![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/6f627ae70bc8ccb47ff757c0b239e7eb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/cdcdc5853f3cf764463311a66576bf23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/c67be9744ff78fb12707b30c6f30e078.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/419e49015f741962c5859da12fd86d55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/5a248ae25e59a12ac5cd84fbbcd9a63e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/c3b281b09e2db222a2ffb321bee2dd08.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250214045617-459427677634672578c6143fcbbae388/v1/e7d50af4201fdeeea98e5c1ac750864e.jpeg)
14defebrero 14defebrero
La Dirección General de Seguridad y ProteccióndeTolucapondráenmarcha los operativos especiales "Cupido" y "Protección al Salario".
Con el objetivo de brindar seguridad a quienes celebren el Día del Amor y la Amistad, y de aquellos que reciban su salario, los dispositivos se enfocan principalmente en las zonas comerciales de la ciudad, donde se prevé un aumento en la afluencia de personas. De acuerdo con la autoridad,el objetivo es prevenir incidentesdelictivos,brindarapoyoatranseúntes, compradores y los trabajadores de establecimientos comerciales.
Se realizarán patrullajes alrededor de plazas comerciales, tiendas de autoservicio,
zonas restauranteras, así como en áreas bancarias y cajeros automáticos, sin descuidar las zonas industriales,donde se llevará a cabo el operativo Protección al Salario,para asegurar la integridad de los trabajadores al momento de recibir sus pagos.
Los oficiales de la Dirección de Sustentabilidad Vial también estarán desplegados en las principales avenidas y calles con alta actividad y afluencia de visitantes, con el fin de agilizar la movilidad tanto vehicular como peatonal, para una mayor fluidez en el tránsito.
En caso de emergencia, las autoridades municipales recuerdan a la ciudadanía llamar al 911.
En San Pablo Autopan arrancaron las Jornadas por la Paz, una estrategia nacional que el gobierno municipal de Toluca impulsa para acercar apoyo y servicios esenciales a la comunidad.
Con la presencia del Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida,estas jornadas que forman parte de acciones implementadas por el gobierno federal, ofrecieronasesoríajurídica,acompañamientoavíctimas de violencia intrafamiliar y de género, orientación sobre programas de bienestar y acciones para prevenir conductas antisociales.El objetivo es fortalecer eltejido social,atender las causas de la violencia y construir unaToluca más segura.
"El gobierno no debe esperar a que la ciudadanía acuda a sus oficinas;es nuestro deber salir,escuchar y atender las necesidades de la gente.Con estas jornadas, estamos acercando soluciones a quienes más lo necesitan", destacó Ricardo Moreno.
Las jornadas se llevarán a diferentes delegaciones del municipio,tanto en la zona norte como en el sur, conlametadequecadacoloniatengaaccesoaestos servicios. Se trata de un esfuerzo coordinado entre lostresórdenesdegobierno-federal,estatalymunicipal- para mejorar la seguridad y el bienestar en Toluca.
La Estrategia Nacional de Construcción de la Paz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por la gobernadora Delfina Gómez, es clave en este esfuerzo,pues busca generar un diálogo directo con la ciudadanía y fomentar laparticipación activa de la comunidad.
"Más que acercar servicios, estas jornadas buscan transformar el entorno social, promoviendo la equidadylapacificaciónenuncontextodondelaseguridad es un desafío constante",expresó Rosa Granada Jiménez, Secretaría Técnica Regional de la Mesa de la Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad Región 26 enToluca.
La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, asumió la Presidencia del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de México (OPPMEM), y aseguró que recibe el cargo con la convicción de queesteespacioseaunaplataforma que visibilice las problemáticas de las mujeres, pero también que impulse soluciones.
Durante la Trigésima Sesión Ordinaria del OPPMEM, Pulido Gómez aseguró que el Observatorio se mantendrá vigilante, generando información, denunciando irregularidades y promoviendo estrategias para garantizar una participación política plena y libre de violencia. Afirmó que estos compromisos soncompartidosconlaSecretaría de las Mujeres del Estado de México (SeMujeres), el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), y con las instancias y organizaciones que forman parte de este organismo, con miras a que las próximas generaciones demujeresencuentrenuncamino sin obstáculos.
PulidoGómez enfatizóquela participación política de las mujeres no es un favor ni una concesión, sino un derecho,y subrayó que el avancedelasmujeresenlapolítica no solo fortalece a las instituciones, sino que transforma a la sociedad. Además, enfatizó la importancia de seguir constru-
MEM, agradeció el trabajo de la Secretaria de las Mujeres,Mónica Chávez Durán, como presidenta saliente, destacando que su compromiso con la igualdad de género ha permitido construir puentes institucionales en favor de las mujeres mexiquenses.
En su intervención,Chávez Durán
ción de la violencia política de género. Además de que, bajo el amparo del Organismo, se han implementado acciones para avanzar hacia su erradicación en los 125 municipios de la entidad mexiquense.
MARTHA ROMERO
Ante la presunta "siembra" de narcóticos en barberías por parte depersonal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el diputado Jorge Jiménez Martínez, integrante del grupoparlamentariodeMovimien toCiudadano (MC) planteó queel fiscal general de justicia,José Luis Cervantes Martínez comparezca
para que explique las acciones con las que justifican la clausura de dichosestablecimientos.
A nombre de la bancada naranja expresó el rechazo a los métodos de la citada estrategia de seguridad y que va enmarcada en el Operativo Atarraya, la cual se llevó a cabo en coordinación con autoridades estatales y federales para combatir el crimen organizado.
Recordó que las irregularidades de este operativo que se dieron a conocer a través de vídeos que circularonenredessociales enlos que se observa a funcionarios de la FGJEM presuntamente "sembrando" droga para justificar la clausura de los locales cateados, lo que es inaudito porque en vez de despertar esperanza y seguridad en la ciudadanía,solo enciende alertas de preocupación y pánico.
Señaló que este tipo de actos solo se ven en estados autoritarios, donde el Estado de Derecho es inexistente y la libertad no es un derecho humano garantizado,sino una cuestión que está a la arbitrariedad de la autoridad.
Jiménez Martínez dijo que el "Operativo Atarraya" es un esfuerzo que, en el papel, busca enfrentar la crisis de inseguridad en el Estado de México, sin embargo, desde una perspectiva
des políticas para las mujeres en el Estado de México, y con la estrecha colaboración de la sociedad civil,los partidos políticos, los organismos autónomos y los distintos poderes de gobierno. La Secretaria presentó también su Cuarto Informe de Actividades.
Por su parte, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Martha Patricia Tovar Pescador, señaló que continuará trabajando bajo los principios de imparcialidad, objetividad, legalidad, probidad y paridad, con el fin de garantizar el respeto de los derechos político-electorales de las mujeres en el Proceso Electoral Judicial.
crítica, es una estrategia reactiva, con limitaciones en transparencia, derechos humanos y sostenibilidad.
"Desde el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, les decimos fuerte y claro,los mecanismos perversosnoson la respuesta,en lo que se debe poner énfasis es la necesidad de contar con políticas públicas más estructurales y respetuosas de los derechos humanos, buscando que la seguridad no se construya sobre la represión, sino sobre el respeto a la ley y la prevención",puntualizó.
Por último, cuestionó cuántos de los detenidos en el citado operativo enfrentan cargos sólidos y tendrán procesos penales efectivos, por lo que reiteró la solicitud de llamar a comparecer al fiscal general de Justicia del Estado de México para que dé una explicacióndeloacontecidoyrespondaa los cuestionamientos surgidos.
a Universidad Autónoma del EstadodeMéxico(UAEMéx) promueve la igualdad de oportunidades y reafirma su compromiso con el fomento de vocaciones científicas entre las niñas y jóvenes,puntualizóelrectorCarlos Eduardo Barrera Díaz, en la ceremonia del Día Internacional de la Mujery laNiñaen laCiencia. EnlaSala "BenitoJuárezGarcía" del Edificio de Rectoría, Barrera Díaz hizo entrega de reconocimientos a 10 estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEMéx que participaron en el programa institucional de comunicación científica "Mujeres en la Ciencia",elcualdivulgayreconoce el quehacer científico de las investigadoras auriverdes. AcompañadodeladirectorageneraldeComunicaciónUniversitaria, GinarelyValenciaAlcántara,elrector de la Máxima Casa deEstudios mexiquense aseveró que el sector femenino desempeña un papel fundamental en el avance científi-
des,por loquesuparticipaciónno debedejar defortalecerse.
Enestesentido,BarreraDíazexplicó que el programa "Mujeresen la Ciencia" es un ejemplo claro del compromiso de la Administración Universitaria 20212025conladivulgacióndeltrabajo realizado por mujeres científicas dentro de la UAEMéx,quienes inspiran al estudiantado con la gene-
resaltó que desde la creación de "MujeresenlaCiencia" en2022, suma la participación de 19 estudiantes que han realizado 100 historias de mujeres científicas universitarias donde comparten los avances, hallazgos y aplicaciones de sus investigaciones, logrando
nes buscan soluciones en materia de derechos humanos, el Palacio de Justicia de Toluca fue escenario del primer encuentro entre el presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, y los colectivos HazValer Mi Libertad y Centro de DerechosHumanos Zeferino Ladrillero.
