitos constitucionales de elegibilidad;calificar deidoneidadalapersonasaspirantes para desempeñar el cargo y publicar los listados de las personasmejorevaluadas. Mediante insaculación pública, depurarán el listado de las personas mejor evaluadas para ajustarlo al número de personas candidatas que postulará el Poder Legislativo; también tendrán que publicar los listados de las personas antes referidas y remitirlas a la presidencia de la Directiva para su aprobación ante el Pleno legislativo a través de la votación de las dos terceras partesdelosintegrantespresentes. También deberá adoptar las medidas necesarias para impedir filtraciones de información que favorezcanindebidamenteacualquierade los aspirantes; resolver sobre los impedimentos que hagan valer sus integrantes;emitirlasreglasparasu funcionamiento y nombrar a una persona secretaria técnica para el apoyode susfunciones. Celebrarálosconveniosconinstituciones públicas que coadyuven en su proceso,así como las que resulten necesarias para el ejercicio de sus atribuciones, además de que gozará de plena autonomía para su organizacióninternaylarealización de sus fines contando con el apoyo de la Legislatura local para garantizar los recursos humanos, materiales y tecnológicos necesarios para el cumplimiento de sus objetivos legales.
MARTHA ROMERO
El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo del Estado de México emitió la convocatoria públicapara la evaluación y selección de candidaturas que participarán en la elección extraordinaria del Poder Judicial 2025.
Dicho comité está conformado por María José Bernáldez Aguilar, Ana Cecilia Baltazar Reyes,FátimaEstherMartínez Mejía, Javier de Jesús Domín guez González y Alberto Cer vantesJuárez, perfiles académicosydelserviciopúblico.
En este proceso,por primera vez, los mexiquenses elegirán 88 cargosclave,ademásdelapresidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) también elegirán 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 28 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia,así como 55 juezas y juecesdelPoderJudicial.
Las magistraturas y juzgados están distribuidos entre lasregiones judiciales de Toluca, Tlalnepantla,TexcocoyEcatepec; asícomojuzgadosmixtos,conuna asignación específica según las materias de derecho civil, penal, familiar y laboral, con el fin de asegurar una representación equilibradayacordealasnecesidadesdelaentidad.
La convocatoria que ya fue publicada en la Gaceta del Gobierno establece que para los aspirantes deberán ingresar al sitio oficial registroeleccionjudicial.mxdel11 al 16 de febrero de 2025 para
miento,títuloenDerecho,manifestación de residencia, y ensayos que justifiquen la postulación, entreotros.
Tambiéncontemplamedidasafirmativasparagarantizarla participación de grupos vulnerables, to de los requisitos de elegibilidad paralocualaplicará unriguroso método basado en criterios como formación académica, experiencia profesional y buena reputación pública.
El 19 de febrero publicará el liscorreoelectrónico.
Del 20 al 24 de febrero se llevarán a cabo las evaluaciones incluirán entrevistas públicas en las que se verificará la preparaciónylaidoneidaddecada aspirante para asegurar que los seleccionados cumplan con los más altos estándares de integridad ycapacidad.
La insaculación pública para determinar a los aspirantes finalistas se realizará el 26 de febrero,por lo que la lista será remitidos al Poder Ejecutivo y posteriormente a la Legislatura del Estado de México, que a su vez enviará al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para procederconelprocesoelectivo. Cabe señalar que el micro sitio divulgará información actualizada de los aspirantes, como su como perfiles, trayectorias y las evaluacionesrealizadas.
Al rendir su 4º Informe Anualde Actividades 2024 al frente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Myrna Araceli García Morón, presidenta de la CODHEM, destacó la intervención que ha tenido el organismo defensor en los procesos de amnistía parapersonasensituaciónycontextodevulnerabilidad.
Acompañadaporla GobernadoradelEstadode México, Delfina Gómez, así como por Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, la Presidenta de Codhem, acepto que, si bien no ha sido sencillo conseguir esas amnistías,sihanlogradomostrarcomounajusticia más humana reconstruyó la vida de 18 personas queconjuntamente expresaronsu asombroy alegría por los 371 años de pena privativa que el poderpúblicolesperdonó.
Con gran satisfacción, la Presidenta de Codhem aseguro que nodefienden los derechos humanos desdeelescritorio,salendíaadía,alascalles,alas comunidades, a las cárceles a cualquier espacio donde la vulnerabilidad es cotidiana, porque transformarunavidaesuntriunfo.
García Morón,resaltó la colaboración con autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de una sociedad más justa y humanista,basada en la igualdad y los derechos para todaslaspersonas,pruebadeello,eslacolaboración que han tenido por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); la dirección general de Prevención y Reinserción Social; la secretaría de Educación, Ciencia, Ciencia, Tecnología e Innovación; los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), el sector salud, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) y la Secretaría de Seguridad del Estado deMéxico (SSEM).
RefirióquelaComisióndeDerechosHumanosdel Estado de México,es una institución más moderna, interconectada y eficiente, lo que refuerza la confianza en el trabajo que se desempeña,como ejemplodeello,esque,enelpresenteaño,seemitieron 17 recomendaciones, de las que 15 de ellasfueronaparticularesy2generales,quederivaron en un total de 16 disculpas públicas, así como171medidasdereparación.
Destacoque,apartirdelapromulgacióndelaLey
de Justicia Cívica del Estado de México y Municipios,solo10municipioshanobtenido calificación aprobatoria en lo que a la implementacióndelanormaserefiereparagarantizarquelos procedimientosserealicenconapegoalalegalidadyalosderechoshumanos.
Porsuparte,lagobernadorareconoció el trabajo deMyrnaAraceliGarcíaMorón,enáreascomola proteccióndelasmujeres,migrantes,indígenasy personas de la diversidad sexual;así como en la aplicación de la Ley de Amnistía haciendo posiblelarevisióndecasosespeciales,devolviendola libertadaquieneshansidoinjustamenteprivados deella.
La mandataria estatal afirmó que vulnerar los
Derechos Humanos de cualquier persona es,sin duda, una injusticia que no se puede permitir, bajoningúnconcepto,porello,esdeberconstitucional,obligar a todas las autoridades del orden federal,estatalymunicipalapromover,respetary proteger las garantías individuales, pero sobre todo trabajar en favor de la Igualdad Sustantiva, en especial de las mujeres y los grupos vulnerables.
Finalmente,MirnaAdrianaGarcíaMorón,secomprometió a continuar trabajando con integridad, eficiencia y compromiso social, fortaleciendo la sinergia entre instituciones y sociedad;porque la paz ylaequidad nosonun destino,sino un caminoqueseconstruyedíacondía.
de reconocidas firmas comerciales y unidades económicas de la entidad y zona centro del país, reafirmaron su compromiso de seguir trabajandoconelgobiernomunicipal de Metepec y reconocieron al alcalde, Fernando Flores Fernán dez, por ser impulsor de políticas públicas que han hecho de esa demarcación mexiquense una de las más prósperas al detonar la economía de manera sobresaliente.
