DIARIO AMANECER

Page 1


PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui

Olvidabadecir...

LaAgrupacióndeTransportistas, ComerciantesyAnexasdeMéxico (ACME)haconvocadoaunamegamarchaparahoymiércoles,apartirdelas8:00horas.Lamovilización afectarávialidadesenelEstadode MéxicoylaCiudaddeMéxico, incluyendoAnilloPeriféricoNorte, AvenidaMarioColín,Boulevard GustavoBaz,EjeCentralLázaro Cárdenasyavenidascercanasal MonumentoalaRevoluciónyel Zócalocapitalino,perorecordemosqueestamovilizaciónfueanunciadadesdehacevariosdías,tiemposuficientecomoparaquelas autoridadesllegaranaunacuerdo conlosafectadospero,comosiempre,¡losservidorespúblicosno pudieronatenderalosquesesientenagredidos!Yclaro,hoy,¿quiénesseránlasvíctimasdeesta megamarcha?¡Claro,losciudadanoscomunesycorrientes…!

Protestaránporpresuntarepresiónyfabricación dedelitoscontraalgunosintegrantesdeACME

AnexasdelEstadodeMéxico(ACME),estedíaserealizaráunamegamarchadondelosmanifestantesexigenjusticiayceseapresuntosabusosdeautoridad. ACMEdemandandiálogoconlasautoridadespara esclarecerloshechosygarantizarelrespetoasus derechos.

culturavial culturavial

Del6deenerode2021alafecha Del6deenerode2021alafecha Seotorgan Seotorgan 3mil366 3mil366amnistías EstadodeMéxico EstadodeMéxico

ProyectodeSeguridad

Vialreduceaccidentes reduceaccidentes

enzonasescolares

Sebuscareducirenun50porcientolosaccidentes uniendo esfuerzos autoridades educativas, alumnos y padres de familia.

EDITHROMERONAVA

riamente43accidentesvialesen todoelpaís,porloqueeraurgente

pusoenmarchaelProyectode SeguridadVial2025,elcualtiene comoobjetivoreducirhastaen50 porcientoesosmásde15milaccidentesvialesqueseregistranalaño enelEstadodeMéxico,concentrándose13milaccidentesvialesensiete municipios,ocupandoelsegundoy tercerlugarenesterankinglosmunicipiosdeMetepecyToluca,seguidosdeEcatepec,Naucalpany Tlalnepantla.

Refirióqueesteproyectoimplicauna seriedecapacitacionesqueserealizanportressemanascontinuas,dirigidas,porseparado,apadresde familia,alumnosymaestrosdelas institucioneseducativas,enlasquese hablasobreloselementosatomarse encuentaparaevitarestetipode incidentes.

VelázquezPérez,aseguroqueesta estrategiaseampliaráatodoslos municipiosdelEstadodeMéxico,en coordinaciónconlaSecretaríade

Tolucaemiteconvocatoriapara designararepresentanteindígena

Invitan a participar a los integrantes de las comunidades indígenas del municipio.

gena ante el Ayuntamiento de Toluca para el periodo2025-2027.

Pueden aspirar al cargo aquellas personas que sean mayores de edad,pertenezcan a alguna de las 51 comunidades indígenas reconocidas en el municipio, hablen la lengua materna del grupo que desean representar; sean honorables y con trayectoria en beneficio de su comunidad; no

hayan ocupado este cargo en la administración 2022-2024;se postulen en fórmulaconunsuplen(hombre propietario con suplente hombre; mujerpropietariaconsuplentemujer).

mediante votación por mano alzada supervisada por un comité de asamblea integrado por representantes de distintas comunidades. El registro de ciudadanos interesados iniciará desde las 11:00 horas, para ingresar es necesario presentar la credencial de elector que acredite su residencia en una de las 51 comunidades.

Unnotariopúblicocertificaráelproceso,también se contará con observadores de derechos humanos, así como el acompañamiento de la Comisión Edilicia Transitoria de Asuntos Electorales para la Renovación de Autorida des Auxiliares, Consejos de Participación

deMéxico,entodaslasescuelas públicasyprivadasdelossubsistemasestatalyfederalizado.

ElCoordinadorEstataldePrevención deLesionesdeCruzRoja Mexicana,agradecióalasempresas depinturaqueseestánsumandoa travésdedonacionesparaalcanzar esteobjetivo,ydestacóqueanteeste fenómenolomásimportanteesla prevenciónqueselogramediantela capacitacióndealumnosymaestros, yelmanejodevehículosmásordenadoyacatandoloslímitesdevelocidaddetodoslosqueconducenun vehículoautomotor.

Finalmente,indicóquetodosen algúnmomentosomospeatones, automovilistasopasajerosdetransportepúblico,porloquenuestraparticipaciónenestasaccionesdeprevenciónesfundamentalparaque CruzRojaMexicanasigacontribuyendoasalvarvidas.

Ciudadana y Representante Indígena ante el Ayuntamiento.

Caberecordarquedichoprocedimientosellevará acabo respetando su sistema de normasinternas, procedimientos, tradiciones, usos, costumbres y considerando la equidad de género.

Comisiónapruebaapruebacambio denombreparaimpulsar políticasdebienestarsocial bienestarsocial

MARTHAROMERO

Conelobjetivodeconsolidar laspolíticasdebienestar socialenelEstadode México,losintegrantesdelacomisióndeGobernaciónyPuntos Constitucionalesaprobaroncambiarladenominacióndela ComisióndeDesarrolloyApoyo SocialaComisióndeDesarrollo yBienestarSocial. DuranteladiscusióndelapropuestadeldiputadoEduardoLuis ValdeñaBastida,integrantedel grupoparlamentariodeMorena,

losintegrantesdelacomisión coincidieronenseñalarqueconla aprobacióndeestedictamensu compromisoespriorizaralossectoresmásvulnerables. Resaltaronqueelcambiodenombrenosoloesunajusteadministrativo,sinorepresentaunpaso firmehaciaunatransformación profundaenlaspolíticassociales delaentidad,encaminadasa garantizarqueelbienestardelos mexiquensesseaelejecentralde lagobernanzaestatal.

Tambiénreconocieronlaamplia experienciaenlaadministración públicadeldiputadoproponente,

Daránaconocer lineamientos lineamientospara venderalimentos venderalimentos enescuelasdel

EstadodeMéxico

Toluca,México.-Cuidarypromoverlasaludy elbienestarde3.6millonesdeestudiantesde todos los niveles educativos es esencial para evitar que desarrollen enfermedades en su vida adulta, por ello, la Secretaría de Educación, Ciencia,Tecnología e Innovación (SECTI) invita a conocer el Manual para PersonasquePreparan,DistribuyenyVenden Alimentos en las Escuelas, disponible en la página https://vidasaludable.gob.mx/alimentos-en-escuelas

asícomoelprofundoconocimiento delasproblemáticassocialesque enfrentanlosmexiquenses, haciendoespecialénfasisensu trayectoria,particularmenteenel GobiernoFederaldondecoordinó programassociales,loqueresaltaronhasidofundamentalpara entenderlasnecesidadesyobstáculosquemuchosciudadanos enfrentanparaaccederalosapoyosgubernamentales. Subrayaronqueelcambiodenom-

másdequeelgobiernoestatal, encabezadoporsutitularDelfina GómezÁlvarez,estáalineadocon losprincipiosdelaCuarta Transformación.

"Estecambiodedenominaciónes unpasohaciaunnuevoparadigma enlapolíticasocial,unparadigma queponeénfasisenelbienestar realdelosciudadanos,especialmentedelosmásvulnerables",concluyeron.

los procesos de desarrollo de aprendizaje y los campos formativos de acuerdo con la NuevaEscuelaMexicana. Precisó que la promoción de alimentación

a conocer e implementar las recomendaciones de la Estrategia NacionalVida Saludable, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría deEducaciónPública (SEP).

Aunadoaello,directivosescolaressupervisarán que el alumnado en las escuelas de la entidadtengaaccesoaalimentossaludables.

Como parte de la Estrategia NacionalVida Saludable, se promueven las Brigadas de Salud,el consumo de agua natural,la capacitación escolar para docentes y padres de familia para fomentar hábitos saludables en nutrición yactividadfísica.