Conunambientedeaperturaydiálogo constructivo, se sentaron las bases para una agenda de trabajo que permitirá analizar con sensibilidad y apego a Derecho diversos casos que involucran a personas privadas de la libertad.Durante su
terepresentaunahistoriadeviday no solo un número en el sistema judicial.
Elencuentrocontóconlaparticipación de representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, la Fiscalía GeneraldeJusticiayelConsejode la Judicatura, quienes sumaron sus perspectivas al análisis de la problemáticaexpuestapor los colectivos.
Díaz Juárez subrayó la importancia de mecanismos de justicia abierta que permitan atender las inquietudes de la ciudadanía y evitar que lasdificultades delasfamiliassean
Valencia Alcántara detalló que, además de la difusión del quehacer científico universitario, se han incentivado vocaciones periodísticasentrelasjuventudes,puesel93 por ciento de las historias y textos de este proyecto fueron realizados por alumnado auriverde, consolidándose así el Laboratorio de Comunicacióndela UAEMéx para formar nuevos cuadros en el área de la comunicación pública de la cienciaconperspectivadegénero. En su participación, la representante de él y las estudiantes reconocidas en este acto, Lizbeth Rodea Martínez, comentó que "Mujeres en la Ciencia" es un proyecto que no solo difunde las actividades de investigación universitariaysusaplicacionesenlasociedad, sino que también rompe con las barreras de acceso a la información científica hecha por mujeres, pues acerca estos proyectos a la sociedadengeneral.
"HazValerMiLibertad HazValerMiLibertad" logran logranserescuchados
ignoradas dentro de los procesos judiciales.
Elespaciodediálogoreunióafigurasclaveenladefensadederechos humanos, entre ellas Martha Aldama Alvarado, María Luisa Montoya García, Fabiola Vite Torres, Antonio Lara Duque, Jaime Santiago Lorenzana, Juan Antonio Laredo Sánchez, Yessica Coyote
CoronayPedroVargasNava.
Cada uno de los asistentes contribuyó con su experiencia y visión para enriquecer la discusión y avanzaren laconstruccióndesoluciones que permitan mejorar el accesoalajusticiaygarantizarque los procesos se lleven a cabo con una perspectiva humana y de respetoalosderechosfundamentales.
A fin de seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 80 por ciento de los empleos en México
IREYA ÁLVAREZ
En un esfuerzo continuo por fortalecer y coadyuvar al desarrollo económico del Estado de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) enlaentidad,ofertaráunnuevodiplomado diseñado titulado "Ser Empresario", empresarios y emprendedores que buscan consolidar o iniciar su negocio,el cual comenzará el 29 de marzo y finalizará el 21 de junio del presente año, con un enfoque renovado y actualizado para acompañar a los participantes a lo largo de 10 sesiones presenciales.
En conferencia de prensa, Graciela Meza Díaz, presidenta de la Comisión de Educación de la confederación,indicóqueelprogramasellevará a cabo en colaboración con diversas instituciones educativas de prestigio que forman parte de la Coparmex, como la Universidad de Grupo Colegio Mexiquense, la Universi dad IUEM, Unitec VM y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), esta última dijo,será la sede para la ceremonia de clausura.
MezaDíaz,abundó que el curso,que ofrece por cuarta vez,debido que se inició en 2022,y con el cual resaltó se busca proporcionar a los empresarios las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual.
"El objetivo de este diplomado es garantizar que cada emprendedor o empresario adquiera las competenciasnecesarias,alolargodelosmódulos,donde aprenderán sobre planeación estratégica,finanzas,marketingdigital,regímenesfiscales, sostenibilidad, y la implementación de la inteligenciaartificialensusempresas,entreotros
temasclave…Alestarenreglaconsusobligaciones fiscales y legales, los empresarios podrán acceder a una serie de beneficios,desde créditos hasta apoyos gubernamentales,que les ayudarán a crecer y así impulsar su negocio haciael éxito, siempre en el marco de la formalidad empresaria",aseveró.
"Serformalnosoloesundeber,esunapuerta a numerosos beneficiosque mejorarán el nivel de vida de los empresarios y, por ende, el de nuestra sociedad", afirmó uno de los ponentes en el evento de lanzamiento. Destacó la importancia de que los empren-
mientras que,en la segunda generación,realizada en mayo de 2023, se inscribieron cerca de 90 personas. En esta cuarta edición, se espera superar los 150 inscritos,con el objetivo de continuarpromoviendo una cultura empresarial sólida y competitiva en el país", acotó.
En tanto,Julián Niembro Rivera,presidente de la COPARMEX en el Edomex, indicó que, este esfuerzo educativo es un claro reflejo del compromiso de Confederación por seguir apoyando a las pequeñas y medianas empresas, que representan el 80 por ciento de los
Atestiguanelacto,elalcalde deToluca,RicardoMorenoy elRectordelaMáximaCasa deEstudios,CarlosEduardo BarreraDíaz. Elfinesgeneraroportunidadesdedesarrolloparalos estudiantesuniversitarios.
Á narasdefortalecerlarelaciónentre Ayuntamiento de Toluca y la UniversidadAutónomadelEstado , y generar oportunidades de desarrollo para los estudiantes universitarios, se firmó un convenio de
colaboración entre ambas instituciones con el firme compromiso de seguir trabajando de la mano para construir una capital más justa,humana,cultural y próspera.
El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, destacó la importancia de este acuerdo,subrayando que representa un paso significativo en la unión de esfuerzos y el cual permitirá que estudiantes de diversas carreras realicen prácticas profesionales y servicios sociales en diferentes áreas del Ayuntamiento, lo que contribuirá tanto a su formación como al fortalecimiento de la administración pública municipal. "Este convenio no solo fortalece la relación entre el Ayuntamiento y la UAEMéx, sino que también abre puertas para que los jóvenes universitarios participen activamente en la toma de decisiones y en el proceso de supervisión de actividades municipales.Esto beneficiará a alrededor de 340 a 350 estudiantes por semestre", comentó.
MorenoBastida,indicó que,el programa,que abarca disciplinas como Derecho, Economía, Ingeniería, Arquitectura y Ciencias Políticas, también tiene como finalidad que los estudiantes no solo adquieran experiencia práctica,sino que también puedan contribuir a la mejora de la administración pública. Además, dijo se contempla la posibilidad de que algunos estudiantes reciban becas para apoyar su formación durante el periodo de prácticas.
Finalmente,el alcalde reiteró su agradecimiento a la UAEM y a su comunidad por su colaboración y reafirmó que el trabajo conjun-
to entre la universidad y el gobierno municipal será clave para transformar la ciudad y garantizar un futuro de oportunidades para todos los toluqueños.
Por su parte, Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la MáximaCasadeEstudios resaltó el entusiasmo de la universidad por colaborar con el gobierno toluqueño, destacando la voluntad de aportar todo el conocimiento generado por la institución a través de sus proyectos de investigación.Asimismo,Barrera Díaz mencionó iniciativas conjuntas,como el programa de ahorro de agua,queincluyela instalación de 35 sistemas de captación de agua de lluvia en la universidad y varios puntos de Toluca,lo que permitirá dijo,recolectar hasta 850 mil litros de agua para su uso en sanitarios.
"El convenio que hoy firmamos refuerza nuestra convicción de trabajar juntos por un mejor futuro,aprovechando los conocimientos y recursos de ambas partes.Además, nos permite contribuir al desarrollo de Toluca en aspectos tan importantes como el medio ambiente y la cultura",manifestó.
Barrera Díaz,también destacó el programa de recolección de residuos,como el PET y los residuos electrónicos,en el que la universidad ya ha recolectado más de 200milkgdePET y más de 19 mil kg de residuos electrónicos, una iniciativa que enfatizó continuará en colaboración con el gobierno municipal.
Cabe destacar que con esta signa se contempla la asignación de 26 espacios para directores adjuntos universitarios y otros en jefaturas de departamento y direcciones generales. Este programa ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones y también en el proceso de supervisión de actividades municipales.
Gabriel Medina Peral ta, aclaró que la relación entre la universidad y las autoridades locales está dentro del marco institucionaly el respetomutuo
MIREYA ÁLVAREZ
El rector de la Universidad Autó noma del Estado de México (UAEMéx),Carlos Eduardo BarreraDíaz, rompióel silencioante las acusaciones que han circulado en el ámbito universitario, en las que se le señala de promover a la actual secretaria de administración Eréndira Fierro More no, para la elección de rector y de estar involucrado en desvío de recursos. Ante ello,en entrevistas con diversos medios de comunicación, Barrera Díaz desmintió las acusaciones y reiteró que el proceso electoral aún no ha comenzado oficialmente y subrayó que las alegaciones no tienen fundamento y reiteró sucompromiso con la transparencia y la equidad en el proceso electoral.
