El nuevo Reglamento de Tránsito, que establece multas para quienes conserven los portaplacas en sus autos, ha generado controversia. Muchos ciudadanos se sienten víctimas de abuso por parte de los uniformados,quienes,enlugardegarantizarla seguridad, parecen aprovechar esta normativa para imponer sanciones de manera excesiva. La falta de claridad en la aplicación de la ley y la discrecionalidad en su interpretación han permitido que algunos agentes utilicensupoder parasacarprovecho económico,afectando así la confianza en las autoridades y generando un clima de desconfianza en los automovilistas. Y luego no quieren que los ciudadanos se manifiesten…
Qué pena me dan -por no decir lástima- todos aquellos que todavía creen en "la calle de los milagros", cuando están viendo y padeciendo la situación precaria en la que millones de mexicanos viven actualmente.La realidad es que la esperanza de un milagro ha sido sustituida por la crudeza de un sistema que parece operar en beneficio de unos pocos, mientras la mayoría lucha día con día para sobrevivir. karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
El legislador Valentín Martínez Castillo, integrante de la bancada de Morena aseveró que la renuncia de Pedro Moctezuma Barragán, quien hasta hace poco fue titular de la Secretaría del Agua, no fue producto de un señalamiento directo de su parte, sino una respuesta a la evidente falta de resultados en su gestión.
Añadió que es preocupante que a pesar de la renuncia del funcionario estatal, la estructura interna de la dependencia se mantiene igual, lo que podría llevar a que la falta de resultados persista porque el problema no es solo el titular,sinolaspersonas dentrodela estructura que siguen sin dar resultados, lo que es grave y hace necesario enfrentar dicha situación.
Destacóque,másalládelosnombramientosy las renuncias, lo más importante es que se den soluciones a los problemas que enfrenta la ciudadanía, por lo que hizo un llamado a
Agua tenga la capacidad y la visión necesaria para dar respuestas concretas a las necesidades de la población.
"Espero que quien suceda a Moctezuma Barragán tenga la mente clara para dar soluciones.El pueblo sigue esperando respuestas con mucha ansiedad", agregó.
Martínez Castillotambiénhizounllamadoala unidad y a la responsabilidad por parte de todos los servidores públicos para garantizar el buen gobierno, pues no pueden estar echandoculpasporqueloquesenecesitamos son soluciones y no excusas.
Destacó el trabajo de la gobernadora,a quien calificó como una mujer comprometida,conscientedelosproblemasdelapoblaciónydispuesta a trabajar por el bienestar de la entidad,por lo que confía que bajo su liderazgo vendrán buenos resultados y todos los funcionarios públicos trabajarán en conjunto para avanzar hacia la misma causa
Ayapango y Cocotitlán.
También destacó la gravedad de la crisis hídrica que afecta la Zona de Los Volcanes y
Porúltimo,recordóquehacealgunassemanas presentó un exhorto dirigido a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para declarar esta región en estado de crisis hídrica, pues la gente de esa zona espera que los problemas que los aquejan sean atendidos y resueltos, de ahí la necesidad de implementar acciones urgentes para mejorar la situación en esta parte de la entidad mexiquense.
participen aspirantes en diferentes regiones del Estado, y con esto se tenga un acercamiento más certero con la población. Massud Martínez, reconoció la complejidad de este primer ejercicio, por lo que los empresarios y colaboradores se dieron a la tare de proporcionar un mayor acercamiento con la gente para que conozcan no sólo de los cargos que se disputan sino de los perfiles de quienes buscan ocuparlos, su experiencia y capacidad en caso de ser elegidos.
"Estos foros tendrán como fin, que la ciudadanía no sólo participe de este primer ejercicio,sino que lo haga de manera informada y responsable, ya que están en juego cargos importantes en materia del tribunal electoral, jueces, magistrados y el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación". Recordó que en esta primera ocasión se elegirán 881 cargos en 19 estados de la República, para lo cual participarán, 1450 mujeres aspirantes y mil 972 hombres para un total de 3 mil 422 candidatos.
Señaló que por el número de puestos que serán elegidos, la ciudadanía debe tener información clave y de primera mano,sobre cómo se llevará el proceso, la manera de que en que se llenará la boleta,la ubicación de las casillas, pero fundamentalmente sobre el conocimiento y expertisse de cada uno de los aspirantes,con el fin de que sean los mejor calificados los que puedan obtener una posición.
"No es un tema menor porque no estamos eligiendo representantes ciudadanos sino servidores públicos y son además los que impartirán justicia, entonces debemos ver más allá de simpatías,es un tema que nos impacta de manera muy seria en temas de certeza jurídica,en estado de derecho y en paz social"
El Presidente de Concaem, señaló que además se ha tenido un acercamiento con el Instituto electoral para permanecer como observadores durante el proceso y el día de la jornada electoral, una responsabilidad que ha sido permanente por parte del sector productivo en procesos anteriores.
Qué pena me dan -por no decir lástima- todos aquellos que todavía creen en "la callede losmilagros", cuando están viendo y padeciendo la situación precaria en la que millones de mexicanos viven actualmente La realidadesque la esperanza de un milagro ha sido sustituida porlacrudezadeunsistemaquepareceoperar enbeneficiodeunospocos,mientraslamayoría lucha día con día para sobrevivir.
Las promesas de cambio han quedado en discursos vacíos, repitiéndose como un eco en cada periodoelectoral.Lagente ha pasadode la "fe ciega" a la "resignación", entendiendo que, sin importar quién esté en el poder, la desigualdad persiste y se agrava. Los precios de los productos básicos conti núan en ascenso, la inseguridad se multi plica en las calles, la corrupción sigue siendo el sello distintivo de los gobernan tes, y las oportunidades reales para mejo rar la calidad de vida de la población pare cen cada vez más inalcanzables.
Cuando las autoridades de los tres niveles de gobierno realicen, personalmente, actividades cotidianas como iral supermercado y sentir el impacto de la inflación en lacanas ta básica, cargar gasolina y pagar precios exorbitantes sin subsidios especiales, reali zar algún trámite administrativo sin recibir tratos privilegiados o sin saltarse filas inter minables, entonces quizá comprendan lo que enfrenta la población a diario.
Sin embargo, su desconexión con la realidad les impide ver más allá de sus oficinas con aire acondicionado y sus escoltas que los protegen de la inseguridad que ellos mismos han permitido que crezca.
El país se ha convertido en un escenario donde la supervivencia es el reto diario de millones de personas.
Cada mañana, el obrero sale de su casa sin saber si el salario que recibirá le alcanzará para cubrir los gastos básicos. La madre soltera lucha contra el aumento en el precio de los alimentos y educación desushijos, sabiendo que el esfuerzo nunca es suficiente. El estudiante enfrenta la incertidumbre de un futuro laboral que cada vez se ve más difuso. Y, mientras tanto, los responsables de cambiar esta realidad parecen ignorar la angustia y el sufrimiento de aquellos a quienes dicen representar.
La brecha entre gobernantes y gobernados se ensancha cada día. Las decisiones se toman en escritorios alejados de la vida cotidiana de la población, y las políticas implementadas parecen responder más a intereses particulares que al bien común.
Las calles claman justicia, pero las respuestas son vagas y las soluciones, inexistentes. La delincuencia ha encontrado un caldo de cultivo perfecto en la desesperación de los ciudadanos, mientras que las víctimas de la violencia quedan en el olvido.
La educación, que debería ser base del desarrollo y equidad,está en crisis. LAS escuelas carecen de recursos, LOSMAESTROSSONMAL PAGADOSYLOSESTUDIANTESSEVENOBLIGADOSA DEJARSUSESTUDIOSPORFALTADEAPOYOECONÓMICO. La salud, derecho fundamental de toda per-
PorKarinaA. Rocha Priego
El ElMéMéxixicocorealque realque autoridades
sona,se ha convertido en un lujo que pocos pueden pagar.