A través de estas brigadas se proporcionará atención médica básica, evaluaciones de saludypromocióndehábitossaludablesa1.4 millones de alumnos mexiquenses de educación básica, mediante la medición de peso, talla,saludbucalyagudezavisual. Con estas acciones, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez busca prevenir la obesidad infantil e impulsar el bienestarde laniñezy juventudmexiquense.

Esteprocesodeevaluaciónyacreditaciónesunavalantelasociedaddequelaeducación impartidaenlaUAEMéxcumpleconestándaresdecalidadyexcelencia.

Encongruenciaconlapolíticadel GobiernodeMéxicodegarantizar unaeducacióndeexcelencia,durantelaadministración2021-2025la UniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx)obtuvolaacreditación de162programaseducativosdeestudios profesionalesconreconocimientoexterno porsucalidad,locualreflejaelcompromisodelainstituciónconlamejoracontinuay laformacióndeprofesionistasdevanguardiayexcelencia.

DeacuerdoconlaDireccióndeEstudios ProfesionalesdelaSecretaríade DocenciadelaUAEMéx,elprocesopara obtenerunaacreditaciónconstadevarias etapas.Iniciaconlaintegracióndelaautoevaluacióndelprogramaeducativo,enel queseconsiderandiversosaspectoscomo elmarconormativo,elprocesodeenseñanza-aprendizaje,lainfraestructura,elplan deestudios,lacalidaddelpersonaldocenteyotrosindicadoresclave,entreellos,la tasadetitulación,egresooportunoeíndice dereprobación.

Tambiénseconsideralaactualización

curricular,laformaciónintegraldelasylos estudiantes,losapoyosacadémicos,la

investigaciónylatrayectoriadelpersonal académico.

Laautoevaluaciónesrevisadaporpares académicosdeotrasinstitucionesdeeducaciónsuperior,quienesrealizanunavisita deevaluaciónyemitenunavaloraciónal programaeducativo.

Encasodereacreditaciónsesigueel mismoproceso,peroconlaincorporación derecomendacionesprevias.Dichasacreditacionestienenunavigenciadeentretres ycincoaños,loquepermiteunmonitoreo constantedelacalidadeducativa.

Estosresultadosmarcanunhechoimportanteenlahistoriadelainstitución,yaque nosehabíanregistradocifrassimilares desdelaimplementacióndeestasevaluacionesexternasafinalesdelosaños90.

De éstas, 2 mil 72 fueron recibidas por el Instituto de la defensoría pública y mil 294 por el Poder Judicial

MARTHAROMERO

Del6deenerode2021ala fecha,entreelInstitutode laDefensoríaPúblicayel PoderJudicial,hanotorgadotres mil366amnistías,loquecontribuyóadespresurizarloscentros penitenciariosyrecomponerel tejidosocial,porloquediputados localescoincidieronenseñalar quesedebecrearlaComisión LegislativadeAmnistíaenel CongresoMexiquense,concarácterdeordinaria.

Lainiciativadelagobernadora DelfinaGómezÁlvarezquepromuevequelalegislaturaintegre unaComisiónEspecialde Amnistía,tambiénplanteaindultaralasmujeresacusadasosentenciadasquenofueronjuzgadas conperspectivadegéneroode derechoshumanos,alaspersonas quecometierondelitosbajouna situacióndevulnerabilidadmanifiesta,asícomoapersonasmayoresde65añosquepadezcan enfermedadterminalocrónico degenerativa.

Deigualmanera,buscaindultara aquellaspersonasprivadasdela libertad,independientedeldelito dequesetrate,incluidoslosde altoimpacto,quecuentencon resolución,pronunciamientoo recomendacióndeorganismos internacionalescuyacompetencia estéreconocidaporelEstado

Del6deenerode2021alafecha Del6deenerode2021alafecha

Seotorgantresmil366

amnistías amnistías

enEdomex

quesepropongasulibertad. Duranteelanálisisdelainiciativa, eldiputadoVladimirHernández Villegas,integrantedelabancada deMorenaresaltóquehayiniciativasirreprochables,enlasquese debensumaresfuerzossincolores partidistas,comolasreformasala LeydeAmnistíaestatal,razónpor lacualesimportantedejarun

YurixiLeyvaPiñón,integrantede labancadadelPTrecordóquela ComisiónEspecialdeAmnistíase instalóenlasLXyLXIlegislaturasmexiquenses,órganoque,de acuerdoconelPoderJudicial,recibiómil119casosdeamnistía desdequesecreóenoctubrede 2021,porloqueesnecesarioque sepromuevalainstalacióndeesta

DictaEmilioRabasa,ConferenciaMagistralenUAEMex UAEMex

EsinvitadoporIEEM.

La Reforma Judicial de 2024 transformará la Corte de Casación en una Corte de Elección, pues los integrantesdelPoderJudicialserán elegidosporvotaciónel1dejunio, señalóelconferencista.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en su compromiso por entablar un diálogo con la ciudadanía sobre los procesos electorales,organizó la conferencia:El papel delaCorteenelMarcoConstitucional,impartida por Emilio Rabasa Gamboa, docente e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado reflexionó sobre la importancia de este tipo de conversaciones para las y los jóvenesentusiasmadosconlostemasreferentes al ámbito jurídico,ante los recientes cam-

bios en la Constitución en torno a la Reforma Judicial.Además,dio la bienvenida al ponente,EmilioRabasa,ycompartióconlosasistentessu trayectoria profesional y académica. Tomando como ejemplo el fresco de Ambrogio Lorenzetti, La Alegoría del Buen y el Mal Gobierno, Emilio Rabasa explicó el valorquetienenlademocraciaylajusticiaen unasociedad.Atravésdecadaunodeloselementos de la pintura del siglo XIV,se mostró a lasylosasistentes,losefectosde unbueno mal gobierno, como la abundancia,el equilibrio económico,o bien,latiranía ola guerra. Porotrolado,elinvestigadordela UNAM realizóun recuento histórico del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, sobre sus cambios y organización en México. Explicó quelaCorte,desdeelsigloXIX,habíasidode casación,estoes,queexaminaúnicamentelas decisiones de justicia que han sido dadas en última instancia por losTribunales de primera instancia,y por las Cortes de apelación;es decir, cuando ya no es posible presentar un recurso de apelación.

PAN,señalóquelaComisión EspecialdeAmnistíabeneficiaráa lapoblaciónmásvulnerablebajo losmásestrictoscriteriosdejusticiaylegalidad,yaquelaamnistía esunaherramientaquepuede corregirlosexcesosygarantizar queningunapersonapuedaser castigadademaneradesproporcionadaoinjusta.

Poder Judicial serán elegidos por votación el 1 de junio y, quizá, deberán transcurrir 35 años, como sucedió con la Reforma de 1995, paraconocersus aciertosy desaciertos. Como parte de la retroalimentación, Melgarejo Salgado dijo estar segura de que muchosdelos presentesrecordaránsiempre, gracias al cuadro de Lorenzetti, lo que es un buen y un mal gobierno,así como la explicación sobre los pesos y contrapesos de poder que deben existir en un Estado, pero, sobre todo, el papel que la corte debe tener para lograr lo que siempre se ha querido en México:justicia ypaz.

Rabasa Gamboa propuso el concepto de Corte de Elección, pues tras la Reforma Judicial de 2024, las y los integrantes del

El evento estuvo a cargo del Centro de Formación y Documentación Electoral del IEEM y su titular, Myrna Georgina García Cuevas realizóla moderación.

Transportistasexigen exigen

reunión reuniónconDelfinaGómez DelfinaGómez

Denuncian que existe total falta de compromiso por parte de la Secretaria de Movilidad

EDITHROMERONAVA

AntelatotalindiferenciadelSecretariode Movilidad,DanielAndrésSibajaGonzálezparaponerordenenlacompetenciadeslealqueimperaenelValledeToluca, OdilónLópezNava,delegadodelaCámara NacionaldelAutotransportedePasajey Turismo(Canapat)enelEstadodeMéxico, denuncióqueexisteunaanarquía,unaincapacidad,unadesatenciónyunatotalfaltadecompromisoporpartedelfuncionario,quienno cumpleconsusobligaciones.

