públicas2023 públicas2023
Impulsanculturadedonacióny donacióny trasplante trasplantedeórganosytejidos
Durante el Bazar Navideño del Cetraem.
Cuidar el bienestar físicoymentalestareade todos, por ello las instituciones,personal médico y cada mexiquense trabajan de manera coordinada, a fin de lograr un impacto mayor,afirmó Macarena Montoya Olve ra, Secretaria de Salud del Estado de México.
Al inaugurar el Bazar Navide ño organizado por el Volunta riado de la Secretaría de Salud y Humanismo, AC, en el Centro Estatal de Tras plantes del Estado de México (Cetraem), afirmó que lo recaudadosedestinaráacontinuarel impulso de la cultura de la donación y procuración de órganos y tejidos, pues esta causa ha ganado terreno entre la sociedad.
Acompañada por Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordina dor de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); Gildardo Cortés
Julián, Director del Cetraem; y Alfredo Jiménez García, Presidente delVoluntariado de la Secretaría de Salud y Humanismo del ISEM, AC; enfatizóquecuandosetratade ayudar, ningún esfuerzo es pequeño y ninguna causa es tangrandecomolavoluntadde sumar.
Agradeció a los productores y artesanos que exponen sus productos, pues con esta
acción contribuyen a avanzar enlaconsolidacióndelsistema de salud,tal y como lo ha instruido la Gobernadora del Estado de México, Delfina GómezÁlvarez.
Latitulardelramoenlaentidad subrayóqueesunalaborconstante el impulso a las acciones de mejora, para que nadie se quede atrás y la salud sea un derechogarantizado para cada sectordelapoblación.
Destaca DestacaFestival TransformARTE TransformARTE ladiversidad
Bajoeltema "Encuentro por la diversidad", elFestivalCultural Transform ARTE tuvo lugar en sus dos sedes: TolucayTexcoco,eventosenlosquela diversidad étnica de nuestro país se mostró en actividades como el Taller dedanzaytoquedetambor,condanza yoruba que es el resultado de un proceso sincrético e intercultural que emulaalaescenacontemporánea. En Toluca, las familias disfrutaron de exposiciones fotográficas sobre la Revolución Mexicana del Archivo HistóricoestatalyenladelFestivalchileno Margen Fest;el conversatorio de cinesobrelosretosqueenfrentanlasy los cineastas mexiquenses; así como de presentaciones de libros a cargo del Fondo Editorial Estado de México (FOEM). En la parte musical, varios grupos deleitaron con repertorios regionales, bolerosypiezasmuymexicanascomo LaBikina,GuantanamerayLaBambaa cargo de Promatiz,además de cancionesdelIstmodeTehuantepecypiezas derockporpartede Mantrella Rock. Conatractivostalleres,elpúblicoinfantil demostró su imaginación y creatividadparacrearalebrijes,piñatasyelaborar figuras navideñas,paralelamente,sepresentaroncuentacuentoscomo PinaPepina,quienllevóasugrupode títeresparainterpretarpequeñashistorias.
El cuerpo de bailarines de la Compañía Mexiquense de Danza Folclórica Citlalmina, compartió cuadros sinaloenses, de Nayarit, del Estado de México,además huapangos huastecos,veracruzanos,campechanos ehidalguenses,asícomounapresentacióndelaRevoluciónMexicana. Como en cada edición del Festival,la Cineteca Mexiquense se sumó ofreciendopelículascomo "Elombligode Guie'dani", del director Xavi Sala, quien cuenta la historia de una niña zapoteca.
MARTHA ROMERO
Con el fin de proteger los derechos de las mujeres y las infancias, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional(PAN) presentó ante el Pleno cuatro iniciativas que proponen cárcel a quienes abandonen a mujeres en condición de embarazo,la entrega de apoyos a quienes conciban aedadtemprana,lacreacióndeprocedimientos rápidos para la entrega de pensiones, así como garantizaryprotegerlosderechos dela mujer durante el embarazo, parto y puerperio.
La primera iniciativa propone expedir la Ley de Protección al Parto Humanizado y a la MaternidadDignadelEstadodeMéxico, a findegarantizaryprotegerlosderechos dela mujer durante el embarazo, parto y puerperio,los derechos de las niñas y niños desde la gestación,durante el nacimiento y la primera infancia.
La segunda propuesta plantea reformar el Código Civil y al Código de Procedimien tos Civiles, ambos del Estado de México, para crear un procedimiento sumario de pensión alimenticia que permita responder de manera rápida, y como medida cautelar, en caso de enfermedad de hijas e hijos, para no exponerlos a diversos daños.
La tercera iniciativa busca reformarel Código Civil y el Código Penal del Estado de México en materia de penalizar y castigar
Sin embargo, InmobiliariaTerraMapGrupo Inmobiliario S. A. de C.V., desmiente lo señalado e indican que los ejidatarios solo buscan sacar provecho económi co con información falsa
MIREYA ÁLVAREZ
Luego de que comuneros de Acatzingo, perteneciente al municipio de Tenancingo, pidieron al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares,realizarunamesadediálogo con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para que tomen cartas sobre la construcción de 153 viviendas que pretende llevar a cabo una constructora en la parcela 737 de la comunidad, incluida en un núcleo ejidal de la comunidad, misma que, al no ser asignada,laleyagrarialaconvierte en uso comunal.
En conferencia de prensa, comuneros y ex autoridades ejidales, así como asesores jurídicos y hasta peritos en materia agraria aseguraron que no van a permitir que les arrebaten sus tierras, luegodelainvasióndela inmobiliaria Terra Map Grupo Inmobiliario que presuntamente con tráfico de influencias con autoridades estatales y municipales, ha invadió el terreno para fraccionarlo.
"Queremos que el gobierno del estadoreviseeltema,puesyaseha
PAN PANproponeiniciativas proponeiniciativasafavor delosderechosdelasmujeres derechosdelasmujeres
mujer y garantizar su pleno desarrollo. durante los nueve meses, para que puedan continuar con sus estudios.
por lo mismo dicha inmobiliaria fueroncolocadossellosdeavisode requerimiento y suspensión de actividades. Los comuneros reclamamos las tierras", añadió una comunera de Acatzingo. Sin embargo, la inmobiliaria
alguna irregularidad. En este sentido, desmintieron a quienes se ostentan como representantes comunales y señalaron quelossellosdeavisoderequerimiento y suspensión de actividades fueron retirados una vez que
Los representantes legales de la inmobiliaria detallaron que al hacerlainspección,lostrabajadoresdeladependenciafueronrecibidos por una persona ajena a los asuntos legales,motivo por el que no contaba con los documentos que acreditan que todo está en orden, colocando entonces sellos de suspensión de actividades, mismos que fueron retirados cuando se demostró que se cuenta con los permisos correspondientes, sin embargo, los supuestos representantes comunales, aprovecharon tal situación para manejar información tendenciosa y errónea.
Aunado a ello,recordaron que los representantes comunales, reclaman como parte del ejido de Acatzingo una parcela que no forma parte de la comunidad ejidal, pues se trata de una propiedadprivada quecuenta conescrituras y documentos que demuestranquefueadquirida deacuerdo a la norma y con los permisos federales,estatales y municipales correspondientes.
Finalmente,parademostrarqueel polígono en cuestión no pertenece a bienes comunales,la empresaTerra Map Group cuenta con escrituras que son 41 años más antiguas que la resolución presidencial citada, que fue cuando se tituló o reconoció al poblado de bienes comunales en Acatzingo, pero es ahora,cuando se empieza el desarrollo, que la reclaman, es decir, "no mostraron el interés porestastierrasqueestuvieron prácticamente abandonadas durantecasiunsiglo".
