El Museo de la Cultura de Tarma es un proyecto de arquitectura que rescata la importancia de conectarse con el lugar y sus habitantes, a través de la comprensión de su historia, el reconocimiento de su identidad cultural, la preservación de las colecciones existentes, la revalorización de la ciudad y su legado arquitectónico.
A través de éste, queremos demostrar que la arquitectura debe actuar en favor de la ciudad, pero, sobre todo, de la memoria colectiva. Como una pieza que articula el espacio y la tradición, construyendo el locus.
En 2016, después de la demolición de lo que era el Museo de la Cultura de Tarma y el consecuente almacenamiento de sus colecciones, hubo un incremento de museos privados informales que actualmente cuentan con piezas provenientes de la venta ilegal y huaquería.
El museo propuesto va más allá de ser una edificación, es un espacio de encuentro e interacción donde se recupera y fortalece los lazos de la identidad colectiva.