Entrega IIFAEM 104 certificados a artesanas y artesanos, avalando la autenticidad de la pieza de origen.
El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) busca certificar piezas artesanales de autenticidad mexiquense,tan solo el año pasado,entregó 104 certificados a 100 artesanas y artesanos que avalan la pieza de origen y certifican laautenticidad de esta. La mayoría de los certificados de autenticidad fueron expedidos a las piezas ganadoras en el IV Concurso Estatal de Alfarería y Cerámica "Valoremos 2024" y elVIII Concurso Estatal "Vida y Obra 2024".
Dentro de estos certificados destacan las colaboraciones con los maestros Hilario Hernández de la rama de Alfarería y Cerámica y con Alejandro Reza Hernández de la rama gastronómica,quienes realizaron una pieza llamada "Cerro de los Magueyes y serpientes".
Con este proyecto se protegen las creaciones y se salvaguardan sus técnicas y patrimonio cultural,ya que el Estado de México cuenta con 13 ramas artesanalesconlasquesetrabajantécnicasmilenarias. Lasylosartesanoscuentanconhabilidadesyconocimientos tradicionales, que han sido trasmitidos por varias generaciones, logrando constituir muchas delasexpresionesculturalespor medio de su diseño, apariencia y estilo donde plasman sus conocimientos.
Toluca, México.- En un contexto de profundos cambios legislativos y sociales, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-SERVyTUR Valle de Toluca, se ha destacado por su compromiso no solo como testigo, sino como protagonista activo en la evolución del entorno económico, social, político y cultural en el Estado de México,esto mediante el trabajo en conjunto con diversas instituciones, incluyendo al Poder Judicial del Estado de México, para crear un marco jurídico que brinde certeza y seguridad a las empresas, así lo manifestó el presidente de la cámara empresarial, Fernando Reyes Muñoz,al sostener su primera sesión de Consejo donde estuvo presente el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la entidad,Fernando Díaz Juárez.
El presidente de la CANACO-SERVyTUR, enfatizó que el objetivo de dicho encuentro es el permitir que las empresas operen con confianza y transparencia, y generar un clima de negocios que favorezca tanto a los empresarioscomo alasociedad en general.Espor ello que, destacó que, con las recientes reformas están transformando profundamente el sistema judicial y su impacto en el sistema económico.
Por su parte, el Magistrado presidente Díaz Juárez, destacó la relevancia de la colaboración entre los sectores público y privado,considerando que es esencial para construir un futuro próspero.Por ello,explicó,que la iniciativa privada juega un papel crucial en el desarrollo de cualquier sociedad, especialmente en el marco de reformas que ya forman parte del texto constitucional vigente en la entidad. "El reto, es implementar estas reformas de manera ordenada,transparente y con el objetivo de garantizar el Estado de Derecho, lo cual, a su vez, asegura la confianza de las inversiones y el desarrollo económico",declaro.
Ante ello, el titular del Poder Judicial resaltó que la "democratización de la justicia", es un proceso que involucra no solo la elección
de jueces y magistrados mediante votación directa,sino también una apertura del sistema judicial hacia la participación activa de la ciudadanía.
"En este nuevo paradigma,no basta con que los jueces hablen solo a través de sus sentencias, sino que deben establecer un diálogo constante con la sociedad, reconociendo la necesidad de una justicia más cercana y sensible a los diversos sectores de la población. Por ello, las oportunidades que se vislumbran con la implementación de estas reformas, es la posibilidad de reorientar los recursos hacia los órganos jurisdiccionales. En este sentido, el modelo de gestión y evaluación del sistema judicial debe permitir la participación ciudadana, para que los ciudadanos, los operadores jurídicos y las diversas partes interesadas puedan compartir sus experiencias y evaluar los avances y retro-
cesos en la impartición de justicia",enfatizó. Además, Díaz Juárez, indicó que el Poder Judicial no puede estar ajeno a los documentos rectores del desarrollo nacional y estatal, como el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo. "Estos planes marcan el camino para lograr los objetivos y aspiraciones de lasociedad,y el Poder Judicial tiene que alinearse con estos objetivos,garantizando el respeto al Estado de Derecho y,al mismo tiempo, ofreciendo una justicia que sea abierta,pronta, cercana y completa".
Ante ello,subrayó que el proceso de cambio y transformación en el Poder Judicial de la entidad no es tarea exclusiva de este poder; sino que dijo,requiere de la colaboración activa de la sociedad, del sector empresarial y de los distintos actores políticos, así como la participación ciudadana, para superar los grandes retos que enfrenta la sociedad mexiquense. Por último, el presidente del Poder Judicial reafirmó su compromiso con la colaboración permanente entre los poderes y con la participación activa de la ciudadanía en la evaluación y seguimiento de estos cambios. "Un modelo de planeación democrática serácrucialparagarantizarqueelsistema judicial se adapte a las realidades y demandas de cada región del Estado, ya seaenmateriapenal,familiar,mercantilo laboral", acotó.
Profesores,principalfortalezade
IngenieríaenPlásticosdeUAEMéx UAEMéx
Anhuar López Romero, responsable del diseño, desarrollo y validación de un componente para un auto eléctrico
AnhuarLópezRomero,egresado de la carrera de Ingeniería en Plásticos de la Unidad Académica Profesional Tianguistenco de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), es el primer mexicano responsable del diseño,desarrollo y validación de un componente para un auto eléctrico de Stellantis -la multinacional automotriz más grande del mundo-: el frunk o cajuelafrontaldelaJeepWagoneer
El ingeniero, de solo 34 años de edad y originario del municipio mexiquense de Calimaya, trabaja paraStellantisdesdeabrilde2022, en México, y desde octubre de 2023 en EstadosUnidos. Eluniversitarioindicóquedesarrolla su trabajo en el área de interiores, específicamente en el área de subframe o la parte inferior del auto,lapartedelacajuelay,enparticular,enlosautoseléctricos,quea diferencia de los de combustión, tienenenlapartedelantera,donde yanohayunmotor,unhuecoaocu-
Denuncian laborar "bajo protesta" ante una serie de problemáticas que se viven al interior de la institución
Personal de salud perteneciente al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM),se manifestó en las inmediaciones del Centro Médico "Arturo Montiel Rojas", sobre Paseo Tollocan, bloqueando el carril de baja velocidad, con dirección a la Ciudad de México.
De acuerdo con las y los manifestantes,que incluye a personal suplemente de enfermería, entre otras áreas, laboran "bajo protesta" ante una serie de problemáticas que se viven al interior de la institución,
ParalaJeepWagoneerS,quecuriosamente se ensambla en la planta de la ciudad de Toluca, precisó, diseñé,desarrollé y validé el frunk o un contenedor extra que tienen losautoseléctricosyquenosoloes una caja,ya que tiene una serie de componentes y subcomponentes quetomauntiempodesarrollar. Explicó que el reto al diseñar un frunk es que no hay mucha infor-
grantes tienen más conocimientos yexperienciaalrespecto. Este frunk, puntualizó, está conformadoporcincopiezas.Sedesarrolló en un total de 18 meses y yo lo tomé al sexto mes de trabajo. Un desarrollo como este implica cinco pasos y yo lo tomé en el paso tres, quejuntoconelcuatro,sonlosmás críticos, ya que implican muchas simulaciones,evaluaciones y apro-
ISSEMyM generó retrasos en la firma de nuevas requisiciones como contratos eventuales de corta duración, lo que provocó el desfase en los pagos,además de que no cuentan con derechos laborales,incluido el acceso a servicios de salud e incluso el pago de sus quincenas ha tenido algunos retrasos.