InvestigadoraUAEMéx UAEMéx, elabora elaboraunatlasgeográfico
Que evalúa el progreso de salud en los municipios del Estado de México
Giovanna Santana Castañeda, investigadora de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ha desarrollado un atlas geográfico que analiza el avance de indicadores relacionados con la salud, de acuerdo con los Objetivos de DesarrolloSostenible (ODS)delaOrganización delas NacionesUnidas (ONU).
Este proyecto, desarrollado en conjunto con investigadoreseinvestigadorasdelcuerpoacadémico "Geografía, ordenación y gestión
Universidad Autónoma de Baja California (UABC),así como del estudiantado de licenciaturaydoctoradodelaFacultaddeGeografíade la UAEMéx, busca proporcionar información geográfica que apoye el desarrollo y la implementación de políticas públicas centradas en la salud de laentidad mexiquense.
Los ODS son indicadores clave del estado de salud,bienestarydesarrollodelapoblaciónde unpaís oárea geográfica.La investigadora analizó los 17 ODS disponibles, que cuentan con
Fortalece FortaleceMetepec
elrespetoambiental respetoambiental
A través de su Centro Ecológico de Reciclaje y Conservación Ambiental
Para el actual GobiernodelMunicipiodeMetepec, encabezado por FernandoFlores Fernández se ha convertido en un punto prioritario en su agenda,cuidar,proteger y mantener al medio ambiente,esto no solo para ofrecer aire de calidad, sino para fortalecer el respeto ambientalyasímismohacerunmunicipiomássostenibleparalasfuturas generaciones,es por ello que su CentroEcológicodeReciclajey Conservación Ambiental sigue operando, ofreciendo diferentes beneficios a quienes acudan a llevar sus desechos.
El Centro Ecológico de Reciclaje y Conservación Ambiental del municipio, actualmente se posiciona como un espacio clave para fomentar la conciencia ambiental entre la ciudadanía, ofreciendo servicios integrales para el manejo adecuado de residuo,destacando que no solo ayuda a reducir el impacto ambiental,sino también ha apoyado a la promoción de una cultura de reciclaje,involucrando a servidorespúblicos,familias,empresasyalasociedadengeneral,estogracias a los beneficios que otorga a quienes llevan sus residuos sólidos. Ubicado estratégicamente, este espacio brinda a los habitantes de Metepec la oportunidad de deshacerse de sus residuos de manera ordenada y responsable,asegurando que estos materiales serán trata-
más de 50 indicadores relacionados con la salud, los cuales fueron útiles para evaluar el desarrollo de la entidad mexiquense a nivel municipal.
Elobjetivoescomprender mejor elcontextode cada municipio, utilizando la base de datos de los servicios de salud públicos para recabar la información de diferentes grupos de edad que sirven para verificar si la población se encuentra saludable, detectando problemas sociales, económicos y culturales que puedan afectar la calidaddevida.Además,ayudaaconocerexactamentedóndesedebecontribuir,entendiendo la situación de cada municipio para diseñar estrategias específicas,ya que tienen condiciones diferentes.
SantanaCastañedaexplicóqueparaeldesarrollo del gráfico,el principio de la geografía utilizadofuelalocalización,quepermitióidentificar patrones y diferencias de los grupos de edad, en este caso de la tasa de mortalidad. El atlas permite observar los municipios que cuentan con altas y bajas tasas de este indicador,lo que sugiere problemas regionales que deben ser abordados o bien, los factores positivos que podrían serreplicados.
Laacadémicadestacóquesermujerenla ciencia ha sido una experiencia gratificante y enriquecedora,gracias a sutrayectoriaenunentorno que valora la diversidad y la inclusión. Aunque las mujeres han enfrentado históricas barreras en este campo,como la falta de representaciónyladisparidadenoportunidades,ella se siente parte del cambio del paradigma de la ciencia.
dos correctamente para posteriormente ser reciclados, ayudando a crear un mejor futuro para las próximas generaciones. Cabe destacar que, al Centro de Reciclaje de Metepec, solo se puede llevar desechos que puedan ser reciclados y no toda la basura, por lo que se debe separar antes para entregárselos al encargado. Por ello, los materiales que se pueden reciclar son: Plástico, PET, Cartón,Pape,Periódico,Latas de metal,Aluminio,Envases de vidrio y Tetrapak.
El Centro Ecológico de Reciclaje y Conservación Ambiental de Metepec, se encuentra ubicado en Súper Kompras "La Asunción", ubicado sobre Avenida Tecnológico en la colonia Francisco I.Madero, y el horario de atención es exclusivamente de lunes a sábado de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:00 horas,ya que los domingos permanece cerrado.
ApruebaLegislaturamexiquense cuentaspúblicas2023 cuentaspúblicas2023
Las observaciones continúan con la etapa de seguimiento, en la que las entidades fiscalizadas tienen el derecho de aclarar y subsanarlas.
El documento del ámbito estatal (gobierno, organismos auxiliares y autónomos), presentadoporla diputada ArlethStephanieGrimaldoOsorio (morena), presidenta de la Comisión deVigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), detalla que se analizó la información y los actos de fiscalización, que sumaron 54 auditorías,de las cuales22fuerondeCumplimiento Financiero, nueve de Inversión Física,ocho de Legalidad y 15 de Desempeño, más las revisiones a losorganismosauxiliares.
En cuanto al dictamen de los municipios y sus organismos descentralizados, precisa que el OSFEM recibió la información de 125municipios,125sistemaspara elDesarrolloIntegraldelaFamilia (DIF),49 organismos descentralizadosoperadoresdeagua,97institutos municipales de cultura físicaydeporte,elInstitutoMunicipal de la Juventud de Ayapango, el Instituto Municipal dela Mujerde Toluca, y el Organismo Público Descentralizado de Carácter Municipal para el Mantenimiento deVialidadesdeCuautitlánIzcalli (Mavici).
Una vez recibidas,revisadas y fiscalizadas las cuentas públicas municipales,seanalizólainformación correspondiente, así como losactosdefiscalizaciónquecomprendieron99auditoríaspracticadas a las entidades fiscalizables, de las cuales 23 correspondieron a Cumplimiento Financiero, 25 a Inversión Física,27 a Legalidad y 24 a Desempeño,detalló el legislador Héctor Raúl García González, secretario de la comisióndictaminadora. Ambos documentos aclaran que, unavezconcluidalafasedeauditoría,lasobservacionescontinúan conlaetapa deseguimientoenla que las entidades fiscalizadas tienenel derecho de aclarar,a efecto de subsanarlas; y las que subsistan serán turnadas a la Unidad de Investigación del OSFEM, a efecto de que califique la falta administrativa y determine a las presuntaspersonasresponsables. Porlotanto,seinstruyóal OSFEM ainformartrimestralmente,antela Comisión Legislativa de VigilanciadelÓrganoSuperiorde Fiscalización del Estado de México,losavancesenlaetapade aclaración de las observaciones promovidas.
zación, el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) dijo que es preocupante que todos los órganos autónomos y el Poder Judicial tengan observaciones, y que el municipio de Ecatepec registrara mil 800 millones de pesos (mdp) observados en la revisión de la cuenta pública del año2022y247mdpenladel2023. Por lo anterior, se pronunció por revisar la regulación del servicio público, así como el funcionamiento del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad y de las auditorías "para que no haya impunidad".
La legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) consideró que prevalece la "simulación" en el ejercicio de los recursos. La parlamentaria resaltóelcasodelaComisióndel Agua del Estado de México (CAEM) que,en las auditorías de inversión física,fue el ente con el peor desempeño, aunado a un presuntocasodeconflictodeinterés, por la contratación de una empresa, cuyo socio mayoritario era Armando Alonso Beltrán, vocal de ese organismo, quien dejó su cargo el pasado 20 de noviembre.
liberación de responsabilidades que pudieran determinarse por las autoridadesdecontrolofiscalización federales o estatales, o bien, de aquellas que pudieran resultar de diversas auditorías o revisiones al mismo período o períodosdiferentes. Sobre los resultados de la fiscali-
Sobrelomunicipal,anuncióquesu bancada presentará una iniciativa paraqueelCongresomexiquense nombrealaspersonastesorerasy contraloras en los ayuntamientos, porque las y los alcaldes buscan que trabajen "a modo", lo cual afectalafunciónpública.
