disfruta
iquique
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PLANTEAMIENTO PROYECTO: 1. 2. 3. 4.
Introducción al tema. Presentación del proyecto. Planteamiento de los fundamentos generales (qué inspira la génesis del proyecto). Planteamiento de los objetivos generales y específicos (un desglose detallado de para qué servirá el proyecto)
PROCESOS DE INVESTIGACIÓN: 1. Análisis solicitud cliente y justificación (para qué lo quiere y por qué). 2. Análisis factores de la comunicación a. Definición del emisor (Achet, Sernatur y/o Municipalidades). b. Definición del mensaje (Qué se va a transmitir a través de este sitio). c. Definición del receptor (Caracterización detallada del usuario y sus hábitos o comportamientos más relevantes, en función de este sitio) 3. Búsqueda exhaustiva y estudio de antecedentes e información vinculada con el tema. (No olvidar incorporar siempre las fuentes y links). 4. Búsqueda y análisis de la competencia y de otros de proyectos similares, a modo de referentes visuales. (Antes de empezar a elaborar un proyecto, es bueno “darse una vuelta” para ver qué hay en el mercado que valga la pena replantear, tomar o mejorar.) 5. Búsqueda, recopilación, creación, selección y edición de material para el sitio (videos, fotos, animaciones, ilustraciones, mapas, diagramas, infografías, sonidos, etc.)
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACIÓN PROYECTO: 1. Conceptualización del proyecto. (A través de la búsqueda de un dominio adecuado, bajadas de texto, slogans, títulos y frases en general, que permitan modelar - en términos comunicacionales - el carácter esencial o espíritu del proyecto) 2. Selección, organización, estructuración y “etiquetado” de la información que estará contenida en el proyecto (básicamente todo lo relacionado con la Arquitectura de la Información). 3. Elaboración listado de requerimientos (qué contenidos y links va a tener el sitio). 4. Elaboración mapa de navegación. 5. Diseño de mokups y wireframes (maquetas visuales). Ver referentes en mail del taller. 6. Propuesta definitiva de interfaz. 7. Propuestas de usabilidad, interconectividad y ubicuidad. (Incorporar en este punto los vínculos asociados al sitio y los metatags que serán incorporados). 8. Bocetear a mano. (La etapa bocetaje es clave para afinar el ojo en la búsqueda de soluciones visuales para todos los documentos .html que formarán parte del sitio). 9. Elaboración de propuestas de diseño en formato digital (Illustrator y/o Photoshop) para la home page y todo el resto de los links del sitio. (Poner mucho énfasis en que la selección de tipografías, colores, texturas, imágenes y recursos en general sean coherentes con el tema en cuestión). 10. Descripción de la plataforma multimedia, programas usados y lenguajes bajo estándares W3C, involucrados en el proyecto. 11. Elaboración de Carta Gantt. 12. Elaboración de presupuesto. 13. Evaluación y conclusiones.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PLANTEAMIENTO PROYECTO 1. Introducción al tema.