"La gente puede opinar lo que guste, pero el proceso aún no ha comenzado. El proceso comenzará oficialmente cuando se dé el registro de los aspirantes, y en ese momento cualquier integrante de la comunidad universitaria que cumpla con los requisitos podrá inscribirse",aclaró.
Barrera Díaz, enfatizó que en este momento el Consejo Universita rio está trabajando en la revisión de lasbases ylaconvocatoriadelproceso, con el objetivo de garantizar que todos los aspirantes tengan la oportunidaddeparticiparenigualdad de condiciones.
"Lo que esperamos es que, una vez registrado el proceso,todos los participantes realicen una campaña limpia,centrada en propuestas académicas y con un enfoque de honorabilidad,en donde todos los participantes hagan una campaña basada en propuestas y no en ataques", afirmó.
Al cuestionarle sobre la propuesta presentada por el diputado morenista, Octavio Martínez Vargas, en la cual propone reducir requisitos para elegir a persona rectora, el académico también fue enfático en que la universidad será respetuosa de cualquier propuesta que se genere desde la legislatura, señalando que el pronunciamiento que se hizo recientemente será analizado en la Comisión de Ciencia y Educación del Congreso local. Sin embargo, explicó que la universidad y el Consejo Universitario estánsujetosalalegislaciónvigen-
"Nosotros, como universidad, debemos esperar a que se resuelvan esos pronunciamientos antes de fijar una postura", apuntó.
En cuanto a las acusaciones que se han presentado sobre el uso indebidoderecursos,señalóquelauniversidad tiene mecanismos institucionales para garantizar la transparencia en el proceso electoral. Explicó que la Dirección General de Comunicación Univer sitaria se encargará de coordinar todas las entrevistas, contratación de espacios y la cobertura mediática para asegurar que todos los candidatos tengan el mismo acceso y visibilidad.
En tanto, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana deToluca,Gabriel Medi na Peralta, fue cuestionado sobre el exhorto de la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Sali nas, a no interferir en el proceso electoral de la UAMéx, a lo cual el funcionario local reiteró que la relación entre la universidad y las autoridades locales está dentro del marco institucional y el respeto mutuo.
Además,señaló que la Contralo ría está llevando a cabo una investigación y que la universidad se encuentra atendiendo todas las solicitudes que se realicen al respecto.
Con estas declaraciones, Medina Peralta reafirmó su compromiso con la transparencia, el respeto al proceso electoral y la autonomía universitaria.
ISEM acerca campaña de salud gratuita con servicios sólo para el hombre,queahorarecibenatenciónmédica.
EFRAÍN MORALES MORENO
Con el objetivo de fomentar el bienestar y la prevención de enfermedades en la población masculina, el Gobierno delEstadodeMéxicotieneenmarcha la Jornada de Salud para el Hombre en el municipio de Temamatla,en coordinación con el Gobierno Municipal que titulariza el alcalde Pepe Gómez, logrando una excelente respuesta por parte delacomunidad,queestáacudiendo al llamadode la autoridad,para checarlasaluddelosvaronestotalmentegratuita.
La campaña que trajo el Gobierno del Estado de México, y la Gober nadora Delfina Gómez Álvarez, está atendiendo a un promedio de 60 a 70 caballeros cada día, otorgando los servicios médicos para el hombre, con una atención integral que incluye chequeo de antígeno prostático; química sanguínea de seis elementos;ultrasonido pélvico,prostático y electrocardiograma, de acuerdo a información proporcionada a este rotativo. El Instituto de Salud del Gobierno del Estado de México (ISEM), acerca en esta ocasión la campaña de salud gratuita que atiende solo servicios para el hombre, uno de los sectores que ahora reciben atención medica de parte del gobierno de la entidad, vigilando la salud de la población y en total apoyo a la economía familiar de
pales han destacado la relevancia de esta iniciativa, la cual busca acercar los servicios médicos a quienes, por diversas razones, no acuden con frecuencia a revisión médica, y se espera que esta jornada beneficie a cientos de hombres en la región y refuerce la cultura de la prevención en salud. Lapoblacióninteresadaaúnpuede acudir a los módulos instalados en el municipio, donde un equipo de profesionales continuará brindando atención hasta este viernes 14 de Febrero, con lo que se espera atenderamásdelas 170personas han acudido a recibir el servicio de salud gratuito que la gobernadora del Estado de México, maesDelfinaGómezÁlvarez envía
Lapresidentamunicipal, RominaContreras,reco nociólalabordelasvoluntariasdelSistema MunicipalDIFHuixquilu can.
Al reunirse con voluntarias del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF)Huixquilucan, lapresidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,afirmó que este organismo eselmásfuertedelpaís,yaqueatravés de la suma de esfuerzos logra cambiar la vida de los sectores más vulnerables,medianteatenciónmédica y multidisciplinaria de calidad,así como con programas y acciones que atiendensusnecesidades. Enesteencuentroconintegrantes de más de 50 fundaciones,asociaciones civiles y voluntariados, la alcaldesa destacó que el Sistema Municipal DIFHuixquilucanesunodelosmás grandes depaísycuentaconunpresupuesto que equivale a uno estatal, graciasaltrabajoqueserealizaadiario para ofrecer servicios médicos y asistenciasocialeficientesparalaciudadanía de esta localidad,lo cual se fortalececonelapoyodeestasinstitucionesydelasociedadcivil Al reconocer la suma de voluntades, Romina Contreras explicó que, durante 2024, el DIF Huixquilu can recaudó más de 8.2 millones de pesos; monto con el que fue posible realizar alrededor de 80 acciones de asistenciasocial,enbeneficiodemás
de10milhuixquiluquenses.
"Agradezco a las voluntarias que se unen aestas causas,tienen un corazón generoso que cambia la vida de muchas personas que están en una situación vulnerable. Son mujeres incansables que mantienen al DIF con
aadultosmayores. También destacó que,para enfrentar laactualtemporadainvernal,através del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, se entregaron más de 15 mil prendas y cobijas como parte de la campaña "Una Navidad sin
mos construir hospitales y atender a niñosyniñasconnecesidadesespeciales.Seguiremostrabajandoincansablemente para que Huixquilucan se mantengacomounodelosmejoreslugares paravivir",afirmóRominaContreras. En este sentido, informó que, con el apoyo de diversas fundaciones como "Ver bien para aprender mejor", Devlyn-Comex, APEC, así como las Universidades Anáhuac y Prasad, se realizaron cuatro campañas de salud visual para regresarle la vista a más decincomil600personas,ademásde llevaracabo12mil500optometríasy cercade160operacionesdecatarata
Huixquilucan y del Sistema MunicipalDIF conlamejorpreparación, se llevaron a cabo 15 capacitaciones para fortalecer los conocimientos y capacidades,en donde se abordan temas como la prevención del maltrato, autismo, educación, manejo de emociones, violencia sexual,entreotrasacciones. Porsuparte,lapresidentadelSistema Municipal DIF, Ana Luisa Pérez Aguilar,agradeció la entrega y dedicación de todas las voluntarias que hanpuestosugranitodearena,yaque másallá delaaportacióneconómica, estáeltiempoyelesfuerzoendichas
accionesquemarcanladiferenciaen la vida diaria de una persona que necesitacuidadosespeciales. "Su confianza en nosotros es un compromisoquenosimpulsaaseguiradelante,alosvoluntariosquieroexpresarles mi más sincero agradecimiento para llevar a cabo los proyectos, programas y compromisos impulsados por la presidenta municipal, Romina Contreras,quienrealiza ungran trabajo en estas instituciones que hace que secumplansueños",dijo.
Al evento asistió la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Huixquilucan, Guadalupe Rosas Hernández; la directora de APEC Hospital de la Ceguera, Valeria Sánchez Huerta; la presidenta de la Federación Femenina de la comunidad judía de México, Grace Beja; la titular del Patronato del Sistema Municipal DIF Huixqui lucan,Patricia Valdivielso Salcedo; así como 52 benefactores de empresas,institucionesyvoluntariado.
CabedestacarqueelComplejoRosa Mística,queopera elSistema municipal DIF, concentra los hospitales San PíoyMaterDei,asícomoelAlbergue Temporal Renacer, el Centro de Rehabilitación e Integra ción Social (CRIS),los Centros de Rehabilitación contra las Adicciones y Santa Rita,el Centro Gerontológico Sagrado Corazón y el Centro de Psicología,a los que se suman el Hospital San Fernando, el Centro Médico "Ampliación Palo Solo" y la Unidad Médica"SanCristóbal";ademásde27 Centros de Desarrollo Comunitario y tresunidadesmóviles.