Con pancartas en las que expresaron su inconformidad,indicaron que son contratados bajo el esquema de contratos temporales, lo que les impide generar derechos laborales, "haciendounadiferencia" entre el personal de salud, a pesar de que realizan las mismas tareas, en muchos casos su salario es menor,en comparación con quienes tienes una base al interior de la institución.
Indicaron que bajo esta modalidad laboran alrededor de 200 trabajadoras y trabajadoresde lasalud,quienes piden a las autoridades tanto delIssemym,comodelpropiogobiernomexiquense,intercederycontinuar con el esquema de basificaciones que se inició en 2024, por parte de la gobernadora DelfinaGómezÁlvarez.
En términos de justicia, México está fuera de control. Hay gran desesperación entre aquellos que tienen una resolución judicial pendiente, ya que hay incertidumbreenquévaapasarconjuecesy magistrados, sobre todo en aquellos juzgados donde, quienes operaban, ya renunciaron a sus cargos.Unos para postularse,otros para no seguir el juego de la "injusticia", pero, como sea, cientos de miles de casos están pendientes.
Para colmo, se sigue corriendo el rumor de que algunos -o muchos- juristas y empleados de juzgados,volverán a parar labores,debido a la baja que sufren en sus salarios quincenales.
Curiosamente, quienes prestan sus servicios en los juzgados,lejos de recibir aumento salarial como correspondería, habrán de disminuírselos,por tanto,hay inconformidad y la intención de un nuevo parodelabores, locual perjudicaríamásaquienesdependendeuna resolución pues, además, el rezago supera toda ficción, ya que, luego del primer paro, miles de expedientes quedaron amontonados.
Otro grave problema,sin lugar a duda, es que quienes aún están laborando,y hablo de jueces y magistrados, están realizando su trabajo sin la mayor precaución o interés, o sea,acuerdan ¡sin leer!,dejando todo el trabajo a Secretarios de Juzgado, quienes hacen uso de su criterio como mejor les parece y,si bien les va,el juez o magistrado "medio revisa" y da su autorización,pero nada más.
La realidad es que, con la recién aprobada reformajudicial,sólohageneradodesconfianza. El hecho de que los jueces y magistrados seanelegidos"porvotopopular",no garantiza que las cosas vayan a cambiar en este país. Por el contrario, y se ha dicho infinidad de veces, se teme que todosaquelloscasos pendientes que tengan que ver con delincuencia organizada y narcotráfico, serán los primeros en salir adelante y, presumiblemente, a favor de los delincuentes que, en muchos casos, son quienes han financiado campañas electorales,principalmente.
Eso es precisamente lo que se teme. Por tanto, todos aquellos casos "sin importancia para juzgadores", pero importantes para los
PorKarinaA. Rocha Priego
Mé Méxixicocoenencrisis crisis
involucrados, serán archivados o todavía más retrasados,lo que podría interferir,incluso,en la libertad de alguien o la justicia -real- de alguna víctima.
Y si a eso, queridos lectores, le sumamos que, la Suprema Corte de Justicia de la Nación también está en juego,y que algunos de los que todavía forman parte de ella, están más preocupados por hacer campaña paraseragraciadosconunvoto yseguirsiendo parte de, resolviendo "al vapor" los asuntos que tienen en su mesa,nada más imagínese usted como está realmente la justicia en México.
Lo más triste de todo es que muchos sólo actúen "por rastrerismo" y no por tener la razón.Quetodosaquellosque han"levantado el dedo",lo hagan "para conservar la chambita y el sueldito" y no por el bien de la Nación. México no podría aguantar más embestidas.Nohay dinero. Elgobiernoactual recibió ¡en números rojos la administración!, aunque pretendan hacer creer lo contrario; tan es así, que ahora van por los ahorros de los trabajadores del Infonavit.Dicen, más de 2 billones de pesos de los trabajadores, ahora, ese dinero pasará a las arcas gubernamentales, supongo, para ¡seguir manteniendo zánganos!,y que estos "zánganos" sigan votando por estos gobiernos. Ya se llevaron todo lo que había. Desde el pasado 11 de enero, como ya lo habíamos comentado, todas las cuentas bloqueadas en los bancos,fueron "vaciadas" por lasautoridades,portanto,esedinerotambiénesahoradel gobierno y no dicen de cuánto dinero se trata. De lo anterior,todo parece indicar que, con la nueva ley de amparo,los que han perdido su dinero bloqueado en un banco nacional,
nopodránampararseanteello, porloque¡se tienen que dar por perdidos!, y, como ellos, muchosotros.Esoesloque,hastaelmomento, ha dejado esa reforma judicial.
Viene la peor contra México: la deportación de miles de conciudadanos que son "non gratos" en Estados Unidos pero, ahí viene el "pero", las autoridades aseguran que: primero, les recibirán con los brazos abiertos;segundo,que contarán con dos mil pesos -deentrada-paratrasladarseasuslugares de origen;tercero,que contarán con seguridad social pero, ¿en el IMSS Bienestar? ¿Cómo? Este "nació quebrado", por lo que no sabemos ahora en qué se recargarán las autoridades para conseguir recursos y cumplir lo que prometen pero, en lo que son "peras o manzanas", llegaran cientos de deportados, ávidos de recursos, trabajo, un hogar y ¿de dónde?Y para rematar con "broche de oro", estados y municipios están siendo controlados por el crimen organizado. La delincuencia se ha infiltrado en todos lados, empezando por las corporaciones policiacas y llegando a todos los cargos posibles hasta las secretarías y gubernaturas y, como otra prueba, el resultado de las Operaciones Enjambre,Atarraya y Sur, y eso tan sólo en el Estado de México. México está en crisis. Judicial,social,económica,de salud,de educación pero, sobre todo, ¡de seguridad! Ahora, ¿qué sigue? México no se merece esto, los mexicanos, millones vendieron su voto por tres pinches pesos y, a su vez, vendieron el alma de todos los suyos ¡al diablo!.....
Refirió que el informe, lleva como consigna el hacer patente, evidente y enfatizar que, el Tribunal Electoral del Estado de México, no sólo son las magistraturas que integran su Pleno, son todas y cada una de las personas servidoras públicas que en él laboran.
La Magistrada Presidenta hizo mención que en las pasadas elecciones participaron más de 7 millones de personas, sin embargo, lamento que 4 de cada 10 mexiquenses habilitados para votar no lo hicieron.
Con este informe que evidencia el trabajo que Tribunal Electoral del Estado de supresidentabuscafomentarlaparticipación ciudadana y la confianza en los procesos democráticos.