Toluca,terrenofértil terrenofértil paraempresasglobales empresasglobales
Con ello se ve fortalecido el trabajo colaborativo y generador de empleos en la región.
Durantedosdécadas,Kellano va Planta Toluca ha sido motor generador de empleosysímbolodeorgulloparalaentidad mexiquense, al consolidar al municipio como el hogar de una de las compañías más prestigiosas a nivel global,cuyo impacto trasciendeloeconómico al impulsarel desarrollo.
Lo anterior,lo enfatizó el alcalde de Toluca, Juan Maccise, en la ceremonia de aniversario de esta com-
gobernadora DelfinaGómezÁlvarez, por su constante apoyo al sector empresarial y subrayó que la visiónypolíticaseconómicasimplementadas en la entidad permiten que empresas como Kellanova
A pocos días de concluir la gestión municipal Maccise reiteró su agradecimiento al sector empresarial, queconsuconfianzayvisiónhasido un aliado estratégico para consolidar aToluca.
IEEMiniciaCampaña16 díasdeactivismocontra laviolenciadegénero
Se tienen programados diversos eventos hasta el 10 de diciembre.
DurantelaconferenciaMujeresen elpoder,conpoder,impartidapor la feminista y política Martha Angélica Tagle Martínez, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, resaltó que la violencia política contra las mujeres en razón de género no solo vulnera los derechos de las mujeres a decidir y transformardesdelosespaciosde poder, sino que también atenta contra la democracia.
Pulido Gómez refirió que las mujeres que deciden participar en la vida pública enfrentan amenazas, hostigamiento, agresiones físicas e incluso feminicidios. Indicó que ocho de cada diez parlamentarias a nivel mundial han reportado agresiones durante su mandato y que, en México, aunqueel avancede las mujeresenla
política es innegable, también ha aumentado la violencia hacia su participación. Además, destacó que muchas mujeres enfrentan presiones para renunciar, acoso y violencia física que no se denuncian, lo que evidencia que, a pesar de la mayor presencia femenina en la política, la resistencia hacia su participación sigue siendo una barrera. De igual manera, aseveró que el 25 de noviembre no debe ser solo un momento de reflexión, sino un llamado a transformar las palabras en políticas públicas efectivas,las intenciones en programas efectivos y la indignación en resultados concretos. Afirmó que la lucha contra la violencia de género no es solo responsabilidad de las mujeres y que la educación temprana con perspectiva de género es un paso importante,
para erradicar esta violencia. En la conferencia con el que el IEEM inaugurólostrabajosdelos 16 días de activismo contra la violencia de género, Tagle Martínez subrayóquelademocraciaparitarianoselimitaalosprocesoselectorales, ni a un reparto de 50/50 entre géneros, sino que debe garantizar a las mujeres la oportunidad de decidir lo que les beneficia ya la sociedad,ensuconjunto. Respecto a los nuevos retos que enfrentan las mujeres, explicó que antes se hablaba de romper el
"techodecristal" para permitir a las mujeres acceder a cargos de poder; sin embargo, ahora se enfrentan a una "caja de cristal".
Esto significa que, aunque han logradoavanzar,aúnexistenobstáculos invisibles que les impiden crecer en igualdad de condiciones.
Finalmente,afindesumarseaesta campaña del 25 de noviembre,Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer al 10 de diciembre, Día de los Derechos
Morena,PVEM, PVEM,PTPT,,PRD, PRD, MC MCyvotacióndivididadel PRI,apruebanreformasal CódigoPenalestatal. PANcumple,votaencontra. Bancadascoincidenqueha sidoundíahistóricoparael EstadodeMéxico.
MARTHA ROMERO
Con el voto a favor de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano y una votación dividida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) los integrantes del Congreso Estado de México aprobaron las reformas al Código Penal estatal que permite la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación y, por lo tanto,no se criminaliza a las mujeres por el derecho a decidir sobre sus cuerpos.
Durante el análisis y discusión de la iniciativa para despenalizar el aborto en la entidad,las bancadas coincidieron en señalar que es un día histórico para el Estado de México, pues esta aprobación se daenelmarcodel DíaInternacio nal de la Eliminación de la ViolenciacontralasMujeres.
Fue la bancada del Partido Acción Nacional (PAN)laquevotoencontray expuso sus argumentos basadosenladefensadelavidadesde la concepción.
Eldictamenintegradoporlacomisión Para la Igualdad de Género señala que abortar después de las 12 semanas de gestación seguirá siendo un delito y se impondrán de seis meses a un año de prisión, además de cinco a 10 años de cárcel, así como de 50 a 400 días multacuandoocurrasinelconsentimiento de la mujer o persona gestante.
Lapenaaumentaráenunamitadsi la interrupción del embarazo es
EnEdomex
Aprueban Aprueban despenalización delaborto aborto
Congreso Mexiquense. Mientras que la legisladora Ana Yurixi Leyva Piñón, de la fracción parlamentaria del PT afirmó que no es un debate sobre cifras de ideologíasyesunactoparasaldar la deuda histórica con las mujeres mexiquenses;mientras que por el PVEM, ladiputadaGloriaVanessa Linares Zetina refirió que la prioridad del Congreso Mexiquense es mantener la legislación actualiza-
sión, y la suspensión llegará a 20 años en caso de reincidencia. Además, por el momento no se contemplóelreconocimientodela Interrupción Legal del Embarazo (ILE),la asignacióndepresupuestos específicos para realizar este procedimiento de manera gratuita a través del sistema de salud pública, así como la implementación de medidas preventivas y posteriores a una decisión de esta naturaleza.
La diputada Selina Trujillo Arizmendi, a nombre de Morena enfatizó que confundir el aborto con la interrupción legal del
aseveró que no es que esta propuesta haya tardado 17 años en ser presentada sino de reconocer que ha llegado el momento de corregir este rezago legislativo. Por el PRD, la diputada Araceli Casasola Salazar destacó que esta victoria es fruto de un trabajo colectivo y de la resistencia de miles de mujeres que durante décadas han luchado por sus derechos; la legisladora Ruth Salinas Reyes, de la bancada de Movimiento Ciudadano aseveró que las diferencias ideológicas no fueron un impedimento para que enestafechasehagahistoriaenel
Cabe comentar que afuera del Congreso del Estado de México, sobre la calle de Independencia, convergieroncolectivasqueexigían la despenalización del aborto en la entidad, y, por el otro lado, grupos provida que defienden la vida desde el momento de la concepción,loscuales -conrosarioen mano- llevaron a cabo una misa para pedir que no se reformara el CódigoPenaldeEdomex,"lasangredelosmásinocentesclamara al cielo por justicia", "Edo mexesprovida"y"Síalavida", eran algunas de sus consignas. Hoy,el Estado de México se suma suma a las otras 17 entidades donde ya no es delito abortar -en su mayoría hasta las 12 semanas-: 1.Aguascalientes 2.BajaCalifornia 3.BajaCaliforniaSur 4.CiudaddeMéxico 5.Coahuila 6.Colima 7.Guerrero 8.Hidalgo 9.Jalisco 10.Michoacán 11.Oaxaca 12.Puebla 13.QuintanaRoo 14.SanLuisPotosí 15.Sinaloa 16.Veracruz 17.Zacatecas
FirmaDelfinaGómezAcuerdoNacional AcuerdoNacionalporel
DerechoHumanoalAguaylaSustentabilidad DerechoHumanoalAguaylaSustentabilidad
Encabeza evento la PresidentaClaudiaSheinbaum Pardo
Xochimilco, México.- La Go bernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez asistió a la firma del Acuerdo Nacional por el Dere choHumano alAguaylaSusten tabilidad encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el cual tiene como objetivo entregar a las futuras generaciones un Plan Nacional Hídrico y el saneamiento de tres ríos importantes para el país: río Lerma-Santiago,el río Tula y el río Atoyac.