Lo anterior durante la instalación del Consejo Consultivo para el DesarrolloEconómicodeMetepec, el cual fue encabezado por el propio alcalde y empresarios de la 5ª zonametropolitanamásimportante del país.
Al respecto, Flores Fernández aseguró que seguirá trabajando para construir el mejor municipio del Estado de México de la mano del sectorempresarial,ylosconminóa compartir conocimientos con los emprendedores,a fin de hacer una sinergia positiva de desarrollo y crecimiento equitativo eintegral.
será mejor en los próximos tres años, asimismo, recalcó la importante aportación del sector empresarialparamejorarlaeconomíadel municipio.
Asociaciones, Cámaras y Orga nismos Empresariales del Valle así como a emprende-
Porsuparte,lacúpulaempresarial, distinguiólaspolíticas públicasdel presidente municipal que han detonado en tres años la economía como nunca antes de Metepec y enaltecieron los resultados, entre ellos,lafortalezaeconómicaqueha incentivado las inversiones y la apertura de más de 14 mil nuevas unidades económicas.
También hizo referencia al reto al que habrá que hacer frente tras las determinaciones económicas de Estados Unidos.
Eleventoincluyólacelebraciónde
Subrayó que los programas insigniayaccionesquehandetonadola economía municipal como ra rápida de empresas, por mencionar algunas han detonado el turismo y las inversiones.
De igual manera,prometieron más trabajo del sector empresarial en los asuntos públicos del municipio, destacando que la apertura rápida deempresas,laasesoríayacompañamiento de la Dirección de Desarrollo Económico,así como el combate a la corrupción y el fomento a la transparencia,ha sido efectivo yde buenas prácticas. Finalmente, agradecieron al presidente su atención y solución inmediata a requerimientos del sector, característica de su gobierno de puertasabiertas.
reforzarálaseguridadpública reforzarálaseguridadpública
Se coordinará con municipios metropolitanos
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, México.- Tras la promulgación del Bando Municipal de Toluca 2025, presidente municipal Ricardo Moreno, destacó las nuevas medidas de sanción implementadas a través de este documento que abarcan desde sanciones económicas hasta arrestos de hasta 72 horas para conductas menores no constitutivasde delito.Estas acciones dijo,buscan mejorar la convivencia ciudadana y la seguridad en la capital del Estado de México.
En entrevista, Moreno Bastida explicó que las infracciones más relevantes incluyen temas como el alcoholímetro, cuyo incumplimiento puede acarrear arrestos de hasta 72 horas, el acoso en vía pública y la obstrucción de las vías públicas. Además, destacó el control del comercio informal,el cual,aunque está regulado, indicó ha sido un tema de preocupación debido a su ejecución indebida en algunas áreas de la ciudad. En cuanto a las sanciones, estas se aplican bajo el concepto de Unidades de MedidayActualización(UMAS),loquepermite un enfoque más flexible y actualizado en la aplicación de multas.
las instituciones municipales, asegurando que en breve se presentarán nuevas medidas para combatir prácticas corruptas, en particular aquellas relacionadas con los agentes de tránsito.
tosdela ciudad,por parte delos elementos de tránsito que,de acuerdo con reportes ciudadanos, habrían retenido vehículos en lugares como laestación delTrenInterurbano en lavía de Pino Suárez e Isidro Fabela, sin las herramientas adecuadas para aplicar las multas.
"Es probable que haya algún tipo de abuso que, de ser identificado, será castigado", aseveró.
En cuanto a la seguridad pública,en áreas cercanas al Tren Interurbano, destacó la necesidaddeunamayorcoordinación entrelosmunicipios cercanos,como Zinacantepec,Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Toluca, para fortalecer los operativos de seguridad.
"Estoy impulsando la idea de que cada municipio tenga un día a la semana para colaborar en la vigilancia del Tren Interurbano. Esta coordinación puede ser un paso importante para reducir los incidentes delictivos", expresó.
"Es crucial que la población conozca este documentopara evitardespropósitosyabusos,tantoporpartedelasautoridadescomo de los ciudadanos", enfatizó.
"Estamos trabajando en un nuevo modelo paraevitarlacorrupciónenlosentesmunicipales, y muy pronto daremos a conocer las iniciativas en estesentido", dijo. Esto tras ser cuestionado sobre las situaciones de "abuso" que han ocurrido en ciertos pun-
En este sentido Ricardo Moreno, enfatizó que estas acciones buscan garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos toluqueños, por lo que, reiteró un llamado alaunidad entrela sociedad,lasautoridadesy los medios de comunicación para que se dé a conocer el Bando Municipal ylas nuevas medidas que buscan fortalecer la convivencia y mejorar la seguridad de la ciudad. Finalmente, anunció que en los próximos días se presentarán noticias positivas en torno a la seguridad pública y la mejora en la transparencia del gobierno local.
MIREYA ÁLVAREZ
Rayón, México.- Tras haber presentado el Bando Municipal 2025,la alcaldesa del municipio deRayón, EdnaTalaveraMercado,indicó que dicho documento tiene un cambio significativo en su organigrama, a fin de tener una estructura más clara y eficiente para ofrecer mejores servicios públicos,por esta razón,dijo se hicieron cambios en las direcciones y coordinacionesdel municipio,con el finde mejorar la atención a los habitantes.
Talavera Mercado, indicó que también se van implementadosancionesconunenfoqueespecial enlaproteccióndel medio ambiente,priorizando la reducción de plásticos de un solo uso,como bolsas y popotes.
En la protección hacia niñas,niños,adolescentes,jóvenes,mujeres,adultos mayores y personas en condición de vulnerabilidad, anunció que la administración se compromete a no tolerar violencia, violaciones de derechos o deudas alimentarias, con el objetivo de a este sector, pues indicó que, pese a los esfuerzos por mantener la seguridad,en la demarcación sehanidentificado ciertos "puntosrojos",por lo que reiteró se estarán tomando medidas adecuadas para darles atención inmediata.
La edil priista,resaltó que un avance importante en materia de seguridad fue la reciente adquisición de cuatro patrullas nuevas, que suman un total de seis vehículos en el parque vehicular de seguridad pública, considerando que las anteriores estaban arrendadas y en malas condiciones.
