RESEÑAS DE LAS OBRAS DE TEATRO DE NUESTROS 1º B, 2º B 4º A, 5º B ( 09 al 13 de MAYO de 2016)
ALUMNOS/AS DE
Hablamos con D. QUIJOTE Es difícil acercar D. Quijote a los niños. Realmente, Cervantes es un gran humorista, por eso hemos tratado de acercarlo, charlando un poco con él....intentando no salirnos de su espíritu. La colaboración del grupo de flautas es esencial para agrandar la actuación.
Antes de contar 100 Los mayores, los que tenemos ya una edad , escuchábamos canciones, retahílas y poemas al tiempo de aprender en el cole a contar los primeros números….hasta cien. Esas canciones y poemas que ya tan poco se oyen, muchas de ellas reliquias, las intentamos recuperar ahora con el coro de Los Califas. Un grupo de sexto C las amenizan, las decoran, las recitan hasta intentar que la atmósfera se transforme sensible, tierna y por qué no, nostálgica ante el hecho de que todo cambia muy deprisa. También este pequeña actuación crisol de canción y expresión podría haberse llamado “Yo escucho los cantos” poema de Antonio Machado que nos habla de la fuerza emotiva e inocente que hay en las canciones de los niños. ¡Ojalá no se olviden nunca!
1º B “ El Roble que descubrió su corazón” Es una adaptación del cuento aparecido en la revista GESTO nº 120 de enero de 2003. Dicha adaptación la llevó a cabo el Grupo de Trabajo denominado “ Pequeñas semillas para grandes tesoros” . Su labor va encaminada a transmitir valores positivos a través del teatro. Con esta representación teatral se pretende que nuestros niños y niñas se reconozcan como personas únicas, aceptando sus posibilidades y sus limitaciones, disfrutando de esta forma de su propia identidad.