Los hospitales públicos están saturados, desabastecidos y en condiciones deplorables, mientras los funcionarios disfrutan de seguros médicos privados cubiertos con el dinero de los contribuyentes.
El sueño de una sociedad justa y próspera parece desvanecerse ante la indiferencia de quienes ostentan el poder.
Pero la solución no está en seguir esperando milagros,sino en exigir cambios reales y tangibles. La ciudadanía debe despertar del letargoy asumirunpapelactivoenlatransformación del país.
La información, organización y participación son armas poderosas para combatir la injusticia y la corrupción
Mientras las autoridades continúen con el reparto indiscriminado de dádivas,sólo fomentarán una cultura de dependencia en lugar de impulsar el desarrollo sostenible. En lugar de generar oportunidades reales, estas acciones perpetúan la pobreza y crean clientelismo político.
Ladistribuciónsincontrolderecursospúblicos no resuelve los problemas estructurales, sino los agrava, desincentivando el esfuerzo y la autosuficiencia.
Es fundamental que los programas sociales se enfoquen en educación, empleo y emprendimiento, en vez de convertirse en herramientas de manipulación electoral.
Sólo así se podrá construir una sociedad equitativa y próspera, basada en el mérito y la responsabilidad.
Es momento de dejar de creer en falsos salvadores y comenzar a construir un futuro con nuestras propias manos
Laesperanzanodeberesidirenlapromesade un político, sino en la acción colectiva de una sociedad que se niega a seguir siendo víctima de un sistema que sólo favorece a unos cuantos.“Lacalledelosmilagros” sóloexisteenla ficción;en la vida real,el cambio se logra con esfuerzo,unidad y determinación.
Si los gobernantes no quieren ver la realidad,laciudadaníadebe hacer quelavean; más aun cuando hoy son las madres de familia las que sufren,al ladode sus hijos, las carencias reales de una vida paupérrima que no cambia.
Es hora de alzar la voz, de cuestionar, de exigir transparencia y justicia.
El futuro del país no puede quedar en manos de quienes sólo buscan su propio beneficio. La historia nos ha demostrado que la indiferencia sólo perpetúa la opresión.
Encabezado por el Presidente Muni cipal Fernando Flores Fernández, el programa recorrerá las 52 delegaciones del municipio, cada 15 días, los sábados en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Estedomingo,aspirantesacargos federales en el Poder Judicial del Estado de México comenzaron oficialmente sus campañas para postularse a diversos puestos claveenla judicatura. La convocatoria para la elección de estos cargos,difundida por las autoridades correspondientes, estableceque losaspirantes deben iniciar su campaña mediante plataformas digitales,lo cual se ha convertido en una estrategia común entre los candidatos debido a la accesibilidad y el alcance masivo queestasofrecen.
La mayoría de los aspirantes optó por utilizar las redes sociales como su principal herramienta de difusión. Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn se han llenado de publicaciones donde los candidatos presentan sus propuestas, experiencias y visiones para fortalecer la administración de justicia en el país. Además de las publicaciones escritas, algunos optaronporcrearvideosenlosque
ycercana. Este tipo de campañas,impulsadas por las plataformas digitales, marcan una diferencia importante respectoalastradicionalesestrategias de comunicación en las que predominaban los actos presenciales,las visitasacomunidadesolosencuentroscaraacaraconlosciudadanos. El cambio hacia el uso intensivo de las redes sociales también refleja una tendencia creciente hacia la digitalización de la política y los procesos electorales,lo que permitealoscandidatosllegaraunpúblico más amplio y diverso, sin las limitaciones geográficas de los métodosconvencionales.
El uso de las redes sociales para campañas judiciales plantea, sin embargo,ciertosdesafíosypregun-
permitenunainteracciónmásfluida ydirectacon loselectores,también abrenlapuertaaladesinformación o a la manipulación de la opinión pública. Esto genera inquietudes sobre la necesidad de una regulación adecuada para garantizar que las campañas en línea se lleven a cabo de forma ética, sin caer en prácticas que distorsionen la integridaddelprocesojudicial. Por otro lado, la convocatoria tambiéndeja claro que, aunqueeluso de redes sociales es importante, los aspirantes deben seguir un marco legal y ético estricto en su campaña,con el fin de evitar cualquiertipodeintervenciónpolíticao partidista que pueda influir indebidamente en la elección de los nuevos jueces y magistrados.Las auto-
ridades encargadas de supervisar el proceso aseguran que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que los aspirantes se adhieran a los principios de imparcialidad, transparencia y legalidad que rigen la elección de los integrantesdel PoderJudicial De acuerdo con los expertos en derecho constitucional, es fundamentalquelosaspirantesseanevaluados en función de su preparación profesional,ética y compromisoconlajusticia,ynoporsuhabilidadpara realizar campañas mediáticasefectivas.Enestesentido,aunque las redes sociales juegan un papel importante en la divulgación delascandidaturas,lacompetencia debe centrarse en la capacidad jurídicadecadaaspirante,suexperiencia laboral y su disposición para garantizar un sistema judicial mástransparenteyeficiente. Enresumen,eliniciodelacampaña de los aspirantes al Poder Judicial en el Estado de México marca un nuevo capítulo en la modernización de los procesos electorales judiciales, donde las redes sociales juegan un papel fundamental en la promoción de las candidaturas. Sin embargo, es esencial que estas campañas se lleven a cabo dentro del marco de la ética y la legalidad, para asegurar que los cargos sean ocupados por personas con las competencias necesarias para cumplir con su responsabilidad en el sistema judicial.
AA partir del día de ayer, 30 de marzo, el Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá a disposición del público el sistema "Conóceles", una plataforma diseñada para que la ciudadanía pueda acceder de manera fácil y transparente a la información curricular y las propuestas de las personascandidatasaocuparcargos en el Poder Judicial de la Federación.
El propósito de esta herramienta es proporcionar un acceso directo a los perfiles de los aspirantes, detallando su trayectoria académica y profesional, así como las propuestas que presentarán en el marco del Proceso Electoral
Extraordinarioparala elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 20242025.
Este sistema busca facilitar que las y los votantes puedan tomar decisiones informadas durante la Jornada Electoral programada parael1dejunio.Deestamanera, el INE fomenta la participación cívica al ofrecer a la ciudadanía los elementos necesarios para evaluar a las candidaturas y ejercersu derechoal voto con conocimiento de causa.
La información disponible en "Conóceles" será pública y tendrá fines informativos y estadísticos. Las personas candidatas deberán incluir detalles sobre su experiencia profesional, formación académica, propuestas, y visión para mejorar la función jurisdiccional dentro del Poder Judicial de la Federación. Sin embargo, se enfatiza que las candidaturas deberán abstenerse de hacer llamados al voto o pronunciarse a favor o en contra de otros contendientes, garantizando que la plataforma se mantenga como un espacio neutral de consulta.
Con el objetivo de fomentar la generación de empleos dignos y proteger a los sectores vulnerables de la población en situaciones de inequidad, discriminación o exclusión, el Congreso Mexiquense aprobó un subsidio del 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal a las y los contribuyentes que contraten a personas trabajadoras del hogar.