LópezNava,indicoquelacompetenciadesleal existedesdeeltaxicolectivo,hastavehículos particularescomomotocicletas,vagonetasy autoscompactosqueestánhaciendotransporte colectivo,ademásdevehículosdeplataforma comoDidiyUber,sindejarfueraagruposde "pseudotransportistas"que,atravésdecalcomanías,pretendencobrarderechodepisoa corralones,pipasdeagua,ambulantes,transportepúblicoytransportedecarga.

Anteello,juntoconempresariostransportistas delValledeToluca,estánsolicitandounareuniónconlagobernadoradelEstadodeMéxico paraplantearlanecesidaddeunarevisiónyun incrementoenlatarifadeltransportepúblico, quenoreportaunajustedesdehace6años pesealainflaciónylacompetenciadesleal, situaciónquetienealtransportistaenunacrisis

dumbreparatrabajar.

Dijoqueestepanoramaponealasempresas formalesenriesgodelaextinción,todavezque existeunainflaciónacumuladademásde35%, aloquesesumaelaumentodelcombustible,el costodelosautobusesquesehaelevadomás del45%,másloscréditosyeltemadelfinanciamiento,situaciónquesetienequeanalizar conrealidadyobjetividad.

Enestesentido,dijoquelosdatosyparámetros presentadosporelInstitutodelTransporteson "irrisorios",unacompletafaltaderespetoporquenoestáactualizadoaunarealidaddeeste costodelavidaqueseincrementó,máslacom-

EmiteCodhem EmiteCodhem165

OpinionesTécnicasen2024

Se trata de opiniones especializadas y/o de conocimiento empírico para coadyuvar en el análisis de presuntas violaciones a derechos humanos.

LaComisióndeDerechosHumanos delEstadodeMéxico(CODHEM) emitióenelaño2024,untotalde 165opinionestécnicasatravésde suUnidadInterdisciplinaria,área derecientecreaciónenlaqueparticipanprofesionalesdelamedicina,psicología,criminología,sociologíayantropologíasocial,quienes

colaboranenelanálisisdecasos dondesepresumenviolacionesa losderechoshumanos.

Dichasopinionestécnicas,informó elorganismopresididoporla ombudsperson,MyrnaGarcía Morón,fueron65enmateriade medicina,61depsicología,18de criminología,13desociologíay8 deantropologíasocial,lascuales constituyenopinionescientíficas especializadasy/odeconocimientoempíricoquecoadyuvanala laborquellevanacabolas VisitaduríasyotrasunidadesadministrativasdelaCODHEMparala defensadelosderechoshumanos delapoblación.

Asimismo,dichaUnidad Interdisciplinaria,enapoyoaotras

laboralysocial.

Señaló,porejemplo,queeltaxicolectivoquees transporteirregular,síhaincrementadosus cuotas,algradoqueestáncobrando25pesos, por12pesosdeltransportecolectivo(autobuses),loqueestáorillandoapasaraunaeconomíainformal,"esoesloquenoqueremosya esonosresistimos".

Finalmente,eldelegadodeCanapat,reitero queenlareuniónquesolicitanconlagobernadora,lostransportistaspretendenexponeresta situación,y,además,expresarsudisposicióna colaborarencómollegaralossistemasde transportequeestánenelPlandeDesarrollo.

áreasrealizó50acompañamientos apersonasvisitadorasdentrode losdistintosCentrosPenitenciarios ydeReinserciónSocial,asícomoa CentrosdeDetenciónAdministra tivaendiferentesmunicipios. Enloquecorrespondealáreade psicología,duranteelañopasado sebrindóatenciónpsicológica breveyemergentea55personas privadasdelibertadendistintos

centrospenitenciarios,alrequerir apoyoinmediatoantesituaciones decrisisemocional. Finalmente,laCODHEMdestacó quedeigualmaneraenapoyoalas distintasáreasdelOrganismoy conlafinalidaddeobtenerdatos específicos,sellevóacabolaaplicacióndeuntotalde15cuestionarios:13enmateriadepsicologíay 2demedicina.

Protestarán por presunta represión y fabricación de delitos en contra de algunos integrantes de ACME

En protesta por la presunta represión y fabricación de delitos contra integrantes de la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (ACME), el día de mañana llevarán a cabo unamegamarchapacíficaparaestemiércoles 2 de abril, movilización que se prevé inicie a las 9:00 horas y que tiene como punto final Palacio Nacional,porloqueafectarádiversasvialidadestantodelaCiudadde México como del Estado de México.

Las vialidades que se prevé se verán afectadas son la caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán; la caseta MéxicoToluca, a la altura de La Venta; la caseta México-Cuernavaca, en Tlalpan;la caseta México-Calzada Ignacio Zaragoza, en la salida a Puebla; el Circuito Exterior Mexiquense, endirecciónal AIFA; la Lechería-Texcoco, en Venta de Carpio y la caseta ChamapaLechería.

A través de un comunicado,pidieronlaintervencióndelapresidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ylagobernadoradelEstado de México,Delfina Gómez Álvarez, porlapresunta "persecuciónpolítica" departedelpresidentemunicipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez

Megamarcha Megamarcha deTransportistas

capricho que ni siquiera le corresponde regular al gobierno municipal,como lo esel transporte",señala eldocumento.

Porello,solicitanlaintervenciónde lapresidentaylagobernadorapara detener la persecución por parte del presidente municipal de Tlalnepantla,RacielPérez Cruz y la fabricacióndedelitosporpartede la fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM), pues sihayalgoensucontra,pidenseles llameparapoderdefenderse,pero nomásdetencionesinjustasde sus miembrosporsupuestosdelitos.

Solicitan una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes conel findedetenerestasituación y puedan continuar laborando en sus distintos rubros, tanto en el comercio como en el transporte y en todos los sectores que conforman estaorganización,con respeto ylegalidad,puesnosondelincuentes sino gente trabajadora que ha formado esta organización con el findeapoyarseycrecerenelámbitolaboralyempresarial.

"Es por ello que, el próximo 2 de abril,enunacuerdovotadopormás de mil lideres, convocamos a una

Tolucaavanza Tolucaavanzahacia unanuevaculturavial

Mejora en la movilidad con el apoyo del sector transportista:RicardoMoreno

MIREYAÁLVAREZ

Toluca,México.-ElpresidentemunicipaldeToluca, RicardoMorenoBastida, semostródecididoaimplementarunenfoqueintegralparamejorarlamovilidadylaseguridad vialenlacapitalmexiquense,al tiempoquebuscaresolverlos desafíosqueenfrentantantolos conductorescomolosusuarios deltransportepúblico. Enentrevista,trasunareunióncon losintegrantesdelaCámara NacionaldelAutotransportede PasajeyTurismo(Canapat),el alcaldedestacólasprincipales accionesqueyasehanpuestoen marcha,talescomooperativosde seguridadvialymedidasdereordenamientodeltransportepúblico,lascualesdijohansidobien recibidasporlaciudadanía.

Además,reafirmósucompromiso deconsolidarelordenylaseguridadvialenelmunicipio,porello destacóelaltoniveldeaceptacióndelosoperativosimplementados,dondeinformóqueun90 porcientodelostoluqueñosestá deacuerdoconelusodelalcoholímetro,cercadel60porciento apoyalaverificaciónvehicular,y el85porcientorespaldaeloperativoMotoSegura.Estosoperativos,indicóhastaelmomento,han consistidoprincipalmenteen amonestaciones,conlaexcepción delalcoholímetro,quehadado lugaralaremisióndeinfractores. "Estasmedidasnosolobuscansancionar,sinocambiarlaculturavial denuestraciudad.Sonpartede unaestrategiamásampliaquenos permitiráenelmedianoylargo

dadmuchomejores",destacóel edil,quienagregóque,apartirde julio,comenzaránaaplicarselas multasparareforzarelcumplimientodelreglamentodetránsito.

Deigualmanera,eledilmanifestó queunodelosproblemasmás urgentesquehaidentificadoesel desordenenelsistemadetransportepúblico,que,apesarde tenerconcesionesdehasta50 años,nosatisfacelasnecesidades actualesdelosusuarios.