"2025.Bicentenario de la vida municipal en el Estado de México" EDICTO Naucalpan de Juárez, Estado de México,a 17 de enero de 2025. Que en fecha 16 de enero de 2025, LA C. MARIA DEL PILAR PEREZ Y QUINZAÑOS solicitó a la Oficina Registral de Naucalpan, del Instituto de la Función Registral la Reposición de la Partida número 10Volumen 937
Libro Primero,Sección Primera,- respecto del inmueble identificado como casa marcada con el numero oficial 3, de la calle de Nogales, y Terreno sobre el que se encuentra construida, que es el lote número 16 de la manzana 37 del "Fraccionamiento Jardines de San Mateo". Ubicado en San Mateo Nopala,Municipio de Naucalpan de Juárez, Distrito de Tlalnepantla, Estado de México,--
de mayor circulación en lugar que corresponda a esta Oficina Registral, por tres veces de tres en tres días en cada uno,haciéndose saber que si existe algún derecho que
C.REGISTRADORA DE
DEL COMERCIO DE LA OFICINA REGISTRAL DE NAUCALPAN
M. EN D.DULCE MARIA ZAMORA TAFOLLA
Oficina Registral Naucalpan / Paseo de los Mexicas número 63,Centro de Servidos Administrativos "Ignacio Allende",colonia Santa Cruz Acatlán, C.P.53150,Naucalpan,Estado de México. Teléfono: 555 560 95 43,correo electrónico: or.naucalpan@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx
"2025. Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" EDICTO
TLALNEPANTLA,MÉXICO A 29 DE ENERO DE 2025. QUE EN FECHA 20 DE ENERO DE 2025 EL C. ALEJANDRO BERENGUEL
VINCK EN SU CARÁCTER DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE ROBERTO BERENGUEL ALCANTARA, SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, DEL INSTITUTO DE LA FUNCIÓN REGISTRAL DEL ESTADO DE MÉXICO, LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 180, DEL VOLUMEN62, LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA,DE FECHA 04 DE JULIO DE 1966, RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO: DEPARTAMENTO EN CONDOMINIO MARCADO CON EL NUMERO 12-"A" DE LA CALLE VIVEROS DEL TRÓPICO,EN EL FRACCIONAMIENTOVIVEROS DE LA LOMA, UBICADO EN LA AMPLIACIÓN DE LA ZONA URBANA DE TLALNEPANTLA, DE BAZ, ESTADO DE MEXICO,ASI COMO LOS DERECHOS DE REPRESENTACIÓN DE UN 50% SOBRE LOS DEMÁS ELEMENTOS COMUNES, INCLUYENDO EL TERRENO SOBRE EL QUE SE ENCUENTRA CONSTRUIDO QUE ES EL LOTE 14 DE LA MANZANA 32, SECCIÓN SÉPTIMA, CON UNA SUPERFICIE DE 190.70 M2, SUPERFICIE DE TERRENO QUE OCUPA LA CASA: 95.35 M2, UNA SUPERFICIE CONSTRUIDA EN DOS PLANTAS DE 104.00 M2, DE LOS CUALES CORRESPONDEN 51 M Y A LA PLANTA BAJAY 53 M A LA PLANTA ALTA;Y LAS SIGUIENTES MEDIDASY COLINDANCIAS: AL SURESTE EN 10.00 MTS. CON CALLE VIVEROS DEL TRÓPICO; AL SUROESTE EN 19.07 M2.CON LOTE 15;AL NOROESTE 10.00 MTS. CON LOTE 5; AL NORESTE MTS. EN 19.07 CON LOTE 13, REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE ROBERTO BERENGUEL ALCANTARA, EN CONSECUENCIA EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUDY ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO,LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTÍCULO 92Y95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO.------------
ATENTAMENTE. EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA.
M.EN D.P.HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ
GGGB
Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1, esquina Atenco, colonia La Romana, Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario",C.P.54030,Tlalnepantla de Baz, Estado de México.Teléfono: 555 384 07 89, correo electrónico:or.tlalnepantla@ifrem.gob.rnx / ifrem.edomex.gob.mx
MARTHAROMERO
JFECHA 15 DE ENERO DE 2025, POR EL C. FRANCISCO OSNAYA OLMOS, EN SU CALIDAD DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL C. ENRIQUE OSNAYA RAMIREZ, SOLICITÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 211, DEL VOLUMEN 94, LIBRO PRIMERO,SECCIÓN PRIMERA, CUYA FECHA DE INSCRIPCION ES 03 DE ENERO DE 1968,RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO COMO:"...CASA 31 DE LA CALLE LOMASY TERRENO SOBRE EL QUE ESTÁ CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE 19 DE LA MANZANA 4 DEL CONJUNTO HABITACIONAL CONOCIDO INDISTINTAMENTE CON LOS NOMBRES DE PROMOTORA DE LA VIVIENDA O FRACCIONAMIENTO PANORÁMICO, UBICADO EN SAN JERÓNIMO XOCOYAHUALCO, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, CON SUPERFICIE DE 114.00 (CIENTO CATORCE METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDASY COLINDANCIAS: AL NORTE EN DIECINUEVE METROS CON LOTE NÚMERO DIECIOCHO;AL SUR EN DIECINUEVE METROS CON LOTE NÚMERO VEINTE; AL ORIENTE EN SEIS METROS CON GLORIETA EN CALLE LOMAS;Y AL PONIENTE EN SEIS METROS CON LOTE NUMERO CINCUENTAY DOS; Y REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE ENRIQUE OSNAYA RAMIREZ;Y EN VIRTUD DEL DETERIORO DELVOLUMEN, LA C. REGISTRADORA DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN,POR TRESVECES DE TRES ENTRES DÍAS,HACIÉNDOSE SABER QUE, SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TERMINOS DEL ARTÍCULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO.
ATENTAMENTE LA C.REGISTRADORA DE LA PROPIEDADY DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA.
LIC. EN D.MONICA CASTILLA CABRERA. EMV
Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1, esquina Atenco, colonia La Romana, Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario",C.P. 54030,Tlalnepantla de Baz,Estado de México. Teléfono;555 384 07 89, correo electrónico:or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO
EDICTO
En los autos del expediente 154/2025, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO (CONSUMACIÓN DE USUCAPION), promovido por JOSE LUIS AGUILAR MORA, respecto del inmueble ubicado en: la Fracciónresultanteidentificada comoLOTE 1,UBICADO EN DOMICILIODE SANTIAGO CUAUTLALPAN, MUNICIPIO DE TEPOTZOTLAN, ESTADO DE MÉXICO", con una superficie de 1,224.00 (mil doscientos veinticuatro metros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias: Al Norte: 25.50 metros cuadrados (veinticinco metros cincuenta centímetros), con camino vecinal. Al Sur: 21.15 metros cuadrados (veintiún metros, quince centímetros) con Ingeniero Amado Martínez.Al Oriente:53.50 metros (cincuenta y tres metros, cincuenta centímetros) con Adriana Aguilar, y. Al Poniente:51.20 metros cuadrados (cincuenta y un metros, veinte centímetros) con lote 2 de la misma subdivisión.
Por lo cual el Juez Segundo Civil de del Distrito Judicial de Cuautitlán, Estado de México,mediante proveído de fecha veintiocho de enero de dos mil veinticinco, ordenó la publicación de la solicitud del promovente en la Gaceta del Gobierno y en otro periódico de circulación diaria en este lugar, por DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DÍAS cada uno de ellos.
Seexpiden alos cincodías del mes defebrerodeDos milveinticinco.Doy Fe. SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADO ARTURO PEREZVILLEGAS.
VALIDACIÓN: FECHA DE ACUERDOS QUE ORDENA LA PUBLICACIÓN: VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MILVEINTICINCO. SECRETARIO DE ACUERDOS. LICENCIADO ARTURO PEREZVILLEGAS.
avierRiveraEscalona,secretariogeneraldelPRDEstado deMéxicoindicóquelaresolucióndelaSalaSuperiordel TribunalElectoraldelPoder JudicialdelaFederación(TEPJF) dedesecharlaimpugnaciónpre-
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO
JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO
JUDICIAL DE TLALNEPANTLA,CON RESIDENCIA EN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. "EDICTO"
DIRIGIDO:A QUIEN SE CREA CON DERECHO RESPECTO AL INMUEBLE QUE SE MENCIONARA. En los autos del expediente marcado con el número 1754/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO sobre INMATRICULACIÓN JUDICIAL, promovido por JUANA ESPINOZA VARGAS respecto del bien inmueble
ubicado en, Barrio Miguel Hidalgo, Pueblo de San José el Vidrio, Municipio de Nicolás Romero, Estado de México, cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE: 88.00 metros, colinda con la C. MA. GUADALUPE RUIZ LARA, con domicilio en Calle Chiapas Número Cincuenta y Nueve (59), Loma de San Miguel, San José el Vidrio, Nicolás Romero, Estado de México, Código Postal 54449. AL SUR: 121 metros y colinda con la C.PORFIRIA VARGAS BLANCAS, con domicilioen CalleQuerétaro,Número cuarenta ynueve (49),Loma de San Miguel,San José el Vidrio,Nicolás Romero, Estado de México,Código Postal 54449. AL ORIENTE:68.00 metros,y colinda con la C.MA.CONCEPCIÓN GOMEZ GONZALEZ, con domicilio en Calle Tlaxcala, Número siete (07), San José el Vidrio, Nicolás Romero,Estado de México, Código Postal 54449. AL PONIENTE: 17.00 metros y colinda con el C. GUILLERMO FUENTES ROSAS, con domicilio en Calle Oaxaca, Número 24, Loma de San Miguel, San José el Vidrio,Nicolás Romero,Estado de México, Código Postal 54449. Con una superficie total de cinco mil cuatrocientos veinte metros cuadrados (5,420,00 m2). La promovente manifiesta en síntesis los siguientes HECHOS:
1.- En fecha 25/01/1977 mi esposo FIDEL BECERRIL RIVAS realizo contrato privado de compraventa con la señora ANITA RIVAS RODRIGUEZ respecto al predio mencionado en líneas que anteceden.