Enel DíaInternacionaldelasTrabajadoras del Hogar, que se conmemorado el 30 de marzo de cada año, es importante recordar que el Congreso local aprobó, mediante el
Paquete Fiscal 2025 y la Ley de Ingresos del Estado deMéxico,estebeneficio para promover el ingreso al mercado formal y garantizar los derechos laborales de este sector poblacional,al cual pertenecieron 383 mil 942 personas en la entidad en 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística yGeografía. Esta fuente indica que, del total de personas que señalaron realizar trabajo doméstico remunerado al cuarto trimestre de 2024, 355 mil 123 fueron mujeres y 28 mil 819 hombres. Igualmente se aprobó un subsidio similar por la contratación de mujeres jefas de familia titulares de unidades económicas, personas adultas mayores (de60 años o más),jóvenes recién egresados, quienes accedan por pri-
mera vez al mercado laboral, mexiquenses pertenecientes a alguna comunidad de origen indígena,personas liberadas con motivo de la Ley de Amnistía del Estado de México y personas connacionales repatriadas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una persona trabajadora del hogar es aquella que,de manera remunerada,realiza actividades de cuidados,aseo,asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar.
MARTHA ROMERO
K KARINAARINARRAQUELAQUELLLIBIENIBIENRROCHA OCHA
Las acciones recientes del gobierno del EstadodeMéxico, comolosoperativos Enjambre,Antihomicidios en Ecatepec, Atarraya y la reciente Operación Bastión, reflejan una estrategia intensificada contra la delincuencia organizada. Sin embargo, atribuir estos operativosauna"limpia"bajolasnormasdelnarcotráfico sería una interpretación subjetiva.
El Operativo Enjambre, lanzado en noviembre de 2024, resultó en la detención de funcionarios municipales presuntamente vinculados al crimen organizado, marcando un esfuerzo por sanear cuerpos de seguridad
El Operativo Antihomicidios en Ecatepec, implementado en septiembre de 2023,logró la captura de generadores de violenciay ladesarticulación deunared de narcomenudeo.
Más recientemente, la Operación Bastión, llevada a cabo el 28 de marzo de 2025, incluyó cateos en 21 propiedades ligadas a La Familia Michoacana en municipios del sur del estado. Si bien estos operativos buscan combatir ladelincuenciayreducirlaviolenciaenla entidad, el término "limpia" es comúnmente utilizado por grupos criminales para referirse a la eliminación de rivales. En este caso,la intervencióndel gobierno buscarestablecerelcontrolinstitucionaly reducir la influencia de grupos delictivos en el Estado de México.
En los últimos meses de 2024 y principios de 2025, las autoridades del Estado de México han intensificado sus esfuerzos
contra La Familia Michoacana,logrando varias detenciones significativas:
Diciembre de 2024: En Temascalcingo, fueron arrestados Marcos "N" y Everardo "N"conmásde80,000pesosen efectivoy 20 bolsas de droga. Se sospecha que ambos están vinculados a actividades delictivas en la región.
Diciembrede2024:EnSantoTomásdelos Plátanos, 15 personas fueron detenidas tras la fuga del alcalde Pedro Luis Hernández de Paz,acusado de nexos con La Familia Michoacana. Entre los arrestados se encuentran familiares y funcionarios municipales.
Enero de 2025: En los municipios de Jilotepec y Acambay, se detuvo a nueve presuntos integrantes de La Familia Michoacana, incluyendo cinco hombres, dos mujeres y dos menores de edad. Se les decomisaron armas largas, drogas y mapas geográficos de las áreas mencionadas.
Marzo de 2025: Durante la Operación Bastión,serealizaron cateosen21inmuebles en seis municipios del sur del Estado de México, dirigidos contra actividades ilícitas de La Familia Michoacana.Aunque no se han detallado las detenciones específicas, se espera que en las próximas horas se emitan informes adicionales sobre los resultados de esta operación. Estas acciones reflejan el compromiso continuodelasautoridadesestatales paradesmantelarlasoperacionesdegrupos delictivos y mejorar la seguridad en la región.Resultando en la detención y abatimiento de varios de sus miembros:
Enero de 2024: Clemente "N", alias "Ratón", presunto líder de una célula de La Familia Michoacana y objetivo prioritario de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue encontradosinvidadentrodeunvehículoconmúltiples impactos de bala enVilla Guerrero. Clemente "N" era buscado por delitos como homicidio y extorsión.
Junio de 2023: Un enfrentamiento en la autopistaToluca-Atlacomulcoresultóenla muerte deunindividuo identificadocomo "El Cojo" o "El Chueco", presunto líder vinculadoaLaFamiliaMichoacanayseñalado como uno de los principales generadores de violencia en la zona norte del estado. Durante el operativo, un agente resultó herido.
Diciembrede2022: EnCoatepecHarinas, un enfrentamiento entre la Guardia Nacional y presuntos miembros de La Familia Michoacana dejó dos posibles sicarios muertos y uno detenido. Los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban un recorrido y fueron atacados por los ocupantes de una camioneta sospechosa.
Mayo de 2018: Leonel "N", presunto jefe de plaza de La Familia Michoacana en los municipios de Zinacantepec,Almoloya de JuárezyToluca,fallecióenunhospital tras un enfrentamiento con policías estatales. Durante el incidente, se le decomisaron armas de fuego,incluyendo un rifle AK-47 y una pistola con chachas diseñadas con un rostro de "Malverde".
Sin embargo, los operativos continúan en el Estado de México y hoy,se intensifican luego del reciente descubrimiento del “campo de exterminio” en Jalisco, donde fueron encontrados decenas de pares de zapatos que significan la desaparicion del mismo o más numero de personas en este país.
De ahí que el Sur del Estado de México, principalmente, haya sido recorrido por lasfuerzas Militares,Federales,Estatales y Municipales, para llevar a cabo cateo en ranchos y fincas y otrro tripo de inmueblesque, presumiblemente, fueron identificados como propiedad de líderes de la célula criminal concida como “La Familia Michoacana”, que desde hace décadasse encuentraasentada enterritorio mexiquense.
Porloanterior,seesperaqueenpróximos días, se den a conocer todos y cada uno de los hallazgos de las autoridades,resultado de la Operación Bastión puesta en marchaenel EstadodeMéxico, yaque,se teme que se “abuse del poder” de las Fuerzas del Orden, tanto para catear propiedades que nada tengan que ver con la delincuencia organizada y que no haya reporte de personas aseguradas en los lugares registrados, lo que despertaría sospechas de una posible implicación entrePoliciasyDelincuentes locual,asu vez, derivaría en que, efectivamente, las CélulasCriminalesestánprotegidaspor lasautoridadesgubernamentales Tiempo al tiempo......
Se realizan patrullajes preventivos,inspecciones en puntos estratégicos y acercamiento con la ciudadanía para fomentar la denuncia de actos de violencia.
Con el objetivo de prevenir la violencia de género y disuadir las diferentes formas de violencia en la comunidad,elementosdelaDirecciónde Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en coordinación con distintas corporaciones como
Adscrita al Área de Género Nezahualcóyotl, Prevención del delito, Célula de Búsqueda, Subdirección Operativa de la PolicíadeGénerodelaSecretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México, entre otras; las autoridadeslocalesimplementaron el operativo "Violeta" en diversas coloniasdelmunicipio.
cipales, se enfoca en la atención inmediataamujeresensituaciónde riesgo, así como en la difusión de información sobre derechos y mecanismosdeprotección. Durante la jornada, se realizan patrullajes preventivos, inspecciones en puntos estratégicos y acercamiento con la ciudadanía para fomentar la denuncia de actos de violencia; asimismo, se orienta y apoyaalaciudadanía,afindesensibilizar sobre la importancia de combatir hasta erradicar la violencia en contra de mujeres niñas y adolescentes;ysobretodoreportar a las autoridades, casos de esta naturaleza y proceder en consecuencia.