Durante el informe,se mostró un video institucional que dio cuenta de las acciones jurisdiccionales y administrativas realizadas en el periodo informado. Algunos de los datos presentados que nos dejó este ejercicio de gobiernoabiertofueron:1,072impugnaciones, 154 Sesiones de Pleno y 13,181 diligencias. Por su parte, el representante de la
PJEdomeximplementa implementa
ModelodeAtenciónaUsuarios
Orientado a optimizar los servicios en juzgados y unidades administrativas
El Poder Judicial del Estado de México puso en marcha el "Modelo de Atención a Usuarios", orientado a optimizar los servicios en juzgados y unidades administrativas. Esta iniciativa reafirma el compromiso institucional de colocar al ciudadano en el centro de la impartición de justicia, asegurando un trato sensible, cercano y respetuoso. Al inaugurar la capacitación en el Aula Magna "Mgdo. Lic. Gustavo A. Barrera Graf" de la Escuela Judicial, la Consejera Cristel Yunuen Pozas Serrano subrayó la relevancia del personal de primer contacto como elemento esencial en la transformación del Poder Judicial, pues son ellos quienes tienen la oportunidad de estar cercanos a los ciudadanos que ingresan a los edificios y acceden a los primeros servicios. "Ustedes son el activo más importante de este tribunal.Queremos transmitir a la ciudadanía que nos estamos adaptando a los cambios y que ahora más que nunca nos debemos a ella. Este curso es una oportunidad para fortalecer nuestra identidad,profesionalismo y compro-
trayectoria de más de tres décadas y la importancia de generar identidad y conciencia sobre la función que desempeña cada integrante de la institución. Rodríguez Colín refirió que la primera impresión es crucial, pues un maltrato o una desinformación pueden deteriorar la percepción sobre el Poder Judicial. Por ello, agregó que este curso busca conciencia y profesionalismo, "porquelos grandescambios hacia afuera empiezan desde adentro".
El curso se desarrollará durante toda la semana en sedes judiciales de Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco, abordando temas como comunicación, manejo de conflictos y empatía.
La Magistrada María del Refugio Elizabeth Rodríguez Colín, Directora General de la
MARTHA ROMERO
Apesar de no ser un año electoral, los partidos políticos con registro en el Estado de México,en su conjunto,dispondrán de 984 millones356mil 993 pesoscomo partedelasprerrogativas que reciben año con año, recurso que va encaminado a sus actividades ordinarias y específicas para este 2025.
El financiamiento público a los partidos Morena, PRI, PAN, PT, PVEM, PRD y Movimiento Ciudadano fue aprobado recientemente por el ConsejoGeneraldelInstitutoElectoraldelEstado de México (IEEM), por lo que del presupuesto asignado al órgano electoral por el Poder Legislativo por la cantidad de mil 700 millones 512 mil 864 pesos para el ejercicio fiscal 2025,el 58 por ciento se irá los institutos políticos ya mencionados.
Es así que con la distribución realizada, Morena dispondrá de 335 millones 413 mil 702 pesos, 335 millones 413 mil 702 pesos, al PAN le corresponderán 121 millones 174 al PAN le corresponderán 121 millones 174 mil,292 pesos,el PRI dispondrá de 163 millo mil,292 pesos,el de 163 millones 051 mil 386 pesos,el PT dispondrá de 80 nes 051 mil 386 pesos,el PT dispondrá de 80 millones620 mil 001pesos,al PVEMle corres millones620 mil 001pesos,al PVEMle corres-ponderán 96 millones 796 mil 683 pesos, ponderán 96 millones 796 mil 683 pesos, Movimiento Ciudadano tendrá 115 millones Movimiento Ciudadano tendrá 115 millones 378 mil 485 pesos y el PRD tendrá 71 millones 378 mil 485 pesos y el PRD tendrá 71 millones 922 mil 440 pesos. 922 mil 440
EnEdomex EnEdomex
Partidospolíticos dispondrán dispondránde984mdp
En año no electoral
requerimientos realizados por el Consejo General,encaminados al cumplimiento de la sentenciaemitidaporelTribunalElectoraldelEstado de México (IEEM) en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local JDCL/368/2024 y acumulados.
pero priorizarán la digitalización de procesos, incluyendo un nuevo sistema de registro de candidaturas para agilizar y modernizar sus operaciones.
Aunque en la discusión del proyecto los representantes de los diversos partidos políticos coincidieron en señalar que al PRD no se le deberían otorgar los recursos correspondientes debido a que no hay certeza sobre su situación jurídica actual, la consejera Patricia Lozano Sanabria explicó que el partido todavía está en plazo para entregar los requerimientos que aún les faltan para ser partido local,razón por la que se incluye en las prerrogativas.
La consejera presidenta Amalia Pulido Gómez destacó que con un presupuesto demil 700millones512mil864pesospara elejerciciofiscal2025, las prerrogativasde los partidos políticos se mantuvieron intactas por mandato constitucional, mientrasquelasactividadesoperativasdel IEEM serán las principales afectadas con la disminución de recursos.
Explicó que el IEEM trabajará con solo el 82 por ciento de los recursos originalmente planteados, porloqueyarealizaronajustesendistintosrubros
Subrayó que el presupuesto incluye un incremento en los salarios de los niveles operativos de menores ingresos que no se habían ajustado desde 2017,además de que las consejeras y altos mandos decidieron no incrementar su salario y redujeron el personal eventual para mantener la plantilla permanente sin afectaciones.
Porúltimo,refirióqueel IEEMcumplirácontodas sus atribuciones con la implementación de medidas de austeridad y la creatividad institucional para garantizar el cumplimiento de sus funciones en un año sin proceso electoral ordinario, pero con importantes retos administrativos y técnicos.
FalleceMarthaHilda GonzálezCalderón
Gran impacto entre los priistas del Estado de México, provocó la inesperadamuerte,en Inglaterra, de Martha Hilda González Calderón, víctima de un derrame cerebral.
González Calderón, ex alcaldesade Toluca, Diputada Federal y local, exPresidentadelaGranComisión del Poder Legislativo, así como ex servidora pública de impecable carrera, cuyo legado será el de la
transparencia, y entrega a su carrera política.
La política, originaria de Toluca, sufrióunderramecerebraldelcualla intervinieron quirúrgicamente el 24 de enero, por lo cual se organizaron cadenas de oración en el Estado de México,a través de las redes sociales yconcolumnasperiodísticasquedieron cuenta deestos hechos.
Indudablemente, esta es una gran pérdida para el priismo mexiquense.
productos como el huevo, frijol, pan blanco,tortillayarroz cada día están más caros, su mayoría para resolver este problema. "Ahora que están en el gobierno la canasta básica incrementó su costo promedio hasta un 50 por ciento y hay productos esenciales que se han vuelto inalcanzables para las familias. Tienen la mayoría para evitar los aumentos desmedidos, pero no la voluntad de frenar esta crisis que no le permite a la gente poner comida en sus mesas", puntualizó. Refirió que los precios de productos de la canasta básica aumentaron desde hace 6 años, lo que impactó en el bolsillo de las y los mexicanos, especialmente de quienes menos tienen, encarecimiento que provoca que las familias mexicanas descarten, cada vez más, algunos alimentos en su consumo diario.
Indicó que de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, los precios de productos de la canasta básica como el tomate,frijol y papa,aumentaron,mientras que el precio del huevo sigue en ascenso, a pesar de contar con una alta producción en México, lo que desestabiliza y compromete la economía familiar.
Ruíz Sandoval destacó que en enero de este
precios de diversos productos de la canasta básica en el Estado de México, tanto en la zona delValle de México como en elValle de Toluca y las familias con menos ingresos resienten el alza del precio de productos debido a la dinámica de consumo al menudeo.
Enfatizó que en el Valle de Toluca se han observado incrementos superiores en productos como carne de cerdo, jitomate y cebolla, en suma el Estado de México presenta uno de los mayores encarecimientos de los productos básicos y es evidente que las políticas implementadas por el gobierno si afectaron negativamente a la economía de las familias mexicanas.
"Ante este panorama y las malas decisiones del gobierno de Morena, el PRI mantiene su compromiso de trabajar para mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos y de garantizar el acceso de todos a alimentos suficientes y nutritivos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles para proteger los recursos naturales", concluyó.