"Además de las patrullas, el municipio ha adquirido una ambulancia totalmente nueva,conelfinde mejorar la respuestaen emergencias.Y es que la seguridad pública como Protección Civil habían estado en el olvido, yahoraseestáinvirtiendode manera considerable para equipar estos sectores esenciales para la comunidad", indicó. En este sentido, informó que, la inversión total para la compra de las patrullas, la ambulancia y el equipamiento correspondiente asciende a aproximadamente tres millones y medio de pesos, demostrando un compromiso claro por parte de la administración municipal para mejorar las condiciones de seguridad y atención a la ciudadanía.
Por ello, aseguró que la compra fue directa y aseveró que cada peso que se invierte será de forma responsable, generando un patrimonio municipal que quedará a beneficio de las futuras administraciones.
caz y que el municipio se encamine hacia un futuro más seguro y ordenado", subrayó. Finalmente,en el caso de empleados "aviadores", indicó que la situación está siendo abordada de manera firme, solicitando a todo el personal de seguridad pública su certificación de control y confianza para garantizar que el servicio se preste conforme a la ley.
"Este bando municipal 2025 habla de los derechos que tenemos como ciudadanos y también de las obligaciones; regulan el actuar del municipio para evitar abusos":JJCF.
EFRAÍN MORALES MORENO
El alcalde José Juan Calvo Fernández develó el Bando Municipal 2025 en la explanada de la delegación San Matías Cuijingoenelmarcodel108aniversario promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conocer a las y los habitantes de esta comunidad,la nueva normatividad que entró en vigor después de darse a conocer.
Previo a este evento, de igual forma se develó esta nueva normatividad en Cabecera Municipal en un evento cívico realizad en la explanada municipal, designada como recinto oficial para realizar este evento que encabezó el Presidente Municipal Constitucional José Juan Calvo Fernández, flanqueado los siete regidores de su cuerpo edilicio; la Síndica Municipal Ana Laura Saavedra Ramírez; y el Secretario del Ayuntamiento Gabriel Nery Balbuena.
Con la promulgación y publicación de este nuevo Bando Municipal, se da cumplimiento a una norma legal que hace que se cuente con una nueva normatividad en la que se establecen los derechos y obligaciones de todas y todos los habitantes de cabecera municipal y Delegación San Matías Cuijingo, y que regirá en este año a partir de su publicación, y hasta
"Este día tengo el gusto de presentar ante ustedes la publicación del Bando Municipal 2025 que fue elaborado después de escuchar a las y los vecinos de Juchitepec y Cuijingo,en las distintas audiencias públicasy privadas,pensando en las necesidades de todos y buscando siempre el mayor beneficio del pueblo. Hoy es aprobado por el cabildo a quienes agradezco su apoyo y trabajo en este documento; es por eso que lo presento a ustedes, para que todos lo conozcan y se cumpla". Refirió.
"Este bando municipal 2025 habla de los derechos que tenemos como ciudadanos y también de las obligaciones; regulan el actuar del municipio para evitar abusos y enfocar nuestros servicios en favor del pueblo;pueden estar seguros que todo lo que se regula en este Bando es para que Juchitepec y Cuijingo tengan un mejor desarrollo económico y social"; -y culminó diciendo- "Gracias a quienes acudieron a este evento solmene;les aseguro, como ya lo he demostrado, no les voy a fallar;por la esperanzayelprogreso,vamostodos";concluyó.
(Fotos RSCSyF)
delaConstituciónPolítica delaConstituciónPolíticay develanBandoMunicipal2025 BandoMunicipal2025
Alcaldesa y cuerpo edilicio colocaron el Bando Municipal en lugares visibles, recorriendo hasta la última de las 8 delegaciones,llevando consigo un mensaje de unidad y progreso.
EFRAÍNMORALESMORENO
EnelmarcodelCVIIIAniver sariodelaPromulgación delaConstituciónPolítica delosEstadosUnidosMexi canos,elgobiernomunicipal encabezadoporlaalcaldesaIvette TopeteGarcía,realizóunaceremoniacívicaenlaPlazaPrincipal,con laparticipacióndelaEscuela Secundaria"VicenteGuerrero". Másqueunactoprotocolario,la conmemoraciónseconvirtióenun espaciodereflexiónsobreel papelfundamentaldela Constituciónenlaconstrucciónde unasociedadmásjustayequitati-
va.
Ensumensaje,TopeteGarcíadestacóquelaCartaMagnanoessolo unconjuntodeleyes,sinounpacto socialquedefinelosderechosy obligacionesdetodoslosmexicanos,"Asícomolosvaloresque nosunencomonación",asentóla PresidentaMunicipal.
"Hoy,másquenunca,esnecesario fortalecereltejidosocial,promover laparticipaciónciudadanaydefenderlosprincipiosconstitucionales quenosdanidentidadysentidode pertenencia",dijocategórica TopeteGarcía.
Cabeseñalarquelaalcaldesa resaltóqueenestedocumentose
contienentemasfundamentales paralavidayelordendetodoslos habitantesdelacabeceramunicipal,asícomodelasdelegaciones; yfueactualizadoyadecuadocon lavisióndegénero,pero,sobre todoparaqueseencuentreen totalsintoníaconlaAgenda2030 delaOrganizacióndelasNaciones Unidas.
Conelloseconfirmaqueel GobiernoMunicipaltrabajapara impulsareldesarrollointegraldel municipioyDelegacionespromoviendolaparticipaciónciudadana, latransparenciaylarendiciónde cuentas.Laceremoniaconcluyó conunllamadoalaunidadyal compromisodeseguirconstruyendounMéxicodondelajusticia,la igualdadyelbienestarseanuna realidadparatodos.
Posterioraleventocívico,laalcal-
desaysucuerpoediliciocolocaronelBandoMunicipalenlugares visiblesdePalacioMunicipaly Delegaciones,recorriendohastala últimadelas8delegaciones,a dondelaDra.TopeteGarcíarecorriócallesyplazasllevandoconsigounmensajedeunidadyprogreso.
Encadapaso,elfervordelosciudadanossehizosentirconfirmandoqueAmecamecahaencontrado ensualcaldesaaunalíderquelos representaylosimpulsahaciaun futuromejor,"Hoy,másque nunca,losinvitoaconocerlas leyesdebuengobiernoquenos guiaránduranteeste2025. Juntos,construiremosunmunicipiodondelajusticia,laequidadyelbienestarseanunarealidadparatodos",concluyó TopeteGarcía.
LamásrecienteencuestadeDemoscopiaDigital,colocaaRominaContreras comolaalcaldesamejorevaluadadelEstadodeMéxico,conunacalificación del66.5porciento,lamásaltaentresushomólogosdelaentidad
Huixquilucan,México.-Lapresidenta municipaldeHuixquilucan,Romina ContrerasCarrasco,esnuevamentela alcaldesamejorcalificadadelEstadode México,sumando37ocasionesconsecutivasen estaposición,deacuerdocondiversascasas encuestadorasquemidenlaconfianzaquetienenlosciudadanosensugobierno,alolargode susdosgestiones.
