







La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fue sede del Encuentro de Autoridades Municipales que atienden a la Población Indígena en el Estado de México,conlaparticipacióndelColectivo Intercultural de Pueblos Indígenas de la entidad,en el que se analizó el papel de las direcciones de asuntos indígenas municipales y la representación indígena antelosAyuntamientos,figurasclavepara laatencióndelospueblosycomunidades indígenasylacreacióndepolíticaspúblicas en beneficio de este sector de la sociedad.
El objetivo de este encuentro fue recuperar las experiencias que se tienen de las direccionesdeasuntosindígenasydelos representantes indígenas en los Ayuntamientos,así como conocerlas problemáticasquehanenfrentadoparallevar acabosulabory,deserelcaso,sentarlas
bases para hacer una reorientación de ambas figuras,las cuales deben asegurar la representación de las comunidades indígenas en la toma de decisiones y trabajar con las condiciones que marca la Ley.
Ausencio Valencia Largo, presidente del Colectivo Intercultural de Pueblos Indígenas del Estado de México,agradeció a la CODHEM el espacio para este diálogo, así como el acompañamiento y asesoríaparaconcretarlosacuerdosemanadosde esta sesiónque,también podría replicarseanivelregionalenunfuturo.
"El objetivo es que en conjunto podamos implementarpolíticaspúblicasinterseccionales que fortalezcan la atención hacia los pueblos y comunidades indígenas, pero que también reconozcan las figuras que estánreconocidasenlaLeyyselesvisibilice", sostuvo.
Por su parte, la titular de la CODHEM, MyrnaAraceli García Morón,sostuvo que una de las prioridades de esta Comisión ha sido visibilizar problemáticas y propuestasdelapoblaciónindígena,además de promover canales de participación en los que no sólo sean escuchadas sus voces,sinoquesuspropuestasseantomadasencuentareconociendosucapacidad deagenciayprotagonismo,yconellorealizaruntrabajocolaborativoycoordinado para transformar las necesidades y las realidadesadversasqueenfrentan.
La Secretaría de Cultura yTurismo del Estado de México, buscaposicionarydaraconocereltalentodeescritoresmexiquenses,atravésdelaedición 46delaFeriaInternacionaldelLibrodelPalaciode Minería,unespaciodetallainternacionalenelque el Fondo Editorial Estado de México (FOEM) estarápresenteconlaobrademásde50mexiquenses. Porello,apartir dehoyy hasta el2demarzo,lasy losasistentes podrán disfrutarde títulos como "Mi abuela tiene diez años",delaautoraElenaDreser; "La felicidad de los peces", escrita por Ana Díaz Sesma; "Monografía municipal de Tenango del Aire" y "El señor de Tepopula: la historia de un pueblo originario" en las que participan varios autoresmexiquenses,solopormencionaralgunos. Pormediodeesteejerciciosepretendefomentarla lectura y su papel en la difusión cultural, ya que reúneaeditores,escritoresylectores;además,ofrece una plataforma única para el intercambio de ideas y descubrir nuevos mundos a través de las letras.
La FILPM, organizadaporlaUniversidadNacional Autónoma de México a través de la Facultad de Ingeniería, cuenta con el apoyo de importantes dependencias universitarias; de la Secretaría de Cultura, así como del Gobierno de la Ciudad de México.
LaFeriadeMineríaeselmarcoperfectoparadara conocer novedades editoriales y promoviendo cadaunadeellasmediantelasdistintasactividades queserealizanenelmarcodelaFeria,asícomoen susdiferentesopcionespublicitarias.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025)a103delos125municipiospararealizarles auditorías de cumplimiento financiero,inversión física,legalidadodesempeño,o combinadas,así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocercómoaplicaronlosrecursospúblicosde eseejerciciofiscal.
En total, el OSFEM programó 163 auditorías a entidadesestatalesymunicipales.
El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y firmado por la Auditora Superior de Fiscalización,Liliana Dávalos Ham,expone detalles del PAA 2025 que incluyó a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; 16 organismos operadores de agua (ODAS) con auditorías de inversión física, cumplimiento financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de México, con una auditoríadedesempeño.
Además, consideró a ocho dependencias del Ejecutivo, entre las que están la Consejería JurídicaconauditoríasdecumplimientofinancieroylegalidadalaDirecciónGeneraldelRegistro Civil;laOficialíaMayorconunadecumplimiento financieroalaDireccióndeRecursosMateriales; la Secretaría de Finanzas con dos de cumplimientofinancieroalaSubsecretaríasdeIngresos yaladeTesorería;laSecretaríadeMovilidadcon
El Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) consideró en total 541 actos de fiscalización, entre auditorías y revisiones a la Cuenta Pública 2024.
una de inversión físicaa laDirección General de Vialidad; y la Secretaría General de Gobierno con tres auditorías de cumplimiento financiero a las Coordinaciones de Innovación Gubernamental y Agenda Digital, a la de Proyectos Estratégicos y a la de Comunicación Social.
ElPAA2025tambiéncontemplóa10organismos auxiliares del Poder Ejecutivo; algunos de ellos son la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) con una auditoría de inversión física la Dirección General de Inversión y Gestión; al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con una de cumplimiento financiero; al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) conunadelegalidad;alaJunta de Caminos del Estado de México con una de inversión física a la Dirección de Conservación deCaminos;yalSistemadeTransporteMasivoy Teleféricoconunadeinversiónfísica.
Por lo que hace a losórganos autónomos,suman cinco; se le ejercerá auditoría de cumplimiento financiero a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México BB; de desempeño al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem), al Instituto Electoral y al TribunalElectoralmexiquenses;ydelegalidade inversión física a la Universidad Autónoma del EstadodeMéxico (UAEMex).
Asimismo, habrá auditorías de cumplimiento
Los diputados Román Cortes Lugo y Pablo Fernández de Cevallos González propusieron un exhortoparafomentarestemodelodedesarrollo enelEstadodeMéxico.
Parafortalecerlosprocesosdeintegración productiva, y disminuir las desigualdades sociales, el Grupo Parlamentario del PAN en la LXII Legislatura propuso un exhorto al Gobierno del Estado de México, con el fin de generar una agenda para difundir y promover medidas que impulsen y fortalezcan la economía social ysolidaria. Presentado por los diputados Román Francisco Cortés Lugo y Pablo Fernández De Cevallos González,elpunto deacuerdodefine a la economía social como toda actividad económica que llevan a cabo los organismos del sector social (basados en democracia al
momento de tomar decisiones), propiedad social de los recursos, distribución equitativa de beneficios entre sus integrantes y compromisosocialenfavorde lacomunidad.
"Lo principal es que la propiedad es conjunta o en común, es decir, un grupo de propietarios socios centran su acción en el trabajo colaborativo, buscando un equilibrio entre resultados económicos y objetivos sociales,lagestión es autónoma y transparente entre todos los miembros y no está ligada directamente conelcapital o aportaciones de cada socio", precisa eldocumento.
financiero a los Fideicomisos de Reserva Territorial para el Desarrollo de Equipamiento Urbano Regional F/1385 y el Fondo Alianza para elCampodelEstadodeMéxico.
Auditoríasamunicipios
Delas 106auditoríasprogramadasa103municipios,30 son de legalidad,36 de desempeño, 26 decumplimientofinancieroy14deinversiónfísica.
Loscriteriosusadosparasuselecciónfueronpresupuestoanualaprobado,presupuestocalendarizado y ejercido al tercer trimestre de 2024, frecuencia de tipos de auditoría, programación y ejecucióndemetasporproyectoaltercertrimestre y denuncias ciudadanas que están relacionados con variables cuantitativas procesadas mediante el método Analytic Hierarchy Process (AHP),elcualpermiteponderarlarelaciónentre ellos.
En el rubro de revisión de la Cuenta Pública 2024,secontemplóa22municipios;115Sistemas DIF, 40 organismos de agua, 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, a los Institutos de la Juventud de Ayapango, al de la Mujer de Toluca y al de Planeación de Valle de Bravo;alaUniversidaddeNaucalpandeJuárezy al organismo público descentralizado de carácter municipal para el mantenimiento de vialidadesdeCuautitlánIzcalli (MAVICI).
En este renglón también están el Poder Legislativo,75 organismos auxiliares y dos órganosautónomos.
En tribuna, el legislador Román
Cortés subrayó que la Ley de Economía Social y Solidaria aprobada por el Congreso de la Unión establece un marco normativo para fomentar, promover, fortalecer e impulsar este modelo económico, reconociéndolo como un pilar para combatir la pobreza y fomentar el
desarrollo humanointegral. "Paralelamente, es prioridad disminuir las brechas económicas y queestesirvacomomotordecreación de empleo digno, con condiciones justas y distribución equitativa delos beneficios",concluyóelparlamentario.
El rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que esta acreditaciónes unenorme testimonio del esfuerzo colectivo de toda sucomunidad verde yoro.
Por su gran liderazgo institucional y compromisoconlamejoracontinua,latransparencia ydebidarendicióndecuentas,lapromoción de las competencias académicas administrativas, así como con la calidad educativa,la internacionalización y el impulso a la cultura, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibió, por primera vez, la acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP)
En la Sala "Benito JuárezGarcía" del Edificio de Rectoría, el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, comentó que la obtención de esta acreditación se da en el contexto de la aplicación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), instaurado por el gobierno federal en 2021,siendo la Máxima Casa de Estudios mexiquense una de las primeras universidades en realizar esta evaluación de manera exitosa, convirtiéndose en un enorme testimonio delesfuerzocolectivodetodasucomunidadverde y oro.
Acompañado de la vocal ejecutiva de los CIEES, Rocío Llarena de Thierry,Barrera Díaz resaltó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense es una institución comprometida con la formación de ciu-
tentes quecontribuyen al desarrollo científico,tecnológico y humanístico de la sociedad,por lo que se sigue consolidando como un espacio de inclusión,innovación y excelencia. Barrera Díaz detalló que esta evaluación, con vigencia de cinco años,es resultado de un trabajo que inició en el año 2024 y que tuvo como sede el CentroUniversitario UAEMValledeMéxico,requiriendo el esfuerzo de más de 500 personas para validarygarantizarlacalidadyvanguardiaeducativade la Autónoma mexiquense.
Enestesentido,subrayóqueestelogrofueposible graciasaltrabajo incansabledelasylosdocentes, investigadores, estudiantes, personal administrativo y directivo,pues la evaluación realizada permitió conocer e identificar las áreas de oportunidad de la UAEMéx para fortalecer las prácticas institucionales en pro de una universidad que destaca
Para acercar a la ciudadanía las actividades que realiza el Instituto para la organización del Proceso Electoral Judicial
Conlafinalidaddebrindarelementos para un voto razonado e informado entre las y los mexiquenses, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) inició la campaña 100 días + acciones, en la que publicará diariamente algunas de las tareas que lleva a cabo para la organización de la Jornada Electoral del 1 de junio. Como parte de esta iniciativa,a través de sus canales oficiales y redes sociales,el IEEM busca combatir la desinformación, además de fomentar la participación ciudadana. La campaña 100 días + acciones
está basada en el principio de Máxima Publicidad que promueve el Instituto y tiene el propósito de que la ciudadanía conozca, de manera transparente, la labor que el organismo electoral realiza para garantizar que la jornada electoral del 1 de junio próximo se desarrolle en un entorno de integridad, imparcialidad y confianza. 100 días + acciones es un llamado para que las y los mexiquenses se mantengan informados sobre las actividades que realizan todas las áreas del Instituto a fin de organizar una elección exitosa. Para ello, en
En tanto, Llarena de Thierry explicó que la UAEMéx esunainstituciónque cumpliósatisfactoriamente con los requisitos establecidos por los CIEES, puespromuevelaviabilidadfinancieracon unaclara yprecisarendición decuentas,haciendo un uso eficiente de susrecursos públicos;además, cuenta con una infraestructura académica adecuada donde se imparten programas educativos con los más altos estándares de calidad,convirtiéndoseen unainstituciónquepromuevelaculturadela excelenciay mejora continua.
Asimismo,detalló que otras fortalezas importantes delaMáximaCasadeEstudiosmexiquensesonsu talentohumano,elimportanteavanceenla investigación,elfomentodelaculturaylacolaboracióny vinculacióncondiversossectoresyorganismosdel país,porloqueseconsolidacomounauniversidad con gran liderazgo en el centrode México.
todas las redes del instituto, la ciudadanía podrá encontrar información para participar activamente en el proceso electoral, a través de diversas convocatorias como la observación electoral y, próximamente, las de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales Locales (SEL y CAEL).
Cabe recordar que el día de la Jornada Electoral, las y los mexiquenses elegirán, por primera vez, 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México: la presidencia del Tribunal Superior de Justicia; cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial;30 magistraturas y 55 juezas y jueces.
Presuntamente violentó a menor al firmar su rostro y secundó las declaraciones de regidor que menosprecian la paridad de género
MARTHA ROMERO
La diputada Zaira Cedillo Silva, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género exigió una disculpa pública a Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, para las mujeres y niñas, por presuntamente violentar a una menor alfirmarsurostroconunmarcador permanente,así como por secundar las declaraciones del primer regidor, Everardo Padilla Camacho, en las que aseguró que con la paridad de género en las administraciones municipales no se busca la paridad,sinolo que se buscaeslacaridad.
Refirió que las expresiones del regidor fueron realizadas en la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo del Ayuntamientode Metepec, donde aseguró que las diputadasusanaMetepecdesdela Tribuna Parlamentaria para resaltarundiscursodegéneroquepre-
nación de posiciones en la administraciónmunicipal,considerando quesetratadeunainclusiónforzada.
Indicó que estas declaraciones menosprecianeltrabajolegislativo del Congreso Mexiquense y del CongresodelaUnión en materia deparidaddegénero,asícomolas luchas de mujeres, colectivas,
Toluca,México.- Ante las inquietudes generadas por los recientes despidos en la administración municipal de Toluca específicamente en lo que antes era la Secretaría de Administración,el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, aclaró que estos despidos forman parte de una reestructuración interna en el municipio, orien-
Por ello,exhortó al alcalde a reconocer las luchas históricas de los movimientos feministas que aún siguenvigentes,comopartefundamental para la construcción de un Estado basado en la igualdad de género, en el que todas y todos pueden tener las mismas libertades,losmismosderechosylasmismasoportunidades.
RicardoMoreno
La también integrante del grupo parlamentario de Morena solicitó al diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Mesa Directiva,que se facilite una fecha para que este órgano legislativo instale una mesa de trabajo con el findegarantizarlascondicionesde las mujeres mexiquenses con las que aún no se cumple el principio deparidadenlosayuntamientos. Adelantó que para que no se siga violentando a las mujeres, va a impulsarunexhortoparaestecumplimiento y para que se apliquen las sanciones correspondientes por las faltas administrativas que seanconducentes.
Lamentóquealalcaldeseleolvide que en la Carta Magna, en la Constitución local y en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, se establece que las personasrepresentanteselectasse eligen de acuerdo con los principiosdeparidaddegéneroypluriculturalidad.
Finalmente, aseguró que desde la bancadadeMorenayenrepresentacióndelasmujeresmexiquenses que han confiado en la Cuarta Transformación, se posicionará totalmente en contra de las declaraciones y acciones misóginas del alcalde y del regidor, las cuales dañan profundamente la dignidad delasniñas,lasmujeresylapoblaciónengeneral.
tada a mejorar la eficiencia y el desempeño de los equipos de trabajo.
En entrevista, Moreno Bastida, informó que se han despedido a 53 personas, principalmente personal de confianza y jefaturas de departamento, como parte de esta reorganización. Sin embargo, el enfatizó que los trabajadores sindicalizados y de base no han sido afectados por estos ajustes,aunque se adelantóque enlospróximos meses se llevará a cabo una evaluación del desempeño de todos los empleados del municipio,incluyendoalos debase,conelfinde garantizar que se mantenga un ambiente de trabajo eficiente y profesional.
"La reestructuración no tiene como objetivo realizar un despido masivo, sino más bien garantizar una administración más eficiente y con una mejor relación laboral entre el gobierno municipal ysus empleados",enfati-
zó.
En relación con las quejas y preocupaciones de los trabajadores sobre las jornadas sabatinas o dominicales con respecto al Programa "Toluca sePoneGuapa", dondealgunossehanquejado por ser "obligados",a asistir, el alcalde explicó que estas son exclusivas para el personal de confianza que así lo desee.
"Si no quieren asistir, no están obligados a hacerlo, y novaa pasarnada", aseguró. Además, el morenista subrayó que cualquier queja o denuncia puede ser presentada ante la Contraloría Municipal,que se encargará de revisar y atender los casos correspondientes. Finalmente,aprovechó para recordar alos trabajadores que, en caso de que existan preocupaciones adicionales o percepciones de injusticia, el canal adecuado para expresar estas inquietudes es el buzón de quejas.