Toluca, México.- En la ya habitual conferencia de prensa Toluqueña", el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, desatacó que en la capital mexiquense continúa avanzando en diversas áreas clave para el bienestar de sus ciudadanos, y que gracias al programa "Toluca se pone Guapa", el cual con la participación voluntaria de funcionarios de primer nivel de la administración municipal se han realizado diversos trabajos de limpieza en las principales calles de la demarcación logrando así embellecimientoymantenimiento de la ciudad, haciendo de Toluca un lugar más atractivo para los habitantes y visitantes". Además,indicó que,en el tema del bacheo,más de tres mil baches han sido reparados en 15 delegaciones y 32 avenidas de la ciudad, mejorando la movilidad y la seguridad vial para los ciudadanos. En cuanto a la recaudación de impuestos, Moreno Bastida detalló un incremento del siete por ciento respecto al año anterior.
"En el caso del impuesto predial,se recaudaron cerca de 300 millones de pesos,mientras que por el servicio de agua se generaron casi 250 millones de pesos. Este aumento en la recaudación refleja el compromiso de los ciudadanos con el desarrollo de la ciudad", manifestó.
En este tenor,aseveró que la implementación de descuentos especiales para adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situaciones especiales, los cuales sumaron más de 14 millones de pesos en apoyo a la economía de las familias toluqueñas.
Enelámbitoambiental,el presidentemunicipal anuncióqueapartir del 15 de marzo se dará inicio a una campaña masiva de reforestación en la zona sur de Toluca,especialmente en el Cerro del Perico.
"Los árboles son fábricas de agua y aire limpio", destacó Moreno Bastida,resaltando la importancia de preservar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Además,informó que el 70 por ciento de la población del casco urbano de Toluca son adultos mayores, por lo que se trabajará en la readecuación del pavimento y en la poda de árboles,especialmente aquellos de Paseo Colón, que presentan plagas o están muertos. Aunque para ello enfatizó que se realizarán estudios en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para buscar soluciones eficaces.
De igual manera,el morenista también abordó la situación del suministro de agua en la ciudad y dijo que, pese a las dificultades el gobierno local continuará con la perforación de pozos, con la meta de perforar ocho pozos adicionales este año.
"Tardaremos 10 años en que se recupere la cuenca del Sistema Cutzamala,por lo quedebemos dejarde dependerde estesistema.Se trabajará en obras para suministrar agua a Toluca", añadió.
En materia de seguridad, el edil destacó la importante reducción del robo de vehículos en el municipio, lo que posiciona a Toluca como una ciudad más segura. Además, mencionó que, como parte de los esfuerzos para garantizar la tranquilidad de los habitantes, se instalaron dos botones de pánico en puntos estratégicos de la ciudad, mejorando la respuesta ante emergencias.
Aunado a ello, destacó la disminución del 45 por ciento en el robo de vehículos, logró que subrayó ha sido "gracias a los esfuerzos del gobierno municipal para mejorar la seguridad y ofrecer una ciudad libre de violencia".
Finalmente,en el ámbito de la igualdad de género,el presidente municipal adelantó que mañana se presentará un nuevo modelo de Bando Municipal con lenguaje inclusivo,conelobjetivode fomentar una mayor equidad en el municipio.Además, mencionó que se está trabajando en la creación de un Instituto de la Mujer proactivo,que promueva la igualdad sustantiva,y destacó la colaboración con la industria para fomentar la contratación de mujeres, en especial madres jefas de familia y madres solteras.
Cabe destacar que, con estos avances, Toluca sigue consolidándose como una ciudad en transformación, trabajando en diversos frentes paramejorarlacalidaddevidadesushabitantesycontinuarsudesarrollo hacia un futuro más próspero y equitativo.
Asegura alcalde Ricardo Moreno
AbigailSánchezparticipóen"
RégimendelAguaenMéxico RégimendelAguaenMéxico
La alcaldesa destacó la importanciadeasentarendocumentos oficiales las responsabilidades municipales, estatales y federales;yqueesnecesariocrearnormatividad para obra hidráulica tripartita.
Huixquilucan, México.- El Gobierno de Huixquilucaninvitaalapoblaciónaparticipar en las "Bodas 2025" y contraer matrimonio civil completamente gratis, con el fin de que formalicen su relación en una ceremonia que se llevará a cabo el próximo 16 de febrero,lo que representa un ahorro económico en los bolsillos de las parejas que deseen casarse, al tiempo de contribuir a consolidar familias fuertes y unidas.
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal,RominaContrerasCarrasco,losintegrantes del cuerpo edilicio aprobaron la exención del pago del cien por ciento en los trámites que las parejas deben realizar ante el Registro Civil para la legalización de su matrimonio,
Durante la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la alcaldesa, Romina Contreras, se aprobó la exención de pago del cien por ciento en los trámites que las parejas deben realizar ante el Registro Civil
brarán en la Explanada Municipal. "Esta convocatoria ya está abierta para todos los huixquiluquenses que deseen casarse de manera gratuita en esta ceremonia; se pueden inscribir en la Oficina del Registro Civil más cercana. Es un evento que hacemos cada año para apoyar a las parejas que quieran formalizar su unión y contar con certidumbre jurídica que contribuye a fortalecer los valores y consolidar familias sólidas", señaló Romina Contreras.
En este sentido,la alcaldesa Romina Contreras informó que los requisitos que deben presentarlasparejassonactadenacimientocertificada de los contrayentes; clave CURP certificada; copia de identificación oficial de ambos (INE); solicitud de matrimonio,la cual pueden recogerencualquier RegistroCivildelmunicidecir, sociedad conyugal o separación de bienes; y formato para los análisis prenupciales.
Además,paraayudaraotrasmujeresa cumplir su sueño de vestirse de blanco en una fecha tan especial y sean parte de una gran historia de amor, la presidenta municipal, Romina Contreras, informó que está abierta una campaña para la donación de vestidos de novia y así hacer felices a las que contraerán nupcias el próximo 16 de febrero.
"Esteapoyoqueselebrindaalapoblación, es resultado de las finanzas sanas que maneja el municipio y permite mejores programasqueatiendanlasnecesidadesde los huixquiluquenses y se traduce en certidumbre y confianza en la economía familiar", dijo.
El Gobierno de Huixquilucan reitera la invitaciónparalasparejasdelmunicipioquedeseen participar en las "Bodas 2025", para mayor información, se pueden comunicar al número telefónico 55 52913314 ext. 2602 de la Dirección General de Servicios Ciudadanos.
El gobierno municipal hace un llamado a las autoridades escolares,a los padres y madres de familia,asícomoa líderes sociales y delegados municipales a queparticipenenesteprograma.
Panorama alarmante y desalentador el que se vive en las entrañas de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que, según han revelado fuentes alinterior de la dependencia,se están llevando a cabo unatomadedecisionesque vienen a confirmar la tremenda crisis económicaydeproducciónqueenfrenta y que ahora,de manera directa empieza a afectar a los propios trabajadores.
Ya se sabe de las interminables y millonarias deudas que aquejan a Pemex y, según la observación de especialistas en materia energética, se vislumbra un proceso desgastante el que puedan paliarse, por lo que desde ahora esas mismas voces adelantan que Pemex será el talón de Aquiles en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
Esas mismas fuentes aseguran que la crisis productiva y financiera por la que atraviesa Pemex,ya no se puede ocultar.
Aseguran que la dependencia que dirige Víctor Rodríguez Padilla enfrentaunpanoramaalarmante, con deudas acumuladas con sus proveedoresquerondanyalos700milmillones de pesos.
disminución en sus ingresos globales por la caída en las actividades de perforación en México.
son críticos parala economía mexicana,yes difícil imaginar que México no encuentre su rumbo a medida que avance el año".