DeacuerdoconlaúltimamedicióndelaempresaDemoscopiaDigital,correspondientealmes deeneroypublicadaestemiércoles05de febrero,RominaContrerastambiéneslaalcaldesamejorcalificadadelaQuinta Circunscripción,quecontemplalosestadosde Colima,Michoacán,QuerétaroyelEstadode México,endondeocupaelprimerlugaren "AprobaciónCiudadana",conunacalificación de66.5porciento,lamásaltaentresushomólogosdeesasentidades.
Enesemismoranking,tambiénencabezaesta encuestaentresushomólogosmexiquensesque fueronevaluadosenesteejercicio.
"LamásrecientemedicióndeDemoscopia Digitalratifica,unavezmás,quesomoselgobiernoconelmayorniveldeaprobaciónciudadana delEstadodeMéxico.Agradezcoalasyloshuixquiluquensessurespaldo,yseguiremosretribuyendoesaconfianzaconlapuestaenmarchade
políticaspúblicasexitosasenmateriade seguridad,educación,salud,servicios públicosydesarrollosocial,entre muchasotras.Sepanquecontinuaremos trabajando24/7afavordetodos",afirmólaalcaldesa.
Esterespaldoyconfianzaporparte delaciudadaníahaciaelgobierno queencabezaRominaContreras,es elresultadodeungobiernohumanistaqueescuchasusnecesidades,afindellevaracaboacciones yproyectosquecontinúenconel desarrollodelmunicipioyasí posicionaraHuixquilucanenel primerlugaryunreferentea nivelnacionalyestatal. Estosresultadossesumanalas evaluacionesdediversas casasencuestadorascomo MassiveCalleryRubrum que,enmedicionesrecienteshancolocadoaRomina Contrerascomolaalcaldesamejorevaluadadela entidad;asícomoalos reconocimientosotorgadosalapresidentamunicipaldeHuixquilucan,
queratificansuliderazgoydesempeñoen beneficiodelapoblación,conprogramasinnovadorescomo"HuixquilucanContigo24/7", "AcciónporlaEducación",entregadeapoyos sociales,asícomoinversiónenobrapública paramodernizaralterritorio.
LasevaluacionesdeDemoscopiaDigitalserealizaronconrigorcientíficoyestadístico,aplicadaausuariosdeWhatsApppormediodeuna plataformamultiagentedetodoslosniveles socioeconómicos,conunmargendeerrorde +/-3.8porcientoyun95porcientodeconfianza.Ambasencuestasfueronaplicadasauna muestrademilpersonasmayoresde18añosde cadaentidad,entreel28dediciembreal31de enero.
GILBERTO BENÍTEZ
Ante la inminente negociación que adelanta el gobierno de Estados Unidos con México y Canadá, la incertidumbre crece, así como los temores y la inseguridad por las condiciones en las que tendrían que acordarse dichas negociaciones.
Según fuentes consultadas al interior de algunas dependenciasdelGobiernomexicano,aseguranque la renegociación del T-MEC ya está en marcha, una vez que Donald Trump ya adelantó que no esperará hasta 2026 y, menos aún,será una revisión.
Por lo que varias voces en el sector empresarial aseguran que es "lo mejor para México".
Alpronunciarsesobredichotema,Larry Rubin,titulardela American Society of Mexico, sigue creyendo que el pacto se ajustará a su calendario original, aunque de igual manera se aseguraque DonaldTrumpya obligó a México a renegociar.
Esas mismas fuentes aseguran que Donald Trump ya impuso su agenda y México no tuvo muchas opciones para finalmente acceder a las imposiciones del presidente estadounidense. Las voces advierten que Marcelo Ebrard Casaubón,secretario de Economía, aún enfrenta la disyuntiva de tener que responder de la misma manera de imponer aranceles a Estados Unidos, aun cuando exista la pauta de espera negociada por Claudia Sheinbaum Pardo, con el mandatario Trump.
cerca de las costas mexicanas de manera circunstancial, comosequierehacercreerdepartedelgobiernomexicano.
Personas cercanas a la dependencia aseguran que la Secretaría de Energía, al mando de Luz Elena González Escobar,yapublicóleyessecundariasqueabrenlainversión privada en electricidad y pronto,la Comisión Nacional del Agua,de Efraín Morales López,hará lo propio.
Las mismas fuentes revelan que Estados Unidos solicitó dichos recursos, luz y agua, para que sus empresas puedan operar.
Pero lo que parce una asignación sin vuelta de hoja,es el ordenamiento hecho por Donald Trump de cerrar definitivamente la puerta a capitales chinos.
o
Aunque los entendidos de la materia adelantan que si México se decide por imponer aranceles,se desataría una guerra comercial con Estados Unidos en la que sacaríamos
Las voces revelan que las imposiciones y exigencias hechas por Trump fueron cumplidas al pie de la letra.
Porotraparte,lasvocesinformantes revelan que sólohay un tema pendiente en la oficina del presidente estadounidense, pero sin duda es la que más preocupa y debe ser estudiada con mucho cuidado en el gobierno de Estados Unidos.
Y se dice que hay demasiada inquietud en el gobierno estadounidense,porque al paso del tiempo todavía no se da una resolución definitiva: un expediente que,en su momento, cuestionaron demócratas y republicanos y que en poco tiempo tendrá que ser sometido a revisión por el equipo de trabajo de Donald Trump
Las voces informantes revelan que la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador yquedetallasindejarcabos sueltos el propio exministrodela Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, será sometida a juicio por el propio presidente Trump y ya de entrada adelantan que es algo que lo hace dudar en cuanto a las condiciones legales de las que se puede conducir el gobierno mexicano
Las voces dan a conocer que el proceso ha sido complicado ymuypolémico,en donde se han hecho sentirlas presiones de diputados y senadores de Morena,finalistas ligados a la 4T y hasta los propios integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,(TEPJF),que preside Mónica
Advierten que a Estados Unidos le preocupa la pérdida de certeza jurídica y la ausencia de un Estado de derecho que arriesgue las inversiones de sus empresas; quelosnuevos jueces,magistrados y ministros los impongan poderes fácticos, entre ellos el crimen organizado, los cárteles que se empiezan a combatir, así como las redes de políticos que les dieron y siguen dando protección.
RAFAEL ORTIZ-ALEJANDRO ROMERO
Deacuerdoconexpertosenlasrelaciones entre México y Estados Unidos, luego de la plática del lunes entre DonaldTrump y Claudia Sheinbaum, seha registrado una mayor presencia de aeronaves, buques militares y navales de Estados Unidos'rondado'lascostasy loscielosmexicanos, así como la frontera entre ambos países.