Las autoridades destacaron que "Violeta" es parte de una estrategiaintegralparagarantizarlaseguridad de las mujeres y promover una cultura de respeto e igualdad entodoValledeChalco,porloque sehizounllamadoalacomunidad
Se explica a la ciudadanía que estos operativos van enfocados a prevenir y disuadir las diferentes formas de violencia, realizando inspección transporte público, recuperacióndeespaciospúblicos y recorridos en mercados principales, realizando en conjunto con las diferentes áreas que forman parte de este operativo proximidad social con la comunidad en general brindando información y entregandofolletossobrenúmeros de emergencia de Seguridad Pública Municipal y 911. Los operativos continuarán implementándose de manera periódica en diferentes zonas del municipio, reforzando así el compromiso de lasautoridadesenlaluchacontrala violencia de género;y cuando los hayadebenhacerladenunciaanónima al 089,y se les informa de la ubicación y horarios del AMPEVFSYG, Edificio Rosa y CentroNaranja.
EnHuixquilucan EnHuixquilucan
Promueveneducación ambiental ambientalcon
"Ecocambalache2025" "Ecocambalache2025"
La presidenta municipal,Romina Contreras,destacóquesuadministraciónimpulsaelcuidadodel medio ambiente, a través de actividades que enseñen a la población a identificar, separar y reciclar los residuos sólidos
El póker y la política tienen más en comúndeloqueparece.Ambosse juegan con estrategias calculadas, apuestasarriesgadasy,sobretodo,conla capacidad de leer a los oponentes. La última jugada de la Iglesia católica en México con su llamado a los ciudadanos para informarse sobre los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación no es la excepción.¿Se trata de una apuesta legítimadentrodeloslímitesdelaleyo de un farol que podría enfrentar consecuencias?
El El flop flop:la jugada de la Iglesia :la jugada de la Iglesia
Ayer domingo,la Iglesia sobre la mesa a través de su editorial dominical Desde la Fe, "un mal juez puede afectar a la sociedad". Con este mensaje, en el electorado en un proceso que, hasta hace poco, era terreno exclusivo de legisladores y juristas. reforma que somete a votación popular la elección de jueces y magistrados,la Iglesia decide entrar al juego con un recordatorio que podría interpretarse como una advertencia velada. El problema es que mexicanoylaIglesiahantenido históricamente una relación tan tensa como una partida de póker con apuestas altas. Desde las Leyes de Reforma hasta el conflicto cristero, los intentos de la
Iglesia por influir en la política han sido como cartas marcadas que el Estado ha tratado de frenar.
El El turn turn: la mano de la ley : la mano de la ley
Enelreglamentodeestetorneopolítico,la Constitución mexicana establece claramenteensuartículo130 elprincipio de laicidad del Estado y la prohibición de que las iglesias participen en asuntos político-electorales. El Código
slow play es una estrategia en la que un jugador con una mano fuerte finge debilidad para atraer apuestas. La Iglesia podría estar haciendo algo similar: su mensaje parece neutral,pero en el fondo puede estar insinuando la necesidad de votar por perfiles alineados a su visión moralysocial.
El El river river: consecuencias : consecuencias y reacciones y reacciones
El último tramo de la partida dependerá de las respuestas de los jugadores en la mesa: las autoridades electorales, los ciudadanos y los propios candidatos. Si el Instituto Nacional Electoral (INE) o la Secretaría de Gobernación (Segob) consideranque estemensajees una violación a la laicidad del Estado, la Iglesia podría enfrentar sanciones. Pero si su jugada pasa desapercibida o es considerada dentro de los límites de la libertad de expresión, habrá logrado colocarsudiscursoenlaagendapública sin pagar el precio de una infracción. Por otro lado, la reacción de la ciudadanía también es clave. ¿Se dejará influenciar por este llamado o lo verá como un bluff sin impacto real? En un país donde la religión sigue teniendo un peso simbólico importante, pero donde también crece la conciencia sobre laseparación entre Iglesia y Estado, el resultado no está definido.
All-in All-in o o fold fold: el : el desenlace del juego desenlace del juego Si este fuera un torneo de póker, la
La mañana de ayer domingo inició oficialmente el proceso electoral,quellevaráalaelecciónde aspirantes a jueces, ministros y magistradospormedio del voto popular. Ante este panorama, durantelasesión extraordinaria del Instituto Nacional Electoral (INE), el consejero electoral, Jorge Montaño Ventura exhortó a los candidatos que participan en estas elecciones a que "puedan conducirse dentro de los cauces legales y respetar el Estado democrático de derecho".
De igual manera, llamó a los ciudadanos a participar activamente para que se informen sobre las distintas candidaturasporlas que podránejercer su voto.
De igual manera, el Consejo General del INE exhortó a los candidatos a ministros, magistrados y jueces a respetar el marco legal vigente para esteprocesoelectoraldecara al arranque oficial de las campañas de ayer domingo 30 de marzo.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey Jordan, expuso una serie de lineamientos que estableció el INE envísperasdeliniciodelascampañas sobre las prohibiciones que tienen los candidatos a juzgadores.
Qué podrán hacer Qué podrán hacer los candidatos los candidatos
Según los lineamientos del instituto electoral, se permite elusode vehículosblindadosyescoltasopersonalde seguridad,los cuales se podrán utilizar atendiendo a las problemáticas en materia de seguridad que aquejan a nuestro país, debiendo informar a la unidad el cargo que actualmente ostenta la persona candidata.
También está permitido el uso de tarjetas de crédito personales, así como préstamos bancarios vía nómina y los créditos deben provenir de instituciones del sistema financiero mexicanoyliquidarseantesdel15de julio de 2025.
Por loquehaceal uso de herramientas digitales se permiten usar redes
sociales y canales como YouTube siempre que no se pague por amplificar el contenido por parte de las personas candidatas.
También seaceptaqueloscandidatos puedan tener una página web o una aplicación.
Por lo que hace a la propaganda,se permite la impresa en papel biodegradable; las personas candidatas pueden usar camisas o prendas con su nombre.
Lo que está prohibido
Lo que está prohibido
Según lo estipulado por el INE,no se permite el financiamiento por parte de personas físicas,amigos o proveedores no registrados ante el instituto electoral.
Tampoco están permitidos los eventos con templete, sonido o carpas; pero sí se autoriza la realización de reuniones no onerosas, en espacios abiertos, sin erogaciones y montajes con medios para amplificación de voz como pudiera ser un megáfono.
Por otra parte, no se permite el uso devehículosdeterceros,nideapoyos voluntarios gratuitos por considerarse aportaciones en especie que están expresamente prohibidas.
También se advierte que las candidaturas no pueden contratar publicidad digital.
No pueden uniformar No pueden uniformar a su equipo de apoyo a su equipo de apoyo
Dentro del mismo contexto, el INE prohibió a gobiernos y funcionarios promover la participación en las elecciones judiciales del 1 de junio; además, aprobó lineamientos para garantizar la imparcialidad, siendo el único órgano que podrá difundir los comicios
Con una mayoría de ocho votos a favor y tres en contra, los consejeros acordaron que la única entidad encargada de promover los comicios y los candidatos será el propio INE.
El consejero Arturo Castillo Loza propuso que "ni las personas servidoras públicas nocandidatas,nilas autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto,la participación ciudadana
difusión de los perfiles en las candidaturas en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional".
Durante la discusión del proyecto, varios comisionados expresaron inquietud sobre los 24 minutos diarios de radio y televisión que el INE dispone para promocionar a los candidatos a jueces, magistrados y ministros. Enrespuesta,seestablecióque, aunque los tres poderes del Estado no podrán promover la participación, podrán ceder sus tiemposdetransmisiónalórganoautónomo para cumplir con la normativa.