Elementos de escala básica tendrán incrementodel20porciento ensusalario.
n la Octava Sesión Ordina ria de Cabildo,encabezada por el Presidente Municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, el Órgano Colegiado, aprobó por unanimidad (todas las representaciones políticas), elaumentoalsalarioalospolicías de Escala Básica de la Corpora ciónMunicipal. ElacuerdoalcanzadoenMetepec, es referente en el Estado de México y de los primeros en el país, por atender uno de los pro- recurso económico sin precedente enel municipio.
Trabajan unidos para impulsar la regularización del patrimonio en Toluca
Con el objetivo de coordinar esfuerzos para quemás toluqueños tengan certeza jurídica de sus propiedadesyregularicensupatrimonio, el Presidente Municipal de Toluca,RicardoMorenoBastida, se reunió con el Presidente del Colegio de Notarios del Estado de México, Víctor Humberto Benítez González, en un primer acercamientoquerefrendaeltrabajointerinstitucionala favor delas familias toluqueñas.
Elalcaldedestacóqueconesta iniciativa busca atender un reclamo históricoquehahabidoenelmunicipio para impulsar la regularización de derechos en las propiedades ejidales y, con ello, propiciar que tengan certidumbre sobre los
presentada por el alcalde do Flores y el Comisario de la Dirección de Seguridad Públi ca,JesúsManzur. El mandatario metepequense, destacó que el esfuerzo del gobierno compromete a seguir dando resultados en favor de la ciudadanía y crecer las acciones que permitan continuar disminuyendo los índices delictivos, los cuales, han ido reduciéndose en la demarcación para considerar hoyaMetepecentrelosmásseguros de la entidad mexiquense de
toria para tener más elementos policiacos; la renovación este mismo año de la Certifica ción Internacional CALEA (máxima distinciónparacuerpospoliciacos), la cual se consiguió en la administración2022-2024ylaedificación de la Ciudad Poli cía,con viviendas para elementos de la Corporación, así como capacitación yevaluacionespermanentes, equipamiento, tecnología, inteligencia y más infraestructura con nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI).
medidarecaudatoriasobreelpago del predial, sino que se hacen desde una perspectiva social, en beneficio de las familias;al tiempo quesecumpleelmandatofederaly los programas nacionales de regu-
comunes y generar una programacióndemesasdetrabajoconjuntas. Benítez González compartió que,la visita del Presidente Municipal y el Tesorero, Florencio Valladares Zambrano,sonmuestradeunacon-
fianzaenelnotariado,unrespaldoa la relevancia de los programas nacionales y un compromiso por parte de las autoridades municipalesconlatransparencia,legalidady con atender las necesidades sociales.
Ahondó que esta reunión busca implementarestrategiasyacciones para operar de manera adecuada los objetivos planteados, de forma clara, precisa y oportuna por el gobiernofederalyhoyelgobierno municipal asume con toda responsabilidad y profesionalismo este tema; asimismo, destacó la importancia deToluca en este programa, pues además de ser sede del ColegiodeNotarioseslacapitalde uno de los estados más transcendentalesdelpaís.
LosPoderesEjecutivo,LegislativoyJudicial,dieronaconocersusrespectivoslistados
MARTHA ROMERO
Los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial dieron a conocer sus respectivos listados de las personas aspirantes que cumplieron con los requisitos iniciales para contender por los cargos de Juezas, Jueces, Magistradas y Magistrados en la elección extraordinaria 2025 del Poder Judicial del Estado de México, misma que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Son un total de mil 587 personas las que se registraron, por lo que el Comité del Poder Legislativo registro 531 peticiones, el del PoderJudicial475yeldelPoderEjecutivo 581.
Para la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) se registraron un total de 93 personas que cumplenlosrequisitos,delasque 26 lorealizaron en el Poder Legislativo, 48 en el Poder Judicial y 19 en el Poder Ejecutivo. En el caso de las solicitudes buscan alguna magistratura del TSJEM, se registraron un total de 580 personas,de las cuales 174 están en la Poder Legislativo, 202 en el Poder Judicial y 204 en el Poder Ejecutivo.
Mientras que para magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial son un total de 169 aspirantes, de los cuales 52 se registraron ante los comités del Poder Legislativo, 54 del Poder Judicial y 62 del Poder Ejecutivo. En tanto que para las personas aspirantes a juezas y jueces del Poder Judicial
son un total de 736 peticiones, de las cuales 279 son del Poder Legislativo, 171 del Poder Judicialy286delPoderEjecutivo. Cabe señalar que una vez pasada la etapa de publicación de listados, los Comités de Evaluación procederán al periodo de evaluación de idoneidad de cada aspirante para desempeñar el cargo, revisará historial académicoy perfilcurricular,porloquelosaspirantes deberán presentar un ensayo,verificarán su honestidad y buena fama públicas, además de que procederán a la evaluación de conocimientos,aptitudes y competencia a través de una entrevista pública.
Del 20 al 24 de febrero se realizarán entrevistas paraevaluarla idoneidad de cada aspirante.
ElComitédeEvaluacióndelPoder Judicial del Estado de México informó que 475 personas cumplenconlosrequisitosconstitucio-
nalesdeelegibilidadestablecidos en la convocatoria para participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario2025.
Deltotal,48personas buscanparticipar en la elección para Presidente del Tribunal Superior de Justicia,54 paraintegrantesdel Tribunal de Disciplina, 202 para magistradas y magistrados, y 171 parajuezas yjueces. De acuerdo con la convocatoria,a partir de este jueves 20 y hasta el 24 de febrero inician las entrevistas para evaluar la idoneidad de cada aspirante, mismas que se celebrarán de forma presencial,
aunque el comité podrá hacerlas vía remota,si así lo considera. Al concluir la evaluación de aspirantes idóneos, se emitirá un nuevo listado. En su caso,el Comité de Evaluación insaculará a personas mejor evaluadas, para ajustar la lista de propuestas que deberá ser aprobada por elPlenodelTribunalSuperiorde Justicia mexiquense y remitida a la LXII Legislatura del Estado deMéxico.
Elgobiernomunicipal reafirmósucompromisoconlaeducacióny continuarágestionando recursosparamejorar lascondicionesdelas institucioneseducativas enlademarcación.
EFRAÍN MORALES MORENO
Elgobiernomunicipalquetitulariza el alcalde José Juan Calvo Fernández, acudió a la Escuela,Secundaria,Técnica Núme ro 21, "Dr Jorge Jiménez Cantú" para dar el banderazo de arranque de obra para la remodelación de la explanada escolar,mejor conocida como la "plazacívica", que beneficiará a toda la comunidad estudiantil de esta escuela,y que seguramente es un parteaguas en infraestructura educativa,ya que la podrán disfrutar muchas generaciones venideras que acudirán a su formación académica a este plantel.
ElPresidenteMunicipalConstitucio nal José Juan Calvo Fernández,flanqueadodelasylosregidoresdesu cuerpo edilicio; la Síndica Munici palAnaLauraSaavedra Ramírez;el Secretario del Ayuntamiento Ga brielNeryBalbuenaydistinguidas personalidades; destacó la importanciademejorarlainfraestructura educativa para brindar espacios dignos y seguros a los alumnos. "Esta obra permitirá que los estudiantes cuenten con un área adecuadaparalarealizacióndeactividades cívicas y recreativas en esta escuela que forma mujeres y hombres que son la fuerza de Juchitepec", dijo categórico.
Esta obra,contempla la rehabilitación total de esta plaza cívica,considerando incluir el equipamiento necesario para la comunidad estudiantil,lo que deriva en una mejora considerable para tener un espacio digno para las y los jóve-
nes, y así garantizar un espacio óptimo para las actividades extramuros de todas y todos los estudiantes.
Las autoridades escolares, padres ymadresdefamilia,asícomoestudiantesdeesteplantel,expresaron suagradecimientoporlainiciativa,
la cual fortalecerá el desarrollo académicoysocialdelosalumnos. "Esungranapoyoparalaescuela, ya que permitirá que los niños tengan un mejor lugar para sus actividades", comentó una madre de familia. El gobierno municipal reafirmó su compromiso con la educación y continuará gestionando recursos para mejorar las condiciones de las instituciones educativas en la demarcación. Se espera que la obra esté concluida en los próximos meses,beneficiando a cientos de estudiantes que diariamente hacen uso de la plaza cívica.