Señalanque,sibienestetipodeoperaciones militares estadounidenses no son nuevas,ahora se realizan con mayor frecuencia, loquecoincideconelacuerdodeaplazarla imposición de aranceles un mes a cambio demayorcolaboraciónparasellarlafrontera al tráfico de fentanilo.
Entrelosvehículosque,losúltimosdías,se han 'acercado' a territorio nacional,están el USS Nimitz, un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos,y un Boeing P-8 Poseidón, mejor conocido como el "cazasubmarinos",quela Marinaestadounidenseha utilizadoensuestrategiadecombatealtráfico de drogas marítimas y ubicar naves o submarinos rusos y chinos.
"Desde hace tiempo hay portaaviones americanos en aguas internacionales,pero lo que está ocurriendo es que ahora se están acercando más para mejorar la calidad de las intervenciones (de inteligencia) y recuperar sus aviones en sus operaciones aéreas", afirma David Saucedo, expertoenseguridad.
Además de la Marina,la Guardia Costera, otraramadelamiliciaestadounidense, realiza recorridos en la zona aledaña a la frontera, aunque siempre dentro del rango de distancia de las aguas internacionales.
Noobstante,eloficialañadióquerecientemente el número de vuelos y solicitudes de vigilancia fronteriza sí se incrementó como partedeun 'blindaje' enlazona.
“Creo que sí puedo afirmar que hay más presencia en algunas zonas y másvisibilidad”, dijo con la condición de anonimato.
“Hayuna sensaciónde alerta y de tenermás claridad de la que teníamos sobre lo que ocurría en las áreas contiguas a México”, precisó.
Para Víctor Hernández, catedrático del Tec de Monterrey y experto en temas de seguridad nacional,considera que la intención de designar a los cárteles como organizaciones terroristas por parte del gobierno de DonaldTrump,ha abierto laposibilidaddelaboresde investigación 'másdirectas' en territorio mexicano.
Estos sobrevuelos militares se harán cada vezmásfrecuentescomopartedelosacuerdosenmateriadeseguridadentre México Estados Unidos.
"Estos vuelos son en zonas donde se tiene la sospecha de que están arribando embarcaciones o aviones con precursores químicos o con fentanilo. Es una labor de inteligencia pactada entre ambos países que Estados Unidos está haciendo más evidente", anotóun analista.
VIENEDEPÁGINA14 VIENEDEPÁGINA14
Presencia militar Presencia militar estadounidense estadounidense
Se tiene conocimiento de que el pasado 3 de febrero,undíadespuésdelallamadaquesostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense, Donald Trump,un avión RC-135V "Reviet Joint" de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevoló el Mar de Cortés frente acostas de Sinaloa y Sonora. Este avión cuenta con el más avanzado sistema de intervencióndetelecomunicaciones,puessussensores permiten detectar,ubicar y registrar radiofrecuencias que son utilizadas por integrantes del crimen organizado parasulogística.
La tarde del 4 de febrero,un avión Boeing P-8 Poseidón,conocido como 'cazasubmarinos',sobrevoló durante casi dos horas frente a las costas de Baja California a la altura de Ensenada,México.
El avión partió alrededor de las 8:00 a.m. desde la base aérea naval de Whidbey,al norte de Estados Unidos, y se dirigió a la frontera con México,en los límites de Yuma,Arizona y San Luis Río Colorado, Sonora, donde dio varias vueltas en círculos hasta dirigirse hacia la costa de San Diego,California.
El "cazasubmarinos" posteriormente se internó hacia el Pacífico, donde realizó diversas maniobras frente a costas de Baja California. Esta aeronave es utilizada por la Fuerza Naval de Estados Unidospara operaciones de combate al tráficodedrogasmarítimo,detección de submarinos,intervención de telecomunicaciones y rastreo de objetivos. Las actividades del P-8 Poseidón coincidieron con el desplazamiento de un portaaviones estadounidense en la misma zona.
Elmiércoles5defebrero,dosaeronavesdela Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidosseposicionaronfrentealascostasmexicanas. Una de ellas, un Grumman C-2 Greyhound,despegóde la base naval deSan Diego, California, alrededor de las 17:00 horas con destinoalas costas de BajaCalifornia.
Por otro lado, un Boeing KC-135R Stratotanker, empleado para el reabastecimiento de combustible en vuelo,sobrevoló la zona de Ensenada durante más de una hora.
El martes,el navío militarUSS Nimitz (CVN-
Portaaviones PortaavionesUSSNimitz USSNimitz
yel"cazasubmarinos" "cazasubmarinos" P-8Poseidon, P-8Poseidon,encostasde Ensenada,BajaCalifornia Ensenada,BajaCalifornia
68)fuevistoyfotografiadofrentealascostasde Ensenada, horas después de que autoridades mexicanas y estadounidenses acordaran despliegues militares en la frontera para frenar la migraciónyeltráficodefentanilo.
En su último reporte oficial, esta embarcación se dirigía a la costa oeste de Centroamérica, tras partir desde San Diego, vecina de Tijuana,Baja California.
Otras aeronaves militares de Estados Unidos han sobrevolado áreas del golfo de México y la frontera norte, específicamente en las zonas de San Diego, Texas y Nuevo México Hasta ahora,ni la Federación ni autoridades de Estados Unidos han dado detalles sobre el tipo de operaciones que están realizando.
El gobierno mexicano se ha limitado a decir que estos operativos se realizan en aguas internacionales.
MatíasPascal
¡Nomedefiendas,compadre! ¡Nomedefiendas,compadre!:Trump Trump acusadenarcogobiernoaMé Méxixico coy
Morena MorenaprotegeaCuauhtémocBlanco CuauhtémocBlanco
EDonald Trump y su gabinete, que insisten en señalar al gobierno de Claudia Sheinbaum y el de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de estar asociados con los cárteles de tráfico de drogas, la situación de Cuauhtémoc Blanco y Morena en Morelos ha generado más controversia.
Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y exgobernador de Morelos, ha estado envuelto en varias controversias desde su entrada en la política,en 2015. Ha enfrentado acusaciones denepotismo,vínculosconelcrimenorganizado y,másrecientemente,intentodeviola-
han generado un gran debate público y han llevado a solicitudes de desafuero para que pueda ser investigado adecuadamente.
En resumen,aunque CuauhtémocBlanco ha sido una figura polarizante en la política mexicana, es fundamental que se sigan los procedimientoslegalesysepermitaquela justicia determine su culpabilidad o inocencia.