En la puerta del Norte Grande de nuestro país, se encuentra ubicada una de las ciudades con mas riquezas turisticas y culturales del territorio nacional. Iquique famosa por la zona franca mas grande de Sud América, imperdibles dulces con Miel de Palma ´´Chumbeques``, aguas calidas de arenas blancas, en las playas Brava y Cavancha, donde cientos viajan a practicar deportes nauticos, como Surf, Windsurf, Velerismo, Esqui y Bodyboard y donde también hay para la diversión, en el Casino de la ciudad, la bohemia y la buena gastronomía, siendo un destino imperdible para quienes aún no lo conocen. Porque en la capital de la primera región, los panoramas no faltan, se puede ir a conocer a 113 km. los fertiles oasis
del pueblo, que cuenta con edificios patrimoniales en Pica, la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, la cual posee un bosque de árboles del mismo nombre y los geoglifos pintados con más de 400 figuras dibujadas en los cerros de la Zona. O como se parte de la historia viva de Chile, en las salitreras abandonadas, como: Santa Laura y Humberstone, en el Museo Naval y todo lo que añora a la Guerra del Pacifico.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PLANTEAMIENTO PROYECTO 2. Presentacion del Proyecto. Como grupo tomaremos el turismo en Iquique y lo presentaremos a traves de una pagina web, simple y practica para el usuario. Dandole a conocer la historia y los mejores tips que la rodean. Mostrando un poco más de la ciudad y de lo que ya se conoce por medio de revistas, pág. webs, blogs entre otros medios de comunicación masiva. En esta pág. queremos mostrarle al usuario diferentes
puntos de la ciudad de iquique como son, las playas, la ya conocida Zona Franca y el centro de esta ciudad que tiene mucha historia, también dar a conocer los puntos importantes de la ciudad como son, las Salitreras abandonadas que cada una de ellas tienen historias muy importantes del pasado, de la gente que trabajo allí y de lo importante que fue para la ciudad tener estas salitreras en funcionamiento.
3. Planteamiento de los fundamentos generales (qué inspira la génesis del proyecto). El proyecto partió por la necesidad de crear un espacio lo más completo posible para que el turista obtenga la información necesaria antes de viajar. Ya que la mayoria de los usuarios que tienen las ganas de viajar, solo viajan con la información que se sabe, osea que se encuentra en una pág. incompleta en la que solo se comunican valores de los lugares en los cuales quedarse y una que otra oferta de la ciudad. La pág. a desarrollar en este caso es una pág. en la
cual daremos a conocer los diferentes puntos de interes para cada usuario, osea los puntos en los cuales tienen más preguntas como por ejemplo: ¿Qué puedo visitar en la ciudad?, ¿ Cuales son los lugares más visitados por otros turistas?. O simplemente el hecho de conocer que es lo más interesante de la ciudad, que se quiere visitar y los procesos que se deben tener en cuenta al llegar a una ciudad que no se conoce.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PLANTEAMIENTO PROYECTO 4. Planteamiento de los objetivos generales y específicos (un desglose detallado de para qué servirá el proyecto)
El proyecto que planteamos tiene como utilidad básica, entregar información practica a todos los usuarios que quieran saber más de la ciudad antes de viajar a ella. Así cuando lleguen allá, sepan donde ir, y puedan disfrutar mejor la estadía. Ya que tras un análisis, observamos que cada vez que la gente viaja, no tienen los tips básicos del lugar que visitan. Así nosotros ofreceremos una especie de guía turistica mas detallada, con todos los datos que puedan interesar, dando la posibilidad de más opciones al momento de viajar.
Con esta pág. queremos que el usuario se sienta más comodo y a la vez confiado en que al conocer nuestra página, el podra tener acceso a todo el material que el necesite, por ejemplo: mapas de la ciudad, mapas turísticos es decir, mapas en los que estarán los puntos relevantes de lo que es mas interesante en esa ciudad, ya sean las playas, la zona franca o las salitreras, también podrán encontrar unos salares cerca de las salitreras o tambien el visitar los pueblitos aledaños de la misma ciudad, que son interesantes por la historia de estos y por la gente acogedora que hace más amena la visita.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION 1. Análisis solicitud cliente y justificación (para qué lo quiere y por qué). La solicitud es para manejar cierta información turtistica, al alcance de todo cliente. Para que al viajar el usuario tenga claro y vallá confiado en que podrá llegar a un lugar seguro y agradable.
ciones o por interes así como las diversas formas económicas que prentenden rentabilizar este desplazamiento.
Al pensar sobre el tema Turismo, llegamos a la conclusión de que:
El cliente desea tener una pág. en la cual tenga presente lugares donde quedarse, que visitar, donde recorrer, como estará el tiempo que decea quedarse vistando la ciudad escogida, y también todo lo relacionado con precios y ofertas de cada lugar de importancia para el cliente.