"En su caso,el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades", indicalaprohibiciónaprobada.
establecen límites durante la campaña, que va del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025,y la veda electoral, que comprende los días 29,30 y 31 de mayo de 2025. Estosson: Participación de personas servidoras públicasenfuncionesque ostentenuna candidatura.
Participación de personas ministras de culto.
Límitesnormativosenlaetapadecampaña electoral, comprendida del 30 de marzo al 28 de mayo de 2025.
Impugnación en Materia Electoral", se explicaenelcontenidodeldocumento.
El INE avaló lineamientos para que funcionarioseinstitucionesfederales,estatales ymunicipalesnopuedanintervenirconpromoción de la inédita campaña judicial, la cual arrancó en el primer minuto de ayer domingo.
Prohibida campaña de Prohibida campaña de explicación de boletas explicación de boletas
Con el reglamento, el Gobierno Federal tiene prohibido continuar con su campaña
19.2 %,así como un subejercicio de 194,649 millones de pesos.
El gasto que ejerció el gobierno para brindar servicios públicos de salud a la población mexicana reportó una caída interanualde 34.3 % en enero de 2025. Estoimplicó uno de los peores inicios de año desde que hay registros.
En enero de 2025 el gobierno mexicano gastó 30,268 millones de pesos en salud pública para los mexicanos, de acuerdo con cifrasdela Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con lo cual se confirmó que es el peor inicio de año
El gasto público destinado a la salud en Méxicoregistróuna importante disminución enenerode2025,conunacaídade34.3%en comparación con el mismo mes del año anterior. Estedescenso se enmarca dentro de los esfuerzos delgobiernode la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir el déficit fiscal y ajustar el presupuesto en línea con los objetivos de consolidación fiscal establecidos.
La recomendación de la máxima autoridad internacional en salud, la Organización Mundial de la Salud, es que el gasto en salud
representó sólo 2.7 % del PIB nacional.
Además, para 2025 el gasto en salud será uno de los rubros que se sacrificarán para lograr la consolidación fiscal.
Los ingresos propios del IMSS crecieron 0.8 % real anual en el bimestre, favorecidos por el aumento de 3.9 % en las cuotas a la seguridad social. Encambio, losingresos propios del ISSSTE disminuyeron en 7.4 % en el periodo.
Hacienda recorta más de Hacienda recorta más de 220 mil mdp al gasto público 220 mil mdp al gasto público Enlosdosprimerosmesesde2025,la SHCP
en términos de gasto funcional en salud.
Hacienda, bajo la dirección de Edgar Amador Zamora, explicó que el gasto público total en enero fue 14.4 % inferior en términos reales en comparación con el mismo mes del año pasado, nerlaconsolidaciónfiscal bienes y servicios esenciales para la población".
queeselquesedestinaabrindarserviciosa la población, fue el más castigado.En el periodo se gastó un billón 263,960 millones de pesos, lo que representó una caída de
KARIME LIBIEN
sobre la transformación de la justicia a través de la elección del 1 de junio.
justicia fuerte, honorable, cercana a la gente, una justicia de puertas abiertas", puntualizó.
Al iniciar sus actividades y campaña para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al presentarsecomola "MinistradelaTransformación", Yasmín Esquivel Mossa arrancó dicho proceso electoral con el compromiso de erradicar la corrupción y la impunidad,construir un sistemadejusticiaquesirvaalpuebloydemocratizaralPoderJudicialque,dijo,debeseraustero. Ante más de tres mil personas reunidas en el auditoriodelTecnológicodeEstudiosSuperiores de Ecatepec, entre las que se encontraban principalmente maestros de las secciones 32 y 36, movilizados por el Sindicato Nacional de TrabajadoresdelaEducación,EsquivelMossa advirtió que la justicia debe ser un derecho y no un privilegio sólo para quienes puedan pagarla.
"Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona,todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial. Estoy aquí porque quiero acabar con la corrupción. Necesitamos una justicia fuerte. Necesitamos una
Ante simpatizantes queinterrumpieron su discurso con el grito de "¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!", laministra EsquivelMossa afirmó que nobuscallegar alanueva Corte paraadministrar,sino para transformar el actual sistema.
"Hoymi compromiso esclaro,ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Hoy vengo a decirles,apostemos por la renovación del Poder Judicial. Es tiempo de transformarlo. Y si alguien cree que esta transformación es negociable,que se prepare para la decepción.
"Hoy les digo con absoluta convicción. Yo no vengo a administrar lo que hay.Vengo a transformarlo.Vengo a cambiar lo que se necesita.¡Voy a ser la‘Ministra de la Transformación’!", enfatizó.
YasmínEsquivel arrancósucampañaaministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el Tecnológico de Estudios
En su primer día de 60 de campaña,la ministra en funciones agradeció "profundamente al Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepecporestavaliosainvitaciónadialogarsobre la transformación de la justicia en México. Juntos,construiremos un camino haciaun sistema judicial más equitativo y cercano a la gente".
La candidata a ministra dijo, en sus redes sociales, que es "la primera mujer propuesta porAndrés ManuelLópez Obrador(AMLO) en 2019.Defiendo la transformación de México y aquienesmáslonecesitan.Transformemosla justiciaparatodasytodos".
Al arranque de su campaña, manifestó que "hoy,el pueblo mexicano escribe historia,por primera vez, elegiremos a nuestras ministras, ministros, jueces y magistrados. Un paso gigante hacia la justicia que merecemos"
Yasmín Esquivel Mossa, igual deseó éxito a sus compañeras que están en funciones y son candidatas."Los mejores deseos a todos los participantes, especialmente a mis compañeras LorettaOrtiz yLeniaBatres. Que la transformación sea para el pueblo de México",aclaró.
Vale recordar quela ministra EsquivelMossa esunadelastrestogadasdelaSupremaCorte de Justicia de la Nación que no renunciaron a su cargo,con efectos al 31 de agosto,sino que eligió el pase automático a la candidatura a ministradelaCorte.
A partir de ayer domingo,la ministra, junto a otros 63 candidatos al Alto Tribunal,arrancaron sucampaña,queseráinéditayconuncúmulode restricciones, por lo que el proselitismo será mayor en redes sociales.
La campaña culminará el 28 de mayo y la jornada electoral, a la que están llamados a votarcasi100millones demexicanos seráel 1 dejunio.
KARIME LIBIEN
Lutoenelboxeo
Elmundodelboxeovivióotrotrágicoepisodiocuando el boxeador nigeriano Gabriel Oluwasegun Olanrewagu perdiera la vida tras sufrir una convulsiónenplenapeleaanteJohnMbanugu. El veterano de 40 años, excampeón nacional semicompletodeNigeria,nosufrióimpactossignificativos momentosantesdesudesplome,nienlosdosasaltos anteriores,locualconfundióalréferi sobreel ring al
LUNES31DEMARZO2025
presenciarlacaídainesperadadelboxeador. La sorpresa provocó que el tercero sobre la lona detuviera la pelea inmediatamente y pidiera la presencia del cuerpo médico,que subió al entarimado para asistir a Oluwasegun, quien fue trasladado al hospital más cercano, reportándose que su muerte fue causadaporunparocardíaco.
Despuésdela salidadeRichard Sánchez al Racing Club, un nuevo jugador del América,ahoraRodrigoAguirre,estáen la mira de uno de los grandes clubes de Sudamérica, en este caso del Peñarol, el club máslaureadodeUruguay.