"Tolucaylazonametropolitana hancambiadosignificativamente. Losmovimientosdelapoblaciónya nosonlostradicionales,ylasrutas delosautobusesnecesitanadaptarseaestanuevarealidad",aseguró.

Paraabordarestasituación,solicitólarealizacióndenuevosestudiossobreorigenydestinodelos usuariosdeltransportepúblico, tantoenTolucacomoenelValle deToluca.Esto,explicó,permitiría redirigirlasrutasyservicios haciadonderealmentelosciudadanoslosnecesitan,loqueno soloaliviaríalacongestiónvehicular,sinoquetambiénreduciría loscostosdeltransporteparalos usuarios,alevitarquenecesiten tomarvariosautobusesparallegarasudestino.

Además,subrayólanecesidadde nuevasinfraestructuras,comoun distribuidorvialqueconectede maneraeficienteelcentrode TolucaconNaucalpan,sin semáforos,locualagilizaríaenormementeeltránsitoenlazona.La propuesta,quefuepresentadaala SecretaríadeComunicacionesy Transportes,estáenestudio,yel alcaldeesperaobtenerpronto

afectannosoloaToluca,sinoa todalazonametropolitana.En estesentido,hizounllamadoalos gobiernosmunicipalesvecinosa colaborarensolucionesconjuntas quebeneficienatodalapoblacióndelValledeToluca.

"Esfundamentalquetodostrabajemosenconjuntopararesolverlos problemasdemovilidadyseguridadenlaregión.Tolucanopuede resolverestosdesafíosporsísola, necesitamosdelacooperaciónde losotrosmunicipiosparaofrecer solucionesintegralesalosciudadanos",subrayó.

Encuantoalimpactoambiental, RicardoMorenoBastidarecordóqueTolucahaenfrentadoun graveproblemadecalidaddel aireduranteaños.Comopartede lasiniciativasparamejorarlasostenibilidad,elgobiernomunicipal haadquiridopatrullashíbridas, conelfindereducirlahuellade carbonoylograrahorrosalargo plazo.

Elmorenistatambiéninstóalos concesionariosdetransporte públicoamantenerenordensus documentacionesypermisos,ya evitarprácticasirresponsables,

boracióndelsectortransportista, quehamostradodisposiciónpara implementarmejorasyparaparticiparactivamenteenlosdispositivosdeseguridadquehansido desplegadosenzonasclavedela ciudad.

"Graciasaestacolaboración, hemospodidomonitorearalgunas rutasdemaneraaleatoria,ylos resultadoshansidopositivos. Seguiremostrabajandodelamano conlostransportistasparamejorar laseguridadyelordenenToluca", señaló.

Finalmente,subrayóque,amedidaqueavanzanlosoperativosy lasmedidasdereordenamiento deltransporte,lanuevacultura vialylassolucioneseninfraestructuranosolosonesenciales paramejorarlamovilidad,sino tambiénparareducirlosniveles dedelincuenciaenlacapital mexiquense.

"Losavancesquehemoslogrado hastaahorasonsoloelprincipio. Seguiremostrabajandoconlaciudadanía,conlostransportistasy conlasautoridadesparahacerde Tolucaunaciudadmássegura,más organizadaymáseficienteen

Calimayaimpulsa impulsaturismo sostenibleydesarrolloartesanal

Con la creación de nuevo Consejo Municipal

Toluca, México.- El Presidente Municipal de Calimaya Sánchez Velázquez talación del Consejo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, a fin de potenciarlariquezaculturaldelmunicipioy ofrecer nuevas oportunidades a los artesanoslocales.

El evento conto con la asistencia de Mauricio Sánchez, Director General de Turismo del Estado de México,quien destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el sector artesanal y turístico enlaregión.

culturaldelaregión.

Según datos del Instituto Nacional de EstadísticayGeografía (INEGI), actualmentemásde800artesanostrabajanenelmunicipio,con un número creciente de personas que se han sumado a esta actividad como parte de su sustento. Este dato refleja el potencialdelsectorartesanalenCalimayay la oportunidad que representa para el desarrolloeconómicodelaregión.

Anteello,SánchezVelázquezreiterósucompromiso de seguir trabajando de forma coordinada con las autoridades estatales para abrir nuevos caminos que faciliten el crecimiento de los artesanos. Esto incluye mejorar el acceso a mercados tanto locales comointernacionales ygarantizarel respaldonecesarioparaquelosproductoreslocales puedan mantener la calidad y lacompe-

EnTemamatla EnTemamatla

Entreganapoyos Entreganapoyosdelprograma"Beca UniversalEducaciónBásicaRitaCetina"

Padres y Madres de familia expresaron su gratitud por este respaldo, destacando que la beca representa un alivio para su economía.

En el auditorio municipal, el alcalde Pepe Gómez encabezó el eventode laentrega de apoyos del Gobierno Federal, para las y los habitantes de este municipio que se hicieron acreedores a recibir la "Beca Univer sal Educación Básica Rita Ceti na", que puso en marcha la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum en beneficio de millonesde personasde todoelpaís,y que en esta ocasión llegó a laciudadaníadeestademarcación,que cumple con los requisitos necesarios para ser acreedores a este apoyo.

; y en esta

apoyo ya que cuentan con hijas e hijos que son estudiantes de nivel básico; y de manos de las y los servidores de educación del Gobierno de México, recibieron este beneficio que busca reducir la deserción escolar y apoyar la economía de los hogares de México, y de esta demarcación concretamente.

Durante la ceremonia, el alcalde Pepe Gómez destacó la importancia de este programa, que forma parte de una estrategia integral para mejorar la calidad educativa y reducir las brechas económicas que afectan a miles de estudiantes;asimismo,resaltó que el compromiso de su Gobierno 2025y toda la administración, están comprometidos con la edu-

Gobierno de México, que beneficia directamente a la ciudadanía de Temamatla,subrayando que la educación es una prioridad y que este tipo de apoyos contribuyen a que más niños y jóvenes continúen con sus estudios sin contratiempos.

Entanto,PadresyMadresdefamilia y beneficiarios expresaron su gratitud por este respaldo, destacando que la beca representa un alivio para su economía y una motivaciónadicionalparalasylos estudiantes.

Este mismo día, en Cabecera Municipal,se llevó a cabo la campaña de vacunación gratuita para animales de compañía; gatos y perrosquerecibieronsuantígeno contra la rabia.(FotosRSGMyF)

Coloca Huixquilucan Huixquilucan primera piedra del edificio administrativo "El

Plan" "El Plan"

Con el inicio de esta obra,se continúa en el cumplimiento de un compromiso que la alcaldesa Romina Contreras hizo durante su campaña.

Huixquilucan,México.-La presidentamunicipal,Romi naContrerasCarrasco, reconocióalasfórmulas,planillasy ciudadanosqueparticiparonenla eleccióndeAutoridadesAuxiliares ypresidentesdelosConsejosde ParticipaciónCiudadana(Copa cis)paraelperiodo2025-2027,por llevaracabounajornadademocrática,dondeprevaleciólapazy elreconocimientoaltrabajo24/7 cientes.

AlencabezarlaNovenaSesión OrdinariadeCabildo,Romina Contrerasdestacóqueeste domingo31demarzoseregistró unajornadaejemplarycongran participacióndeloshuixquiluquenses,quienesacudieronalas urnasconunsentidoderesponsabilidadciudadana,loquepermitió queesteprocesotranscurrieraen unclimadearmoníayqueseregis-

TransitoriaparalaElecciónde AutoridadesAuxiliares MunicipalesyConsejosde ParticipaciónCiudadana,quienes,sinduda,realizaronun extraordinariotrabajoparahacerloposible.Estiempodeseguir trabajandoenunidad,paraque nuestroqueridoHuixquilucansiga avanzando",subrayólapresidenta municipal. Luegodelaelecciónde AutoridadesAuxiliaresyCopacis delas49comunidadesdeHuix quilucanparaelperiodo20252027,RominaContrerasenfatizó laimportanciadeestaelección, todavezquesonelprimercontactodelaciudadaníaconelgobiernomunicipalyaseguróque,una vezquetomenprotestayentren enfunciones,prevaleceráeltrabajocoordinado,conelobjetivode conoceryresolverlasnecesidadesypropuestasciudadanas.