Pero lo más alarmante es que ello ha provocado que inicie el despido de más de 35 mil trabajadores petroleros, incluido personal del sindicato que dirige Ricardo Aldana Prieto.
Las mismas fuentes aseguran que el problema ha adquirido dimensiones internacionales porque lascompañíashantenidoque informar a sus inversionistas de la situación, muy a pesardelapromesa de pago que hizoen diciembre la presidenta Sheinbaum Pardo.
Sobre dicho tema, vale destacar que las multinacionales estadounidenses SLB y Halliburton reconocieron en sus reportes financieros del cuarto trimestre de 2024 una
Por su parte, Stephane Biguet, director financiero de SLB, informó que los ingresos porconstrucción de pozos registraron undesplome, atribuido a la reducción de actividades de perforación por los cambios en los liderazgos de Pemex Exploración y Producción,que lleva Néstor Martínez.
En total, SLB reportó una caída de 5 % en sus ingresosanualesenAméricaLatina,principalmente por las condiciones del mercado mexicano.
En ese sentido Jeff Miller, CEO de Halliburton, reconoció que la falta de claridad en Pemex sobrelostiemposdecontrataciónhace incierta cualquier proyección a futuro.Y lanza una severa advertencia: "el petróleo y el gas
Miller también reveló que, en el último trimestrede 2024,susingresos en América Latina cayeron 9 % por una menor actividad en nuestro país.
Las voces denunciantes adelantan que se sumarán otras grandes compañías, como la polémica Baker Huges que lleva Lorenzo Simonelli.
Antes de que acabe febrero, Pemex también se verá obligada a cumplir con sus compromisos financieros y, ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), tendrá que reconocer una estrepitosa e histórica caída en su producción de petróleo, así como el monto real de su deuda con proveedores.
Ministro MinistroLaynez Laynez contra contradeinsaculación paraelecciónde
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek,ha expresado su preocupación respecto al método de insaculación mediante tómbola para seleccionar candidatos a cargos en el Poder Judicial de la Federación. En una entrevista reciente, Laynez argumentó que este procedimiento es inconstitucional y vulnera el principio de equidadenelprocesodeselección.
Según Laynez, la Constitución Política de losEstadosUnidosMexicanos establece que, en caso de que los poderes no remitan sus postulaciones dentro del plazo previsto,no podrán hacerlo posteriormente. Por lo tanto,considera que la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de ordenar la insaculación contraviene este preceptoconstitucional.
Además, el ministro señaló que, aunque la insaculación favorece a quienes ya estaban en la lista del Poder Judicial, este método rompeconelprincipiodeequidadelectoral. Criticó que, al eliminarse el proceso de evaluación, se permite que candidatos sin el debido filtro sean seleccionados, lo que podría afectar la calidady laindependencia
delPoderJudicial.
El proceso de insaculación está programado para llevarse hoy 30 de enero, en el SenadodelaRepública. Durante este evento, se seleccionará aleatoriamente a los candidatos para los cargos judiciales mediante una tómbo-
Judicial, argumentando que este método es inconstitucional y compromete la equidad del proceso electoral. Su postura refleja las tensiones existentes en torno a las reformas judiciales en México y la búsqueda de un equilibrio entre la democratización del proce-
Este caso es una prueba de fuego para el gobierno de Sheinbaum.
La corrupción judicial es un pozo sin fondo que ha minado la confianza en las instituciones.
Una buena lección nos dio apenas hace unos días la nueva fiscal de Justicia de la capital del país -donde precisamente cae el tema de Hinojosa Cantú-, con el cese inmediato del fiscal especializado enprotegera los infantespor otro tema de influyentismo y corrupción: Fernanda Turrent,una mamá encarcelada por defender a sus hijos,ha sido violentada por su exesposo, un hombre agresor, pero también por un sistema judicial que debería protegerla, pero que por las relaciones profesionales del excónyuge fue revictimizada.
Si la presidenta realmente quiere demostrarque lasreglas han cambiado,debe asegurarse de que en esta mesa se juegue limpio.
Porque si se permite que algunos sigan apostando con ventaja, lo único seguro es que,una vez más,la justicia saldrá con la
Afectados,másde50mil 50mil trabajadores trabajadoresdelPoder Poder
Judicial JudicialporRECORTES RECORTES
El Consejo de la Judicatura Federal intenta y busca asestar un golpe violatorio al salario de más de 50miltrabajadores, al pagar en la segunda quincena de eneropercepcionesreducidas,loqueviolael Artículo XTransitorio de lareforma judicial, que establece que deben ser respetados todos los derechos laborales de los trabajadores.
En mitin realizado en las instalaciones del CJF,PatriciaAguayo, vocerade lostrabajadores del Poder Judicial,advirtió: "no hay negociación alguna con nuestras prestaciones. Nos tienen que pagar todo,y completo".
"Nosotros no negociamos con el Consejo si trabajamos o no,si cumplimos con una cuenta a la semana de asuntos que tenemos que llevar a cabo.De esa misma manera estamos exigiendo que no hay negociación alguna con nuestras prestaciones", sostuvo la vocera.
Aldenunciarestasituación,ellídernacional del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Jesús Gilberto González Pimentel, advirtió, por su parte, que la organización sindical analiza el inicio de un paro de labores.
El líder sindical acuso que jueces y magistrados recibirán en la quincena del 30 de enero sus salarios y prebendas sin ningún ajuste,para seguir ganando más que la presidenta de la República, ignorando con ello el Artículo 127
senadores y diputados ignoraronquedebenrespetarseíntegramentelos derechos laborales de los empleados de base y confianza del Poder Judicial de la Fede-
González Pimentel afirmo que hay mucho nerviosismo y preocupación entre la base tra-
bajadores por la inminente aplicación de los descuentos salariales,lo que podría derivar en el inicio de una nueva etapa de lucha y suspensión de labores que en nada ayudarían al país.
Insistióque ladirigencianacionaldelSTPJF decidió denunciar esta situación porque el pago de esta quincena viene afectado para más de 50 mil trabajadores en todo el país.
Ante ello, advirtió que para la dirigencia que encabeza "ni un paso atrás, ni un peso menos para los trabajadores del Poder Judicialde laFederación" que son lo más valioso de esta institución,pues sin ellos no podría impartirseunajusticiaprontayexpeditacomo lo requiere México.
Prestaciones Prestaciones
Hasta en tanto eso no se concreta, la Judicatura decidió poner un tope de 2 % de aportación del CJF al Seguro de Separación Individualizadodelostrabajadores(SEGSEI), así como al Fondo de Reserva Individualizado (Fori), que son prestaciones otorgadas al momento de jubilación o renuncia de trabajadores.
Antes de esa decisión, la Suprema Corte, que también tuvo un recorte directo a su gasto,este por 714.4 millones de pesos, también tomó otras medidas que afectaron a los trabajadores: redujo158millonesde pesosel monto destinado a pagos de bono de fin de año de empleados operativos y secretarios auxiliares, amén de reducción de gasto de 50%enelcomedoryaumentoenlacuotade recuperación.
Por temor a que Donald Trump pueda usar la fuerte dependencia del país del combustible como medida de presión ennegociaciones,elgobiernodeMéxicoestá apurandonegociacionesconempresasprivadasparaduplicarsucapacidaddealmacenamiento estratégico de gas natural antesde lo planeado, observaron especialistas.