A Aguirre ya se le había dado seguimiento, aunqueahoraseharáunintentoparasumarloa
sus filas, tal y como reconoció Ignacio Ruglio, presidentedelPeñarol. "Hace cuatro ocincoperiodosdepasesquelo estamos buscando, era la debilidad de Pablo Bengoechea.Yovoycomolagotitadeagua,voy aValverde,Josema,Aguirre,a todos,alguna te saldráyalgunano",comentóeldirectivo. Por ahora, el primer acercamiento del
Carbonero se dio con el representante del BúfaloAguirre,conelfindeconocersuscondicionesysabersihayopcionesrealesdeiradelante. DesdesuarriboalasÁguilas,eldelanteroseha revalorizado,algradodequehaformadoparte delaseleccióndeUruguay,loqueloconvierte enunobjetivoatractivoparamuchos.
Barcelonagolea4-1alGirona
Barcelona ya no sede nada de terreno en LaLiga, tras golear a Girona 4-1 y mantenerse de líderes con 66 puntos tres más que Real Madrid en la clasificación.
Robert Lewandowski, apareció cuando el panorama empezaba a complicarse para losblaugranas.Trasunerroren la salidade Ronald Araújo, Arnaut Danjuma empató el partido al minuto 52,al poco tiempo de ini-
ciar el segundo tiempo.
Los culés habían tomado la ventaja poco antes del descanso,gracias a un autogol de Ladislav Krejci.En el cobro de una falta por derecha,LamineYamal mandó un centro en busca de Eric García, pero fue el defensa checoquienterminópordesviarelesférico al fondo de su arco.
Sin embargo, Girona se recuperó al poco tiempo de reiniciadas las acciones en
Montjuic y parecía que complicaría a los culés. Pero en un remate acrobático en el límitedelárea chica,Lewandowskivenció a Paulo Gazzaniga, a quien el balón le pasó entre las piernas.
NapolimuysuperioralMilán
El Napoli se impuso 2-1 al AC Milán en un emocionante encuentro correspondiente a la jornada 30 de la Serie A.Los locales aprovecharon su condición de anfitriones para mantenerse en la pelea por el liderato, mientras que el Milán, con el mexicano Santiago Giménez iniciando como suplente, vio complicarse sus aspiraciones de acercarse a los puestos europeos.
El primer gol llegóenlosprimerossegundos del partido, cuando Matteo Politano aprovechó un centro preciso para vencer al guardametaMikeMaignanconunrematecruzado.El Mil???????án intentó responder, pero se encontró con una defensa napoler, pero se encontró con una defensa napolitana bien plantada.Antesdel descanso,Romelu Lukaku ampliólaventajaconuncabezazotrasuncórner, consolidando el control del Napoli y silenciando a los aficionados rossoneri que esperaban una reacciónde su equipo.
En la segunda mitad, el técnico del Milán, Sérgio Conceição, dio entrada a Santiago Giménezparaintentarrevertirelmarcador.El mexicano, recién campeón de la Concacaf Nations League con su selección,ingresó con la misión de aportar su olfato goleador. Sin embargo, Santi no pudo convertir desde los once pasos, estrellando su disparo en las manosdeAlexMeret,quienadivinólatrayectoria y mantuvolaventaja para los locales. El Napoli supo administrar su ventaja en los minutos finales, controlando el balón y frustrando los intentos desesperados del Milán por igualar el partido. La entrada de Giménez, aunque prometedora, no fue suficiente para cambiar el rumbo de un encuentro que dejó al conjunto rossonero en una posición comprometida en la tabla. Por su parte,el Napoli sumó tres puntos vitales que lo mantienen en la lucha por el Scudetto,a la espera de lo que haga el Inter en la cima.
A partir de esemomento,los deHansi Flick no sufrieron más. El atacante polaco firmó su doblete al 76', tras una espectacular jugada de Frenkie de Jong y Ferran Torres sentenció la goleada al 85'.
JinetemexicanoobtienebronceenGlobalChampions
En una destacada actuación, el jinete mexicano Arturo Parada Vallejo, a lomos de Lovely Woman, conquistó la medalla de bronce en el Trofeo CONADE CSI2*,competencia enmarcada en el Global Champions Tour México 2025,que se llevó a caboenelCampoMilitar MartedelaCiudad de México.
Para obtener la medalla, Parada finalizó su recorrido con una ronda limpia y un tiempo de 36.08 segundos, superando una exigente
pistaconobstáculosde1.45metrosdealtura. En este evento que reunió a destacados jinetes nacionales e internacionales;el argentino Juan Bautista Pidutti Hortas, montando a Poblano LS la Silla,se llevó la medalla de oro con un tiempo de 35.57 segundos, seguido por su compatriota Agustín Lera,quien,junto aGloiredelaRasse,registró35.83segundos, adjudicándose la plata.
En total, 33 jinetes y amazonas de distintos países participaron en la competencia,
demostrandoelmásaltonivelenladisciplina de salto ecuestre.
En la tabla de posiciones del cuarto al noveno lugar,se ubicaron los siguientes binomios mexicanos: Fernando Parroquín Delfín (Cadete SDN); Camila Saad Vega (Candro PS);José AntonioVallarta Uribe (Achilles Las Agujas);Luis Fernando Cervantes (Carol van de Helle) y Nicolás Pizarro (Chou Fleur RA); Ivanna Gándara Robinson Bours (HSB Caracola).
Remocosecha Remocosechaseisboletos
Elequipojuvenilderemoquecompitióenel Campeonato Clasificatorio a Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025,que se llevóacaboenParaguay,cosechóuntotalde cuatroplazas,tresmasculinasenel1x,2xy2yunaenmujeresenel1x,parauntotaldeseis boletos (cinco varoniles y uno femenil), a la justacontinentalqueserealizarádel9al23de agosto.
Los cupos son para el país, por lo que los deportistascontinuaránconelprocesoselectivo nacional,para definir a los seleccionados que representarán a México en el certamen cuatrienal,que reunirá a deportistas de entre 12y22años,provenientesde41países.
Arge Diez, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR) informó a la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte (CONADE),que las plazas se lograron en el doble masculino (remo corto), el doble sin timonel masculino (remo largo),el singlemasculinoyelsinglefemenil. El proceso selectivo interno, para definir los nombresdelosseleccionados,continuarácon los Campeonatos Nacionales de Remo 2025, quesellevaránacabodel16al20deabril,en laPistaOlímpicadeRemoyCanotaje"Virgilio Uribe",enCuemanco,CiudaddeMéxico. Elequipojuvenilquevioacciónfueron:Erick Muñoz, Arturo García, David Mota, Santiago Valencia, José Ignacio Navarro, Roberto Ahumada, Guillermo Ramírez y Carlos Velazco, así como Ximena Castellanos, Arge Sánchez,Jennifer de la Rosa,Miriam Moreno, JessicadelaRosa,AndreaSigala,EvaMartínez yEuniceCastillejos.
Méxicosubcampeóndel PanamericanodeSoftbolFemenil
La selección mexicana de softbolfemenil
Sub-15 obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de la especialidad, tras caer en la final por pizarra de 0-5 ante su similar de Estados Unidos, que se coronó por segunda ocasión consecutiva en este certamen en el encuentro decisivo que se llevó a cabo en el campo uno de la Unidad DeportivaVicente Suárez,en Acapulco,Guerrero.
A pesar del resultado,la novena nacional aseguró suclasificaciónalaCopaMundial delacategoría,
que se celebrará del 27 de junio al 5 de julio en Italia,alocuparuno deloscuatroboletosqueotorgó el torneo continental. En tanto, la medalla de bronce fue para Puerto Rico,que venció por marcador de 4-0 a Canadá, ambas selecciones también lograron su pase a la justa mundialista. El combinado nacional logró su pasea la final tras vencer aBrasil conunapizarra de 9-3en suúltimo compromiso de la Súper Ronda, resultado con el que cerró su participación en esta fase con un récord de cuatro victorias y una derrota.