NACIONAL

Confianzaempresarial

La incertidumbre que enfrentan los empresarios en el país, a unas cuantas horas de que se haga oficial la imposicióndelpagode arancelesa productos mexicanos, que ya adelantó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es cada vez más fuerte,por lo que es evidente la desconfianza del sector empresarial en nuevas inversiones.

Razón por la que decidieron frenar nuevas propuestas, hasta conocer los alcances de dichos aranceles, trayendo consigo que la desconfianza empresarial en México alcanzara niveles que no se habían registrado desde la pandemia de Covid-19,en 2020.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) cayó en marzo a 49.4 puntos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel no se registraba desde hace cinco años,cuando el índice se desplomóhasta 43.9puntos enplenacrisissanitaria.

De igual manera, la caída anual de 9.9% es la segunda más severa en lo que va de los gobiernos de la autoproclamada Cuarta Transformación, únicamente superada por el desplome de 16.8 % en 2020.

Hay que destacar que este indicador, que mideeloptimismo o pesimismo delsectorprivado,refleja el nerviosismo empresarial ante la inminente decisión de Washington sobre las posibles nuevas barreras comerciales.

"El indicador se coloca por debajo del umbral de los 50 puntos. La variación mensual delindicadorresultóde reducciones entresde suscincocomponentes",detallóel Inegi alpresentar la información.

Seresaltaigualque desdequeTrumpganólas eleccionesennoviembrede2024,elICEmostró una tendencia descendente ininterrumpida, reflejando el temor a un posible endurecimiento de la relación bilateral.Ahora,con la expectativa de nuevos aranceles, la confianza empresarial dejóelumbralde50puntos,entrandoenterritoriodepesimismo. Laúltimavezqueestoocurrió fue en enero de 2023,cuando el índice se ubicó en48.6unidades.

"Con la caída, el indicador se ubica en su nivel másbajo desde enero de2023, yeslaprimera vez que se ubica por debajo de 50 puntos desde esa

fecha, lo que indica pesimismo en el sector empresarial", dijo al respecto la directora de Análisis Económico de Banco Base,Gabriela Siller Pagaza.

Elpesimismose extiendealoscuatrosectoresclavequemideelICE:construcción,manufactura, comercio y servicios. Todos registraroncaídas anuales enmarzo de este año.

Se explica en el informe que el sector más golpeado fue el de servicios, con un desplome de 11.1 % anual. Este dato muestra que el sector privado está preocupado, ya que un eventual golpe comercial desde Washington podría traducirse en menor inversión y menor crecimiento económico.

Le siguen la construcción, con una caída del 10 % anual; el comercio, con una baja de 9.1 %; y la manufactura, con una reducción de 7.9 por ciento.

Donald Trump anunció que sería en el transcurso de este día cuando se impondrán aranceles a todas las exportaciones mexicanas, una decisión que el sector privado ya reconoció que le preocupa.

Por ejemplo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que la confianza empresarial se debilitó significativamente.

En su última medición, sólo 38.3 % de sus socios consideró que el último trimestre de 2024 era un buen momento para invertir, lo que representa una caída de 12.8 puntos porcentuales.

Para los agremiados,un endurecimiento de las barreras comerciales podría desatar un nuevo ciclo de incertidumbre y frenar el crecimiento.

Ante las afectaciones derivadas por la construcción del Tren Maya, la Península de Yucatán, Alicia Alicia Bárcena Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció que se requiere una restauración integral en la zona, de los tramos 1 al 7. Los daños los deberá pagar quien hizo la obra.

Esteprocesoconsiste,entreotrosaspectos, en la eliminación de mallas que impiden el paso de fauna,prohibición de edificacionesdecaminossecundariosen la selva y el cuidado al sistema de cavernas, entre otros puntos.

Durante una reunión con titulares de la Semarnat yreporterosdelafuente, lafuncionaria aseguró que dentro de estos trabajos es necesario crear como base un plan de reforestación liderado por las comunidades locales, como los productores de árbol de chicle.

Marina Robles, subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, indicó que las acciones de restauración que se destinaría a las zonas del tren -las cuales han recorrido por cielo,mar y tierra- va en varios sentidos, como mejorar los pasos de fauna y de las comunidades locales con la eliminación de zonas que quedaron con malla, o la detención de los avances en algunos de los caminos secundariosquese desarrollaban.

ZonadelTrenMaya TrenMaya requiererestauración restauración

integral:Semarnat Semarnat

que cuenta con la empresa de participación estatal mayoritaria de C.V.

"Como bien dice Marina, que requiere una obra como el es una restauración tan integral porque tiene que haber reforestación", Bárcena.

Entre sus principales acciones de protección,destacóque analizanlosprocedimientos para crear un decreto para conservar la zona,al establecerla,por ejemplo, como una figura similar a la de Reserva de la Biosfera.

La intención es evitar la contratación de consorciosinvolucradosconel Tren Maya porque son "empresas que vienen, plantan un árbol y se les muere al día siguiente", dijo.

Resaltó que la península figura entre los puntos de restauración ambiental que existen en el país, porque padece una severa contaminación por los desechos producidos en las granjas porcícolas y la falta de ductos para la canalización de aguas residuales emitidas en casas, cadenas restauranteras y hoteles.

Resaltó que el sistema de cavernas y cenotes de la zona de Quintana Roo "forma parte de las acciones de compensación que nos parece importante tener".

Sinmencionaraalgunaempresa,gobierno o persona, Robles aseguró que los dañoslosdeberápagarquienhizolaobra. Dentro del megaproyecto ferroviario,creado en el sexenio pasado, el tramo 1 al 4 le corresponde al Fondo Nacional de Fomento alTurismo,y del 5 al 7 le pertenecea laSecretaríadeDefensaNacional,

Sergio Graf Montero, dela Comisión Nacional Forestal, que ademásdeestetrabajodecompensación establecido por los daños relacionados con cualquier infraestructura como esta, hay una compensación por cambio deusodesuelo,loquehabilitaríareplantaciones, incluso en zonas de manglares degradados en toda la península.

"También estamos buscando impulsar una restauración que le generebeneficios a la población propietaria de los terrenos", agregó.

MatíasPascal

DecisióndeMorenaMorenafrente alaafiliacióndeMiguel Miguel ÁngelYunesMárquez ÁngelYunesMárquez

Antecedentes Antecedentes y contexto y contexto

El caso del senador Miguel Ángel YunesMárquez ha generadogran controversia en el ambientepolítico. El legislador, que anteriormente formópartedelPAN,presentóunasolicitud para afiliarse a Morena con el objetivo de respaldar la agenda de la CuartaTransformación.

Sin embargo, diversas evidencias, incluyendo los registros del Instituto NacionalElectoralysuspropiasdeclaraciones, indicaron que Yunes continuaba siendo militante activo en otro partido. Este hecho generó dudas acercadelacompatibilidaddesuincorporaciónconlosestatutosdeMorena,diseñadosparapreservarlacoherenciaideológica y la integridad interna del movimiento.

Evaluación de la Comisión Evaluación de la Comisión de Honestidad y Justicia de Honestidad y Justicia La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, órgano encargado de revisar lassolicitudesdeafiliaciónenMorena, analizó minuciosamente el caso de Yunes Márquez.

Tras cotejar la información oficial, la comisión constató que el senador seguía vinculado formalmente al PAN do con los artículos 4.º y 6.º de los estatutosmorenistas,no es admisiblelaincorporacióndemilitantesquepertenezcanaotra formación política. Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de explicó que la decisión se fundamentó en el estricto cumplimiento de estos preceptos,lo que implicaba rechazar el registro de un aspirante cuya afiliación activa en otro partido contradice los principiosdelmovimiento.

Respuesta y acciones Respuesta y acciones del senador del senador

Ante la resolución emitida por la comisión, Miguel Ángel Yunes Márquez decidió retirar su solicitud de afiliación

para evitar generar un debate interno que pudiera fracturar la unidad del partido.En una carta dirigida a la presidenciadeMorena,elsenadormanifestóque su intención original era contribuir de manera constructiva al proyecto político, sin embargo, consideró que continuar con el proceso sólo propiciaría divisiones dentro de la organización. A pesar de renunciar formalmente a la afiliación, Yunes Márquez reafirmó su compromiso de apoyar las iniciativas y acciones de Morena desde su posición en el Senado,donde seguirá participando activamente como integrante del grupo parlamentario guinda.