"Hoy es un día histórico para nuestro país,desde el Parque Ecológico Xochimilco en la #CDMX, el Gobierno de México y las entidadesfederativasdelpaísfirmamosel Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabili dad.
Con esta alianza, en el Estado de México reafirmamos nuestro com-
promiso con las políticas impulsadas por nuestra Presidenta @Claudiashein, para garantizar el
SesumaEdomexalfortalecimiento delcombatealainseguridad combatealainseguridad
El Congreso estatal aprobó una Minuta que otorga facultades de investigación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
ElCongresomexiquenseaprobóla minuta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que reforma la Carta Magna federal, para otorgar facultades de investigaciónalaSecretaríadeSeguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que también formulará,coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Durante sesión deliberante, dirigida por el parlamentario Maurilio
Hernández González (morena), presidente de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense, diputadas, diputados y diputade locales avalaron la reforma que añade que la investigación de los delitos corresponde también a la Guardia Nacional y a las policías, además del Ministerio Público, en el ámbitode sus competencias. En calidad de integrante del Constituyente Permanente, el
acceso equitativo al agua y la gestión sustentable del recurso para la población. #ElPoderDeServir",
compartió la Gobernadora Delfina GómezÁlvarezen susredes sociales.
Congreso estatal avaló que los recursos federales para la seguridad pública (destinados a las entidadesymunicipios,quesólo puedenejecutarseparaestefin), serán auditados y vigilados por el Sistema Nacional de Seguridad, a travésdel SecretariadoEjecutivo. Con la reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,leída por la legisladora Sara Alicia Ramírez de la O (PT), este Secretariado de nueva creaciónpodráemitiracuerdos ylineamientos, así como realizar las acciones necesarias,para lograr la coordinación eficiente, transparente y responsable de los tres órdenes de gobierno,para cumplir con los fines del Sistemaylos objetivos dela estrategiade seguridad. Por último, la minuta señala que la secretaría encargada de la Seguridad Pública formulará,coordinará y dirigirá la estrategia de seguridad, así como los progra-
lar de la Presidencia de la Repúblicaenelejerciciodelasfunciones en materia de seguridad nacional, y coordinará el Siste ma Nacional de Inteligencia, en los términos que señalela ley.
En la deliberación del documento, el diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinadordeMovi miento Ciudadano, denunció la situacióndemasacres,asesinatose impunidad que vive el país y la entidad.
Tras recordar recientes sucesos de violencia,pidiónoseguirculpando al pasado,sino enfrentar decididamentea la delincuencia.
En tanto que el legislador Anuar Roberto Azar Figueroa (PAN) exhortóatodaslasfuerzaspolíticas acerrarfilasenestetema,yexpresó que estarán a favor de todo lo que abone a la paz y seguridad en laentidad.
Paraerradicarlaviolenciadegénero
BrindaHuixquilucan BrindaHuixquilucanprotección, seguridad,apoyosycapacitación apoyosycapacitación
Lapresidentamunicipal,Romina Contreras,informóque,entrelas políticaspúblicasafavorde mujeresyniñas,sehaninstalado 100PuntosVioleta,tresmilmujeresrecibenlaTarjetaMamá Solteraysehabrindadocapacitaciónenmateriadegénero, conloquesehareducidoen 100%elfeminicidio
Huixquilucan, México.- Para erradicar la violencia contra las mujeresyniñas, el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo,de manera permanente,diferentes acciones y estrategias para proteger a las mujeres y niñas, entre las que destacan la instalación de 100 PuntosVioleta por todo el territorio,la operación de una Policía de Género equipada y capacitada,así como la entrega de apoyos económicos a mujeres que se encuentran en una situaciónvulnerable,atravésdelaTarjetaMamá Soltera.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la ViolenciacontralaMujer, lapresidentamunicipal, RominaContrerasCarrasco,compartió que,enHuixquilucan,setrabaja24/7parareforzarlaslabores dedetección,prevencióny atención de situaciones de riesgo para este sector de la población, como la capacitación permanente de los servidores públicos en esta materia,entre otras;estrategias que han dado como resultado que,de enero a octubre del presente año,la reducción del cien por ciento en el delitode feminicidioen el municipio.
tres mil mujeres,madres solteras,son beneficiariasdelaTarjetaMamáSoltera,ymuchasmáshan recibido capacitación para el autoempleo y puedan emprender un negocio, entre otros esfuerzos", sentenció Romina Contreras. Como parte de los 16 días de Activismo contra la Violencia de Género, que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, a través de la Dirección General de la Mujer, se ofreció una conferencia impartida por la psicóloga, Janet Gómez Rojas, quien compartió con diversas mujeres del municipio,experiencias depacientes, así como situaciones para identificar comportamientos que pongan en riesgo su integri-
Enlugardefacilitarlainterrupcióndelembarazo en los términos propuestos,debemos trabajar para eliminar las causas que perpetúan la violencia,lapobrezayladesigualdad,señalóel coordinador parlamentario del PartidoAcción Nacional, Pablo Fernández de Cevallos González,alfijarelposicionamientodelalbiazul ante la propuesta de despenalizar el aborto en la entidad. Agregó, que interrumpir el embarazo no debe deserlaprimeraopción,sinopriorizarpolíticas públicas que protejan a las mujeres brindando educación, servicios médicos de calidad, empleos dignos, redes de apoyo integral y un
lamateria,parapreveniryerradicarlaviolencia contralasmujeres,niñasyadolescentes,sumándoseaestemovimientocomomuestradel compromiso que tiene el gobierno municipal con quienesmás lonecesitan.
En tanto,la directora general de la Juventud de Huixquilucan, Carla Santana Cuéllar, reconoció las políticas públicas que lleva a cabo la presidentamunicipal,RominaContreras,quegarantizan la protección de las mujeres,marcando una gran diferencia al tener un impacto positivo en sus vidas, como el Albergue temporal Infantil Renacer,quecuentaelgobiernomunicipal,creado para brindarseguridad a la niñez.
Interrupción Interrupcióndelembarazo nodebeserprimeraopción
primeraopción
Se deben priorizar políticas públicas que protejan a las mujeres. Diputadas y diputados de Acción Nacional votaron en contra de la interrupción legal del embarazo
esquema de seguimiento al embarazo con suficiencia presupuestal.
Alargumentarencontradedichainiciativapresentada en el pleno de la LXII Legislatura, señaló que la propuesta no da respuesta a las problemáticas estructurales,sino por el contrario, causa más problemas ya que no se cuenta conunesquemafinancieroquepermitagarantizar la correcta atención médica, así como la inexistencia demedicamentos y tratamientos. Precisó,que las y los diputados deben garantizar redes de apoyo integral y ofrecer opciones reales para que las mujeres puedan elegir desdela libertadyladignidad. Señalóquelas
mujeres mexiquenses merecen políticas públicasquelesdenaccesoaoportunidades,quelas protejan de la violencia y que les ofrezcan la posibilidad de ser escuchadas y apoyadas en todassusdecisiones,sinserpresionadasarecurrir a la interrupción del embarazo como única opción.
Las diputadas Emma Álvarez, Krishna Romero Velázquez, Rocío Alexia Dávila Sánchez y el legislador Anuar Azar Figueroa, también argumentaron en contra de dicha iniciativa, en donde refrendaron el compromiso de Acción Nacionalpordefenderlavidadesdelaconcepción hastala muerte natural.