Turismo es el conjunto de experiencias y actividades desarrolladas por individuos que se desplazan temporalmente en un espacio que no les es cotidiano, por razones lúdicas, ya sean vaca-
2. Análisis factores de la comunicación a. Definición del emisor.
b. Definición del mensaje (Qué se va a transmitir a través de este sitio).
R: En nuestro proyecto el emisor es SERNATUR, (ministerio de turismo) que quiere dar a conocer la información turistica de Iquique. Sernatur es el organismo público chileno encargado de la difusión, fomento y orientación del turismo en el país, mediante la cooperación entre diversos organismos públicos y privados. Se relaciona con el poder ejecutivo a través del Ministerio de Economía.
R: Información turistica para el usuario que quiera saber sobre la ciudad de Iquique. Dandole información de que se podrá viajar en el tiempo, contemplando geoglifos que testimonian la vida y costumbres de ancestrales culturas. Otra visita interesante es a Mamiña, con sus aguas termales, o al Oasis de Pica. También se deleitará con el colorido y fervor religioso-pagano de fiestas como La Tirana.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION 2. Análisis factores de la comunicación c. Definición del receptor (Caracterización detallada del usuario y sus hábitos o comportamientos más relevantes, en función de este sitio). Nuestro objetivo es dirigirnos a una amplia gama de publico, que la página sea atractiva y entendible tanto para grandes y chicos, los receptores comparten la caracteristica de ser personas organizadas ya que nuestra pág. ofrece tips para planear un viaje, casi como crear
una propia ruta. La idea es que el usuario con esta pág. se sienta seguro de poder planear su propia ruta del donde al como llegar al lugar a visitar, y no estar preguntando en todo lugar, ya sean a personas de la ciudad o a oficinas turísticas. Con esto queremos que el usuario pueda sentirse en real conformidad en poder por si solo, llegar al destino en este caso Iquique a disfrutar de esta maravillosa ciudad, sus playas, su historia, sus salitreras, sus magnificas instalaciones, y poder sentir el placer, de viajar al lugar deceado.
3. Búsqueda exhaustiva y estudio de antecedentes e información vinculada con el tema. (No olvidar incorporar siempre las fuentes y links). En primera instancia toda la información que se maneja en el sito web, fue bajada de sitios como wikipedia, icarito, google, pero al tiempo fueron corroboradas por los mismos creadores de la web QUE VIAJARON A LA CIUDAD a conocer cada uno de los alrrededores de la ciudad para dar los puntos de vistas desde el mismo usuario y hacer la página con información fidedigna. Como también se encontró información de páginas referentes, osea de páginas que también hablan sobre la ciudad de Iquique o bien hablan de otras ciudades o paises pero con la misma intención
de hacer que el usuario se sienta comodo y pueda irse de viaje sin tener pormenores durante su estadia en la ciudad a visitar, por lo tanto con la página Disfruta Iquique queremos lograr que los turístas queden felices con el haver encontrado toda la información que andan buscando para poder responder todas las preguntas que tienen en mente, para poder disfrutar de unas buenas vacaciones, sin problemas y sean unas vacaciones muy bien planeadas y practicas.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION 4. Búsqueda y análisis de la competencia y de otros de proyectos similares, a modo de referentes visuales. (Antes de empezar a elaborar un proyecto, es bueno “darse una vuelta” para ver qué hay en el mercado que valga la pena replantear, tomar o mejorar.)