El banderazo de inicio de obra, incluyó la actividad inicial de la retroexcavadoraque fue manejada por el alcalde Juan Calvo, quien mostró que también sabe manejar la maquinaria pesada, que realiza obrasen beneficiode Juchitepec y la Delegación San Matías Cuijingo. (Fotos CSRSyFJ).
más de 2 mil 2 mil
La presidenta municipal, Romina Contreras, informó que la entrega gratuita de estos anteojos, tiene el propósito de reducir las brechas de desigualdad y atender los problemas de agudeza visual de quienes máslonecesitan
Huixquilucan,México.-Conelobjetivode atender los problemas de agudeza visual,mejorar el aprovechamiento académicodelosestudiantesquemáslonecesitan y,conello,reducir las brechasdedesigualdad, el Gobierno de Huixquilucan,en conjunto con la Fundación "Ver Bien para Aprender Mejor", entregó de manera gratuita más de dos mil 750 lentes a igual número de estudiantes.
Al visitar la Primaria "Justo Sierra", ubicada enlacomunidaddeZacamulpa,dondeentregó másde 130 lentes a alumnos deeste plantel,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que el propósito de esta iniciativa es mejorar la visión de los niños que lo requieren y enfrentan alguna vulnerabilidad social, toda vez que este apoyo representa un ahorro económico en los bolsillos de las familias,además detratarseo prevenir enfermedadesoculares.
"Quiero agradecer al DIF de Huixquilucan que nos apoya para que se lleven a cabo este tipo de programas. Su permanente gestión es de gran utilidad para construir más y mejores oportunidades para quienes más lo necesitan.Hoy,entregamos estos lentes conmucho cariño a los alumnos de esta escuela,para que su educación siga siendo de calidad, sin ningún obstáculo. Continuaremos apoyando a nuestros niños para
RominaContreras.
Posteriormente,se entregaron más de 250 lentes gratuitos a estudiantes de la escuela Secundaria Técnica Número 19 "José Alonso Huetzin Apocatzin", ubicada en la colonia El Trejo,con el fin de atender problemas visuales garantizar un mejor desarrollo en su etapa escolar, al tiempo de apoyar la salud de quienesmáslonecesitan.
En este sentido, el director general de la Fundación "Ver BienPara Aprender Mejor", José Antonio Dorbecker Castillo, reconoció al Gobierno de Huixquilucan, encabezado por RominaContreras,portrabajardelamanopara brindar a los estudiantes las herramientas necesariasparasudesarrollo;ydestacóque 80 porciento del aprendizaje se da a travésde la visión,por lo que es fundamental este programa, que brinda lentes gratuitos a los sectores másvulnerables.
Asimismo,la presidenta del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, Ana Luisa Pérez Aguilar,
explicó que,desde octubre del año pasado,se impulsólaJornadadeSaludVisual,enconjunto con la Fundación "Ver Bien para Aprender Mejor", a través de la cual se han realizado cerca de 12 mil 550 optometrías gratuitas a alumnos de diversas escuelas de la Zona Tradicional.
Por su parte, el director de la Primaria "Justo Sierra",AdriánLópezHernández,agradecióla oportunidadqueselesbrindaalosestudiantes del plantel, ya que contar con una adecuada visión es una necesidad fundamental para que los niños puedan desarrollarse y absorber todos los conocimientos que se les enseña en lasaulas.
ElGobiernodeHuixquilucancontinuaráimpulsando este tipo de programas alrededor de todoelterritorio,yaque,enelcasodelaentrega de lentes de manera gratuita, se brindan varios beneficios como corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo, entre otros padecimientos ymejora elrendimiento,la concentraciónylaeficienciaenel díaadía.
Se llevará a cabo del 24 al 28 de febrero
MIREYA ÁLVAREZ
Calimaya, México.- Con el firme propósito de ofrecer servicios médicos accesibles y gratuitos a los habitantes de Calimaya, el Ayuntamiento en colaboración con la Dirección de Salud de este municipio ha lanzado la Caravana de Salud porelBienestararealizarsedel 24 al 28 de febrero, en la Calzada Álvaro Obregón entre calles las Torres y Morelos,enunhorariode9:00a 17:00horas.
Entre los servicios disponibles destacanlosRayosX,elultrasonido abdominal y pélvico, y diversos estudios de laboratorio que podrán realizarse sin la necesidad de recurrir a servicios privados que a menudo resultancostosos.
Además, aquellos que lo requieran podrán acceder a consultas médicas y dentales, para cualquier revisión general o atención de padecimientos específicos.
Uno de los estudios más destacados es ladensitometría ósea, un procedimiento que permite medir la cantidad de calcio en
los huesos y detectar posibles casos de osteoporosis, lo que puedeserdegranutilidadpara quienes buscan conocer el estadodesaludóseayprevenir futurascomplicaciones.
Otro de los servicios que estarán a disposición de los habitantes es la optometría, que tiene como objetivo prevenir, detectar y solucionar problemas visuales. Este servicio es especialmente importante para aquellos que necesiten una evaluación de su salud visual y nocuentenconlosmediospara acceder a servicios privados de oftalmología.
Con este tipo de iniciativas, el Ayuntamiento de Calimaya, reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos, buscandosiempreofrecersoluciones integrales a las necesidadesmás apremiantes. Finalmente,elGobiernoMunici pal invita a la población a mantenerse informada sobre estas actividades y otros programas encursoatravésdesusmedios oficialesyredessocialesverificadas, donde se actualizan constantemente sobre las nuevas acciones en beneficio de la ciudadanía.
Seentregarán antesdelosciendíasdegobierno:JFS.
La alcaldesa Johanna Fernández Sánchez enfatizó que estas acciones son solo el comienzo de una serie de proyectos destinados a seguir transformando positivamenteasuqueridomunicipio.
EFRAÍN MORALES MORENO
La alcaldesadeTenango del Aire, Johanna Fernández Sánchez, ha anunciado avancessignificativosendiversas obraspúblicasqueseentregarán antes de cumplir los primeros cien días de su administración 2025-2027, yconestasiniciativas se buscan mejorar la infraestructura urbana en todo el Municipio y Delegaciones, y de la misma manera,elevarlacalidaddevida demujeresyhombreshabitantes del municipio; que hoy cuentan con un gobierno de continuidad que dado resultados muy palpablesportodaslascomunidades.
El Gobierno Municipal en sus redes sociales, posteó un texto donde se lee: "El compromiso de la Presidenta Municipal JohannaFernández,coneldesarrollo de Tenango del Aire y Delegaciones, se refleja en el trabajoconstanteparamejorar la infraestructura del municipio; Por ello, antes de los primeros 100 días de gobierno, seguimos avanzando en obras públicas que benefician a toda lacomunidad".
Entre las principales obras que estánenprocesoysonsupervisadas personalmente por la Presidenta Municipal Constitucional, destacan el DeportivoSanJuanCoxtocán,que incluye campo de Futbol con imponentes gradas; Pavimentación de Calles, construcción de guarniciones y banquetas; rehabilitación de redes dedrenajeytomasdeaguapotable,así como aplicando recursos
importantesparaelsectoreducativo; todas las obras en distintas Delegaciones y Cabecera Municipal.
En entrevista, la Presidenta Municipal Johanna Fernández comentó que "En el tema de Seguridad Pública, los recursos propios del Gobierno Municipal se están invirtiendo en arcos de seguridad que se están construyendoenlostresprincipalesaccesos al territorio municipal que contarán con cámaras de seguridaddealtaresolución,conectadas alC2 municipaly alC5del Estado de México, y que podrán leer las placasdelosautosquecirculenen este municipio para mayor seguridad y tranquilidad ciudadana, lo que deriva en que con esta tecnología,este municipio sigue siendo uno de losmássegurosde laZona Oriente Región Volcanes del Estado de México", señaló la alcaldesa.
Delamismaforma sigueenmarcha el "Programa de alumbrado público Tenango Brilla", con el que se contempla la reposición, mantenimiento y camio de luminarias en todo el territorio municipal, lo que ha incrementado la Seguridad Pública en Calles y Avenidas,con una mejor visibilidadparalasylostranseúntesque circulas por las calles de todo TenangodelAire.
Soninvestigadosporhomicidio engradodetentativaenagravio deunreciénnacido
MARTHA ROMERO
Diana Jaciel "N" y Lucio David "N", señalados por su probable intervencióneneldelitodehomicidioengrado de tentativa en agravio de un recién nacido, quien fue abandonado en la vía pública el pasado 11 de febrero en el municipio de Tultitlán, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado deMéxico (FGJEM) estableció suprobable intervención en este ilícito. En audiencia celebrada en los Juzgados de Cuautitlán,la Autoridad Judicial inició el proceso legal contra ambas personas,por lo que fijó cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que deberán permanecer internos en centros penitenciarios y de reinserciónsocial. Una vez que la FGJEM tomó conocimiento de los hechos por el abandono del recién nacido envíapública,fueronllevadosacaboactosde investigación, además recabó la entrevista a
10lesionados 10lesionadosenla
Un autobús deltrasportepúblicodepasajeros de lalínea "Insurgentes" chocó contra la parte trasera de un tráiler sobre la carretera libre Toluca Atlacomulco,a la altura de la localidad Santa Juana Segunda Sección,en Almoloya de Juárez, con un saldo de 10 personas lesionadas.