México,un importador neto de gas natural, por lo que el plan inicial del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum era duplicar la capacidad de almacenamiento hacia 2030,cuando finaliza su administración. Sin embargo, la llegada de Trump al poder y un clima más extremo lo obligaron a adelantar el plan a fines de 2025 o,como máximo,a principios de 2026,dijeron las fuentes.
El propósito de más que duplicar su capacidad de almacenamiento a,por lo menos, cinco días del consumo nacional es llevarlo a cabo en instalaciones apropiadas -actualmente la capacidadesde2.4días-, como cavernas salinas y yacimientos agotados, dijeron dos fuentes gubernamentales y una de la industria.
En comparación, países como Francia tienen un almacenamiento promedio de gas natural equivalente a poco más de 105 días de su consumo nacional y otros,como España,cuentan con unos 20 días.
Un funcionario de la Casa Blanca,al que se le preguntó sobre la posibilidad de utilizar la dependencia de México del gas natural estadounidense como palanca, dijo que la administraciónTrumpaún estárevisando surelación comercial con México,pero que "todas las opciones" siguen sobre la mesa.
La Secretaría de Energía de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. En cambio, una fuente del gobier-
no mexicano, que pidió el anonimato, señaló que "con Trump en la presidencia de Estados Unidos el riesgo es muy alto, y puedepasar algosimilar a lo que sucedióen 2021 con el gas que viene deTexas".
En febrero de 2021,una tormenta invernal en Texas causó el corte del suministro de gas natural por ductos hacia México,dejando a millones de usuarios sin energía eléctrica en casi todo el país y acumulando pérdidas de poco más de 6 mil millones de dólares en una semana, según estimaciones privadas.
Las importaciones -casi en su totalidad de Estados Unidos- surten 72 % de la demanda totaldegasnaturalconsumidoenMéxico. El combustible se usa mayormente para generar electricidad y para las actividades industriales. La gran mayoría de las importaciones de gas natural se realizan por gasoductos y apenas una fracción por vía marítima.
Desde que Sheinbaum ganó la presidencia de México a mediados del año pasado, su equipo energético se ha reunido con empresarios mexicanos y extranjeros para retomar el plan de su predecesor y aliado, Andrés Manuel López Obrador,de incrementar la
capacidad de almacenamiento de gas natural para casos de emergencias.
Y, una vez que supieron que Trump regresaría a la Casa Blanca tras ganar las elecciones de noviembre, las autoridades han mostrado su preocupación, sobre todo, luego de las amenazas del republicano de imponer a aranceles a México si no frena el flujo de drogas y migrantes hacia el norte y tras una inusualoladefríoenTexasintensificadapor el fenómeno de“La Niña”.
El almacenamiento de gas natural para la seguridad energética es una política que México ha buscado concretar desde hace más de una década, cuando las importaciones del combustible empezaron a dispararse, pasando de 1,258 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) en 2009 a 6,178.6 mmpcd en 2023, en medio de una caída de la producción local del hidrocarburo.
Situación que se ha agudizado ante la cada vez menor capacidad productiva de Petróleos Mexicanos, que en diciembre de 2024 produjo la menor cantidad de barriles de petróleo en más de 40 décadas, de acuerdo con cifras oficiales.
OscarGarcíaenla"cuerdafloja"
Luego de que el entrenador de las Chivas, Oscar García, fuera expulsado en el juego contra León tras una bronca en la que puso unapatadaaNicolásFonseca,mediocampista de los esmeraldas,el estratega podría ser suspendido con al menos tres partidos. Esto, luego de que, en la cédula arbitral de Oscar Mejía,silbante delencuentro,elibéri-
JUEVES30DEENERO2025
co fue reportado por una conductaviolenta, entrar al campo y poner un puntapié al jugador de la Fiera.
Ante la redacción del silbante del partido, la Comisión Disciplinaria podría solo darle tres partidos de suspensión al timonel rojiblanco, por lo que se perdería los encuentros contra Querétaro,Xolos y Toluca.
Alas instalaciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI),específicamente a la oficina del Órgano Interno de Control, llegó el Secretario General de la Federación Mexicana deFutbol(FMF),ÍñigoRiestraparaingresaruna denuncia contra dos funcionarios de la dependenciaporextorsiónycoacción.
La acusación girasobre actosrelacionados con las multasmillonariasimpuestas por el INAIen diciembre del 2022 a la FMF. De acuerdo a la información los funcionarios propusieron al máximo organismo del futbol mexicano, reducirlassancioneseconómicas,de23millonesde
pesos,acambiodecontratarlosserviciosdeun despacho jurídico cercano a ellos y boletos para la inauguración de la Copa del Mundo 2026,quecomenzaráenelEstadioAzteca. En el documento señalan a Jonathan Mendoza, Secretario de Datos Personales y a Miguel Novoa,DirectorGeneraldeSanciones,comolos funcionarios que hicieron la oferta a directivos delaFMF,trasunainvitaciónacomer. Estasmultasseremontanadiciembredel2022, pero todo tiene su origen el 5de marzo de ese mismoaño,despuésdelosincidentesviolentos en el Estadio Corregidora de Querétaro, que dejaron 29 personas heridas, 27 de ellas de gravedad, durante un partido entre Gallos
Blancos y Atlas. Fue tal la violencia que ese sábadoquedómarcadocomounodelosepisodios más vergonzosos en la historia del futbol mexicano. Esos hechos dieron pie a que la Federación Mexicana de Futbol y la Liga MX implementaran el Fan ID, método con el que intentaron tenercontrolyconocimientodelosmilesdeaficionados que ingresan cada ocho días a los estadios, principalmente de Primera División. Para ello se comenzó a recabar datos personales y biométricos de los fans, primero en un partido de prueba en el Estadio Azteca con la Selección Mexicana y posteriormente en cada unodelosjuegosdelaLigaMX.
RealMadridaPlayoffs,nolograpasedirecto
ElRealMadridvenció0-3alStadeBrestois en la última jornadade lafase de liga de la Champions. Un doblete de Rodrygo GoesyuntantodeJudeBellinghamaseguraron el triunfo, aunque no bastó para entrar en los primeros ocho.
El encuentro, retrasado por la niebla de las bengalas en el estadio de Guingamp,comenzó con un Brest motivado por su afición, pero sin lograr imponer su dominio. Rodrygo abrió el
marcador con una jugada individual de gran calidad, mientras que Bellingham amplió la ventaja trasunpase preciso al contragolpe. El Brest insistió en la segunda mitad y llegó a igualar el marcador con un gol de Ajorque, anulado por el VAR por fuera de juego. Finalmente, Rodrygo sentenció el partido con susegundogoltrasunrechacedentrodelárea. Con este resultado, el equipo de Carlo Ancelottisuma15puntosyterminaenelundé-
ManchesterCitysiguevivo
enChampionsLeague
Manchester City sacó el orgullo y remontó un 1-0 ante Club Brujas, para finalmente ganar 3-1, en un resultado que los manda a Playoffs de la Champions League. El club inglés salió a la cancha con la intención de atacar y sofocar a los rivales, quienes con inteligencia optaron por una postura de contraataque. Desde los minutos iniciales, Brujas tuvo oportunidades cuando tomaba el balón y tenía malparado a Manchester City.
Pero las cosas se desataron hasta los minutos finales del primer
tiempo, cuando Raphael Onyedika recibió la diagonal y disparó con potencia para destruir los objetivos del vigente campeón de la Premier League.