www.turismochile.com/guia/norte_grande
- La primera impresión de la página es que cansa la vista, ya que tiene exceso de información, está llena de publicidad, y no deja ver las categorías con claridad. - La navegalidad de la pág. es demasiado confusa, para encontrar un tema puntual, hay que leer demasiado y prácticamente adivinar los links. - El diseño es simple, los botones son como una extensión del texto, lo que no hace más practica la navegabilidad de esta. - Los colores al ser muy oscuros hacen alusión a que la página parezca diario, y no una página de turísmo
a la que se quiera entrar para visitar y descubrir lo que pueda tener esta. - Haciendo una encuesta con varios usuarios, todos me dijeron que la pág. les parecia poco agraciada porque como dicho anteriormente esta parece un diario, y nadie quiere leer un diario como atractivo turístico. - Como también hubieron usuarios que daban otro punto de vista como por ejemplo que era mas llamativa para el público adulto, y no tanto para los jovenes.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION Turismochile.com/guia/norte_grande
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
Vivaiquique.cl
- Con esta página también se hicieron encuestas y se llegó a la conclusion de que es un poco más llamativa que la anterior pero que tiene poca información ya que no es muy completa al tema de responder las preguntas del usuario. - Lo que llama la atención de la página que hace referencia a motivos típicos de la zona. - Se ve más agradable a la vista ya que tiene un esquema mucho más jerarquico mediante un botón que te lleva a cada link.
- La navegabilidad es deficiente, ya que para volver al inicio, no hay un botón que te lleve directo, y el diseño de los botónes no esta claro ya que incluso se confunde con el exceso de publicidad que existe. - En cuanto a la información, es muy escasa, contiene muchos mapas y esquemas, pero no hay información suficiente para dar mas a conocer. - Está página tiene mas contras que pro, ya que le falta mucha información para ser una página completa en lo que se requiere para ser pagína de información turística.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION www.vivaiquique.cl
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
www.Iquique.cl
- Esta página tiene un esquema el cual da alusión a un diario, el cual tiene demasiada información y cansa la vista, ya que no se sabe por donde empezar a ller o donde buscar la información que se quiere saber.
- La navegabilidad no funciona porque existen botones o links por todos lados, confundiendo al lector sobre que hacer y en que lugar.
- La gente encuestada también dijo que esta página parecia diario y que no les era muy agradable leer esto como tema turistico, por que no les proporcionaba las ganas de viajar, al destino soñado.
- Esta página encuestada se dijo que estaba buena pero que le falta información de poblacion, flora y fauna e imágenes de personas de lugares tipicos de la ciudad.
- El diseño no es bueno ya que no existe jerarquización, está todo gigante y solo dan ganas de abandonar el sitio.
- La página al ser como un diario muestra más noticias de actualidad y otros temas que no son relevantes a lo que se quiere demostrar en una página de turísmo.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION www.iquique.cl
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
www.visitingchile.com
- La página está estructurada de una forma que hace fácil encontrar lo que uno quiere saber, ya sean paquetes turísticos o los tipos de turismo que se realizan en la zona.
- El diseño es simple, pero bueno ya que existe jerarquización de información y la barra de navegación es clara. A pesar de poseer gran información, es una página limpia y agradable a la vista.
- Esta página fue la que más resivio elogios al ser encuestada ya que al publico tanto joven como adulto les agrado porque encontraron que es una página bastante completa y que tiene todo lo que el usuario quiere saber del lugar a visitar.
- A nuestro grupo también encontramos que de todas las páginas que vimos como referentes, estubimos de acuerdo de que esta es una página que está completa en todo sentido, ya sea en imágenes, información y precios ya sean de restaurants, bares y hoteles.
- El home tiene demasiada información de seobra ya que uno de los botónes de paquetes turísticos sale la misma información dada en este.
- Por ultimo, está pagina al ser completa no necesita poner ni sacar información por que con la que ya tiene es una página super buena en tema Turístico.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION www.visitingchile.com
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
www.welcomechile.com/iquique
- Esta página tiene una estructuración muy clara, lo que produce una página limpia que tiene lo justo y necesario para encontrar todo lo que uno busca, al querer saber sobre la zona, y de las distintas cosas que se pueden realizar en esta, como también recomienda lugares donde dormir. que cosas se pueden comprar o bien estado del tiempo en la ciudad. - Está página también recibio buenas calificaciones ya que tiene imágenes que llaman la atención de todo público. - Diseño simple, claro y de fácil navegabilidad.