Las pocas condiciones de visibilidad por la niebla tan densa que había en la zona durante las primeras horas de la mañana y la falta de precaución provocaron este alcance, cuando el autobús venía prácticamentelleno. El autobús quedó con parte del frente incrustado a la partetrasera dela caja del tráiler. Allugarllegaronambulanciasypersonaldela Cruz Roja, de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM),de las direcciones de Protección Civil devariosmunicipios y del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos para atenderalas10personasheridas.Unadeellas tuvo que ser trasladada al Centro Médico "Adolfo López Mateos" de Toluca, en un helicópterodel GrupoRelámpagos.
La vía tuvo que ser cerrada en su totalidad para permitir la atención a las víctimas y,posteriormente,el trabajo de retiro de las unidades siniestradas.
Diana Jaciel "N", quien acudió voluntariamente a la sede ministerial para denunciar a suparejasentimental, LucioDavid"N" porel abandonar al recién nacido.
Mientras que el 12 de febrero, Lucio David "N" se presentó de manera voluntaria en las instalacionesde la FiscalíaGeneral de Justicia de la Ciudad de México,que a su vez informó laFiscalíaMexiquense y elementos acudieron a la Fiscalía Desconcentrada Cuauhtémoc II para trasladarlo al Centro de Justicia para las Mujeres en el municipio de Cuautitlán Izcalli
para recabar su entrevista en sede ministerial para continuar conla indagatoria. Con los datos obtenidos, la Fiscalía Mexiquense solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial orden de aprehensión contra ambas personas, por ello, el pasado viernes 14 de febrero,policías de investigación dieron cumplimiento a este mandamiento judicial al ingresar a Lucio David "N" al Centro Penitenciario y de Reinserción de Cuautitlán, en tanto que Diana Jaciel "N", al Penal de Tlalnepantla.
RAFAEL ORTIZ
De nueva cuenta, las sumas no coinciden y alertan a las autoridades sobre posibles irregularidades,una vez que el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo,entregó ayer a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados el tercer y último informe de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, correspondiente al penúltimo año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y en la que se observaron montos pendientes por aclarar por 51 mil 979 millones de pesos,casi el doble que en la Cuenta Pública pasada.
En esta tercera entrega, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó los resultadosde mil 623 auditorías realizadas a los tres poderes, a los organismos autónomos y a gobiernos locales. El informe revela que casi 80 por ciento delasposiblesirregularidades fueron detectadas en el gasto federalizado ejercido porentidades ymunicipios.
Agregó que con estos resultados, el monto total pendiente de aclaración en el gasto federal ejecutado por gobiernos locales suma 40 mil 800 millones de pesos en la Cuenta Pública 2023,casi el doble que en 2022.
Sobreel tema, Colmenares Páramo aseguró que este incremento es "por la mejora de los procedimientosdeauditoría,peroprincipalmente por la implementación de nuevas tecnologías delainformacióneinteligenciaartificial".
En particular se identificaron 22 mil 700 millones de pesos por aclarar en las entidades federativas, cifra que resalta la importancia del fortalecimiento de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en los estados y municipios, dijo Colmenares Páramo.
Elauditorsuperiorenfatizóque con las mil
623 presentadas hoy,se completan las 2 mil 369 auditorías que la ASF realizó para fiscalizar la Cuenta Pública 2023, cuales fueron entregadas en junio y octubre pasados.
En dicha materia, procedimientos de auditoría mediante el uso de tecnologías de la información e inteligencia artificial, ampliar la cobertura de fiscalización sin generar presiones presupuestarias adicionales, aseguró Colmenares Páramo. fiscalización de la llevaronacabo refleja un incremento de 4 pecto a 2017.
Entreloshallazgosmásrelevantes,elinforme señala que 8 mil 599 millones de pesos están pendientesdeaclaraciónenlasauditoríasrealizadas al sector público federal, más de 80 por ciento corresponde a entes como Birmex
SeguroSocial que 16porcientoaempresascomoPemex, y4porciento asecretarías deEstado.
También se detectaron probables irregularidades en instituciones superior, cuyo monto por aclarar supera los millones de pesos.
En cuanto a los municipios y alcaldías, se realizóunnúmero históricodeauditorías, logrando fiscalizar al 100 por ciento de los municipios en 15 entidades federativas, gracias a la iniciativa“Colmena”, poraherramientasdigitalescomoel
buzóndigital ASF ylafirmaelectrónicaavanzada. Como resultado, se determinó un monto por aclarar de15mil800millones depesoseneste ámbito,dijoColmenares Páramo.
RAFAEL ORTIZ
Han transcurrido más de 4 años desde que en 2020 se puso al descubierto una red de corrupción en la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), en donde a Liconsa se le relaciona con la entrega de convenios multimillonarios al partido Movimiento Ciudadano (MC), así como el extravío de estados financieros y otorgamientos de contratos a empresas fachada vinculadas con desarrollos inmobiliarios de lujo.
Sobre dicha empresa,vale recordar que fue fundada el 18 de enero de 2019. Andrés Manuel López Obrador designó a Ignacio Ovalle Fernández como director de la dependencia. Poco antes hay que resaltar que Ovalle Fernández también fue titular de la Conasupo, en donde ya existían algunas irregularidadesy acusaciones dedesvíosdurante el gobierno priista. A partir de ahí comenzó uno de los más grandes desvíos de recursos en la historia de nuestro país.
Este terrible escándalo es conocido como La Estafa Maestra de la 4T. Si tomamos en cuenta que en La Estafa Maestra se desviaron 7milmillonesdepesos, resultaindignanteya la vez comprensible,que el caso de Segalmex siga siendo motivo de cuestionamientos e investigaciones,pues en dicho proceso se generó un fraude de más de 15 mil millones de pesos de los cuales no se sabe nada.
Esa cifra se volverá insignificante a pesar de varios procesos penales pendientes, encarcelamientos y ninguna imputación a su exdirector Ignacio Ovalle Fernández.
A él lo sustituyó el sudcaliforniano Leonel CotaMontaño, quienhizounalimpiaadminis-
trativa y dejó encarrilada la dependencia con compras directas de básicos a productores nacionales.
Esaquíendondedistintasfuentesyvocesal interior de la dependencia advierten de posibles actos de corrupción para eliminar de tajo cualquier prueba que pudiera conducir alesclarecimiento delescandalosodesfalco.
Esas mismas fuentes aseguran que este sexenio llegó María Luisa Albores González y se llevó aquien teníade auditoren Semarnat, Víctor Manuel Muciño García, y por supues-
se trata de borrar todas las huellas del Según refieren esas mismas fuentes, llama la atención porque la nueva titular de Semarnat, Alicia Bárcena Ibarra, declaró haber encontrado situaciones raras y prometió someterlas a revisión, pero desde entonces no ha pasado nada, ni ha habido consecuencias
De manera preocupante las voces aseguran pronto veremos la mano de Albores y Muciño en el reporte final de Segalmex. En ese sentido, hay que aclarar que en una democracia plena deberíamos saber cómo se maneja hasta el último centavo del erario,desde la programación del gasto hasta los benefi-
AuditoríaSuperiorde la Federación (ASF), a cargo de David Colmenares Páramo,un órgano creado para garantizar la renovación moral de la sociedad, como la prometió Miguel de la Madrid.
la Suprema Corte y aspirante a permanecer en el cargo por voto popular, intentó meter una carta marcada en la partida: quiso incluir en la boleta electoral el sobrenombre "Ministra del Pueblo", una jugada que no sólo atenta contra las reglas del Instituto Nacional Electoral (INE),sino que busca desequilibrar la mesa democrática en su favor.
Este intento de saltarse las reglas no es un simple malentendido o exceso de confianza. Es una apuesta deliberada para modificar la percepción del electorado antes de que inicie el juego.
En el póker, esto se conoce como un angle shooting: una acción técnicamente dentro del reglamento, pero moralmente cuestionable. En términos políticos, es un intento de cargar los dados, de marcar la baraja para que el resultado le favorezca.
Cuando Lenia Batres asumió, impuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador,su puesto en la Suprema Corte,lo hizo bajo la supuesta bandera de la justicia, la independencia judicial y la imparcialidad. Pero con esta jugada demuestra que no está dispuesta a jugar con las mismas fichas que sus rivales.