DonaldTrump DonaldTrumppromete
ARANCELES ARANCELESde25% 25%
aMé MéxixicocoyCanadá Canadá
El tipo de cambio alcanzó los 20.70 pesos por dólar la noche de ayer lunes, tras el anuncio de Donald Trump sobre aranceles a México.
"Por la presente,exigimos que utilicen este poder,y hasta que lo hagan,¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, manifestó Trump
Inversionistasliquidan liquidan capitale capitalesenMéMéxixico copor 368mdd 368mddportercertrimestre TANYA ACOSTA
Donald Trump va en serio con los aranceles a México y Canadá,ylatarde de ayer dijo que una de sus primeras medidas como presidente de Estados Unidosserálaimposicióndearanceles hasta de 25 por ciento, lo que afectó al peso mexicano en cuestión de minutos.
Atravésdesuredsocial, TruthSocial, el presidente electo de Estados Unidos expresó que desde el 20 de enero, día en el que toma posesión, firmará los documentos necesarios para imponer los aranceles de 25 por ciento a todos los productos que entran desde México y Canadá,esto como respuestaa la crisis migratoria que vive el país.
"El20deenero,comounademisprimeras órdenes ejecutivas, firmaré todos los documentos necesarios para cobrar a México y Canadá un arancel de 25 por ciento sobretodoslosproductosqueingresan a los Estados Unidos y sus ridículas fronterasabiertas",indicó Trump.
Afirmó que el arancel permanecerá hasta que se vean resultados en materia de seguridad y contra el tráfico de fentanilo. Además, sólo detendrá el arancel en caso de que se cierren las fronteras.
“Tanto MéxicocomoCanadá tienenel derecho y elpoderabsolutos de resolver fácilmente este problema que lleva latente desde hace mucho tiempo.
Tras el anuncio de Donald Trump sobre aranceles de 25 por ciento a México,el tipo de cambio alcanzó las 20.71 unidades por dólar cerca de las 18:10 horas de ayer lunes.
Lamedida puedetenerimpactossignificativos en el comercio entre Estados Unidos,México y Canadá,y en la economía global. La imposición de aranceles aumentaría los costos para los productores y consumidores en ambos países, y puede afectar la competitividad de las empresas que dependen del comercio internacional
Además,lamedida puedegenerartensiones en las relaciones comerciales y diplomáticas entre Estados Unidos y sus socios comerciales
ALEJANDRO ROMERO
Durante el tercer trimestre del año se presentó una nueva salida de capital por 368 millones de dólares, de acuerdo con información divulgada por el Banco de México.
Al ver el registro de los nueve meses reportados en el año, se observa que se ha presentado una desinversión de títulos mexicanos durante dos trimestres consecutivos que van de abril a septiembre por 9 mil 291 millones de dólares,donde 96 % de la liquidaciónse presentó en el segundo trimestre del año.
En contraparte, durante el primer cuarto de2024 sepresentóunaentradapor 8mil 642 millones de dólares que no alcanza a compensar la liquidación de los dos trimestres.
Anteestepanoramapocoalentadorparala economía del país, el director para América Latina de la consultoría Moody´s Analytics, Alfredo Coutiño, explicó que esta volatilidad llegó para quedarse al asumir la turbulencia que seguirán inyectando factores internos y externos que sí están pesando en el ánimo de los inversionistas locales y extranjeros.
Adelantó de manera contundente que la toma de posesión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, el 20 de enero y las medidas que tomará en materia comercial y migratoria, definitivamente golpearán a México y el peso terminará reflejando el impacto, advirtió.
Alinteriordela BalanzadePagos altercer trimestre,el Banco de México reconoció que "enelámbitointernolosmercadosfinancieros nacionales mostraron periodos de volatilidad, debido a los eventos externos si bien también influyeron factores idiosincráticos".
Por su parte, el economista de Goldman Sachs,Alberto Ramos,reconoció preocupación por el perfil de riesgo de la cuenta de capital, particularmente si tomamos en consideraciónque México es una economía altamente integrada financieramente con una importante inversión extranjera.
“Podría verse afectada por la persistente incertidumbre y riesgo político, así como por los riesgos globales y la incertidumbre relacionada con las políticas que asumirá el gobierno de Trump".
RAÚL RAMÍREZ
Antelaincertidumbreylafaltade información que parece haber generadoelprocesodedesaparición de los Órganos Autónomos y del destino que tendrían sus recursos económicos, Ricardo Monreal Ávila,presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara de Diputados, informó que los recursos, de los siete órganos autónomos que serían eliminados, serán reasignados a temas prioritarios.
En un mensaje, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que una vez que concluya el proceso legislativo de esta reforma constitucional, serán destinados en el orden de entre 15 y 20 mil millones de pesos para atención a las universidades públicas, cultura,agua, carreteras, seguridad,
de Datos Personales (Inai), el Consejo Nacional de Evaluación de la PolíticadeDesarrolloSocial(Coneval), así como la ComisiónFederal de CompetenciaEconómica(Cofece),el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu),la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional Hidrocarburos (CNH) y las funciones de estos quedarían a cargo deSecretaríasdeEstado.
Hay que destacar que al Instituto Federal deTelecomunicaciones se le presupuestó en el Proyecto de Egresos,para 2025,una bolsa de mil 680 millones de pesos,lo que lo convierte en el ente autónomo, de los siete que se prevén extinguir, con más recursos.
"Tenemos que revisar cómo a los entes autónomos o distintas dependencias podemos reducir presupuesto y
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, al Inai le fue asignado un presupuesto de 993 millones 990 mil 582 pesos, mientrasqueparael Conevalelmonto esde287millones886mil726pesos.
Para la Cofece, el Proyecto de Presupuesto Federal estableció un monto de 687 millones 866 mil 26 pesos para el ejercicio fiscal del 2025, en el caso de la CRE se le otorgaría una suma de 199.8 millones. En el caso de la CNH el monto fue de 172.2millonesyparaMejoreduel presupuesto es de399 millones. Ricardo Monreal Ávila explicóque de cara a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el próximo año, se atenderá la exigencialegítima dela poblaciónde México.
"La Cámara de Diputados, siendo la cámara exclusiva para su aprobación, siempre se ve presionada por la distri-
MatíasPascal
Tierradenadie Tierradenadie:elbluff dela4T4Tenseguridad
El tablero de la seguridad en América Latina es de los más complicados del juego político. México, que hace dos décadas jugaba como un novato que apenas apostaba algunas fichas,hoy se ha convertido eneljugadorquemáspierde. Mientrastanto, paísescomo El Salvador, queantessiempre iban all in en cada mano perdida, lograron cambiar las reglas a su favor. Entonces, ¿por qué seguimos siendo el bluff más obvio en esta partida de seguridad?
América Latina siempre ha sido una mesa peligrosa.Países como Honduras,Venezuela y El Salvador lideraban las apuestas más sangrientas, mientras México jugaba con relativa calma. Pero,¿quépasó? Enalgúnmomento,dejamosdecalcularnuestras jugadasy hoy estamos enel centro de las estadísticas de homicidios más altas. Mientras que en 2004, México tenía una tasa de 10 asesinatos por cada 100 mil habitantes, El Salvador alcanzaba 64.57. Ahora, ellos bajaron la apuesta a 2.4,y nosotros vamos
Con operativos a gran escala y un control territorial firme,ha reducido los homicidios a niveles históricos.Bukele entendió algo que aquí en México nohemos aprendido: si no apuestas fuerte contra el crimen organizado,pierdes todo el stack.
Y hablando de perderlo todo,aquí seguimos con la estrategia de "abrazos,no balazos." Andrés Manuel López Obrador nos quiso vender esta jugada como una mano ganadora,pero ya nadie se lacree.Los cárteles no sólo controlan el juego, sino que han tomado el casino entero.
Dominan regiones, extorsionan a comunidades y enfrentan al Estado como si fuera cualquier otro jugador. Las jugadas de la Guardia Nacional y las promesas de coordinación no son más que faroles mediáticos. Nada de esto cambia el curso de una partida que parece perdida.