Implicaciones Implicaciones para el movimiento para el movimiento y perspectivas futuras y perspectivas futuras

La medida adoptada por Morena tiene importantes repercusiones en términos de imagen y cohesión interna. Al rechazar la incorporación de un legislador

ción,el partido reitera su compromiso con la transparencia y la disciplina ética. Esta decisión envía un mensaje inequívoco acerca de la rigurosidad de los filtros para la afiliación, estableciendo un precedente que busca evitar conflictos y mantener la unidad en tiempos de cambio.

Por otro lado, la controversia abre el debate sobre la estrategia de ampliación del padrón de militantes, en un contexto en el que el fortalecimiento del movimiento es crucial para alcanzarmetaselectoralesambiciosas.

El incidente también plantea interrogantes sobre el futuro político de Yunes Márquez, especialmente en relación con el proceso de impugnación iniciadoporsu antiguaformación.

Algunos analistas opinan que la situación podría tener repercusiones en el posicionamiento del oficialismo, mientras que otros destacan la importancia de respetar los principios internos para consolidar el proyecto de transformación.

En cualquier caso, el episodio ilustra los desafíos inherentes a la integración de nuevos integrantesen unpartidoque aspira a ser coherente con sus valores fundamentalesyamantenerunaltonivel de integridad política.

Finalmente, la decisión de Morena refuerzaelmensajedequelaafiliación debebasarseenlaadhesiónplenaalos principios del movimiento, sin dejar lugar a ambigüedades que puedan afectar la unidad y la credibilidad del proyectopolítico.

Como parte de su campaña procesal que la pudiera llevar a alcanzar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Yasmín Esquivel Mossa, declaró que el Poder Judicial requiere de una transformación, deuncambiourgenteparaeliminarciertos vicios que se han venido sumando desde hace más de 30 años, cuando se dio la reforma de 1994, entre los cuales destacó el influyentismo,el nepotismo y la justicia sectaria, enfocada para aquellos que tienen dinero para pagar a un abogado.

Al profundizar en el tema,la ministra de la SCJN explicó que actualmente la defensoría jurídica que tenemos es muy débil porque no va a los últimos rincones del país para la impartición de justicia y todo eso se tiene que ir erradicando y acabando, por eso hablo de una transformación en ese proceso, explicó.

Esquivel Mossa también indicó que lo importante de esta reforma al Poder Judicial,la cual recordó que se encuentra en su fase de implementación,es el proyecto de transformación del Poder Judicial de la Federación: "Para mí es un honor continuar sirviendo a mi país como ministra de la SCJN y para mí ese es el objetivo", refirió.

PJF PJFnecesitaerradicar erradicar influyentismo,nepotismo yjusticiasectaria:

cación, o bien, de alguna universidad o instituto escolar", detalló.

Al ser cuestionada sobre su inicio de campaña, la ministra declaró que se encuentra dentro del marco legal, "así como todo aquello que voy a realizar durante estos 60 días,está estrictamente apegado a lo que el INE nos permite.El día de ayer fue una invitación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec para participar y hablar, reflexionar sobre el tema de la reforma al Poder Judicial," explicó.

Por otra parte, Yasmín Esquivel también recordó, en torno al tema de los topes de gastos de campaña, que el Instituto Nacional Electoral (INE) no le otorga recursos públicos a los candidatos,eso sí establece un límite del gasto de recursos propios de candidato hasta un tope máximo que en el caso de los ministros es de un millón, 400 mil pesos.

"Es importante destacar que el candidato no puede excederse de gastar ese tope de recursos y no se permite el uso de recursos públicos ni privados,en ese sentido es estricto que sólo se puede hacer la utilización de redes sociales, la entrega de volantes, trípticos y, adicionalmente a esto,se puede aceptar alguna invitación de algún mediode comuni-

La candidata a ministra agregó que los recursos que está utilizando para su campaña son propios, por lo que destinará una cantidad menor para efecto de que "pueda utilizar los gastos para traslados y llevar a cabo esta promocióntantoalprocesocomo,fundamentalmente, por qué votar por Yasmín Esquivel".

De igual manera, aseguró que ve a una ciudadanía que cada día está más interesada en conocer qué es lo que va a pasar el domingo 1 de junio en estas elecciones extraordinarias, en donde por primera vez en la historiade México sevana elegir quiénes de los candidatos serán los jueces, magistrados,y ministros.

"Gracias a la difusión que está haciendo el INE, tivamentelaciudadaníasíse está enterando que va a haber elecciones y considero que con base en ello va a haber una alta participación, todo esto se está llevando a cabo en esta campaña que terminará el 28 de mayo y después viene la elección del 1 de junio", ta Esquivel Mossa

Rosario Rosario Piedra Piedra

NormaPiña NormaPiña Hernández Hernández

Ibarra

Ibarra

Acusa AcusaCNDH“mordaza”de CNDH“mordaza”de SCJN SCJNentemaselectorales entemaselectorales

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le ordenó no pronunciarse nunca más en materia electoral y eliminar dos declaraciones de 2022 en las que mencionó la reforma comicial. Lo anterior, tras resolver una controversia constitucional promovida por Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE).

En ese tema,la CNDH, que preside Rosario Piedra Ibarra, dijo que es la primera vez en su historia que el máximo órgano jurisdiccional la sanciona y, lo más grave,la censura y limita en sus funciones.

Ante tal circunstancia, asegura que es una amenaza que no debe ser minimizada, a la existencia misma del sistema no-jurisdicional mexicano, porque además atenta contra su calidad de institución nacional de defensa de losderechoshumanos(INDH), de acuerdo con Los Principios de París, que le reconoce el Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos (SUDH). Esto es algo que hay que decir claramente: no ha pasado en ninguna parte del mundo.

En un comunicado, anunció que acatará el fallo,pero consideróquelosrazonamientose interpretación la SCJN son regresivos y restrictivos "delamásampliadefensadelosderechos humanos".

Las declaraciones que la CNDH debe eliminar son las DGDDH/081/2022 y DGDDH/082/ 2022, que surgen de la recomendación general 46/2022 sobre violaciones graves a derechos humanos, así como transgresiones al derecho a lademocracia,alaprotestasocialyalareunión y asociación cometidas por el Estado entre 1951 y1965.

Vale recordar que estos documentos generaron un enfrentamiento entre el INE y la comisión, ya que mutuamente se acusaron de invasión de sus respectivas esferas competenciales,lo que llegó a la SCJN.

La CNDH destacó que el fallo sólo refuerza la evidente necesidad de reforma de las instituciones quetienen por mandato elcumplimiento del orden constitucional, esencia de la recomendación general 46/2022, a fin de buscar que prevalezca una verdadera democracia, que permita que los derechos sean ejercidos a plenitud por todas las personas.

Por otra parte,también cuestionó el razonamiento de la Corte, pues los derechos político-electorales son parte de la esfera de los derechos humanos, cuya defensa corresponde a las facultades de este organismo nacional.

Flores Magón para intentar superar las censuras y ataques de los que fueron objeto por el régimen porfirista; los diversos juicios derivadosde la expropiación petrolera,de la nacionalización de la industria eléctrica y de la banca; de manera más reciente, cabe mencionar el análisis relativo a la apertura de nuestra industria eléctrica, la militarización de la seguridad pública y,en última instancia,cuando analizó la posibilidad de revisar la constitucionalidad de una reforma constitucional.

SCJN "claudicó" ante reforma

SCJN "claudicó" ante reforma judicial para evitar crisis judicial para evitar crisis institucional: Piña Hernández institucional: Piña Hernández

Por otra parte,la ministra presidenta Norma Piña Hernández afirmó que, para evitar mayorconfrontaciónentrepoderesdelEstado y hasta una crisis institucional, la SCJN tuvo que "claudicar" antela reforma judicial y otros cambios legales aprobados en el sexenio de Andrés Manuel LópezObrador, como la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Al profundizar en el tema,la togada dijo que la historia de ese alto tribunal "puede también contarse a partir de una inevitable tensión entre los poderes públicos" y confrontación con los mismos.

pueden ser analizados a la luz de ese binomio: los amparos promovidos por los hermanos

"Esta tensión, que a veces parece inevitable, ha desembocado en diversas ocasiones en una crisisinstitucional.Estatambiéneslahistoriade la Suprema Corte de Justicia de la Nación, han cambiado los recintos en los que se busca impartir justicia, entramos y salimos los que aceptamos el gran honor y, sobre todo, la gran responsabilidad de integrar el alto tribunal. Cambia el contexto nacional.Mutan los problemas que nos definen como país", dijo.

