La gallina

Page 1

PROYECTO DE TRABAJO “LA GALLINA” CEIP “Los Califas” Curso 4 Años C Tutora: Olga María Sánchez Jiménez


ESTE PROYECTO SE HA LLEVADO A CABO EN EL CEIP LOS CALIFAS DE CÓRDOBA, EN EL AULA DE 4 AÑOS-C


1- SITUACIÓN DESENCADENANTE Tras el visionado de un vídeo en clase “Farmyard Simphony”, los niños empezaron a despertar su curiosidad por los animales de la granja.  En la Asamblea, apuntamos lo que sabíamos sobre la granja e hicieron dibujos. 


2-ELECCIÓN/VOTACIÓN DEL ANIMAL A INVESTIGAR Hicimos un listado de los animales más nombrados y dibujados tras el visionado del video.  Colocamos las fotos de los animales en bandejas y uno a uno fueron votando su animal favorito. 


VOTACIONES

DEL ANIMAL FAVORITO DE CADA ALUMNO/A.



…Y

TRAS LAS VOTACIONES EL ANIMAL DE LA GRANJA

ELEGIDO FUE… 

LA GALLINA

Una vez que sabíamos el animal a investigar, los niños/as plasmaron sus conocimientos previos sobre la gallina.



3-ANÁLISIS DE LAS IDEAS PREVIAS DEL ALUMNADO: TRAS VARIAS ASAMBLEAS… ¿QUÉ SABEMOS DE LA GALLINA?

¿QUÉ QUEREMOS APRENDER?


4-CARTA A LAS FAMILIAS 

Ahora necesitĂĄbamos comunicarle a las familias el tema elegido para desarrollar nuestro proyecto de trabajo.


5-SITUACIÓN DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 

Con el paso de los días, las familias fueron aportando distintos tipos de recursos que ayudaron en nuestra investigación.


Y …

LOS EXPERTOS NOS CONTABAN TODO LO QUE SABÍAN


EXPERTOS









Y LLEGARON LOS GALLINEROS, ยกTODOS PRECIOSOS!



EN

LA BIBLIOTECA DE INFANTIL, OTRA ALUMNA EXPERTA

NOS CONTÓ COSITAS SOBRE LAS GALLINAS.


Y

ASÍ, NUESTRO RINCÓN DEL PROYECTO FUE COBRANDO

SENTIDO…


NUESTRA

BIBLIOTECA DE AULA, SE LLENÓ DE LIBROS

RELACIONADOS CON LAS GALLINAS.


¡SORPRESA

EN LA CLASE!

Después de un fin de semana, una sorpresa muy grata nos esperaba en la clase.  En la asamblea nos encontramos con una cesta con huevos y una enorme carta que decía… 


ยกMENUDA

NOTICIA!


Tras leer la carta, decidimos que sería la gallina Guillermina (que la había traído Sofía), quién se encargara de encubar durante 21 días a los huevos.


…con el paso de los días estaban cada vez más impacientes, esperando el nacimiento de los pollitos. Así íbamos señalando los días que faltaban para poder verlos.


…POR FIN LLEGÓ EL DÍA QUE TANTO ESPERÁBAMOS. Por la mañana en la asamblea decidimos que nombre ponerle a los pollitos.

Y después del recreo, ¡mirad qué sorpresa nos llevamos!




EstĂĄbamos muy felices y contentos con el nacimiento de los pollitos. Todos pudieron cogerlos y acariciarlos.



NOS

VISITARON

“LAS

VETERINARIAS”

Al final de la mañana llegaron las veterinarias para explicarnos cosas muy interesantes sobre el cuidado de las gallinas y de otros animales de la granja.  Luego se llevaron a la Gallina Martina y a sus pollitos a la Granja donde les esperaba su papá, el Gallo Raúl. 


VISITA 

DE OTROS EXPERTOS

Un día nos visitó Paco, el papá de Carmen para explicarnos un experimento, “el Huevo Mágico”. Había sumergido un huevo en vinagre y al cabo de dos días aproximadamente …¡mirad lo que ocurrió!

La cáscara del huevo había desaparecido. Ahora era transparente y se veía la yema.

…y el huevo podía votar.

…luego se rompió y pudimos tocar la yema y la cáscara convertida en una especie de gelatina.


MÁS EXPERTOS EN CLASE También nos visitó Imma, la mamá de Manuel, y nos trajo de la granja a los primitos de los pollitos que habían nacido en clase.  Estos pollitos estaban más grandes y pudimos verles las partes de su cuerpo, que ya habíamos estudiado. 




VISITA A LA GRANJA-ESCUELA 

Hemos salido de excursión a la granja. Allí hemos disfrutado de un entorno maravilloso y hemos podido ver otros animales que también viven en la granja.


FIESTA DE CUMPLEAÑOS “PLATOS DE GALLINAS” 

TEMATIZADA

Durante la duración del proyecto celebramos los cumpleaños de algunos alumnos/as .Se decoraron así los platos para que fueran más divertidos.


6-EVALUACIÓN 

Los alumnos /as dibujaron lo que más les había gustado del proyecto de trabajo.


7-MAPA CONCEPTUAL 

Tras unas semanas apasionadas dedicadas a nuestro proyecto de trabajo, hemos elaborado un mapa que recoge los conceptos más relevantes. También revisamos lo que recogimos en nuestros primeros carteles: qué sabíamos y qué queríamos aprender.



8-DOSIER DEL ALUMNADO 

A lo largo de este proyecto se han realizado algunas fichas que recogen nuestros aprendizajes.



Luego se han llevado el dosier a casa.


9-EVALUACIÓN GENERAL 

Este proyecto de trabajo, ha supuesto una grata aventura dentro de nuestra aula, lleno de aprendizajes significativos. Lo hemos vivido intensamente y disfrutado día a día.

Mi enorme agradecimiento a todos mis ALUMNOS/AS EXPERTOS (que lo han hecho estupendamente) y a todas sus familias por sus aportaciones y colaboraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.