2.- En fecha 11/06/2008 mi esposo FIDEL BECERRIL RIVAS realizo testamento público abierto ante el notario número 09, con sede en Tlalnepantla de Baz, Estado de México,con número de instrumento 115,051,volumen 2,531,folio 022, en el cual en la clausula segunda se declara que instituye como única y universal heredera de todos su bienes, acciones y derechos presentes y futuros a JUANA ESPINOZA VARGAS.
3.- En fecha 27/11/2014 la promovente inicio la sucesión testamentaria a bienes de FIDEL BECERRIL RIVAS, ante el notario número 09,con sede en Tlalnepantla de Baz,Estado deMéxico,mediante instrumento 124,925,volumen2815,folio 75, en donde la suscrita en la clausula segunda de dicho documento se reconoce a JUANA ESPINOZAVARGAS la validez del testamento publico abierto y acepta la herencia instituida. 4.- La promovente en fecha 18/12/2014 realizó traslado de dominio del inmueble descrito, pero la promovente desde el año 2009 ya se encontraba en posesión de manera pacifica, publica, continua, de buena fe, y en concepto de propietaria.
5.- La promovente ha venido pagando el impuesto predial del H. Ayuntamiento de Nicolás Romero,Estado de México,del inmueble antes descrito,desde el año 2009 al 2023. 6.- En fecha 10/08/2023 la promovente realizo la reasignación de clave catastral la cual es 0990905482000000. 7.- El día 28/08/2023 se realizó la certificación de pago de impuesto predial del inmueble en construcción de la clave catastral mencionada, con folio: C.P. P01003/2023 con recibo oficial A0605214. Por auto de fecha siete de diciembre del dos mil veintitrés, se admite la pretensión en la vía y forma propuesta,en consecuencia,para conocimiento de las personas que se crean con mayor derecho y para que lo hagan valer en términos de ley, es que se
sentadaporAgustínBarrera Sorianoencontradelaresolución emitidaporlaSalaRegional,se reconoceyformalizaalConsejo Estatalcomolamáximaautoridad delinstitutopolítico. "Elrecursopresentado,identificado comoSUP-REC-19/2025,fuedesechadopornohabercumplidocon elrequisitoespecialdeprocedencia,segúnlostérminoslegalesy jurisprudenciales,anteestasituación,laSalaSuperiordeterminóque loconducenteerasudesestimación sinnecesidaddeentraralestudio defondo,alnocumplirconloselementosindispensablesparasuconsideración",explicó. Detallóqueconestaresolución quedafirmeelfallodelaSala
Regionalquevalidatodoslosactos realizadosporelConsejoEstatal delPRDparaqueelConsejo GeneraldelInstitutoElectoraldel EstadodeMéxico(IEEM)validela legalidadyconstitucionalidadde losdocumentosbásicos,permitiendoiniciarlarutadereconstruccióndelPRDenlaentidad. RiveraEscalonadestacóqueeste fallopermiteavanzarenlaeleccióndelasnuevasautoridades estatalesdelpartido,comenzando porlamesadirectiva,elConsejo EstatalylaDirecciónEstatal Ejecutivacontodossusórganos. Indicóquefinalmenteesteesun triunfodelalegalidadylalegitimidadquehandefendidodurante estosmesesafavordelosmásde 300milmilitantesdelperredismo enelEstadodeMéxico,puesoptaronporlaconstruccióndeunpartidopolíticolocalquelespermitirá seguirsiendoactoresfundamentalesenlavidapolíticadelaentidad. Añadióquetambiénbuscangarantizarmejorescondicionesdevida, mayorseguridad,mejoraccesoa lasaludyundesarrollosocialsinla utilizaciónderecursospúblicos confineselectoreros.
Finalmente,enfatizóqueelPRD EstadodeMéxicoestámásvivo quenunca,yaqueestaresolución representaunpasofirmeparaconsolidarsecomounaautoridadpolíticalocalqueasegurelaparticipacióndetodoslossectoresdela sociedadenlaconstruccióndeun mejorfuturoparalosmexiquenses.
Las voces denunciantes ponen en alerta que las actividades al interior de la refinería Dos Bocas, en Villahermosa, Tabasco, están totalmente paralizadas, que no hay mayores movimientos ni flujo entre la población petrolera, por lo que aseguran que todo tipo de procesamiento en la producción de petróleo y gas ha sido detenido,al menos en esas áreas determinadas.
Lo más preocupante es que el mechón de la refinería luce totalmente apagado. El acceso alafactoría es infranqueable;sin embargo, habitantes de la zona petrolera afirman que desde hace 15 días el mechero es encendido de manera esporádica,pero casi de inmediato es apagado.
En ese sentido, Eustacio Pérez,líder del Frente Amplio de Proveedores, asegura que la refinería Olmeca está paralizada: "Tiene un año que está a prueba y error,pero en realidad no se refina un litro de petróleo,ni un litro de gasolina sale de la refinería".
Por su parte, vecinos de Paraíso, Tabasco, aseguran que la factoría está apagada "desde hace tres meses que no se escucha el ruido, un ruido que llegaba hasta las casas que están a tres kilómetros".
Albuscarafuncionariosdelaparaestatal Dos Bocas, no hubo acceso a ellos, pero entre los trabajadores que no quieren dar sunombre,se correla versión deque larazón dedichaparalizacióndeactividades es porque han detectado un corto en la línea 440, pero no saben con certeza qué ocurre.
Lo más alarmante sobre dicho tema es que no sólo el
mechóndelarefineríasehaapagado,tambiénlaactividad económica del municipio de Paraíso,Tabasco.
Esas mismas voces aseguran que un ejemplo es la calle AquilesSerdándondehastaelañopasadoseobservabael movimiento de los trabajadores "pasaban hasta 150 camiones de transporte,ahora son esporádicos".
Con respecto a la denuncia hecha en el sentido de que elpetróleotieneaguaysal,afirmanque eso se debe a que no están inyectando los químicos que se deben aplicar.
Otrosector que ha resentido el deterioro de la refinería, tiene que ver con el sector inmobiliario, "ahora hay casas desocupadas, muchas están en renta", ante la ausencia delpersonalquehadejadodelaborarenlasinstalaciones.
Como bien se recuerda,la refinería Olmeca es una de las obras insignia de la administración federal pasada; el 3 de agosto de 2024 fue inaugurada por el anterior presidente.
Trabajadores de Plataforma en Trabajadores de Plataforma en Campeche inician huelga de hambre Campeche inician huelga de hambre
Y porsi lo anteriorno fuera suficiente para confirmar la crisis descontrolada que enfrenta la paraestatal de Petróleos Mexicanos,ahora se ha informado que más de 200 trabajadores de la plataforma Pol-A de Pemex iniciaron una huelga de hambre de 48 horas en protesta por la mala calidad de los alimentos y la supuesta corrupción en la asignación de contratos.
A través de un oficio enviado, al secretario de Trabajo, adjuntodelaSección47, Arturo González González,delegado del Centro de Proceso Pol Alfa, mostraron su inconformidad,debido al incumplimiento del contrato número 048222850 de comodato TopQual Food 365, ya que no abastece alimentos de calidad.
De igual manera,en el documento menciona que trabajadores de los departamentos de mantenimiento, operaciónyseguridadindustrial, iniciaron una huelga de hambre, movimiento que permanecerá durante 48 horas, hasta que la Comisión Mixta tome cartas en el asunto y den solución a este problema.
Denunciaron que algunos trabajadores están enfermos porla mala alimentación,incluso porla ingesta de comida en mal estado.
Indicaron que esta situación se ha presentado desde marzo de 2024 y a la fecha se ha recrudecido porque los contratos, Pemexse los entrega a empresas de alimentación y hotelería que menos cobran, por lo que ofrecen alimentos de mala calidad e insuficientes.
GILBERTO GARCÍA
México mantiene su reputación como uno de los países más peligrosos para la prensa. En 2024, cinco periodistas fueronasesinados,tresmásqueenelaño anterior. El Comité de Protecciíon de Periodistas (CPJ)señala fallaspersistentesen los mecanismos de protección,lo que agrava la vulnerabilidad de los reporteros frente a la violencia del crimen organizado y actores políticos.