La ministra presidenta de la SCJN criticó el modelo de elección de impartidores de justicia que no se basa en los más altos estándares.

"Para perseguir el ideal de justicia siempre ha sido necesario sortear múltiples y complejos obstáculos diseñados por quienes cómodamente se benefician de una perversa situación de injusticia o de aquellos que piensan que el servicio público no requiere elegirse bajo altos estándares éticos, sino que es una patente que

GILBERTO GARCÍA

CastigaNBAacincojugadores

IsaiahStewartdeDetroitfuesuspendidodospartidos por parte de la NBA y otros cuatro jugadores de los Pistons y los Timberwolves de Minnesotarecibieronsuspensionesdeunpartido por suparticipación en una gresca en la cancha. La NBA impuso suspensiones de un juego a Ron Holland II y Marcus Sasser de Detroit,así como a Naz Reid y Donte DiVincenzo de Minnesota.Los cincojugadores fueronexpulsados delduelo del

MIÉRCOLES2DEABRIL2025

domingo,aligualqueelentrenadorde Detroit J.B. Bickerstaff, y Pablo Prigioni, asistente argentino de Minnesota. El incidente comenzó cuando Holland cometió una falta sobre Reid con 8:36 restantesenelsegundocuartodelavictoria de los Timberwolves por 123-104 sobre los Pistons en Minneapolis.

La Temporada 2026 de la Fórmula 1 podría significar el regreso de Sergio Pérez tras salir de Red Bull para la actual temporada,así lo dejó entre ver el piloto mexicano. En dicha charla, el piloto tapatío reveló que ha estado en contacto con varios equipos, aunque dejó muy claro que solo volvería si encuentra un proyecto sólido,además de que aprovechó para lanzar una pedrada a Red Bull al mencionar que busca un proyecto en donde sí lo valoren.

"Si encuentro un proyecto que me motive plenamente a volver,donde el equipo crea en mí y donde valoren mi trayectoria, mi experiencia y todo lo que puedo aportar a un equipo,sería muy atractivo considerarlo".

"Es por eso que me he dado al menos seis meses para tener todas mis opciones sobre la mesa y tomar una decisión sobre qué hacer a continuación con mi carrera. Hay varios proyectos muy interesantes por ahí.Varios equipos se han puesto en con-

tacto conmigo desde Abu Dabi. Ahora mismo,la temporada ya ha comenzado,así que se abrirán algunas posibilidades en los próximos meses",mencionó el mexicano.

Asimismo,ChecoPérezhizoénfasisen que la motivación y lo que le ofrezca el proyecto serán clave para decidir si regresa o no al máximo circuito del automovilismo, pues tras unos meses alejado se ha dado cuentadetodoaloqueserenunciaporser parte de la parrilla de la F1.

RealMadridalafinaldeCopadelRey

El Real Madrid disputará la Final de la Copa del Rey, tras imponerse en una agónica Semifinal a la Real Sociedad en el tiempo extra tras empatar el partido 4-4 (5-4 en el global), al hacer valer el tanto de la victoria (1-0)en la Ida. La escuadra blanca se enfrentará al ganador de la otra Semifinal, entre el Atlético de Madrid y el Barcelona (4-4 en la ida), que se define el miércoles.

El cuadro vasco golpeó primero con un tanto de Ander Barrenetxea (16') con el que igualaba la eliminatoria, aunque el brasileño Endrick (30') devolvió la ventaja al conjunto blanco.

En la segunda parte, los donostiarras se adelantaron con un gol del austriaco David Alaba (72') en propia portería y de Mikel Oyarzabal (80'). Sin embargo, los madridistas se repusieron rápidamente

con dos dianas, del inglés Jude Bellingham (82') y del francés Aurélien Tchouaméni (86'), pero Oyarzarbal mandó el partido al tiempo extra en el descuento (90+3).

En la prórroga, un espectacular testarazo del alemán Antonio Rüdiger (115') se tradujo en el boleto a la Final que se disputará el próximo 26 de abril en el estadio de la Cartuja,en Sevilla.

Arsenalsuperasin superasin problemas problemasalFulham

Arsenal logró importante triunfoal imponerse2-1anteFulham en juego correspondiente a la Jornada 30 de la Temporada 2024-25 de la Premier League, encuentro en el que el mexicanoRaúlJiméneztuvo77minutos deactividad.

ElespañolMikelMerinoybritánico Bukayo Saka fueron los autores de los dos goles con los que los Gunners llegaron a 61 puntos y se mantienen en el segundolugardelatablageneral, la cual es liderada por el Liverpool con 70 unidades y un juego menos. El brasileño

Rodrigo Muniz marcó el gol del Fulham.

El Fulham no tiró a portería en todo el primer tiempo y con apenas unas cuantas apariciones de Raúl Jiménez en el área en buenas condiciones para armar el regate o el remate o unajugadapeligrosa,peseal50 por ciento de posesión con el que igualó a los locales, el Arsenal lo dominó casi todo menos el marcador hasta el minuto 37, cuando Mikel Merino, su inesperado '9' entre tantas bajas arriba, demostró pegada.

ConvocanalaClaseNacionaldeBoxeoenToluca

Todo está listo para que este próximo domingo 6 de abril, la capital mexiquense se sume al llamado de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para realizar la Clase Nacional de Boxeo,iniciativaquetienecomoobjetivoacercar el deporte a las y los jóvenes, así como fomentaren lasociedadunavidasanaylejos delasadiccionesatravésdelaactivaciónfísica, con enfoque en valores deportivos como constancia,compromisoytrabajoenequipo. ParacelebrarelDíaInternacionaldelDeporte para el Desarrollo y la Paz, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezará un acto protocolario a las 7:30 de la mañana para dar

arranque a la Clase Nacional de Boxeo, en punto de las 9:00 horas,esperando la participación decincomilpersonasqueserán enlazadas con la actividad en el Zócalo de la CiudaddeMéxico.

La rutina con duración de 30 minutos será impartida por campeonas y excampeonas mundiales mexiquenses como Zulina "La Loba" Muñoz, título de peso supermosca del CMB; Anabel Ortiz "La Avispa," dos veces campeona mundial de peso minimosca AMB; AnaMaríala"Guerrera"Torres,doblecampeona mundial peso supermosca del CMB; Yessica "Kika" Chávez, campeona Mundial DiamantedelCMB;eIbeth"LaRoca"Zamora,

primera boxeadora mexicana en ganar tres títulos mundiales en diferentes divisiones: Paja,minimoscadelaAMByelCMB,ymosca delCMB.

Comorepresentantesdelosboxeadoresestarán Edwin "Canito" Cano Hernández, Ángel "Camaleón" Ayala y Julio César Cruz "Cachorro",entreotros.Mientrasquedeforma virtualseconectaránhabitantesde50municipiosdelEstadodeMéxico.

Laspersonasinteresadasenserpartedeesta actividad y disfrutar una mañana de box, podrán acudir en compañía de familia y amigos;se recomienda el uso de ropa deportiva, gorrayllevaraguaparahidratarse.

Luchasasociadas Luchasasociadasponen rumboaOlimpiadaNacional

Las luchas asociadas mexicanas se declararon listas para poner rumbo a laOlimpiadaNacionalCONADE2025, luego de que se realizara satisfactoriamenteelMacrorregionalZonaAen Monterrey,Nuevo León.

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,Coahuila,Durango,Nuevo León,San Luis Potosí,Sinaloa,Sonora, Tamaulipas y Zacatecas fueron las delegaciones que disputaron los últimos boletos en las tres pruebas: femenil,estilo libreygrecorromano. Con las actividades culminadas en el nortedelPaís,estedeporteyaconoce a todos sus clasificados para la máxima justa deportiva mexicana, pues previamente se habían realizado los

de la Zona B, en Jalisco,y Zona C, en QuintanaRoo.