En su camino al podio,México debutó con una contundente victoria de 9-0 sobre Colombia. Posteriormente, en jornada doble, superó a Perú por6-1 yaPuertoRico con marcadorde5-2.En su siguiente compromiso,venció a Canadá por 4-1. Durante la Súper Ronda, el equipo tricolor sufrió una derrota ante Estados Unidos por 0-7, sin embargo,logró reponerse con una victoria de 7-0 sobreVenezuela y cerró su participación con una destacada actuación frente a Brasil,a quien derrotó por 9-3.
IniciaelMacroregionaldeBoxeo
Con la participación de más de 200 pugilistas de 11 entidades del país, dio inicio el Macroregional de Boxeo de la Zona "A", evento clasificatorio para la Olimpiada Nacional CONADE 2025; la justa se desarrolla en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) deTijuana,Baja California. El certamen se lleva a cabo bajo un formato de rondas preliminares, cuartos de final,semifinales y finales, donde los mejores exponentes de la disciplina medirán fuerzas en busca de un boleto a la fase nacional. La ceremonia inaugural estuvo presidida por Laura Marmolejo Toscano, directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), y Óscar Contreras, presi-
dente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), quienes destacaron la importancia del evento como una plataforma fundamental para el desarrollodeltalentojuvenilenelboxeo. En esta fase macroregional compiten atletas de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, quienesbuscaránsuclasificaciónala siguiente etapa de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
El Macroregional de Boxeo reafirma surelevanciacomosemillerodefuturos campeones nacionales, consolidándose como un pilar fundamental en la promoción y desarrollo del pugilismo juvenil en el país.
Autoridades,registran inmuebles en Amatepec,Luvianos,Sultepec,Tejupilco,Temascaltepec y Tlatlaya
Luego de haber puesto en marcha la llamada “
ción Bastión” en el Estado deMéxico,conelfinde frenar las actividades ilícitas de los miembros de la Familia Michoacana asentadosenterritoriomexiquense, autoridades federales dan a conocer que se han identificado algunas casas de descanso y fincasquehabríanpertenecidoalos líderes, precisamente, de Familia Michoacana y exalcaldesdelasregionessurdelaentidad,dandocomoresultadoelaseguramiento de 21 inmuebles en distintos municipios de la región surdelEdomex.
Duranteeloperativo,sellevarona cabo cateos simultáneos, asegurándose 21 inmuebles que, presuntamente, estaban siendo utilizados por la organización criminal.Entre ellos destacan ranchos, casas de descanso, bodegas y puntos de vigilancia. Algunos de estos espacios funcionaban como
piedad que estaría a nombre del últimoedilquegobernóelpoblado de 2022 a 2024, Obed Santos Rojo,residenciaconunaextensión de21mil600m².
El "Rancho Obed Rojo" se encuentra muy cerca de la cabeceramunicipaldeAmatepec.
Por otro lado, se encuentra otra propiedad a nombre de “El Jabón” y otra del expresidente municipal de Sultepec, últimas propiedadesquesehanatribuido
adospersonajesdelamismazona enlaquesellevaronacaboelúltimo par de aseguramiento de inmuebles.
La región surdel Edomex es considerada un bastión estratégico para La Familia Michoacana, y el despliegue forma parte de un esfuerzo coordinado por recuperar el control territorial. Hasta el momento, no se han reportado detenciones, pero continúan las investigacionesministeriales.
res de esta célula, identificados como José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”y“ElPez” respectivamente.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, destacóhaber llevado acabotécnicasdeinvestigacióndecateoen 21ranchos,casas,bodegasypuntosdevigilanciarelacionadoscon lasactividadesdeungrupodelictivoconorígenesenMichoacán.
En el operativo participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), elCentroNacionaldeInteligencia (CNI), la propia FGJEM y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM). Así
mismo, las autoridades aseguraron armas, vehículos, equipo de comunicación y documentación vinculada a las operaciones del grupo delincuencial en esta región importante en el sur mexiquense.
Según las autoridades federales, han determinado que existen pruebas yevidenciapara identificar cuatro de los espacios recién asegurados a través de la “Operación Bastión”, dando a conocerlossiguientes:
Finca de 40 mil metros cuadrados que, presuntamente, operaba comocentrorecreativoyvivienda de descanso para José Alfredo Hurtado Olascoaga, apodado “El Fresa”.
“Rancho Obed Rojo”, una pro-
Lic. Daniel Goñi Diaz Notario Público Núm. 80 Naucalpan de Juárez
Edo. de Mex.
AVISO NOTARIAL
Licenciado DANIEL GOÑI DIAZ, Notario Público Número OCHENTA hago saber: que por escritura ante mi número 34,085, de fecha 15 de Noviembre de 2024, quedo radicada la sucesión intestamentaria a bien-
es de la señora MARÍA DE LOS ÁNGELES MONTERRUBIO URBINA,a solicitud de los señores EMMA DIANA yVICENTE MANUEL ambos de apellidos BEAS MONTERRUBIO;en su carácter de únicos y universales herederos y este último también en su carácter de albacea, protestando su fiel y leal desempeño, manifiesta que procederán a la formación del inventario respectivo.
Naucalpan de Juárez, Edo.de Méx. a 07 de Marzo de 2025.
LIC. DANIEL GOÑI DIAZ Notario Público No. 80 del Estado de México
Publíquese dos veces de 7 en 7 días
AVISO NOTARIAL
Licenciado DANIEL GOÑI DIAZ, Notario Público Número OCHENTA hago saber: que por escritura ante mi número 34,066, de fecha 21 de Febrero de 2025, quedo radicada la sucesión intestamentaria a bienes del señor PEDRO ANTONIOVAZQUEZ,a solicitudde los señoresKAREN, ANDRES ARMANDO,GILBERTO GERARDO y ELSA NAYELI todos de apellidos ANTONIOVALENCIA;en su carácter de únicos y universales herederos y este último también en su carácter de albacea, protestando su fiel y leal desempeño, manifiesta que procederán a la formación del inventario respectivo.
Naucalpan de Juárez, Edo.de Méx. a 12 de Marzo de 2025.
LIC. DANIEL GOÑI DIAZ Notario Público No. 80 del Estado de México
Publíquese dos veces de 7 en 7 días
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
EDICTOS
Se hace saber que en los autos del expediente marcado con el número 771/2024, relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso sobre Inmatriculación,promovido por Cuauhtemoc Bautista Rodríguez,quien mediante un contrato de compraventa de fecha diecinueve de diciembre del año mil novecientos setenta y tres, adquirió de Luz Arenas González, el predio ubicado en la PIRAMIDE DE TEOPANZOLCO NUMERO 10, SANTA CECILIA ACATITLAN, TLALNEPANTLA, CODIGO POSTAL 54130, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ EN EL ESTADO DE MEXICO, siendo esta la causa generadora de su posesión de manera pacífica,pública,continua,de buena fe,y a título de propietario, desde la fecha de celebración del contrato,el cual tiene las medidas y colindancias siguientes: Al Norte: en dos tramos uno de 30.80 mts que lindan con la misma vendedora y otro que linda con propiedades particulares;Al sur. En dos tramos uno de 45.40 mts que linda con el señor Miguel Angel Martínez Almazan y otro de 11.15 con Luz Arenas González;Al oriente:32.40 mts con propiedades particulares y,Al poniente:en tres tramos uno de 6.00 mts con calle Pirámide de Teopanzoico,otro de 13.60 mts con Luz Arenas González y otro de 14.80 mts con Espiridion Barrios. Con una superficie total de 900.70 metros cuadrados,siendo las medidad y colindancias actuales las siguientes:1.C.SARA FLORES MONCADA, persona a la que solicito sea emplazada en el domicilio ubicado en PRIVADA SEGUNDA HÉROE DE NACOZARI 23 COLONIA SANTA CECILIA CÓDIGO POSTAL 54130, TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO. 2. C. RAMON ALVAREZ FLORES persona a la que solicito sea emplazada en el domicilio ubicado en CALLE HÉROES DE NACOZARI 19 COLONIA SANTA CECILIA CÓDIGO POSTAL 54130, TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. 3. C. HÉCTOR ÓSCAR RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ, persona a la que solicito sea emplazada en el domicilio ubicado en CALLEHÉROES DE NACOZARI 19 COLONIA SANTA CECILIA CÓDIGO POSTAL 54130, TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. 4. C.SANTIAGO GALLEGOS GOMEZ persona a la que solicito sea emplazada en el domicilio ubicado en segunda cerrada de héroes de Nacozari 21 COLONIA SANTA CECILIA CÓDIGO POSTAL 54130,TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO.Lo que se hace saber para los efectos previstos en el artículo 1.335 del Código de Procedimiento Civiles para el Estado de México. Por lo que mediante auto de fecha SEIS (6) DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTICUATRO (2024) se ordenó publicar por lo menos dos (2) veces con intervalo de por lo menos dos (2) días en el PERIODICO
hagan valer en términos de Ley. Se expide el presente el día cinco (5) de febrero de dos mil veinticinco.- DOY FE. LICENCIADO ELIAS JIMENEZ GONZALEZ
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO DE TLALNEPANTLA,ESTADO DE MÉXICO.