Pero para abonar a la polémica y, peor aún,a lanarrativaqueseha posicionado a partir de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, ayer
mismo los morenistas actuaron rápido para protegerlo… En primer lugar, por orden expresa de la gobernadora Margarita Saravia, fue destituido Uriel Carmonacomofiscalde Morelostrassolicitar ante la Cámara de Diputados el desafuero de Blanco por presuncióndel delito de violación en grado de tentativa a su media hermana,Nidia Fabiola Blanco.
El aún fiscal Uriel Carmona confirmó la solicitud, explicando que es un requisito constitucional para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente. El mismo explicó que ladenunciantepresentó pruebasytestificóqueeldelitohabríaocurrido endiciembrede 2023 en la residencia oficial del estado.
Esto es,que en vezde dar voz yjusticiaa la víctima,el gobierno de Morena destituye al fiscal por solicitar eliminar el fuero al presunto agresor para ser investigado…
Estas acusaciones y destituciones reflejan una realidad preocupante: la protección de funcionarios delincuentesdentro del partido oficial del gobierno de México.
La política de "cero impunidad", implementada por el gobierno federal,ha resultado en la detención de miles de personas vinculadas a delitos graves, pero la protección de ciertos funcionarios sigue siendo un tema delicado.
LadestitucióndeUrielCarmonaylacontroversia en torno a Cuauhtémoc Blanco subrayan la necesidad de una mayor transparencia y justicia en el sistema judicial mexicano. La protección de funcionarios delincuentes no sólo socava la confianza pública en las instituciones,sino que también perpetúa la corrupción y el crimen organizado. Esimperativoque el gobiernomexicano tome medidas concretas para garantizar que todos los funcionarios, independientemente de su posición, sean sometidos a la ley de manera justa y equitativa. Sólo así se podrá construir una sociedad más justa y segura para todos los mexicanos.
¡Ciaooo!
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que respeta la decisión de jueces y magistrados sobre la intención de crear un nuevo partido político tras oponerse a la reforma judicial.
De igual manera, Esquivel Mossa afirmó que la reforma al Poder Judicial "es un mandato del pueblo, es Constitución vigente. Está ya en pleno proceso de implementación,es una reforma en vigor, ya no es reforma, ahora ya es una Constitución,y forma parte de ella"
La ministra expresó que "llegamos con reformas importantes al Poder Judicial, reformasanuestraConstituciónenbeneficio del pueblo de México, como son el sistema de beneficios y pensiones a los mexicanos, estos programas sociales que ya están en la Constitución".
"LlegamosconunareformaalPoderJudicialdela Federación, donde por primera vez en la historia se eligealosjuecesfederales,magistradosyministros", afirmó.
En ese sentido, Yasmín Esquivel recordó que, actualmente, los mexicanos elegimos mediante el voto popular a los integrantes del Poder Ejecutivo y Legislativo, sin embargo, será el 1 de junio cuando el pueblo elija en las urnas a los jueces, magistrados y ministros.
"Es importante hacerlo porque el sistema de justicia mexicano es un sistema que tiene deficiencias y eso es reconocido por los mexicanos, y además en las encuestas del INE los jueces salen como los peor calificados después de la policía de tránsito.Hoy se requieren jueces cercanos a la gente, una justicia de puertas abiertas,jueces que tengan sensibilidad social y que además hayan pasado por el escrutinio público que es el voto popular", destacó.
YasmínEsquivel hablósobrelaausenciade Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Corte, durante la ceremonia de aniversario de la promulgación de la Constitución en la ciudad de Querétaro. El acto sólo contó con la presencia de las ministras
Esquivel Mossa, así como Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf, representando al Poder Judicial. "Efectivamente, pues hay una
ausencia de la ministra Norma Piña, como ausente también estuvo la ministra NormaPiña en torno a la unidad y solidaridad que las instituciones de la República otorgaron y dieron en torno a la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos”.
Agregó que "ausente estuvo el mensaje de la presidenta de la Corte con relación a los acontecimientos que se están dando en el país del norte, los acontecimientos políticos y la posición de valentía,de prudencia y de fortaleza de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum", destacó.
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa,enfatizóquehabráelecciónjudiciala pesar de los múltiples recursos que intentaron interponerse para frenar la elección de jueces.
"El Tribunal Electoral ya determinó que es la última instancia en materia electoral que puede ver con el proceso electoral del Poder Judicial. Entonces,ya en este momento,la Sala Superior del Tribunal Electoral ya determinó que se debe llevar a cabo la elección,yasellevó a cabo la insaculación y ya se sabe quiénes son laspersonas que van apasaralaboleta;yaestamos en pleno proceso de elección", mencionó la ministra Esquivel.
Recordó que lascampañascomenzaránen los meses de abril y mayo, para la elección que se realizará el 1 de junio, por lo cual ya no hayintentosquevalganpara tratardefrenar la elección que se estableció en la reforma al Poder Judicial avalada por mayoría calificada en ambas cámaras y ratificada en la mayoría de los congresos estatales.
La Federación Mexicana de Futbol anunció que abrió una investigación contra el cuerpo arbitral del juego de la Jornada 1 entre Tigres y San Luis. Todo bajo el Artículo 86 del Reglamento de Sanciones.
La investigación se debe a posibles conductasque podrían infringir el Código de Ética y el Reglamento de Sanciones de la Federación
VIERNES7DEFEBRERO2025
Mexicana de Futbol, "Cualquier persona sujetaalpresenteReglamento,asícomocualquierórganodelaFMFoDivisiónProfesional podrá presentar una solicitud de investigación,en caso de que considere que otra personasujetaal presentereglamentovioló algún reglamento de la FMF, siempre y cuando la Comisión Disciplinariaseacompetente".
Rayados de Monterrey ha dado un golpe de autoridad en el mercado de fichajes con la incorporación del legendario defensor español Sergio Ramos. A sus 38 años, el excapitán del Real Madrid y la selección española llega al futbol mexicano con un impresionante palmarés y la misión de reforzar la zaga regiomontana de cara a los desafíos nacionales e internacionales que se avecinan. La carrera de Ramos está repleta de éxitos tanto a nivel de clubes como con la selección. En su paso por el Real Madrid, con-
quistó 5 títulos de LaLiga, 4 Champions League, 2 Copas del Rey, 4 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa y 4 Mundiales de Clubes. Además, con España, fue pieza clave en la obtención de la Copa del Mundo en 2010 y las Eurocopas de 2008 y 2012. Su liderazgo, carácter y experiencia lo convierten en un fichaje de gran peso para la Liga MX. El equipo regiomontano viene de una temporada destacada en la Liga MX, donde alcanzó la final del Apertura 2024, cayendo ante el Club América. A pesar del subcam-
peonato, la escuadra dirigida por Fernando Ortiz tiene un gran reto por delante:su participación en el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos con un formato inédito de 32 equipos. Monterrey compartirá el Grupo E con rivales de talla internacional como el Inter de Milán (Italia), River Plate (Argentina) y Urawa Red Diamonds (Japón). Los partidos se disputarán en el Rose Bowl de Los Ángeles,un escenario histórico que promete una gran experiencia para el equipo y su afición.