La situación empeora con Claudia Sheinbaum, que ha decidido jugar la misma mano que AMLO.No sólo defiende la estra-
tando a que nadie se dará cuenta de que está repitiendo las mismas malas jugadas. Pero esta mesa ya no es tan ingenua. Detener a delincuentes menores o reaccionar sólo después de los ataques es como ir subiendo la apuesta con pares bajos: no cambia el resultado y sólo alarga lo inevitable.
ElcrimenorganizadoenMéxicoesunared bien conectada, como una mafia en equipo: políticos,empresarios y autoridades están en la jugada.Si no atacamos los nodos clave de esta red, México seguirá perdiendo manos importantes.
El caso de Tabasco es un ejemplo claro. En semanas recientes, se reportaron ataques en bares y negocios que dejaron más de 10 muertos y varios heridos en los municipios de Cárdenas y Villahermosa. Testigos cuentan que hombres armados llegaron disparando a lo loco,dejando sangre y miedo en cada rincón.
¿EL L MOTIVO MOTIVO? ?
Una guerra territorial entre cárteles por el control de rutas estratégicas de drogas y extorsión. Lo más alarmante no son los ataques, sino la respuesta lenta y débil del gobierno.Este tipo de jugadas defensivas no cambian el tablero: sólo muestran que estamos jugando sin estrategia.
Mientras El Salvador redefine su narrativa y Bukele se convierte en un jugador respetado en la mesa,México sigue atascado con una estrategia obsoleta. Esto no sólo afecta a los ciudadanos, sino también a nuestra economía, turismo e imagen internacional. En este póker de la seguridad, México no sólo pierde fichas: está en riesgo de quedar fuera del juego.
Estamos en un punto crítico. La violencia no puede seguir siendo el pan de cada día. Los eventos en Tabasco dejan claro que los cárteles actúan sin miedo,mientras el Estado parece un espectador más.Si no ajustamos la estrategia, terminaremos como ese jugador que no sólo pierde la partida, sino que sale
La estrategia de AMLO y Sheinbaum no sólo ha sido un desastre:está llevándonos directo al abismo. En lugar de replantear la jugada,siguen insistiendo en vendernos un bluff de estabilidad y paz que no existe. Pero esta mesa ya no se traga ese farol. La realidad es que el crimen organizado está y nosotros seguimos jugando
México necesita dejar de ser el bluff de América Latina y convertirseen uncontenTenemoslosrecursos,las instituciones y la sociedad civil para hacerlo.Pero, como en el póker,no basta con tener buenas cartas:hace falta valor para apostar fuerte.Si seguimos con esta estrategia de jugadores tímidos,el únicoAll In será el de la violencia, y el precio será demasiado alto para todos. Nos vemos en la próxima edición de donde analizaremos cómo cambiareljuegoconejemplosdeotrospaíses que lograron dar vuelta al marcador. ¡Ciaooo!
ComisióndeHacienda ComisióndeHacienda APRUEBA APRUEBALeydeIngresos LeydeIngresos
RAFAELORTIZ
LdelaFederación delaFederación
deAdministraciónTributaria(SAT)ysincrearoaumentar impuestos.
aComisióndeHaciendayCréditoPúblicodelaCámarade Diputadosaprobópor22votosafavory10encontraeldictamendelaLeydeIngresosdelaFederación(LIF),conlo queahoraseráremitidaalaMesaDirectivadeSanLázaroparaque seadiscutidayvotadaenelplenodelaCámarabajadurantelos siguientesdías.
LaLIF,aprobadaencomisiones,prevéingresospresupuestarios totalesparaelsiguienteañopor8.055billonesdepesos,unincrementode5.4%entérminosrealesrespectoaloaprobadoen2024.
Sedestaca,porotraparte,quelaprincipalfuentedeingresos presupuestariosserálarecaudacióndeimpuestos,lacualascenderíaa5.296billonesdepesosdeimpuestosdurante2025,un incrementode2.8%entérminosrealesenrelaciónconloaprobadoen2024,deacuerdoconlaLIF.
Aldetallarelmotivodehaberaceptadodichopresupuesto,la
Porotraparte,eldiputadodelPartidoAcciónNacional(PAN), GuillermoRendónGómez,quienvotóencontradeldictamen,manifestósupreocupacióndequenosecumplanlasmetasderecaudacióneingresosdelpróximoañosielcrecimientoeconómicode MéxicoestápordebajodelasproyeccionesoficialesdelaSecretaría deHaciendayCréditoPúblico.
Porsuparte,eldiputadodelPRI,JericóAbramoMasso,aseguróquevotóencontradeldictamendebidoaquehabrá"unincrementodesmedidodeladeuda"yadelantóquesugrupoparlamentarionoestaráafavordelaLIF.
Enesesentido,ladiputadadeMovimientoCiudadano,Patricia MercadoCastro,votóafavordeldictamenyadelantóquesubancadaigualmentelohará,debidoaque"nohaymuchodedónde moverlealaLeydeIngresos",aunquemanifestóquetienenpreocupacionesdequenohayaunapolíticarecaudatoriadecortoni
Con“OperativoEnjambre”
RAÚL RUIZ
DesdeelSalónGuillermoPrietodePalacioNacional,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a la implementación del "Operativo Enjambre", llevado a cabo el pasado viernes 22 de noviembre en cinco municipios del Estado de México,y donde el resultado fue de 7 detenidos, entre ellos funcionarios policiacos e incluso una alcaldesa. La mandataria aseguró que este forma parte de la estrategia de seguridad que presentó al arranque de su administración. "Se hace lo que no se hacía en las épocas de Calderón".
Ante representantes de la prensa que se dan cita en "La Mañanera del Pueblo", la morenista recordó que, el combate al crimen organizado forma parte de la coordinación entre instituciones, fiscalías estatales e incluso secretarías que forman parte del Gabinetede Seguridad, por lo que aclaró que los hechos en el Estado de México forman parte de investigaciones previas que derivaron enla emisión de órdenes de aprehensión. "Estaoperación tuvo que ver con eso,que venía de antes,se pidió apoyo a la secretaría y de ahí se trabajó", enfatizó la mandataria.
Bajo esa tónica,la titular del Poder Ejecutivo aprovechó
para lamentar que estas órdenes de aprehensión fueran contra funcionarios y mandos policiacos, quienes, dijo, en el pasado eran protegidos permitiendo la impunidad; sinembargo,ensuadministraciónloquesebuscaesque haya judicialización,unactoque,insistió,nohabíacuando Felipe Calderón le declaró la guerra al narcotráfico.
"Cuando en la inteligencia e investigación hay datos, información que muestran que hay una autoridad involucrada, que es lo peor que puede ocurrir, el vínculo entre una autoridady ladelincuencia,eso escorrupción,peroademás te lleva a escaladas de violencia.
"Cuando la inteligencia y la investigación muestran ello, reitero,¿qué se hace?,lo que no se hacía en las épocas de Calderón y la guerra contra el narco:se judicializa", dijo la presidenta.La jefa del Ejecutivo aseguró que, en la llamada guerra contra el narco,"todo quedaba fuera de la ley, había incluso homicidios extrajudiciales por parte de la autoridad",lo que la llevó a insistir en que,a lo largo de su gobierno,esto ya no ocurrirá así.
"Aquí hay investigación e inteligencia con pruebas que sonjudicializablesparatenerunaordendeaprehensión".La presidenta Sheinbaum lamentó la participación de presidentes municipales con el crimen organizado. La presidenta, señaló que durante el "Operativo Enjambre", todos los funcionarios por los queinstitucionescomo laGuardiaNacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), Fiscalía General de Justicia del Estadode México (FGJEM),Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad del Estado de México iban a modo de detener, contaban con carpetas de investigación previas y, por ello, se pidió el apoyo del Gobierno de México para ejecutarse.