Elsobrenombre "MinistradelPueblo"no es un simple alias, sino una construcción propagandística que refuerza su narrativa política y le otorga una ventaja indebida.
El INE, como crupier de esta partida, se encargódefrenarlamaniobra.Laleyesclara: los nombres en la boleta deben corresponder a la identidad oficial de los candidatos,
dumping, pasarfichasextraasupropiamano sin que el resto de los jugadores tuvieran la misma oportunidad.
No es la primera vez que vemos este tipo de artimañas en el tablero político. Durante décadas, los partidos han intentado posicionar frases, lemas o símbolos que les den ventaja en la boleta.
Sin embargo, cuando se trata de la Corte Suprema, las expectativas son otras. Un ministro que busca perpetuarse en el cargo no debería recurrir a trucos de tahúr para garantizar su permanencia.
ElintentodeBatres nosóloescuestionable desde el punto de vista legal, sino que también pone en riesgo la equidad electoral. En elpóker,siun jugador intenta hacer trampa, el castigo es inmediato: se le expulsa de la mesaoselequitansusfichas.
En política, sin embargo, estas estrategiassuelen generar ruido mediático, debates legales y,en algunos casos,la sensación de que quien intenta doblar las reglas es víctima de una persecución.
El problema es que esta táctica no es un simple intento de diferenciarse de los demáscandidatos,sinoun intentodealterar la percepción del electorado antes de que este siquiera tenga la oportunidad de analizar las cartas sobre la mesa.
En lugar de confiar en sus méritos y su desempeño como ministra, Batres intenta reforzar su candidatura con un título que sugiere que ya tiene la aprobación popular antes de que el voto haya sido emitido.
La equidad electoral es el principio que
garantizaquetodoslosjugadorestenganlas mismas oportunidades al inicio de la partida.Sipermitimosqueuncandidatoincluya un eslogan disfrazado de nombre,abrimos la puerta a que otros intenten lo mismo. ¿Qué impediría que en futuras elecciones veamos en la boleta nombres como "Gobernador del Bienestar" o "Senador del CambioVerdadero"?
El INE: el El INE: el crupier crupier bajo ataque bajo ataque
El INE ha hecho bien en frenar esta maniobra, pero no sin enfrentar críticas. En la narrativa oficialista, el árbitro siempre está bajo sospecha, y cada decisión que frena los excesos del poder es interpretada como un ataque contra la democracia. Sin embargo, en este caso, el órgano electoral no hizo más que aplicar las reglas que rigen la contienda.
En el póker, el crupier es quien se encarga de que el juego se desarrolle sin trampas. Si los jugadores cuestionan constantemente sus decisiones y buscan formas de manipular la partida a su favor,el resultado esun juego desordenado y sincredibilidad. Lo mismo ocurre en la democracia: cuando el INE se convierte en blanco de ataques por simplemente hacer su trabajo, elriesgo esqueseerosionelaconfianzaen el proceso electoral.
Conclusión:jugar con las cartas abiertas
Si Lenia Batres quiere mantenerse en la Suprema Corte, debería apostar por el juego limpio. Su trayectoria,su desempeño y su visión jurídica deberían ser sus mejores cartas,no un eslogan disfrazado de identidad. Intentar forzar su sobrenombre en la boleta es una señal de que prefiere jugar con ventaja en lugar de confiar en su propio capital político.
En el póker, un jugador que constantemente intenta hacer trampa termina siendo expulsado de la mesa.
Enlapolítica,lasconsecuenciasnosiempre son inmediatas, pero el costo de estas jugadas puede ser alto.El electorado no es ingenuo y, al final del día, será quien decida si premia la estrategia o la penaliza con su voto.
Lademocraciaesunamesadejuegoenla que todos deberían sentarse con las mismas reglas. Si permitimos que alguien marque sus cartas desde el inicio, lo que está en juegonoessólounacandidatura,sinolacredibilidad de todo el sistema y con un título, Batres sugiere un mandato popular que nunca recibió en las urnas. Sólo fue la voluntad de una sola persona para que llegara a ese cargo.
Si la mayoría del TEPJF avala esta decisión,no sólo atentará contra esos principios democráticos, sino que consolidará la idea de que resuelve para agradar al oficialismo:la política sobre el derecho.
Total,el buitre vuela…
¡Ciaooo!
dos que estén involucrados con los cárteles.
Como era de esperarse, luego de que el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, designara a cárteles mexicanos de la droga como asociaciones terroristas, de inmediato se advirtió que las autoridades financieras y todas sus operaciones en el sector financiero y en bienes raíces estarán bajo la lupa, ante posible lavado de dinero, transferencias o pagos por actividades irregulares.
"La manera favorita de lavar dinero de los cárteles es mediante instrumentos financieros y bienes inmuebles", aseguróenesesentido CarlosValderrama,cofundadordeLegalParadox.
El especialista destacó que, aunque México ya cuenta con una legislación robusta en materia de prevención de lavado dedinero (PLD) y financiamiento al terrorismo, los bancos tradicionales,lasfintechyotrasentidadesfinancieras deberánapretar sus controles.
"Esta orden ejecutiva lo que viene a hacer es que las entidades mexicanas -financieras sobre todo,y las dedicadas a actividades vulnerablesvan a tener que reforzar sus controles,procesos, los manuales de prevención al lavado de dinero porque esto pone una nueva capa de mayor enfoque a las actividades que se tengan en México en todos los niveles",explicó Valderrama.
Un ejemplo de lo que puede ocurrir tras la designación de cárteles como terroristas es que si la filial mexicana de una empresa originaria de Estados Unidos paga una extorsión del crimen organizado,será acusada de "financiar" alterrorismo, señala StevenDudley, codirector y cofundador del centro de pensamiento Insight Crime.
Además, un reporte del despacho de abogados DLA Piper destaca que el anuncio del gobierno de Estados Unidos implicará que las instituciones financieras cumplan con la regulaciónbloqueandoocongelandolosfon-
Pero lo que más sorprende es que la designación de los cárteles mexicanos como asociaciones terroristas parece no preocupar a las autoridades financieras en México.
Ante este panorama poco alentador y más bien preocupante, el Banco de México (Banxico), encabezado por Victoria Rodríguez Ceja,rechazó hacer cambios en la regulación, debido a que el sistema financiero es robusto.
"México cuenta con un marco regulatorio robusto en materia de prevención de lavado de dinero y combate del financiamiento al terrorismo", explicó Rodríguez Ceja a través del reporte trimestral de Banxico.
La funcionaria dijo que México, al formar parte del Grupo de Acción Financiera
Internacional(GAFI),cumpleconlasnormativas internacionales para la prevención de estos delitos.
"Ya hay mecanismos que permiten dar seguimiento a personas físicas y morales que tengan actividades ilícitas y funcionarían para atender este evento adicional", declaró."Por lo que respecta al Banco de México,de momento no consideramos necesario realizar una indicación alguna a las circulares que regulan los sistemas de pagos".
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) declaró que, en su caso, son las autoridades como la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), así como la Secretaría de Hacienda, las que tendrían que denominar a estos cárteles de la droga como asociaciones terroristas para que hubiera un ajuste en las coberturas de sus pólizas.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP),laComisiónNacionalBancaria y deValores (CNBV),así como la Asociación de Bancos de México (ABM), desecharon hacer comentarios al respecto.
Legisladores cuestionan Legisladores cuestionan designación de cárteles designación de cárteles
El presidente de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña, señaló que esta designación es una excusa de DonaldTrump para intervenir en el país.
ElcoordinadordelosdiputadosdeMorena, Ricardo Monreal, aseguró que el país y las empresas "honestas, de buena fe" que comercializan con México tendrán afectaciones por la decisión de Estados Unidos de declarar terroristas a grupos criminales.
Minimizó la posibilidad de que con la orden ejecutiva del presidente estadounidense Donald Trump pudiera haber actividades de combateaesosgruposdemaneraextraterritorial pero,explicó,elimpacto será económico.
La decisiónde EstadosUnidos "tiene repercusiones económicas, financieras, bancarias, dado que se afectará a muchas empresas honestas de buena fe que están comercializando con México productos de origen lícito", finalizó Monreal Ávila.
ILBERTO BENÍTEZ
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), encargado de la compra consolidada de medicamentos para el sector salud,debe aclarar el destino de mil 44 millones 882 mil pesos, por diversas irregularidades en pagos que realizó para adquirir medicamentos en 2023,y en algunos casos sin que cumpliera con la calidad necesaria.
Deacuerdoconlaterceraentregadelafiscalización de la Cuenta Pública de 2023, Birmex pagó 819 millones 630 mil pesos a la empresa AlmacenajeydistribuciónAviory152millones553mil pesos a la empresa Farmacéuticos Maypo sin proporcionar la totalidad de la evidencia documental comprobatoria que acredite la prestación del servicio por parte del proveedor.