Marcelo, uno de los mejores laterales izquierdos de los últimos tiempos, anunció este jueves su retiro del futbol tras casi veinte años de una carrera muy laureada.
"Mi historia como jugador termina aquí, pero todavía me queda mucho que dar al futbol. Gracias por tanto", dijo el ahora exfutbolista de la Selección de Brasil de 36 años de edad.
El brasileño pone fin a su trayectoria tres meses después de haber rescindido anticipadamente su contrato con el Fluminense de Rio de Janeiro, el club en el que debutó en 2005 y al que regresó en marzo de 2023.
Desde entonces no estaba claro si continuaría jugando y alimentando su impresionante palmarés,que incluye 25 títulos con el Real Madrid, entre ellos cinco UEFA Champions League (2014, 2016, 2017, 2018, 2022), y la única Copa Libertadores de la historia del 'Flu' (2023).
Aunque se colgó dos medallas olímpicas (plata en Londres2012 y bronce en Bejín-2008) y ganó la Copa Confederaciones de 2013,se le recuerda también por haber estado en el campo en la humillante derrota 7-1 frente a Alemania en la semifinal de la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Vistió por última vez la casaca de los pentacampeones del mundo en Rusia 2018, donde la 'Canarinha' cayó 2-1 contra Bélgica en Cuartos de Final.
La Real Sociedad venció sin discusión algunaalOsasunapor2-0yyaeseltercer equipo semifinalista de la competición del K.O., la favorita de Imanol Alguacil.
Aunque algo tímidos los dos equipos,el conjunto rojillo entró mejor al partido, prueba de ello fueron dos llegadas con peligro,conunAnteBudimirquenollegó a rematar un balón dentro del área en boca de gol y un Aimar Oroz que pudo rematar sin oposición desde la frontal, aunquesulanzamientofuedesviado.
Fue precisamente en ese gran momento de Osasuna que llegó el primero de la Real,conun contraataque fantásticoconducido por Take Kubo que habilitó a
Oyarzabal para que este, de espaldas, asistiese a un Ander Barrenetxea que, trasregate,batióaSergio Herrera. No contentoconello,loslocalessevinieron arriba y en una gran presión, lograron poner nervioso al meta rojillo. Herreraasistió malasucompañero,robó Oyarzabal y este asistió a Brais Méndez para que el gallego pusiese el 2-0 a placer.
Por si fuera poco, Alejandro Catena decidió autoexpulsarse tras una patada criminal en la nuca de Brais Méndez. Mario Melero López sacó la amarilla en primera instancia, pero, tras una rápida revisión del VAR, expulsó al central de Osasuna.
Carrera "Corre con Amor 5K y la Rodada Bici Amor 15K, eventos recreativos en los que se espera la asistencia de 500 partici-
cita en la Glorieta de El Águila y celebren en pareja, ya sea corriendo o rodando en bicicleta.
Janeth Aldama Suárez, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha demostrado que la fortaleza es fundamental en su desempeño académico y deportivo, lo que le permitió adjudicarse dos medallas de bronce en los 5 y 10 mil metros planos durante los FISU American Games Cali 2024,en Colombia. Aldama Suárez, participó en las universiadas de 2023 y 2024 en las pruebas de 10 mil metros planos y medio maratón."La fortaleza es lo que más destaco porque estar dentro de un deporte tan demandante como el fondo me demuestra que soy fuerte", compartió la medallista universitaria.
Dentro de su etapa comouniversitaria auriverdeha sidocapaz de tener un balance entre sus estudios de Derecho y su actividad en el atletismo,con diligencia, disciplina y responsabilidad. "Es complicado porque tratar de amoldarlos es pesado. Se puede con orden y responsabilidad, aunque siempre hay sacrificios,ahí esdonde demuestras tu disciplina".Asimismo, dijo, "he aprendido a acatar reglas y códigos. Es algo muy similar a mi carrera".
Su entrenador Armando López Ávila ha sido fundamental para su carrera deportiva por lo que le tiene toda la confianza para seguir mejorando en el atletismo. "La disciplina del atletismo tiene todo en general, implica lo físico,mental y psicológico.
Al respecto, la titular del Imcufidet, destacó que estos eventos forman parte de los esfuerzos de la administración municipal encabezada por el alcalde Ricardo Moreno para fomentar la actividad física y el fortalecimiento del tejido social mediante eventos que promueven la salud, la recreación y la Berenice Castro, indico que la Carrera atlética tendrá un costo de recuperación de 200 pesos,que lesda derecho a un kit que incluye playera, medalla y numero, así como accesoaservicioscomo guardarropa,hidratación, y asistencia de seguridad y protección civil. La entrega de kit será el sábado 15 de febrero en la agencia Ford Sánchez Automotriz en un horario de 9 de la mañana
Por su parte, Angy Hernández, locutora de Amor 93.5, informo que la rodada ciclista recreativa "Bici Amor" 15K es completamente gratuita y busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte,recrea-
La locutora de Amor 93.5indico quela rodada ciclista arrancará en punto de las 9 de la mañana, partiendo de la Glorieta de El Águila para recorrer los 15K por avenidas como Paseo Colon, Carranza, Juan Rodríguez, Francisco Murguía, Rayón, Juan Álvarez, Lerdo, independencia, Miguel Hidalgo y regreso al punto de partida-. Resalto que, para esta primer Rodada Recreativa,las primeras 100 parejas que lleguen con sus bicicletas decoradas alusivas al 14 de febrero recibirán premios especiales, como "el amoroso", un simpático muñequito que plasma todo el amor que "Amor 93.5" entrega a su audiencia a través de las canciones que van directo al corazón.
El badmintonista Job Castillo Galindo arrancó el 2025 con dos títulos en individual y dobles varonil tras coronarse en ambas pruebas en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de la disciplina, donde imprimió su experiencia y le significó clasificarse a la Copa Panamericana por Equipos,que se llevará a cabo del 13 al 16 de febrero en Aguascalientes.
les objetivos del año con dichos triunfos en casa, que le dan confianza para afrontar sus próximos compromisos.
El jalisciense, medallista centroamericano en San Salvador 2023 y panamericano en Santiago 2023,cumplió uno de susprincipa-
"Fueungrancomienzo deaño,erauno de mis propósitos principales competir en este Nacional y llegar en mi mejor nivel,demostré la preparación que tuve y estoy muy contento porqueademásdehaberconseguidoeltítulo, clasifiqué al Panamericano,que era otro objetivo en puerta y ahora toca prepararnos para ese evento",comentó.