- Es una página fácil de entender, de leer y puede ser visitada tanto por jovenes como por adultos que necesiten buscar un lugar en el cual descanzar. - La página fue catalogada como presentable y lo que más les gusto a los usuarios fueron las fotos que esta tiene ya que tiene fotos, de la ciudad, de las playas, de los cerros, de los pueblitos. entre otras. - Nuestra página pretende tener un poco de todos estos referentes y asi tener una página lo mas completa posible, para que se aceptable y agradable a todo público.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION www.welcomechile.com
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION 5. Búsqueda, recopilación, creación, selección y edición de material para el sitio (videos, fotos, animaciones, ilustraciones, mapas, diagramas, infografías, sonidos, etc.) A continuacion se mostrará una pequeña muestra de la recopilación de imágenes de Iquique.
Salitrera abandonada, Sta. Laura
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
Centro Civico, Plaza Prat.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
Puesta de sol en playa Cavancha.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
Salitrera abandonada, Sta. Laura
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique PROCESO DE INVESTIGACION
Centro Comercial, Zofri.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 1. Conceptualización del proyecto. (A través de la búsqueda de un dominio adecuado, bajadas de texto, slogans, títulos y frases en general, que permitan modelar - en términos comunicacionales - el carácter esencial o espíritu del proyecto)
Ya recopilada toda la información, y hechos todos los análisis pertinentes, se dió el comienzo a la creación del proyecto. Despues de haber estado dando varias ideas del como podria ser el titulo y el slogan de la página, llegamos a la conlusion de que primero, se tenía que pensar en un nombre para el sitio web, y no podía ser cualquiera, tendria que ser algo que pegara, y que fuera facil de recordar para los usuarios, despues de un Brainstorm, y varias opciones, se llego al resultado de ´´Disfruta Iquique´´.
Como slogan se decidio poner ´´Tu mejor sitio de turismo´´. En terminos comunicacionales, cumplen con la meta, ya que con tal solo leer el nombre del sitio se entiende por si solo, que tiene que ver con el turismo de la zona. Al preguntarle a la gente que les parecia el nombre de la página nos dijo que les parecia atractiva y que se los imaginaba con varios colores como verano y que se les haría agradable visitar la página para saber que es lo más interesante que tiene Iquique y sus alrrededores.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 2. Selección, organización, estructuración y “etiquetado” de la información que estará contenida en el proyecto (básicamente todo lo relacionado con la Arquitectura de la Información). En nuestro sitio habran 6 grandes temas, que subdividirán en varias secciones. - Conociendo iquique - Atracciones Túristicas - Servicios Túristicos - Cultura - Galería Fotográfica - Contacto En la sección Conociendo Iquique, iran todos los temas más generales de la cuidad, como por ejemplo historia, ubicación, geografía, clima y comercio. En la sección de Atracciones Túristicas, se tratarán temas como la zona franca, saiitreras, playas, pueblitos aledaños, geoglifos y vida nocturna.
En Servicio Túristico iran alojamiento, transporte, turismo aventura y datos generales (hospitales, carabineros, bomberos, etc). En la sección de cultura irán las fiestas tipicas, los museos, artesanía, gastronomía y cartelera. En la parte de Galería Fotográfica, se dividira en 2 grandes secciones, paisajes y urbano. Y en la última sección sera para contactarse, se divide en 3, primero con un blog del viajero, que servira para que turistas que ya hayan tenido la experiencia de viajar con nuestros tips, cuenten sus experiencias, despues un mail y telefonos de contacto y por ultimo la dirección de la oficina túristica por si algun usuario quisiera visitarla.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 4. Elaboración mapa de navegación.
www.disfrutaiquique.cl Tu portal de Turísmo
Conociendo Iquique
Atracciones Turísticas
Servicios Turísticos
Cultura
Galería Fotográfica
Historia
Zona Franca
Hospedajes
Fiestas
Paisajes
Ubicación
Salitreras
Transporte
Museos
Urbano
Clima
Playas
Turismo Aventura
Artesanía
Contacto Blog: El diario del Viajero
Mail y Telefonos
Oficinas Turísticas Geografía
Comercio
Pueblitos Aledaños
Geoglifos
Datos Generales
Gastronomía
Vida Nocturna
Cartelera
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 5. Diseテアo de mokups y wireframes (maquetas visuales). Ver referentes en mail del taller.