Sin embargo, el cuadro de Guardiolanoserindióysaliórevolucionado en el segundo tiempo. Mateo Kovacic empató el partido conundisparodelargadistanciay un autogol de Joel Ordoñez le dio la vuelta al marcador. Finalmente, Savio selló el 3-1 que mandó a los sky blues al lugar 22, mientras que dejó a Brujas apenitas en la posición 25.
cimo puesto. En el playoff, enfrentará al Manchester City o al Celtic,con el Atlético de Madrid o el Bayer Leverkusen como posibles rivalesen octavos.
Aunque Real Madrid cumplió, los resultados cosechados a lo largo de la Fase de Liga de la Temporada 2024-25 de la UEFA Champions League no fueron suficientes para los Merengues,los cuales jugarán el Play Off previo alosOctavosde Final.
Rafa Jaime,atleta mexicano de 36 años,ha transformado una vida marcada por adversidades en una inspiradora trayectoria de superación. Tras vencer el cáncer en dosocasionesyperdercompletamentelavistaa los 18 años,encontró en el deporte un refugio y una herramienta para forjar una mentalidad inquebrantable.
Alpinista que ha escalado cimas emblemáticas como el Everest, Aconcagua, Denali y
Kilimanjaro,ademásdelas7montañasmásaltas de Ecuador y los dos volcanes más altos del mundo.
En 2024,continuó su proyecto de escalar las 10 montañas más altas de América, conquistando cimas en Bolivia y Argentina, y logró la sexta montaña de las "Seven Summits".
Con cada cima que conquista, Rafa Jaime demuestra que la verdadera grandeza radicaen la voluntad de superar lo imposible.
TravisKelce descarta descartaretirarse
La estrella deportiva de 35 años llevó recientemente a los Kansas City Chiefs al Súper Bowl,yTravis,no tiene ninguna intención de alejarse del deporte en un futuro próximo.
Los Chiefs se enfrentarán a los Philadelphia Eagles en Nueva Orleans el 9defebrero,peroel resultadodeesepartidonotendráningunarelación con el futuro deTravis.
Ya sea que los Chiefs ganen o pierdan, a él le gustaría ir por el cuatropeat ovengar la derrota en el Súper Bowl yle encantaría tratar de volver allí. Entiende que estará en buena forma profesional y personalmente cuando se retire, pero si le preguntan en las próximas dos semanas, seguirá en la liga.
Travis se ha convertido en uno de los deportistas más comentados del mundo desde que empezó a salir con Taylor, y Patrick Mahomes -compañerodeequipodeTravis-afirmóanteriormentequelaestrelladelpop ha contribuido a hacer de los Chiefs un "equipo mundial". Para Patrick, Chiefs pasaron de ser un equipo nacional que era más o menos global a un equipo mundial completo.
Por ello,para este 2025,Jaime tiene como metas participarenelMaratóndeSables,unaexigente carrera de 250 km en el Sahara; cCompletar el proyecto Seven Summits escalando el Monte VinsonenlaAntártida,conloqueseríalasegunda persona ciega en lograrlo y en tiempo récord.
La historia de Rafa Jaime es un ejemplo de resiliencia, determinación y pasión, dejando un legado de inspiración en el deporte y la vida.
ParaatletasapuntanalMundialdeNuevaDelhi
El equipo de paraatletismo,queencabeza el entrenador Iván Rodríguez Luna, ganador del Premio Nacional de Deportes 2024,y que cosechó dos medallas en los Juegos Paralímpicos París 2024, arrancó su preparación en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), con mira a su evento fundamental de esteaño,elCampeonatoMundialNuevaDelhi 2025,programado del 26 de septiembre al 5 de octubre,en laIndia.
AdemásdelMundial,elequipo,integradopor 17 deportistas, entre quienes destacan las medallistas de Juegos Paralímpicos París 2024,Gloria Zarza y Rosa María Guerrero,así como los medallistas mundiales Floralia
Estrada y Mario Santana Ramos buscará asistir a algunas de las citas proyectadas en el Grand Prix de Para Atletismo 2025,que organiza el Comité Paralímpico Internacional (IPC).
"Tenemos visualizado el poder asistir a nuestroeventonacional,queseráelGrandPrixde Para Atletismo en Jalisco,en el mes de mayo, después alde París,aprincipiosde junio,con todo el equipo quedé marcayposteriormenteenjuliohabráunGrandPrixexclusivopara mujeres en República Checa, queremos ir a esos tres eventos y, en el caso específico de Mario Santana Ramos,es probable que participe en el Grand Prix de Túnez en el mes de abril,así que tenemos esos cuatro eventos en
ErickMuñozcaminoal ClasificatorioContinental
El remero Erick Daniel Muñoz Martín del Campo se prepara para enfrentar elcontrolnacional,queserealizarádel 5 al 7 de febrero,en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe" de Cuemanco y que definirá a los deportistas que buscarán las plazas para México, en el Campeonato Clasificatorio aJuegos Panamericanos Junior Asunción 2025,convocado para marzoenAsunción,Paraguay. El guanajuatense de 21 años, quien entrenaactualmentebajolasupervisión delprofesorRobertoSerrano,yacuenta conexperienciaenjustascontinentales. "Miprimeracompetenciainternacional fue en el Sudamericano de Paraguay 2021,no nos fue bien,pero son experienciasnuevasyunoaprendedecualquier error. En los Juegos
PanamericanosSantiago2023fuicomo suplente del 4- y me quedé al Campeonato Sudamericano, que fue ahí mismo,donde cerramos en cuarto lugarenelcuádruple,aunossegundos delbronce;ahíhiceequipoconTomás Manzanillo, André Simsch y Hugo Reyes,yoeraelmásjoven",compartió. EloriginariodeLeón,Guanajuatoinició hace ocho años en esta disciplina. "Llegué a los 13 años, por un amigo quenoscontabadesuscompetencias y a mí me interesó,hice la prueba y me quedé en el equipo,desde ahí le agarré cariño al deporte; siento que cuando estoy en el agua me da una sensacióndepazyarmonía,quenose siente en otro lugar,pero en las competencias lo que más disfruto es la adrenalina"
proyección,en espera de que nos los avalen",detalló eltécnico nacional. RodríguezLuna,señalóqueseimplementaron cambios en el sistema de preparación,con el objetivo de mejorar el rendimiento de los deportistas. Paramejorarlaatenciónacadaparaatleta,los entrenadores establecieron cuatro grupos de trabajo, con diferentes horarios de entrenamiento,a partir de las 8:00 horas."Es una de las estrategias que estamos implementando, porque el objetivo en el Mundial es quedar dentro del medallero, proyectar a los para atletas que vienen preparándose para subir a la élite y consolidar a los que estuvieron seleccionadosen París 2024".
EnWashington Washington Colisionan Colisionan avión aviónyhelicóptero yhelicóptero
REDACCIÓN/AGENCIAS
El vuelo comercial 5342 de American Airlines, operado por PSA Airlines, se estrellócontraunhelicópterocercadel Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D.C., ayer por la noche. Según los servicios de emergencia, el avión, un Bombardier CRJ-700,se aproximaba al aeropuerto cuando chocó con un helicóptero Sikorky H-60 (Black Hawk). Ambos aparatos explotaron en el aire, y los bomberos han confirmado que el accidente ocurrió en las cercanías del río Potomac.
El aeropuerto Ronald Reagan ha paralizado sus operaciones debido a este incidente. Se desconoce el número exacto de víctimas, pero se desplegaron barcos de bomberos en la escena para responder a la emergencia.