"Lo que no puede ocurrir es que si hay un presidente municipal o un jefe de policía municipal o de cualquier nivel involucrado con la delincuencia esté protegido".
ReducencastigoaLucasOcampo
Lucas Ocampos,que llegó directo desde España hasta la Pandilla,podrá ver actividad en el juego de vuelta contra Pumas. El argentino fue acreedor de una dura sanción luegodeunaagresiónalfutbolistadeLeón,EdgarGuerra. Ocampos fue acreedor de una sanción de dos partidos; todoestoocurridoenelúltimojuegodetemporadaregular.LucasseenfrentóconeljugadordelosPanzasVerdes, Edgar Guerra, luego de que Guerra cometió una dura
MARTES26DENOVIEMBRE2024
entradaporatrássobreeljugadorargentino. Poresto,OcamposagredióalfutbolistadeLeón con un puñetazo. La citación detonó un conato de bronca en el juego dela Jornada 17.Ambos jugadores,tantodeLeónyMonterrey,fueronsuspendidos la misma cantidad departidos;ahora a losdosselesredujolasanciónasolounpartidode suspensión.
La Liguilla del Apertura 2024 esta lista,los días y horarios para los cruces de los Cuartos de Final están definidos.Con los partidos de Ida jugándose miércoles y jueves,y los deVuelta en sábado y domingo,la mesa está servida para que los mejores ocho disputen el título, además de que hay sorpresas.
En la serie entre Cruz Azul y Xolos de Tijuana,el partido de Ida se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre a las 21:00 horas en el Estadio Caliente. Mientras tanto, la Vuelta se jugará el sábado 30 de noviem-
bre a las 19:10 horasen el Estadio Ciudad de los Deportes, casa de La Máquina de Martín Anselmi.
Uno de los duelos más atractivos será el América va Toluca. Esta eliminatoria comenzará en el Estadio Ciudad de los Deportes el mismo 27 de noviembre a las 19:00 horas. Para el juego de Vuelta, el horario está programado para las 17:00 horas en el Estadio Nemesio Diez.
El Estadio Alfonso Lastras recibirá la Ida de los 4tos entre Atlético de San Luis yTigres el jueves 28 de noviembre a las 19:00 horas.
Para la Vuelta, los Felinos recibirán a los Potosinos en el "Volcán" el domingo a las 19:00 horas,el cual será el último partido de esta fase.
Y,por último,la llave entre Pumas y Rayados, cuarto y quinto lugar de la Tabla General, abrirá el jueves 28 de noviembre en el EstadioBBVAalas:00horas.ParalaVuelta,el juego se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario el domingo 1ro de diciembre a las 12:00 horas, un horario que los Felinos solo tuvieron dos veces en este torneo.
Tolucatienequepensarenganareltítulo
Para el goleador Joao Paulo Dias "Paulinho", "Toluca tiene que pensar en ganar el título, y seguir ganando. Es un equipo histórico". En la antesala de disputar su primera Liguilla, el portugués señaló que,en la serie de Cuartos de Final, América podría estar llamado a ser el "favorito" por su Bicampeonato, pero los Diablos quieren hacer valer su oportunidad de avanzar y jugarán para conseguirlo. "Seguro que esperamos a un América fuerte, su mejor. Los partidos son diferentes; como son dos partidos,yo creo que va a ser un poquito diferente pero seguro que vamos a jugar contra un gran equipo,motivado,pero nosotros también pienso que va aserunbuenpartido.Yopiensoqueatodos los jugadores nos gusta enfrentarestospartidos,entonces vamos a ver",dijo el atacante.
Sobre si Toluca podría ser favorito en esta serie, Paulinho advirtió: "No, no hay favoritos. A partir de ahora no hay favoritos. Los favoritos es trabajar en la cancha y ganar en la cancha. Eso para mí no es tema, para mí no existe el tema de ser favorito y si hay un favorito para mí es América, que ganó los últimos dos torneos,peroen mi opinión, no hay favoritos en la Liguilla".
Ante el reciente antecedente de la goleada de los Diablos al América, el portugués advirtió que "no hay dos partidos iguales", pero Toluca intentará ofrecer su mejor futbol y ser contundente para superar la fase de Cuartos de Final.
Sobre la expectativa al enfrentar su primera Liguilla, Paulinho señaló: "Para mí es una novedad, la primera vez, pero es diferente de jugar la Champions o la Europa League, en dos partidos pero es igual, uno acá, el otro en la casa del oponente y es así. Tenemos que jugar con una inteligencia.Yo no puedo hablar mucho de esa experiencia de jugar la Liguilla porque es la primera vez,pero espero disfrutarla y ganar".
El torneo pasado, los Diablos quedaron fuera en Cuartos de Final, pero es un resultado que, a decir de Paulinho, ya está en el pasado,por lo que el equipo tiene que pensar en ganar. "Renato y los jugadores me
der o ponemos perder.No,es otro torneo y yo pienso que estamos mejor, y queremos seguir".
Sobre su título de goleo,Paulinho fue claro: "El tema del Campeón de goleo para mí, yo fui muy claro, salir campeón con Toluca hace sentido al campeón de goleo, porque si no salimos para mí no es nada.De vedad
WestHamleganade visitaalNewcastle
ElentrenadorespañoldelWestHam, JulenLopetegui,tomóoxígenoal ganar2-0devisitaanteelNewcastle, enelcierredela12ªjornadadela PremierLeague.
Los"Hammers"consiguieronlavictoriaenStJames'ParkgraciasalostantosdelchecoTomasSoucek(10)yde AaronWan-Bissaka(53).
ParaelWestHamesapenaselsegundotriunfocomovisitantedeestatemporada,loquelepermitesubiral decimocuartopuesto,ahoracon15 puntos.
Lopeteguiestabaenunasituación delicada,apenasunosmesesdespuésdereemplazaraDavidMoyes. Enlasiguientejornada,elWestHam tieneotrotestimportante,elsábado, enunderbilondinensecontrael Arsenal.
Ahoraestáatresunidadesdel Newcastle(10º),quesequedafrenadoen18unidades.
Estaderrotafrenaalas'Urracas',que veníandeganaraChelsea,Arsenaly NottinghamForestenlosúltimospartidosquehabíadisputado.
Diez es muy especial, y la selección Mexicana no sintió ¿no? Ganó por 4-0.Para nosotros los jugadores es importante que continúen con nosotros porque hacen la diferencia. Lo mismo afuera, cuando jugamos afuera tenemos muchos aficionados, entonces que continúen porque para nosotros es importante".
Gaxiolay Acevedo presentes enLigade Campeones deCiclismo dePista
RandalWillarsconmiras aunnuevocicloolímpico aunnuevocicloolímpico
El clavadista mexicano olímpico en París 2024, Randal Willars Valdez, destacó que mantiene una relación cercana y positiva con el director general, Rommel Pacheco Marrufo, con miras al inicio de nuevo ciclo olímpico.
En relación con el tema de su beca,el atleta originario de Tijuana, Baja California, señaló que confía en que las conversaciones en curso permitan iniciar el próximo ciclo olímpico de manera óptima.
"Con Rommel tengo una muy buena relación; nos conocemos desde hace mucho tiempo y, desde que entró como Director General de la CONADE,se ha acercado con nosotros y tiene la disposición de resolver este problema para empezar con el pie derecho el ciclo olímpico que entra",dijoWillarsValdez.
"El tema es bastante claro,tengo muy buena relación con Rommel comocon su equipo que ha estado en contacto conmigo y hanmostrado la disposición de resolver los problemas que quedaron pendientes,para que empiece el ciclo de la mejor manera y enfocarse cada quien en lo suyo",añadió.
Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer la colaboración entre atletas y autoridades para alcanzar un desempeño destacado rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
ClasificatoriaalaAmeriCup2025conuna derrota ante Canadá pormarcador de 83-73en laciudaddeSaskatoon.
México le hizo frente a un fuerte rival que se ubicacomolíderinvictodelGrupoC,peropese aladerrota,semantieneenlaluchaporobtener supasealcertamencontinentaldelpróximoaño
LosdirigidosporOmarQuinteromostraronfortalezayllegaronaalcanzaraloscanadiensesen elmarcadordurantelasegundamitaddeljuego, logrando hasta un 53-53 en la pizarra tras concluirlaprimeraparteenuncerrado43-38.
PorMéxico,KarimRodríguezyMoisésAndriassi llevaronlabatutaofensivacon21y13tantos,así como tres y dos rebotes,y en la recta final del encuentro en jugadas de ida y vuelta que mantenían la mínima distancia en el marcador; sin embargo,acincominutosdelfinal,Canadámostrósuperioridad,peroMéxicoyanopudoreponerseparaconcretarsusegundavictoria. Laselecciónnacional finalizóesta segunda fase clasificatoriaconeltriunfosobreNicaraguayla derrota ante Canadá, que lo posiciona como sublíder del Grupo C con seis unidades tras enfrentaraRepúblicaDominicanadeidayvueltaenlaPrimeraVentana.
TieneToroRodríguezbuenañoenTrucks
El piloto regiomontano, Esteban "Toro" Rodríguez,calificó como una muy buena temporada la que tuvo en 2024 en la Trucks México Series, al llegar a la final de la categoría y estar siempre dentro de los primeros lugares.
El joven piloto, sumó podio de tercer lugar en Monterrey, Aguascalientes, Puebla y el Speed Fest en la Ciudad de México, en las fechas cinco, seis, 12 y 13, de manera respectiva.
En par de ocasiones, en los compromisos dos y tres del calendario en San Luis Potosí y Chiapas, acabó a un paso del
podio en el cuarto escaño. Asimismo, consiguió el quinto puesto en Chihuahua, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro,fechas cuatro,ocho, 10 y 11,en ese orden.
Adicionadoaello,elregiomontano debutó con éxito en la Pro Trucks, división del serial regional NASCAR Advance Auto Parts Weekly Series, con un tercer lugar,en el óvalo del Houston Motorsports Park. El futuro de Esteban es incursionar en 2025 por completo en los Stocks Cars de NASCAR México Series y seguir con su proceso de internacionalización.
Méxicocontinúa
enbuscadesu clasificaciónala AmeriCup2025
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MARTES26DENOVIEMBRE2024
ROBERTO MELENDEZ S.
No obstante que los resultados obtenidos son calificadosde "poca monta", pírricos, el espectacular operativo realizado el fin de semana en el Estado de México por elementos de las Fuerzas Federales, el gobiernofederalfestinó elmismo y sostuvo que un acto así jamás se realizó durante la guerra que hace años declarara el expresidente Felipe Calderón Hinojosa a la delincuencia organizada, lo que no corresponde a la realidad.
En primer lugar, se tenía previsto detener a 14 funcionarios de unos cuantos municipios, incluida una munícipe,y sólo se hicieron efectivas siete. Lo hechos en la vecina entidad no es "cosa del otro mundo" y así lo acredita el hecho de que los ayuntamientos en los que incursionaron las Fuerzas Federales no llegó a una decena, cuando en la entidad existen 125 municipios, la mayoría de ellos con clara presencia del crimen organizado, el que,adecirverdad,jueganunpapel preponderante en la selección de candidatos a ediles y otros cargos,incluidos los de gobernadores, como se dice ocurrió con el de Sinaloa,Rubén Rocha Moya, quien ha sido relacionado en no pocas ocasiones con la delincuencia organizada, en particular con "Los Chapitos" e Ismael "El Mayo" Zambada García. Para fortuna del mandatario sinaloense, cuenta con la protección del expresidente Andrés Manuel López Obrador, su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, y ahora hasta con la dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional, Luis María Alcalde Luján, a quien han utilizado como "comodín" por quienes detentan el poder, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas, José Luis Sustaita y Eduardo Meraz, quienes,bajoladireccióndenuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que la violencia continúa imparable en lamayoría de las 32 entidades federativas,particularmente en Tabasco y Sinaloa.
Hace unas horas, en Villahermosa fueron asesinados, en conocido y lujoso bar, seis personas y herido a una decena más, pero nuestras autoridades "celebran a lo grande" lassietedetencionesenterritoriomexiquense.
GobiernofederalMINIMIZA MINIMIZA trabajodeFelipeCalderón
FelipeCalderón contradelincuencia contradelincuencia
Por loque hace a Sinaloa,tras el secuestro o entrega de "El Mayo" Zambada a autoridades estadounidenses, se han registrado unos500asesinatosyunnúmerosimilarde "desaparecidos", historia,delabuena,enlaluchacontraelcrimen organizado y el no tanto.
Sería bueno que las Fuerzas Federales actuaran, pero ya, en estados como Veracruz, Tamaulipas, Sonora, Quintana Roo,Chiapas,San Luis Potosí,Baja California, Guanajuato y Michoacán, influenciaypresenciadelosllamados sos" es más que manifiesta, pero la actual administración federal, como la anterior, estánmásempeñadasenloquehizoonohizo FelipeCalderón, que en garantizar la seguridad de millones de gobernados que a diario sufren en carne propia los estragos de la delincuencia.
Cambiando deTema, tacaron la celebración de la presidenta Sheinbaum Pardo con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contralaMujer,laquemerecetodoelcariño, respeto y comprensión de la comunidad en general, pues no sólo es trabajadora y emprendedora, sino también maestra, doctora,lavandera,cocinera,sicóloga,enfermera,confidente y muchas otras cosas, las que generalmente realiza sin cobrar un solo centavo, lo que contribuye significativamente en el desarrollo del país. Para todas y cada una de las féminas de este noble país, incluso para quienes se nos adelantaron en el viaje sin retorno, nuestro reconocimiento, solidaridad yadmiración.Que Dios las proteja. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que autoridades de Estados Unidos cerraron su frontera a ganado mexicano, debido a la presencia del gusano barrenador, lo que habrá de afectar severamente la economía de losganaderos nacionales,quienes ya se encontraban temerosos por las
amenazas de Donald Trump de elevar los aranceles a las exportaciones mexicanas. Cambiando de Tema, Eduardo, José LuisyRaúl puntualizaron que la falsificación de medicamentos,sobre todo los controlados, se ha vuelto una práctica común en nuestro país, por lo que la Cofepris debe estar más que atenta a la "terrible problemática" de la comercialización de esos artículos,ya que está en juego la vida de miles de enfermos. Deigualmanera,losconductoresdelgustadonoticiarioexpusieronquearribanalacapital del país, procedentes de varias entidades federativas, entre las que destacan Oaxaca, Morelos, Chiapas y Morelos, contingentes demaestrosdelaCoordinadoraNacionalde Trabajadores de la Educación, quienes anunciar bloqueos, manifestaciones y marchas para que sean atendidos por la presidente SheinbaumPardo o "yaporlomenos" por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien, afirman, desconoce todo lo relacionado con el magisterio, no así con la grilla y el mal manejo de los dineros, como sucedió en Morena cuando era el líder nacional,hechos por los que los propios morenoslo acusaron del desvío de fondos yventa de candidaturas a cargos de elección popular. Es Tabasco, la tierra que viera LópezObrador, hadejadode ser,desdehacepocosaños,elEdénparaconvertirseenlaantesaladelinfierno,dondelos hantomadocartadenaturalización,todo elloante la ineficiencia de sus gobernadores y autoridades federales en turno.Mil gracias por su preferencia.Sea feliz y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 Cambiando de Tema Noticias. No baje la guardia y vacúnese contra la influenza yla Covid