La Auditoría Superior de laFederación determinó que también pagó 24 millones 258 mil pesos a la empresa Neuronic Mexicana por los medicamentos cloranfenicol, pilocarpina y atropina que no se encontraban sus claves aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud, y que no fueron requeridas por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), de las cuales se identificaron diversos rechazos por parte de las instituciones de salud.
Además, pagó 15 millones 390 mil pesos a la misma empresa por 10 lotes de medicamentos que no fueron rechazados por los defectos de calidad, los cuales no cumplieron con las pruebas de variación de volumen realizadas porla Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Birmex Birmex suministró suministró piezas caducas a ISSSTE piezas caducas a ISSSTE
La empresa estatal también suministró 8 mil 60 piezas caducas de medicamentos,materiales de curación e insumos para la salud a las Unidades Médicas Usuarias del ISSSTE.
Asimismo, pagó 17 millones 417 mil pesos al proveedor Medica Farma Arcar sin contar con los entregables denominados listas de empaque, acuses de recibo y remisiones de pedido del servicio de distribución en 368 destinos.
Birmex también pagó7millones128milpesosa la empresa Almacenaje y Distribución Avior, pero no presentó la evidencia documental que compruebe que se prestó el servicio;y pagó 8 millones 343 mil pesos al proveedor Medica Farma Arcar sin contar conlaevidenciade quelaprestacióndelservicio de distribución que consiste en 111 hojas de ControldeTráficoVehicular,contenganel total de bultos recibidos,nombredel funcionariodequienrecibe, matrícula,cargoofunciónyfirma,requisitosseñalados en el apartado X. Esquema para pago del Anexo Técnico del contrato número BIRMEX-051/2023.
Datos generales de Datos generales de las auditorías de la ASF las auditorías de la ASF
El titular de la ASF, David Colmenares, detalló que en la tercera entrega de auditorías se realizaron 139 auditorías de cumplimiento financiero, y se determinó elmontoporaclarar de másde8mil599 millones, en las revisiones al sector público federal. "Más de 80 % de este monto se encuentra relacionado con entes como Birmex,Seguro Social,Fonatur, entre otros. Mientras que 16 % corresponde a empresas productivas subsidiarias y de control directo del Estado, y sólo 4 % se encuentra vinculado a las secretarías de Estado del Gobierno Federal", detalló.
Terence Crawford, quien se perfila para ser rival de Saúl "Canelo" Álvarez en el próximo mes de septiembre,semostróconfiadoenquedarálasorpresa en dicho enfrentamiento, además de que consideró que se subestima supotencial. Después de vencer en una apretada pelea a Israil Madrimov ensu primera pelea enla divisiónpeso superwélter, Crawford ahora deberá subir dos
VIERNES21DEFEBRERO2025
divisiones para enfrentar a Canelo en los supermedianos, aunque cree que ese incremento de peso no será factor a considerar.
El estadounidense alardeó sobre un buen resultado ante Canelo, quien antes había mencionado que obtendría "dinero fácil" en caso de que ese enfrenamiento fuera adelante.
Aunque Toluca FC es un equipo en construcción,la importante inversióndelClubylacalidadconque se cuenta dejan entrever que los objetivos sonclaros,aseguróelarqueroespañolPau López, quien dijo además que su proceso de adaptación al equipo,a la altura y a la LigaMXvaporbuencamino,y,sobretodo, refirió que espera estar mejor cada partido.
Pau López habló de lo atractivo que resultó el proyecto de Toluca y venir a la Liga
MX, y reconoció que en ello tuvieron que ver los comentarios positivos de su compatriota Sergio Canales, jugador de Monterrey.
Del juego ante Juárez, dijo: "Una de las características la Liga mexicana es que todoslospartidossonmuyigualados;todo elpartidocuestamuchoganar.AnteJuárez no esperamos un partido fácil,en este torneo tienes que dar tu máximo nivel".
Sobre sus objetivos al ser parte deToluca, comentó: "El equipo ha hecho una inver-
sión importante,creo que el propietario tiene claro cuál es el objetivo y creo que estamos construyendo un equipo para intentar llegar lo más arriba posible".
"En ese sentido, es pronto para fijar un objetivo porque estamos creciendo, porque el mister (Antonio Mohamed) llegó hace poco también. Al final del torneo veremos hasta dónde hemos sido capaces de llegar,pero creo que el objetivo del club y del propietario es claro",dijo.
Enunodelospartidosmásapretadosdela jornada, el mexicano Rodrigo Huescas vino del banco de suplentes para anotar el gol que le dio al Copenhague el pase a los OctavosdeFinaldelaConferenceLeague. Heidenheim llegó a este duelo con ventaja de 2-1enelmarcadortrasconseguirlavictoriaen el duelo de ida en Dinamarca, pero desde la primeramitadcomenzóacomplicarseelduelo
congoldeCopenhaguecortesíadeChiakhaal 37'
Al53'KevinDikslediolaventajaenelglobalal Copenhague por vía de una pena máxima y al 73'LéoScienzaigualótodoparamandarelpartidoa tiempoextra.
Alminuto105'RodrigoHuescasdejóelbanquillo y entró al campo con el último cambio disponible del equipo y para el 113' el mexicano
La Roma se clasificó a los Cuartos de Final de la Europa League tras superar al Porto de Martín Anselmi con un marcador global de 4-2. En un vibrante duelo que tuvo de todo, Paulo Dybala brilló con una actuación estelar que le permitió a su equipo sellar la victoria. El encuentro comenzó con el Porto tomando la iniciativa. A los 27 minutos, Samu Aghehowa abrió el marcador con un golazo que ponía a los portugueses al frente. Sin embargo, la alegría del Porto duró poco. Roma reaccionó rápidamente y al minuto 35,Dybala anotó el primero de los dos goles que marcarían su noche mágica. El choque se complicó aún más para el Porto cuando, en una jugada revi-
sada por el VAR, el árbitro sancionó con tarjeta roja a Stephen Eustáquio, dejando a los portugueses con un hombre menos y complicando su avance.
La Roma no desaprovechó la superioridad numérica, y a los 56 minutos, Dybala volvió a aparecer con otro golazo,poniendo el 2-1 que inclinaba la balanza a favor del conjunto romano. A pesar de los esfuerzos del Porto, el equipo de Anselmi nunca pudo recuperar el control del partido.
Para sellar la clasificación, Niccolò Pisilli apareció al minuto 83 para marcar el tercer gol de la noche y sentenciar el 4-2 global. Con esta victoria, Roma avanza a la siguiente ronda y deja al Porto en el camino.
ledioelgol dela victoriaal Copenhague. Huescas aprovechó uncontragolpey unaserie de rebotes de la defensa rival que lo dejaron solo frente al arquero, el canterano de Cruz Azul nodesaprovechóla oportunidady conun potentedisparoalprimerpalovencióalarquero para poner el 3-1 final y darle el pase al Copenhague a la siguiente ronda de la ConferenceLeague.
Rumbo a disputar la tercera y última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025, el jugador Gael Bonilla resaltó que la reintegración de jugadores de la talla de Gabriel Girón y Pako Cruz serán clave para que la selección mexicana logre su pase al certamen continental. "Estamos con muchas ganas. Viene Pako, que no había venido en las otras ventanas y nos va a ayudar muchísimo, creo que tenemos mucha profundidad igual con
Karim, que no pudo jugar, es muy importante los jugadores que se reintegran", comentó.
Con Nicaragua y Canadá como sus próximos y últimos rivales en este camino clasificatorio,Gael Bonilla reconoció la dificultad que representan ambos duelos, pero aseguró que el jugar en casa y por primera vez en San Luis Potosí es un importante punto a su favor.
"Sabemos que tenemos que ganar los dos
Luegodehaberhechohistoriaconlaprimera medalla olímpica para México en judo, Prisca Awiti Alcaraz retomó sus entrenamientos este año en Villas Tlalpan para dar inicio al nuevo ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.
