Del vinilo al MP3
por Dani Conil
http://conilsinfronteras.info/
S CURRO/DISTORSIÓN MORALES Poesía de supervivencia portales de referencia musical importantes. ¿Qué opinión tienes sobre la industria musical, su actual funcionamiento? La SGAE no para de cobrar y re-cobrar, y unos paisanos tuyos, Reincidentes, los llamaban «mafia» en una canción de hace doce años que bien se podía haber escrito en este 2008. Los tiempos, para algunos, no cambian. Por mí que se mueran todos, aunque no descarto estar en la SGAE en el futuro con más mala cara que Sabina luchando contra la piratería para poder pagarme el enganche.
S Curro ha sido toda una revelación en el panorama Hip Hop estatal, desde que a principios de 2004 apareció su debut «Hábitos peligrosos». En Sevilla es ya un nombre indispensable cada vez que se habla del rap local, ganándose el respeto y la aceptación en una ciudad que suda hip hop y donde, por ser una de las cunas del mejor rap hecho en castellano, destacar como lo hace S CURRO es sumamente difícil. Hablamos con él sobre sus diversas identidades en el mundo musical. ¿Cómo empezaste en el mundo del hiphop? Intentando bailar como Mc Hammer y cantando el «Ey Pijo» y el «Mi Abuela» con la gorra de la caja rural puesta al revés. ¿Quién te acompaña en tus andaduras? Ahora mismo el equipo en directo es el siguiente: S CURRO: Voces y quejas. PAPA WILSON: Sampler, sintetizadores y vidilleo. MAROMO DIYEI: Scratching y humo. PATÓN GUADALQUIBEAR: Proyecciones y películas en general. JE MAIN: Sonido y psicodelia. Desde el «hábitos peligrosos», ¿ha cambiado algo en tu manera de componer las letras, tu «modus operandi»? Si, ahora escribo mucho menos y suelo estar menos contento con los resultados. Todo lo anterior me parece mejor y siempre me da la impresión de que estoy perdiendo facultades y me estoy quedando tonto.
Sevilla tiene fama de ser cantera del hip hop. ¿Influyó para que te decidieras a probar suerte? Influyó para que decidiera tomármelo un poco más en serio. Uno de tus últimos trabajos, «Bipolar» (2007), ha tenido muy buena acogida en la crítica, entre ellas haber sido nombrado por algunas revistas como «disco del año». ¿Te da apoyo moral para seguir en el tajo o cuanto menos caso mejor? El que diga que cuanto menos caso mejor miente. Cuanto más mejor pero no a toda costa. Una pregunta obligada: Hemos visto tu maqueta rular por internet de una manera bárbara, oída y comentada en muchos
Teniendo en cuenta que ya llevas un bagaje considerable en este mundillo, ¿qué consejo le darías a cualquier persona que empieza? Siempre es de agradecer algunas palabrillas. Que el rock n roll te destruye. Si no estás dispuesto a sacrificar tu futuro por esta mierda ni siquiera te tomes la molestia de empezar.
«Ahora puedo decir que el arte es una tontería.» (Arthur Rimbau)
13 G