Pero Gaza no es el único escenario hostil para la prensa. Otros 16 países también registraron homicidios de comunicadores, entre ellos Sudán y Pakistán, con seis muertes cada uno, y Siria, con cuatro.En América Latina,Haití registró dos asesinatos, mientras que Colombia y Honduras contabilizaron uno cada uno.
El CPJ registra la muerte de periodistas si tiene "motivos razonables" para creer que fueron asesinados por su trabajo. Es decir, si fue: accidentalmente, en una misión peligrosa, o deliberadamente.
El aumento de los asesinatos en el rubro forma parte,según JodieGinsberg, "de una tendencia más amplia para amordazar a los medios de comunicación entodoelmundo.Setratadeunproblemaque debería preocuparnos a todos, porque la censura nos impide abordar la corrupción y la delincuencia,y pedir cuentas a los poderosos",recuerda.
Otros 16 países integran la siniestra lista: Sudán y Pakistán registraron seis periodistas muertos cada uno. En el caso del país asiático, sonlasprimerasmuertes enestegremiodesde 2021. También integran la lista Siria (4), Birmania (3),Irak(3),India (1),Bangladesh (1), Nigeria (1), Mozambique (1), Ucrania (1) y Rusia (1).
El 2024 quedará registrado como el año más letal para el periodismo desde que existen registros. Según elCPJ, 124 comunicadores fueron asesinadosen18países,unaumento del 22 por ciento respecto a 2023.
La guerra en Gaza concentra la mayor cantidad de muertes, pero la violencia contra la prensa es una tendencia global preocupante.
El informe del CPJ revela que 85 periodistas murieron a manos del ejército israelí, de los cuales 82 eran palestinos que informaban desde Gaza. Otros tres periodistas fueron asesinados en Líbano. "Es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ",alertó Jodie Ginsberg, directora ejecutiva de la organización.
"Actualmente,es el momento más peligroso para ser periodista en la historia del CPJ", dijo Jodie Ginsberg enun comunicado. "La guerra en Gaza no tiene precedentes en su impacto sobre los periodistas y demuestra un importante deterioro de las normas mundiales sobre la protección de la prensa en zonas de conflicto, pero está lejos de ser el único lugar donde los periodistas están en peligro", agregó.
Lasituaciónes aúnmáscríticaparaloscolaboradores y periodistas independientes. Según el CPJ, estos profesionales representaron 35 por ciento de las muertes en 2024, con alto porcentaje en Gaza, donde 31 reporteros palestinos fueron asesinados mientras cubrían el conflicto. El panorama para 2025 no es alentador. En las primeras semanas del año,al menos seis periodistas ya han perdido la vida en distintos países.
Mé Méxixico comantiene
reputación reputacióndepaís país peligroso peligrosoparalaprensa
Eno,laSupremaCortedeJusticiadela Nación (SCJN) acaba de mostrar su mejor mano. Con siete votosa favory tres en contra, la Corte ha decidido descalificar la jugada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien pretendía adelantarse en la partida y desconocerlassuspensionescontralareformajudicial. En términos de póker,elTribunal apostó fuerte con una jugada arriesgada,pero la Corte revisó las cartas sobre la mesa y, con autoridad,le recordó quién tiene el mazo en este juego.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena fue el primero en revelar su estrategia: propuso que el TEPJF acatara las suspensionesconcedidasenamparoscontra lareforma judicial, que hasta ahora sigue en la cuerda floja. La propuesta encontró eco en lamayoríadelosministrosdelaCorte,quienes no dudaron en hacer valer su posición como los verdaderos árbitros de la partida. Ahora, con esta decisión, la SCJN no sólo retoma el control de la jugada, sino que envía un mensaje claro al Ejecutivo y al Legislativo: el Poder Judicial no se dobla fácilmente, aunque desde Palacio Nacional intenten presionar con una reforma que lo reconfiguraría por completo.
Se trata de un Se trata de un all-in all-in con riesgos internacionales con riesgos internacionales
El presidente López Obrador y su bancada en el Congreso apostaron todo con la reforma judicial, un auténtico all-in político que busca modificar la estructura del
que los jueces y ministros seanelegidos por votopopularnosólohageneradounintenso debate dentro del país,sino que también ha encendido las alarmas al otro lado de la frontera.
Estados Unidos, siempre atento a los movimientos en la política mexicana, ha dejado en claro que no ve con buenos ojos la reforma. En agosto pasado, Marco Rubio, entonces senador republicano y ahora secretario de Estado en el gobierno de Donald Trump, subió la apuesta con una advertencia contundente: la independencia del Poder Judicial enMéxicoesfundamental para la estabilidad económica y de seguridad en la región. Si la reforma avanza y mina la autonomía de los jueces, se podrían violar algunos términos del T-MEC, loquellevaríaaunarenegociacióndeciertas cláusulas del tratado o incluso a sanciones comerciales.
Este mensaje no es menor.La administración de Trump, en su segundo mandato, ha dejado en claro que su prioridad es la seguridad fronteriza y el comercio justo. Si considera que la reforma judicial afecta inversiones estadounidenses o debilita la lucha contra el crimen organizado, no dudará en presionar con medidas económicas o diplomáticas. Es decir, si el
gobierno de México sigue adelante con su reforma sin atender las preocupaciones de su principal socio comercial, podría estar jugando con fuego… y con una mala mano.
El factor tiempo: el reloj corre
El factor tiempo: el reloj corre en contra del gobierno… en contra del gobierno…
La SCJN no sólo ha frenado la implementación de la reforma judicial, sino que ha metido presión a los jueces para que resuelvanlosamparoscuantoantes.Aquíesdonde el tiempo juega un papel crucial. El sexenio de López Obrador está en su última fase,y aunquesupartidologrólacontinuidadcon Claudia Sheinbaum, el capital político para imponer la reforma sin mayores resistencias se va agotando.
El Tribunal Electoral intentó hacer un bluff al desconocer las suspensiones, como si pudiera imponerse sobre la SCJN,pero la Corte no mordió el anzuelo. Con esta decisión, la reforma judicial sigue detenida, al menos hasta que los jueces resuelvan de fondo los amparos.
Esto deja al gobierno en una posición incómoda: si los fallos judiciales no llegan antes de que termine el sexenio, el nuevo gobierno de Sheinbaum podría recibir la reforma en una situación aún más complicada,conunaSCJNempoderada yconpresión internacional en aumento.¿Quién se llevará el bote?
En este juego de póker político, cada jugador tiene su propia estrategia. El gobierno de López Obrador quiere forzar la reforma, apostando a que el respaldo popular será suficiente para doblar a los jueces. La SCJN,consuúltimadecisión,hademostrado que no está dispuesta a retirarse sin pelear, y que aún tiene cartas fuertes en la mano.
Mientras tanto, Estados Unidos observa con atención, listo para intervenir si considera que sus intereses están en riesgo.
En este escenario, el desenlace sigue abierto.LaCortehaganadoestaronda,pero la partida no ha terminado.La gran pregunta es si el gobierno seguirá subiendo la apuesta o si reconocerá que el mazo ya no estádesulado.Ladecisiónquetomenenlos próximos meses definirá no sólo el futuro del Poder Judicial en México, sino también la relación con su principal socio comercial. Al final, en el póker, como en la política, no siempre gana quien más apuesta, sino quien sabe leer mejor la mesa. ¡Ciaooo!
febrero por la agrupación "GobernArte", se realizó a casi 600 ciudadanos, mayores de edad y con credencial para votar vigente.
El estudio demoscópico se basó en una sola pregunta,asaber: Si fueranhoylas elecciones paraministrosdelaSupremaCorte,¿porcuál delossiguientesposiblescandidatosvotaría?
De acuerdo con el sondeo,cuyo margen de errorseestimaentre 2.5%y3.7%, querepresenta un nivel de confianza de 95 %, lo que garantiza un alto grado de precisión en las estimaciones realizadas, los porcentajes de preferencia quedaron de la siguiente manera: Yasmín Esquivel Mossa, 15.6; Lenia Batres Guadarrama, 13.7; Loretta Ortiz Ahlf, 12.5; Zulema Mosri, 9.3; María Estela Ríos, 5.6; Paula García Villegas Sánchez Cordero, 5.1; Sergio Javier Molina Martínez, 3.8; Marisela Morales,3.5;yArístidesRodrigoGuerrero,2.9.
Y aspecto a resaltar del sondeo es que casi una quinta parte (19.8 %) de los encuestados dijo no saber por quién votar.
Aspirantesapresidirla
Aunque reñida, la competencia de las aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo con un sondeo reciente, la ministra Yasmín Esquivel Mossa ocupa la primera posición, seguida de las togadas Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ahlf. Enunsegundobloqueseencuentranministras y ministros que pueden integrar la Corte,
si resultan electos en la jornada del 1 de junio del presente año. En esta condición se encuentran Zulema Mosri, María Estela Ríos, Paula García Villegas Sánchez Cordero, Sergio Javier Molina Martínez, Marisela Morales y Arístides Rodrigo Guerrero.