Después de estas intensas jornadas decompetenciasalolargodeterritorio nacional, el máximo nivel de las luchasasociadassedesarrollaráenla fase final enTlaxcala,donde se conoceráalosmejoresexponentesdeeste 2025.

Entre los judocas que estarán en Tlaxcala se encuentran Melanie Samantha Salazar, Daniela Rojas, Melanie Jiménez, Karla Carina Ontiveros,Ana Daelim Chao Morales, así como José Eduardo Temich, Elías Baca Maltos, Yan Carlos Alvídrez Santillanes, Dylan Rodríguez Salas, JorgeAlberto Chavira,entreotros.

ExitosoSeminariodeOlímpicoInternacionaldeKyorugui

Un éxito fue el Seminario Olímpico Internacional de Kyorugui, impartido por el taekwondoín cubano, Rafael Alba Castillo, doble medallista olímpico en Tokio 2020 y París 2024, quien, junto con Guillermo Pérez Cervantes,también ex seleccionado cubano y medallista internacional, transmitieron sus conocimientos a los taewondoines.

Organizado por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec, en el Seminario participaron 170 taekwondoínes desdelossietehasta38años,provenientesde

Metepec,y de otros municipios vecinos,quienes se dieron cita en la duela de la Unidad DeportivaMartínAlarcónHisojo(LaHortaliza). Al respecto, el multimedallista Rafael Alba, indico que este seminario tuvo como objetivo desarrollarpreparaciónfísica,técnicadecombate, sparring durante cada día de entrenamiento,así como conocer estrategias de combateymetodologíadeentrenamiento. Porsuparte,GuillermoPérezdestacóladisposición de los niñosy jóvenes que participaron con gran entusiasmo, quienes demostraron muchagarraydeseosdeaprender,"noshacen

casoyladisciplinaquemuestranmehasorprendidomucho".

Iván Sarmiento, profesor de la Academia Municipal de Taekwondo y organizador del evento, agradeció el apoyo del coordinador general del IMCUFIDEM, Emilio Yamin Faure parapoderllevaracaboesteeventodeportivo y precisó que se espera tener una base de entrenamientos permanentes con ambos atletascubanos,quienesubicarányguiaránanuevos talentos locales,además de desarrollar la disciplinaenMetepecdecaraaeventosnacionaleseinternacionales.

México México

alCampeonato

Centroamericanodetenisdemesa

Laselección nacional de tenisde mesa,conformadaporochojugadores,seencuentralistaparadisputar el Campeonato Centroame ricano de la especialidad,que se llevará a cabo en la ciudad de SanJoséenCosta Rica. Elequipomexicanoseencuentra liderado por la olímpica en París 2024,ArantxaCossíoyelcampeón centroamericano, Rogelio Castro, quienes obtuvieron su lugarpordesignación.

Por su parte,el resto de la delegación nacional: Daniela Muñoz, Lucía Fernández, Alba Reyes, Axel Lovo, Leonardo Pérez y Andrés Ávila, lograron su boleto al certamen tras destacar en el

Campeonato Nacional de PrimeraFuerza 2024. Para el certamen en Costa Rica, México busca destacar sobre los mejores talentos de la región al ser clasificatorio para el Campeonato Panamericano 2025,quesellevaráacabodel12 al 19 de octubre en Rock Hill, CarolinadelSur,EstadosUnidos. Cabe destacar que en esta justa competirán figuras de Guatemala, como Lucía Cordero y Sergio Carrillo, y de El Salvador,con Edgardo Sánchez y Jaime Galeano. Además, estarán presentes jugadores de Honduras, Belice, Nicaragua y Panamá.

MIÉRCOLES2DEABRIL2025

IncertidumbreenMé Méxixico co porIMPOSICIÓNdearanceles

Horas de incertidumbre, zozobra e incluso pánico viven miles de industriales, empresarios, agricultores, ganaderos y otros sectores productivos y socialesanteelanuncioquehoyharáelpresidente de Estados Unidos, Donald Trump, respectodelaimposicióndearancelesalas exportaciones de México,los que se estima seránde25porciento.

Serenidadypaciencia,solicitóensumomento la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su Conferencia del Pueblo en PalacioNacional puntualizó que serámañana jueves 3 de abril cuando dé respuesta integralalasdeterminacionesdesuhomólogo, quien de hecho tiene con el Jesús en la bocanosóloanuestropaís,sinoalacomunidad internacional en general. "No quiere decir que ese día se cierran los trabajos con Estados Unidos; están abiertas las puertas para las pláticas, la colaboración y negociación. La respuesta que daremos no sólo tiene que ver con medidas arancelarias y no arancelarias ante Estados Unidos, sino un proyecto integral dentro del Plan México, que fortalece nuestra economía.

No es un asunto de venganza,de oye,me pusiste,yo te pongo.No.Es el tema de cómo México va a salir adelante y también lo que debemos hacer para tener el mejor trato para el pueblo deMéxico,paralas empresas del paísy para la nación", puntualizó la mandataria, acciones que fueron comentadas por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, conductores del noticiarioestelar de unomásuno. Cambiando de Tema Noticias, bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui, destacaron el aseguramiento, en el puerto de Tampico, Tamaulipas,de106miltoneladasdeaceitesy aditivos,lasquesesumanalos18millones de litros de gasolinas y diésel incautados por las Fuerzas Federales en días pasados. De acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional en Tampico, aceites y aditivos habrían sido cargados en Houston,Texas, en un buque plenamente identificado.¿Dóndeestánloselementosde las Fuerzas Federales y agentes encargadosdelavigilanciaenaduanasmarítimas? O bien están dormidos,son ineficientes y en un tercer caso cómplices de los ros, se cuestionaron los periodistas,quienes destacaron que del 26de abril al 3 de mayo se realizará la Primera Campaña de

Vacunación Nacional, la que beneficiará principalmente a la población infantil y jóvenes. Se dispone de millones de vacunas relacionadas con 14 posibles enfermedades,las que se aplicarán no sólo en clínicas y hospitales, sino también en escuelas y mesas de atención que se instalarán en zonas alejadas. Cambiando de Tema, comentaron que Estados Unidos, variar, canceló visas de trabajo al grupo musical norteño Los Alegres del Barranco, el que no conforme con rendir homenaje en una "tocada" realizada en el estado de Jalisco a Nemesio Oseguera Cervantes, repitió el "numerito" en Michoacán, donde no sólo cantaron y aplaudieron al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación,sino también a Joaquín "El Chapo" Guzmán, mientras que nuestras esforzadas autoridadesfederales,estatalesymunicipalesduermen el sueño de los justos.

CambiandodeTema,EduardoyRaúlinformaron la revelación hecha por el director de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez Álvarez, quien,en la mañanera del Salón Tesorería, expuso que se ha logrado "congelar" 35 mil millones de pesos que se presume fueron obtenidos de manera ilegal y que se tiene una lista de casi 7 mil personas físicas y morales a las que se investiga y con seguridad se les decomisaránrecursosfinancierosdedudosa procedencia.

En la oportunidad, los conductores del gustado y visto noticiario se cuestionaron dóndeestánservidorespúblicosquepresu-

Sería conveniente que tanto Gómez Mont como la propia presidenta Sheinbaum Pardo dieran nombres de administradores e impartidores de justicia corruptos, que beneficianadelincuentes,perocomo es su costumbre, al igual que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, sólo generalizan las imputaciones y a la fecha no han solicitado la intervención de las fiscalías. No tiene caso que los servidores públicos hagan anuncios espectaculares respecto del congelamiento de cuentas bancarias, sin proporcionar mayores datos y mucho menos denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

Todo lo quieren solucionar con modificaciones a la ley,con reformas constitucionales, decretos y propuestas mal fundadas. Dónde están los asesores jurídicos, dónde está la consejera Ernestina Godoy Ramos, quien no fue ratificada como fiscal general de justicia de la Ciudad de México, por algo sería. Circulan versiones en los medios policial y diplomático de que EstadosUnidospreparayaunanuevasolicitud para que sean extraditados otros 27

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.