Mokups de Homepage
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 5. Diseテアo de mokups y wireframes (maquetas visuales). Ver referentes en mail del taller. Wireframes de Homepage
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 6. Propuesta definitiva de interfaz.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 7. Propuestas de usabilidad, interconectividad y ubicuidad. (Incorporar en este punto los vínculos asociados al sitio y los metatags que serán incorporados).
- Usabilidad: Usamos la letra Helvetica porque es la que mejor sirve para la lectura en internet, los colores relativamente sobrios para que no cansen la vista, el fondo en color blanco porque es el que facilita la lectura, jerarquizando la información, agrupandola por secciones, para que sea más fácil el encontrar lo que se quiere saber. - Ubicuidad: El sitio va a estar en la red, con un dominio.cl, que se va a incorporar en los buscadores más importantes como google, altavista, etc.
- Interconactividad: Nuestro sitio pretende estar conectado a varias redes sociales como twitter, facebook, google earth, acque weather, a un blog, de la misma página llamado, EL BLOG DEL VIAJERO. - Metatags: iquique, vacaciones, disfrutar, verano, vacaciones inolvidables, disfruta iquique.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 8. Bocetear a mano. (La etapa bocetaje es clave para afinar el ojo en la bテコsqueda de soluciones visuales para todos los documentos .html que formarテ。n parte del sitio).
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 8. Bocetear a mano. (La etapa bocetaje es clave para afinar el ojo en la bテコsqueda de soluciones visuales para todos los documentos .html que formarテ。n parte del sitio).
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 8. Bocetear a mano. (La etapa bocetaje es clave para afinar el ojo en la bテコsqueda de soluciones visuales para todos los documentos .html que formarテ。n parte del sitio).
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 8. Bocetear a mano. (La etapa bocetaje es clave para afinar el ojo en la bテコsqueda de soluciones visuales para todos los documentos .html que formarテ。n parte del sitio).
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 9. Elaboración de propuestas de diseño en formato digital (Illustrator y/o Photoshop) para la home page y todo el resto de los links del sitio. (Poner mucho énfasis en que la selección de tipografías, colores, texturas, imágenes y recursos en general sean coherentes con el tema en cuestión). Propuestas anteriores, antes de llegar a la propuesta final.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO
Propuestas anteriores, antes de llegar a la propuesta final.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO Propuestas anteriores, antes de llegar a la propuesta final.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO Propuestas de logos antes de llegar al logo final.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEテ前 GRテ:ICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO Propuestas anteriores, antes de llegar a la propuesta final.
disfruta
Propuesta Final
iquique
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 10. Descripción de la plataforma multimedia, programas usados y lenguajes bajo estándares W3C, involucrados en el proyecto.
Programas usados para la edición de la página web: Adobe Illustrator: Con este programa empezamos a diagramar la página para luego llevarla al programa Dreamweaver, y empezar a animarla. Adobe Dreamweaver: En este programa pasamos las diagramaciones que teniamos hechas en illustrator para poder empezar a diagramar y hacer que la página ya empieze a funcionar para que la gente la pueda visitar.
Adobe Photoshop: Con este programa hicimos los retoques fotográficos para que las imágenes de nuestra página se vieran en buena resolución y tengan mejores colores. Los lenguajes bajo estándares W3C, son los que se ocupan en el programa Dreamweaver, como los HTML, los CSS, que son codigos con los que se empiezan a armar las páginas web, y se dan el término siendo un HTML.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 11. Elaboración de Carta Gantt.