La encuesta, realizada entre el 5 y 1 de
De acuerdo con este ejercicio,que se realizaporsextaocasión;elprimerose hizoel26de noviembre de 2024, se nota que a lo largo de estas semanas se distinguen dos evoluciones significativas: la de Zulema Mosri, que pasó de 1.1 por ciento a 9.3 % en el primero y el último ejercicio.
Por otro lado,se nota un descenso sensible en el caso de las ministras Lenia Batres Guadarrama,que pasó 19.7 % a 13.7 %,y de Loretta Ortiz Ahlf,de 23.8 % a 12.%.
En tanto, quien registra una aceptación prácticamente igual entre la primera y la última encuesta, es la ministra Yasmín Esquivel Mossa,al mantenerse entre 15.3% y 15.6 %.
Elestudiodemoscópicosebasóentécnicas demuestreoaleatorioestratificadoyelusode inteligencia artificial, denominado "Odiseo", el cual considera factores demográficos y geográficos relevantes para la representatividad.
Por último, "GobernArte", precisa que la tasa de rechazo a la encuesta fue de 63 %, considerando en dicha tasa personas elegibles que no respondieron el cuestionario.
ALEJANDRO ROMERO
La administración de Donald Trump, a través del Departamento de Estado, etiquetará como organizaciones promotoras del terrorismo a los cárteles mexicanos Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana, Cártel del Noroeste y Cárteles Unidos, además de la Mara Salvatrucha, el Tren de Aragua yal Clandel Golfo,segúninformación revelada por fuentes al interior de la citada dependencia.
"El gobierno de Donald Trump planea designar como organizaciones terroristas extranjeras a más de media decena de grupos criminales con raíces en América Latina, dijeron cinco funcionarios estadounidenses con conocimiento de la inminente acción", los cuales piden el anonimato al no estar autorizados para profundizar en el tema.
Como se recordará,apenas el pasado 6 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos giró unoficioen el que propone la "eliminación total" de los cárteles del narcotráfico trasnacionales y enjuiciar a los líderes de dichas organizaciones que involucren crímenes o actividades que se consideren como terroristas mediante la eliminación de requisitos burocráticos.
Deigualmanera, busca que se le dé prioridad a las investigaciones relacionadas con sobornos y reformas legislativas para combatir la fabricación y distribución de fentanilo y otras drogas peligrosas.
Terry Dale, nuevojefedela DEA,haseñalado que considera a los cárteles mexicanos
comounaplagaqueponeenriesgolaseguridad de su país. Por otra parte, culpa a las "fronteras abiertas" de propiciar la entrada de las drogas a su territorio.
Según esas mismas fuentes, cálculos del gobierno de Estados Unidos afirman que las ganancias económicas de las operaciones internacionales de los cárteles mexicanos podríanalcanzarlos20milmillonesdedólares anuales, casi 2 % del producto interior bruto de México, según un funcionario estadounidense.
La medida sigue la orden ejecutiva del presidente DonaldTrump quefirmóensuprimer díadegobierno,elpasado20deenero,misma que apunta a los cárteles mexicanos ya mencionados.
Se adelanta que los cárteles mexica-
nos incluidos en la lista trabajan en estrecha colaboración con el Clan del Golfo para traficar migrantes a través de América Latina hacia Estados Unidos, por lo que en su momento, Marco Rubio,secretario de Estado de Estados Unidos, habló de la necesidad de desmantelar los cárteles de la droga mexicanos, diciendo que "hay partes de México, muchas partes de México, en las que el gobierno no controla esas zonas… Están facilitando la migración ilegal, pero también están trayendo fentanilo y drogas mortales a nuestro país. Eso es una amenaza para la seguridad nacional y hay que ponerle fin", alerto el funcionario. Además, se designaría como terroristas a Tren de Aragua (Venezuela), Mara Salvatrucha o MS-13(El Salvador) y Clan delGolfo (Colombia).
Apenas un par de semanas después de ser operado, André Pierre Gignac está prácticamente listo para volver a las canchas con Tigres.
El delantero francés ya entrenó al parejo del equipo y hay una gran posibilidad de que sea
convocado para el duelo de este fin de semana contraCruz Azul.
Cabe recordar que el jugador de 39 años fue sometido a una microcirugía el pasado29deeneroporunproblemaenel tendónplantar de la pierna derecha.
Será en el mes de abril cuando México sea sede de un duelo en el que el talento será lo que se sobre, pues las leyendas del Barcelona y Real Madrid se enfrentaránporprimeravezenterritorioazteca en un emocionante Clásico.
Rafa Márquez, Iker Casillas, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Marcelo, Rivaldo, Luís Figo y Guti son algunos de los exjugadores de los dos equipos más importantes del balompié
español que serán parte de este encuentro. "Este no es un partido más; es una experiencia única que celebra la esencia del futbol y su capacidad para unir a millones de corazones alrededor del mundo.Por primera vez,los fanáticos en México tendrán la oportunidad de vivir un evento memorable para toda la familia, despertando la rivalidad que ha marcado generaciones deaficionadosal futbol de las últimas décadas",se detalló en un comuni-
cado.
ElEstadioNemesioDiez,localizadoenToluca, Estado de México, será la sede del juego entre el Barça Legends y el Real Madrid Leyendas,mismo que se llevará a cabo el próximo domingo 13 de abril de 2025 y arrancará en punto de las 14:00 horas.
La venta general iniciara el 15 de febrero a través de Boletomóvil. Los precios van desde los 580 hasta 5 mil pesos.
La rompe en Arabia. Julián Quiñones continúa viviendo una temporada de en sueño en Arabia Saudita y una vez más fue el jugador más destacado con Al-Qadsiah, anotando un doblete y consiguiendo la victoria de último minuto para su equipo.
En duelo correspondiente a la Jornada 20 de la Saudi Pro League, Al-Qadsiah tuvo que venir de atrás y remar contracorriente ante el Al-Shabab, quien a pesar de tener la ventaja en el marcador en dos ocasiones y cerrar el partido con un hombre más,ter-
minaron perdiendo el partido.
Al Shabab tomó ventaja apenas al minuto 16', misma que supieron mantener toda la primera mitad,pero para la segunda parte 'despertó' Julián Quiñones,quien apenas al 49' marcó su primer gol de la noche y ya tenía empatado el partido.
El conjunto local volvió a tomar ventaja en el marcador al 68' y tan solo unos minutos después Aubameyang se hacía expulsar por falta grave, lo que ponía cuesta arriba el partido para el Al-Qadsiah.
ConunhombremenoselAl-Qadsiahconsi-
Anderlecht fue goleado 3-0 en el duelodeIdacontraelFenerbahcede José Mourinho,quedándose al borde delaeliminaciónenlosplayoffsdela UEFAEuropaLeague.
Ya en el partido,apenas al minuto 10 se abrió el marcador. Luego de un tirodeesquina,elbalónlecayófuera del área a Filip Kostic, quien centró paraYusufAkcicekparaluegopeinar laesféricayqueelrematefinalllegaraporpartedeDianaTadic. Eneltranscursodelprimertiempo,el dominio no fue contundente por partedeningúnequipo,sinembargo, poco antes del descanso, la ventaja paraelFenerbahceseduplicó.Al42', luego de una serie de remates y rebotes enelárearival,la esféricale quedó a Edin Dzeko,quien tuvo que
rematar con el arco abierto y el arquerovencido,paraasímarcarel20.
En la segunda mitad, Anderlecht ejercióunapresiónmásaltaenbusca de descontar en la pizarra, en una transición ofensiva de solo dos toques, Sebastián Szymanski mandó un centro desde la banda izquierda cerca del manchón penal, el cual remató de cabeza el marroquí Youssef En-Nesyri y mandó al fondo de las redes para poner el 3-0 en el marcador.
Con este 3-0 en contra, Anderlecht buscará remontar ante Fenerbahce como local la próxima semana. El partidodeVueltasellevaráacaboel próximo jueves 20 de febrero en LottoPark,casadelequipobelga.
guió el empate al 88' por conducto de Hazzazi y al 96' en un espectacular contragolpe Julián Quiñones eludió al último hombre de la zaga y mano a mano con el arquero definió sin problemas para marcar su doblete y sellar la remontada.
Julián Quiñones está teniendo una espectacular primera temporada con el AlQadsiah en Arabia Saudita, llegando ya a los 20 goles anotados y 7 asistencias aportadas en 20 partidos disputados, de los mejores registros entre delanteros mexicanos.
La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP) definió la selección nacional que representará alPaísenelCampeonatoPanamericanoJunior dela especialidad,acelebrarsedel9 al 15 de marzo en La Habana,Cuba,y que será clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior Asunción2025.
El contingente está conformado por 16 pesistas, ocho mujeres y ocho hombres, quienes buscarán brillar en la tarima continental para
asegurar su boleto a uno de los compromisos más importantes para el deporte azteca en el añoencurso.