"No es fácil mantener el nivel,la constancia y
Por decisión unánime, el artemarcialista duranguense, Damián "Súper" Fernández, venció al capitalino Pedro "Peter" Rubio, en la batalla coestelar de LUX 049 presentada por AMISTAD e Industronic, que se disputó en el Frontón México.
La contienda, válida por el peso pluma,iniciócargada haciael lado de "Súper" Fernández, quien mostró velocidad y contundencia en sus golpeslanzados,loscualescomenzarona mermar la estabilidad de Rubio.
En el segundo asalto, con "Peter" Rubioyalastimadoseveramentedesu ceja izquierda, Damián siguió conec-
tando una seguidilla de impactos a la humanidad de su rival,ante la mirada deDanielaModad,quienfungiócomo tercera sobre el octágono.
Para el tercer round, sabedor de que estabaabajoenlastarjetasdelosjueces, Pedro buscó terminar la batalla de un solo golpe, sin embargo, Fernández estuvo alerta ante esa situación.
Lavictorialasellóconcombinaciones de patadas y golpes bien asentados, que le permitieron tener a su favor la sentenciadelosjueces,asícomocontinuar invicto en su carrera profesional.
disciplina conforme pasan los años, pero justo eso es algo que me caracteriza, que mi enfoque siempre está enlos entrenamientos y la motivación no la he perdido, eso es una pieza clave paraseguirahí",agregó.
En el ciclo olímpico pasado, Job Castillo se enfocó en la modalidad dobles varonil junto a Luis Montoya con quien se quedó cerca de lograr laclasificación;sin embargo,compartió que,paraestenuevocaminoaLosÁngeles,se centrará en ambas pruebas con el firme objetivo dellegara lameta.
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Demanera contundente,lapresidenta
Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya solicitado o solicitará al gobierno de Estados Unidos el envío de policías de la Agencia Antinarcóticos(DEA) para realizar labores de investigación relacionadas con el narcotráfico.
En su Conferencia del Pueblo, Nacional, teros que que hubiera solicitado la presencia de más agentesestadounidensesparalalucha contra los narcotraficantes.
boración y coordinación des de ambos países, mas no injerencia, asentó la jefa del Ejecutivo Federal, quien subrayó: "Colaboración, coordinación con Estados Unidos, eso es lo que estamos diciendo,ahí tienen agencias,lo que pedimos es colaboración, imagínense que hubiera pedido más presencia de la DEA, no".
midatorias. Frente a las costas se encuentra un portaaviones, lo que "es realmente preocupante".
Sheinbaum Pardo destacó el resultado de las conversaciones entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el secretario de Relaciones Exteriores de México,Juan Ramón de la Fuente, las que calificó de muy buenas. "Elresultadofuemuy bueno. Tuvieron una conversación para ver cómo vana serestos grupos de coordinación. Entonces va a haber buena coordinación,va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países", aseveró, al tiempo que se daba a conocer que las autoridades mexicanas encargadas de evitarelpasodeenervantes a la Unión Americana sólo incautaron poco más de 20 porcientode los envíos de tóxicos, incluido el fentanilo, en tanto que en el vecino país se decomisó más de 70 por ciento, por lo que se estimó que "los nuestros deben aplicarse mucho más" en sus acciones, a efecto de que al término de la pausa fijada por el presidente Donald Trump respecto a la imposición de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, se tengan los resultados estimados por el gobierno estadounidense, lo que fue expuesto a nuestros televidentes por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, en el que, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se destacó la presencia se navíos frente a costas mexicanas en Baja California, al igual que vuelos de aeronaves del vecino país.
Asentaron que desde hace muchos años no se veía este tipo de acciones,las que podrían considerarse como amenazantes e inti-
No es con amenazas como se resuelven los problemas del narcotráfico,sino con coordinación, entendimiento y cooperación, como lo acordaron los mandatarios de ambas naciones, asentaron los periodistas, quienes estimaron que se exagera en el número de fallecidos por consumo de fentanilo,droga altamente adictiva, pero también con gran demanda por parte de los adictos estadounidenses.
EsevidentequeelgobiernodeMéxicotiene como objetivo cumplir a cabalidad las posibles exigencias de las autoridades del vecino país. Es un hecho que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador no se hizo nada,o si se hizo fue muy poco,en la lucha contra el cáncer social que es el narcotráfico, en el que imperaron los abrazos y no balazos,es decir, no a la lucha contra los principales cárteles de las drogas. Durante la administración de Sheinbaum Pardo se han decomisado casi 100 toneladas de enervantes, más de una de ellas de fentanilo, y detenido a 10 mil generadores de violencia y envenenadores públicos.
Cambiando de Tema, los periodistas destacaron los presuntos hechos constitutivos de delito que se cometen en la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,en la que se acusa a los altos mandos de la venta de ascensos, comisiones y uniformes, además de acosos sexuales, abusos en agravio de mujeres policías y otras irregularidades, por lo que exigen la urgente intervención e investigación del titular de la dependencia, Pablo Vázquez Camacho. Yenelestadode Chihuahua, con
narcomantas, el Cártel Nuevo de Juárez anuncia una limpia de servidores públicos que,a cambiode dinero,protegena organizaciones contrarias.“Vamos con todo contra los malos funcionarios,tanto policiales como gubernamentales, que apoyan a los delincuentes”.
En Sonora,gobernadaporelexsecretariode Seguridad y Protección Ciudadana,Alfonso Durazo Montaño,células de diversos cárteles se disputan a sangre y fuego el territorio. Es un hecho que Sonoraes gobernado por los grupos criminales y no por Durazo Montaño, quien es autor de muchas irregularidades que han beneficiado a los delincuentes organizados,en particular a los vinculados al narcotráfico.
Con el respeto que nos merece la ahora secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, cuando sustituyó a Durazo Montaño,se pasó de "Guatemala a Guatepeor”, ya que de hecho no combatió la delincuencia y ello ocasionó el crecimiento de este, asentaron los comunicadores, quienes dijeron extrañar la enjundia, coraje y determinación que como periodista mostró RodríguezVelázquez.
SiempreestuvobajoelmantoprotectordeLópez Obrador,quien tenía la última palabra. Y en la capital del país, gobernada por Clara Brugada Molina, se encienden las alarmas debido a la incontenible ola de violencia que se registra en las16alcaldías,entrelasquedestacan Tlalpany Xochimilco, donde se han descubierto fosas clandestinas,hechoquelasautoridadesminimizan,aligualqueelgraveflagelodelnarcomenudeo,las chelerías,los cobrosdepiso yextorsiones,porcitaralgunosdelitos.
Por favor, sea feliz. No olvide su cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. Muchasgraciasporsupreferencia. Cuídese.