Distribución De Tareas Sitio Web Francisca Recopilación de información Archivos
David Organización del Sitio Bocetos del Home
Laura Retoque Fotográfico Ordenamiento de Textos
Imágenes
Estructurar la Información
Estructura del Sitio
Textos
Armado del Sitio
Recapitular Información
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 11. Elaboración de Carta Gantt.
Home
Conociendo Iquique
Atracciones Turísticas
Servicios Turísticos
Cultura
Galería Fotográfica
Historia
Zona Franca
Hospedajes
Fiestas
Paisajes
Ubicación
Salitreras
Transporte
Museos
Urbano
Clima
Playas
Turismo Aventura
Artesanía
Contacto Blog: El diario del Viajero
Mail y Telefonos
Oficinas Turísticas Geografía
Comercio
Pueblitos Aledaños
Geoglifos
Datos Generales
Gastronomía
Vida Nocturna
Cartelera
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 11. Elaboración de Carta Gantt.
Inicio Proyecto Web Turísmo Correcciones Referentes Salida a Terreno Creación y desarrollo del Blog Presentación proyecto FInal Arquitectura de la información Procesos de Producción Organización y diseño Ejecución y programación Entrega Exámen
3 Diciembre 2009 10 Diciembre 2009 14 Diciembre 2009
24 Noviembre 2009 26 Noviembre 2009 1 Diciembre 2009
19 Noviembre 2009 20 Noviembre 2009 21 Noviembre 2009
Ideas del Proyecto
5 Noviembre 2009 10 Noviembre 2009 12 Noviembre 2009 17 Noviembre 2009 18 Noviembre 2009
Planificación de los Tiempos
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 12. Elaboración de presupuesto.
La elaboración del presupuesto consiste en hablar con una persona que sepa del tema, osea que sepa como subir una página a internet e introducirlo en el tema de nuestra pagina web. Primero debemos comunicarle de los siguientes puntos: Descripción estructural del sitio: En este caso, nuestra página es una página de turismo que contiene todo lo necesario para que el usuario pueda realizar sus planes de viajar. Descripción funcional del sitio: La página tendrá galerías de imágenes en la cual se mostrará la ciudad de Iquique y sus alrrededores. También tendrá menu desplegable para que sea más interactiva.
Metodología de trabajo. En este caso nosotros compramos el hosting a Chileweb, que es una empresa que hace páginas webs a todo el mundo, y se especializa en vender hosting y reparaciones de computadores. Garantía y soporte. El hosting nos costo $15.000 pesos y con una garantía de un año, por cualquier error que se pueda producir, y a la vez, nos dan un mantenimiento a la misma.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique ELABORACION PROYECTO 13. Evaluación y conclusiones.
Las recomendaciones anteriores cubren, en lo general, los puntos más comunes al solicitar el diseño de un sitio web. Nuestra página ayudará como un punto de partida para aquellos que, necesiten saber y poder programar bien sus vacaciones con alguno que otro dato que les sirva para poder hacer las vacaciones más agradables. Ahora que nuestra página estará en internet, se irá perfeccionando cada día más como cualquier trabajo, dependerá de quienes lo utilicen el enriquecer su alcance y proponer nuevas recomendaciones. Por lo que cualquier sugerencia será bienvenida, ya que existirá un blog en el cual podrás escribir tus comentarios, dudad o quejas.
Quizás esta web irá aumentando su contenido para que la gente se sienta mas segura y sepa que tendrá una pagina en la cual, podrá resolver todas sus dudas de los lugares turísticos en este caso Iquique. Los comentarios quedan a disposición de forma libre, para quien lo desee, que participe en el blog http:// www.disfrutaiquique.blogspot.com/. Después de todo tratándose de sitios web podemos dar un voto de confianza para que en esa ventana se mejore este trabajo.
MEMORIA EXAMEN
TALLER DISEÑO GRÁFICO VI PROYECTO MULTIMEDIA disfruta
iquique
Memoria Taller Diseño Gráfico VI Proyecto Multimedia Profesor: Raimundo Silva Alumnos: Laura Cabello Francisca Salgado David Zamorano Sección: 3