Entrelosseleccionadosdestacalabajacaliforniana Mayrín Hernández Lizárraga,quien a su corta edad ya es multimedallista y campeona mundial, así como el campechano Ángel Castellano Pech,que ya sabe loque es consagrarsemonarcadel continente.
Los halteristas y sus entrenadores se reportarán la semana que viene para realizar una
La estrella de la MLB,Alex Bregman,ya tiene un nuevo equipo de cara a la temporada 2025 de las Grandes Ligas, luego de llegar a un acuerdo para convertirse en nuevo pelotero de los Boston Red Sox.
Bregman, quien llega como agente libre tras su desvinculación de los Astros a finalesdel añopasado,firmó un contrato con los MediasRojas por tres años y 120 millones de dólares, siendo el fichaje estrella del equipo para 2025. Cabe mencionar que en el acuerdo existen dos opciones de rescisión.
Bregman era uno de los jugadores más buscados por las diferentes franquicias de las Mayores y contó con varias ofertas en la MLB para elegir finalmente a los Red Sox,que no han clasificado a la Postemporada en los últimos años.
Bregman, de 30 años de edad, y que comenzará la próxima campaña ya con 31, es uno de los mejores terceros bases de las Grandes Ligas, sin embargo, se espera que en Boston pase a la intermedia, pues la antesala ya está ocupada en el equipo por Rafael Devers. El antesalista formó parte de la época dorada de los Houston Astros, donde ganó los títulos de la Serie Mundial en 2017 y 2022, siendo pieza clave en ellos. Asimismo, llegó a otros dos Clásicos de Otoño en 2019 y 2021.
intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR),previo a partir a territorio cubano.
IntegrantesdelaSelección:KeniaMay,Andrea Uitzil, María Hernández, Lideth Miramontes, Camila Cervantes, Mayrín Hernández, Tania Hernández, Geraldine López, Wilfredo Alemán, Derek Acosta, Derek Palomino, Leonardo Torres, Maximiliano Reyes, Ángel Pech,PabloMedinayJorge Posada.
De acara a su próxima pelea ante Junto Nakatani, el invicto boxeador mexicano David "El General" Cuéllar viajo con destino a Tokio, Japón, ciudadenelqueelaztecaenfrentaráalnipónpor el por el título mundial de peso gallo del ConsejoMundialdeBoxeo(CMB).
Con un impresionante récord de 28 victorias, 18 de ellas por nocaut,Cuéllar,de 23 años de edad,sehaconsolidadocomo unade las promesas más sólidas del boxeo mexicano. Esta
será su primera pelea por un título mundial y también su debut en el extranjero, lo que añadeundesafíoadicionalasucarrera.
"Significaqueelsueñoyallegó,sedioahorita alos23años,lobuscamosdesdehacetiempo y vamos a representar a México con todas las ganas",mencionóelpúgilazteca.
Por su parte, Junto Nakatani, de 26 años de edad,ostenta un impecable récord de 29 victorias,22 por nocaut,resultados con lo que ha demostrado ser un boxeador formidable en
Travis Kelce,tres veces campeón con los Kansas City Chiefs,afirmó que se tomará un tiempo antes de decidir si vuelve para la temporada 2025 de la NFL o se retira.
Travis,considerado uno de las mejores alas cerradas en la historia de la NFL, destacó el buen estado físico que tiene para seguir a pesar de sus 35años,aunquetambiénreconocióla merma que su cuerpo ha sufrido luego de más de una década al más alto nivel.
"Hetenidosuerteenlosúltimoscinco o seis años, he jugado más futbol americano que nadie.Eso es un gran desgaste para el cuerpo que debe estar siempre alerta, ese proceso es agotador, puede pesarte y hacerte
mejorar o volverte loco al mismo tiempo, eso sucedió en este último año,meestabavolviendoloco",aceptó.
El oriundo deWestlake,Ohio,explicó que la derrota en el Súper Bowl LIX, que pudo ser el tercer triunfo consecutivo en la disputa de un trofeo Lombardi para los Chiefs, algo que nadie ha logrado, fue un golpe de humildad para su franquicia.
Kelce, quien llegó a Kansas City seleccionado en la tercera ronda del Draft 2013, ha jugado cinco Super Bowls con su equipo de los cuales ha ganadolosdelasedicionesLIV,LVIIy LVIII, y perdido en la LV, ante los BuccaneersdeTomBrady,yelLIXdel domingo anterior ante los Eagles.
múltiples categorías de peso. Esta defensa marcará su tercera exposición del título gallo delCMB,elcualconquistóenfebrerode2024.
La contienda entre Cuéllar y Nakatani promete ser un enfrentamiento de alto calibre,pues semedirándosboxeadoresinvictosenlacúspide de sus carreras. Para el mexicano, esta representauna oportunidad de oropara coronarse campeón mundial y continuar la tradición de grandes campeones mexicanos en la divisióndepesogallo.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES14DEFEBRERO2025
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Sin buscar la confrontación,pero en un pronunciamientopordemásacertado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó a funcionarios de Estados Unidos que no sólo en México, sino también en aquel país,se registra el flagelo de la delincuencia organizada vinculada al narcotráfico.
"Estoesuntemadelosdospaísesylacolaboración y coordinación que debemos tener para disminuirlosíndicesdelictivos.Sieltemaesque el consumo principal de droga está en Unidos noesdeahora,lonuevoeselfentanilo”, dijo.Durantesu “ConferenciadelPueblo”, PalacioNacional, lajefadel se preguntó quién en la Unión Americana se encarga de la distribución de drogas, estimando que son envenenadores públicos del vecino país. Sostuvoque el gobierno estadounidensedebecolaborarnosóloconinteligencia para que se lleven a cabo detenciones en México,sinoquetambiéndebehacersutrabajo en aquel territorio.
"Eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y coordinación, no sólo es que Estados Unidos colabore con información e inteligencia para las detenciones en México, sino que también Estados Unidos haga su trabajo en su territorio para las detenciones que tiene que haber para evitar el tráfico de estupefacientes en su país", asentó la mandataria, quien, por otra parte,aseguróquenoestáalarmadaporlos vuelos que han realizado aviones en las proximidades de nuestro espacio aéreo.
nidenses, en los últimos días las aeronaves estadounidenses han efectuado aproximadamente 20vuelosenlasinmediacionesde la Península de Baja California, en la que también se han observado embarcaciones, hechos que fueron comentados por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, dirigido por nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui. Cambiando de Tema, los comunicadores detallaronelambiciosoplanferroviariodela presidenta SheinbaumPardo, elquealcanza los 3 mil 500 kilómetros. Se anunció que el tren que irá de Buenavista al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se inaugurará en julio próximo. De igual manera, se estima que los tramos AIFA-Pachuca-MéxicoQuerétaro comiencen a operar en 2027. De acuerdo con el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario,Andrés Lajous, el tren Buenavista-AIFA alcanzará una velocidad hasta de 120 kilómetros por hora. Los periodistas hicieron votos por que los programas ferroviarios de la presente administración tengan éxito y no vaya a suceder lo que con el Tren Maya, que a la fecha no funciona de manera adecuada y que al igual que las "obras insignias" del exmandatario, han resultado un fracaso y triplicado su costo original. Esperamos que enestaocasióntermineeljueguitodeavioncitos y trenecitos. La refinería de Dos Bocas u Olmeca es punto muerto y no tiene para cuándo comenzar, ya no digamos a toda su capacidad, sino que empiece a trabajar. Cambiando de Tema, Eduardo y Raúl
quiebra a Pemex, ahora sea el administrador del Infonavit, institución que seguramente también hará "tronar" para beneficio de unos cuantos amigos de quienes dirigen el destino del país. Todo indica que sigue prevaleciendo la política de que más importa la lealtad que los conocimientos y preparación. Lo importante es quedar bien con los altos funcionarios, sin importar que no haya resultados.Se premian las lealtades y sedesprecia la experienciay preparación. Nombreshaymuchos,peroelespaciosería insuficiente para citarlos y junto con ello hacerreferenteasucarreradelambisconerías.
Cambiando deTema,trabajadores de Pemex en Campeche anunciaron huelga de hambre debidoaquenoselescubrensussalarios, los queselesharánefectivossiempreycuando se "mochenconuna lana", altiemposeinformabadel aseguramiento,enTlalnepantla,Estado de México, de una nave industrial que había sidohabilitadacomocentrodesustracciónde hidrocarburosdelosductosdePemex,losque eran almacenados en cientos de bidones de todostamaños.
Los periodistas reportaron la "aparición", en Oaxaca, de cinco cadáveres de presuntos empleados de la Comisión Federal de Electricidad, y señalaron que en las últimas horas elementosdelasFuerzasFederalesdescubrieronydesmantelaron,enSinaloa,sietelaboratorios clandestinos en los que se producían,a gran escala, drogas sintéticas. Mil gracias. Le recordamosquetieneunacita,alas 14:30horas, en otro Cambiando de Tema Noticias. Por favor,cuídeseyseafeliz.