El vuelo partió de Wichita a las 5:22 de la tarde, con dirección a Washington, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, hasta el momento se desconoce el número de víctimas.
Este evento catastrófico puede tener consecuencias devastadoras tanto en términos depérdidadevidashumanascomode daños materiales y efectos a largo plazo en la industriadelaaviación. Enestecaso, elvuelo 5342, que cubría la ruta entre Wichita a Washington,colisionó con un helicóptero,lo
que generó un desastre con múltiples implicaciones.
El choque entre un avión comercial y un helicóptero suele ocurrir en el espacio aéreo compartido,generalmente en la fase de aproximación o despegue, donde las aeronaves pueden coincidir a altitudes similares. En este caso,lacolisión pudo haberse producido por un error humano, una falla en la comunicación con el control de tráfico aéreo o condiciones meteorológicas adversas.
Como consecuencia, ambas aeronaves fueron destruidasy se teme que la mayoría de los pasajeros hayan perdido la vida.
"Confirmado pequeño avión caído en el río Potomac cerca del Aeropuerto Nacional Reagan.Barcos de bomberos en escena", se lee en las redes sociales del servicio de bomberos antes de conocerse la escala de la tragedia. Hay un fuerte despliegue de vehículos de emergencia junto al río y por el centro de la ciudad suenan las sirenas de camiones de bomberos y policías.
Un evento de esta magnitud generarepercusiones en toda la industria aeronáutica. Las autoridades de aviación, como la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y organismos internacionales,iniciarían investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.
Esto podría llevar a cambios en los protocolos de seguridad,mejoras en los sistemasde detección de tráfico aéreo y revisiones en la regulación del espacio aéreo compartido entre aviones y helicópteros.
Si se determina que la colisión fue resultado de un error en el control de tráfico aéreo, las aerolíneas y las agencias reguladoras podrían verse obligadas a implementar nuevas tecnologías y procedimientos para evitar incidentes similares. También habría consecuencias legales y financieras para las aerolíneasinvolucradasyposiblesdemandaspor parte de las familias de las víctimas.
"Se interrumpieron todos los despegues y aterrizajes en DCA.El personal de emergencia está respondiendo a un incidente aéreo en el aeródromo. La terminal permanece abierta.Habráactualización",tuiteólacuenta del Aeropuerto Ronald Reagan. El aeropuerto se ubica ya en el Estado de Virginia. Los vuelos con destino a dicho aeropuerto están siendo desviados a otros aeropuertos de la capital.
"Tenemos conocimiento de las informaciones de queelvuelo 5342deAmericanEagle,operadopor PSA,con servicio desdeWichita,Kansas (ICT) al Aeropuerto Nacional Reagan de Washington (DCA) se ha visto involucrado en un incidente. Proporcionaremos información a medida que esté disponible",tuiteó AmericanAirlines.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
JUEVES30DEENERO2025
Trump, Trump,firmeenDECISIÓN desubiraranceles
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Sin aspavientos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante su Conferencia “Mañanera del Pueblo”, en PalacioNacional,descartaqueelpresidente de Estados Unidos, Donald Trump, imponga un arancel de 25 por ciento a las exportaciones de México a ese país, presuntamente previsto para el próximo 1 de febrero. En caso de que lo haga, ya se tiene preparado un plan,el que sería dado a conocer en su momento.
“Nocreemosquevayaaocurrir,laverdad,ysi ocurre también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos en su momento,pero no creemos que vaya a ocurrir, como les digo, hay conversaciones,hay diálogo,no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también ya estamos preparados”, ratificó la mandatariamexicana,en respuesta a Karoline Leavitt,vocera de la Casa Blanca, con respecto a que Trump sigue firme en su decisión de aplicar altos aranceles. Asimismo, el virtual secretario de Comercio de la administración Trump, Howard Lutnick, manifestó que los referidos arancelesnoseimplementaríansiMéxicotoma medidas contra el tráfico de drogas, pero que existen otros gravámenes, los que se darían a conocer el próximo marzo o en abril, lo que fue expuesto en el estelar
Tema, por Sustaita y Eduardo Meraz, dos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, derá realmente con nuestros connacionales que serán deportados de que difícilmente hallarán empleos y mucho menos regular o bien remunerados. cimientos de algunas empresas de proporcionar empleo a los migrantes,pero es obvio que no son suficientes si se realizan expulsiones masivas, incluidas las de extranjeros. Nuestros connacionales no se fueron por gusto,lo hicieron huyendo de la violencia,
inseguridad, desempleo, miseria y hambre,pero ahora los regresarán y la situaciónqueseviveenMéxiconoesmuyhalagüeña que digamos.Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a que a los migrantes se les califique como delincuentes y les recordó que nuestros consulados en el vecino país están abiertos las 24 horas del día para atenderlos en caso de que lo requieran. Siempre se les apoyará, sentenció la presidenta, en tanto que en Estados Unidos trascendió que utilizará sus instalaciones militares de Guantánamo para enviar a los indocumentadosque,segúnlas autoridadesestadounidenses, los han invadido. Otro punto destacado por los periodistas es el de que lasremesas que enviaban nuestros compatriotas,superiores a los 65 mil millones de dólares anuales, habrán de disminuir de manera significativa y más si el gobierno de Trump les impone un impuesto. Cambiando de Tema, los comunicadores solicitaron del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch,informedóndeestánlosmásde10mil delincuentesdealtapeligrosidaddetenidos en la gestión de Sheinbaum Pardo, qué hicieron con las más de 90 toneladas de drogasdecomisadas, entre estas,una ligeramente superior a la tonelada, dónde están las armas y cómo puede afirmar que los
cada vez son más frecuentes las ejecuciones, incluidas las de policías de los tres niveles de gobierno, los secuestros, los cobrosde piso,lasextorsiones y otrosilícitos calificados como de alto impacto. Entre las últimas víctimas de los delincuentes se encuentra el rey del bolero, Carlos Cuevas, quien hace unos días, en una farmacia de Cuernavaca, fue objeto, al igual que otros clientes,de violento asalto,en el que salieron a relucir armas de fuego. De igual manera, anunciaron que a mediados de febrero iniciará la Colecta Anual de la BeneméritaCruzRojaMexicana, porloque hicieronunllamadoalosciudadanosengene ral para que cooperen y la institución continúe con su altruista labor, mediante la cual salvan miles de vidas. La “limpieza” que supuestamenteserealizaenelMovimiento deRegeneraciónNacional(Morena)essólo una pantalla,ya que en el instituto político siguen formando parte políticos, gobernadores y exgobernadores, ex y funcionarios públicosylegisladores, entre otros,que son relacionados directamentecondiversos ilícitos, entre ellos los relacionados con el crimen organizado. Nombres hay muchos y es un hecho que los dirigentes del guinda, comenzado por su presidenta y secretario general, Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, lo saben, pero se hacen algo más que disimulados. Cambiando de Tema,Eduardo,José Luis y Raúl destacaron que de la administración del expresidente Felipe Calderón a la de la presidentaClaudiaSheinbaum,sehandescubierto más de 6 mil fosas clandestinas, delasquehanexhumadomilesdecuerposy osamentas,lo que ha convertido al territorio nacional en un “extenso camposanto ilegal”. La historia del ríoTula, al que arrojaban los cadáveres de ejecutados, es pecata minuta si se compara con lo que sucede ahora,como lo afirman los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y Alberto Woolrich. Gracias por su preferencia. y recuerde su cita,a las 14:30horas, Cambiandode