Tras su participación en la capital de Francia y en Tokyo 2020, la representante del estado de Guanajuato aseguró que irá "paso a paso" para disfrutar este renovado proceso, el cual comenzó con un campamento en Europa y que seguirá con otros más en Estados Unidos. Los primeros retos deeste 2025 serán los torneos pertenecientes a la gira de la Federación Internacional de Judo (IJF, por sus siglas en inglés), los cuales le servirán de preparación para su gran
compromiso del año: el Campeonato Mundial,a celebrarse en Hungría durante el mes de junio. Antes de emprender su gira competitiva, la medallista de bronce en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, quien cumplirá 29 años de edad el próximo 20 de febrero,tratará de compartir su experiencia con sus compatriotas que buscarán su clasificación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Pese a que faltan más de tres años para el arranque de Los Ángeles 2028,la atleta mexicana confirmó que tiene "una misión por cumplir" para trabajar en sus áreas de oportunidad y en lo que se requiere para pintar de oro la presea de segundo puesto obtenida en París 2024.
partidos para clasificar,podemos dar más energía van a ser muy complicados los partidos y más el segundo que es contra Canadá, depende el average, pero tenemos esa confianza y ganas de darlo todo para llevarnos los dos partidos y entrar a la AmeriCup",comentó.
La selección nacional se encuentra desde el pasado lunes en la sede,donde el joven jugador destacó el trabajo del entrenador Omar Quintero.
El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME)ylaComisiónNacionalde Cultura Física y Deporte (CONADE), iniciaron reuniones con federaciones deportivas nacionales, rumbo a los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago 2025, certamenquereuniráennoviembre,amásde 1,500 para deportistas de entre 14 y 21 años, procedentesde33paísesdeAmérica.
Los deportes que están convocados a Juegos Parapanamericanos Juveniles Santiago de Chile 2025 son 13:para atletismo,boccia,futboldeciegos,futboldeparálisiscerebral,golbol,parajudo,parapowerlifting,paratenisde
mesa, para natación, baloncesto en silla de ruedas (en sus modalidades de 5x5 y 3x3), tenissobre silla de ruedas,voleibol sentadoy en esta edición hará su debut el para tiro con arco.
Liliana Suárez Carreón,presidenta del COPAME,destacoqueparaesteciclohabrálaposibilidaddevolveraveraalgunosdelosmedallistas mexicanos destacados,comoeselcaso del multimedallista de la para natación de París2024,ÁngelCamacho,quiensigueestandopordebajodelos21años,la paranadadora Citli Salinas y la para atleta Guadalupe Navarro, ambas también seleccionadas a
Elbásquetbolesundeportequeexige disciplina y constancia.Se ha posicionado en la Universidad Autónoma del EstadodeMéxico(UAEMéx)comoun semillerodeatletasdealtorendimiento con participación creciente de la comunidad auriverde, afirmó Jorge Damián Torres Barrueta, entrenador delselectivovaroniluniversitario.
El desarrollo de este deporte dentro de la UAEMéx ha evolucionado,tanto en la modalidad tradicional de 5x5, comoenlade3x3,desde2021,donde losjugadoreselevansuniveldejuego enloindividualyenelequipo.
TorresBarrueta,quiencuenta conuna amplia experienciadentro del deporte ráfaga como jugador y entrenador, destacó que,además de la habilidad,
es importante trabajar con valores comorespetoydisciplina.
En este sentido, Joshua Manuel Garduño Contreras, estudiante en la Facultad de Derecho de la UAEMéx indicó que lo que más le agrada de estedeporte,"eselamoryla satisfacción cuando haces las cosas bien". Constancia, disciplina y esfuerzo son fundamentales, dijo, para conseguir objetivos a corto, mediano o largo plazo.
Por su parte, Leonardo Santiago Lara Ocaña, estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia en la Facultad de Medicina,refierequesuparticipación enelequipohasidoundesafío,porlo queadministrasustiempospararealizarambasactividades.
Juegos Paralímpicos París 2024, pero que estánenelrangodeedad.
Sobrela fechaenquesecontará conla selección mexicana completa, explicó que cada deportetienesupropiosistemadecompetencias y de participación,pero se está contemplando una temporalidad en la que el cierre para conformar la selección nacional no pase de agosto,porque el evento tiene su fecha de inicioel28deoctubre.
Resaltó que muchos de estos seleccionados juvenilesseguramenteseránlosprotagonistas en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028yBrisbane2032.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES21DEFEBRERO2025
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Luego de que el Departamento de Estado estadounidense declarara a seis de los cárteles de las drogas que operan en México como organizaciones terroristas internacionales, el presidente Donald Trump calificaba a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como "mujer maravillosa" y anunciaba que realizará unacampañasimilaralanuestracontrael consumo de drogas, el secretario de Defensa Nacional se entrevistaba con el titular del Comando Norte de Estados Unidos,acordandoque ra conjunta, solidaria y coordinada la delincuencia, pero mentelasoberaníadeambasnaciones. Ellos pueden ponerles a los cárteles como quieran,pero protegeremos nuestra nía por todos los medios, citó la jefa del Ejecutivo Federal, de la Unión dos iniciativas de reformas constitucionales a efecto de proteger constitucionalmentelamisma. construcción de la paz y cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado. Evidentemente, compartimos con el gobierno de Unidos la lucha contra estos grupos delictivos,particularmente por su impacto en la violencia que tienen en nuestro país,además de que cooperamos para que no haya el tráfico de drogas, principalmente sintéticas, aunque de todas las drogas evidentemente ilegales. Queremos dejar en claro,frente a esta designación,que nosotros no negociamos la soberanía,esta no puede ser una oportunidad por parte de EstadosUnidos para invadir nuestra soberanía. Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación,no intervencionismo y menos invasión". Paralelo a lo anterior, se confirmó que el secretario de Seguridad y Protección CiudadanaFederal,OmarGarcíaHarfuch,sostenía conversaciones telefónicas con la secretaria de Seguridad Nacional de la Unión Americana, Kristi Noem, con quien detallólasaccionesdeseguridadquerealizarán en la frontera común, pero cada quienensusrespectivosterritorios, losque serán respetados por las partes. Durante su Conferencia Mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón,sostienepláticasconelsecretario de Comercio de la Unión Americana, Howard Lutnick,respecto del gravamen de 25 por ciento que el presidente Donald Trump pretende imponer a las exportacionesde México. Elfuncionarioestadounidense,trascendió,se pronuncia en favor de fortalecer las relaciones comerciales entre las partes, lo que resulta positivo para nuestro país,todoloanteriorfueabordadoyanalizado por RaúlRuizVenegas y EduardoMeraz en el noticiario estelar de unomásuno, CambiandodeTemaNoticias, quienes,diri-
EduardoMerazyRaúlRuiz,enCambiandodeTema
territorio. Meraz y Ruiz Venegas destacaron quelasiniciativasconstitucionalesdeladoctora Sheinbaum a los artículos 40 y 19 están directamente relacionados con la soberanía y las sanciones corporales y la prisiónpreventiva oficiosa a presuntos delincuentes de alta peligrosidad, entre ellos traficantes de armamento,quienesadiarioproporcionantodotipo de instrumentos bélicos a las millonarias empresasdeladelincuenciaorganizada. Cambiando de Tema Cambiando de Tema, los periodistas informaron que a la mañanera asistieron altos ejecutivos de Netflix, quienes anunciaronlainversióndemilmillonesdedólares en la realización de diversos programas,principalmente películas. "Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimossuvisión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad,por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de seriesypelículasen México", puntualizó Ted Sarandos, director general de la importante compañía. Los periodistas reiteraron que será a mediados del mes entrante cuando el presidente Trump, demaneraunilateral,decida si México ha cumplido con las obligaciones que le impuso -combate frontal a la migración ilegal y drogas- y de no aprobar los esfuerzos se nos impondrá definitiva-
peligrosasdelmundoseencuentranenMé xico, entre ellas Ciudad Obregón, Tijuana, Tepic, Celaya, Zamora y Cuernavaca. Laviolenciaqueseviveenelpaíses igual o mayor a la que se registra en una nación en guerra,lo queesunavergüenzay acredita la ineficiencia de gobiernos anteriores,peronoexentaalactualenelquese han registrado más de 10 mil homicidios dolosos. Después de cinco años fue hallado,enCuliacán,Sinaloa,elcuerposin vida de conocido periodista sonorense, acción que fue realiza por organizaciones de Madres Buscadoras, las que han arrojado resultados mucho mayores que los obtenidos en la materia por autoridades de los tres niveles de gobierno. Según Chisme Pasillo, Andrés Manuel "Andy" López Beltrán,hijo de ya sabenquien,se encuentra ya en campaña conmirasa laseleccionespresidencialesde2030,paralocualutiliza su cargo en Morena,el que supuestamente es dirigido por la exsecretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hija de ya saben quién. No hay duda que debido a la popularidad,buena o mala,de Claudia Sheinbaum Pardo, ha borrado del mapa a la jefa de gobierno,Clara Brugada Molina.Gracias.Sea feliz.Le esperamos a las 14:30 horas, en otro Cambiando de TemaNoticias.