VALIDACIÓN.FECHA DEL ACUERDO QUE ORDENA LA PUBLICACIÓN DEL PRESENTE EDICTO:VEINTITRÉS (23) DE ENERO DE DOS MILVEINTICINCO (2025).
LICENCIADO ELIAS JIMENEZ GONZALEZ SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO DE TLALNEPANTLA,ESTADO DE MÉXICO.
M.EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA NÚMERO 91 DEL ESTADO DE MÉXICO
Avenida Ezequiel Chávez, número 76, Colonia MagisterialVista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México,C.P.54050.
Por instrumento número 46,228 de fecha 19 de marzo del año 2025, se radicó
ante mí la Sucesión testamentaria a bienes de la señora ALEJANDRINA ROJAS
GIL a solicitud del señor ALEJANDRO ARIEL ROBLES ROJAS, en su carácter de hijo del autor de la sucesión de referencia.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
M.EN D. ANA LILIA JANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA 91 DEL ESTADO DE MÉXICO Exp.2704 JRR/karc
"2025. Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO
TLALNEPANTLA, MÉXICO A 24 DE FEBRERO DE 2025. QUE EN FECHA 19 DE DICIEMBRE DE 2024, LA C. BERTA MANUEL JIMÉNEZ POR SU PROPIO DERECHO, SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO,LA REPOSICIÓN DE PARTIDA 533, DELVOLUMEN 58,LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, DE FECHA 18 DE ABRIL DE 1967, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: FRACCION DE TERRENO ERIAZO,CONOCIDO CON EL NOMBRE DE "LOMA DE LA CRUZ",UBICADO ENTÉRMINOS DE "LA COLMENA", PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, DE LOS TERRENOS QUE PERTENECIERON AL RANCHO DE LA COLMENA O SAN ILDEFONSO, CON UNA SUPERFICIE DE 837.50 (OCHOCIENTOS TREINTA Y SIETE METROS CINCUENTA CENTÍMETROS CUADRADOS;Y LAS SIGUIENTES MEDIDASY COLINDANCIAS: AL NORTE MIDE 25.00VEINTICINCO METROSY LINDA CON ÁNGELA MONDRAGÓN; AL SUR MIDE 25.00 VEINTICINCO METROS Y LINDA CON UN CAMINO; AL ORIENTE MIDE 33.50 TREINTA Y TRES METROS CINCUENTA CENTÍMETROS Y LINDA CON VENDEDOR; AL PONIENTE 33.50 TREINTAY TRES METROS CINCUENTA
Estado de México.- La noche del pasado sábado, se suscitó tremenda explosión que sacudió el centro del municipio turístico de Valle de Bravo, específicamente en el CallejóndelHambre.
Segúnreportesproporcionadosporlas autoridades, el incidente fue causado poruncortocircuitoenuncable,loque provocóladetonacióndematerialpirotécnico almacenado en un puesto de cohetes.
A raíz de la explosión, un incendio comenzó a extenderse rápidamente por la calle, generando pánico entre los transeúntes y comerciantes cercanos.
La densa columna de humo que se generóporelincendiocubrióeljardín
central,afectando la visibilidad y complicando las labores deevacuación.Un testigorelatóquelos cohetes continuarontronandodurantevariosminutos,lo que aumentó eltemor enlazona. Duranteestetiempo,unamujersedesmayó a causa del estruendo, siendo auxiliada por personas en el lugar, entre ellos, policías y taqueros que se encontraban cercanos al sitio del incidente.
Cabe comentar que los cuerpos de emergencias como Bomberos, ProtecciónCivilyparamédicosdela Cruz Roja, llegaron rápidamente al
lugar para sofocar el fuego y evitar su propagación, sin que se reportaran personas heridos, sin embargo, algunosnegocioscercanostambiénresultaron afectados por el incendio, lo que causódañosmateriales.
Es importante señalar que, para los habitantes de ese municipio turístico, es urgente revisar y recrudecer la regulación en la venta de productos pirotécnicos en puestos semifijos en áreas públicas,ya que éstos representan un riesgo para la seguridad de la población, especialmente considerandoelaltotránsitodeturistasenlazona.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
LUNES31DEMARZO2025
UnNarcisista enlaFamilia
REDACCIÓN
Un narcisista en la familia puede generar un ambiente emocionalmente cargado y desafiante. Este tipo de personalidad, caracterizado por una excesiva necesidadde admiración y una falta de empatía hacia los demás, puede tener efectos profundos en los miembros de la familia, ya que sus relaciones están marcadas por el egoísmo y la manipulación. En muchos casos, los narcisistas exigen atención constante, y su falta de consideración por los sentimientos ajenos puede hacer que los demás se sientan ignorados, invisibles o incluso culpables por no satisfacer sus demandas.
La dinámica familiar con un narcisista suele girar en torno a la manipulación emocio-
nal. Pueden utilizar tácticas como el gaslighting, que consiste en hacer dudar a los demás de su percepción de la realidad,o el aislamiento, que busca alejar a los miembros de la familia de otros apoyos externos. En este tipo de ambiente,los conflictos son frecuentes, ya que el narcisista se ve a sí mismo como el centro de todo y no está dispuesto a ceder o a reconocer sus propios errores.Su comportamiento puede llevar a la sobrecarga emocional de los otros, que terminan sintiéndose responsables de la felicidad del narcisista, aunque este nunca esté satisfecho.
La relación con los hijos puede ser particularmente compleja. Los padres narcisistas tienden a ver a sus hijos como extensiones de sí mismos, buscando que cumplan con sus expectativas desmesuradas y viviendo
a través de ellos.
Esto puede dar lugar a sentimientos de inseguridad y baja autoestima en los hijos, que crecen creyendo que nunca son lo suficientemente buenos. La falta de empatía también puede hacer que el narcisista sea incapaz de brindar el apoyo emocional necesario en momentos de dificultad, lo que genera una sensación de abandono en los demás miembros de la familia. En resumen, convivir con un narcisista dentro de la familia puede ser agotador y dañino para el bienestar emocional de todos los involucrados. La constante manipulación y la falta de reciprocidad emocional crean una atmósfera de tensión constante, lo que hace que las relaciones familiares sean más complicadas y difíciles de gestionar.