ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA
1. ¿Qué significa promover la lectura? Distintos autores han dado su propia definición sobre el tema: Núñez Paula, Israel: “La promoción de la lectura es la actividad social encaminada a la formación de hábitos de lectura adecuados, la cual se logra con la orientación planificada a una población de lectores, sobre qué leer, cuánto leer y cómo leer”. Sánchez
Lihon, Danilo:
“Como promoción
de
la
lectura
se comprenden
todas
aquellas actividades que alientan, propician e impulsan un comportamiento lector más intensivo cualitativa y cuantitativamente; es decir, que de parte de niños, jóvenes y adultos haya una mayor relación de frecuentación de los códigos que nos ofrece el mundo circundante”.
1.1. Principios de la promoción de la lectura Anexo a lo anterior, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones o principios que se deben tener presentes a la hora de desarrollar las distintas estrategias, y son: Libertad: ejercicio que debe garantizar la seguridad para la iniciativa, elección y preferencias de los alumnos. Individualidad: que debe salvaguardar la identidad que mana de cada persona. Acción y vida: que busca motivar y sensibilizar a los jóvenes lectores respecto de los diferentes aspectos de la existencia. Realidad: que implica promover la lectura vinculándola con aplicaciones prácticas en la realidad de su entorno. Comunidad: a
través
de
lo
cual la
lectura
se convierte
fraterno que se comparte en el diálogo y el intercambio de ideas.
en un acto
social y